Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Sierra de Guadalupe_TSAM_ASIGNACION_JYFC-2

Sierra de Guadalupe_TSAM_ASIGNACION_JYFC-2

Published by clauriverax, 2021-03-16 03:17:26

Description: Sierra de Guadalupe
TSAM_ASIGNACION_JYFC-2

Search

Read the Text Version

Asignación a cargo del docente Sociología ambiental Universidad Abierta y a Distancia de México Docente: Claudia Rivera Contreras Alumna: Jessica Yadira Flores Castro Correo: Correo: [email protected] Matrícula: ES1921008415

Escasez de los recursos naturales de la Sierra de Guadalupe Problema: Agotamiento de los recursos naturales, causados por las actividades humanas. Imagen 01. Extraido de Mapcarta (2021), recuperado de https://mapcarta.com/es/30063114

Actores sociales Empresarios Industrial: Afectaciones al medio ambiente Individuo mediante la liberación de químicos que contaminan el agua, aire y suelo. Afectación al medio ambiente Veterinarios: Venta ilegal de flora y fauna Sector de construcción: Cambio de tipo de mediante la quema de residuos, uso de suelo en reservas protegidas. incendios provocados y construcción de viviendas de manera clandestina en la reserva protegida. Gobierno Imagen 03, extraida de freepik (2020), Falta de comunicación a la recuperada de sociedad para informar las consecuencias ambientales que se https://www.freepik.es/vector- generan, asi como un plan de premium/industria-fabrica- acción correctiva ante la contaminando-escena- problemática ya identificada. agua_6957786.htm Imagen 02, extraida de istockphoto (2018), recuperada de https://www.istockphoto.com/es/vector /tirar-basura-al-r%C3%ADo- gm1070492632-286414393

Causas - Huella humana - Pobreza - Falta de conocimiento con relación al medio ambiente - Desconocimiento sobre la importancia de la Sierra de Guadalupe - Incumplimiento a la Ley - Posibles actos de corrupción - Falta de involucramiento por parte de los individuos y el gobierno para mitigar el problema

Identificación de conflictos socio- ambientales Los conflictos localizados dentro de los alrededores de la Sierra, se ven reflejados por las personas que viven dentro de comunidad al declarar problemas como basureros clandestinos, incendios forestales, venta ilegal de flora y fauna, entre otros. Por otra parte las mismas personas practican la quema de residuos, sin tener en cuenta que al realizar está acción se contamina el aire lo que puede contribuir en afectaciones en la salud y al medio ambiente.

Identificación de conflictos socio- ambientales Para los habitantes que se encuentran en las partes altas de la Sierra consideradas como zona de riesgo, les es normal el desprendimiento de rocas causadas por fuertes lluvias, debido a que este fenómeno a ocurrido en más de una ocasión. Otro conflicto que se tiene es el desconocimiento del marco legal que protege a la flora y fauna que habita en la Sierra, debido a que esto se considera normal y no se realizan denuncias acerca de este delito.

Conflicto de Conflicto Conflicto manifiesto endémico Invisible Tipos de conflictos socio-ambientales localizados Conflicto Conflicto enmascarado Inexistente

Propuestas ● Realizar campañas de educación que promueva el cuidado del medio ambiente. ● Involucrar a niños, jóvenes y adultos en programas de reforestación y limpieza de la Sierra de Guadalupe. ● Que todas los individuos estén enterados acerca del marco legal que protege al medio ambiente, con la finalidad de realizar denuncias. ● Solicitar al gobierno medidas de seguridad para proteger la reserva natural, así como presupuesto para llevar a cabo proyectos de mejora.

Conclusión Hoy en dia cada individuo juega un papel muy importante para la conservación del medio ambiente, es por ello que es una necesidad que todas las personas realicen una aportación aunque esta sea mínima, al final todo cuenta, para disminuir las afectaciones que dia con dia se realizan asi como el derecho de vivir en un ambiente sano. Referencia Flores Castro, J. Y. F. C. (2021, 14 marzo). Evidencia de aprendizaje Unidad 03. Recuperado 15 de marzo de 2021, de https://docs.google.com/document/d/1f2FuiFSu9j6-aV_E09ntsLRriXD7- LEwip-yr81l8AM/edit


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook