Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Fichero Ludes Creativo

Fichero Ludes Creativo

Published by estephany.perez, 2022-05-30 18:46:34

Description: Fichero Ludes Creativo

Search

Read the Text Version

LUDES creativo Fichero lúdico

LUDES creativo LUDES creativo. Un lugar de inclusión y equidad Himno Desde el amor y la felicidad brindamos Educación, aprendizaje y recreación Somos LUDES creativo Bienvenidos a esta institución “Coro” En nuestro lema alegría felicidad Significan libertad, Amor u comprensión, son inclusión. LUDES creativo la mejor institución (bis) Ser perseverante y constante Los pensamientos positivos te llevaran a ser grande. A ser grande. En nuestra institución Puedes encontrar amor y comprensión Amor y comprensión. “Coro”

Realizado por: Andersson Torres Vélez y Estephany Mercedes Pérez Uasapud. Realizado para los integrantes y practicantes del Instituto LUDES creativo

Pato pato ganso Descripción: Los participantes deberán sentarse y forma un circulo, uno de ellos esta- rá de pie por fuera del circulo con un pañuelo, este correrá alrededor del circulo repitien- do la palabra pato, cuando este lija a un compañero de los que esta sentado deberá de- cir la palabra ganso, la cual será la señal para que los dos emprendan una carrera al- rededor del circulo hasta que uno de los dos llegue primero al lugar desde donde se inicio y se deberá sentar. Clasificación: Grupal de movilidad, acción reacción. Objetivo: Lograr atención, realización de actividad física y movilidad. Recursos: Pañuelo Espacio: Salón o cancha

5 pum Descripción: Inicialmente se realiza un recordatorio de los números del 1 al o al 10, luego de esto los integrantes forman un circulo y se inicia a decir los nu- mero en orden pero cuando se llega al numero 5 no se dice el numero sino que se dice pum y se prosigue o se repite la secuencia de números Clasificación: Grupal de atención y concentración Objetivo: Desarrollo de habilidades cognitivas, de memoria y atención. Espacio: Cualquier tipo de espacio Variantes. Se puede cambiar el sonido y se pueden agregar movimientos.

El puente esta quebrado Descripción: Se realiza una fila con los integrantes del grupo de los cuales se elije a dos los cuales formaran un puente y cantaran la canción (El puente está quebrado, ¿con qué lo curaremos? con cáscaras de huevo hojitas de limón. Que pase el rey se queda a pasar que el hijo del conde se queda atrás ) al finalizar alguien queda dentro del puente y se le da a escoger ya sean entre frutas animales o cualquier temática escogida y de esta manera este ira atrás de la persona que esta formando el puente, cuando todos los integrantes hagan parte de l puente quedaran dos filas las cuales jugaran un tira y afloja. Clasificación: Grupal de movimiento, atención y coordinación. Objetivo: Generar momentos de disfrute por medio de la actividad física. Espacio: Salón de clase, canchas o parques.

Arroz con leche Descripción: Se ubica al grupo en un circulo y se les muestra una secuencia corta de movimiento con las manos y se la realiza con el compañero que se encuentra a cada la- do y se canta la canción (Arroz con leche, me quiero casar con una señorita de la capital que sepa cocer, que sepa bordar que sepa abrir la puerta para ir a jugar, con esta sí, con esta no con esta señorita me caso yo) Clasificación: Movilidad, atención y coordinación. Objetivo: Mejorar la atención y coordinación de los participantes Espacio: Espacios grandes o pequeños. Variantes. Puede hacerse en parejas, trio cuartetos hasta llegar a la actividad grupal.

Tingo tingo tango Descripción: Con los integrantes del grupo se forma un circulo, uno de los integran- tes o facilitadores estará de espaldas al circulo y comenzara a decir tingo tingo tingo y en este momento se pasara una pelota muy rápidamente al compañero de alado, hasta ue la persona que se encuentra de espaldas diga tango ahí parara la pelota y la perso- na que queda con ella deberá hacer una actividad. Clasificación: Interacción y rompehielos Objetivo: Lograr la atención del grupo como también el reconocimiento del mismo. Recursos: Pelota Espacio: Salón, cancha, parque.

La gallinita ciega Descripción: Se distribuye a todo el grupo por el espacio y se elije a un integrante del grupo al cual se le vendaran los ojos, luego se le darán una vueltas y este se dis- pondrá a buscar e intentar atrapar a uno de sus compañeros el cual estará emitiendo so- nidos e intentara escapar. Clasificación: Grupal de percepción y uso de los sentidos Objetivo: Generar un momento de disfrute, movimiento y mayor uso de los sentidos de los participantes. Recursos: Venda o pañoleta Espacio: Salón, parque o cancha

Vamos a cine Descripción: Se reúne al grupo y propone algunas películas de las cuales podrán escoger y podrán ver compartiendo palomitas.Al finalizar se pregunta lo que mas les llamo la atención y cual fue el aprendizaje que dejo la película. Clasificación: Grupal de atención e integración. Objetivo: Brindar un espacio de compartir y de reflexión por medio de ayudas y herra- mientas didácticas. Recursos: Televisor o video been, película., palomitas. Espacio: Salón

Coloreando Descripción: Se da a elegir entre animales o figuras que mas les llame la atención a cada integrante, se imprime lo que ellos escogen y se da explicación de una forma adecuada para colorear las figuras elegidas. Clasificación: Atención, comprensión y artística. Objetivo: Fomentar un mayor desarrollo motriz y cognitivo. Recursos: Hojas con figuras y colores Espacio: Salón de clase

El avioncito Descripción: Esta es una actividad de origami sencillo donde se entrega hojas de co- lores a los participantes y se va dando las instrucciones de cada dobles como también la supervisarían y colaboración de la misma, al finalizar se les recomienda pedir un de- seo y lanzar a volar el avión. Clasificación: Grupal, artística Objetivo: Desarrollo de habilidades motrices finas Recursos: Hojas de colores y lápiz Espacio: Salón de clase

Trenzando y creando manillas Descripción: Se reúne al grupo y se asigan tareas entre las que se encuentra el cortar la lana, ensartar los accesorio o se procede a trenzar y realizar la manilla, en medio del proceso se les da la aplicación y se da la posibilidad de intentarlo, hasta obtener el producto final. Clasificación: Grupal, de atención y artística Objetivo: Desarrollo de la comprensión de guía y asignación de tareas, desarrollo d habilidades motrices finas. Recursos: Lana de colores y accesorios Espacio: Salón de clase

Juguemos bolos Descripción: Se ubica una pirámide de conos en el suelo y se ubica a los participan- tes a una distancia adecuada donde ellos deberán lanzar un balón el cual botara los conos. Clasificación: Actividad física y punteria Objetivo: Realización de ejercicio por medio del deporte y sus modificaciones. Recursos: Conos y balón Espacio: Salón, parque o cancha.

Carrera de obstáculos Descripción: Se divide el grupo en dos y se ubica en el suelo conos aros y chapetas, de esta manera se explica el recorrido que se debe ejecutar y cada integrante después de hacer el recorrido deberá llevar una ficha, al finalizar armaran una figura, el primer gru- po en lograrlo será el ganador. Clasificación: Ejercicio, actividad física, concentración y competencia. Objetivo: Generar movilidad, trabajo en equipo y apoyo. Recursos: Aros, chapetas, conos y fichas Espacio: Salón, parque o una cancha

El gol Descripción: Se divide el grupo en 2 o 3 grupos los cuales estarán en ileras, cada grupo tendrá un balón y frente a ellos una silla, la actividad consiste en que cada inte- grante del grupo patee el balón logrando hacer gol en la silla ue tiene en frente. Clasificación: Puntería y competencia Objetivo: Lograr la atención concentración y mayor precisión en los movimientos ejecu- tados por los participantes Recursos: Sillas y balones Espacio: salón, parque o canchas.

Encestando Descripción: En esta actividad se ubica al grupo en fila y se les entrega un balón, frente a ello se ubica un aro a una respectiva altura y se le pide al primer participante que lance el balón con el fin de encestar. Clasificación: Grupal y de precisión Objetivo: Realización de actividad física y control motor Recursos: Balón y aros Espacio: Salón, cancha o parque.

Bailando y cantando Descripción: Esta es una actividad donde la música cumple un factor fundamental, aqui los integrantes se encontraran distribuidos en el espacio y seguirán los movimientos realizados por el practicante y se les dara el espacio de escoger y cantar la canción, ade- más de ello los participantes podrán proponer pasos nuevos. Clasificación: Grupal, de movilidad y cultural. Objetivo: Brindar un momento de acompañamiento, disfrute donde se realice actividad física musicalizada. Recursos: Parlante Espacio: Salón, de clase

Seguidilla chiviri chavara cho fofo Descripción: Se ubica a los participantes en un circulo, se les enseña movimientos sencillos y se socializa y memoriza la frase chiviri chavara cho fo fo, luego de ello el practicante dirá la frase y hará un movimiento el cual deberán replicar. Clasificación: Grupal de atención Objetivo: Captar la atención y fomentar el desarrollo cognitivo por medio del logro al seguir movimiento y secuencias. Espacio: Salón de clase

Colores y mas colores une las fichas Descripción: Se realizan palabras clave o importantes dentro de la practica y se las colorea, luego de ello el grupo se ubica en circulo y en el centro del mismo encon- traran las fichas revueltas, los participantes deberán seleccionar las del mismo color y formar la palabra, después de ello juntaran las palabras para armar una frase y da- rán su opinión en cuanto a las palabras y frases. Clasificación: Grupal de atención Objetivo: Generar trabajo en equipo, desarrollo cognitivo y de opinión Recursos: Fichas de colores Espacio: Salón de clase, parque o canchas

Cuenta cuentos Descripción: Se ubica al grupo en circulo y se interactúa con el mismo, se les narra una historia o cuento, luego de ello se da paso a que ellos expresen su sentir y vivir dia- rio, como se sienten en la institución, con los practicantes y en su día a día. Clasificación: Grupal y de comunicación Objetivo: Lograr una comunicación mas asertiva y un acompañamiento y compartir de vivencias y percepciones,. Espacio: Salón, parque o cancha.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook