FACEBOOK Facebook es una de las redes sociales más usadas en el mundo. Este proyecto, que en un principio era una plataforma o sitio web para estudiantes de la Universidad de Harvard, se convirtió en un proyecto exitoso que se extendió por todo el mundo. Facebook fue creado por Mark Zuckerberg, quien entonces era un estudiante de la Universidad de Harvard. En el 2003, Zuckerberg lanza un sitio web llamado Facemash.com, donde recopila los nombres y las fotografías de todos los estudiantes de dicha universidad. Para el año siguiente, en el 2004, Mark Zuckerberg tiene su primer contacto con los hermanos gemelos Winklevoss y Divya Narendra, quienes eran estudiantes de la Universidad de Harvard. Cuando ellos se enteraron que Mark había extraído la información de los alumnos para ponerlo en público por medio de facemash.com, hablaron con él para concretar la idea de crear un directorio en línea, Mark aceptó trabajar en ese proyecto, pero simultáneamente comenzó a elaborar su proyecto Thefacebook.com que se lanzó el 4 de febrero del 2004, y que nombraba a Mark como el creador oficial de dicha red social.
Sin embargo, es denunciado los gemelos Winklevoss y Narendra de haber sustraído la idea original para lanzar thefacebook.com, pues este sistema era similar al que trabajaba para ellos. Los hermanos Winklevoss y Narendra habían acordado trabajar con Zuckerberg para crear HarvardConnection.com, y el proyecto de Mark tenía la misma estructura. Además, acusaron a Mark de no darle los créditos en Thefacebook.com. En el 2006, Facebook ya no era un sitio web solo para estudiantes de universidades de Estados Unidos, en donde podían compartir información, o se escogía el estudiante más popular, ahora estaba disponible para todas las personas que podían compartir sus gustos, preferencias con sus amigos, familiares o personas que tuvieran los mismos intereses. Facebook en el 2008 se convierte en una plataforma polígala, pues ya no solo era inglés, sino que ahora se había traducido al alemán, español y francés, pues la mayor parte de usuarios se encontraban en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. Para el 2009, Facebook ya se convierte en una de las redes más usadas en el mundo con más de 250 millones de usuarios en el mundo. Este sitio web que se inició siendo un espacio virtual para estudiantes de la Universidad de Harvard, se convirtió en una plataforma en línea para todas las personas alrededor del mundo, y que cuenta con más de 124 idiomas.
Expansión de facebook En el 2006, Facebook era se convirtió en la red social más usada en el mundo, y permitía a los estudiantes universitarios agregar a otros de diferentes centros de estudio, las cuales no estaban incluidas en el sitio web. Además, agregaron más estudiantes de escuelas y universidades de Estados Unidos. Luego de congregar a miles de estudiantes de escuelas y universidades, Facebook se convierte en una red social para todas las personas. Se extendió en India con mucho éxito. Ese mismo año, esta red social hace un acuerdo con iTunes Store para que puedan conocer los gustos musicales de sus usuarios, y así ofrece un enlace de descarga. Mark Zuckerberg anunciaba que Facebook había alcanzado 250 millones de usuarios, en más de 72 países del mundo. Para septiembre del 2010, esta red social contaba con 800 millones de usuarios en todo el planeta. Además, este año Facebook está disponible en varios idiomas como el español, francés y alemán. Las traducciones de este sitio web fueron hechos por usuarios de la red social de manera no renumerada. Ahora, podemos ver que Facebook está disponible en más de 120 idiomas, lo que hace que sea una página entendible para millones de personas en todo el mundo. Así fue llegando a Latinoamérica, en especial a Argentina, que se convirtió en uno de los primeros países en tener acceso a esta red social.
Características de Facebook Facebook es una de las redes sociales más usadas en el mundo, pues su plataforma se ha ido innovando cada año para mejorar la experiencia de millones de usuarios, y dar mejorar opciones de marketing para las marcas que están presentes en esta red. Interactiva: Brinda facilidades al usuario de interactuar con personas de esta red social, de estar comunicados por medio de su servicio de mensajería, de reaccionar a las publicaciones de sus amigos, de intercambiar opiniones, entre otras actividades que hace que esta sea una de las redes sociales más usadas en el mundo. Accesible: Se puede acceder a Facebook desde cualquier dispositivo móvil o desde la computadora, y brinda las mismas opciones de navegación por esta red social. Además, en algunos lugares que tiene mala conexión de Internet, ha empleado Wi-Direct, una herramienta que permite tener accesibilidad a Internet y conversar por Messenger. Bidireccional: Para las marcas, esta es una característica importante porque pueden tener la interacción entre clientes y marca, convirtiéndose a los receptores en emisores y difusores de mensajes que más llamaron su atención. Masiva: Según datos de Facebook cuenta con más de 200 millones de usuarios alrededor del mundo, lo que hace que se convierta en la red social favorita de miles de personas por las ventajas que ofrece. Inmediata: Esta red social permite a sus 200 millones de usuarios que puedan tener las noticias en tiempo real. Es así que en muchas ocasiones, las personas se enteran de sucesos o acontecimientos por medio de Facebook. Gratuita: Esta red social no tiene costo alguno para los usuarios, ya que puede acceder a ella todo el día, pero si una marca quiere aprovechar de ella para promocionar sus anuncios de productos o servicios, puede invertir en ello para mejorar la calidad de sus campañas publicitarias. Plataforma transmedia: Facebook permite publicar diferentes formatos de contenido, por ejemplo, se puede usar imágenes, gifs, vídeos, textos, links para captar la atención de los usuarios de esta red social.
Ventajas y desventajas de Facebook Facebook se ha convertido en una herramienta de comunicación por millones de personas que están a metros de distancia, e incluso es un medio de comunicación inmediato, que permite estar a la vanguardia de las tendencias y noticias que ocurren en el mundo. Pero es necesario que conozcas las principales ventajas y desventajas que tiene Facebook como red social mundial. Así podrás conocer cómo manejarla, sacar provecho de ella, y evitar los peligros. Ventajas a nivel persona 1_.Estar conectado con amigos, familiares y conocidos. 2_.Ser un medio de intercambio de información entre tus contactos. 3_.Encontrar personas que no tenías relación por mucho tiempo. 4_.Ser un medio de entretenimiento a través de sus aplicaciones y juegos en línea. 5_.Crear relación con personas que tengan intereses personales o profesionales. 6_.Ser una red gratuita. 7_.Tener una amplia gama de formatos de publicaciones, es decir, se puede publicar fotos, vídeos, imágenes, textos o incluso puede colocar links. Desventajas a nivel personal 1_.Aceptar personas con perfiles falsos para propósitos delictivos o maliciosos. 2_.Revelar tu información personal, lo que provoca que tu privacidad sea visible. 3_.En adolescentes, puede convertirse en una adicción por los juegos y aplicaciones que hay en línea. 4_.Suplantar identidades para dañar la imagen de una persona. 5_.Ser víctimas de cyberbulling (en caso de escolares). 6_.Estar etiquetado en una fotografía que no te agrada. 7_.Ser víctima de un hacker que prive o robe tu perfil en esta red social. 8_.Otras personas pueden usar tus imágenes sin tu autorización.
Search
Read the Text Version
- 1 - 6
Pages: