MENTORÍAS UNIMINUTO UVD¿DE QUÉ SE TRATA LA MENTORÍA?
“La mentoría entre iguales esuna estrategia de orientación en la que alumnos de últimos cursos más experimentadosayudan a los alumnos de nuevo ingreso a adaptarse más rápidamente a la Universidad, bajo la supervisión de un profesor tutor.” (Sánchez, 2016)
MARCO TEÓRICO MARCO HISTÓRICOMARCO CONCEPTUAL MARCO REFERENCIAL
Marco Histórico XVIII En el poema “Confucio, Siglo XX las aprendizaje La Odisea; Sócrates, Platón, mentorías: entre iguales, “Homero confía Quintiliano, Bell y universidades por falta de la educación Lancaster británicas y maestros o de su hijo utilizaron la anglosajonas : pocas Telémaco a su mentoría como apoyar competencias amigo mentor” estrategia para estudiantes de pedagógicas (Velasco guiar a sus raza negra. Quintana, alumnos,Tradición Dominguez potenciado elmilenaria Santos, & talento de sus Quintas discípulos” Barreto, 2009 (Flores, Chehaybar y Kury, & Abreu, 2011).
Marco Histórico Auge en América En Colombia la Hoy en día es una del Norte y sobre mentoría es estrategia utilizada todo en Canadá, establecida por el ampliamente en mientras que en ICFES, para 1981 las Universidades Europa inició en en cuatro tipos: del mundo para las empresas Presencial, evitar la deserción para preparar los telefónica, escrita estudiantil trabajadores. y la radialLos setentaLevinson yRoche le dieronlegitimidad.
MARCO REFERENCIAL CONSTRUCTIVISMO SOCIALESTRATEGIAS DE MENTORÍA ENSEÑANZA
CONSTRUCTIVISMO SOCIAL \"Es una teoría donde se \"Concepto básico de abordan las capacidades, Lev Vygotsky sobre lahabilidades, hábitos, métodos, procedimientos, técnicas, zona de desarrollo próximo, donde “cada actitudes, valores y estudiante es capaz de convicciones, para aprender una serie deresponder cómo se adquiere aspectos que tienen que el contenido de enseñanza, ver con su nivel de cómo se pasa de un estado desarrollo, pero existen de conocimiento inferior a otro de orden superior y otros fuera de su cómo se forman las alcance que pueden ser categorías del pensamiento asimilados con ayuda de iguales más aventajados” racional\" Ramón Ferreiro Gravie, (Bolaños, Delgado, Chamorro, Guerrero, & 2006 Quilindo, 2011)
CONSTRUCTIVISMO SOCIAL TUTOR MENTOR Diagnóstica Sujeto constructorUsa términos cognitivos activo de Desafía conocimiento. Promueve autonomía Motivado Selecciona y transforma
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Experiencias,condiciones, modos de pensar, herramientas, opciones Antes, durante y después Favorecer el aprendizaje significativo, por qué y para qué
Mentorías“La Mentoría es un procesoidentificado como parte delcomportamiento organizacional”.“La mentoría es la ayuda queuna persona proporciona a otrapara que progrese en suconocimiento, su trabajo o supensamiento”(Erazon, Espinoza, & Ríos, 2011.12 | MIXED • OCTOBER 2019
Habilidades Clave Etapas de las de Mentoría: Relaciones Formales Escucha Activa de Mentoría Construcción Gradual de la Construcción de la Relación Confianza Intercambio de Información Definición de Metas y Definición de Metas y Construcción Trabajo Encaminado a la Gradual de Consecución de Metas / Destrezas Profundización del Aliento e inspiración Compromiso Terminación de la RelaciónIssue 27 | 234 Formal de Mentoría y Planificación para el Futuro
MentoresMentorizados Constructivismo Social
Vidaen la U TIC´s Profesional Disciplinar / Complementario
Talleres de capacitación
Por medio de la herramienta de Google drive se realiza la convocatoria a estudiantes 1, 2 y 3 semestre que necesiten apoyo enadaptación a la U, TIC´s y asignaturas del componente profesionales
Por medio de la herramienta de Google drivese realiza la convocatoria a estudiantes de la universidad que manifiesten fortalezas en conocimiento de procesos en la U, TIC´s y asignaturas del componente profesionales.
Los estudiantes tanto mentores como mentorizados firman un consentimiento informado donde manifiestan elconocimiento del programa y uso de sus datos personales.
La convocatoria del programa dementorías se oferta por medio desitio de Bienestar UVD al igual que por las redes sociales y pormedio de los correos electrónicos y el voz a voz.
¿Te gustaría que un compañero con más experiencia te facilitará la integración en la universidad? Julio Mendez/ Jenny Suárez
Search
Read the Text Version
- 1 - 20
Pages: