Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore _DESETEANDO JUNIO 2022

_DESETEANDO JUNIO 2022

Published by Seguridad DST, 2022-07-15 23:24:59

Description: BOLETIN NO. 80 DESETEANDO JUNIO 2022

Search

Read the Text Version

BOLETIN No. 80 - JUNIO 2022

Deseteando Boletín Informativo No.80 30 DE JUNIO 2022

COMPROMISO EMPRESARIAL

COMPROMISO EMPRESARIAL

COMPROMISO EMPRESARIAL

COMPROMISO EMPRESARIAL

NORMATIVA LEGAL

JULIO DE 2022 Recordemos que el 28 de julio de cada año se conmemora en Colombia el Día N enaceiol nTraal bdaejo, Seguridad y Salud como homenaje póstumo a los más de 120 trabajadores víctimas de un desprendimiento de tierra durante la construcción de la represa del Guavio, en 1983.

SALUD Y BIENESTAR Consecuencias de llevar una vida sedentaria La Organización Mundial de la Salud (OMS), afirma que al menos un 60 por ciento de la población mundial no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios en la salud. Esto se debe en parte a la insuficiente participación en la actividad física durante el tiempo de ocio y a un aumento de los comportamientos sedentarios durante las actividades laborales y domésticas. El cuerpo humano está hecho para moverse, por lo que la vida sedentaria debería ser el nuevo reto a batir en es te siglo, dado que la falta de actividad física es un enemigo claro para la salud. Hace que aumente la obesidad, el sobrepeso, el colesterol o la diabetes. “Digamos que la mayoría de nuestras patologías actuales están producidas por el sedentarismo, incluso el aumento de la mortalidad tiene que ver con esto. Al menos en 26 enfermedades crónicas y frecuentes de nuestra sociedad se pueden curar o prevenir con la realización de ejercicio y, además, forma parte del tratamiento de las mismas”, (José Ignacio Ramírez, coordinador del Grupo de Trabajo en Ejercicio Físico de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc)).

SALUD Y BIENESTAR Beneficios de realizar ejercicio Realizar de forma regular y sistemática actividad física ha demostrado ser beneficioso para el organismo, y a la vez que mejora la salud, ayuda a la hora de tomar decisiones o en el carácter. La realización de ejercicio físico moderado reduce la tensión arterial tanto la sistólica como diastólica; la diabetes tipo 2 se puede solucionar muchas veces controlando el peso practicando ejercicio; y mejora la calidad de vida de aquellas personas que padecen EPOC. Asimismo, también ayuda a prevenir enfermedades reumáticas como la artritis, artrosis o la osteoporosis. Con la actividad y el movimiento se obtienen una serie de efectos beneficiosos para la salud, pero también la dieta es importante, ya que no hay alimentos malos ni buenos sino un consumo abusivo o deficiente de los mismos. Seleccionar adecuadamente los alimentos y bebidas antes de realizar ejercicio ayuda a optimizar el rendimiento deportivo, facilita una adecuada recuperación y previene lesiones. Las personas cuando realizan ejercicio físico de manera regular cambian el chip y modifican también el resto de los hábitos de vida. Por lo que la práctica de deporte ayuda a disminuir la ingesta alcohólica, a dejar de fumar u otras drogas; además llena un poco ese vacío psicológico que puedan tener. La adicción tiene mucho que ver con la hormona de la dopamina. Esta se libera cuando realizamos ejercicio. Por eso resulta tremendamente efectivo en el caso de controlar u na adicción.

SALUD Y BIENESTAR LA REALIZACIÓN DE EJERCICIO FÍSICO MODERADO REDUCE LA TENSIÓN ARTERIAL TANTO LA SISTÓLICA COMO DIASTÓLICA; LA DIABETES TIPO 2 SE PUEDE SOLUCIONAR MUCHAS VECES CONTROLANDO EL PESO PRACTICANDO EJERCICIO; Y MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE A Q U E L L A S P E R S O N A S Q U E P A D E C E N E P O C

SALUD Y BIENESTAR ¿Cómo se puede prevenir? El sedentarismo se puede prevenir únicamente a través de la educación y esta tiene que ser en todos los niveles: el de los colegios, la política social, de los medios de comunicación, de la san idad, etc. Hay que concienciar a la gente, a toda la población de la importancia que tiene realizar ejercicio físico. “Hay que hacerles ver todos los beneficios que, por una parte tiene el ejercicio físico, y por otra, añadir todas las consecuencias que tiene el dejar de hacerlo. Explicar muy bien que a medida que pasen los años, se irá engordando, se encontrará peor y psicológicamente se irá deteriorando

SALUD Y BIENESTAR

SALUD Y BIENESTAR

SALUD Y BIENESTAR

SALUD Y BIENESTAR

SEGURIDAD INDUSTRIAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL ¿Que puede causar un arco eléctrico? Condensación Chispas Falla del material aislante Corrosión y mala instalación Polvo Dejar caer una herramienta

SEGURIDAD INDUSTRIAL ¿Cuáles son los efectos de la electricidad sobre el cuerpo humano? Las diferentes reacciones que pueden producirse en el organismo humano tras el contacto con conductores bajo tensión son los siguientes : - Choque Eléctrico - Fibrilación Ventricular / Paro cardíaco / Infarto - Paro respiratorio - Quemaduras Graves - Tetanización (Contractura Muscular) - Hemorragias Internas - Quemadura de los Organos Internos Y dependen de cierto número de elementos, que son: - La intensidad de la corriente. - La resistencia eléctrica del cuerpo. - La tensión de la corriente. - La frecuencia y forma de la corriente.

SEGURIDAD INDUSTRIAL





























COMITE CONVIVENCIA LABORAL

RECUERDA

Salud Pública

Salud Pública

Salud Pública ¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual (ETS)? Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) o infecciones de transmisión sexual (ITS) son infecciones que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. El contacto suele ser vaginal, oral o anal. Pero a veces pueden transmitirse a través de otro contacto físico íntimo. Esto se debe a que algunas ETS, como el herpes y el VPH, se transmiten por contacto de piel a piel. Hay más de 20 tipos de ETS, incluyendo: Clamidia Herpes genital Gonorrea VIH y sida VPH Ladillas Sífilis Tricomoniasis

Salud Pública ¿Qué causa las enfermedades de transmisión sexual? Las causas de las ETS pueden ser bacterias, virus y parásitos. ¿Quiénes se ven afectados por las enfermedades de transmisión sexual? La mayoría de las ETS afectan a hombres y a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que causan pueden ser más graves en mujeres. Si una embarazada tiene una ETS, puede causarle graves problemas de salud al bebé.

Salud Pública ¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades de transmisión sexual? Las ETS no siempre presentan síntomas, o solo pueden causar síntomas leves. Por lo mismo, es posible tener una infección y no saberlo, aunque de todas formas se pueda transmitir a otras personas. Si hay síntomas, pueden incluir: Secreción inusual del pene o la vagina Llagas o verrugas en el área genital Micción frecuente o dolorosa Picazón y enrojecimiento en el área genital Ampollas o llagas en o alrededor de la boca Olor vaginal anormal Picazón, dolor o sangrado anal Dolor abdominal Fiebre

Salud Pública ¿Cuáles son los tratamientos para las enfermedades de transmisión sexual? Los antibióticos pueden tratar las ETS causadas por bacterias o parásitos. No existe cura para las ETS causadas por un virus, pero a menudo los medicamentos pueden ayudar con los síntomas y reducir su riesgo de propagar la infección. ¿Se pueden prevenir las enfermedades de transmisión sexual (ETS)? El uso correcto de condones de látex reduce en gran medida, pero no elimina por completo, el riesgo de contraer o contagiar una ETS. Si usted o su pareja es alérgica al látex, puede usar condones de poliuretano. La forma más confiable de evitar una infección es no tener sexo anal, vaginal u oral. Existen vacunas para prevenir el VPH y la hepatitis B.

Psicosocial Siete consejos para cuidar la salud de nuestro cerebro 1.Atender a los ritmos cicardianos: la alteración en el 2. Evitar ambientes desfavorables: ciclo del sueño, de los ritmos los pesticidas, el microplástico, los naturales de este, pueden aditivos artificiales en comidas entre afectar el la flora intestinal (o otros son factores químicos que microbiota) e influir pueden deteriorar la composición del negativamente en el buen intestino y general problemas funcionamiento de los sistémicos. neurotransmisores. 3. Tratar a tiempo con el estrés: el estrés crónico conlleva importantes 5. Apostar por el ejercicio: riesgos para la salud mental y física, practicar deportes o hacer ejercicio puesto que deteriora el sistema constantemente favorece el inmune y este, a su vez, desequilibrará metabolismo y las bifidobacterias, la composición microbiológica del esenciales en el bienestar intestinal. intestino. 6. Cuidar la alimentación: por 4. Descartar la sobremedicación: supuesto, la alimentación es un las medicinas son grandes alteradores factor determinante en la condición de la flora bacteriana intestinal, en ese de la flora intestinal, con lo cual es sentido, es primordial no recomendable una dieta rica en sobremedicarnos. probióticos, variada y saludable. 7. Volver a la socialización: La interacción entre congéneres proporcionan un importante enrriquecimiento de microorganismos que favorecen la salud microbiótica.

Psicosocial

Psicosocial

PLAN EMERGENCIA MAPA DE EMERGENCIA ÁREA DE ADMINISTRACIÓN

PLAN EMERGENCIA MAPA DE EMERGENCIA ÁREA DE PRODUCCIÓN

SEGURIDAD VIAL



La innovación es nuestra cultura organizacional ¡El Cambio comienza desde adentro!


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook