Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore DESETEANDO DICIEMBRE 2021

DESETEANDO DICIEMBRE 2021

Published by Seguridad DST, 2021-12-31 02:47:28

Description: DESETEANDO DICIEMBRE 2021

Search

Read the Text Version

Inspección preoperacional de Herramientas y equipos Medidas de prevención contra las enfermedades respiratorias Cuidado de la salud auditiva conel uso de los audifonos

Deseteando Boletín Informativo No.75 31 Diciembre BARRANQUILLA 2021

COMPROMISO EMPRESARIAL

¡RECUERDA!







Cuidado de la salud auditiva en el uso de audífonos el uso prolongado de audífonos y sin ciertas medidas de cuidado se pueden transformar en un riesgo. El uso permanente de audífonos puede generar molestias desde tinnitus (percepción de un pito en el oído), fatiga auditiva o bien hipoacusia (pérdida parcial de la audición), así como lesiones ectópicas en el conducto auditivo externo. Por esta razón es necesario implementar cuidados de nuestra salud auditiva con algunos consejos. Para ello la Organización Mundial de la Salud sugiere: Reducir el volumen de los auriculares respetando niveles seguros de exposición a ruido, el que nunca debe superar el 60% del volumen máximo.

Seleccionar un audífono adecuado, para ello son recomendables los audífonos supra aurales; es decir, que cubran la oreja y permitan la supresión de ruido, por sobre los audífonos intraaurales, que son aquellos que van insertos en la oreja. Limitar la exposición a la fuente de ruido a través de pequeños descansos auditivos de 10 minutos cada una hora, esto permitirá reducir la fatiga auditiva. Propiciar un ambiente de trabajo tranquilo y silencioso, que no fomente el aumento de volumen del audífono para poder escuchar mejor. Mantener una higiene adecuada de los auriculares para evitar infecciones y dermatitis de contacto en el caso de los intraurales. Poner atención a ciertos signos de alerta, como presentar tinnitus permanente, dificultad para escuchar, otalgia (dolor) al usar los audífonos, y necesidad de aumentar volumen al equipo o TV. En caso de presentar estos signos de manera consistente consultar al especialista.

Dato Importante

Dato Importante

CONTROLES CRITICOS

Cumpleaños DST Diciembre 2021

Cumpleaños DST Diciembre 2021

Enterate ¡REPASANDO CONCEPTOS DE SEGURIDAD ATRAVES DEL JUEGO! ¡Reserva tu mesa ya! 912 123 456 | 913 123 457

Enterate Realización de actividades durante visita a los técnicos en Drummond LTD

Enterate Revisión , socialización y evaluación de procedimientos en los talleres Drummond LTD

Enterate Un compartir navideño

Enterate ACTIVIDAD: IDENTIFICANDO LOS RIESGOS Y PELIGROS EN MI PUESTO DE TRABAJO

Enterate Técnico Michael Thomás Destacado por cumplir efectivamente con la capacitación de Prevencion Riesgo electrico en la plataforma DLTD

Enterate Destacados por cumplir efectivamente con todas las Actividades asignadas por el área de Seguridad y salud en el trabajo de DST en talleres CERREJON Destacado por su colaboración permanente en todas las Actividades asignadas por el área de Seguridad y salud en el trabajo de DST en talleres DRUMMOND LTD

Enterate Destacados por cumplir efectivamente con todas las Actividades asignadas por el área de Seguridad y salud en el trabajo en DST sede principal Destacado por su colaboración permanente en todas las Actividades asignadas por el área de Seguridad y salud en el trabajo de DST sede principal

Enterate

Enterate

Enterate

SEGURIDAD INDUSTRIAL INSPECCION PREOPERACIONAL DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS Los pequeños y grandes accidentes generalmente suceden de la misma forma. Los eventos que terminan en accidentes son los mismos, sin embargo, los resultados son bastante diferentes. Supongamos, por ejemplo, que un martillo tenga suelto el mango. Un día un trabajador intenta usarlo, golpeando un objeto sobre una mesa. La cabeza del martillo se suelta, golpeando una pared de concreto y cayéndose al piso, no hirió a nadie, ni causó daños a la propiedad. Sin embargo en otra ocasión la cabeza del martillo se soltó del mango e impacta a una persona que estaba cerca, hiriéndola seriamente. Las circunstancias fueron inicialmente las mismas en ambos casos, más los resultados fueron diferentes. Lo desagradable en esta historia es que nunca sabemos cuándo una cabeza suelta va a salir volando y herir a alguien. Por eso, la inspección de herramientas y equipos se hace imprescindible.

SEGURIDAD INDUSTRIAL Una inspección regular significa que hemos verificado una herramienta o un equipo antes de usarlo. La inspección de herramientas es una parte programada de cada tarea. Es tan indispensable para el trabajo que será realizado en relación a su habilidad y calificación para eje cutarlo. La verificación de las herramientas y equipos tienen un orden y el primero paso no solo para una operación segura, sino también para una operación eficiente. ¿Cuántas veces ha escuchado alguien diciendo que un trabajo pudo haberse hecho mejor si las herramientas y equipos estuviesen en mejores condiciones? Tal vez un cincel más afilado habría facilitado el empalme de la traba en una puerta, o tal vez una gota de aceite en una manija podría haber evitado una pérdida en la producción, y no haber tenido que detener la maquinaria.

SEGURIDAD INDUSTRIAL Pero cuando hablamos de una persona que se hirió debido a una de estas fallas, el escenario cambia rápidamente. Nada es más importante en nuestra operación que evitar que alguien salga herido. La pérdida de un ojo, de un brazo, de una pierna o de una vida es exactamente eso: una pérdida. No hay repuesto que nos devuelva nuestras condiciones normales. Un hombre fuerte y saludable pasó años de su vida explicando cómo perdió un ojo por no tener cuidado. No fue tan solo porque no estaba usando gafas de seguridad. Su cincel estaba rajado y una parte le impactó al chocar. Su accidente fue como la mayoría de los accidentes, podría haber sido evitado, si se hubiese realizado una inspección de sus herramientas y se hubiera buscado las gafas de seguridad. La eliminación del condicional “si” es la clave para la prevención de accidentes. La responsabilidad para que esto se realice le corresponde a cada individuo. El mantenimiento de herramientas y equipos puede que no sea una responsabilidad directa, pero sí lo es el inspeccionarlos y pedirle al responsable que lo haga. CONSEJO IMPORTANTE: La inspección tan solo el primero paso para evitar accidentes y heridas causados por un equipo y herramientas defectuosas. La verificación debe hacerse un hábito, debe ser rutinera tanto como vestirse después que despierta. Es un hábito, y es un hábito seguro.

¡RECUERDA!

COMITE CONVIVENCIA LABORAL EL RESPETO ¿QUÉ ES? El respeto a lo ajeno implica conocer y sentir que no se debe disponer de lo que NO es propio, y si en un momento determinado necesitamos de algo que no es nuestro, NO podemos tomarlo si no contamos con la aprobación de su dueño. Este respeto incluye no solo tomar los objetos, en cuyo caso se calificaría como hurto, sino cosas tan sagradas como la correspondencia, los diarios, las notas personales.

¡RECUERDA!

PSICOSOCIAL TIPS PARA MANEJAR EL ESTRES

MEDIO AMBIENTE

SEGURIDAD VIAL PRUDENCIA, PACIENCIA Y PRECAUCIÓN: Tenlas siempre contigo mientras rumbeas; son excelentes compañeras y aliadas de la diversión y la seguridad Finalmente y al terminar la rumba pon en práctica estos consejos: Duerme: Dale a tu cuerpo, tu espíritu y tu cerebro un buen descanso. No sigas ‘derecho’ a una nueva jornada. Irte de paseo o a trabajar sin haber dormido no es saludable. Recuerda que dormir no elimina el alcohol. El alcohol se acumula en tu cuerpo y tarda varias horas en ser eliminado totalmente. Aun cuando ya no te sientas mareado o “borracho”, si bebiste una gran cantidad, es posible que resulte positiva la prueba de alcoholemia. Por esto, por tu vida y la de los demás NO CONDUZCAS EMBRIAGADO.



La innovación es nuestra cultura organizacional ¡El Cambio comienza desde adentro!


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook