¡RECUERDA!
DECRETO 0768 de 30 de oct 2020    Por el cual se actualiza el grupo coordinador y el    grupo técnico de trabajo para la formulación,     implementación, evaluación, segurimiento,      control y actualización del plan de gestión  integral de residuos sólidos (PGIRS) del Distrito  Especial Industrial y Portuario de Barranquilla.               Res.23385 de 25 de nov 2020           “Por la cual se establecen las condiciones       mínimas de uso del casco protector para los                                conductores y     acompañantes de vehículos tipa motocicletas,             motociclos, mototriciclos, motocarros,                            cuatrimotor y se                      dictan otras disposiciones”
Res.1972 de 21 de nov 2020    Artículo 1°. Modificar el numeral 4.2 “operación antes        del vuelo” del Anexo Técnico de la Resolución    número 1627 de 2020, el cual quedará de la siguiente                                     manera:         “4. Aerolíneas y/o explotadores de aeronave y                           agencias de viaje(…)                      4.2. Operación antes del vuelo      4.2.1. Impedir el abordaje al pasajero que presente  fiebre o síntomas respiratorios asociados a COVID-19  y a aquellos que no hayan diligenciado, previamente,                          la aplicación Check– Mig.     4.2.2. Informar en sus páginas web que cada viajero  que llegue al país será objeto de rastreo por parte de        su asegurador o la secretaría de salud del lugar   donde permanecerá durante los siguientes 14 días.          4.2.3. Anunciar en la sala de embarque que es       obligatorio el uso de tapabocas para todas las  personas mayores de dos años, durante todo el vuelo   y que en la medida de lo posible no deben utilizarse                          los baños de la aeronave.   4.2.4. Informar en sus páginas web y al momento de  la venta del tiquete que, durante vuelos de más de 2            horas, los pasajeros deben llevar múltiples                  tapabocas para reemplazarlos”.
¡RECUERDA!
¡RECUERDA!
¡RECUERDA!
INSPECCIÓN PREOPERACIONAL DE                  VEHÍCULOS LIVIANOS    Identificar los distintos elementos de nuestros  vehículos a través de un cheque pre operacional, antes  de salir de casa o de la empresa, nos puede salvar de  vernos involucrados en un accidente de tránsito. A  continuación se presentan recomendaciones y se brinda  fundamentos básicos sobre los elementos a inspeccionar  antes de salir a transitar en la vía.
Para saber qué inspeccionar del  vehículo, debemos de entender los  distintos sistemas y elementos con  los que cuenta el vehículo, los  cuales están clasificados como  sistemas de seguridad activa y  pasiva, los cuales nos  ayudan a prevenir accidentes y  reducir las lesiones derivadas en  caso de un choque.        SISTEMAS DE SEGURIDAD ACTIVA: Son  aquellos sistemas o elementos del  vehículo, que ayudan a prevenir el  accidente de tránsito, algunos de  ellos son: Sistema de dirección,  Sistema de frenos, Sistema y elementos  de la suspensión, luces y motor, entre  otros.        SISTEMA DE SEGURIDAD PASIVA: Son  aquellos que en caso de accidente de  tránsito, están dispuestos para  reducir las lesiones o la gravedad de  las mismas, algunos de estos sistemas  son: carrocería del vehículo, cinturón  de seguridad, airbag )Bolsa de Aire),  entre otros.
¿QUÉ ELEMENTOS SE DEBEN REVISAR                      ANTES DE SALIR?            MOTOR: Identifique los distintos depósitos que    contienen los fluidos utilizados por los sistemas del   vehículo, tales como depósito del líquido de: Aceite de   Motor, Líquido limpiaparabrisas, Líquido refrigerante,                Líquido de frenos, aceite hidráulico,etc.    LLANTAS: El labrado de las llantas en conjunto con la presión  permite obtener una tracción adecuada sobre el tipo de  superficie sobre la que se transita, con lo cual se debe de  verificar que la profundidad del labrado de cada llanta y la  presión de inflado de estas, sean las adecuadas garantizan así  un funcionamiento eficiente y seguro de las mismas, además de  obtener otros beneficios como ahorro de combustible.
SISTEMA DE LUCES: El estado y funcionamiento del  sistema de luces es de vital importancia, ya que nos  permite iluminar la vía por donde transitamos, además  nos permite ser visibles por otros actores viales  durante nuestro tránsito en la vía y ante situaciones  adversas como niebla, lluvia o en la noche; en este  sentido debemos identificar que no existan bombillos  fundidos, farolas rayadas u opacas. Debemos revisar  tanto las delanteras como las traseras     FRENOS: Si bien revisamos el nivel de líquido de   frenos, debemos verificar los elementos de este   sistema, tales como, Pastillas de freno Que no se   encuentren desgastadas, los discos de freno que   tengan la superficie pareja y su espesor no sea   inadecuado, revisar que no exista algún tipo de fuga   en la tubería o uniones del sistema.
VIDRIOS Y ESPEJOS: Es importante antes de emprender la  marcha revisar la limpieza y la superficie de los vidrios y  espejos del vehículo tales como : vidrio panorámico  delantero, trasero y espejos retrovisores, de los cuales,  para el caso del panorámico delantero debe verificar que no  se encuentre fisurado, dado que el mal estado del mismo  genera infracción por las autoridades de tránsito.  Por otra parte debe verificar el estado y ubicación de los  espejos retrovisorespara de esa manera reducir los puntos  ciegos en la conducción    CINTURÓN DE SEGURIDAD:Este elemento se clasifica como  elemento de seguridad pasiva, por ende es importante  garantizar su funcionamiento para que cumpla con la función  para el que fue diseñado. De los cinturones de seguridad, se  debe revisar que los puntos de apoyo esten adecuadamente  sujetados, ademas de revisar que el sistema de retención  (donde insertamos la reata) ingrese y quede sujeto  adecuadamente; para ello abróchelo y tírelo fuertemente  constatando que el elemento retenga una vez se acciona.
TABLERO DE INSTRUMENTOS: Todos los vehículos que circulan  en el mercado cuentan con testigos que indican el estado de  los principales sistemas de seguridad activa y pasiva, por  lo tanto durante la revisión del vehículo hay que prestar  atención a aquellos que se iluminen en rojo o naranja al  abrir el switch, o aquellos que se activen durante la  marcha, ya que bajo esta condición informan respecto a una  posible falla o riesgo existente.       EL REALIZAR UNA BUENA INSPECCIÓN PRE OPERACIONAL DE     NUESTRO VEHÍCULO ANTES DE SALIR A TRANSITAR EN LABORES     MISIONALES O FUERA DE ELLAS, NOS PERMITE GARANTIZAR LAS     CONDICIONES DE USO DEL VEHÍCULO, E IDENTIFICAR LAS     POSIBLES INTERVENCIONES QUE SE DEBEN REALIZAR EN CASO     DE SER REQUERIDAS Y ASI GENERAR SEGURIDAD AL TRANSITAR     EN LAS VIAS.
CONSEJO DE SEGURIDAD    ¿Cómo contestar el teléfono ante llamadas                            extrañas?    El teléfono puede ser un medio de extorsión o de fraude. Con  una llamada, los delincuentes pueden obtener dinero fácil a  través de amenazas y de engaños. Algunos parecen muy  amigables, se dirigen a usted por su nombre, charlan un  poco, y le preguntan por su familia. Pueden decir que  trabajan para una compañía en la que usted confía, o pueden  enviar correspondencia o publicar anuncios para tratar de  convencerlo a usted de que los llame a ellos.
CONSEJO DE SEGURIDAD                   De acuerdo a la Policía      Nacional, estos son los consejos para  evitar ser extorsionado telefónicamente:         Mantenga la calma.       Escuche con atención los argumentos del que llama.       Pídale tiempo y úselo para localizar a su ser querido.       Una vez que haya localizado a su familiar, descuelgue el       teléfono al menos un par de horas.       Si recibe una nueva llamada amenazante, responda que es       número equivocado y cuelgue.       Denuncie de inmediato de forma anónima al 165 - 123.       No permita que le hagan encuestas telefónicas. Instruya a       la familia y al personal de servicios que sean muy       discretos.
CONSEJO DE SEGURIDAD
¡RECUERDA!
                                
                                
                                Search
                            
                            Read the Text Version
- 1 - 49
 
Pages: