Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore CAMINOS_DE_FE_1

CAMINOS_DE_FE_1

Published by patricioreb, 2021-09-26 13:01:50

Description: CAMINOS_DE_FE_1

Search

Read the Text Version

Caminos de fe 1 es una obra colectiva creada y diseñada en el Departamento de Investigaciones Educativas de la Editorial Santillana, con la dirección de Antonio Moreno Paniagua. Autoras: María Gloria Estela Veraza Zavala Albertina Olivia Velázquez Romero Santillana

El libro Caminos de fe 1 fue elaborado, en Editorial Santillana, por el siguiente equipo: Edición: Concepción Madrigal Mexía. Revisado por el Arzobispado de México. Comisión de Formación en la Fe de la Escuela Católica. Corrección de estilo: Pablo Mijares Muñoz. Asesoría y apoyo: Pbro. Abraham Trejo Castro y Pbro. Francisco Ortíz Martínez. Coordinación de Arte: Francisco Rivera Rodríguez. Coordinación de Autoedición: Óscar Tapia Márquez. Diseño de interiores: Rocío Echávarri Rentería. Diagramación: Alicia Prado Juárez. Dibujo: José Luis Briseño Sánchez. Digitalización de imágenes: José Perales Neria. Fotomecánica electrónica: Gabriel Miranda Barrón y Manuel Zea Atenco. Diseño de portada: Rocío Echávarri Rentería. Imagen de portada: Vitral de la Anunciación de María, Basílica de Notre Dame, 1885, Corel Stock. D.R.© 2002 por EDITORIAL SANTILLANA, S.A. DE C.V. Av. Universidad 767 03100 México, D. F. ISBN: 970-29-0059-x Primera edición: abril de 2002 Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana. Reg. Núm. 802 Impreso en México

© Santillana PRESENTACIÓN Caminos de fe 1 es un libro para que conozcas el significado de los principales hechos y expresiones de la fe católica y para ponerte en contacto con la experiencia religiosa y cul- tural de tu entorno, mediante la presentación de temas que se relacionan con tus cono- cimientos, capacidades y experiencias cotidianas. Esta obra responde a la enseñanza de la religión católica en nuestro país. No se limita a ofrecerte datos y conceptos, sino que se aplica a las relaciones que estableces en la fami- lia, la escuela y la sociedad. Por eso, Caminos de fe 1 te invita a la reflexión y adquisición de actitudes cristianas a la luz del Evangelio y el Catecismo de la Iglesia Católica. En la organización de los contenidos, se integró el año litúrgico con el año escolar; ade- más, el libro se ha enriquecido con múltiples citas de la palabra de Dios contenida en la Biblia, expresadas de manera sencilla. Los propósitos de la enseñanza religiosa en este grado escolar son los siguientes: Ω Percibir el significado de los principales hechos y expresiones de la fe cristiana. Ω Conocer los principales libros del Nuevo Testamento: Evangelios y Hechos de los Apóstoles. Ω Conocer los principales episodios de la vida de Jesús y de María. Ω Descubrir en el entorno que la Iglesia es una familia. Ω Conocer el valor fundamental del mensaje cristiano sobre la dignidad de la persona humana y sobre la Naturaleza. Ω Valorar y establecer normas y actitudes de comportamiento en la vida de grupo (sin- ceridad, paz, perdón, compasión, solidaridad…). Ω Reconocer que la fe cristiana exige compromiso para perfeccionarse uno mismo y pa- ra ayudar a los demás. Los contenidos se abordan considerando al ser humano en sus relaciones con Dios (dimen- sión espiritual), con la Iglesia (dimensión eclesial), con otros seres humanos (dimensión so- cial) y consigo mismo (dimensión humana). El libro Caminos de fe 1 está organizado en tres unidades con cinco temas cada una. Los 15 temas, expuestos en cuatro páginas, llevan como título preguntas básicas sobre Dios y la religión. A estas preguntas se da respuesta en el desarrollo del tema a partir de tu ex- periencia, y con la fundamentación doctrinal de la Biblia, la reflexión, la exposición clara y concisa y la respuesta que des a las actividades. Todo esto te permitirá asimilar y conso- lidar los contenidos. Al final de cada unidad se incluye una lámina de expresión plástica con elementos recor- tables, una sección de cantos religiosos, dos páginas con un juego y una página de ora- ciones. Las últimas tres páginas son recortables y contienen ilustraciones a todo color para la realización de las láminas de expresión plástica. La organización y dosificación del trabajo quedará a cargo de tu profesor, quien reafir- mará tu aprendizaje y te ayudará, gracias a su experiencia y creatividad, a conseguir los fines propuestos.

ESTRUCTURA DE LA OBRA Ω Cada unidad inicia con una página introductoria que presenta una imagen y un título que sintetiza los temas que se abordarán en las siguientes cinco lecciones. Ω Cada tema comienza con una pregunta Ω En la segunda página se presenta un básica sobre Dios o la religión y una o texto bíblico, adaptado, que hace varias ilustraciones para reflexionar y referencia al tema y que fundamenta la dirigir la atención de los alumnos y las exposición doctrinal. alumnas hacia el propósito del tema. © Santillana Ω En este apartado se hace una reflexión Ω Los temas terminan con actividades o exposición doctrinal, clara y concisa, variadas para que los escolares asimilen y que responde a la pregunta del título consoliden los contenidos de cada tema del tema. y los motiven a la respuesta o a la acción.

© Santillana Ω Dos páginas conforman una lámina de expresión plástica que ilustra hechos relevantes de la vida de Jesús y la relación de los niños y niñas con la Iglesia. Ω Esta sección presenta cantos religiosos relacionados con los temas que se abordaron en la unidad. El objetivo es invitar a los niños y las niñas a alabar a Dios mediante la música. Ω Estas páginas proponen juegos cuyo propósito es reforzar los conocimientos de los alumnos y las alumnas. Ω Esta sección presenta las oraciones básicas que todo buen católico debe conocer y rezar.

© Santillana Dios nos quiere y cuida de nosotros 7 1. ¿Sabe Dios mi nombre? 8 2. ¿Qué ha hecho Dios por nosotros? 12 3. ¿Para qué creó Dios las cosas? 16 4. ¿Cómo nos habla Dios? 20 5. ¿Quién es Jesús? 24 Expresión plástica: El nacimiento de Jesús 28 Cantos religiosos 30 Juego: De Adán a Jesús 32 Oraciones: La señal de la Santa Cruz. Avemaría 34 Somos hijos de Dios 35 6. ¿Qué nos enseña Jesús? 36 7. ¿Quiénes son nuestros hermanos? 40 8. ¿Dónde viven los hijos de Dios? 44 9. ¿Cómo hablamos con Dios? 48 10. ¿Cuánto quiere Dios a sus hijos? 52 Expresión plástica: Pasión y muerte de Jesús 56 Cantos religiosos 58 Juego: Jesús de Nazaret 60 Oraciones: Padrenuestro, Gloria 62 Dios quiere que vivamos como hermanos 63 11. ¿Cómo hablan los hermanos? 64 12. ¿Qué hacemos cuando nos enojamos? 68 13. ¿Cómo nos ayudamos? 72 14. ¿Cómo celebramos las fiestas? 76 15. ¿Qué hacemos el domingo? 80 Expresión plástica: El domingo. Fiesta de fin de curso 84 Cantos religiosos 86 Juego: Vivimos con Jesús 88 Oraciones: Ángel de mi guarda 90 Recortables 91

© Santillana DiOS NOS QUiERE Y CUiDA DE NOSOTROS 7

© Santillana1 ¿SABE DiOS Mi NOMBRE? Ω Observa y comenta. ¿Quiénes te llaman por tu nombre? Ω Dibuja a las personas que te llaman por tu nombre. 8

El sueño de Samuel Ω Fíjate en los dibujos y escucha la historia. 1 ¡Samuel, Samuel! 2 ¿Me llamabas? 3 Si te llaman, contesta: Yo no te he llamado. “Habla, Señor, que yo Vuelve a acostarte. te escucho”. 4 ¡Samuel, Samuel! © Santillana Habla, Señor, que yo te escucho. Ω Responde. • ¿Quién era Samuel? • ¿Quién lo llamó por su nombre? 9

© Santillana1 Dios sabe mi nombre Ω Colorea y explica. ¿Por qué está contento el niño? Ω Copia. • Soy importante para Dios. 10

Todos somos importantes Ω Pega tu fotografía en el cuadro. Y escribe tu nombre completo en el pergamino. Me llamo: Ω Dibuja tres personas que sean importantes para ti. Ω Completa el rompecabezas. Copia la parte donde corresponde. Dios sabe nosotros Dios © Santillana nuestros nombres. 11

1a. Formación 22/Nov./012 ¿QUÉ HA HECHO DiOS © SantillanaPOR NOSOTROS? Ω Describe el dibujo. ¿Qué cosas han hecho las personas? 12

1a. Formación 22/Nov./01 La Creación © Santillana Ω Lee. Dios creó el Sol, la Luna y las estrellas. Dios creó también el cielo y la Tierra, los animales y las plantas. Entonces Dios creó al hombre y a la mujer y les regaló el mundo que había creado. Ω Responde. • ¿Quién creó el mundo? • ¿Qué dijo Dios a Adán y Eva? 13

1a. Formación 05/Dic./012 Dios nos da la vida © Santillana Ω Dibuja algunos seres vivos y termina de colorear. Ω Repasa y copia. Dios nos dio la vida. Dios nos dio la vida. 14

Nosotros colaboramos con Dios Ω Dibuja lo que más te gusta de la Naturaleza. Ω Relaciona con una flecha. • Dios creó • el pan. • El panadero hace • el trigo. • Dios creó • jardines. 1a. Formación 05/Dic./01 • El jardinero hace • las flores Ω Forma dos lápices uniendo las piezas y copia las oraciones. Dios las cosas. todas ha creado Nosotros en la creación. con Dios colaboramos © Santillana • • 15

3 ¿PARA QUÉ CREÓ DiOS LAS COSAS? Ω Lee y repasa las palabras. Este niño: Con los peces Con la madera se alimenta. hace una balsa. Gracias a las olas Gracias al paisaje se divierte. disfruta y pinta. © Santillana Ω Ordena las palabras y completa la oración. Naturaleza! cosas nos ¡Cuántas la ofrece 16

© Santillana Adán pone nombre a los animales Ω Lee. Dios dijo a Adán: “Todo lo que ves es tuyo”. Luego Dios le dijo a Adán: “Pondrás nombre a los animales y mandarás sobre ellos. Ellos serán tu alimento y nada te faltará”. Ω Responde. • ¿Quién le puso nombre a los animales? • ¿Quién le puso nombre a Adán? 17

3 Dios nos regala todas las cosas… Ω Colorea las letras y lee. para que nada nos falte y vivamos felices. Ω Descifra el mensaje y copia la oración. A EI OU © Santillana C DMS LR G L DD S 18

© Santillana ... para que nada nos falte Ω Une con una línea las palabras con los objetos. Hambre Frío Sed Ω Repasa. La Naturaleza nos da lo que necesitamos para vivir. Ω Ordena la historia. Escribe 1, 2 y 3. 312 Ω Completa las oraciones. La ______________________ nos da ______________________ para alimentarnos. Dios quiere que todas las ______________________ disfruten de lo que Él ha ______________________ . 19

© Santillana4 ¿CÓMO NOS HABLA DiOS? Ω Relaciona cada dibujo con la oración que corresponde y explica. AB CD A Saben dónde pasea su amigo, porque... B Se entienden, porque... D Sabe qué equipo ganó, porque... C Saben cruzar la calle, porque... Ω Responde. • ¿Qué medio de comunicación te gusta más? 20

La zarza ardiendo Ω Lee. Moisés era pastor. Un día vio una zarza que ardía sin quemarse. ¿Por qué no ¡Moisés! se quema ¡Moisés! la zarza? Yo soy tu padre, Dios, creador del cielo y de la Tierra. © Santillana Moisés se lo contó a todos y así su pueblo supo quién era Dios. Ω Comenta. • ¿Qué sabía Moisés de Dios? • ¿Qué hizo Moisés después de escuchar a Dios? 21

© Santillana4 Dios nos habla... Ω Repasa las palabras y colorea el dibujo. Dios quiere ser conocido por todas las personas. Ω Colorea las letras y copia la frase. para que nosotros hablemos de Él. 22

... por medio de algunas personas Ω Dibuja a tres personas que te hayan hablado de Dios. Ω Marca con ✔ las oraciones verdaderas. Los catequistas nos hablan de Dios. Dios nos habla por medio de nuestros padres. ✔ Dios habla sólo por medio de la zarza. Ω Completa el diálogo. por todos. Dios quiere ser © Santillana 23

© Santillana5 ¿QUiÉN ES JESÚS? Ω Colorea el dibujo y las letras. Ω Observa el dibujo y completa la oración. María es la Madre de ______________ . 24

© Santillana El nacimiento de Jesús Ω Lee, comenta y contesta. Para cumplir una orden del emperador César Augusto, que deseaba saber el número de habitantes de su Imperio, José y María tuvieron que ir a Belén a registrarse. Como no encontraron una posada donde quedarse, pues había muchos viajeros, María y José pasaron la noche en un establo. Allí nació Jesús. Un ángel avisó a los pastores: “Traigo buenas noticias: en Belén ha nacido el Salvador. Si quieren conocerlo esto les servirá de señal, encontrarán a un niño en un pesebre, envuelto en pañales”. Los pastores corrieron a buscar a Jesús. Unos sabios vieron la estrella y supieron que iba a nacer un nuevo Rey. Tomaron lo mejor que tenían y fueron a buscarlo. Lo encontraron en Belén y le dieron a Jesús sus regalos: oro, incienso y mirra. • ¿ Crees que los pastores le dieron regalos a Jesús? ¿Cuáles? • ¿Te gustaría darle algún regalo a Jesús? ¿Cuál? 25

© Santillana5 Jesús es el Hijo de Dios Ω Colorea las letras y el dibujo. Dios nos envió para que nos hablara en su nombre. Amaos los unos a los otros. Ω Colorea la corona de Adviento. • En el círculo, dibuja y colorea de verde una hojas. • Ilumina de rojo las cuatro velas del círculo y de amarillo las flamas. • Deja la vela del centro blanca; representa a Jesús. Ω Completa las siguientes oraciones. • El tiempo para preparar la Navidad es el ____________________ . • Nosotros celebramos en ________________________ el nacimiento de ______________ . • Jesús es el Hijo de ______________ , y nos trajo su mensaje de _________________________________ . 26

Celebramos el nacimiento de Jesús Ω Dibuja lo que más te gusta de la Navidad. Ω Señala lo que es más importante en Navidad. ✔ Las colaciones. ✔ Los villancicos. ✔ La piñata. El nacimiento de Jesús. Estar juntos en familia. ✔ Las pastorelas. Ω Escribe los nombres de los personajes y completa. 1. 2. © Santillana 3. Jesús es el ______________ de Dios. 27

EL NACiMiENTO DE JESÚS Ω Recorta las figuras de la página 95 y pégalas aquí. Cumple con los compromisos que se marcan en cada espacio como regalo para Jesús. Recoger Comer todo lo mis juguetes. que me dan. © Santillana 28

1a. Formación 22/Nov./01 Dar las Hacer gracias la tarea cuando muy bien. me dan Rezar un Avemaría. algo. © Santillana 29

1a. Formación 22/Nov./01 CANTOS RELiGiOSOS © Santillana El amor de Dios El amor de Dios es maravilloso, el amor de Dios es maravilloso, el amor de Dios es maravilloso, grande es el amor de Dios. Tan grande que no puedo estar más grande que él. Tan alto, que no puedo estar más alto que él. Tan ancho que no puedo estar fuera de él. Grande es el amor de Dios. Dios es nuestro Padre Dios es nuestro Padre, Dios cuida de mí, Él hizo la Tierra, el cielo y el mar. Más que las flores del campo, más que los seres del mar, más que las aves del cielo, me ama y cuida de mí. Coro. Mira las flores del campo, Dios las hace crecer; mira las aves del cielo, Dios les da de comer. Coro. 30

1a. Formación 22/Nov./01 Ven, ven, Señor, no tardes © Santillana Ven, ven, Señor, no tardes; ven, ven, que te esperamos. Ven, ven, Señor, no tardes; ven pronto, Señor. El mundo muere de frío, el alma perdió el calor; los hombres no son hermanos, el mundo no tiene amor. Coro. Envuelto en sombría noche, el mundo sin paz no ve, buscando va una esperanza, buscando, Señor, tu fe. Coro. Al mundo le falta vida, al mundo le falta luz, al mundo le falta el cielo, al mundo le faltas Tú. Coro. 31

DE ADÁN A JESÚS 24 Belén 23 Llega el 22 Aquí estoy. Salvador. Habla, Señor. 13 Adán da nombre 14 Comió el fruto 15 …y fueron a los animales. prohibido… expulsados del jardín. 12 Comed 11 Jardín del Edén. 10 1a. Formación 22/Nov./01 de todos los frutos. © Santillana 1 Vio Dios que todo era bueno… Al principio todo era oscuridad. 23 …el Sol, la Luna y las estrellas. Dios creó el cielo y la Tierra… 32

21 Yo no te 20 ¡Samuel! 19 Dios os he llamado. ¡Samuel! hará libres. 16 Creced 17 ¡Moisés! 18 ¡Moisés! y multiplicaos… Yo soy el Dios de tus padres. 9 8 Adán y Eva. 7 …y los animales. 4 Dios creó 5 6 las montañas… …los ríos y el mar. NNaacciieerroonn llaass ppllaannttaass…… 33

1a. Formación 22/Nov./01 ORACiONES © Santillana La señal de la Santa Cruz Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos, Señor, Dios nuestro. En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Avemaría Dios te salve, María, llena eres de gracia. El Señor es contigo. Bendita tú eres entre las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén. 34



9 789702 900597


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook