Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Instructivo SAP - MRP

Instructivo SAP - MRP

Published by hector.j.digrandi, 2017-10-25 11:30:05

Description: <Subject>

Search

Read the Text Version

Instructivo SAP - MRP

Instructivo SAP - MRP 1 INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... 4 1.1 PROCEDIMIENTO DE PLANIFICACIÓN BÁSICO ........................................................................................... 4 2 CONCEPTOS BÁSICOS .............................................................................................. 5 2.1 CARACTERÍSTICAS DE PLANIFICACIÓN: .................................................................................................... 7 2.1.1 Planificación por punto de pedido: V1 ...................................................................................... 7 2.1.2 Planificación sobre previsión (Determinista): PD ...................................................................... 8 2.2 VISTA DE PLANIFICACIÓN DE NECESIDADES 1 ........................................................................................... 8 2.2.1 Campos - utilización .................................................................................................................. 8 2.2.2 Características de planificación ............................................................................................... 11 2.2.3 Cálculo tamaño de Lote ........................................................................................................... 12 2.3 VISTA DE PLANIFICACIÓN DE NECESIDADES 2: ........................................................................................ 13 2.3.1 Aprovisionamiento .................................................................................................................. 13 2.3.2 Programación – Tiempos ........................................................................................................ 14 2.3.3 Cálculo necesidades netas ....................................................................................................... 17 2.4 VISTA DE PLANIFICACIÓN DE NECESIDADES 4: ........................................................................................ 17 2.4.1 Planificación de necesidades de almacén ............................................................................... 17 3 PROPUESTA – CIRCUITO DE ABASTECIMIENTO POR MRP ........................................ 26 3.1.1 Reporte para visualizar status de requerimientos .................................................................. 26 3.1.2 TRX MD01 – MRP Global ......................................................................................................... 28 ............................................................................................................................................................. 28 3.1.3 TRX MD15 – Conversión Masiva de Ordenes Previsionales a Solicitudes de Pedido ............... 29 3.1.4 TRX MD04 / MD05 – Lista actual Necesidades / Stock – Lista MRP ....................................... 32 3.1.1 Visualización en SRM (Supplier Relationship Management) de las cestas con conversión de nombre según jerarquía ................................................................................................................................ 35 4 PROPUESTA – CIRCUITO DE ABASTECIMIENTO INTERNO POR MRP ......................... 36 4.1 MATERIAL QUE SE ABASTECE DE OTRO ALMACÉN DEL MISMO CENTRO ....................................................... 37 4.1.1 Planificación de necesidades 1 ................................................................................................ 37 4.1.2 Planificación de necesidades 2 ................................................................................................ 38 4.1.3 Planificación de necesidades 4 ................................................................................................ 39 4.1.4 TRX MD03 - MRP ..................................................................................................................... 40 4.2 MATERIAL QUE SE ABASTECE DE OTRO CENTRO ...................................................................................... 42 1.1.2 Planificación de necesidades 1 ................................................................................................ 42 4.2.1 Planificación de necesidades 2 ................................................................................................ 43 4.2.2 TRX MD03 – MRP por material ............................................................................................... 44 4.2.3 TRX ME53N – Visualizar Solp generada por el MRP ............................................................... 46 4.2.4 TRX ME21N – Generar Pedido de Traslado en base a la Solp de Traslado ............................. 46 4.2.5 TRX ME21N – Generar UN Pedido de Traslado en base a VARIAS Solp de Traslado (ej 310) . 47 TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 2 of 70 Hoja: 2

Instructivo SAP - MRP 4.2.6 TRX VL10B – Generar documento de entrega ......................................................................... 50 4.2.7 TRX VL02N – Modificar Entrega .............................................................................................. 51 4.2.8 TRX MMBE – Resumen de stock para visualizar el stock y el lote ........................................... 52 4.2.9 TRX MIGO – Entrada de mercadería mov 101 – R05 Entrega ................................................. 53 4.2.10 TRX MMBE – Resúmen de stock ............................................................................................ 54 4.3 MRP PARA MATERIALES CRÍTICOS ....................................................................................................... 55 4.3.1 TRX MD03 – Ejemplo 1 ............................................................................................................ 57 4.3.2 TRX MD03 – Ejemplo 2 ............................................................................................................ 58 5 CORRIDA AUTOMATICA DE MRP ............................................................................ 59 5.1.1 TRX MDBT – Como Job de Fondo ............................................................................................ 59 5.1.1 TRX SM37 – Verificar Job de Fondo ......................................................................................... 64 6 CORRIDA UNICA DE TRX PARA MRP GLOBAL .......................................................... 66 6.1.1 TRX MDAB ............................................................................................................................... 66 7 MENU MD00 ......................................................................................................... 69 TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 3 of 70 Hoja: 3

Instructivo SAP - MRP 1 INTRODUCCIÓN 1.1 PROCEDIMIENTO DE PLANIFICACIÓN BÁSICO El sistema: 1. Verifica las peticiones de planificación -> El sistema verifica si se ha modificado algún material de manera relevante para la planificación de necesidades de material y si, por lo tanto, debería incluirse en el proceso de planificación. 2. Calcula la necesidad neta para cada material -> El sistema verifica si la cantidad necesaria se cubre con el stock en almacén disponible y las entradas fijas de Compras o de fabricación. Si la cantidad necesaria no se cubre, el sistema crea una propuesta de aprovisionamiento. 3. Efectúa el cálculo del tamaño de lote -> El sistema tiene en cuenta el cálculo del tamaño de lote y, si es preciso, los valores de redondeo por exceso o por defecto. 4. Efectúa la programación para calcular las fechas de inicio y fin de las propuestas de pedido -> El sistema determina la clase de propuestas de pedido. Según las parametrizaciones, el sistema crea órdenes previsionales, solicitudes de pedido. 5. Reconoce las situaciones críticas -> que el planificador debe procesar manualmente en los resultados de la planificación. Con este propósito, el sistema crea mensajes de excepción y realiza un control de reprogramación. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 4 of 70 Hoja: 4

Instructivo SAP - MRP 2 CONCEPTOS BÁSICOS Los materiales que posean en el Maestro de Materiales Vista de Planificación de necesidades 1 Característica de planificación de necesidades un valor distinto a ND, pueden ser planificados por el MRP o MPS, dependiendo el valor que posean. IMPORTANTE: ➢ Los datos que de planificación de cada materiales son a nivel CENTRO, eso significa que ese material puede tener un valor distinto de planificación para cada centro donde se encuentre extendido y, a su vez, mientras que no se cambien los valores del centro (modificando el maestro de materiales) se va a comportar en la planificación siempre de la misma manera. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 5 of 70 Hoja: 5

Instructivo SAP - MRP TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 6 of 70 Hoja: 6

Instructivo SAP - MRP 2.1 CARACTERÍSTICAS DE PLANIFICACIÓN: 2.1.1 Planificación por punto de pedido: V1 En la planificación por Punto de Pedido, el punto de pedido debería cubrir las necesidades de material medias esperadas durante los plazos de reaprovisionamiento. El stock de seguridad se utiliza para prevenir el déficit de material durante el período de abastecimiento, cubre los consumos excesivos de material dentro de ese plazo y cualquier necesidad adicional que pueda surgir durante los retrasos en entregas. De esta manera, el stock de seguridad forma parte del punto de pedido y no está incluido en la planificación de necesidades. ➢ El nivel del punto de pedido y el nivel de stock de seguridad son datos clave de control en esta planificación. Al determinar el punto de pedido, se deberán considerar los siguientes valores: • Stock de seguridad • Consumo promedio • Plazo de reaprovisionamiento. Al determinar el nivel de stock de seguridad se deberán considerar los siguientes valores: • Valores de consumo pasados (datos históricos) o necesidades futuras • Puntualidad en las entregas por parte del proveedor/fabricación • Nivel de servicio a alcanzar • Error de pronóstico, es decir, la desviación de las necesidades esperadas. Planificación manual de necesidades por punto de pedido: En la planificación manual de necesidades por punto de pedido se define manualmente tanto el nivel de punto de pedido como el nivel de stock de seguridad en el maestro de materiales apropiado. Es el que más se utiliza por su simplicidad. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 7 of 70 Hoja: 7

Instructivo SAP - MRP 2.1.2 Planificación sobre previsión (Determinista): PD Es la misma planeación sobre Demanda o Determinista que es utilizada para la planeación de la Producción generalmente. Es la función de la dirección de la empresa que sistematiza por anticipado factores de mano de obra, materias primas, maquinaria y equipo para realizar la fabricación que esté determinada por anticipado. Tiene por finalidad vigilar que se logre: • Disponer de materias primas y demás elementos de fabricación en el momento oportuno y en el lugar requerido. • Reducir en lo posible los períodos muertos de la maquinaria y de los obreros. • Asegurar que los obreros no trabajen en exceso ni que estén inactivos. Es en la Planeación sobre Previsión donde se realiza la explosión de la lista de materiales de los productos para desencadenar las necesidades de los materiales semielaborados y materias primas necesarias. 2.2 VISTA DE PLANIFICACIÓN DE NECESIDADES 1 2.2.1 Campos - utilización • Grupo de planificación de necesidades: El grupo de planificación agrupa materiales desde el punto de vista de la planificación para asignarles parámetros de control especiales para la planificación. Estos parámetros de control son p. ej. el grupo de estrategia, el modo de compensación, el horizonte de planificación. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 8 of 70 Hoja: 8

Instructivo SAP - MRP • Característica de Planificación de Necesidades: La Característica de Planificación de Necesidades es la clave que determina dentro de SAP, el tipo de planificación con el cual se va a ejecutar el material en cuestión. • Punto de Pedido: Este campo solo tiene importancia cuando se ha seleccionado una “característica de Planificación de Necesidades por punto de Pedido”, como son: V1, V2, VB y VM. En la planificación manual, el punto de pedido es introducido por el usuario. En la planificación automática, es el sistema el que determina el punto de pedido en el marco del pronóstico. • Planificador de Necesidades: El planificador de Necesidades es una persona o un grupo responsables de supervisar la disponibilidad del material. El planificador de Necesidades permite ejecutar la Planificación (MRP), a nivel de centro pero diferenciado por planificador, ayudando esto a la ejecución y al posterior análisis del resultado. • Tamaño de lote de planificación de necesidades: Clave que determina el cálculo del tamaño del lote en base al cual el sistema determina la cantidad de aprovisionamiento o de producción en el marco de la planificación de necesidades. • Tamaño de lote mínimo: Cantidad mínima a considerar por el sistema al crear una propuesta de aprovisionamiento. Incluso si una cantidad menor hubiera sido suficiente. • Tamaño de lote fijo: Cantidad a pedir o fabricar en caso de infracobertura. Si la cantidad de infracobertura es menor que el tamaño de lote fijo, se pide o fabrica exactamente el tamaño de lote fijo. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 9 of 70 Hoja: 9

Instructivo SAP - MRP Si la cantidad de infracobertura es mayor que el tamaño de lote fijo, se acopia un múltiplo del tamaño de lote fijo. Para ello, el sistema genera varias propuestas de pedido. • Tamaño de lote máximo: Cantidad que no puede superarse en el acopio de materiales. • Stock máximo: Cantidad de material que no se puede sobrepasar en este centro. (Sólo si “tamaño de lote de planificación de necesidades” es HB). • Valor de redondeo: Valor multiplicado por el que el sistema redondea la cantidad de aprovisionamiento. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 10 of 70 Hoja: 10

Instructivo SAP - MRP 2.2.2 Características de planificación • Planificación manual de necesidades por punto de pedido en horizonte total • Cuando el indicador de necesidades externas esté fijado en horizonte total, se tendrán en cuenta las necesidades del cliente aunque la fecha de necesidad quede después del reaprovisionamiento. Se creará una propuesta de pedido. • Planificación manual por punto de pedido en tiempo de reposición • Cuando el indicador de necesidades externas esté fijado dentro del plazo de reaprovisionamiento, la necesidad primaria del cliente cuya fecha de necesidad quede fuera del plazo de reaprovisionamiento, no se tendrá en cuenta. d • Planificación de necesidades determinista • El sistema sólo genera propuestas de pedido por las cantidades de las reservas (respetando el valor de redondeo y los lotes mínimos y máximos) sin considerar el punto de pedido. No requiere mantener un “resguardo” o stock de seguridad sino que se compra solo cuando hay requerimientos. • Sin planificación de necesidades • El sistema excluye al material del proceso de planificación en el centro asignado. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 11 of 70 Hoja: 11

Instructivo SAP - MRP 2.2.3 Cálculo tamaño de Lote • Tamaño de Lote Exacto • Cuando se planifica el tamaño de lote exacto, el sistema utiliza la cantidad de infracobertura exacta - necesidad menos stock disponible - como cantidad de pedido en el caso de una falta de material. Tiene en cuenta lote mínimo, lote máximo y valor de redondeo. La planificación se lleva a cabo diariamente. • Tamaño de Lote Fijo • Cuando se utiliza este tipo de tamaño de lote, y se produce una infracobertura del material, el sistema utiliza el tamaño de lote fijo actualizado en el maestro de materiales como la cantidad del pedido. Si el tamaño de lote fijo no es suficiente para cubrir la infracobertura de material, entonces se planificarán diversos lotes para la misma fecha. • Reposición hasta el Stock Máximo • Se utiliza el cálculo de tamaño de lote Reposición de stock máximo si se desea llenar el stock hasta el nivel máximo posible, o si sólo se puede almacenar una cierta cantidad de un material debido al tamaño del contenedor. Esto es aplicable, por ejemplo, a un tanque de almacenamiento. La capacidad del tanque de almacenamiento determina el nivel máximo de stock. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 12 of 70 Hoja: 12

Instructivo SAP - MRP 2.3 VISTA DE PLANIFICACIÓN DE NECESIDADES 2: 2.3.1 Aprovisionamiento • Clase de aprovisionamiento • Indicador que determina la forma de acopio del material. Son posibles las siguientes clases de acopio: • Material de fabricación propia. • Material de aprovisionamiento externo. • Material puede ser de fabricación propia o aprovisionamiento externo. • Aprovisionamiento especial • Se utiliza el aprovisionamiento especial si se requiere sustituir o fijar más exactamente los datos en el maestro de materiales. Si la clase de aprovisionamiento es propio, mediante la clase de aprovisionamiento especial se podrá obligar al sistema a ignorar listas de materiales y hojas de ruta, y a tratar el material como material externo fijando externo como aprovisionamiento especial. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 13 of 70 Hoja: 13

Instructivo SAP - MRP • Almacén producción • En el caso de materiales fabricados internamente, esta es la clave del almacén, que se adopta a la orden previsional, a la orden de fabricación o en la cantidad de orden repetitiva. • si el material es un componente, éste es el almacén emisor para el que, en caso necesario, se contabiliza la toma de material retroactiva. • si se fabrica el material, éste es el almacén de receptor, para el que se contabiliza la entrada del material. • Almacén aprovisionamiento externo • Clave del almacén que se propone al planificar las necesidades en la solicitud de pedido para el almacenaje posterior del material. En el caso de materiales de aprovisionamiento externo, el almacén se propone al planificar las necesidades en la orden previsional. 2.3.2 Programación – Tiempos TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 14 of 70 Hoja: 14

Instructivo SAP - MRP • Tiempo fabricación propia: Indica la cantidad de días laborables necesaria para fabricar el material en la fabricación propia. El tiempo de fabricación propia es independiente de la cantidad de la orden. • Plazo de Entrega previsto en días: Número de días que se requieren para adquirir el material o servicio mediante aprovisiona- miento externo. • Tiempo tratamiento Entrada de Mercancía en días: Indica la cantidad de días laborables necesaria para verificar y almacenar el material, después de recibir las mercancías. • Clave de horizonte: Clave mediante la cual el sistema calcula los tiempos de holgura necesarios para la programación de una orden. Con la clave de horizonte se definen los siguientes tiempos de holgura: • horizonte de apertura (Compras) • tiempo de anticipo (sólo en el caso de fabricación propia) • tiempo de seguridad (sólo en el caso de fabricación propia) • horizonte de liberación (sólo en el caso de gestión de órdenes de fabricación) Los tiempos de holgura están actualizados en días laborables. Los tiempos de holgura agrupados en la clave de horizonte se actualizan en el Customizing de la planificación de necesidades. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 15 of 70 Hoja: 15

Instructivo SAP - MRP 1 2 3 4 1) Horizonte de apertura: Número de días entre la fecha para la apertura de la orden y la fecha de inicio extrema prevista. El horizonte de apertura le sirve al planificador como holgura de tiempo adicional. 2) Tiempo de anticipo en días: Número de días laborales, que se utilizan en esta orden como tiempo de anticipo. 3) Tiempo de seguridad en días: Número de días laborales, que se utilizan en esta orden como días de seguridad. 4) Horizonte de liberación en días: Número de días laborales, que se utilizan como horizonte de liberación para esta orden. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 16 of 70 Hoja: 16

Instructivo SAP - MRP 2.3.3 Cálculo necesidades netas • Stock de seguridad: Indica la cantidad que debe cubrir una necesidad elevada no prevista en el período de cobertura. La tarea del stock de seguridad consiste en disminuir el riesgo de que surjan cantidades faltantes. 2.4 VISTA DE PLANIFICACIÓN DE NECESIDADES 4: Para que se habilite el bloque de Planificación de necesidades de almacén en la Vista de Planificación de necesidades 4, hay que ingresar el almacén correspondiente 2.4.1 Planificación de necesidades de almacén en el nivel de organización. De lo contrario no podrá verlo en esa vista. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 17 of 70 Hoja: 17

Instructivo SAP - MRP • Indicador Planificación de necesidades: Este indicador es útil para excluir los almacenes que no se deseen incorporar con su stock a la corrida del MRP colocando el valor ‘1’ o bien aquellos que se desean correr separadamente del centro colocando el valor ‘2’. • Punto de pedido para almacén: Si esta cantidad queda por debajo de lo estipulado, el sistema, al estar activa la planificación de necesidades a nivel de almacén, genera una petición de planificación para este material a nivel de almacén. • Clave de aprovisionamiento especial almacén: Especifica más exactamente en el nivel de almacén la clase de aprovisionamiento del material. Esta clase está predeterminada por el tipo de material. Al generarse la reserva de traslado para abastecer a este almacén, dicha reserva va a pedir abastecimiento al centro que esté seleccionado. • Cantidad de reposición: Estando activa la planificación de necesidades a nivel de almacén, se indica aquí la cantidad a pedir o fabricar para el almacén en el caso de una infracobertura. La especificación de una cantidad de reposición a nivel de almacén trae consigo, al ejecutar una planificación, una reserva de traslado dentro del centro, es decir, que la cantidad en cuestión se traslada del centro al almacén. A nivel de centro, el sistema interpreta a la cantidad de reposición como necesidades, a nivel de almacén, como entrada. IMPORTANTE: ➢ Para que la planificación se efectúe correctamente, al estar activa la planificación de necesidades a nivel de almacén, tener en cuenta que se debe cumplir: PUNTO DE PEDIDO DE ALMACEN = o < PUNTO DE PEDIDO CENTRO CANTIDAD DE REPOSICION ALMACEN = o > PUNTO DE PEDIDO ALMACEN TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 18 of 70 Hoja: 18

Instructivo SAP - MRP 2.4.1.1 EJEMPLO: 2.4.1.1.1 VISTA DE PLANIFICACION DE NECESIDADES 1 2.4.1.1.2 VISTA DE PLANIFICACION DE NECESIDADES 4 ❖ No se le carga un aprovisionamiento especial porque se busca que se aprovisione del mismo centro al que pertenece el almacén. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 19 of 70 Hoja: 19

Instructivo SAP - MRP 2.4.1.1.3 TRX MD03 ➢ Planificación de centro: ❖ Se genera una orden previsional a nivel de centro para cubrir el punto de pedido y se pide hasta el stock máximo por tener tamaño de lote HB. ❖ Se genera una reserva de traslado a nivel de centro y almacén que es para abastecer al almacén. En el detalle del centro se ve la Reserva del material. La cantidad es según la cantidad de reposición del almacén. ➢ Planificación de almacén separado: ❖ Se ve el stock de almacén de manera separada. ❖ Se genera una reserva de traslado a nivel de centro y almacén que es para abastecer al almacén. En el detalle del almacén se ve la Reserva de Traslado con el detalle del almacén que debe ser abastecido. La cantidad es según la cantidad de reposición del almacén. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 20 of 70 Hoja: 20

Instructivo SAP - MRP 2.4.1.1.4 VISTA DE PLANIFICACION DE NECESIDADES 4 ❖ Se le carga un aprovisionamiento especial porque se busca que este almacén del centro 1002 se aprovisione del centro 1001 (Azúcar). 2.4.1.1.5 TRX MD03 ➢ Planificación de centro: ❖ Se genera una orden previsional a nivel de centro para cubrir el punto de pedido y se pide hasta el stock máximo por tener tamaño de lote HB. ❖ NO se genera una reserva de traslado a nivel de centro y almacén para abastecer al almacén. ➢ Planificación de almacén separado: ❖ Se ve el stock de almacén de manera separada. ❖ Se genera una orden previsional con centro 1001 como abastecedor y con el almacén 1128 que necesita ser abastecido. La cantidad es según la cantidad de reposición del almacén. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 21 of 70 Hoja: 21

Instructivo SAP - MRP 2.4.1.1.6 TRX 1.1.1.1.1 MD03 ➢ Planificación de centro: ❖ Al correr el MRP para el centro 1001, se puede ver que está tomando en cuenta la Orden Previsional del centro 1002 RESTANDO, como se trata una Reserva. 2.4.1.1.7 TRX MD15 TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 22 of 70 Hoja: 22

Instructivo SAP - MRP ❖ Figuran las dos órdenes previsionales creadas por el MRP en el centro 1002 ❖ La primer OP (8151) generaría una Solped con tipo de posición Traslado y se puede ver el centro y almacén a abastecer y el centro suministrador. Hay que prestar especial atención a que el Tipo de Solped que genera es ZOR, ya que a nivel centro poseía como grupo de planificador de necesidades “0000”, que es para que genere Solped ZOR. En este paso se debe cambiar el tipo de Solp a ZVB. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 23 of 70 Hoja: 23

Instructivo SAP - MRP ❖ La segunda OP (8141) generaría una Solped ZOR ya que era a nivel centro y debe cubrir el punto de pedido del centro. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 24 of 70 Hoja: 24

Instructivo SAP - MRP 2.4.1.1.8 TRX ME5A ❖ Luego de convertir las ordenes previsionales en Solped. Podemos verlas en la Trx ME5A. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 25 of 70 Hoja: 25

Instructivo SAP - MRP 3 PROPUESTA – CIRCUITO DE ABASTECIMIENTO POR MRP 3.1.1 Reporte para visualizar status de requerimientos MM60 Índice de Materiales Está transacción permite visualizar los materiales valorados por centro: ZMM_MATERIALES Query que puede armarse para visualizar en una única pantalla los principales datos del maestro de materiales TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 26 of 70 Hoja: 26

Instructivo SAP - MRP ZMM_SOLPED Query que puede armarse para visualizar en una única pantalla los datos de trazabilidad de las solicitudes de pedido Reporte que permite visualizar el/los pedidos de compra asociados a una solicitud de ME2N pedidos: TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 27 of 70 Hoja: 27

Instructivo SAP - MRP 3.1.2 TRX MD01 – MRP Global ❖ La ejecución del MRP global se realiza por Centro y este dato es obligatorio. ❖ Se establece la creación de Ordenes Previsionales para las necesidades que luego serán convertidas a Solicitud de Pedido. ❖ Se propone como modo de planificación, el borrar las ordenes previsionales anteriores no convertidas a Solicitud de Pedido y generar nuevamente las mismas en esta nueva corrida. ❖ Para poder filtrar la corrida de MRP, se configuro en el sistema la Clave ZJP para excluir materiales de la ejecución de acuerdo a su Jerarquía de Nivel 1. En el campo Parámetros del Exit de Usuario debe cargar el código de la jerarquía a considerar en la corrida. En caso de necesitar incluir más de una deberán TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 28 of 70 Hoja: 28

Instructivo SAP - MRP separarse las mismas con un guion medio ‘-‘, tal como se muestra en la imagen. El número máximo de jerarquías a incluir es de 10 (diez). Una vez ejecutado el proceso el sistema arroja un log en el que se puede encontrar el siguiente detalle: En él se puede ver cuántos materiales han sido planificados y cuantas ordenes previsionales han sido creadas y/o borradas. 3.1.3 TRX MD15 – Conversión Masiva de Ordenes Previsionales a Solicitudes de Pedido Es importante seleccionar el centro para el cual se desea procesar, el Planificador de Necesidades y colocar el tilde de Indicador de Fijación, si las Solicitudes se crearán Fijadas para ser llevadas a SRM luego de su liberación. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 29 of 70 Hoja: 29

Instructivo SAP - MRP Al ejecutar aparece una lista con todos las Ordenes Previsionales a convertir las que deben ser seleccionadas. Para convertirlas se puede proceder a realizarlo de manera masiva presionando el icono . Al procesarlas el sistema muestra un mensaje con la cantidad de órdenes convertidas: O bien procesarlas con dialogo en donde se mostrara una pantalla tal como la que se ve a continuación: Si existe algún campo obligatorio no cargado el sistema pedirá que se complete antes de grabar. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 30 of 70 Hoja: 30

Instructivo SAP - MRP • En el caso de que el grupo de planificación del material sea TRAS, significa que ese material debe planificar traslados. Cuando se convierte la OP en Solp, la Solps que se genera es ZVB. Estas Solp se convertirán en un pedido de Traslado (ZUB) TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 31 of 70 Hoja: 31

Instructivo SAP - MRP 3.1.4 TRX MD04 / MD05 – Lista actual Necesidades / Stock – Lista MRP Se utilizan estas transacciones para analizar que materiales son urgentes para la gestión y cuáles no tanto. La pantalla de ingreso solicita para el acceso colectivo el Centro y al menos el Planificador de Necesidades o Grupos de Productos o bien Proveedor. Además existen filtros adicionales que condicionan la selección de datos. Una vez ingresados los datos en la pantalla se ejecuta la transacción y la misma arroja un listado (ALV) con todos los materiales con necesidades y algunos datos útiles tales como: TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 32 of 70 Hoja: 32

Instructivo SAP - MRP Semáforo: que está basado en la cobertura de stock del material. Este es configurable de acuerdo a las necesidades y significa que aquellos materiales en ROJO son de alta urgencia, en AMARILLO, no tan urgentes y en VERDE que aún hay stock para su consumo. Cobertura de Stock: Este campo muestra la cantidad de días que se pueden cubrir las necesidades de acuerdo al stock real actual y su número es calculado de la siguiente manera: Partiendo del stock actual de centro, se restará una necesidad tras otra a lo largo del eje de tiempos hasta que se llegue a un estado de infracobertura (necesidades > stock). La cobertura, entonces, es la cantidad de días laborables que hay entre la fecha actual y la fecha de la necesidad que ha dado lugar a la infracobertura menos un día. El valor detrás de la coma es la relación entre el stock inicial en el día de infracobertura y la necesidad del día de infracobertura. Stock = 240 unidades 1. 1er día: Necesidad de 90 un. => Stock = 150 un. 2. 2º día: Necesidad de 70 un. => Stock = 80 un. 3. 3º día: Necesidad de 100 un. => Infracobertura Cobertura = 3 días laborables menos 1 + 80/100 = 2 + 0,8 = 2,8 Cobertura de Entradas 1 y 2: Es un cálculo de cobertura similar al anterior pero considera además determinadas entradas especificadas. Es posible especificar dos coberturas de entradas. Así es posible especificar que para la primera cobertura de entradas se tengan en cuenta los elementos de entrada menos obligatorios y para la segunda cobertura de entradas sólo los elementos de entrada obligatorios como, por ejemplo, órdenes de fabricación y avisos de entrega. Stock de Centro: Muestra el stock actual del centro. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 33 of 70 Hoja: 33

Instructivo SAP - MRP Punto de Pedido: Muestra el punto de pedido del material. Si se desea se puede seleccionar una posición y acceder al detalle del MRP presionando en el icono . Para la configuración de los semáforos se puede modificar accediendo al icono el que traerá la siguiente pantalla: En esta pantalla es posible configurar que color de semáforo queremos mostrar de acuerdo a los valores de cobertura de stock que muestra el listado. Por ejemplo: Rojo cuando la cobertura es Menor a 0, entre 0 y 10 Amarillo y entre 10 y 999,9 en Verde. Esta configuración se puede guardar o bien utilizarla en la corrida actual solamente. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 34 of 70 Hoja: 34

Instructivo SAP - MRP 3.1.1 Visualización en SRM (Supplier Relationship Management) de las cestas con conversión de nombre según jerarquía TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 35 of 70 Hoja: 35

Instructivo SAP - MRP 4 PROPUESTA – CIRCUITO DE ABASTECIMIENTO INTERNO POR MRP Se presenta un circuito en donde el MRP procese las necesidades internas y externas para abastecerse de la propia producción o de un aprovisionamiento externo dependiendo el material, su tipo de material y su configuración en el Maestro de Materiales en las Vistas de Planificación. El MRP se corre a nivel centro, dentro de cada centro pueden haber materiales en un almacén que se abastezcan de otro almacén dentro del mismo centro, para ello deben usar el circuito Material que se abastece de otro almacén del mismo centro (Ver punto 4.1) En este caso el MRP generará Reservas de Traslado de un almacén a otro del mismo centro para cubrir la falta de stock y las necesidades. Los centros no productivos pueden abastecerse, ante la falta de stock y las nuevas necesidades, de un centro productivo, para que esto ocurra se deberán utilizar el circuito Material que se abastece de otro centro (Ver punto 4.2). En este caso el MRP generará Pedidos de Traslado de un centro a otro para cubrir la falta de stock y las necesidades. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 36 of 70 Hoja: 36

Instructivo SAP - MRP 4.1 MATERIAL QUE SE ABASTECE DE OTRO ALMACÉN DEL MISMO CENTRO 4.1.1 Planificación de necesidades 1 Característica de planificación de necesidades V1 Punto de Pedido “según necesidad” Planificador de necesidades “según centro” Tamaño de lote de planificación de necesidades HB Stock Máximo “según necesidad” TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 37 of 70 Hoja: 37

Instructivo SAP - MRP 4.1.2 Planificación de necesidades 2 Clase de aprovisionamiento F (acopio externo) Plazo entrega previsto “según tiempo de entrega del proveedor” Tiempo de tratamiento EM “según tiempo EM del centro” Clave de horizonte 000 TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 38 of 70 Hoja: 38

Instructivo SAP - MRP 4.1.3 Planificación de necesidades 4 Para más detalle de los campos de esta vista ver: 2.4 VISTA DE PLANIFICACIÓN DE NECESIDADES 4 Indicador de planificación de necesidades de almacén 2 Punto de pedido “según necesidad” Cantidad de reposición “según necesidad” TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 39 of 70 Hoja: 39

Instructivo SAP - MRP 4.1.4 TRX MD03 - MRP Sin necesidades, solo se planifica para cubrir el punto de pedido. ❖ Al planificarse el stock de almacén en forma separada, se genera una reserva de material teniendo en cuenta el stock de almacén, el punto de pedido y la cantidad de reposición que se encuentre cargada en la Planificación de Necesidades 4. Esta reserva es una reserva de Traslado (mov 311) en donde figura como almacén receptor el almacén 1108 y es para para cubrir el stock del almacén. La cantidad responde a la cantidad de reposición que se cargó en la Vista de Planificación de Necesidades 4 de ese material. ❖ Como el MRP corre a nivel centro, también se genera una Solp en respuesta a los datos ingresados en la vista de Planificación 1 para el centro. En este caso como el tamaño de lote es HB (Reposición hasta el stock máximo), cuando debe abastecerse, lo hace hasta la cantidad que figure en el campo Stock Máximo. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 40 of 70 Hoja: 40

Instructivo SAP - MRP ❖ La fecha de la Solp es para el 09.12.2013 porque responde a los 12 días del plazo de entrega previsto del material + los 5 días de Tiempo de tratamiento de EM (fecha del día de planificación 21.11.2013) (Ver Vista de Planificación 2) TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 41 of 70 Hoja: 41

Instructivo SAP - MRP 4.2 MATERIAL QUE SE ABASTECE DE OTRO CENTRO Grupo de planificación de necesidades TRAS 1.1.2 Planificación de necesidades 1 Característica de planificación de necesidades V1 Punto de Pedido “según necesidad” Planificador de necesidades “según centro” Tamaño de lote de planificación de necesidades HB Stock Máximo “según necesidad” TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 42 of 70 Hoja: 42

Instructivo SAP - MRP 4.2.1 Planificación de necesidades 2 Clase de aprovisionamiento F Aprovisionamiento especial “PA – Aprovisionamiento Centro Papel” (en el caso de un material crítico, de lo contrario, “según necesidad”) Almacén de aprovisionamiento externo “según centro” (almacén donde se hará posteriormente el almacenaje del material) Clave de horizonte 000 Stock de seguridad “según centro” (solo en el caso de un material crítico, de lo contrario dejar en blanco) TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 43 of 70 Hoja: 43

Instructivo SAP - MRP 4.2.2 TRX MD03 – MRP por material ❖ La Solp 10000509 es la que se generará al grabar la planificación, se puede ver que la planificación es del centro 1009, y la Solp va a tener el centro suministrador 1002 (respondiendo a lo cargado en la Vista de Planificación de necesidades 2, donde se puso como Aprovisionamiento especial “PA – Aprovisionamiento Centro Papel”) ❖ Entre las 3 Solps suman 1000 unidades de abastecimiento cumpliendo con el valor del campo “stock máximo” por el tipo de lote “HB”. Se muestra como cantidad disponible 900 porque se le resta el stock de seguridad que es de 100 unidades y que al momento de correr la MD03 se encuentra por debajo de lo previsto. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 44 of 70 Hoja: 44

Instructivo SAP - MRP ❖ La Solp que se genera para ser utilizada con los pedidos de traslados es la ZVB y para que el MRP genere este tipo de Solp, debe tener el material, en la Vista de Planificación de necesidades 1, el grupo de planificación de necesidades TRAS TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 45 of 70 Hoja: 45

Instructivo SAP - MRP 4.2.3 TRX ME53N – Visualizar Solp generada por el MRP La Solp es ZVB “Solped de Traslado”, tiene Tipo de Posición V – “Traslado”. La fecha de entrega corresponde a los días cargados en “plazo de entrega previsto”. 4.2.4 TRX ME21N – Generar Pedido de Traslado en base a la Solp de Traslado De la Solp generada por el MRP (N° 10000509) se genera el pedido de traslado (ZUB) TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 46 of 70 Hoja: 46

Instructivo SAP - MRP 4.2.5 TRX ME21N – Generar UN Pedido de Traslado en base a VARIAS Solp de Traslado (ej 310) Ingresar a la Trx ME21N. Seleccionar el tipo de Pedido de traslado (ZUB) y desplegar el Resumen de documento activo (si no estuviese ya desplegado) Ir al ícono de variante de selección y seleccionar: Solicitudes de pedidos TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 47 of 70 Hoja: 47

Instructivo SAP - MRP Tildar “Sólo pendientes” y seleccionar los parámetros de búsqueda. En este caso se hace por Centro y por Centro Suministrador. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 48 of 70 Hoja: 48

Instructivo SAP - MRP Seleccionar las Solps del menú. Si se quiere seleccionar más de una, apretar CTRL. Y arrastrarlas hasta el carrito de compras. TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 49 of 70 Hoja: 49

Instructivo SAP - MRP Luego grabar 4.2.6 TRX VL10B – Generar documento de entrega Acceder a VL10B y seleccionar el pedido a despachar (N° 4500000578). Ejecutar (F8) Marcar posición TGV Excelencia en Soluciones Informáticas Page 50 of 70 Hoja: 50


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook