VARITA TIPSTIPSMÁGICA
ÍNDICE01MÉTODOS PARA ENSEÑAR A LOS NIÑOS AABROCHARSE LOS CORDONES DE LAS ZAPATILLASVARITA MÁGICA TIPSFebrero de 202302PARTIDOS EN CASA ENRIQUE SOLER038 ERRORES DE LOS PADRES CON LOS DEBERES DE LOSNIÑOS04COMAMEL PAPELERÍA 05TIPS PARA LEER MÁS
La varita mágica surge paraconseguir uno de los objetivosque se encuentran presentes ennuestra Cooperativa, y es lacomunicación con la comunidadeducativa. Siendo para la mismaimprescindible la relación y lacercanía con vosotros. Queremossentiros cerca y deseamos estarpresentes en algo que nosapasiona, la educación de lospequeños, de vuestros hijos.Varita Mágica tipsY es que una Cooperativa es una asociación formada por personas que seunen para satisfacer las necesidades y las aspiraciones en común. Laeducación de vuestros pequeños y su máximo desarrollo en todos losámbitos es nuestra meta. Es por ello por lo que consideramos relevante elcontacto de forma recurrente entre ambas partes, puesto queperseguimos el mismo fin.\"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo.” \"La educación ayuda a lapersona a aprender a ser loque es capaz de ser\". HesíodoBenjamin FranklinHemos vuelto tal y como prometimos. Esta nuevaentrega de \"La varita Mágica\" estrena versión Tips, unamanera sencilla de aprender con pequeños trucos yenseñanzas que seguro disfrutarás. Allende Martínez Márquez
Métodos para enseñar a los niños aabrocharse los cordones de laszapatillas
Orejas de conejo- Primero, el niño debe aprender a hacer un nudo. Debe tomar uncordón en cada mano. Algunos niños necesitan poco tiempo pararealizar un nudo simple y a otros les resulta más difícil trabajar conambas manos al mismo tiempo. La clave está en practicar. Pueden.hacer un nudo tras otro. Orejas de conejo o árbol: hay dos formas deatar un lazo- Una vez que tenemos el nudo, los niños han de hacer dos orejas deconejo con cada cordón. Luego, estas dos orejitas se anudan juntas.Es importante que lazos no sean demasiado grandes, de lo contrario,el bucle se soltará rápidamente.Te proponemos este métodoAprender a abrocharse los cordones de los zapatos es un aprendizajesde autonomía entre otros. Hoy en día existe el calzado con velcro, aúnasí es fundamental no saltarse este conocimiento básico que lesservirá en diferentes momentos de su vida: para abrochar el cordóndel pantalón, el cinturón de la bata, el del kimono de karate, las botasde fútbol, las zapatillas de baile, cerrar una bolsa...Te proponemos diferentes métodos para enseñar a los más pequeñosa atarse los cordones de forma amena y divertida
Forma clásica El segundo método se considera la forma estándar de atar uncordón. Requiere un poco más de habilidad, aunque los adultos ylos niños que son un poco mayores prefieren esta varianteporque es más rápida y los nudos quedan más prietos:- De nuevo se hace un nudo primero.- Se hace una oreja de conejo con uno de los lazos y, se pasa elcontrario alrededor. Se coloca alrededor del lazo y sobre elpulgar y el índice- Luego, se forma un lazo con el cordón del zapato derecho, quese desliza debajo del pulgar izquierdo. Se trata de un aprendizaje que forma parte de laadquisición de nuevas habilidades lo que supone un pasomás en su autonomía personal. Una ayuda complementariaes ofrecerles una plantilla de una zapatilla le puedepermitir practicar tantas veces como quiera.Lo importante de este proceso es enseñarles cómo hacerlo,con paciencia y cariño.
FebreroLM3031010203040506070809101112131415161718192021222324252627280102030405XJVSD2023Objetivos del mes:
ENRIQUE SOLERPARTIDOS EN CASA11-0220.00h04-0319.30h19-0212.30h
8 errores de los padres conlos deberes de los niños
8 errores de los padres con losdeberes de los niñosUna vez concluida la jornada escolar, el alumnado todavía ha deenfrentarse a seguir en casa con sus tareas, por diversos motivos, porque no las han terminado en el aula, porque han de prepararexámenes o porque el profesor ha pedido realizar determinadosejercicios en casa.Es unmomento del día que los pequeños suelen intentar evitar ya quesupone perder tiempo de ocio y descanso. Además, ya llegan cansadosa casa y no les apetece seguir trabajando. Por todo esto, muchosrecurren a pedir ayuda en casa. Ideas sobre lo que debemos evitar a la hora de ponernos a hacer latarea en casa: 1. Darles las respuestas a los problemas que plantean losejercicios, es decir, hacerles los deberes.2. No dejarles descansar.3. Ser sus secretarios con los deberes.4. Pasar horas haciendo deberes.5. Hacer los deberes muy tarde.6. Ponerles deberes como castigo. 7. Quejarnos de los deberes delante de ellos. 8. Perder la paciencia. Resulta productivo hacer pausas entre asignaturas y destinar tiempopara actividades extraescolares y deportes, puesto que liberanendorfinas y vuelven a sentarse a trabajar con mejor actitud y despuésde haber pasado parte de la tarde haciendo actividades que hanelegido ellos.
papelería www.papeleriacomamel.com
COMAMEL papelería Cambia tu mochila ohaz un regalo.¡ven a vernos!
Tips para leer más
Hazte de inmediato con un carnet que te permita llevar libros a casa.Te sorprenderá lo sencillo y rápido que es el proceso. Puedesincentivar a tus peques a hacer una mezcla de géneros, lo quesupondrá para ellos salir de su zona de confort y ampliarconocimientos. Visita la biblioteca Dedica un espacio en el que se sientan a gusto para ir a leer, en elque se disponga de una alfombra o una silla cómoda. Esto ayudará aque tengan un espacio donde pueden dejar volar su imaginación.Crea una esquina de lectura Club de libros Crea un club con otras familias para prestaros libros los unos a losotros. Podéis añadir novedades e ir rotando los libros, de manera quesiempre haya ejemplares nuevos en casa, y así tus hijos se animarán aleer más.Regala libros El cumpleaños o la navidad sean oportunidades para que reciban, almenos, un libro de regalo. Especialmente si es uno que les gusta deverdad.Lista de libros leídos Los más pequeños disfrutan viendo el progreso que hacen, y les hace sentir más motivados. Juntos podéis crear una lista con los detalles decada uno de los libros que lean. Esto les incentivará a seguir llenandola página y será un bonito recuerdo para cuando crezcan.Predica con el ejemplo Los niños no hacen lo que les decimos, sino que copian lo quehacemos. Por eso resulta vital modelar el comportamiento quequeremos ver en nuestros peques. Es importante que te vean leer paraque ellos también lo hagan. Incluso podéis sentaros a leer en familiauna vez a la semana. 123456
MuchasGraciasPor vuestro apoyo incondicional y atención @_comamel
Search
Read the Text Version
- 1 - 15
Pages: