Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore SUMMARY OF PRODUCT CHARACTERISTICS

SUMMARY OF PRODUCT CHARACTERISTICS

Published by leono04, 2018-04-24 15:53:59

Description: SUMMARY OF PRODUCT CHARACTERISTICS

Search

Read the Text Version

Budenofalk espuma rectal ENR 2161241 RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Budenofalk espuma rectal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Budesonida Cada aplicación contiene 2,0 mg de budesonida Excipientes: alcohol cetílico y propilenglicol. Para una lista completa de excipientes, ver sección 6.1. 3. FORMA FARMACÉUTICA Espuma rectal Apariencia: espuma blanca a grisácea cremosa 4. DATOS CLÍNICOS 4.1. Indicaciones Terapéuticas Para tratamiento agudo de colitis ulcerosa activa limitada al recto y el colon sigmoide. 4.2. Posología y método de administración Posología: Adultos: Una aplicación diaria de 2 mg de budesonida. Niños y adolescentes: Budenofalk espuma rectal no debe utilizarse por niños y adolescentes debido a la experiencia insuficiente que existe en este grupo etario. Método de administración: Para utilización rectal Budenofalk espuma rectal se puede aplicar en la mañana o en la noche. Budenofalk espuma rectal debe utilizarse a temperatura ambiente. El recipiente primero se acopla a un aplicador y luego se agita durante 15 segundos antes de insertar el aplicador en el recto hasta donde sea confortable. Tenga en cuenta que la dosis será lo suficientemente exacta sólo cuando el domo de la bomba se sostiene hacia abajo lo más verticalmente posible. Para administrar una dosis de Budenofalk 1

Budenofalk espuma rectal ENR 2161241 espuma rectal, el domo de la bomba se empuja hacia abajo y muy lentamente se libera. Después de la actuación, el aplicador debe mantenerse en su posición durante 10-15 segundos antes de retirarlo del recto. Los mejores resultados se obtienen cuando se evacúa el intestino antes de la administración de Budenofalk espuma rectal. El médico tratante determina la duración de la utilización. Un episodio agudo generalmente desaparece después de 6 a 8 semanas. Budenofalk espuma rectal no deberá utilizarse después de este tiempo. 4.3. Contraindicaciones Budenofalk espuma rectal no debe utilizarse: - En caso de hipersensibilidad a la budesonida o cualquiera de los ingredientes - Si existen infecciones locales del intestino (bacterias, hongos, amibas, virus) - Si se presenta cirrosis hepática con signos de hipertensión portal, por ejemplo cirrosis biliar primaria de etapa tardía. 4.4. Advertencias y precauciones especiales de utilización El tratamiento con Budenofalk espuma rectal provoca mayor reducción de las concentraciones de esteroides sistémicos que el tratamiento oral con corticoesteroides de acción sistémica. El cambio desde otro tratamiento con esteroides puede producir síntomas relacionados con las variaciones de las concentraciones de esteroides sistémicos. Se requiere supervisión médica especial en pacientes que padecen una o varias de las siguientes enfermedades: Tuberculosis, hipertensión, diabetes mellitus osteoporosis, úlcera péptica, úlcera gástrica o duodenal, glaucoma, cataratas, antecedentes familiares de diabetes, antecedentes familiares de glaucoma. Niños y adolescentes: Debido a que existe poca experiencia con esta población, Budenofalk espuma rectal no debe utilizarse en niños y adolescentes. Infecciones: La supresión de la respuesta inflamatoria y la función inmunitaria aumenta la susceptibilidad a las infecciones y su severidad. La presentación clínica de infecciones atípicas y serias como septicemia y tuberculosis se enmascara y pueden alcanzar etapas avanzadas antes de reconocerlas. La varicela es una de las preocupaciones debido a que esta enfermedad puede ser seria o mortal en pacientes inmunocomprometidos. Los pacientes sin un antecedente definido de varicela deben evitar contacto cercano con personas que padecen varicela o herpes zóster, si se exponen, deben buscar de manera urgente atención médica. La inmunización pasiva con la inmunoglobulina de la varicela-zóster es 2

Budenofalk espuma rectal ENR 2161241 necesaria para los pacientes no vacunados expuestos que están recibiendo corticoesteroides sistémicos o que los han utilizado dentro de los últimos 3 meses. La vacunación debe administrarse dentro de los 10 días de exposición a la varicela. Si se confirma el diagnóstico de varicela, la enfermedad requiere cuidado de especialistas y tratamiento urgente. Se deben también tomar medidas de precaución correspondientes para una posible infección con sarampión. Vacunas: Las vacunas vivas no deben administrarse a personas expuestas con compromiso inmunitario. Puede disminuirse la respuesta de los anticuerpos a otras vacunas (no activadas). Se debe tener precaución en pacientes con insuficiencia hepática leve a moderada En pacientes con trastornos severos de la función hepática -como el caso de los pacientes bajo tratamiento con otros glucocorticoesteroides- la eliminación de Budenofalk espuma rectal se reducirá y la biodisponibilidad sistémica aumentará; por lo tanto estos pacientes deben excluirse del tratamiento con budesonida. Budenofalk espuma rectal puede producir supresión del eje hipotálamo-hipófiso- suprarrenal (HPA) y reduce la respuesta al estrés. Cuando los pacientes se someten a cirugía u otra clase de estrés, se recomienda el tratamiento suplementario con glucocorticoesteroides sistémicos. El tratamiento concomitante con ketoconazol u otros inhibidores de CYP3A deberá evitarse puesto que la inhibición de la biotransformación de oxidación de budesonida puede conllevar a elevación de las concentraciones plasmáticas de budesonida (ver sección 4.5). Se debe también tener en cuenta que los efectos secundarios similares a los de los glucocorticoesteroides sistémicos pueden presentarse con dosis superiores a las recomendadas (ver sección 4.8 “Efectos secundarios”) El alcohol cetílico puede causar irritación cutánea por ejemplo dermatitis por contacto El propilenglicol puede producir irritación cutánea. Budenofalk espuma rectal no contiene preservantes. 4.5. Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción Interacciones farmacodinámicas: - Glucósidos cardiacos: La acción de los glucósidos se puede potenciar por la deficiencia de potasio. - Saluréticos: Se puede aumentar la eliminación de potasio. Interacciones farmacocinéticas: - Citocromo P450 3A (CYP3A) Inhibidores de CYP3A como por ejemplo ketoconazol, ritonavir, troleandromicina, 3

Budenofalk espuma rectal ENR 2161241 eritromicina, ciclosporina, jugo de toronja: El efecto de los corticoesteroides puede aumentarse Inductores de CYP3A como por ejemplo carbamazepina y rifampicina pueden reducir la exposición sistémica y local a la budesonida en la mucosa intestinal. Podría requerirse un ajuste a la dosis de budesonida Sustratos de CYP3A como por ejemplo etinilestradiol compiten en el metabolismo de la budesonida. Si la afinidad de la sustancia competidora de CYP3A es mayor, esto puede conllevar a concentraciones plasmáticas mayores de budesonida. Si la budesonida se une más fuerte a CYP3A, pueden obtenerse concentraciones plasmáticas mayores de la sustancia competidora. Podría ser necesario ajustar la dosis de budesonida o de la sustancia competidora. Las concentraciones plasmáticas elevadas y el aumento de los efectos de los corticoesteroides se han reportado en mujeres que reciben también estrógenos o anticonceptivos orales, pero esto no se ha observado con combinaciones de anticonceptivos orales de bajas dosis. 4.6. Embarazo y Lactancia No existe experiencia con la utilización de Budenofalk espuma rectal durante el embarazo. Los estudios en animales han demostrado toxicidad para la reproducción (ver 5.3 “Datos preclínicos de seguridad”). La administración durante el embarazo debe evitarse a menos que existan razones de peso para el tratamiento con Budenofalk espuma rectal. Antes del tratamiento, debe descartarse la posibilidad de embarazo en las mujeres en edad de procrear y durante el tratamiento deberán tomarse las medidas anticonceptivas adecuadas. Como se desconoce si budesonida, como otros corticoesteroides, se distribuye en la leche materna, debe evitarse lactar a los niños durante el tratamiento con Budenofalk espuma rectal. 4.7. Efectos sobre la capacidad de conducir y operar máquinas Budenofalk espuma no tiene ningún efecto sobre la capacidad para conducir u operar máquinas 4.8. Efectos adversos La evaluación de los efectos adversos se basa en las siguientes frecuencias: Muy frecuente: ( 1/10) Frecuente: ( 1/100 a <1/10) Poco frecuente: ( 1/1.000 a <1/100) Rara: ( 1/10.000 a < 1/1.000) Muy rara: (<1/10.000), incluye informes aislados. Los efectos no deseados fueron reportados en 8% de los pacientes en ensayos 4

Budenofalk espuma rectal ENR 2161241 clínicos con Budenofalk espuma rectal. Se observaron con frecuencia ardor o dolor en el recto y con poca frecuencia, nauseas, cefalea y aumento en las enzimas hepáticas. Los detalles de los efectos secundarios observados son los siguientes: Enfermedades infecciosas y parasitarias Poco frecuentes: infecciones de las vías urinarias Trastornos del sistema sanguíneo y linfático Poco frecuentes: anemia, aumento en la tasa de sedimentación de eritrocitos, leucocitosis. Trastornos del metabolismo y la nutrición Poco frecuentes: Aumento del apetito Trastorno siquiátrico Poco frecuentes: insomnio Trastornos del sistema nervioso Poco frecuentes: cefalea, mareo, alteraciones del gusto Trastornos vasculares Poco frecuentes: hipertensión Trastornos gastrointestinales Poco frecuentes: nauseas, dolor, dispepsia, flatulencias, parestesias en la región abdominal, fisura anal, estomatitis afta, diarrea, hemorroides, hemorragia rectal. Trastornos hepatobiliares Poco frecuentes: aumento de las transaminasas (GOT, GPT), aumento en los parámetros de colestásis (GGT, AP) Trastornos de la piel y el tejido subcutáneo Poco comunes: acné, aumento de la sudoración Resultados en los exámenes clínicos Poco frecuentes: aumentos en la amilasa, cambios en el cortisol Trastornos generales y condiciones en el sitio de administración Comunes: ardor y dolor en el recto y Poco comunes: astenia, aumento del peso corporal Pueden presentarse ocasionalmente efectos secundarios los cuales son típicos de glucocorticoesteroides de acción sistémica. Estos efectos secundarios, listados a continuación, dependen de la dosis, el periodo de tratamiento, el tratamiento concomitante o previo con otros glucocorticoesteroides y la sensibilidad individual Trastornos del sistema inmunitario Interferencia con la respuesta inmunitaria (por ejemplo aumento en el riesgo de infecciones). 5

Budenofalk espuma rectal ENR 2161241 Trastornos del metabolismo y la nutrición Síndrome de Cushing: cara de luna llena, obesidad de predominio troncal, reducción de la tolerancia de la glucosa, diabetes mellitus, retención de sodio, conformación de edema, aumento de la excreción de potasio, inactividad o atrofia de la corteza suprarrenal, retardo del crecimiento en los niños, alteraciones de la secreción de hormonas sexuales (por ejemplo amenorrea, hirsutismo, impotencia) Trastornos siquiátricos Depresión, irritabilidad, euforia Trastornos oculares Glaucoma, cataratas Trastornos del sistema nervioso Pseudotumor cerebral (incluido papiledema) en adolescentes Trastornos vasculares Aumento del riesgo de trombosis, vasculitis (síndrome de abstinencia después de tratamiento prolongado) Trastornos gastrointestinales Malestar estomacal, úlcera duodenal, pancreatitis Trastornos de la piel y el tejido subcutáneo Exantema alérgico, estrías rojas, petequia, equimosis, demora en el sanado de heridas, pueden presentarse reacciones cutáneas locales como por ejemplo dermatitis por contacto Trastornos óseos, musculoesqueléticos y del tejido conectivo Necrosis ósea aséptica (fémur y cabeza de los húmeros), dolor muscular difuso y debilidad, osteoporosis. Algunos de estos efectos adversos fueron reportados después de utilización prolongada de budesonida administrada oralmente Debido a su acción local, el riesgo de efectos adversos de Budenofalk espuma rectal generalmente es menor que con los glucocorticoides de acción sistémica. 4.9. Sobredosis Hasta la fecha no se conoce ningún caso de sobredosis con budesonida. Teniendo en cuenta las propiedades de la budesonida contenida en Budenofalk espuma rectal, es demasiado improbable que una sobredosis produzca daño toxico. 5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS 5.1. Propiedades farmacodinámicas 6

Budenofalk espuma rectal ENR 2161241 Grupo Farmacoterapéutico: Antiinflamatorio intestinal Código ATC: A07EA06, Corticoesteroide de efecto local No se comprende completamente el mecanismo exacto de acción de la budesonida en el tratamiento de la colitis ulcerosa/proctosigmoiditis. Los datos clínicos obtenidos en estudios farmacológicos clínicos y ensayos clínicos controlados indican fuertemente que el modo de acción de la budesonida se basa predominantemente en la acción local en el intestino. La budesonida es un glucocorticoesteroide con un efecto antiinflamatorio local alto. A una dosis de 2 mg de budesonida, aplicada vía rectal, se logra una eficacia clínica equivalente a la de los glucocorticoesteroides de acción sistémica y prácticamente no se produce supresión del eje HPA. Budenofalk espuma rectal sometida a investigación a una dosis diaria de hasta 4 mg de budesonida, virtualmente no demostró influencia sobre la concentración plasmática de cortisol. 5.2. Propiedades farmacocinéticas Aspectos generales de la budesonida: Adsorción: Después de la aplicación oral, la disponibilidad sistémica de budesonida es aproximadamente 10%. Distribución: Budesonida tiene un volumen alto de distribución (aproximadamente 3 l/kg). La unión a proteínas plasmáticas es 85% -90% en promedio. Biotransformación: La budesonida se biotransforma principalmente en el hígado (aproximadamente 90%) en metabolitos de baja actividad glucocorticoesteroide. La actividad glucocorticoesteroide de los principales metabolitos, 6-hidroxibudesonida y 16- hidroxiprednisolona –ambos formados vía CYP3A– es menor del 1% de la actividad glucocorticoesteroide de la budesonida. Eliminación: La vida media de eliminación después de la administración oral es aproximadamente 3-4 horas. La tasa de depuración promedio es aproximadamente 10 l/min para budesonida. Grupos especiales de pacientes (pacientes con insuficiencia hepática): Dependiendo del tipo y severidad de la enfermedad hepática, el metabolismo de la budesonida vía CYP3A se puede reducir en estos pacientes. Aspectos específicos de Budenofalk espuma rectal: 7

Budenofalk espuma rectal ENR 2161241 Adsorción: Las áreas bajo la curva de concentración con respecto al tiempo después de la administración rectal son un poco mayores que después de la administración oral (controles históricos). Los niveles máximos de aplicación de Budenofalk espuma rectal se obtienen después de un promedio de 2-3 horas. La acumulación después de la aplicación repetida puede descartarse. Distribución: Una investigación escintográfica con Budenofalk espuma rectal marcada con tecnecio en pacientes con colitis ulcerativa demostró que la espuma se distribuye a través de todo el colon sigmoide. 5.3. Datos preclínicos de seguridad Después de la administración de dosis repetidas orales de budesonida en ratas (dosis comparables en la utilizadas en humanos), se observaron reducción en el recuento leucocítico (especialmente de linfocito) y regresión del timo. Existió evidencia de atrofia suprarrenal debido a inactividad. Se encontró aumento de la proliferación en los conductos galactóforos y actividad secretoria en las glándulas mamarias. En un estudio a largo plazo (104 semanas), el recuento de hematocrito, hemoglobina y glóbulos rojos se redujo en las ratas hembra. En el mismo grupo de dosis, existió una tendencia al aumento del recuento de neutrófilos y una tendencia a la disminución en los valores de linfocitos, eosinófilos y normocitos. El número de linfocitos fue significativamente reducido (efecto inmunosupresor) y la fosfatasa alcalina aumentó levemente solamente en los animales machos. En los perros, el hematocrito se redujo, la fosfatasa alcalina y la alanina aminotransferasa se elevaron, el sistema suprarrenal y linfático se atrofió y se aumentaron los recuentos de grasa miocárdica y glucógenos hepáticos (hepatomegalia). Mutagenicidad La budesonida no presentó efectos mutagénicos en varias pruebas in vitro e in vivo. Carcinogenicidad Las ratas macho tratadas con budesonida por hasta 104 semanas desarrollaron un aumento leve del número de focos basófilos hepáticos comparados con los animales de control. En el estudio de carcinogenicidad, la incidencia de neoplasmas hepatocelulares primarios (0,025 y 0,05 mg/kg de peso corporal/día), astrocitomas (ratas macho 0,05 mg/kg de peso corporal/día) y tumores de las mamas (ratas hembra 0,05 mg/kg peso corporal/día) aumentaron significativamente. Los tumores hepáticos probablemente se deban a efectos anabólicos y al aumento de la carga metabólica sobre el hígado. Los hallazgos representan una clase de efecto que probablemente involucre los receptores glucocorticoesteroides. Toxicidad para la reproducción Los glucocorticoesteroides inducen a efectos teratogénicos (paladar hendido, malformaciones del esqueleto) en estudios con animales de varias especies. La 8

Budenofalk espuma rectal ENR 2161241 relevancia clínica de estas propiedades aún se desconoce. En los roedores, la budesonida subcutánea mostró cambios ya conocidos para otros glucocorticoesteroides. Los estudios en animales han mostrado también que la administración de glucocorticoesteroides sintéticos durante la gestación puede producir alto riesgo de retardo del desarrollo intrauterino que puede contribuir a enfermedades cardiovasculares y/o metabólicas en adultos, así como un cambio permanente en la densidad de receptores de glucocorticoesteroides, recambio de neurotransmisores y en la conducta 6. DATOS FARMACÉUTICOS 6.1. Lista de excipientes Alcohol cetílico (Ph.Eur.), Alcohol Cetoestearílico (Ph.Eur.), Polisorbato 60, Agua purificada, Edetato disódico (Ph.Eur.), Macrogol estearil éter (Ph.Eur.) (10), Propilenglicol, Ácido cítrico monohidrato Propelentes: n-butano, Isobutano, Propano 6.2. Incompatibilidades No aplica. 6.3. Vida útil 2 años Después de la primera aplicación 4 semanas 6.4. Precauciones especiales de almacenamiento No almacenar a temperaturas superiores a 25°C. No refrigerar ni congelar Este es un envase presurizado, contiene 6,5% de propelente inflamable por peso. Se debe mantener lejos de cualquier llama o chispa, incluidos cigarrillos. Se debe proteger de la luz directa y no se debe forzar para abrir, no debe perforarse o quemarse incluso vacío. No lo active cerca de una llama o algún material incandescente. 9

Budenofalk espuma rectal ENR 2161241 6.5. Naturaleza y contenido del envase Envase de aluminio presurizado con una válvula de medición junto con 14 aplicadores de PVC cubiertos con parafina blanda blanca y parafina líquida para administración de la espuma y 14 bolsas plásticas para disposición higiénica de los aplicadores. Tamaños de Empaque: Empaque original con un aerosol que contiene al menos 14 aplicaciones cada una de 1,2 g de espuma rectal (N1) Empaque original con dos aerosoles que contiene al menos 14 aplicaciones cada una de 1,2 g de espuma rectal (N2) Empaque hospitalario con un aerosol que contiene al menos 14 aplicaciones cada una de 1,2 g de espuma rectal 6.6. Precauciones especiales de disposición y manipulación Ningún requisito especial. 7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Dr. Falk Pharma GmbH Leinenweberstr. 5 79108 Freiburg Alemania Tel: +49 (0) 761 1514-0 Fax: +49 (0) 761 1514-321 E-mail: [email protected] www.drfalkpharma.de 8. NÚMERO DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 61241.00.00 9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN 19.10.2006 10. FECHA DE REVISIÓN DEL TEXTO Marzo 2009 11. CONDICIONES DE VENTA Disponible únicamente bajo fórmula médica 10


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook