Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Boletin 23 JUNIO21

Boletin 23 JUNIO21

Published by kobiakov, 2021-06-23 08:53:00

Description: Layout boletin

Search

Read the Text Version

BOLETÍN #006 FEBRERO 2021 VENEZUELA 1 Millones de venezolanos en Migración por búsqueda de una supervivencia calidad de vida que les fue negada en su Foto: aviacion.mil.ve/?p=9466 país. 2 Al menos 18 fallecidos, entre estos Masacre de La Vega, menores de edad, en una nueva ejecución operativo policial en extrajudicial barrio de Caracas. Foto: aviacion.mil.ve/?p=9466 Alena Douhan, visita Venezuela en 3 Afelbmreernoopsa1r8a examinar sf aalnleccioidnoess,. entre Visita se la Relatora estos menores de Especial genera altas edad, en operativo expectativas policial en barrio de Caracas. Foto: aviacion.mil.ve/?p=9466

MIGRACIÓN POR SUPERVIVENCIA La migración de ciudadanos venezolanos comprometida—han decidido establecer comenzó a principios de la década de los un mayor control migratorio, lo cual ha 2000; no obstante, es a partir del año 2015 llevado a muchos migrantes y refugiados que empieza a evidenciarse el incremento venezolanos, quienes no cuentan ni con los exponencial en la cantidad de migrantes y recursos ni con la documentación vigente refugiados venezolanos, hasta convertirse necesaria para entrar de forma legal en en el segundo desplazamiento humano otros países, a recurrir a vías irregulares a más grande del mundo y el primero de la pesar de los graves peligros existentes en región. estas rutas. De acuerdo con la plataforma de Una de las medidas tomadas por los Coordinación para Migrantes y Refugiados gobiernos del Perú, Ecuador y Chile ha sido de Venezuela, actualmente son 5.442.611 militarizar sus fronteras frente al incremento connacionales alrededor del mundo1; este reciente en la migración irregular de es el resultado de la busqueda de millones venezolanos. En lo que va de año, se han de venezolanos por una calidad de vida que trasladado más de 1000 efectivos de los les fue negada en su país, en muchos casos ejércitos a sus respectivas fronteras con el migrar no es una decisión, es un acto de fin de intensificar la vigilancia y contener los supervivencia. ingresos irregulares3. Actualmente, más del 90% de la población Esta situación podría generar repercusiones venezolana vive en condición de pobreza para los venezolanos que quedan varados según los datos publicados por la Encuesta en estas rutas, como la amenaza de ser Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) víctimas de la delincuencia, grupos armados 2019-20202. La crisis social, económica irregulares o terminar en una red de tráfico y política del país deja con escasas de personas. Algunas Organizaciones No oportunidades y con baja calidad de vida Gubernamentales se han pronunciado a los venezolanos, aún más en la salud, la manifestando su preocupación y haciendo educación, los servicios públicos y el poder un llamado para conseguir otras formas de adquisitivo. Por tanto para muchos de ellos, poder controlar la migración ilegal, ya que migrar aparece como una mínima garantía de vida. 3  Tal Cual, «Ecuador refuerza sus fronteras con soldados para frenar En consecuencia de la pandemia de migración ilegal desde Venezuela», https://bit.ly/2LrlpUE la COVID-19 y el aumento del éxodo venezolano, varios Estados de la región —al ver su capacidad de respuesta 1 Fuente tomada del paper jfjalsjdfa;lsdjf,f ladfjjwer03u9m,cxm.com 2  Proyecto Encovi, « Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2019 - 2020», https://bit.ly/3acaJTz Pág 1

las medidas existentes pueden poner en otorgamiento de otras formas de protección riesgo a la población civil4. internacional para ellas5. Asimismo, las ONG hicieron públicas una serie de recomendaciones que pueden El Relator Felipe González advirtió que facilitar la integración ordenada y segura la militarización de las fronteras puede de los migrantes, como lo es evaluar acrecentar el problema y no solucionarlo. la reapertura ordenada de los países y En correlación, el Gobierno Interino de establecer ciertas medidas que puedan Venezuela se pronunció sobre esto y brindar protección al migrante. reafirmó que la solución a la migración masiva de Venezuela pasa por la salida del El Relator Especial de la Organización régimen, quien creó este éxodo causando el de Naciones Unidas sobre los Derechos colapso económico y la miseria en el país. Humanos de los Migrantes, Felipe González, se pronunció respecto a las últimas En tal sentido, el Gobierno Interino medidas fronterizas tomadas y alegó que el manifestó en una comunicación del reconocimiento público realizado por varios Comisionado para Relaciones Exteriores países de la región de que la movilidad a la Canciller de Perú: “Nos preocupa que venezolana corresponde a una Emergencia medidas como la implementada no vayan Humanitaria en el país debió de haber a detenerla migración, sino que fortalezcan estado acompañado del reconocimiento a grupos que se dedican a la explotación a la condición de refugiado a las personas humana y al crimen trasnacional, poniendo venezolanas en situación de movilidad o el en riesgo por un lado a los migrantes y por otro, a sus propios conciudadanos. 4  Tal Cual, «Ecuador refuerza sus fronteras… ». Queremos solicitar respetuosamente que se cumpla con los acuerdos internacionales en materia de migración”6. Sigue siendo fundamental la ayuda brindada por la Comunidad Internacional a las agencias humanitarias y a los países de acogida, para que así estos países no vean mermados sus esfuerzos y capacidades y para que los migrantes y refugiados puedan regular su situación lo antes posible y recibir apoyo, atención y protección. ◊ 5  Asamblea Nacional, «Julio Borges envía comunicación a la canciller de Perú y pide protección para los migrantes venezolanos», https://bit. ly/2Mysy6h 6  Asamblea Nacional, «Julio Borges envía comunicación a la canciller de Perú y pide protección para los migrantes venezolanos», https://bit. ly/2Mysy6h Pág 2

MASACRE DE LA VEGA, UNA NUEVA EJECUCIÓN EXTRAJUDICIAL El pasado viernes 8 de enero de 2021 tuvo víctimas indicaron que los funcionarios de la lugar un operativo policial en la Parroquia morgue les notificaron que no podían velar La Vega, zona popular al oeste de Caracas, a sus familiares ya que los cadáveres serían en el cual participaron efectivos de la Policía llevados directamente al cementerio, y en Nacional Bolivariana (PNB), el Comando algunos casos con funerales pagados por el Nacional Antiextorsión y Secuestro Estado4. (CONAS), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) Entre los fallecidos se encuentran dos y las Fuerzas de Acciones Especiales menores de edad: Jonathan Useche y Carlos (FAES). Oficialmente se conoció que este Alfredo Hernández, ambos de 17 años. En el despliegue fue en consecuencia al ascenso caso de Useche, funcionarios de los cuerpos y control de una de las bandas criminales de seguridad de las FAES lo sacaron vivo de la zona; sin embargo, por la natualeza de de su casa, lo encapucharon y su cuerpo las acciones policiales los sucesos de ese día apareció en la morgue de Bello Monte el fueron denominados la Masacre de la Vega1. día sábado; mientras tanto, los familiares de Hernández aseguran que el joven había “A unos los mataron mientras caminaban. salido ese día a comprar alimentos y a visitar A otros los ejecutaron dentro de sus a sus amigos, pero cuando se encontraba propias casas. En las calles Zulia, El Carmen, caminando por la calle Independencia fue Independencia y Las Margaritas de la asesinado5. parroquia La Vega de Caracas resonaron “A todo el que veían con cara fea, le los disparos que asesinaron a más de una metían. Los policías estaban disparando a veintena de personas”2, aseguran familiares lo loco”6, afirmó un pariente de Hernández de las víctimas, según declaraciones que refiriéndose a los funcionarios de los aparecen en el portal web Runrun.es. cuerpos de seguridad. De acuerdo con lo reportado en diversos Según Marino Alvarado, coordinador medios de comunicación, la cifra total de general de la organización Provea, muertos varía entre 18 y 22 personas y “la masacre de La Vega es la continuidad “según fuentes policiales todos los fallecidos de una política la cual se propuso liquidar, tienen antecedentes o registro policial (lo que los convierte, según la mirada de 4  Meléndez, Lorena, «#MonitorDeVíctimas | Masacre de La Vega…» algunos, en asesinatos «justificados» por su 5  Meléndez, Lorena, «#MonitorDeVíctimas | Masacre de La Vega…» pasado)”3. Asimismo, los familiares de las 6  Meléndez, Lorena, «#MonitorDeVíctimas | Masacre de La Vega…» 1  Tineo, Fernando, «Masacre de La Vega, Caracas: policía juzga, ejecuta y después viste a los muertos», El Estímulo https://bit.ly/3oZFsXV 2  Meléndez, Lorena, «#MonitorDeVíctimas | Masacre de La Vega: “A todo el que veían con cara fea, le metían. Los policías disparaban a lo loco”», RunRunes https://-bit.ly/2MCe5pT 3  Tineo, Fernando, «Masacre de La Vega, Caracas… » Pág 3

bajo el criterio de que el “fin justifica los responsable de numerosas ejecuciones medios”, a quienes las autoridades señalen extrajudiciales en operativos similares. como delincuentes y, en ese propósito, asesinan a personas involucradas o no en Desde julio de 2019, la Alta Comisionada hechos delictivos. No hay el menor interés de las Naciones Unidas para los Derechos de investigar, detener y procesar a los Humanos (ACNUDH), Michelle Bachelet, presuntos delincuentes, sino quitarles la solicitó al régimen de Nicolás Maduro la vida. Una política de exterminio (…) desde disolución inmediata de las FAES. Este 2010 hasta agosto de 2020 las fuerzas de cuerpo élite de la PNB fue clasificado por seguridad en Venezuela habían asesinado la Alta Comisionada como “una unidad a más de 27.000 personas. La mayoría de respuesta rápida creada en 2017 para de esos homicidios son justificados por el combatir el crimen organizado, han sido gobierno bajo la figura de resistencia a la presuntamente responsables de numerosas autoridad7”. ejecuciones extrajudiciales en operaciones de seguridad, al igual que el CICPC“9. Ante Por su parte, la Comisión Interamericana de la decisión del régimen de hacer caso omiso Derechos Humanos de la Organización de a esta petición, la ACNUDH en septiembre Estados Americanos (CIDH), detalló en un de ese mismo año reiteró la urgencia de esa comunicado que “expresa preocupación por solicitud. el fallecimiento de al menos 20 personas en operativos de seguridad ciudadana La Masacre de la Vega evidencia como, una los días 8 y 9 de enero”8, e igualmente vez más, en los operativos de la llamada recomendaron la disolución de las FAES, “seguridad ciudadana” llevados a cabo por los cuerpos de seguridad se cometen ejecuciones extrajudiciales, respondiendo así a una política de “Estado” implantada por el régimen. Estas acciones han sido denunciadas desde hace años por distintas Organizaciones No Gubernamentales, defensores de Derechos Humanos, dirigentes políticos, miembros de la sociedad civil, y más recientemente por la Misión Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela y por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Acciones como estas no deben seguir teniendo lugar en Venezuela. ◊ 7  Meléndez, Lorena, «#MonitorDeVíctimas | Masacre de La Vega…» 9  El Nacional, «La CIDH pidió disolver las FAES tras masacre en La Vega», 8  Alvarado, Marino, «Masacre en La Vega y control social», Provea https:// El Nacional https://bit.ly/2YZLLA6 bit.ly/3tFZH0g Pág 4

VISTA DE LA RELATORA ESPECIAL GENERA ALTAS EXPECTATIVAS La Relatora Especial de las Naciones actividades pueden verse afectadas por Unidas sobre la repercusión negativa de medidas coercitivas unilaterales, así como las medidas coercitivas unilaterales en con académicos con experiencia específica el disfrute de derechos humanos, Alena en este campo”12. Igualmente, fuentes Douhan, llegó en misión a Venezuela de la Organización de Naciones Unidas desde el 1 hasta el 12 de febrero, con el (ONU) informaron que la relatora no tendría propósito de examinar “si la adopción, el comunicación pública durante su estadía mantenimiento o la aplicación de sanciones para resguardar la seguridad de los distintos obstaculiza la plena realización de los actores y que así estos pudiesen expresarse derechos humanos de las personas y en libremente, protegiendo sus identidades13. qué medida”.10 Al ser de conocimiento público dicha visita, El régimen de Nicolás Maduro, durante un grupo de 66 organizaciones venezolanas años ha denunciado de forma constante difundieron una carta pública el 1ro de el impacto negativo de las sanciones febrero de 2021 dirigida a la relatora, en internacionales hacia el país utilizándolas la que solicitan que estudie la evolución como excusa para eximir su responsabilidad de la corrupción en el país durante las en la crisis que sufre Venezuela. Sin dos últimas décadas, el impacto en la embargo, es necesario destacar que estas vulnerabilidad de la sociedad venezolana y medidas han sido impuestas, en su mayoría, los niveles del gasto público que han sido de forma personal a quienes encabezan destinados al fortalecimiento del aparato la cúpula del régimen, precisamente con represivo del Estado.14 la intención de evitar perjudicar la calidad de vida de los venezolanos, la cual ya se ve Asimismo, en dicha carta, las organizaciones afectada por la Emergencia Humanitaria mencionan que, a pesar del compromiso Compleja (EHC) que vive el país desde el adquirido por el régimen de Maduro con 2016, año en la que fue declarada por la la Alta Comisionada para los Derechos legítima Asamblea Nacional de Venezuela. Humanos, Michelle Bachelet, en junio de 2019 de invitar a 10 mecanismos temáticos Durante su visita, la relatora especial tenía previsto reunirse con miembros 12  Swissinfo.ch, «Relatora de ONU sostiene reuniones privadas en Vene- del Gobierno Interino, representantes zuela para informe de DDHH», https://bit.ly/3d9QbwT del régimen, actores de organizaciones internacionales, diplomáticos y sociedad 13  Swissinfo.ch, «Relatora de ONU sostiene…» civil111: “en particular aquellas cuyas 14 sdfsdfsdfsddsaasdasdasdasdasddasdasdd 10 11  El Carabobeño, « La ONU analizará… Pág 5

del Consejo de Derechos Humanos, en en leyes polémicas como la “Ley contra el dos años, la visita de Alena Douhan es odio”, con la que cubren protestas u otras la primera que se ha concretado15. “Su incidencias generadas por la crisis del país.20 visita es un paso positivo, pero, por sí solo, En este punto coincide Katherine Martínez, insuficiente ante la emergencia humanitaria directora de la ONG Prepara Familia y compleja y la grave situación de derechos una de las activistas que posiblemente se humanos del país”, especifica la carta16. reuniera con la relatora, pues considera Las ONG esperan que Douhan tome en que es una oportunidad para visibilizar consideración la situación preexistente la Emergencia Humanitaria Compleja; a las sanciones económicas en el país, Martínez reconoció: del mismo modo que constate la “falta “Es muy importante que pueda ver de de transparencia en la gestión pública primera mano lo que está pasando, y la negación del derecho al acceso a la esperamos que ella pueda evidenciar todo información”17. La carta además indica que lo que ocurre y pueda llevarse después de el régimen “ha entorpecido la visita de las reuniones con las organizaciones, de las otros mecanismos”, y que “instrumentaliza” visitas que va a realizar, la impresión justa las sanciones sectoriales impuestas de lo que ocurre y tenga un balance justo y por Estados Unidos “para ocultar su valedero de lo que ocurre en Venezuela”21. responsabilidad” en la Emergencia.18 Por todo ello, el Comisionado de las Es importante resaltar que la visita de Naciones Unidas, Miguel Pizarro, no Douhan coincide con la detención ilegal descarta la importancia de la visita de la de cinco (5) trabajadores humanitarios relatora especial, como un mecanismo de de la ONG Azul Positivo, quienes, desde reconocimiento internacional. Sin embargo, mediados de enero, permanecen privados también manifestó la necesidad de que de libertad de manera arbitraria a pesar de el régimen acepte la visita de los relatores que distintos organismos de la ONU han especiales sobre ejecuciones extrajudiciales, solicitado su liberación.19 tortura y libertad de expresión y del grupo de trabajo sobre detención arbitraria; algo Por su parte, el Colegio Nacional de que el país y las víctimas de violaciones Periodistas seccional Caracas señaló que es de DDHH necesitan para sentir que se ha fundamental que la relatora especial evalúe hecho justicia.22 la situación de la prensa y el periodismo en Venezuela, para que pueda obtener un ◊ panorama más completo, que incluya los ataques y persecuciones a periodistas y medios de comunicación, respaldados 15 dfdsfssadfdsfdaswreergreerffsasdagdddddddddddddffd 20 dsdasdasasdwqdasdasdsadasdadsdas 16  Efecto Cocuyo, «ONG piden a relatora de la ONU estudiar evolución 21 Miguel Pizarro, https://bit.ly/2N5v1or de la corrupción en Venezuela en las últimas dos décadas», https://bit. ly/2MDXz8U 21 17  Voz de América, «Relatora especial de las Naciones Unidas visita Vene- zuela», https://bit.ly/2YWweBb . 18  Voz de América, «Relatora especial de las Naciones Unidas visita Vene- zuela», https://bit.ly/2YWweBb . 19  Voz de América, «Relatora especial de las Naciones Unidas visita Vene- zuela», https://bit.ly/2YWweBb . Pág 6

BOLETÍN #006 FEBRERO 2021 VENEZUELA


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook