Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore trabajo de Cristina

trabajo de Cristina

Published by chrizamys, 2018-07-11 07:44:06

Description: trabajo de Cristina

Search

Read the Text Version

3er Año







MATEMÉTODOS 3° AÑOIntegrantes: Gabriel Herrera Maria Fe Vera Fabio Díaz Cristina Tang



PROYECTO DE MATEMÁTICA-3° AÑO “MATEMÉTODOS” Qué Qué Qué Qué Cómo nossabemos queremos queremos necesitamos organizamos saber hacerQue las  Intervalos Investigar  Hojas  Gabrielmatemática  Operaciones para realizar  Fólderes Herrera  Maria Fes se utilizan con nuestros  Cámaras Veradiariamente intervalos libros  Internet  Fabio Díaz  Aproximación  Cristinaen nuestra virtuales y  Textosvida. Que  Conjuntos Tang materiales  Cartulinaspodemos de  Pinturademostrar exposición.  Gomalas Diseñar y  Tijerassoluciones producir los  Cartónde distintos libros  Laptopproblemas virtuales y el  Materialgráficament material reciclablee cálculos, concretográficas y queconceptos. demuestra cada gráfica o cálculo del tema trabajo.

“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO pág. 1Matemétodos 2018

“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO EJEMPLOS PROPUESTOS1) Ejemplo:2) Ejemplo: pág. 2Matemétodos 2018

“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO PROBLEMA PROPUESTOObserva el siguiente diagrama pág. 3Matemétodos 2018

“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑOAproximación por exceso, es el número con las cifras decimales fijadasinmediatamente mayor. Redondear un número consiste en dar la mejor de lasaproximaciones, es decir, aquella con la que se comente un error menor.Ejemplo: Nuestro caso si redondeamos 1.3456 a dos cifras decimales, elredondeo será 1.35. ¿Qué es Decide cuál es la última cifra queredondear? queremos mantener. Auméntala en 1 si la cifra siguiente es 5Redondear un número ¿Cómo o más (esto se llama redondear arriba)quiere decir reducir el redondear? Déjala igual si la siguiente cifra esnúmero de cifras menos de 5 (esto se llama redondearmanteniendo un valor abajo)parecido. El resultado Es decir, si la primera cifra quees menos exacto, pero quitamos es 5 o más, entoncesmás fácil de usar. aumentamos la última cifra que queda en 1. ¿Por qué con 5 aumentamos?Ejemplo: 73 redondeado a la decena más cercana es 70,porque 73 está más cerca de 70 que de 80. Redondear decimalesEjemplos Porque134.9 redondeado a decenas es 130 ... la cifra siguiente (4) es menor que 512,690 redondeado a miles es 13,000 ... la cifra siguiente (6) es 5 o más239 redondeado a unidades es 1 ... la cifra siguiente (2) es menor que 5 pág. 4Matemétodos 2018

“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO EJEMPLOS PROPUESTOS1) Aproxima 0,276183 al milésimo.2) Representemos mediante la recta numérica: pág. 5Matemétodos 2018

“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO EJERCICIOS PROPUESTOSRedondea al orden que se indica los siguientesnúmeros que se presentan en l siguiente tabla: pág. 6Matemétodos 2018

“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO Intervalos Son los subconjuntos que pertenecen a los reales, se es posible realizar las mismas operaciones que los conjuntosIntervalo Intervalo Intervalo Abierto a la Abierto Cerrado DerechaConjunto de Conjunto de Es el intervalonúmeros reales; números reales; cuyo extremocomo un tipo de como un tipo de derecho esintervalo finito, es intervalo finito es abiertoabierto en ambos cerrado en ambosextremos. extremos. Intervalo Abierto a la izquierda Es el intervalo cuyo extremo izquierdo es abierto pág. 7Matemétodos 2018

“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO Ejemplos Propuestos1)2)3) 4) pág. 8Matemétodos 2018

“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO Ejercicios Propuestos1) Representa gráficamente cada uno de los intervalos: pág. 9Matemétodos 2018

“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑOOPERACIONES CON INTERVALOS UNIÓN: Conjunto formado por todos los elementos que pertenecen al primer intervalo, y todos los elementos que pertenecen al segundo. INTERSECCIÓN: Conjunto formado por todos los elementos que pertenecen a ambos intervalos. DIFERENCIA: Conjunto que sólo contiene los números entre dos números dados (puntos finales), no a los puntos finales. COMPLEMENTO: Conjunto de números que no pertenecen al intervalo. pág. 10Matemétodos 2018

“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑOEJEMPLOS DE OPERACIONES CON INTERVALOS pág. 11Matemétodos 2018

“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO Ejercicios Propuestos1) Efectúa y representa cada operación en la recta real: pág. 12Matemétodos 2018

“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑOARQUÍMEDES Arquímedes de Siracusa fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego. Aunque se conocenpocos detalles de su vida, es consideradouno de los científicos más importantes de la Antigüedad clásica. pág. 13Matemétodos 2018

“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO pág. 14Matemétodos 2018

“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO pág. 15Matemétodos 2018

“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO pág. 16Matemétodos 2018

“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO pág. 17Matemétodos 2018


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook