MATEMÉTODOS
MATÉMETODOS Integrantes: Darlene Benavides Julio Ramírez Cielo Altamirano Gabriel Candela
PROYECTO DE MATEMÁTICA-3° AÑO “MATEMÉTODOS” Qué Qué Qué Qué Cómo nossabemos queremos queremos necesitamos organizamos saber hacerQue las Estadística: Investigar Hojas Darlenematemática Fólderes Benavidess se utilizan Población, para realizar Cámaras Juliodiariamente Internet Ramírezen nuestra muestra y nuestros Textos Cielovida. Que Cartulinas Altamiranopodemos variables libros Pintura Gabrieldemostrar Goma Candelalas estadística virtuales y Tijerassoluciones Cartónde distintos Gráficos materiales Laptopproblemas Materialgráficament estadístico de reciclablee cálculos,gráficas y Histograma, exposición.conceptos. polígonos Diseñar y de producir los frecuencias libros y grafico virtuales y el circular. material Tablas de concreto verdad: que Conectores demuestra lógicos y cada grafica resultados o cálculo del de la tabla. tema Tablas de trabajo. frecuencias.
“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO pág. 1Matemétodos 2018
“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO pág. 2Matemétodos 2018
“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO EJEMPLOS PROPUESTOS1.2. pág. 3Matemétodos 2018
“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO EJERCICIOS PROPUESTOS1. pág. 4Matemétodos 2018
“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO pág. 5Matemétodos 2018
“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO EJEMPLOS PROPUESTOSIdentifica la población y la muestra en la siguiente situación:En una institución educativa se quiere saber la ocupación de losegresados de la última década. Para esto se convoca a unareunión de egresados y de los asistentes, se encuesta a diezegresados de cada año. Determina la población y la muestra.Solución:Población:Todos los egresados de la última década.Muestra:Los 100 estudiantes seleccionados, 10 de cada promoción.Variable:Es una Variable Cuantitativa Discreta: Los egresados dela última década. pág. 6Matemétodos 2018
“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO EJERCICIOS PROPUESTOS1) En cada estudio estadístico, determina cual es la población y si es conveniente tomar una muestra.2) Se asigna una letra a cada variable estadística: pág. 7Matemétodos 2018
“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO pág. 8Matemétodos 2018
“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO EJEMPLOS PROPUESTOSEn un programa de detección de la hipertensión, se midióla presión diastólica (mínima), en milímetros de mercurio,a un grupo de 30 personas entre 35 y 45 años. Losresultados fueron los siguientes:72 84 84 69 60 119 80 75 90 74 76 81 84 99 12098 88 85 91 85 80 77 110 93 87 66 73 84 118 Construye una tabla de frecuencias con cinco intervalos I Xi fi Fi hi Hi% 3 0,10 10%60-72 66 3 12 0,30 30% 24 0,40 40%72-84 78 9 26 0,07 7% 30 0,13 13%84-96 90 12 1,00 100%96-108 102 2108-120 114 4Total 30 pág. 9Matemétodos 2018
“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO Ejercicio PropuestoCompleta la siguiente tabla de frecuencias: Notas Xi fi Fi % 8;11 15Total 12 30 80 100%a) ¿Cuántos estudiantes sacaron menos de 11?b) ¿Cuántos estudiantes se podría decir que obtuvieron 12,5 como nota promedio?c) Si en dicho colegio se aprueba con 14 o más notas, ¿Qué tanto por ciento de los estudiantes aprobó? pág. 10Matemétodos 2018
“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO Gráficos Estadísticos Medio popularizados y a menudo losmás convenientes para presentar datos. Gráfico Lineal Los valores se dividen en dos ejes cartesianos Gráfico de Barras perpendiculares entre sí Histograma Se usa cuando se pretende resaltar la representación de porcentajes de datos que Gráfico circular componen un total. Pictograma Se emplea para ilustrar muestras agrupadas enMatemétodos 2018 intervalos. Permite ver la distribución interna de los datos que representan un hecho, en forma de porcentajes. Son imágenes que sirven para representar el comportamiento de los datos cuantitativos de una población pág. 11
“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO EJEMPLOS PROPUESTOS1) Ejemplo de Grafico Estadístico Circular:2) La tabla muestra los resultados de un test aplicado a 44 trabajadores de una empresa de luzN° de hijos N° de familias]0 - 2[ 15]2 - 5[ 22]5 - 8[ 14]8 - 10[ 17]10 - 13[ 12 pág. 12Matemétodos 2018
“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑOPara hallar x 4x = 4(5) = 204x + 13 + x + 16 = 44 x=519 + 5x = 445x = 44 - 195X = 25x= 25/5 pág. 13Matemétodos 2018
“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO Problema PropuestoSe realizó un censo para determinar la cantidad de hijosque tienen las familias de una ciudadN° de hijos N° de familias]0 - 2[ 15]2 - 5[ 22]5 - 8[ 14]8 - 10[ 17]10 - 13[ 12Realizar un gráfico lineal y un histograma pág. 14Matemétodos 2018
“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO PitágorasFue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica,la geometría, la aritmética, derivadas particularmente delas relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a lateoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a laastronomía. Respecto a la música, sus conceptos de I, IVy V, fueron los pilares fundamentales en la armonizacióngriega, y son los utilizados hoy en día. Es el fundador dela Escuela pitagórica, una sociedad que, si bien era denaturaleza predominantemente religiosa, se interesabatambién en medicina, cosmología, filosofía, ética y política,entre otras disciplinas. El pitagorismo formuló principiosque influyeron tanto en Platón como en Aristóteles y, demanera más general, en el posterior desarrollo de lamatemática y en la filosofíaracional en Occidente. pág. 15Matemétodos 2018
“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO pág. 16Matemétodos 2018
“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO pág. 17Matemétodos 2018
“Como decíamos ayer…formamos para la vida” 3°AÑO pág. 18Matemétodos 2018
Search
Read the Text Version
- 1 - 26
Pages: