Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore INFORME DE PARTICIPACIÓN DE PANAMÁ EN ROSARIO 2022

INFORME DE PARTICIPACIÓN DE PANAMÁ EN ROSARIO 2022

Published by dyoung, 2022-05-19 17:38:21

Description: INFORME DE PARTICIPACIÓN DE PANAMÁ EN ROSARIO 2022

Search

Read the Text Version

b) Según el lugar de prestación del servicio: La mayor atención en fisioterapia se prestó en la clínica en Villa Hotel (56%), seguido de las atenciones en el lugar de competición (31.8%). c) Según la naturaleza de prestación del servicio: Se observa que hubo relativo equilibrio en las atenciones por rehabilitación y las de recuperación. d) Inconvenientes e) Conclusiones • Hubo algunos insumos los cuales no • Durante la jornada de los juegos se había suficientes unidades para la lograron atender con profesionalidad y cantidad de fisioterapeutas presentes. esmero a los atletas. • Establecer un horario de atención • Se llevaron a cabo 138 atenciones máximo y que sea de notificación a durante toda la jornada de las los atletas, para preservar la salud y competencias y previas a esta. el descanso físico y mental del cuerpo médico. • Los atletas y entrenadores se mostraron muy satisfechos y conformes con el • El clima de la ciudad en ciertas disciplinas servicio recibido. dio la sensación a los atletas de que su rendimiento podría verse afectado. 151

f) Recomendaciones • Adquisición de equipos de alta gama para la recuperación más rápida de los pacientes/atletas, en especial portátiles. • Seguimiento, en la medida de lo posible, post juegos de las condiciones de salud de los atletas, en especial a aquellos que presentaron condiciones crónicas de salud • Evaluación preventiva precompetición, en la medida de lo posible, con un (1) mes mínimo de anterioridad para la atención de cualquier condición de salud que pueda mermar o cancelar el rendimiento deportivo del atleta una vez llegado a la competencia • Contar con un expediente médico físico o virtual de cada atleta • Integrar al equipo médico un especialista en traumatología o urgenciólogo, por la naturaleza de algunas disciplinas y los riesgos latentes • Suplir de maletas de transporte para los equipos e insumos que sean acorde a la actividad, donde se puedan distribuir dentro de ellas de manera ordenada y que sean de un material resistente. • Adquirir la cantidad de insumos acorde a la cantidad de profesionales que estarán presentes brindando los servicios. • Brindar a todo el equipo de salud capacitaciones en la atención de primeros auxilios en caso de lesiones que lo requieran en el momento. • Mejorar la disposición de los cuartos con respecto a la distancia que habrá entre los cuartos de los atletas y sus entrenadores, de ser posible que los cuartos este continuos uno con el otro. 3.2.2 MEDICINA • Atención de casos médicos reportados • Registro de inventario • Requerimiento de insumos • Organización de los insumos y equipos • Liderar el montaje de la Clínica de atención 152

a) Atenciones por deporte durante los Juegos: • Los deportes con mayor número de atenciones fue lucha seguido de judo, natación. • Adicionalmente, hubo necesidad de atención de profesionales del COP en sus diversas areas, como también, de entrenadores. • Todos los 15 deportes participantes, tuvieron atención en medicina. b) Según el lugar de prestación del servicio: La mayor atención en medicina se prestó en la clínica en Villa Hotel (64%), seguido de las atenciones en el lugar de competición (30%) y el restante en entrenamiento (6%). c) Inconvenientes • Destinado a “Clínica” no es compatible 100% con los requerimientos de las terapias Orientales. El espacio debe contar con al menos silencio y música relajante. El espacio compartido con atención de otras disciplinas médicas no es la más adecuada puesto que el ruído excesivo impide la relajación terapéutica deseada con el paciente. Para optimizar nuestras terapias por favor prestar atención a las sugerencias. 153

d) Conclusiones • La Atención médica debe ser reforzada tanto en personal médico como en el área docente, equipo e insumos, para garantizar la salud de toda la Delegación. e) Recomendaciones • La Atención médica debe ser reforzada recuperación más rápida, debido a la tanto en personal médico como en naturaleza de la atención que se brinda en el área docente, equipo e insumos, Juegos. para garantizar la salud de toda la Delegación. • Actualización en primeros auxilios, incluidos los de resucitación básica • Realizar reuniones previas del EI para y avanzada, ACLS y BLS. a todos los organizar anticipadamente el área a integrantes del Equipo. cubrir de cada miembro del equipo. • Adquirir equipo de trabajo especifico • Instaurar Protocolos de Atención que para medicina tradicional china de puedan ser guía para futuros Equipos propiedad del COP Médicos. • Asegurar ventosas para terapias de • Actualización y compra de nuevos calidad. y mejores equipos médicos y de fisioterapia, que aseguren una 3.2.3 PSICOLOGÍA • Observación y Acompañamiento • ntervención en Campo: Se intervenía en en Campo: Durante los III Juegos el campo de entrenamiento o competencia Suramericanos de la Juventud Rosario sólo en caso de que el atleta o entrena- 2022 se acompañó a los atletas atendidos dor lo solicite y en ocasiones puntuales y a sus respectivos entrenamientos y apropiadas, siempre respetando el espa- competencias con el objetivo de observar cio y confidencialidad de el o la atleta. En los frutos del proceso y desempeño ocasiones el/la atleta requería de mentali- durante la competencia con el fin de zación, aterrizaje al presente y de manejo intervenir después de la misma y trabajar o control de las emociones. Es por ello en los aspectos a mejorar. que se llevaba a cabo la intervención. 154

a) Atenciones por deporte durante los Juegos: • Los deportes con mayor número de atenciones fue judo y lucha. • El 80% de los deportes participantes (15), tuvieron atención en psicología. b) Según el lugar de prestación del servicio: • La mayor atención en psicología, se hizo en observación de competición (64%), seguido de las atenciones en Villa hotel (22.9%). c) Según la naturaleza de prestación del servicio: Se observa que la mayor cantidad de intervenciones se realizó en competiciones. 155

d) Inconvenientes • Falta de comunicación o cumplimiento de algunos atletas para asistir a su cita. • Falta de atención, comunicación y responsabilidad por parte de algunos entrenadores en estar pendientes en las citas de sus atletas. • En esta ocasión los atletas directamente se aproximaban a solicitar la cita y es el deber de los entrenadores ser quienes la soliciten. Esta información fue repetida en diversas reuniones y a pesar de ello algunos entrenadores no se comunicaban para solicitar la cita del atleta. e) Conclusiones • El entrenamiento mental debe ser un proceso que inicie en el ciclo de preparación a unos juegos; Rosario 2022, resaltó la demanda inmediata y necesidad de atender la salud mental de los atletas. e) Conclusiones 3.2.4 PSICOLOGÍA • Realizar talleres introductorios con • Control de la delegación numérica atletas y entrenadores que vayan a viajar a juegos con el fin de educar. • Gestión de apoyo a la preparación deportiva (concentración y competiciones) • Atención priorizada conforme a análisis previo necesidades de atención y • Gestión en el Registro de la Delegación priorizar las atenciones en villa, luego en DRM campo y por último las de observación. • Cierre de pronóstico deportivo por deporte • Realizar al menos dos reuniones previa y atleta a juegos con el equipo interdisciplinario para mejorar la planificación. • Gestíon de horarios de entrenamiento • Contar con un plan fijo de itinerario • Consolidación de reuniones técnicas por de atenciones y acompañamiento a deporte competencias, para facilitar y agilizar la labor de los profesionales. • Gestión administrativa para adquisición de insumos • Preparar al Equipo Interdisciplinario 156 con un taller de Psicología Deportiva de • Programación de competiciones por cómo actuar ante diversas situaciones deporte y atleta emocionales que se presenten cuando estén con algún atleta o entrenador • Asignación referente de atención deportes por profesional

a) Atenciones por deporte durante los Juegos: • Todos los 15 deportes participantes, tuvieron atención técnica, especialmente focalizada con los entrenadores. • Todos los deportes tuvieron programación por día, seguimiento a los resultados, informe técnico de resultados, durante el desarrollo de los Juegos. • Se prestó apoyo en reuniones técnicas de tenis, atletismo, levantamiento de pesas. b) Según el lugar de prestación del servicio: La mayor atenciones se concentración en competición; todos los deportes se les observó en el desarrollo de al menos una competición. c) Inconvenientes e) Conclusiones • Ninguno relevante. • Ampliar conforme a las posibilidades, el apoyo con más profesionales en el d) Conclusiones área. • El apoyo en el área, se realiza con el • Mejorar el trabajo de coordinación apoyo del entrenador responsable. en campo con los entrenadores, • La Dirección técnica de los Juegos, con reuniones previas a los Juegos, prestó permanente apoyo a la gestión realizadas por deporte. de la Delegación. • El balance de resultados supera la 157 expectativa previa.



04 INFORME FINANCIERO

160

161



05 EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA

EVALUACIÓN DE GESTIÓN El Comité Olímpico de Panamá solicitó a los integrantes de la delegación nacional que llenara de manera totalmente anónima una encuesta de satisfacción con el propósito de obtener indicadores que nos permitan evaluar la gestión administrativa y operativa, así como mejorar su gestión en los posteriores juegos del Ciclo Olímpico. A continuación se muestran los resultados obtenidos: MUESTRA TOTAL: 65 Muestra: 87% de los miembros de la delegación 164

¿Cómo consideras la labor del personal (Misión administrativa) designado por el Comité Olímpico de Panamá en los Juegos? 1 (1,5%) 11 (16,9%) 53 (81,5%) ¿Cómo consideras la labor de los profesionales que conformaron el equipo interdisciplinario de atención biomédica en estos Juegos? 2 (3,1%) 63 (96,9%) 165

¿Cómo consideras tu comunicación con los representantes del COP durante los Juegos? 1 (1,5%) 16 (24,6%) 48 (73,8%) ¿Cómo calificas el ambiente general de la delegación y el compañerismo en estos Juegos? 3 (4,6%) 57 (87,7%) 5 (7,7%) 166

¿Qué te parece el manejo de las redes sociales del COP para informar los resultados durante los Juegos? 1 (1,5%) 7 (10.8%) 57 (87,7%) ¿Qué te parece la divulgación y difusión hecha por el COP respecto de la ampliación de PANAMÁ en estos Juegos? 1 (1,5%) 10 (15,4%) 57 (87,7%) 167

AUTO EVALUACIÓN DE LOS ATLETAS Hasta el momento, ¿cuál es tu nivel de satisfacción con el resultado de tu competición? ¿Cómo calificas tu experiencia personal en estos Juegos? 168

¿Cómo consideras la gestión administrativa del Comité Olímpico de Panamá (COP) para facilitarte o ayudarte en tu preparación para participar en estos Juegos? ¿Qué tan importante es para tu desempeño/rendimiento de- portivo que tu entrenador(a) te acompañe en los Juegos? 169

UN PAÍS UN EQUIPO 170

171


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook