["Modelo de Desarrollo de Transiciones enfrentadas por los deportistas Edad 10 15 20 25 30 35 Nivel Iniciaci\u00f3n Desarrollo Perfecci\u00f3n Retirada Deportivo Maestr\u00eda Nivel Infancia Pubertad Adolescencia Adultez Individual Familia Nivel Padres Compa\u00f1eros Pareja (Entrenador) Psicosocial Hermanos Entrenador Entrenador Compa\u00f1eros Padres Nivel Educaci\u00f3n Educaci\u00f3n Educaci\u00f3n Carrera Profesional Acad\u00e9mico\/ Primaria Secundaria Superior Vocacioanal 15 Foco en este 0 20 25 30 35 proceso (Wylleman & Lavallee, 2004)","NORMATIVAS Las transiciones Los cambios habituales y esperados que NO-NORMATIVAS ocurran son transiciones de 5po norma,vas Los cambios que se dan algunas veces y que no siempre se espera que ocurran son transiciones de 5po no-norma,vas Permite percibir las demandas Ejemplos Las demandas son espec\u00ed\ufb01cas al momento Facilita la preparaci\u00f3n Se di\ufb01culta la prepraci\u00f3n Estimula la planificaci\u00f3n Plani\ufb01caci\u00f3n con un escenario provable Cambios seg\u00fan fase deportiva Lesiones V\u00ednculos del entorno depor5vo Cambios de club Proceso de re5rada Convocatorias","\u00bfEl hecho de tener talento asegura el \u00e9xito depor0vo? En sus primeras etapas, los depor&stas talentosos pueden sen0rse h\u00e1biles y con\ufb01ados, pero al realizar la transici\u00f3n a niveles m\u00e1s avanzados sienten barreras adicionales en sus carreras depor0vas.","Modelo de Transici\u00f3n de Stambulova Estudios en la ex Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica 6 Transiciones Norma&vas 1 El comienzo de la especializaci\u00f3n deportiva 2 La transici\u00f3n a un entrenamiento m\u00e1s intenso en el deporte escogido 3 La transici\u00f3n desde deportes junior a adultos 4 La transici\u00f3n desde amateur a deporte profesional 5 La transici\u00f3n desde la cima a la etapa final de la carrera 6 Finalizaci\u00f3n de la carrera deportiva y la transici\u00f3n a otra carrera","1 El comienzo de la especializaci\u00f3n depor1va \u2022 Comienzo alrededor de los 6 a 12 a\u00f1os \u2022 Muchos atletas hacen pruebas en otros deportes \u2022 En los dos primeros a\u00f1os es normal entrenar entre 2 a 3 veces por semana. \u2022 Comienzo de competiciones al final del primer a\u00f1o. Demandas Percibidas Recursos de Adaptaci\u00f3n \u2022 inter\u00e9s en el deporte en general \u2022 estar motivados \u2022 sue\u00f1os acerca del futuro deportivo \u2022 divertirse \u2022 desarrollar conocimientos t\u00e9cnicos espec\u00edfico y las \u2022 apoyo de los padres correspondientes condiciones f\u00edsicas \u2022 satisfacci\u00f3n con las relaciones en el grupo deportivo \u2022 admiraci\u00f3n al entrenador \u2022 ser capaz de aplicar las habilidades en las primeras competiciones","12 ELlacotrmaniesniczio\u00f3ndea luaneesnpterceinalaizmaicei\u00f3nntodmep\u00e1osri1nvteanso en el deporte escogido \u2022 Entrenador y atleta establecen objetivos de logro \u2022 Cambio en el horario de entreno de 3 a 5 veces por semana \u2022 M\u00e1s \u00e9nfasis en las competici\u00f3n \u2022 Comienzan a ser considerados prospectos en sus deportes. Demandas Percibidas Recursos de Adaptaci\u00f3n \u2022 ajuste al nuevo r\u00e9gimen de entreno \u2022 imitaci\u00f3n de modelos exitosos en deporte \u2022 mejor de habilidades t\u00e9cnicas \u2022 inter\u00e9s en psicolog\u00eda del deporte \u2022 ajuste a mayores niveles competici\u00f3n \u2022 s\u00f3lidas creencias en las competencias del entrenador \u2022 llegar a tener consistencia en el rendimiento competitivo \u2022 apoyo familiar y escolar \u2022 encontrar un equilibrio entre deporte y estudios \u2022 satisfacci\u00f3n con las relaciones en el grupo deportivo","3 La transici\u00f3n desde deportes junior a adultos \u2022 \u00c9xito en niveles nacionales\/internacionales permiten la aparici\u00f3n en competiciones o entrenos con el equipo senior \u2022 Seg\u00fan los deportistas, una de las transiciones m\u00e1s dif\u00edciles \u2022 M\u00e1s \u00e9nfasis en las competiciones \u2022 Se logra la daptaci\u00f3n en 1 \u00f3 2 temporadas o m\u00e1s a menudo en 3 \u00f3 4 a\u00f1os Demandas Percibidas Recursos de Adaptaci\u00f3n \u2022 equilibrio entre objetivos deportivos \/ personales y \u2022 inter\u00e9s en ciencias del deporte reorganizar estilo de vida \u2022 base en su propia experiencia deportiva \u2022 buscar un camino individual en el deporte \u2022 adaptaci\u00f3n con la presi\u00f3n de las selecciones \u2022 implementaci\u00f3n estrategias psicol\u00f3gicas en competici\u00f3n \u2022 ganar prestigio entre pares, jueces, etc. \u2022 aprendizaje basado en los errores de los otros \u2022 adaptarse a posible problemas con relaciones \u2022 apoyo familiar y federativo","4 La transici\u00f3n desde amateur a deporte profesional \u2022 Marca clara: firma de un contrato \u2022 Miedo a ser enga\u00f1ados \u2022 Sensaci\u00f3n de \u00e9xito al extender sus contratos o firmar nuevos Demandas Percibidas Recursos de Adaptaci\u00f3n \u2022 ajustar los t\u00e9rminos del contrato a un nuevo \u2022 experiencia s\u00f3lida en el deporte ambiente \u2022 preocupaci\u00f3n por fortalezas y debilidades \u2022 ser capaz de entrenar de manera independiente \u2022 desarrollo de compensaciones \u2022 entender los aspectos financieros del deporte \u2022 uso selectivo de asistencia por otros \u2022 inspiraci\u00f3n por la gloria \u2022 desarrollar un estilo atractivo para los espectadores \u2022 ganar prestigio a nivel profesional","5 La transici\u00f3n desde la cima a la etapa \ufb01nal de la carrera \u2022 M\u00e1s importante para los deportistas de elite y profesionales \u2022 Ocurre despu\u00e9s de unos 10 a 15 a\u00f1os en el deporte \u2022 Sensaci\u00f3n de \u00e9xito al extender sus contratos o firmar nuevos \u2022 Indicadores para esta transici\u00f3n: estancamiento\/descenso en el rendimiento, fatiga f\u00edsica\/psicol\u00f3gica, ansiedad por el futuro, mala salud debido a lesiones del pasado, etc. \u2022 Pensamientos de p\u00e9rdida de la posici\u00f3n de liderazgo en sus equipos Demandas Percibidas Recursos de Adaptaci\u00f3n \u2022 buscar recursos adicionales para mantener altos \u2022 individualizaci\u00f3n de todos los aspectos de la vida niveles de rendimiento deportiva \u2022 planear la retirada deportiva \u2022 s\u00f3lida experiencia en la vida deportiva","6 Finalizaci\u00f3n de la carrera depor\/va y la transici\u00f3n a otra carrera \u2022 Comienzo de una nueva carrera profesional con el desarrollo de una nueva identidad personal. \u2022 Trabajos relacionados con el deporte. \u2022 Cambios en la vida social durante esta transici\u00f3n. \u2022 Mucha importancia familiar. \u2022 15% al 20% percibe una crisis acompa\u00f1ada de desempleo, separaci\u00f3n o divorcio, problemas de salud, abuso alcohol, soledad y olvido. Demandas Percibidas Recursos de Adaptaci\u00f3n \u2022 aceptar la retirada y ajustarse al status de formador \u2022 planes de retiro deportivo \u2022 educaci\u00f3n \u2022 comenzar o continuar estudios o trabajo \u2022 intereses fuera del deporte \u2022 apoyo familiar \u2022 resolver el problema de identidad \u2022 renovar el estilo de vida y las redes sociales","La comunicaci\u00f3n en el proceso depor1vo de los j\u00f3venes","La comunicaci\u00f3n del entrenador y su in\ufb02uencia en los j\u00f3venes Algunas de las razones o motivos de ni\u00f1os y ni\u00f1as para participar en el deporte escolar, son: NI\u00d1OS NI\u00d1AS Diver9rme Diver9rme Mejorar mis habilidades Estar en forma Por la emoci\u00f3n de compe9r Realizar ejercicio Csico Hacer algo en lo que destaco Mejorar mis habilidades Estar en forma Hacer algo en lo que destaco Por el reto de la compe9ci\u00f3n Formar parte de un equipo","\u00bfCu\u00e1ntas de estas razones est\u00e1n relacionadas de manera directa a la relaci\u00f3n entrenador\/depor6sta ? En el nivel anterior (D) se\u00f1alamos la importancia de la diversi\u00f3n en el proceso deportivo en la iniciaci\u00f3n, y su relevancia durante toda la trayectoria deportiva. No obstante, hay una segunda variable, tan importante como la diversi\u00f3n, que in\ufb02uye en la mantenci\u00f3n de los j\u00f3venes en la pr\u00e1c6ca depor6va\u2026 \u2026 sen6r que avanzan o mejoran.","La interacci\u00f3n entrenador-depor\/sta Una de las claves La comunicaci\u00f3n del entrenador en relaci\u00f3n a las conductas observadas de sus depor\/stas Coaching Behavioral Smith, Smoll y Hunt (1977) Assessment System - CBAS Conductas a evaluar por el CBAS Conductas Reactivas Conductas Espont\u00e1neas","Coaching Behavioral Assessment System - CBAS Conductas a evaluadas por el CBAS \u00bfQu\u00e9 provoca la reacci\u00f3n? \u00bfCu\u00e1l es la reacci\u00f3n? 1.- Reforzamiento positvo Conductas Reactivas Actuaciones deseables 2.- No Reforzamiento Algo ocurre y el entrenador 3.- \u00c1nimo (vinculado al error) reacci\u00f3n 4.- Instrucci\u00f3n t\u00e9cnica (vinculado al error) 5.- CasMgo Equivocaci\u00f3n o error 6.- Instrucci\u00f3n t\u00e9cnica punitiva (agresiva) 7.- Ignora los errores Malas conductas 3.- \u00c1nimo (vinculado al error)","Coaching Behavioral Assessment System - CBAS Conductas a evaluar por el CBAS Conductas Espont\u00e1neas Relacionadas con el juego 9.- Instrucci\u00f3n t\u00e9cnica general El entrenador reacci\u00f3n sin 10.- \u00c1nimo general necesidad que algo ocurra. 11.- Organizaci\u00f3n general Irrelevantes al juego 12.- Comunicaci\u00f3n general","TRABAJO PR\u00c1CTICO Analiza tus conductas habituales en relaci\u00f3n a estas 12 reacciones reac5vas o espont\u00e1neas en el deporte forma5vo. S\u00edntesis de estudios en el deporte forma5vo: \u2022 La instrucci\u00f3n t\u00e9cnica general (reacci\u00f3n 9) y el \u00e1nimo general (reacci\u00f3n 10) son los m\u00e1s habituales, pero no generan grandes mejoras en los equipos. \u2022 Las reacciones agresivas o puni5vas (reacciones 5 y 6) , son rela5vamente bajas en el deporte forma5vo y se recomienda que sea evitada en lo posible. \u2022 El reforzamiento posi5vo (reacci\u00f3n 1) es la conducta que m\u00e1s se debe es5mular en los entrenadores forma5vos. \u2022 Cuando los ni\u00f1os se necesitan, de igual manera, \u00e1nimo e instrucci\u00f3n t\u00e9cnica, as\u00ed sienten que aprenden. Compara tus respuestas con las recomendaciones de los espeialistas. Est\u00e1s muy lejos de este per\ufb01l??? PUEDES COMENZAR YA A CAMBIAR TUS ESTRATEGIAS !!!","La mo&vaci\u00f3n y su in\ufb02uencia en los j\u00f3venes \u2022 El clima (motivacional) es el contexto social, ambiente o atm\u00f3sfera que rodea a los deportistas \u2022 Se crea por lo que los entrenadores dicen y hacen, por c\u00f3mo organizan las sesiones, y por c\u00f3mo comunican e intentan in\ufb02uir en sus depor9stas \u2022 El clima se ve afectado cuando en relaci\u00f3n a: cu\u00e1ndo, c\u00f3mo y por qu\u00e9 los entrenadores reaccionan y dan feedback despu\u00e9s de un rendimiento adecuado o un fallo","DIAGN\u00d3STICO GENERAL La Clave CONOCER TU FILOSOF\u00cdA DE ENTRENAMIENTO \u2022 Es el coraz\u00f3n de tus valores \u2022 Es el centro de tus creencias \u2022 Es la base para las normas que sigue el entrenador\/a y sus depor9stas","Ac9vidad Pr\u00e1c9ca etlnulaaoDtslfsrgeicelupsoancnrrsairaaonimbcsfct\u00edeiipaepe,arindeo\u00edlsteanstobib:cra\u00e1asss,icdoes o \u2022 \u00bfQu\u00e9 es lo importante para 1 cuando entrenas? \u2022 \u00bfPor qu\u00e9 eres entrenador? \u2022 \u00bfQu\u00e9 hace que uno se un buen entrenador?","Rinde bien? C\u00f3mo se en)ende la Mo)vaci\u00f3n Parece implicado\/a? CANTIDAD CALIDAD \u2022 Se divierte con el deporte? \u2022 Se siente bien consigo mismo cuando entrena? \u2022 Entrenar promueve su bienestar? \u2022 Le ayuda a conseguir logros a largo plazo? \u2022 Al depor)sta, le gusta la idea de seguir prac)cando ?","\u00bf Qu\u00e9 motivaci\u00f3n fomentaremos en el deporte formativo ? S\u00f3lo entreno Me siento Para m\u00ed es Me encanta para ganar presionado\/a importante este deporte para entrenar estar ac7vo\/a trofeos M.Extr\u00ednseca M.Intr\u00ednseca BAJA CALIDAD ALTA Ambos es7los deben ser aceptados, pero en el deporte forma7vo se aconseja potenciar mo7vaciones m\u00e1s intr\u00ednsecas","\u00bf Cuales son los pilares b\u00e1sicos a trabajar? MOTIVACI\u00d3N INTR\u00cdNSECA A AUTONOM\u00cdA VOZ Y VOTO \u2013 HAY POSIBILIDAD DE DECIDIR QU\u00c9 HACER B BUENA RELACI\u00d3N RESPETADO Y CONECTADO CON ENTRENADOR\/A Y COMPA\u00d1EROS\/AS C COMPETENCIA CAPACIDAD DE HACER FRENTE A UNA TAREA DE MANERA EFICIENTE","AUTONOM\u00cdA VOZ Y VOTO \u2013 HAY POSIBILIDAD DE DECIDIR QU\u00c9 HACER Re\ufb02exionar CU\u00c1NTO CONTROLAS EN LOS ENTRENAMIENTOS ? LOS Y LAS DEPORTISTAS, PUEDEN DECIDIR O PARTICIPAR DE LAS DECISIONES QUE SE TOMAN ? PUEDEN ELEGIR O SIEMPRE OBEDECEN LO QUE SE LES DICE QUE DEBEN HACER ?","BUENA RELACI\u00d3N RESPETADO Y CONECTADO CON ENTRENADOR\/A Y COMPA\u00d1EROS\/AS Re\ufb02exionar SE DA UN SENTIMIENTO DE PERTENENCIA AL EQUIPO O CLUB ? HAY UN TRABAJO DE CONJUNTO O SE HACEN DIFERENCIAS IMPORTANTES ENTRE DEPORTISTAS ? SIENTEN QUE SU ENTRENADOR\/A SE PREOCUPA DE ELLOS\/ELLAS ?","COMPETENCIA CAPACIDAD DE HACER FRENTE A UNA TAREA DE MANERA EFICIENTE Reflexionar QU\u00c9 TAN CAPACES SE SIENTEN DE CUMPLIR LOS EJERCICIOS O DE COMPETIR ? CADA CU\u00c1NTO TIEMPO LES SE\u00d1ALAS LOS ACIERTOS QUE TIENEN \u2013 SOLO LO HACEMOS CUANDO TIENEN \u00c9XITO ? PARA VER SU COMPETENCIA SE LES COMPARA CON LOS DEM\u00c1S COMPA\u00d1EROS\/AS ?","Ac#vidad 2 Volvamos a la \ufb01loso*a de entrenamiento \u00bfEn qu\u00e9 aspectos tu sistema va en 1 l\u00ednea con la \ufb01loso*a de entrenamiento planteada ? 1.- \u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026.. 2.- \u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026.. 3.- \u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026.. \u00bfEn qu\u00e9 aspectos tu sistema puede 2 tener diferencias con el entrenamiento planteado ? 1.- \u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026.. 2.- \u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026.. 3.- \u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026\u2026..","S\u00edntesis 1 \u00bf Pudiste iden+\ufb01car tu \ufb01loso2a de entrenamiento ? 2 \u00bf Cu\u00e1les son las bases que estructuran tu sistema de trabajo ? 3 \u00bf Est\u00e1 en l\u00ednea con la \ufb01loso2a del deporte de iniciaci\u00f3n ? 4 \u00bf Despu\u00e9s de tener este curso, qu\u00e9 ajuste le har\u00edas a tu sistema ?","Ac#tud y H\u00e1bitos en el Alto Rendimiento","\u00bfC\u00f3mo llegamos a tener una ac1tud correcta ? \u2022 Viene desde el nacimiento? \u2022 Son ense\u00f1ados por la familia? \u2022 Se desarrollan en el entrenamiento? 80","La actitud en el deporte Saber hacer las vs Querer hacer las cosas cosas Voluntad para continuar C\u00f3mo quieres vivir tu proceso? Optimista \u2013 Pesimista \u2013 Alegre \u2013 Ap\u00e1tico Definici\u00f3n personal y diaria","Factor Multiplicador de la Actitud Valor de una Habilidades A persona + H )x V =( C Conocimientos Actitud Te valoran por tu manera de ser 82","La pir\u00e1mide del Pep Mar\u00ed RENDIMIENTO Psic\u00f3logo Deportivo DEMOSTRAR CAR Sant Cugat LO APRENDIDO SABER APRENDER QUERER APRENDER PODER APRENDER 83","Nivel 1 \u201cSE JUEGA COMO SE VIVE\u201d Pacho Maturana (Colombia) - Entrenador de F\u00fatbol \u201cTODOS TOCABAN LA MISMA M\u00daSICA QUE YO\u201d \u00c0lex Corretja (Espa\u00f1a) \u2013 Tenista PERSONALIDAD DE LOS\/LAS CONDICIONES DEL ENTORNO: FAMILIA, DEPORTISTAS AMIGOS, PAREJA TRABAJO, ESTUDIOS, ETC. PODER APRENDER 84","CUAL ES LA MOTIVACI\u00d3N DE TU Nivel 2 DEPORTISTA ?? CLARIDAD DE OBJETIVOS \u2611 Renunciar y sacrificar \u2611 Esforzarse para cumplir el programa \u2611 Aceptar las consecuencias + \u00f3 \u2212 \u201cNO HAY QUE LLORAR CUANDO SE PIERDE, HAY QUE LLORAR CUANDO SE PIERDE EL COMPROMISO\u201d C\u00e9sar Luis Menotti (Argentina) - Entrenador de F\u00fatbol QUERER 85 APRENDER C\u00d3MO NO DESMOTIVARSE: 1.- No hacer cosas sobre las capacidades 2.- Din\u00e1mica y variaci\u00f3n de los entrenamientos","IMPLICACI\u00d3N VS COMPROMISO 86","Nivel 3 \u201cLOS PERDEDORES SE QUEJAN, LOS GANADORES APRENDEN\u201d Jorge Valdano (Argentina) - Entrenador F\u00fatbol SABER Una persona que sabe aprender es persistente: APRENDER entrena, practica y contin\u00faa hasta corregir el error y pasar al siguiente nivel de conocimiento. Asumir los errores, analizarlos y buscar soluciones Se puede fallar!!! pero no dos veces con lo mismo 87","\u201cAPRENDER A COMPETIR\u201d Nivel 4 DEMOSTRAR EL EJEMPLO DEL TIRO AL PLATO: DEMOLOSTRAR NO EXISTEN MOMENTOS ESPECIALES LOAPARPERNEDNIDDIODO \u201cVOY A HACER LO QUEHE HECHO MIL VECES EN ENTRENAMIENTO\u201d Gervasio Deferr (Espa\u00f1a) - Gimnasta Ol\u00edmpico SEGUIR LA PLANIFICACION Y TENER CONTROLADAS LAS VARIABLES DEL CONTEXTO","","Se puede comenar a Todo depende de ti !!! cambiar ya \u2026 Las circunstancias no determinan tu actitud No podemos controlar las ideas que nos llegan, pero si podemos DECIDIR qu\u00e9 HACER con ellas QUERER Motivaci\u00f3n por generar el h\u00e1bito SABER Conocimiento para generar el h\u00e1bito HACER Pr\u00e1ctica y esfuerzo en acci\u00f3n Haz como si, hasta que lo seas","Fernando Az\u00f3car Cares DPisreicc\u00f3tlogr oGDeenpeorratlivo +56 9 8759 1074 fFeernrnaannddoo.a.azzooccaarr@@mplea.ncospmort.cl PlanSportChile"]
Search