Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Gestión Richard Aguilar

Gestión Richard Aguilar

Published by jnavah89, 2017-05-16 13:59:43

Description: Informe de gestión Gobierno de la gente, Richard Alfonso Aguilar Villa 2011 - 2015

Keywords: Richard Aguilar,Santander,gestión

Search

Read the Text Version

INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DEL GOBERNADOR DE SANTANDER 2012-2015 DIRECCIÓN RICHARD ALFONSO AGUILAR VILLA GOBERNADOR DE SANTANDER COORDINACIÓN MANUEL ENRIQUE NAVARRO AMAYA JEFE DE COMUNICACIONES Y PRENSA GOBERNACIÓN DE SANTANDER EDITORA GENERAL ISMENIA ARDILA DÍAZ EDITOR ARTURO PEÑALOZA PINZÓN CORRECIÓN DE ESTILO MANUEL JOSÉ HERNÁNDEZ TORRES REDACCIÓN YURIBETH CALDERÓN ALSINA WILLIAM BERARDO DÍAZ AMADOR NANCY MILENA GÓMEZ MARTHA ISABEL MARTINEZ MARÍA EUGENIA MEJÍA LÓPEZ CARLOS ANDRÉS PÉREZ PÉREZ YAMILE RAMÍREZ MARTINEZ DIEGO JOSÉ SUÁREZ PLATA ZULAY TÁMARA ABRIL FOTOGRAFÍAS OSCAR RENÉ ALARCÓN ROJAS FRANCISCO JAVIER DULCEY VILLAMIZAR SERGIO FERNANDO JAIMES PIMENTEL JHONNY RIZZO AlVARADO MAURICIO A. SUÁREZ GÓMEZ ÉDGAR ODOLFO VARGAS CONTRERAS DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN LEIDY CORZO GARCÍA DANIEL DÍAZ CUÉLLAR CIELO LEAL ROBERTO MARTINEZ JONATHAN ARLEY VALDÉS ROA EDGAR VERA VILLARAgradecimiento especial a todas las personas que nos compartieron sus historias y fotografías, para dar testimonio de la gestión del Gobierno de la Gente. Bucaramanga, Diciembre de 2015



Las cifras quedan para el análisis, las historias dan fey son huellas imborrables de personas, miles de momentosy circunstancias que rodearon este grato caminar porSantander con Nuestra Gente. Por eso, qué mejor relato que eltestimonio de los bene ciarios de los principales programas yproyectos, gestiones, logros y avances del Departamento deSantander en este informe del gobierno de Richard AlfonsoAguilar Villa, durante el período 2012-2015.

Con nostalgia, pero con la satisfacción En ejercicio del Gobierno de la Gentedel deber cumplido, me despido de logramos avances de mucha importancialos santandereanos después de haber para Santander: en 2012, formulamos ydesempeñado, por espacio de cuatro aprobamos el primer Plan de Desarrolloaños, una labor persistente a favor de su entre los departamentos del país, al tiempodesarrollo y bienestar. Empezamos nuestro que realizábamos un gran esfuerzo solidariocompromiso con entusiasmo y así mismo la para superar los efectos de la ola invernal queterminamos. había causado graves daños, especialmente en las provincias. Hoy entregamos una región con indicadores envidiables: somos líderes en la lucha contra la pobreza; en el 2014, fuimos la economía con mayor crecimiento (7,9%); somos el primer departamento libre del con icto armado, y el más seguro; tenemos un clima favorable para los negocios, que crecen de manera permanente, y el turismo se proyecta como una nueva y real vocación económica.

Siempre trabajamos por hacer más Sé que hay mucho por hacer todavía,grande nuestro Santander. Recorrimos cada pero tengo la satisfacción de haber trabajadorincón de este hermoso territorio, hablando todos los días y a toda hora, con toda micon la gente, escuchando sus necesidades, capacidad de gestión y mi creatividad. Conpriorizando inversiones. Conseguimos el respaldo de mí equipo de trabajo, que—el respaldo del Gobierno Nacional y tengo que reconocerlo—nunca me falló.organismos internacionales para aseguraruna histórica inversión, que sentó las bases Guardo en el corazón miles dede una sociedad próspera y feliz. rostros, instantes y situaciones que le dieron sentido a mi labor de gobernante. En el Gobierno de la Gente no En este documento comparto muchos detrabajamos para un cuatrienio, sino para el esos momentos y logros que retratan ycumplimiento de una visión de largo aliento con rman, porqué fuimos el Gobierno de laque pudiese brindarnos un futuro mejor. Gente.Gracias a la sinergia de las fuerzas políticas,y a la voluntad del Presidente Juan Manuel Gracias a todos los santandereanos—Santos, dejamos en ejecución el Contrato sin exclusiones—, por su con anza yPlan más grande del país, que incluye respaldo permanentes, y por la oportunidadobras de infraestructura vial, desarrollo que me dieron de servirles y entregarleseconómico y social que superan ya los 7,8 un territorio que ha recibido el cali cativobillones de pesos, y que bene ciarán a de “milagro santandereano” y ejemplo delos más de dos millones de personas que superación en Colombia.habitan el departamento.Con todo mi afecto, Richard Aguilar Villa Gobernador de Santander

TABLA DE 10 12 CONTENIDO 40GRANDES LOGROS DEL GOBIERNO DE LA GENTE 52 1. PRIMEROS EN SUPERACIÓN DE LA POBREZA 76 ‘Encuentros con mi Gente’ cambió la vida de cientos de santandereanos Así le ganamos a la pobreza en Santander Promoviendo desarrollo para Santander Aída Luz Villa: un motorcito en la gestión social Una vida más digna, para volver a empezar Inversión social para Santander Esant, gestora del Plan Departamental de Aguas “¡Por n tenemos luh’ pa’ prendé’ el televisó’!” Un ‘puente’ a la seguridad de los niños 2. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y BUEN GOBIERNO Más inversiones que promesas, ‘De la Mano con la Gente’ “Él es, ya llegó, mírelo, el de camisa blanca” Una gestión más humana y e ciente 3. EL CONTRATO PLAN MÁS GRANDE “Presidente Santos: 6,1 billones de gracias”: Richard Aguilar Villa El Contrato Plan más grande y avanzado Máquinas que limpian ‘zapatos de barro’ Ola 4G transforma panorama vial de Santander Carriles viales que ‘terciarán’ por la movilidad 4. EL DEPARTAMENTO MÁS SEGURO “El Gobernador le tapó las vías de violencia a los grupos al margen de la ley” En Santander no nos “arrechamos”, conciliamos Un ‘salvavidas’ para los taxistas en Santander Santander, ejemplo de poscon icto Gestión del Riesgo de Desastres 2012-2015

5. LÍDERES EN CONECTIVIDAD 90 98¡Hello, Mr. Governor!Los niños de Santander están ‘Online’ 116Inversiones y proyectos destacados TIC 128 140 6. EXCELENCIA EDUCATIVA“Soy el mejor Icfes porque le tengo amor a los números “La educación aprobó el períodoLas ‘hormiguitas’ que le dan vida a la guayaba“A la Unipaz aprendí a conocerla, defenderla y quererla mucho más”Educación ‘sobre ruedas’ en SantanderAsí trabajamos por la calidad educativa 7. DESTINO TURÍSTICO DE TALLA MUNDIALLos artesanos de Floridablanca tienen su lugar en ‘el Santísimo’A dónde ir, qué hacer y qué comer en SantanderUn departamento que susurra su belleza 8. EN EL CAMPO ME QUEDO“Las cuentas claras y el chocolate espeso”‘Llueve’ inversión en el campo“Que la cebolla no nos vuelva a hacer llorar”Objetivo del gobierno: proteger a Santurbán“Para que no digan ni mu” 9. LA MÁS ALTA INVERSIÓNSantander vuelve a la primera categoría“Nunca dejes de soñar”Así fue la inversión en transporte e infraestructura

10. SANTANDER SALUDABLE 150 162¡Santander, cómo te quiero! 178Hemocentro: Oportunidad de vida 184Consolidado inversión saludEl viernes de la suerte 200 212 11. VIVIENDA PÚBLICA“Pienta me hará realidad el sueño de tener casa propia”Más familias felicesLa ‘resurrección de las casasEfectiva atención de la emergenciaAsí impulsamos la inversión en vivienda 12. COMUNICAR ES GOBERNARTrínele al GobernadorLa voz de la experiencia y la pasión por el mejor o cio del mundo 13. IMPULSAMOS EL DEPORTE, LA RECREACIÓN Y LA CULTURAÁlvaro Galvis Becerra conquistó el mundo en su ‘caballito de acero’Santander mejoró participación en Juegos NacionalesResumen inversión y medallería Indersantander¿Y en dónde están los indígenas?La cancha que acercó a los niños al cieloEscenarios deportivos para la gente 14. EL PRIMER PLAN DE DESARROLLO DEL PAÍS“Que Dios le pague al Gobernador”Planeación, prospectiva y ejecución de proyectosPlan de Desarrollo: Ejecución sobresaliente 15. ASAMBLEA DEPARTAMENTALDiputados 2012 - 2015

Fuente luminosa e interactiva, Ecoparque Cerro del Santísimo.





1.PRIMEROS ENSUPERACIÓNDE LA POBREZA Por sus excelentes resultados en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, la organización Colombia Líder otorgó el 3 de diciembre de 2014 al gobernador de Santander, Richard Alfonso Aguilar Villa, el Premio Mejor Gobernante en Superación de la Pobreza (4,2%). Entre los factores que permitieron este logro se destacó la alta inversión en infraestructura y las políticas sociales sostenibles de la administración departamental, de las cuales dan fe algunas historias que aquí compartimos.12 1. Primeros en superación de la pobreza



‘Encuentros con miGente’ cambió lavida de cientos desantandereanos Más de 3.500 millones de pesos entregó este programa. Madres cabeza de familia, discapacitados y jóvenes emprendedores, los mayores bene ciarios de 495 unidades productivas que participaron. Por Martha Isabel Martínez Vargas @marthisabel0614 1. Primeros en superación de la pobreza

La creatividad de las presentacionesFelices ganadores Los niños fueron parte activa en Encuentros con mi Gente Yarly Mena, madre desplazada Entre 2014 y 2015, un total de 495por la violencia, procedente de Tumaco unidades familiares, de 26 municipios(departamento de Nariño), encontró en de Santander, vieron favorecidas susPiedecuesta la posibilidad de sacar a sus proyectos productivos, colectivos culturaleshijos adelante y logró un cambio sustancial y deportivos, al recibir insumos que lesde vida con el mejoramiento de sus ingresos, permitirán volverse más competitivas ygracias al programa ‘Encuentros con mi generar recursos adicionales para salir de laGente’, del gobernador Richard Aguilar Villa. pobreza extrema. Yarly presentó un proyecto dedicado a Los profesionales responsables de lala fabricación de muñecas de trapo, que hoy estrategia visitaron unidades de trabajoda empleo a 5 mujeres que, como ella, son y escogieron las mejores propuestas decabeza de familia. Con el apoyo logrado, negocios, para favorecer, con bienes yal recibir máquinas de coser y materiales activos, a emprendedores agrícolas, depara confección, aumentará su producción confecciones, del sector de alimentos,y podrá capacitar a más mujeres, para que, la cultura y el deporte, que agradecen aldesde su hogar, generen ingresos y vivan mandatario por haber llegado hasta sumejor. sitio de trabajo para hacerlos sentir valiosos y motivarlos a seguir adelante con el Con el apoyo logrado, al decisivo respaldo. Desde el punto de vista recibir máquinas de coser y del emprendimiento, hoy Santander es materialesparaconfección, diferente y mejor, gracias a ‘Encuentros con aumentará su producción mi Gente’. y podrá capacitar a más mujeres. 1. Primeros en superación de la pobreza 15

“No nos equivocamos al elegiral Gobernador de Santander” Se emocionó tanto al ver a la gente feliz, parte del comité evaluador de los participantesesforzándose por vender sus productos, y al y palpó lo que allí pasaba: “Se siente una grancon rmar, por experiencia propia, que, con emoción en la gente, al comprobar que sí segobernantes como el de Santander, es posible puede construir progreso social. Porque másresolver hasta los más graves problemas en allá de lo que diga una encuesta de percepción,Colombia. cuando uno viene a estos espacios nota que hay un gobernante que es efectivo en su Ella es Karen Labrador Araújo, directora trabajo y una ciudadanía que lo apoya para elejecutiva de Colombia Líder, la entidadnacional que entregó al jefe del ejecutivo cumplimiento de sus propósitos de bienestarregional, Richard Aguilar Villa, el colectivo”. Y remató a rmando que “lareconocimiento como el mejor gobernador paz no es posible si no hay equidad y ladel país en la superación de la pobreza. No equidad se escribe con la “E” de educación,quiso quedarse con la información en y también con esa sed de compromiso, deBogotá y decidió compartirla con corresponsabilidad que uno aprecia en loslos asistentes a los ‘Encuentroscon Mi Gente’. habitantes de la provincia santandereana; juntos, comunidad y Gobierno, Visitó los municipios podemos sacar la paz adelante,de Zapatoca, San Vicente de desde la equidad”.Chucurí, Girón y El Carmende Chucurí, donde hizo Con diferentes puestas en escena, los participantes de “Encuentros con mi Gente”, sustentaron las necesidades de apoyo a sus emprendimientos productivos.16 1. Primeros en superación de la pobreza

Síntesis Encuentroscon mi Gente‘Encuentros con mi Gente’, Más $3.500 millonesprograma socio - económico parareducir la pobreza extrema con en insumos, fueron entregados parael fortalecimiento de unidades impulsar el trabajo de emprendedores, enproductivas y culturales. 25 municipios. Hasta $12 millones en insumos fueron entregados a cada uno de los 496 bene ciarios del programa, en 25 municipios.

ANDER LIDESANT E R GPREMIO NACIONAL EN SUPERACIîN DE LA POBREZA O DE LA GENT BIERNO Así le ganamosa la pobreza en SantanderLos indicadores de pobreza en En ceremonia celebrada el 3 deColombia se evalúan a partir de diciembre de 2014 en el auditorio Mayor delas condiciones educativas, de la Universidad Santo Tomás en Bogotá, elsalud, trabajo, vivienda, acceso a gobernador de Santander, Richard Aguilarlos servicios públicos domiciliarios, Villa, recibió de Colombia Líder el premiosituaciones de la niñez y la juventud. como Mejor Gobernador en la Superación de la Pobreza.18 1. Primeros en superación de la pobreza

La inversión educativa fue prioridad en la lucha contra la pobreza En el acto se destacó que “Su plan de La ejecución de proyectos orientadosdesarrollo ‘Santander Serio, el Gobierno de a una verdadera inclusión social.la Gente 2012-2015’ ha logrado unir a losmunicipios del departamento en la lucha Los programas liderados por elcontra la pobreza a través de compromisos Gobierno de la Gente, como: mejoramientosy gestión”. de viviendas rurales y urbanas; Instalación de gas domiciliario en los sitios más apartados; En el periodo evaluado (2012-2014) los programas de alimentación y transportemás de 10.200 familias en Santander escolar y el apoyo a iniciativas productivas.superaron su condición de pobreza extrema,índice logrado gracias a :En la evaluación realizada se estimó que losfactores que han permitido que Santandertenga el menor índice de pobreza extremaen Colombia son: La más baja tasa de desempleo del país. La mayor penetración de Internet. La inversión de más de $5,4 billones en infraestructura Las políticas sociales sostenibles que lidera la Administración Departamental.

Con el impulso a los proyectos de mejoramiento de vivienda y vivienda nueva rural y urbana de interés social, mejoramos las condiciones de vida de muchos santandereanos y reducimos la pobreza extrema.Indicadores de pobreza en Santander 20 1. Primeros en superación de la pobreza

Promoviendo desarrollopara SantanderPor Yuribeth Calderón Alsina@yuribeth17Testimonio de vida de unaexperiencia piloto del Gobiernode la Gente en la lucha contra lapobreza.1. Primeros en superación de la pobreza 21

De lunes a viernes a las 4 de la mañana Tejido Social, allí tuve la oportunidadel ‘ring ring’ del despertador avisa que la de titularme como Técnico en Procesosjornada laboral comienza para Óscar Aníbal Empresariales de Mipymes”, dice orgullosoFrías, un joven gironés, emprendedor y Óscar.visionario… Enciende el motor de un viejoRenault 9 y arranca Así como él, otros 929hacia Centroabastos “Mi sueño era prepararme pero la falta jóvenes de escasosdonde lo espera su de recursos me lo impedía. Averigüé y recursos, pero conmaterial de trabajo: me inscribí en el Centro de Educación grandes sueños, selas verduras, las bene ciaron concuales vende por Superior (CES) Promovemos Tejidolas coloniales y Social, allí tuve la oportunidad de educación superiorempedradas calles titularme como Técnico en Procesosde Girón (Santander). Empresariales de Mipymes”, dice gratuita en el CES. orgulloso Óscar. Cuando aún estaba lejos de crear su propiaEn uno de empresa a Óscar le llegóesos recorridos al volante, una información otra ‘buena nueva’, recibió del gobernador,llegó a sus oídos, le hablaban sobre la Richard Aguilar Villa, 12 millones de pesosposibilidad de estudiar gratis con apoyo de del programa de Emprendimiento Capitalla Gobernación de Santander. “Mi sueño era Semilla de Promovemos Tejido Social, paraprepararme pero la falta de recursos me lo montar su propio negocio, una verdudería,impedía. Averigüé y me inscribí en el Centro con la que ha podido generar empleo yde Educación Superior (CES) Promovemos desarrollo para la región.25.567 niños y adolescentes se bene ciaron del programa en el 15.915 personas bene ciadas con el componente psicosocial.componente salud y vida.22 1. Primeros en superación de la pobreza

$21.198 Liderado por la Gobernación 24.414 Familiasde Santander, es un programade innovación que le apostó al 78.156 Personasdesarrollo integral, a impulsar elrescate de valores y el mejoramiento 930 Jóvenesde la calidad de vida de las familias,mediante la ejecución de proyectos reciben educación superior gratuitade salud, alimentación, educación,arte, vivienda y emprendimiento. 1. Primeros en superación de la pobreza 11

Olimpiadas del Adulto Mayor.Aída Luz Villa:Un motorcito en la gestión social Acompañamiento a las actividades del Gobernador, en la Feria de Bucaramanga.Visitao cialdelaGestoraSocialdelArchipiélagode San Andrés, Astry Guerrero Bowie. Gestora Social recibió Gran Orden al Mérito de Gestión Social ‘Nydia Quintero’, de Asodamas.

La Gestora Social, Aída Luz Villa, durante la entrega de sudaderas apersonas mayores del Centro Cultural Amanecer de los Padres Somascos.Por Milena Gómez Cala@milenaCSPEn cumplimiento de los Objetivos Desde su o cina, respaldó tambiéndel Milenio y en concordancia con el la Feria por los Derechos de los Niños en el departamento, así como laPlan Departamental de 1.272 personas se bene ciaron con celebración del Día de laDesarrollo “Santander en ayudas técnicas de la Gobernación de Niñez; hizo acompañamientoSerio Gobierno de la Gente, Santander. a la Carrera Atlética Mujerdurante la vigencia 2012-2015, la O cina de la Gestora Social del sin Violencia, en Barrancabermeja; reactivóDepartamento, Aída Luz Villa Cañas, lideró la Línea telefónica 106 para asesorar y recibirsu programa bandera ‘Mujeres y Niños denuncias de casos de maltrato hacia lasTratémonos con Cariño’, pacto por el buen mujeres y lideró el programa Equidad de latrato de las mujeres y la niñez que generó Mujer.un impacto importante para reducir las Aída Luz Villa apoyó a las secretaríasbrechas de desigualdad de género y hacer departamentales de Salud y Desarrollovaler los derechos de los menores, en todo Social en la entrega de ayudas técnicas paraSantander. población en condición de discapacidad, y Brindó apoyo a la labor de diez fomentó el valor del juego entre los niñas yeventos que transformaron la salud de niños.miles de personas población vulnerable,en la Jornada Quirúrgica de Wisconsin, que Desde el estand más divertido de la Feriahizo alrededor de 1.200 procedimientos; la de la Ciudad Bonita, de Bucaramanga,Jornada Médica Laughh, que bene ció a la ‘Chiquiferia’, que instaló en el Parquecerca de 6 mil personas, y la Jornada Médica del Agua, los niños y las niñas tuvieron suHands Acroos the Americas, a través de la espacio de entretenimiento, en medio decual se atendieron otros 6 mil habitantes. actividades lúdico recreativas, concurso de canto y regalos. 1. Primeros en superación de la pobreza 25

Una vida más digna, para volver a empezar Por ser uno de los más de 591.018 habitantes del departamento que lograron, en el Gobierno de la Gente, mejores condiciones en el suministro de agua potable, la dotación de unidades sanitarias y un nuevo sistema de alcantarillado, para la agricultora María Custodia García, ‘después de la tormenta llegó la calma’. Por Milena Gómez Cala @milenaCSP Depronto,unembatedelanaturalezale arrebató la casa a María Custodia García, una mujer del campo que vio con desesperanza cómo la ola invernal se llevaba cuesta abajo todo lo que había construido en su tierra, la vereda El Carmen del municipio de Onzaga, y la dejó a la intemperie, al igual que a su familia.Inauguración del Plan Maestro de Acueducto del municipio de Pinchote.

María Custodia García, bene ciaria de saneamiento básico del municipio de Onzaga, junto a uno de sus familiares. Con el tiempo, aferrados, únicamente, “La falta de un baño sí era una deal producido de unos cultivos de fríjol y nuestras principales di cultades, sobre todomaíz, ella y sus seres queridos edi caron para mi hija, que todavía es una adolescente;una nueva vivienda, esta vez en obra negra por eso le doy gracias a Dios y al gobernadory con varias carencias importantes. que tenemos, Richard Aguilar”, expresa esta trabajadora mujer santandereana, quien Cuenta María que nunca antes había sigue labrando la tierra que la vio nacer, enresultado bene ciada con ayudas del la cual espera conquistar una vida cada vezgobierno y por eso le causó sorpresa recibir, más digna.en diciembre de 2014, una llamada de laGobernación de Santander para noti carleque le otorgarían una batería sanitaria.Resultados visibles591.018 1. Primeros en superación de la pobreza 27

Proyectos relevantes Construcción de acueductos, pozos sépticos, alcantarillados sanitarios y pluviales, y optimización y ampliación de los sistemas existentes. Suministro de unidades sanitarias e instalación de redes de distribución.Primera piedra Acueducto Regional del Chicamocha Habrá acueducto para los santeros La Gobernación de Santander construye el Acueducto Regional del Chicamocha, para atender las necesidades de las 8 mil personas que habitan las 17 veredas del municipio de Los Santos, que desde hace dos años y medio afrontan una crítica sequía. La primera piedra para la ejecución de la obra—que había sido reclamada por la comunidad durante más de cinco décadas—, fue puesta el 18 de junio de 2015 por la Empresa de Servicios Públicos de Santander (Esant). El proyecto será ejecutado en 18 meses, con una inversión de $23.710 millones, nanciados por el Departamento de Santander.28 1. Primeros en superación de la pobreza

Inversión Social paraSantanderLa Administración Departamental a través de la Secretaría de Desarrollorealizó en el componente económico, social (poblacional) y de género,inversiones superiores a los $120.000 millones de pesos, así:TOTAL $121.376.330.952SOCIAL Y FAMILIA 82.5% $100.147MILLONESMUJER Y EQUIDAD 9,6% $11.594 MILLONESGENEROECONÓMICO 7.9% $9.634MILLONESAdemás de los proyectos, dentro del programa institucional Adulto Mayor ySabiduría y Experiencia para Santander, se hizo la distribución de los recursos de laestampilla para el fortalecimiento de la atención integral del adulto mayor en losCentros de Bienestar y Centros Vida de los municipios, así: 32,20 % Cobertura Departamental 15,25 % 14,71 % 9,10% 2012 2013 2014 68 78 Numero 59municipios 78,90% Municipios con cobertura Municipios sin cobertura 1. Primeros en superación de la pobreza 29



Firma Pacto por la Prevención y Erradicación del ErradicaciónTrabajo Infantil en Santander. del trabajo infantilEn el cuatrienio se fortaleció el trabajoa través del Comité Interinstitucional de Se implementaron estrategias integrales yPrevención y Erradicación del Trabajo el 19 de octubre de 2015 se rmó el PactoInfantil y la protección del joven trabajador para la Prevención y Erradicación del Trabajode Santander -CIETI, Creado mediante el Infantil, con la participación de las secretariasdecreto No. 0068 del 11 de Junio del 2009, de Desarrollo, del Interior y Educaciónque involucra la participación de diversos Departamental, el Icbf, el Ministerio deactores encaminados a la prevención y Trabajo, la Sociedad Santandereana deerradicación de las peores formas de trabajo Agricultores, la Mesa técnica de Primerainfantil. Infancia e Infancia y Adolescencia, gremios, empresarios y mineros.Juventudes en serio por SantanderLa coordinación de la o cina técnica dejuventud adelantó diferentes proyectospara vincular de manera participativay democrática a los jóvenes hacia labúsqueda de mejores condiciones devida de este grupo poblacional y la familiasantandereana.La Urna Joven y la Tarjeta Joven, fueroniniciativas para la interacción y estimularcon incentivos educativos, de movilidad,vivienda, salud, cultura, turismo y empleode esta población. Apertura biciparqueadero Unab. 31 1. Primeros en superación de la pobreza

Esant, gestoradel Plan Departamentalde Aguas Endosaños laEmpresaSantandereana Edwin Ballesteros, Director ESANT, en la de Servicios Públicos de Santander Represa de Vélez, uno de los embalses más ESANT E.S.P. entregó 18 proyectos e importantes de Santander hizo presencia en 52 municipios del departamento. Alcantarillado que va a optimizar y a cambiar el 100% de las tuberías de alcantarillado del Por María Eugenia Mejía lópez municipio de Vélez con una inversión cercana a los $28.000 millones. @mayu_periodista Otra obra destacada es la construcción Busca mediante una gestión de proyectos del Acueducto Regional del Chicamocha, con y de inversión, generar indicadores de una inversión por más de $23.710 millones, que cobertura, continuidad y calidad, nació como permitirá que el agua escale la montaña para una solución especializada en el sector agua y abastecer a esta región turística de Santander, saneamiento básico, para los problemas que que ha estado afectada por más de 50 años históricamente han afectado a Santander, en por el desabastecimiento, convirtiéndose en el suministro y en la calidad del recurso hídrico. una solución novedosa y de nitiva, estas son Municipios como Los Santos, Barichara, Vélez y obras que transforman la calidad de vida de los Lebrija entre otros; hoy gracias al gobierno de santandereanos la gente y su con anza en la creación de ésta, se ha dado solución al Acueducto Regional del Chicamocha, que solventa la situación crítica de Los Santos. En el municipio de Vélez, son dos sus problemas: riesgo y desabastecimiento, éste último se está resolviendo, al entregar uno de los embalses más importantes que va a tener el país y el departamento de Santander; se trata de la represa de Vélez con 170.000 m3 de capacidad, que van a permitir al municipio de Vélez y a toda su población tener suministro hídrico hasta por 4 meses, lo que garantiza agua potable las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cuanto al riesgo que afrontaban barrios como Santa Teresita y Kennedy en avanzado deterioro, actualmente se está mitigando esa problemática porque se va a construir el Plan Maestro de Acueducto y32 1. Primeros en superación de la pobreza

BALANCE GESTIÓN 140.000 PERSONAS 33OBRAS 33 OBRAS BENEFICIADAS INTERVENTORIAS EN EJECUCIÓN18MUNICIPIOS $ 7.222 MILLONES $ 108.960 MILLONES BENEFICIADOS 16 ESTUDIOS 18OBRAS 35 PROYECTOS Y DISEÑOS ENTREGADAS ENTREGADOS $ 8.282MILLONES $ 25.750MILLONES $28.000MILLONES TOTAL: $ 152.805MILLONES DE INVERSIÓN PROYECTOS EN EJECUCIÓN 33 PROYECTOS EN CURSO 324.000 PERSONAS BENEFICIADAS 33MUNICIPIOS BENEFICIADOS $108.960MILLONESGRANDES PROYECTOS ACUEDUCTO $23.710MILLONES INVERSIÓN AGUA POTABLEREGIONAL DEL Y SANEAMIENTO BÁSICOCHICAMOCHA 22.000PERSONAS 2012-2015 BENEFICIADASALTERNATIVA PARA $9.540 MILLONES TOTAL DE $139.288MILLONESEL ABASTECIMIENTO INVERSIÓN EN 591.018 PERSONAS 10.000PERSONAS ACUEDUCTO Y DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE BENEFICIADAS BARICHARA ALCANTARILLADO BENEFICIADAS PLAN MAESTRO DE $ 27.084MILLONES ACUEDUCTO Y 10.231PERSONAS ALCANTARILLADO,CABECERA MUNICIPAL BENEFICIADAS DE VÉLEZ

“¡Por n tenemos luh’pa’ prendé’ el televisó’!” En el caluroso y húmedo Puerto Wilches, territorio santandereano situado a un margen del gran río Magdalena y asomado a los departamentos costeros del Cesar y Bolívar, el habitante Víctor Chávez pudo estrenar sus primeros electrodomésticos gracias a los proyectos de electri cación que ejecutó el Gobierno de la Gente. En su humilde vivienda, Víctor Chávez, bene ciario con el servicio de electri cación rural, en el municipio de Puerto Wilches, disfruta del programa de televisión de su predilección. Por Milena Gómez Cala @milenaCSP Cuando Víctor Chávez Pallares, un agricultor de la vereda Central del corregimiento de Badillo, en el municipio de Puerto Wilches, y su familia, querían ver un programa de televisión, debían encender su motocicleta para emprender un recorrido de 20 minutos hasta la casa de un amigo…Desde allí, si la suerte estaba de su lado y había un tomacorriente desocupado, cargaban además sus celulares para evitar quedar incomunicados.34 1. Primeros en superación de la pobreza

“¡Uy…el día que nos dijeron que iban a Instalación de red de energía eléctrica.poner luh’en la vereda, eso la alegría nuestrafue muy, muy grande!; compramos untelevisó’ y tan pronto nos llegó el servicio, loprimero que hicimos fue prenderlo porquequeríamos ver las noticias de lo que estabapasando en nuestro departamento y el país”,recuerda con emoción este nuevo usuariodel servicio de electri cación rural que sebene ció con las inversiones que impulsódurante el último cuatrenio la Gobernaciónde Santander en 30 municipios. La instalación de redes de energíaeléctrica para las poblaciones con mayoresnecesidades del campo, el abastecimientode energía fotovoltaica en localidadesapartadas y el apoyo a proyectos deenergía alternativa, transformaron la vidade personas como Víctor, quienes ahorareciben la noche con bombillos y no convelas y mecheros, refrigeran sus alimentosen neveras en vez de salar las carnes ypescados, usan motobombas para regar suscultivos, motores al procesar sus productosagrícolas, escuchan música y aprovechan latecnología de computadores y tabletas paraestudiar, trabajar e interconectarse con elmundo. 1. Primeros en superación de la pobreza 35

Síntesis de resultados Instalación del servicio de electri cación rural.36 1. Primeros en superación de la pobreza

Un ‘puente’ a laseguridad de los niñosLa nueva estructura, vehiculary peatonal que se encuentra enconstrucción en el municipio deSanta Helena, será la soluciónde nitiva para que la comunidadno utilice un puente colgantesobre el río Opón, que no brindalas condiciones de seguridadnecesarias.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook