Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista MB 6 - diciembre - enero 2016

Revista MB 6 - diciembre - enero 2016

Published by mb.revistadigital, 2018-08-07 10:52:37

Description: Revista MB 6 - diciembre - enero 2016

Search

Read the Text Version

51

DESTINO INTERNACIONAL VALPARAÍSO INCOMBUSTIBLE52

ES EL PUERTO PRINCIPAL DE CHILE Y ESRECONOCIDO POR SU ARTE, BOHEMIA,HERMOSOS PAISAJES, GASTRONOMÍA Y CALIDEZ DE SU GENTE. 53

DESTINO INTERNACIONALConocida como ‘La Joya del Pacífico’ La llegada a Valparaíso siempre sorprende: terrazas, Algunos de los más conocidos son Artillería, El Peral, escaleras, ascensores y callejones se extienden Concepción, Reina Victoria, Barón y Polanco que, por los cerros en una arquitectura singular y una inaugurado en 1916, es el único ascensor como tal explosión de color que da vida a la ciudad conocida (el resto son funiculares) y al que se asciende por un como la “La Joya del Pacífico”, en un impresionante túnel. Quince son los ascensores todavía en actividad. anfiteatro natural. Marcada por su relieve, la pintoresca Creados hace más de un siglo funcionan con engranajes ciudad se recorre calle a calle y cerro a cerro, y para ello prácticamente originales y brindan una espectacular cuenta con un aliado de peso: sus funiculares. vista de la bahía y del casco urbano. Son, además, un medio de transporte cotidiano y barato. En Valparaíso, a los funiculares se les llama ascensores, la mayoría de ellos tienen más de 100 años. Traídos de Una de las tareas en las que trabaja la ciudad, declarada Inglaterra y Alemania, muchos conservan su maquinaria Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2003, original siendo Concepción el más antiguo, inaugurado es en la rehabilitación de estos ascensores y del Casco en 1883 y aún en funcionamiento. Se componen Histórico (barrio portuario) de Valparaíso. De hecho, generalmente de dos cabinas, pequeños vagones, recientemente se reinauguró el ascenso de El Peral. Este de madera o metal, que se mueven en direcciones ascensor, que une la Plaza de la Justicia con el Paseo opuestas. Si bien en la parte baja de los cerros sus Yugoslavo, es uno de los más antiguos de la ciudad- estaciones pueden pasar desapercibidas, escondidas puerto que se construyó en 1902. En sus 114 años entre edificios y callejuelas, en altura suelen estar de historia, este medio de transporte ha soportado vinculadas a miradores, plazas y paseos. temporales y terremotos que han deteriorado su54

UBICADA ENEL LITORALCENTRAL DELTERRITORIOCONTINENTALDE CHILE. infraestructura. Por este motivo, en junio de 2015 se cerró al público para iniciar un proyecto de restauración integral. En estas fechas volvió a deslizarse por la ladera del cerro Alegre. Como la estación superior está a escasos metros del Museo Baburizza, que funciona en el palacio del mismo nombre que este año cumple 100 años, se habilitó una sala cultural que será exclusiva para que artistas de la zona puedan exponer su trabajo. La recuperación del ascensor El Peral se suma a otros nueve ascensores de la ciudad que también están considerados en un proyecto de restauración. Los ascensores conectan a los cerros, transitan por paisajes quebrados con recovecos inusitados. Y si bien uno no puede perderse la experiencia de callejear por sus pasadizos, descubrir colores, estilos, fachadas, encaramarse a sus cerros y darse de bruces con el océano a cada paso, también existe otro Valparaíso. 55

DESTINO INTERNACIONAL Una ciudad joven, de universitarios, artistas, marineros y visitantes que hunde sus raíces en la bohemia de la ciudad y disfruta de cada instante de la noche porteña. Una ciudad que invita a andar en bici aunque se precisa un entrenamiento especial para ello. Lo ideal es recorrerla a pie para observar sus detalles, sus paredes que gritan arte, sus gatos y perros, sus galerías, sus carteles con palabras en inglés, huella de una antigua inmigración británica que aún persiste en los apellidos y los colegios ingleses. Dos grandes zonas se pueden distinguir en la ciudad: el Plan y los cerros. El Plan está conformado por el trazado original y comprende la zona del puerto, bares y hoteles que nacieron para acoger originariamente a marineros y familias de inmigrantes, las grandes sedes bancarias y decenas de edificios públicos. Allí se ubica el Congreso Nacional; no olvidemos que Valparaíso es la capital legislativa de Chile. Paseos de Valparaíso Durante el día se puede disfrutar del Museo a Cielo Abierto compuesto por grandes murales de consagrados artistas chilenos como Nemesio Antúnez, Mario Toral o Roberto Matta. El más conocido es el mural Rabin, del artista Claudio Fraiman, que tiene ocho pisos de altura y fue concebido en honor al asesinado primer ministro israelí Isaac Rabin. Una visita ineludible es a La Sebastiana, una de las tres casas del poeta chileno y premio Nobel Pablo Neruda, que funciona como un museo.56

MEJORANDO Y AMPLIANDO NUESTROS SERVICIOS PARA SERVIRLE DE MANERA COMPLETA.CONTACTENÓS Y PREGUNTE SOBRE NUESTROS NUEVOS SERVICIOSAduana Seguro de TransporteEntrega Servicio ExpressTransporte Digitalización QUITO GUAYAQUIL CUENCA Santa María E4-125 Urdesa, Victor E. Estrada 722 José Peralta y Alfonso Cordero Esq.y Francisco Pizarro Edificio Salgado y Guayacanes Edificio Luxor p.8-7 Edificio Colombo p.3 Of 101 2900621 [email protected] 042610611 074102012 [email protected] [email protected]

BIOGRAFÍAPatricia Bonaldi “Inventé una La infancia de Patricia Bonaldi, en Uberlandia, la manera de hacer segunda ciudad del estado de Minas Gerais, Brasil,Haute Couture con está marcada por mujeres creativas, coquetas, que un poco más de se hacían su propia ropa. De niña se diseñaba su vestuario y una modista concretaba sus aspiraciones. Era escala”. lo más natural en su entorno. Con 23 años, la moda pasó a ocupar un lugar más preponderante al dirigir una tienda multimarca donde vendía prendas de distintos diseñadores. Sin embargo, las clientas quedaban fascinadas por la ropa que ella llevaba puesta, que hasta ese momento solamente creaba para sí misma. De a poco comenzó a diseñar a pedido; sus clientas veían en su propuesta –muy femenina, con flores, piedras y brillos– una alternativa al minimalismo que imperaba en los escaparates de entonces. Su ropa gustó y no solo en Brasil; logró exportar a varios países cada vez con mayor escala. Hoy, con 38 años, esta emprendedora menuda de rasgos delicados que es además abogada, lleva adelante una marca fuerte con una línea original de Haute Couture –Patricia Bonaldi– y otra firma más reciente –PatBo–, que tiene un enfoque urbano y moderno. En Brasil se encuentran sus prendas en más de 200 puntos de venta y exporta a 16 países para tiendas como Neiman Marcus o Harrods. “Estaba haciendo una moda totalmente evening wear, y PatBo es más del día, más juguetona, libre y atrevida. Necesitaba ese otro lado”, comenta tras ser maquillada, en plena preparación para el evento de presentación que organizó Rose Galfione en su casa de la calle Rostand. La planta alta de la casa de Rose fue copada por vestidos de gala, bordados con pedrería, prendas que encandilan y hacen sentir su peso en la muñeca cuando se toman del perchero. ¿Cómo fueron sus primeros diseños, la semilla de los vestidos de hoy? ¿Cosía usted misma la ropa? Tenía una bordadora que la conservo hasta hoy. Actualmente tengo más de 500 en distintas partes de Brasil. No bordan en la empresa sino en sus casas, es decir, tercerizo el bordado.58

PARA CREARUNA PRENDASE INSPIRA ENTODO LO QUE LERODEA.LE GUSTA LOFEMENINO, LAALEGRÍA, EL USODE COLORES.BUSCA QUECADA VESTIDOTENGA ARMONÍA. 59

BIOGRAFÍA Cuento con un estudio de bordado, con diseñadores gráficos y demás personal, quienes dirigen a las bordadoras que realizan este trabajo en sus hogares. Yo realizo las primeras piezas, coloco las piedras, las acompaño y les indico. Es todo un proceso que creé, una forma de trabajar entre la modista y el Haute Couture. Con este mismo procedimiento, una casa de alta costura vende un vestido a precios elevados y yo lo hago a costos más accesibles. No produzco mucho, pero sí más del que lo que hacen las grandes firmas de lujo. Es una medida que permite a mis clientas acceder a las prendas. Por ejemplo, en Brasil puede haber 10 vestidos iguales, pero solo se encuentra uno en San Pablo, otro en Río y así, en 10 ciudades diferentes. Formé también una escuela de bordadoras, un método para trabajar en equipo y generar mano de obra. ¿Qué características tiene su método? Es bordado manual, uso diversas técnicas, diferentes telas. Y es todo hecho a mano. Coloco a las mejores bordadoras a enseñar a las personas que no saben y así armamos los equipos. ¿Qué papel jugó el contacto con la red O Globo para darse a conocer? Empecé trabajando en mi ciudad natal y vendiendo a multimarcas. Luego tuve contacto con la televisión. Para entonces ya era conocida en las grandes capitales de Brasil. Pero la televisión ayudó mucho porque me dio visibilidad, vestir a las grandes actrices aunque a ellas ya les vendía, me hice amiga.60

¿Cómo se dio la difusión a través de las blogueras?Fue hace unos seis años. Veía ese movimiento de la modaen los blogs y el surgimiento de nuevas figuras. La modaestaba cambiando de canal, surgían las blogueras comoformadoras de opinión. Y aposté a ellas. Hice una campaña;fui la primera marca brasileña de moda en desarrollar unacampaña con blogueras.¿A qué le atribuye su éxito?Mucha dedicación, movimiento y pasión.¿Dónde busca la inspiración?En todo lo que me rodea, me gusta lo femenino, la alegría,el uso de colores, busco que tenga armonía. Viajo muchoy ahí me inspiro. Voy a París, Nueva York, estoy siempre enmovimiento. Eso trae cosas. Me inspiro en la ciudad, laspersonas, libros y películas.¿Cómo prepara cada colección?Me gusta transmitir un pensamiento o contar una historia.Muchas veces miro a mi alrededor y construyo una historia,que se plasma en una colección. En la última trabajé eloptimismo y los colores de la bandera de Brasil. 61

DESTINO INTERNACIONAL HOTEL PALACIO ASTORECA ELEGANCIA, COMODIDAD Y TRADICIÓN62

DESDE EL HOTEL ES POSIBLE APRECIAR LOS ECLÉCTICOS PAISAJES URBANOS Y LA BAHÍA DE VALPARAÍSO.Considerado Monumento Nacional, el Hotel La mansión Astoreca fue construida en 1923 por el Palacio Astoreca está emplazado en el corazón inmigrante croata Francisco Petrinovic, que había del Cerro Alegre, junto al Museo de Bellas Artes emigrado en la década anterior a Antofagasta, en el Palacio Baburizza y al Paseo Yugoslavo, rodeado norte de Chile. Petrinovic encontró gran éxito en lade tiendas de antigüedades y estudios de artistas. La minería del salitre acompañado de su amigo y socio,mansión victoriana de la década de 1920 es famosa por Pascual Baburizza y más tarde incursionó en el transportesus intrincados detalles y la decoración ornamental de marítimo. Durante un viaje de negocios a Londres parasus interiores. El renovado hotel-boutique cuenta con obtener préstamos bancarios, Petrinovic conoció a la23 habitaciones de lujo, spa, servicio personalizado y que sería su esposa, Constance Wadsworth, y un tantoun restaurante a cargo del chef Sergio Barroso, que ha más tarde se establecieron en Valparaíso. Preocupadotrabajado en diversos restaurantes reconocidos por la por Constance, que sufría de nostalgia, Petrinovicguía Michelín. construyó una gran mansión de estilo victoriano, con intrincados interiores ornamentales y característicasLa historia de Valparaíso está plagada de leyendas y que le aportaran un sentido de la vida inglesa a sumisterios que la tradición oral ha mantenido vivos. Uno esposa.de estos misterios es cómo el Palacio Astoreca llegóa ser llamado así. La familia Astoreca fue una de las El amigo y socio de Petrinovic, Pascual Baburizza, compródinastías más exitosas de Valparaíso durante el siglo la mansión vecina, un edificio de estilo art nouveau,XX; no obstante, la familia nunca vivió en la mansión. que hoy es el Museo de Bellas Artes de Valparaíso. LosTal vez porque esta cambió de dueño en cerca de 15 palacios contaban con una vista privilegiada de la bahía,oportunidades, los habitantes de la ciudad se quedaron desde una espaciosa plaza que, en los últimos años, secon este nombre simplemente para definir un gran convirtió en una pintoresca explanada y una amalgamaedificio de Valparaíso. de la antigua Yugoslavia, Inglaterra y Chile. 63

DESTINO INTERNACIONALEn 2009, la pareja suizo-chilena Vincent Juillerat y Klotz al concebir la renovación arquitectónica del Hotel Pa-Francisca Joannon adquirieron la propiedad y buscaron lacio Astoreca puso énfasis en la simplicidad, claridad ypreservar y restaurar el edificio, ahora convertido en espacios. La transformación de este antiguo palacio en unMonumento Nacional, y así dar nueva vida a la mansión hotel-boutique ha requerido una importante restauración encomo el primer hotel de charme de Valparaíso. La pareja, pisos, paredes y techos. Además de una revisión del cablea-que divide su tiempo entre París y Valparaíso, ha fusionado do y tuberías de la mansión, que tenían más de 90 años. Laperfectamente una estética europea y chilena con el inversión de renovación llegó a USD 5 millones e involucra unaasesoramiento de arquitectos reconocidos como Mathias reconceptualización de la construcción: una estructura de usosKlotz, Renzo Alvano y Pablo Riquelme. múltiples, circulación interior abierta y otros trabajos.64

65

MERCEDES-BENZCARRERA AUTOSEL EMPRESARIOQUE CREYÓ ENLA ESTRELLACarrera Autos comenzó como un taller mecánico marca. Este lugar le ha permitido llegar a sus clientes de reparación de vehículos y esporádicamente con un servicio personalizado y muy profesional. compra y venta de autos de alta gama. Su trayectoria de más de 28 años en el mercado Su carrera en el mundo de los autos es fascinante. Estele ha dado el reconocimiento y la confianza necesaria ingeniero mecánico logró llevar su compañía a otropara apostar por un proyecto más grande de la mano de nivel, no solo vinculando a su familia en un proyectoAutolider, representante general de la marca Mercedes- que no para de crecer, sino sumándose como Dealer enBenz en Ecuador. Ecuador de Autolider, quien representa a la marca de autos más importante del mundo.Hace aproximadamente un año, Pablo Carrera abriósu showroom exclusivo de Mercedes-Benz, un lugar Juan Pablo Carrera, gerente de la marca Mercedes-Benzdiseñado y ajustado a los parámetros mundiales de la en Carrera Autos, asegura: “Los clientes confían no solo66

“OFRECEMOS VEHÍCULOS PERSONALIZADOS, DONDE ELCLIENTE ELIGE LOS DETALLES”en la estrella, sino en lo que representa nuestra empresa Carrera Autos se ha enfocado en dar siempre lo mejor,en el país”. Mientras su padre Pablo Carrera agrega: es por esa razón que vende a sus clientes vehículos“Una de las ventajas de nuestra empresa son los años de Mercedes-Benz; sin embargo, ellos quieren brindar unexperiencia en el mercado, ya que cada uno de nuestros plus en cada una de las ventas, ofreciendo vehículosclientes conoce el respaldo y garantía que ofrecemos. personalizados en donde los clientes puedan elegirNosotros vendemos desde nuestra experiencia en todos hasta los más mínimos detalles, dando así un verdaderolos aspectos”. valor agregado a cada una de sus ventas. 67

MERCEDES-BENZ “Brindamos vehículos exclusivos con equipamientos estéticos o de motor, y esa es la opción que queremos ofrecer porque comprar un vehículo Mercedes-Benz es una experiencia. Muchas empresas traen autos básicos de marcas lujosas y el cliente Mercedes-Benz quiere exclusividad. En Carrera Autos tomamos la medida al cliente y le ofrecemos una camisa ajustada a sus deseos”, aseguró Juan Pablo. Mantenerse vigente por casi tres décadas es quizá uno de los mayores logros de esta empresa; su trabajo está basado en pilares fundamentales como la responsabilidad, la competitividad y el servicio, logrando así mantener una amplia cartera de clientes satisfechos que crece rápidamente, motivada por el arte del buen vender. Sin embargo, su pasión por los autos va más allá de su trabajo. Durante 2014, Pablo y su hijo Juan Pablo participaron en el Campeonato Nacional de Circuito Ecuatoriano, donde ganaron las seis válidas, el campeonato invicto y el título nacional. Es una familia que no solo vive de los autos, además dedica su tiempo libre a las carreras, a los circuitos, a conocer a fondo el fascinante mundo automovilístico.68

69

SOCIALESAUTOLIDERAPOYA LA MODAMASCULINAAutolider Ecuador, representante general de Borja Vásquez, socio-fundador de la marca española. Mercedes-Benz, participó en el lanzamiento Scalpers, una historia de rebeldes con una causa: de Scalpers, el pasado 8 de octubre, en desencorsetar al hombre de los cánones estrictos de Quito. El evento contó con la presencia de la moda masculina.70

71

SALUD BIENESTAR: CUERPO SANO, MENTE SANA72

EL DEPORTE ACTIVALA VITALIDAD, LAPRODUCTIVIDAD,LA ALEGRÍA,LIBERA ESPACIO,PESO Y ESTRÉS.REALIZAR DEPORTE,AL MENOS 30MINUTOS DIARIOS,PERMITE CUIDARMEJOR DE LASALUD FÍSICA YMENTAL.Cuerpo sano, mente sana es un concepto de bienestar integral, que involucra un compromiso de amor propio para vivir plenamente. El concepto “wellness” es el darse cuenta de lo vital que es la satisfacción alcanzada en un estado de autoaceptación. Este, agudiza la percepción y la calma mediante la continua superación, la armonía de la mente y la salud física, fomentando una existencia armoniosa de acuerdo a los anhelos personales. Por primera vez en muchos años se ha dejado de buscar un modelo a seguir porque depende de cada persona realizar cambios estructurales en su día a día para aportarle al cuerpo vitalidad y lozanía; a la mente claridad y productividad; al espíritu gratitud, balance y armonía. Adquirir hábitos saludables es hoy un tema prioritario. La alimentación saludable basada en la elección de productos 73

SALUD ELCUERPO NECESITA CINCO COMIDAS DIARIAS PARA FUNCIONAR BIEN. POTENCIA EL SISTEMA INMUNE, BRINDA MÁS ENERGÍA Y MEJOR CALIDAD DE VIDA. frescos y naturales es una de las formas más seguras Una actitud positiva y alegre es vital y será parte activa de brindarle al cuerpo comida de calidad y óptimos en la calidad de vida de cada individuo. nutrientes sin dietas ni sacrificios, solo con una decisión de amor y disposición de aprendizaje diario y el No es un secreto que lograr un balance a partir de conocimiento real del cuerpo. sanas costumbres ayuda a que las personas alcancen ese bienestar integral que realmente empieza desde Estos nuevos hábitos pueden incluir el consumo de adentro y poco a poco se va reflejando hacia afuera. vegetales en todas las comidas principales y frutas en las meriendas. Disminuir la ingesta de azúcar, comidas Lo más importante de ir agregando hábitos positivos procesadas, paquetes y frituras, así como aumentar el a nuestro estilo de vida, es que cada persona lleve consumo de cereales integrales y mantener hidratado al su propio ritmo, sin comparaciones, ni excesos, solo cuerpo bebiendo mínimo dos litros de agua al día. escuchando y conociendo el proceso interno del cuerpo. La práctica de actividad física es muy importante. Un cuerpo en movimiento activa la vitalidad, la No existe una mejor forma de cambiar hábitos que productividad, la alegría, libera espacio, peso y estrés. realizarlos paso a paso, sin dietas generales y de la Realizar deporte, al menos 30 minutos diarios, permite mano de los especialistas. Los científicos confirman cuidar mejor de la salud física y mental. los enormes beneficios de mantener una vida sana y activa a nivel físico y mental, evitando el deterioro del Sin embargo, la base de este estilo de vida está en cerebro y previniendo todo tipo de enfermedades. Es aceptarse a sí mismo con todas las cualidades y a partir por esto que mantener una vida equilibrada, deportiva de allí empezar a realizar cambios que ayuden a llegar a y saludable es quizás una de las obligaciones que cada esa mejor versión en todos los aspectos de la vida. uno debería tener consigo mismo.74



SOCIALESNUEVO POLO LOGÍSTICO PARAVEHÍCULOS COMERCIALESUn taller de última generación fue inaugurado en los Las nuevas instalaciones de Ruta 1 últimos días al oeste de Montevideo, sobre la avenida responden a los elevados estándares de Luis Batlle Berres 9891, con frente a la Ruta 1 en el Daimler a escala global, asegurando una kilómetro 19 500. La inversión de más de USD 6 infraestructura de características únicas en millones se traduce en un amplio depósito fiscal y un área de venta y posventa de Mercedes-Benz, Freightliner y Fuso. El América Latina. espacio, que en la actualidad es atendido por 40 funcionarios entre las 09:00 y las 13:00 y desde las 14:00 hasta las 18:00, es exclusivo para vehículos comerciales como vans de carga y pasajeros, camiones, tractocamiones y ómnibus de aplicación urbana e interurbana. Cuenta con una superficie de 30 000 metros cuadrados y se encuentra junto al emprendimiento Parque Logístico Ruta 1, que en la actualidad dispone de 50 000 metros cuadrados de área fiscal, dedicados al almacenaje de vehículos y maquinaria. La intención del emprendimiento es ampliar los servicios a futuro, sumando proyectos propios o de terceros, abarcando aspectos tan diversos como el abastecimiento de combustible, lubricantes, neumáticos, baterías, carrocerías y todos los aspectos de un utilitario que deben ser tenidos en cuenta.76

Autolider Ecuador S.A. DISTRIBUIDOR GENERALGLA.Donde desaparecen los límites.Deportividad urbana y robusto todoterreno que prestan a este SUV unaapariencia atlética desde todas las perspectivas. Gracias al sistema detracción total 4MATIC, el conductor mantiene la estabilidad y control delvehículo incluso cuando se conduce fuera de los caminos.La vida significa todo lo que vive, ¡súbase al GLA!Mercedes-BenzThe best or nothing. 77

SOCIALESCOLOR Y FANTASÍA ENGUAYAQUIL Una noche cargada de color y fantasía, con estilo representante de la concesionaria Reprolimit, empresa espacial y elegancia única, tuvo lugar el pasado encargada de la rueda, y por Doménica Tabacchi, miércoles en Guayaquil. De ella descendieron vicealcaldesa de Guayaquil. Al finalizar la pasarela, todos 22 modelos, con 69 looks de la colección ‘To los invitados (600) no se perdieron la oportunidad de dar the Moon and Back’, que presentó Fabrizio Célleri en un un paseo por la noria. evento que, sin duda, quedó grabado en el recuerdo de quienes lo vivieron. Mercedes-Benz esta ligado al mundo de la moda desde hace mucho tiempo y en esta ocasión fue el principal La Rueda Moscovita ‘La Perla’, ubicada en la zona norte auspiciante de la elegante gala. De ahí que su logo del malecón Simón Bolívar, iluminó la noche y fue el pudo verse formado por la sombra circular de la noria, complemento perfecto para esta gala con inspiración que se reflejó sobre la pasarela diseñada en forma de Y, futurista, que estuvo apoyada por Martín Schwartz, con una gran estrella en medio.78

79

Reparación de golpessin repintar ni masillar su vehículo Especialistas en todo tipo de vehículos No manipulamos los elementos originalesLas garantias del fabricante quedan intactas Reparación de golpes Enderezada y pintura Pulída Fibra de vidrio PeritajeAv. Diego de Vásquez EL LABRADOR VALLE DE LOS CHILLOS TUMBACO400 m. al norte del Av. 10 de Agosto Av. Gral. Rumiñahui Av. Interoceánica s/n yestadio de Liga N45-33 y Amazonas 659 e Ilaló Gonzales Suárez80 w w w. e l g e n i o d e l g o l p e . c o m

81

82


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook