101
CLÁSICO 102
Historias de la exposición especial G: Clase G en el Museo Mercedes-Benz El Mercedes-Benz G-Class está en todo el mundo, en todos los terrenos, dentro y fuera de la carretera. Este año, el popular y clásico vehículo de fondo celebra sus cuatro décadas y el Museo Mercedes-Benz acoge una extensa exposición especial deno- minada ‘G-Schichten’, con 11 vehículos e innumerables exhibiciones adicionales, donde se cuentan historias coloridas de la serie de modelos más antiguos de la marca. 103
CLÁSICO Desde su estreno mundial, en 1979, el Mercedes-Benz G-Class ha escrito innu- merables historias en el transcurso de 40 años con una carrera sin igual. Desde el principio estaba dirigido a diferentes grupos de usuarios. Supera los obstá- culos en terrenos irregulares sin esfuerzo y se desliza con gracia por las calles comerciales del mundo. Eso es lo que hace que la Clase G sea tan única y un ícono de la marca. No hace falta decir que Mercedes-Benz siempre ha mantenido al G a la vanguardia de la tecnología. La exposición especial ‘G-Schichten’ (historias G) en el Museo Mercedes-Benz El Clase G cuenta la historia completa de la G. Abrió sus puertas el 18 de octubre de 2019 ganador del y está previsto que reciba a los visitantes hasta el 19 de abril de 2020. Los pro- París-Dakar de tagonistas de la exposición son los vehículos desde 1979 hasta la actualidad. 1983 también Entre ellos está el 240 GD ‘volador’, que data de 1979, el protagonista de una está en la foto de prensa que muestra al G mientras salta sobre una duna de arena. O el exposición. ‘Papamóvil’ de 1980, la reconstrucción fiel del auto ganador del ‘París-Dakar’ de 1983 y el último descapotable de 2013. Las historias son variadas como el propio vehículo. Las capacidades todoterreno sobresalientes se muestran con una G en un gra- diente del 100%. El público puede subir una rampa empinada para tener una idea del rendimiento del auto. La tecnología de la Clase G está representada por un modelo seccionado de una caja de transferencia y un eje trasero con bloqueos diferenciales, por ejemplo. 104
Los vehículos de la exposición especial y sus ‘G-Schichten’ (historias G) 240 GD, 1979 Gran apariencia: el modelo G celebra su estreno mundial con cuatro motores, tres variantes de carrocería y dos distancias entre ejes. Mercedes-Benz presentó el vehí- culo de campo traviesa, en febrero de 1979. Este 240 GD es verde agave, un automó- vil descapotable con una distancia corta entre ejes, que jugó un papel importante. Se puede ver en una imagen de prensa en la que salta sin peso sobre una duna. La fotografía fue publicada para el debut del modelo G y continúa fascinando hasta nuestros días. 230 G ‘Popemobile’, 1980 El ‘Popemobile’ es quizás el Mercedes-Benz G-Class más famoso. Fue fabricado en 1980 para proteger del viento y la lluvia a Juan Pablo II durante una visita a Alemania. Des- pués del intento de asesinato, en 1981, la superestructura recibió un acristalamiento a prueba de balas. Luego de esto, la versión especial basada en el vehículo de campo a través de Mercedes-Benz acompañó al Santo Padre en muchos viajes. 230 G cabriolet del servicio de bomberos voluntarios de Tramin, 1982 Desde su inicio, en febrero de 1979, los modelos G de Mercedes-Benz estaban di- rigidos a una amplia base de clientes. Muchas organizaciones de ayuda también eligieron el automotor de fondo, como el servicio de bomberos voluntarios de Tra- min en Tirol del Sur. El modelo descapotable ha estado en uso en este lugar como vehículo de comando desde 1982 y también ha demostrado su valía en terrenos intransitables. 105
CLÁSICO 300 GD para Franz Josef Strauß, 1982 El Mercedes-Benz G-Class también es ideal como vehículo de caza. El exminis- tro-presidente bávaro Franz Josef Strauß reconoció los beneficios del carro y condujo este 300 GD durante muchos años. Cuenta con accesorios especiales, como: asientos regulables eléctricamente y aire acondicionado. En un informe periodístico, Strauß elogió la estabilidad direccional, la dirección asistida preci- sa, la tracción total y la caja de cambios de cinco velocidades. 280 GE ‘Paris–Dakar’, 1983 (reconstrucción fiel) Los éxitos deportivos inspiran la imagen del robusto vehículo de campo a tra- vés de Mercedes-Benz. Por ejemplo, este 280 GE ganó la victoria general en el legendario Rally París-Dakar con Jacky Ickx y Claude Brasseur, el 20 de enero de 1983. El cuerpo se optimizó en un túnel de viento y también se hizo más liviano que en la producción a gran escala, gracias a varios aluminios y partes. Un motor de seis cilindros con rendimiento mejorado está realizando su magia bajo el capó. Puch 280 GE, 1986 La Clase G fue construida en Graz por Steyr-Daimler-Puch (hoy: Magna Steyr) durante 40 años. El sitio se remonta a Puchwerke, fundado por Johann Puch, en 1899. Por lo tanto, es probable que alrededor de una décima parte de todas las G se vendieran bajo la marca Puch de 1979 a 1999. Las áreas clave son Austria, Suiza y Europa del Este. 106
300 GD ‘Otto’, 1988 Globetrotter: 26 años, 215 países, casi 900 000 kilómetros. Estas son las impre- sionantes estadísticas de carrera de ‘Otto’. Esto es lo que Gunther y Christine Holtorf denominaron sus 300 GD, con los que viajaron por todo el mundo de 1989 a 2014. Alrededor de un tercio de sus rutas fueron fuera de carretera. La gira mundial significa que el vehículo estándar de cross-country, ahora, tiene su propia entrada en el Libro Guinnes de los Récords. Forma parte de la colec- ción del Museo Mercedes-Benz desde 2014. G 63 AMG ‘mitad y mitad’, 2013 La Clase G no hace las cosas a medias. Funciona de forma excelente en el to- doterreno extremo como en el asfalto. Esto se aplica a la tecnología, el diseño y el equipo. Con la Clase G siempre estará perfectamente preparado. Este G 63 AMG muestra ambos lados: a la derecha, la fascinante flexibilidad axial del chasís cuando se encuentra fuera de la carretera y, a la izquierda, la sofisticada comodidad de conducción en la carretera. G 500 Cabriolet Final Edition 200, 2013 Las versiones convertibles han sido parte de la Clase G desde su estreno hace 40 años. Sin embargo, la producción del Cabriolet Clase G con una distancia entre ejes corta finalizó en 2014. La codiciada ‘Final Edition 200’ salió en 2013 y estaba compuesta por 200 vehículos tipo G 500 con pintura negra y techo blando de color arena. 107
CLÁSICO G 65 AMG edición final, 2017 Vehículos que hicieron historia y Este es un maridaje ideal como lo demuestra el éxito de ventas de los potentes dejaron su huella vehículos de cross country. El G 65 AMG con un motor de 12 cilindros y 1 000 por su diseño, Newton metros de torque es legendario. Para marcar el final de la producción capacidad y hubo una edición final, exclusivamente, equipada tanto por fuera como por den- versatilidad. tro, todo de la más alta calidad. ¿Ir fuera de carretera? No es una opción para la mayoría de los compradores, ¡pero es bueno saber que no sería un problema! G 500 “300 000”, 2017 Rareza azul: este G 500 es un espécimen único. En julio de 2017 fue precisa- mente el número “300 000” G el que salió de la línea de producción en Graz desde 1979. La pintura (designo mauricio azul metalizado) y el equipo (asientos de cuero negro con costuras blancas) fueron decididos por los fanáticos de la Clase G en todas partes. 108
109
ACTUALIDAD armEaólmnpibacpioeesnlettenaspcúiazndgiaceonessepryaacio LUJO EN SU MAYOR EXPRESIÓN Texturas modernas que realzan la belleza La lujosa colección ‘DI SETA’ impresiona por su tacto de seda único y del hogar y la oficina. su brillo discreto que envuelve los espacios con un lujoso resplandor. El papel tapiz textil es un clásico con interpretación moderna: finas telas se aplican con precisión sobre papel mediante un procedimiento especial para obtener un producto de lujo. Con su elegante estilo, estos papeles de pared componen una atmósfera armónica y estilosa y enca- jan tanto en un loft como en un ático. 110
www.decocentro.com.ec MURAL SOBRE PAPEL TAPIZ Impresiones intensas, potentes, suaves y Las impresiones digitales sobre papel tapiz son auténticas declaracio- delicadas. nes de estilo. A veces son intensas y potentes y otras suaves y delicadas. En espacios privados, tiendas, oficinas o restaurantes son murales que cuentan historias. Forman el escenario para un estilo de vida personal, generan atmósferas y ofrecen la posibilidad de crear ambientes únicos como las personas que los ocupan. PAPEL TAPIZ TEXTURIZADO PARA PINTAR Los clientes pueden escoger diseños Bauhaus es una colección de papel tapiz con finos patrones que pre- tende texturizar las paredes con combinaciones innovadoras. Las tex- enfatizados, amplificados turas de este papel brinda a las superficies un terminado arquitectó- o reducidos. nico alternativo a las paredes lisas. Diferentes tipos de efectos ópticos pueden alcanzarse con la aplicación de pintura sobre el papel. Los di- seños enfatizados, amplificados o reducidos van de acuerdo con los requerimientos de cada habitación y su uso. 111
BIOGRAFÍA El gran surfista Sebastián Steudtner persigue la ola definitiva. El cineasta Álex Laurel le acompañó en su viaje. SEBASTIÁN STEUDTNER: FUENTE DE VIDA La búsqueda nunca termina Este deportista siempre está corriendo y persiguiendo su objetivo: romper el récord mundial por montar la ola más grande. En el transcurso de un año, el fotógrafo y cineasta Álex Laurel acompañó a Steudtner desde las unidades de capacitación en Hamburgo-Alemania, hasta las aguas rugientes de Nazaré-Por- tugal, con el fin de rendir homenaje a la poderosa fuerza de las olas del océano, una que ejerce un tirón y que difícilmente puede evitarse, pero que tampoco se deja conquistar. 112
Las olas del mar no serán apuradas La idea le golpeó con tanta fuerza como el mar choca contra los acantilados detrás de él. En Nazaré, el pequeño pueblo de pescadores en la costa atlántica de Portugal, donde las tormentas de otoño e invierno azotan una ola gigantesca tras otra hacia la orilla, Sebastián Steudtner se dio cuenta de que no lograría romper el récord mundial de montar la ola más grande. Todas las semanas que pasó estudiando aplicaciones meteorológicas con su equipo, analizando los pronósticos de tormenta, tratando de hacer que lo im- predecible sea predecible; todos los kilómetros que corrió en la cinta y las pesas levantadas en el gimnasio, esta temporada, no lo llevarían a alcanzar su meta. Porque la ola con la que Sebastián Steudtner quería romper el récord mundial simplemente no vino. Incluso, la ola masiva que atrapó en un frío día de diciem- bre, la que le valió una nueva nominación para el Premio Biggest Wave, no es lo suficientemente grande. La paciencia vale la pena A pesar de esta difícil realización, Steudtner no se siente derrotado. Su objetivo continúa. “Como surfista aprendes a ser paciente. La naturaleza es más fuerte que tú; el mar es más fuerte que tú. No puedes controlar las olas, solo puedes involucrarte con ellas y, mientras tanto, hacer todo lo que esté a tu alcance para prepararte para el momento en que se acerque la ola definitiva”. 113
BIOGRAFÍA Centrándose en el objetivo Es esta actitud la que ha hecho que Sebastián Steudtner llegue lejos. A los 16 años dejó su ciudad natal de Nuremberg para aprender a surfear en Hawái. A los 19 años decidió convertirse en un gran surfista. En 2010 ganó los premios Big Wave por primera vez en la categoría ‘Biggest Wave’, como el primer y único surfista alemán en obtener tal honor. En 2015, lo hizo de nuevo. Ahora, podría ganar el prestigioso premio por tercera vez. Él ha puesto sus ojos en la siguiente meta: el récord mundial, que actualmente posee su colega estadouni- dense Garrett McNamara, quien en 2013 montó una ola de 24 metros. Preparación rigurosa Para lograr su sueño, Steudtner sigue un plan de entrenamiento riguroso a gran altura, para mejorar la fuerza y la resistencia, y apnea para aprender a contener la respiración el mayor tiempo posible. Steudtner corre, hace ejercicios y levan- ta pesas siete días a la semana, para estar preparado para cuando se zambulle en el agua. “Cuento con el hecho de que se acerca la gran ola. La más grande de todas. Y es el único motivador para entrenar adecuadamente y prepararme para el momento en que finalmente llegue”. Conociendo las olas, una por una “Cada ola tiene su propio carácter, Estudiar meticulosamente las olas a través de mapas topográficos también pero solo sabré es parte de su rutina. “Sería una locura no hacer eso”. Cada lugar, ya sea en una vez que esté Sudáfrica, Tahití, Portugal o Irlanda, es diferente y hay que navegarlo de manera encima”. distinta. Pero el análisis no se detiene allí: “Cada ola tiene su propio carácter. Pero solo lo sabrás una vez que estés encima”. Alrededor del mundo Steudtner aprecia la imprevisibilidad del agua. Lo impulsa en su búsqueda para alcanzar su objetivo. “En el entrenamiento para el último desafío, surfeo olas 114
nuevas y extraordinarias todo el tiempo. Todas me sorprenden, no importa cuán grandes sean”. Su preparación para la ola más grande le ha llevado por todo el mundo. “Siempre estoy buscando nuevas olas, que nadie ha visto antes. Hay tantos lugares geniales que nadie ha explorado en Australia, África y América del Sur. Y en uno de esos sitios, la ola más grande, el récord mundial, llegará a la costa. Tal vez sea en Nazaré o en otro lugar. Pero me gustaría estar allí cuando lo haga”. 115
BIOGRAFÍA El poder de las olas Sueña con ser parte de la ola más Sin embargo, su objetivo no es conquistar la ola, dice Steudtner. “Sería presun- grande y dominarla, tuoso decirlo. Una ola viaja miles de kilómetros desde el momento en que nace aunque esto hasta el instante en que se rompe. Es mucho más grande que yo. No estoy en implique riesgos. posición de conquistarla. Pero puedo ser parte de ella, al menos por un breve momento, en sus últimos metros”. ¿Quizás la ola definitiva ya está en camino? En cualquier caso, Sebastián Steudtner está listo para ello. 116
117
ACTUALIDAD “Para mí, el diseñador debe romper esquemas” MILÚ ESPINOZA EN EL NYFW 118
Ser parte de una pasarela en Nueva York es el sueño de todos los dise- ñadores de modas y un verdadero desafío para quienes logran hacer- lo. Milú Espinoza nos contó cómo se preparó para vivir esta experien- cia y cuál fue su inspiración en esta colección que dio mucho de qué hablar en la ciudad que nunca duerme. 119
ACTUALIDAD Para sus bocetos se inspiró en las iglesias emblemáticas de Quito y en sitios turísrticos, como: La Catedral, La Compañía de Jesús y la Mitad del Mundo. 120
Fueron meses de preparación junto a su equipo. Sin duda, Quito sería parte de su temática; los colores verde, azul y rojo estarían presentes en cada una de sus prendas. ‘El escenario de una ciudad’ fue el nombre con el que bautizó su colección y lo más llamativo fue la mezcla de los lugares más representativos de Nueva York y Quito, una ciudad imaginaria que mostró lo mejor de ambos lugares del mundo en un único espacio. Todo comenzó con los bocetos y collage de Prints que realizó Synergia Textil Studio, una empresa familiar que creó la diseñadora, junto a sus sobrinas Nan- cy y Cristina Espinoza. Elaboró dibujos de La Catedral con sus característicos gallos, la Mitad del Mundo, La Compañía de Jesús, una iglesia que tiene un sig- nificado especial, ya que sus padres se casaron en este lugar. En su honor iría uno de los prints más importantes. “Mi mami ha sido mi apoyo más significati- vo a lo largo de mi carrera profesional y quería agradecerle de alguna manera. 121
ACTUALIDAD “Las mujeres que usan mis diseños pueden realizar diferentes actividades en el día, sin perder su estilo ni su esencia”. Además, me siento agradecida con Quito porque es la ciudad que me acogió y me vio crecer profesionalmente. Aquí recibí un apoyo enorme y no tengo más que palabras de agradecimiento”. Además, los colibríes y las orquídeas no pasaron desapercibidas; por su parte, la Estatua de la Libertad, el metro siete, el más usado por los latinos en esa ciudad, entre otros lugares, fueron los elegidos de Nueva York. Una vez allí las críticas no se hicieron esperar; los comentarios positivos y los aplausos fueron el cierre perfecto para tantos meses de trabajo; un sueño hecho realidad que Milú no podía creer mientras hacia el recorrido final por la pasarela. “Me impactó mucho el asombro de la gente con nuestro trabajo, me di cuenta que el público no conoce el talento ecuatoriano; debemos salir más y mostrar todo lo que se hace aquí, porque hay muy buenos diseñadores con propuestas increíbles, pero muchas veces eso se queda en Ecuador, y es necesario que el mundo sepa que tenemos talento y de los mejores”. Una colección muy ecléctica que se llevó todos los elogios, bordados hechos a mano con cristales y lentejuelas, materiales como la organza, el jean, el chifón, entre otras, se pueden apreciar a lo largo de todas las prendas. “Para mí, el diseñador debe romper esquemas y eso es lo que siempre trato de hacer. Me gustan las cosas diferentes y mi propuesta es parte de mi esencia. Cuando empiezo una colección no me interesa lo que está de moda, pero sí me dejo guiar por lo que determina el pantone”. Una colección que muestra un Street Style sin alejarse de los diseños de fiesta. “Al principio de mi carrera y debido a mi participación en reinados me catalogaron como una diseñadora de vestidos y de alta costura, cosa que también me encanta; pero al mismo tiempo me gusta hacer colecciones para la mujer de hoy, la que debe ir a la oficina y luego a un evento en la noche o a una reunión en el colegio de sus hijos, a un almuerzo de trabajo o a una cita médica; es decir, diseño para la mujer actual. De eso se trata mi colección, las mujeres que la usan pueden realizar diferentes actividades en el día sin perder su estilo ni su esencia”. Sin duda, una colección completa para todos los gustos que conquistó una de las ciudades más importantes de la moda en el mundo”. Síguenos en redes: /miluespinozafashiondesign /miluespinozafashiondesign 122
123
MERCEDES-BENZ ¡Lo hizo otra vez! Lewis Hamilton celebró su sexto título del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, en el Gran Premio de Estados Unidos 2019 Lewis terminó la carrera en la segunda posición después de comenzar quinto en la parrilla, lo que le permitió asegurar su sexto título del Campeonato Mundial y el noveno 1-2 del equipo Mercedes-Benz de la temporada 2019. Este resultado marcó el octavo podio para Lewis, en el Gran Pre- mio de Estados Unidos, rompiendo el récord de Michael Schuma- cher en la mayoría de los podios en la carrera. Por su lado, Valtteri coronó su séptima victoria en la Fórmula 1, la cuarta de la tempo- rada 2019 y la primera en el Circuito de las Américas. Una gran fecha para la marca de la estrella. 124
NOVEDADES el poder de lo natural María Eugenia Herrera, gerenta de Marketing; Pamela Cortés; Cristian Donoso, gerente Chardon París y Alejandra Boada. Chardon París lanza la línea Kinoé que se suma a la tendencia glo- bal de productos orgánicos para el cuidado y nutrición capilar. Su promesa de valor es hacer al cabello más fuerte, brillante y siempre saludable gracias a un ingrediente natural, originario de nuestra tierra: la quinua. La proteína hidrolizada de quinua tiene propie- dades antioxidantes que reconstruyen profundamente la fibra capilar. Con Huawei Y9 Prime, las selfies no volverán a ser lo mismo En un evento exclusivo en Guayaquil, Huawei presentó al nuevo in- tegrante de la serie Y, el Huawei Y9 Prime. Un smartphone que se destaca en su categoría por sus funciones de fotografía, ya que inte- gra tres cámaras principales impulsadas con Inteligencia Artificial, ahora, una cámara frontal muy especial. David Paz y Miño, gerente de Marketing Huawei Ecuador, mencionó: “La cá- mara pop up hace que tomar fotografías tipo selfie sea una experiencia to- talmente innovadora. Eso junto a su batería y memoria escalable hacen del Y9 Prime un equipo que estamos seguros les sorprenderá. Huawei reta a lo tradicional y busca satisfacer los requerimientos de nuestros usuarios de la forma más creativa y eficaz” . El Y9 Prime es el primer teléfono de Huawei en contar con una cámara pop up, que se despliega y se contrae automáticamente cuando el usuario activa o desactiva la función de selfie. En caso de una caída, los sensores dentro del teléfono retraen la cámara de forma automática en tan solo 0.3 segundos. Wu Zhixiang, gerente de Terminales Huawei Ecuador; Cecilia Arias, gerenta de Marketing Huawei Ecuador; Andrea Arévalo, gerenta de Ventas Huawei Ecuador; David Paz y Miño, 125 gerente de Marketing Huawei Ecuador y Fernando Mendoza, gerente de Ventas Huawei Ecuador.
SOCIALES Innovación y Autolider Ecuador, distribuidor oficial de Merce- tecnología destacan des-Benz en el país, presentó el nuevo Clase A, un vehículo con inteligencia artificial que cuen- la noche ‘Hola ta con el sistema infoentretenimiento MBUX, Mercedes’ que permite que el conductor tenga gran inte- racción y asistencia permanente a través de un comando Mercedes-Benz marca un antes y un después de voz. en la industria automotriz premium ecuatoriana En el encuentro se realizó una demostración con el vehí- al presentar un nuevo vehículo fabricado 100% culo, creando una experiencia donde la innovación y las en Alemania. tendencias del sector automotriz fueron las protagonistas. La firma alemana ha sido parte del desarrollo de vehícu- los inteligentes que contribuyen a fortalecer los nuevos conceptos de movilidad alrededor del mundo. “Este evento es una muestra del compromiso con los clientes a escala nacional sobre desarrollo, progreso y crecimiento que Au- 126
Vehículos inteligentes que contribuyen a fortalecer los nuevos conceptos de movilidad alrededor del mundo. 127
SOCIALES tolider Ecuador ha mantenido durante sus siete Para 2020, años y es lo que nos ha permitido presentar un Autolider prepara automóvil que forma parte del cambio tecnológico sorpresas en en esta industria, utilizando energías alternativas diferentes amigables con el medio ambiente, adelantos en segmentos. electrónica, módulos inteligentes y el uso de dife- rentes componentes técnicos, que nos ponen a la vanguardia”, expresó Eduardo Pellegrini, director general de Autolider Ecuador. El evento contó con la presencia de más de 120 El uso de personas que pudieron evidenciar la personaliza- alternativas ción e interacción que tiene el nuevo modelo de la amigables con el marca, que mundialmente es líder en ventas de los medio ambiente es mercados de Europa y Asia. Para 2020, Autolider la tendencia. está preparando nuevas sorpresas en segmentos, como: sedanes, SUV, compactos, medianos y gran- des; ofertando en el Ecuador un portafolio comple- to de vehículos con los que cuenta Mercedes-Benz alrededor del mundo. 128
LaaftiiannTzraaeills desarrollo turístico Una noche inolvidable en el Centro Histórico de Quito Latin Trails, operador turístico en Ecuador y Perú, celebró una fiesta especial con algunos de sus compradores más importantes de todo el mundo. Una noche dedicada al sector turístico que se ce- lebró en el Hotel Illa Experience, ubicado en el Centro Histórico de Quito. Todos los invitados admiraron los bailes típicos del país; también disfrutaron de las comi- das y bebidas representativas de la región. 129
SOCIALES 20 años al servicio de la beellpleazías en La experiencia hace la diferencia Redux Clínica celebró sus dos décadas de trabajo en el ámbito de la belleza, con un coctel en el JW Marriott de Quito. El evento fue presidido por Victoria Pérez, directora médica, quien lidera la cadena de clínicas, cuyas sucursales se encuentran en Quito, Guayaquil, Ibarra y Cuenca. Con esto, Redux Clínica afianza, aún más, la misión de brindar los servicios de medicina estética y cirugía plástica con excelencia, demostrando ser la marca pionera del país en belleza. 130
131
132
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132