EDICIÓN SI GANA EL CAMPO, ESPECIAL GANA COLOMBIA #1
¿Sabías que ¿Y que se hicieron la FAO y la ADR 49 proyectos hicieron una alianza para implementar los en 134 municipios de proyectos PIDAR? 22 departamentos? ¿Sabías que se invirtieron más de 41 mil millones de pesos en estos proyectos?
Todo esto ¿Unas qué? nos deja unas rentas territoriales sociales Las rentas sociales son los aprendizajes que recibieron las 6.612 familias rurales, de 135 organizaciones participantes. Te voy a mostrar cómo se ve eso...
Compadre, ahora Aquí controlando lo veo todo el tiempo el negocio pegado al celular ¿Cómo así?, ¿ahí ve el cafetal? No! Es que ¡Uyy, eso está desde que nos dieron muy bueno! el secadero, hacemos el monitoreo digital de la temperatura y la humedad del café desde el celular. Innovaciones del PIDAR. Mejor producción, mejor nutrición.
Buenas, Qué gusto verlo. ¿cómo ha estado? Y esta que me trajo hoy, Aquí le traigo el pedido ¿si es la misma leche? No señora, no es la misma. ¡Esta tiene mejor No le creo calidad! ¿Y eso sube Es que ahora tenemos equipos de el precio? enfriamiento y estamos entrenados para mantener la leche refrigerada y que no tenga bacterias. ¡Pues claro!, y nos prefieren porque ofrecemos mejor calidad. $20 mil millones destinados a la adquisición de activos productivos. Más producción, mejor nutrición.
Te cuento que lo que más me gustó fue que vinieron a escuchar y a aprender. Estos técnicos están muy interesados en apoyarnos. Con el árbol de la vida. Ellos nos entendieron y nosotros a ellos. ¿Cómo lo hicieron? ¡Mucho!, ahora le saco más provecho al residuo de la caña y sé organizar mejor la finca. ¿Y aprendieron Enfoque diferencial mucho? 5 PIDAR para 355 indígenas y afrodescendientes de 4 municipios, en 3 departamentos.
¿Y la tierra Nos la dieron en de quién es? comodato porque no tenemos tierra propia. Pero no es lo mismo, la mujer rural es mejor tener lo de uno. liderando el desarrollo del campo. Depende, porque esto nos volvió más fuerte como asociación, más comprometidas con el cultivo. Al estar más unidas logramos vender todo lo producido, y ¡hasta pudimos negociar un mejor precio!
Buenos días, ¿A cómo Pues que en la soy Helena, y qué tiene asociación aprendimos la papicultora de especial? de la vereda a generar nuestra semilla y está ¿En qué le puedo certificada por el ICA. servir? Vengo a ofrecerle la papa que producimos en la asociación. ¿Y Eso para Para ofrecerles a su Aumentaron la qué me sirve? clientes papa de la producción y calidad mejor calidad y sabor, de la papa porque ¡como nunca antes la usaron semilla han probado! certificada. Y al mismo tiempo, así ayuda al campesino colombiano.
¿Ahora ¡Sí!, comprendes qué con todos esos son las rentas ejemplos me queda claro que ¡la producción territoriales ya no volverá a sociales? ser la misma! ¡SCgilaagnraoan,aCnoei lleolcmapbmaiíaps!o. ,
Search
Read the Text Version
- 1 - 9
Pages: