Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore BROCHURE DIPLOMADO EN CONTRATACION ESTATAL Y LICENCIAMIENTO AMBIENTAL 2018

BROCHURE DIPLOMADO EN CONTRATACION ESTATAL Y LICENCIAMIENTO AMBIENTAL 2018

Published by Universidad.manuela.beltran.of, 2018-06-29 17:38:23

Description: BROCHURE DIPLOMADO EN CONTRATACION ESTATAL Y LICENCIAMIENTO AMBIENTAL 2018

Search

Read the Text Version

www.umb.edu.co DIPLOMADO EN CONTRATACIÓNESTATAL Y LICENCIAMIENTO AMBIENTAL

DIPLOMADO UMB OBJETIVOAnalizar, profundizar y actualizar los conocimientos sobre la legislación, la jurisprudencia y las disposicionesvigentes, así como los cambios y actualizaciones derivados del DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO 1082DE 2015, Y LA LEY 1882 DE 15 DE ENERO DE 2018, en lo concerniente a la contratación estatal, con elpropósito de brindar las herramientas necesarias para celebrar contratos, la ejecución técnica y legal de losmismos, a través del cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los serviciospúblicos, la efectividad de los derechos e intereses de los administrados que colaboran con ellas en laconsecución de dichos fines, bajo la observancia estricta de los principios de transparencia, economía,responsabilidad y de conformidad con los postulados que rigen la función administrativa. PÚBLICO OBJETIVOPara profesionales en derecho, funcionarios públicos, funcionarios judiciales, estudiantes de pregrado yparticulares quienes que se encuentren directa o indirectamente relacionados con los estudios yactuaciones jurídicas, técnicas, económicas y financieras de los procesos de contratación estatal, quepretendan actualizar sus conocimientos dentro del marco del DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO 1082 DE2015, Y LA LEY 1882 DE 15 DE ENERO DE 2018.Adicionalmente, busca analizar, profundizar y actualizar los conocimientos básicos de la legislaciónambiental nacional e internacional, con énfasis en el estudio de los aspectos sustanciales y procedimentalesinherentes a los principales desarrollos normativos ambientales, así como fomentar la discusión en torno alos criterios de interpretación legal, doctrinal y jurisprudencial que acompaña el desarrollo de los mismos enel contexto jurídico – económico, social y ambiental colombiano. Así como, capacitar al cursante en losprocesos que requieren trámites ante el sector ambiental y que cuente con la capacidad de identificar yevaluar los requisitos para llevar a cabo la realización de trámites en el sector ambiental.Campus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501

DIPLOMADO UMB MÓDULOSMódulo 1: Etapa PrecontractualObjetivos y fines de la contratación públicaPrincipios rectores de la contratación estatal.Participantes de la contratación pública.La planeación contractual. Sus fases e importancia (Estudios previos, Análisis del Sector, Análisis delmercado, entre otros.)El Plan Anual de Adquisiciones.El Registro Único de Proponentes y sus principales modificaciones.El equilibrio económico.Distribución de riesgos.Cláusulas excepcionales.Régimen de garantías.La selección de los contratistas. Métodos, alternativas, modalidades de selección.La oferta mercantil. Alcance y aplicación en la contratación.Modernas formas de contratación:1) Compras por catálogo y convenios marco: casos en Colombia;2) Subasta a la inversa; compra en bolsa de productos.Contratación a través de medios electrónicos.Módulo 2: Etapa ContractualEjecución del contrato: multas, liquidación y garantías.Principales tipos de contratos: obra, concesión, interventoría y prestación de servicios.Régimen presupuestal de la contratación.Responsabilidad de los agentes contractuales.Tipos de responsabilidad a que se ven sometidos los operadores contractuales: civil, penal, disciplinario yfiscal, analizando sus elementos, características, alcance y desarrollo jurisprudencial, así como laimplementación, en materia de contratación estatal, del estatuto anticorrupción.Campus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501

DIPLOMADO UMB MÓDULOSContratación pública internacional.Implementación de los capítulos de compras del estado de los diferentes tratados de libre comercio.Contratación pública y Normas de la Competencia.Se realizará un análisis a profundidad de los principales contratos estatales como son el de obra,concesión, interventoría y prestación de servicios.Módulo 3: Etapa Post-contractualClases de Liquidación de contratosLos vicios de la contratación y la solución de controversias contractualesCláusula de indemnidadNulidad absolutaNulidad relativaNulidad parcialEfectos de las nulidadesSaneamiento de los vicios de formaMódulo 4: Acciones Contractuales y ResponsabilidadesLa transacciónLa conciliaciónEl arbitrajeResponsabilidad disciplinariaResponsabilidad fiscalResponsabilidad contractualResponsabilidad civilResponsabilidad penalCampus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501

DIPLOMADO UMB MÓDULOSMódulo 5: Antecedentes de la legislación ambiental en Colombia:Antecedentes de la Legislación Ambiental en Colombia y formación del DerechoAmbiental en Colombia.Principales declaraciones sobre medio ambiente.Medio ambiente y Constitución Política.Sistema Nacional Ambiental- SINA.Módulo 6: BiodiversidadBiodiversidad: bases conceptuales e importancia.Los componentes de la biodiversidad colombiana.Bases normativas e institucionales de la biodiversidad en Colombia.Biodiversidad y ecosistemas estratégicos en Colombia.Sistema Nacional de Áreas Protegidas- SINAP.Elementos específicos de la normatividad de la biodiversidad en Colombia: Flora.Elementos específicos de la normatividad de la biodiversidad en Colombia: Fauna.Módulo 7: ResiduosBases conceptuales.Gestión Integral de Residuos Sólidos- GIRS.Gestión Integral de Residuos Peligrosos GIRESPEL.Gestión Integral de Residuos generados en la atención en salud y otras actividades GIRGAS.Gestión Integral de Residuos de Aparatos Eléctricosy Electrónicos- GIRAEE.Campus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501

DIPLOMADO UMB HABILIDADES Y COMPETENCIASPartiendo de la base que el objetivo del curso es desarrollar, actualizar y consolidar los estudios yactuaciones jurídicas, técnicas, económicas y financieras de los procesos de contratación estatal, dentrodel marco del nuevo Decreto Reglamentario 1082 de 2015, se entiende que las competencias, que seránadquiridas son:1. GeneralesCognitiva: Precisa y fija conceptualmente el sentido de los principios, leyes, teorías y sistemas normativosdel Derecho que regula la contratación estatal y los procesos y procedimeintos en trámites ambientales.Actitudinales: Desarrolla la sensibilidad social, ecológica, principios ético morales humanísticos e inclusiónsocial.Praxiológicas: Adquiere destrezas intelectuales, psicolingüísticas y habilidades laborales generales yespecíficas propias del abogado.Investigativa: Identifica problemas de relevancia social, política, jurídica, económica, proponiendosoluciones reales o teóricas de acuerdo a los núcleos de formación.Campus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501

DIPLOMADO UMBHABILIDADES Y COMPETENCIAS2. EspecíficasAnaliza y comprensión del Estatuto General de Contratación de la Administración Pública.Identifica, analiza y estudia los diferentes procesos del sistema de compras y la contratación pública.Pone en práctica los procedimientos relacionados con la contratación pública.Conoce la normatividad y los requisitos para gestionar el proceso contractual.Asemeja los procedimientos para la selección objetiva de contratistas.Analiza, comprende y aplica los procedimientos del régimen de contratación estatal.Analiza, relaciona y ejecuta a cabalidad el régimen de contratación estatal como un medio paraasegurar el cumplimiento de los fines esenciales del Estado y promover la transparencia del quehacerpúblico en el desarrollo de la gestión contractual.Adquiere os conocimientos necesarios para formar criterios que le permiten adoptar las decisionescomo actor de la contratación pública que sean de su competencia, enriquecido con las experienciasque se compartirán a partir del estudio de la nueva reglamentación.Profundizar los conocimientos en los fundamentos de la legislación ambiental colombiana.Entregar las competencias y herramientas legales necesarias para comprender el actual sistemanormativo del ambiente y el desarrollo sostenible tanto nacional como internacional.Fortalecer una formación interdisciplinaria que permita diálogo de saberes y propuestas colectivas enbeneficio de la protección ambiental.Generar un conocimiento en el marco de la Ética ambiental y la responsabilidad y equidadintergeneracional.Permitir un proceso de formación que fortalezca en los estudiantes su acercamiento a los problemasambientales en el marco nacional e internacional y el conocimiento de los mecanismos conservacióny protección de los derechos ambientales y colectivos.Campus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501

Campus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501VIGILADA MINEDUCACIÓN

DIPLOMADO UMBMÓDULOSMódulo 8: Empresa y medio ambienteImportancia de la Gestión Ambiental Empresarial.Sistemas voluntarios de Gestión Ambiental en las Empresas.Departamentos de Gestión Ambiental.Licenciamiento ambiental de proyectos, obras y actividades.Registron Único Ambiental. RUA.Matriz normativa ambiental empresarial.Títulos mineros y licencias ambientales: reconocimiento según el Estándar InternacionalMódulo 9: Agua y vertimientosRecurso Agua.Legislación aplicable al recurso agua.Agua potable y saneamiento básico.Saneamiento básico.Vertimientos.Tasas retributivas.Avances en la legislación de vertimientos y vacíos normativos.Matrices normativas.Módulo 10: AireLa atmósfera y el aire: Prevención y control de la contaminación del recurso aire.Marcojurídico para el control de emisiones de fuentes fijas.Actividades que requieren permiso de emisiones atmosféricas.Marcojurídico para el control de emisiones de fuentes móviles.Marcojurídico para el control del ruido.Marcojurídico para el control de olores.Concepto de paisaje.Publicidad Exterior Visual (PEV). Campus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501

DIPLOMADO UMB MÓDULOSMódulo 11: Suelo, ordenamiento territorial y mineríaEl Suelo.Ordenamiento Territorial en la Constitución Política de 1991.La Descentralización administrativa.El ordenamiento físico de los territorios.Minería responsable con el ambiente.Procesos de reasentamientoMódulo 12: Instrumentos de participación ciudadana ambientalIntroducción a los instrumentos de participación ciudadana ambiental.La participación judicial en materia ambiental.Mecanismos de participación administrativa ambiental.Conflictos ambientales y participaciónMódulo 13: Procedimiento sancionatorio ambientalLegitimación de la intervención penal en el ámbito medioambiental.Modelos de tipificación de delitos contra el Medio Ambiente y los recursos naturales.Análisis de Casos prácticosCampus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501

DIPLOMADO UMB MÓDULOSMódulo 14: Suelo, ordenamiento territorial y mineríaEjercicio de la autoridad ambiental en Colombia y principios aplicables al régimensancionatorio ambienta.Antecedentes.Procedimiento sancionatorio ambiental.Aspectos más relevantes de la Ley 1333 de 2009 “Por la cual se establece el procedimientosancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones.Módulo 15: Régimen tributario de la contratación y las licencias ambientalesAspectos tributarios que inciden en los contratos estatalesAspectos tributarios de los proyectos de infraestructuraTratamiento tributario de los contratos de obra públicaRégimen tributario de los Consorcios y uniones temporalesLa contratación estatal frente al IVAAspectos tributarios que inciden en las licencias ambientalesEvaluación de la aplicación de los beneficios tributarios para la gestión e inversión ambiental enColombia.beneficios tributarios ambientales en las empresasCampus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook