Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore minisitio DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

minisitio DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

Published by Universidad.manuela.beltran.of, 2017-04-27 09:12:07

Description: minisitio DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

Keywords: proyectos sociales

Search

Read the Text Version

DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES www.umb.edu.co

FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES DIPLOMADO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES OBJETIVO El participante del Diplomado en Formulación de proyectos Sociales de la UMB, está en posibilidad de diseñar proyectos de impacto social desde una perspectiva interdisciplinar, a partir de una metodología que integra la participación de las comunidades y permite una efectiva administración, gerencia y seguimiento de las actividades propuestas y recursos designados para cada proyecto. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - Conocer los fundamentos de formulación y diseño de proyectos sociales con enfoque interdisciplinar. - Diseñar proyectos sociales a partir de un enfoque interdisciplinar. - Identificar técnicas y estrategias de medición y alcance de resultados en proyectos sociales. PÚBLICO OBJETIVO El Diplomado en Formulación de Proyectos sociales con Metodología de Marco lógico está dirigido a profesionales de la Psicología, áreas de la salud, Trabajadores sociales y demás profesionales de todas las áreas del conocimiento que deseen incursionar en la formulación de proyectos sociales desde sus prácticas propias con un enfoque participativo. OTROS ASPECTOS La formación y actualización docente se constituye en requisito fundamental para avanzar en la construcción de sistemas educativos que respondan eficientemente a las condiciones actuales de la sociedad y la cultura. En particular las Instituciones de Educación Superior (en adelante IES) deben responder en dos sentidos a través de sus prácticas, de una parte recoger las distintas circunstancias que caracterizan los tiempos actuales y de acuerdo a ello generar un modelo de formación que responda efectivamente a las demandas del contexto y de otra parte debe asegurar la formación de personas que estén en capacidad de participar activamente dentro de un contexto que se torna dinámico, competitivo y exigente. Datos de Contacto VIGILADA MINEDUCACIÓN www.umb.edu.co Campus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501

FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES CONTENIDO PROGRAMÁTICO MODULO I: Conceptualización proyectos sociales, identificación de problemas y alternativas de solución. MODULO II: Diseño y formulación de proyectos con matriz de marco lógico. MODULO III: Monitoreo y evaluación de proyectos sociales formulados con metodología de marco lógico. CONFERENCISTAS LUISA FDA. MUÑOZ R. Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Formulación de Proyectos de Inversión y Desarrollo y Magister en Comunicación y Cultura contemporánea. ALEXANDER BENAVIDES Licenciado Filosofía y Letras de la Universidad de Nariño, Ingeniero Civil de la Universidad de Nariño, Magister en Filosofía de la Universidad de Los Andes. ALEJANDRA CASTAÑEDA Antropología de la Universidad de Los Andes. Magister Antropología Social Universidad de Los Andes. Datos de Contacto VIGILADA MINEDUCACIÓN www.umb.edu.co Campus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501

Campus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501 VIGILADA MINEDUACIÓN


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook