DIPLOMADO EN NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA CREACIÓN AUDIOVISUAL www.umb.edu. co
FACULTAD DE ARTES DIPLOMADO EN NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA CREACIÓN AUDIOVISUAL OBJETIVO Desarrollar mediante aprovechamiento de las nuevas tecnologías, herramientas visuales que permitan la creación audiovisual en múltiples plataformas de una manera sencilla y rápida. PÚBLICO OBJETIVO Toda aquella persona que de manera empírica tenga pensado un proyecto audiovisual, propio, todo aquel que vea en este diplomado la mejor alternativa para impulsar su idea o micro empresa, todo aquel que tenga un gusto especial por el audiovisual y la utilización de las herramientas digitales. Todo aquel que sueña con mostrar sus historias a través de la utilización de nuevas tecnologías. Todo aquel que siendo cercano a las redes sociales desea perfeccionar y publicar sus publicaciones ganando miles de likes. HABILIDADES Y COMPETENCIAS nal del diplomado el estudiante estará en capacidad de generar proyectosfiAl audiovisuales propios con las técnicas aprendidas. Usando las nuevas tecnologías no sólo como herramienta visual sino como el punto de partida de realización de trabajos de nes educativos, de entretenimiento,ficalidad en diferentes plataformas bien sea con cultura y ocio como también el punto de partida de mi empresa en el mundo digital. Datos de Contacto VIGILADA MINEDUCACIÓN www.umb.edu. co Campus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501
FACULTAD DE ARTES CONTENIDO PROGRAMÁTICO MÓDULO I: DE LA MENTE A LA AUTOPISTA DE LA INFORMACIÓN. CONTENIDO: Creación de historias. El camino del héroe. Sintetizando historias. Historias visuales y su relación con el mundo digital. Sociedad del conocimiento. Convergencia de medios. MÓDULO II: CAPTURANDO IMÁGENES CONTENIDO: cos.fiPrincipios fotográ Uso de cámaras digitales. herramientas de mejora. Ejercicio aplicado. Utilización de blogs, imágenes audio como herramientas de narración en las redes. Actividad a realizar: video en diferentes plataformas. ca.fiComposición fotográ Que plano debo utilizar. Introducción a la composición. capturando likes. Realización de pieza audiovisual con elementos de animación. MÓDULO III: INTRODUCCIÓN A PROCESOS DE MONTAJE Y EDICIÓN DE CONTENIDOS CONTENIDO: Principios del montaje. Técnicas de edición digita.l Introducción a la tipografía en piezas visuales. Casos de éxito en redes, YouTubers, prosumers, y realizadores audiovisuales. Ejercicio aplicado. Actividad a realizar: Open titles/ Intro (cabezotes). Narraciones en piezas con realización de video de 30 segundos donde el público elije. Datos de Contacto VIGILADA MINEDUCACIÓN www.umb.edu. co Campus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501
FACULTAD DE ARTES CONTENIDO PROGRAMÁTICO MÓDULO IV: BREVE INTRODUCCIÓN AL STOPMOTION COMO RECURSO DE IMPACTO EN NUESTRO PROYECTO. CONTENIDO: ¿Qué es el stopmotion como se logra? Principios básicos. Técnicas. Uso de la luz en el stopmotion. Materiales para el stopmotion. Formatos y uso del pc en la captura. Ejemplos. Ejercicio aplicado. Actividad a realizar: video con apoyos generados en stopmotion. MÓDULO V: IMPULSANDO MI PROYECTO DIGITAL. CONTENIDO: Uso de las herramientas de difusión. La tecnología al servicio de la narrativa visual (aplicaciones, lenguaje hml5, realidad aumentada). Uso de redes de Crowdfunding y Foundraising. nal: lanzamiento de mi proyecto audiovisual con la inclusión y desarrollo de nuevasfiProyecto tecnologías en múltiples plataformas. Datos de Contacto VIGILADA MINEDUCACIÓN www.umb.edu. co Campus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501
FACULTAD DE ARTES CONFERENCISTAS Edison Gomez: Docente, realizador experto en el manejo de herramientas digitales y narrativas transmedia. Juan Carlos Gomez: Docente de laboratorios de edición, expertos en animación y generación de contenidos. Ricardo Méndez morales: Experto en guion y teoría para la realización audiovisual. Docente de las asignaturas historia del cine apreciación de la literatura clásica, apreciación de la literatura moderna. Dillier Elkin Rincon: Director de programa, Especialista en Docencia e investigación de la universidad Sergio Arboleda, magister en Tecnologías digitales aplicadas a la educación. Jhon Freddy Pérez pita: ca, comunicador social y periodista, docente universitario enfiDirector de fotografía cinematográ ca.filas áreas de realización y dirección fotográ Datos de Contacto VIGILADA MINEDUCACIÓN www.umb.edu. co Campus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501
Campus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 VIGILADA MINEDUCACIÓN
Search
Read the Text Version
- 1 - 6
Pages: