Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Plan de estudios fonoaudiologia

Plan de estudios fonoaudiologia

Published by Universidad.manuela.beltran.of, 2016-12-16 09:21:37

Description: Plan de estudios fonoaudiologia

Keywords: none

Search

Read the Text Version

Fonoaudiología Snies 21371

Fonoaudiología El Programa de Fonoaudiología de la UMB, tiene como misión la formación de un semillero de ciudadanos, líderes, productivos e innovadores en su disciplina, que se caractericen por poseer un alto nivel académico y humanístico, que aborden la comunicación humana, sus desórdenes o discapacidad y las variaciones comunicativas de los hombres y los grupos sociales a través del tratamiento convencional o del tratamiento alternativo, mediante la investigación, la autoformación, el autoconocimiento, la innovación, la pluralidad y la interdisciplinariedad, de acuerdo con los avances cientícos y tecnológicos propios de la profesión. Información General Título que Otorga: Sede: Fonoaudiólogo Bogotá Resolución: Facultad: 9825 Vig: 31/07/13 - 31/07/20 Salud Duración: Snies: 9 Semestres 21371 Programas Profesionales

Perl Profesional El Fonoaudiólogo de la UMB, es un profesional de los servicios humanos, encargado del estudio y abordaje de la comunicación y la discapacidad comunicativa. Realiza acciones de evaluación diagnóstica, intervención terapéutica (habilitación y/o rehabilitación), promoción, prevención, asesoría, consejería y consultoría desde las áreas de lenguaje, lecto-escritura, habla, audición, voz y deglución en neonatos, prematuros, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. Investigaciones El Programa de Fonoaudiología cuenta con el Grupo de Investigación Procesos de Interrelación Comunicativa, creado desde el año 2002 entre docentes del programa de Fonoaudiología y docentes investigadores adscritos a la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad Manuela Beltrán de la ciudad de Bogotá D.C. Este grupo se encuentra registrado y reconocido por COLCIENCIAS. Las líneas de investigación del grupo GLUPLAC son: * Lenguaje, alfabetismo y contextos escolares. * Capacidades humanas, discapacidad, diversidad y participación social. * Neuropsicolingüística. * Rehabilitación Auditiva. * Tecnologías Aplicadas a la Discapacidad Comunicativa. www.umb.edu.co

Plan de Estudios 1 • Orientación a la Fonoaudiología 2 SEMESTRE SEMESTRE • Filosofía • Introducción a la Lengua de Señas • Lingüística General Colombianas • Química • Comunicación Humana • Lógica Matemática • Introducción a la Lingüística • Fundamentos Cientícos en • Cátedra Manuela Beltrán Terapias Alter nativas • Comunicación Oral y Escrita • Fundamentos de Investigación • Biología • Anatomía de Cabeza, Cuello y • Fundamentos Filosócos de Tórax Terapias Alternativas • Neurosiología Humana (Cerebro) • Anatomía y Fisiología Humana • Inglés Básico 1 • Inglés Inicial • Lengua de Señas Colombiana 3 SEMESTRE 4 SEMESTRE • Competencias Comunicativas Orales • Patología de Cabeza, Cuello y Tórax • Desarrollo del Lenguaje Infantil • Habla Función Comunicativa • Lingüística Aplicada • Física Acústica • Ética • Propedéutica y Etiopatología • Estadística • Investigación Cualitativa • Teorías de la Medicina Tradicional • Inglés Preintermedio Asiática • Psicología General y del desarrollo • Estrategias de Pensamiento para la • Competencias Comunicativas y investigación Escritas • Inglés Básico 2 • Fonoaudiología en Discapacidad • Física • Neurorehabilitación en • Patología Oral y Maxilofacial Fonoaudiología Programas Profesionales

5 SEMESTRE • Diagnóstico e Intervención en del lenguajeen el Adulto Habla- Función Comunicativa • Función Neurobiológica del habla y • Fonoaudiología Educativa • Evaluación, Intervención en Terapia • Desorden del Lenguaje Infantil Miofuncional • Terapias Manuales Generales • Antropología • Investigación Cuantitativa • Neuropsicolinguistica • Inglés Intermedio 6 SEMESTRE 7 SEMESTRE • Audiología • Terapias Manuales Especícas • Inglés Intermedio Avanzado • Proyecto de Investigación II • Proyecto de Investigación I • Salud Pública • Inglés Intermedio Alto • Práctica del Habla • Comunicación Aumentativa y • Herbología Salud y Nutrición Alternativa • Educación y Rehabilitación de la • Evaluación e Intervención en Voz Deglución • Fonoaudiología Ocupacional • Fisiología y Patología Vocal • Comunicación de la Persona con • Instrumentos de Evaluación para la Discapacidad Auditiva Comunicación • Modelos de Aplicación Terapeútica • Práctica de Fonoaudiología Escolar www.umb.edu.co

8 SEMESTRE • Desorden del Habla y del Lenguaje en el Adulto • Práctica Audición • Educación Ambiental • Desarrollo de Proyectos en Salud • Equipos para el Diagnósticos y Tratamiento de Terapias Alternativas • Proyecto de Investigación III • Ética en Fonoaudiología • Administración y Legislación en Salud 9 SEMESTRE • Práctica Clínica • Constitución Política • Desarrollo del Espíritu Emprendedor • Tratamiento Integral de Terapias Alternativas • Proyecto de Investigación IV • Electivas Programas Profesionales

RUTA CIRCULAR GRATUITA Paraderos en la Cra 7ma, costado oriental con Calle 54 y con Calle 60a (UMB Bogotá) Campus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 8402 / 8411 546 06 00 Extensión 8500/ 8501 VIGILADA MINEDUCACIÓNADA MINEDUCACIÓN VIGIL


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook