DIPLOMADO EN OPTIMIZACIÓN DESISTEMAS INDUSTRIALES DE GRAN ESCALA                                      www.umb.edu. co
ELECTRÓNICA                                  FACULTAD DE INGENIERÍASDIPLOMADO EN OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS        INDUSTRIALES DE GRAN ESCALA    OBJETIVO     Adquirir las competencias necesarias para optimizar la integración de procesos en redes     industriales de gran escala, aplicando técnicas modernas basadas en algoritmos en     tiempo real, particularmente en donde los métodos convencionales no proporcionan     soluciones eficientes u óptimas, en aspectos como la factibilidad, las restricciones y la     solución global.    PÚBLICO OBJETIVO      Ingenieros, tecnólogos o profesionales graduados en informática, electrónica,      telecomunicaciones, industrial, matemáticas aplicadas, o carreras afines, que a su vez      estén involucrados en las áreas de gestión, control de procesos, o cualquier otro ramo de      administración de sistemas de gran escala, donde sea aplicable la implementación de      control de gestión.Datos de Contacto  VIGILADA MINEDUCACIÓN  www.umb.edu. coCampus Bogotá                         Campus Cajicá     Avenida Circunvalar No. 60-00        Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá     546 06 00 Extensión 1386 / 1390                                          546 06 00 Extensión 8500 / 8501
ELECTRÓNICA                               FACULTAD DE INGENIERÍASCONTENIDO PROGRAMÁTICOMÓDULO I    CONTENIDO:           Introducción a la optimización de operaciones aplicada a la Industria.           Formulación de modelos matemáticos de optimización.           Tipos de modelos matemáticos existentes en la optimización clásica.           ComplejidadMÓDULO    CONTENIDO:           Teoría de optimización lineal y no lineal, Condiciones de optimalidad.           Tipos de soluciones generadas.           Uso del GAMS (General Algebraic Modeling System)MÓDULO III    CONTENIDO:           Algoritmos de optimización.           Presentación de Algoritmos heurísticos y metaheurísticos para resolver modelos de           programación complejos.           Heurísticas clásicas e híbridas.           Meta heurísticas: Algoritmos genéticos, Búsqueda Tabú y Colonia de Hormigas y           Global Bacteria Optimización.MÓDULO IV: ESTUDIO DE CASOS    CONTENIDO:           Redes eléctricas (smart grids)           Sistemas de drenaje urbano (UDS)           Redes de sensoresDatos de Contacto  VIGILADA MINEDUCACIÓN  www.umb.edu. coCampus Bogotá                         Campus Cajicá     Avenida Circunvalar No. 60-00        Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá     546 06 00 Extensión 1386 / 1390                                          546 06 00 Extensión 8500 / 8501
SOFTWARE                               FACULTAD DE INGENIERÍASCONFERENCISTASPablo Morales M.scIngeniero ElectrónicoEspecialista en Electrónica de Sistemas ConvergentesMagister en Ingeniería ElectrónicaExperiencia en Docencia e InvestigaciónDatos de Contacto  VIGILADA MINEDUCACIÓN  www.umb.edu. coCampus Bogotá                         Campus Cajicá     Avenida Circunvalar No. 60-00        Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá     546 06 00 Extensión 1386 / 1390                                          546 06 00 Extensión 8500 / 8501
Campus Bogotá                         Campus Cajicá     Avenida Circunvalar No. 60-00        Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá     546 06 00 Extensión 1386 / 1390                                          546 06 00 Extensión 8500 / 8501VIGILADA MINEDUCACIÓN
                                
                                
                                Search
                            
                            Read the Text Version
- 1 - 5
 
Pages: