www.umb.edu.co Seminario Internacional Neuropsicología Forense en elSistema de Administración de Justicia
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA FACULTAD DE EDUCACIÓNSeminario internacional: Neuropsicología Forense en el Sistema de Administración de Justicia OBJETIVO GENERAL Presentar a la comunidad científica, académica y profesional los avances y tendencias en neuropsicología forense con el fin de brindar herramientas que den respuesta a las necesidades del sistema de administración de justicia, en lo referido a la evaluación y diagnóstico de personas vinculadas en procesos judiciales, con el fin de ayudar en el esclarecimiento de los hechos y que la autoridad competente pueda tomar decisiones frente a los mismos dando un sustento científico desde esta área. CONTENIDO PROGRAMÁTICO ¿Neuropsicología Forense? ¿Una nueva especialidad en la administración de justicia? Bioética y Deontología en la evaluación neuropsicológica forense. Importancia de la emoción en la evaluación de testigos y testimonios. Alteraciones neuropsicológicas en maltratadores. Comprensión neuropsicológica del estrés temprano asociado a pautas de protección no funcionales dentro del conflicto armado en Colombia. Evaluación neuropsicológica forense de la cognición social. Neuropsicología y neurobiología de la conducta antisocial. Funciones ejecutivas en población desmovilizada de paramilitares. Evaluación neurológica compleja del delito de homicidio en el contexto colombiano: un estudio de casos no experimental. La neuropsicología forense como puente de prueba judicial. Panel de expertos.VIGILADA MINEDUCACIÓNCampus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONFERENCISTASSara Fernández Guinea. (Invitado internacional España)Profesora Titular del Departamento de Psicología Básica II (Procesos Cognitivos). Facultad dePsicología. Universidad Complutense de Madrid. Desde 1999. Directora de los Master deNeuropsicología Cognitiva y Neuropsicología Infantil. Títulos Propios de la UniversidadComplutense de Madrid. Licenciada en Psicología. Universidad Complutense de Madrid. Junio1992. Mención Especial en los Premios Nacionales de Terminación de Estudios de EducaciónUniversitaria del Curso 1.991-92 (O.M. de 21 de Diciembre de 1.992). Doctora en Psicología.Programa de Doctorado Neurociencias. Universidad Complutense de Madrid. Diciembre 1998.Premio Extraordinario de Doctorado. 1998.Dra. Eva María Jiménez González. (Invitado internacional España)Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada.Master en Psicología Clínica y de la Salud por la Asociación Española de Psicología Conductual.Master Internacional en Psicología Forense, organizado por el Instituto Europeo de PsicologíaAplicada y la Asociación Española de Psicología Conductual.Doctorada en Psicología Clínica y de la Salud por el Departamento de Personalidad, Tratamiento yEvaluación Psicológica de la Universidad de Granada.Steve Pedraza.Psicólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela, Especialista en Psicología Clínica(Neuropsicología) de la Universidad Central de Venezuela, Magister en Psicología Clínica y de laFamilia, Doctorado en Psicología con Orientación en Neurociencias Cognitivas Aplicadas.Gerardo Augusto Hernández MedinaPsicólogo y Abogado, Docente (con más de 20 años de experiencia) e investigador universitario.Profesor en diferentes universidades entre ellas Politécnico Gran Colombiano, Andes, Javeriana,Libre, Manuela Beltrán, Incca, Santo Tomás, Universidad Cooperativa de Colombia y CorporaciónUniversitaria Iberoamericana. Ex director de la Maestría en Psicología Jurídica de la UniversidadSanto Tomás. Ex asesor Jurídico de las Subdirecciones Administrativa y Médica y de Servicios enSalud del Hospital Militar Central. Ex subdirector (director encargado) del instituto psicotécnicoIPLER. Ex director del Departamento de Evaluaciones de la Fundación Alberto Merani para elCampus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONFERENCISTASDesarrollo de la Inteligencia. Ex miembro Junta Directiva Nacional de la Sociedad Colombiana dePsicología. Miembro Fundador de la Unidad Colegial de Psicología Jurídica y forense, CapituloBogotá. Ex magistrado del Tribunal Deontológico y Bioético de Psicología, regional Bogotá y ZonaCentro del Colegio Colombiano de Psicólogos. Ex presidente del Tribunal Deontológico y Bioéticode Psicología regional Bogotá y Zona Centro del Colegio Colombiano de Psicólogos. En laactualidad: Asesor jurídico externo del Colegio Colombiano de Psicólogos y del Tribunal NacionalDeontológico y Bioético de Psicología, profesor de Psicología Jurídica de la FundaciónUniversitaria Politécnico Gran Colombiano, litigante en derecho penal y laboral, asesor privado enpsicología forense.Carolina Gutiérrez de Piñeres BoteroPsicóloga, Doctor en Psicología con orientación en neurociencia cognitiva aplicada, Magister enPsicología Jurídica, Especialista en psicología jurídica. Docente Universitaria a nivel de pregrado yposgrado, supervisora de prácticas en instituciones públicas y privadas, investigadora científica.Conferencista y escritora científica. Voluntaria en instituciones públicas y en ONGs, apoyandotrabajo con víctimas. Fundadora de GNAC (Grupo de Neurociencia Cognitiva Aplicada deColombia), miembro fundador de la Asociación Colombiana de Psicología Jurídica y Forense, de laUnidad de Psicología Jurídica y Forense del Colegio Colombiano de Psicología y del listado deperitos del Colegio Colombiano de Psicólogos.Miguel Ángel Jaimes BarbosaPsicólogo, Especialista en evaluación y diagnostico neuropsicológico, Magister en neuropsicologíaclínica; con experiencia en neuropsicología forense en aspectos como: perfiles criminales,evaluación de testimonios, conciliación y atención a víctimas e investigación criminal.VIGILADA MINEDUCACIÓNCampus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501
Campus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501VIGILADA MINEDUCACIÓN
Search
Read the Text Version
- 1 - 5
Pages: