Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Diplomado en Modelización en Sistemas de Acueducto y Alcantarillado

Diplomado en Modelización en Sistemas de Acueducto y Alcantarillado

Published by Universidad.manuela.beltran.of, 2017-08-01 15:39:13

Description: Diplomado en Modelización en Sistemas de Acueducto y Alcantarillado

Search

Read the Text Version

www.umb.edu.co Diplomado enMAocdueeldizuacctioóyn AelncaSnisttaermillaasddoe

ESPECIALIZACIÓN EN AGUA Y SANEAMIENTO AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA Diplomado en Modelización en Sistemas de Acueducto y AlcantarilladoOBJETIVO GENERALGenerar y fortalecer las competencias requeridas para la simulación e interpretación demodelos en los sistemas de acueducto y alcantarillado, partiendo de la comprensión de losprocesos que componen estos sistemas y su interrelación, con el fin de brindar herramientaspara su diseño y la toma de decisiones en su gestión.CONTENIDO PROGRAMÁTICOMÓDULO I. HIDROLOGÍA BÁSICA (12 horas)OBJETIVODar a los estudiosos las herramientas de aprendizaje necesarias para comprender losprincipales procesos de la hidrología urbana y la interpretación de datos básicos hidrológicos,en relación a los sistemas de acueducto y alcantarillado.TEMAS - Cuenca hidrográfica - Hidrología urbana - Curvas IDF - Hidrogramas e hietogramasMÓDULO II. SIMULACIÓN EN HEC HMS (10 horas)OBJETIVOOtorgar a los estudiosos las herramientas necesarias para la simulación y análisis de modeloshidrológicos en el software HEC HMS.VIGILADA MINEDUCACIÓNCampus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501

ESPECIALIZACIÓN EN AGUA Y SANEAMIENTO AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍATEMAS - Bases conceptuales del modelo - Herramientas del software y cargue de información del modelo - Usos del modelo - Análisis de resultadosMÓDULO III. HIDRÁULICA BÁSICA (10 horas)OBJETIVOBrindar herramientas a los estudiosos para la comprensión de los principales procesoshidráulicos de los sistemas de acueducto y alcantarillado y las ecuaciones matemáticas quelos describen.TEMAS - Presión - Ecuación Darcy-Weisbach y Hazen-Williams - Ecuación de Colebrook - White y Swamme-Jain - Flujo libre - Ecuación Manning - Ecuaciones de Saint venantMÓDULO IV. SIMULACIÓN EN HEC RAS (10 horas)OBJETIVOBrindar a los estudiosos las herramientas necesarias para la simulación y análisis de modeloshidráulicos en el software HEC RAS.TEMAS - Bases conceptuales del modelo. - Herramientas del software y cargue de información del modelo - Modelación hidráulica de canales - Análisis de resultadosCampus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501

ESPECIALIZACIÓN EN AGUA Y SANEAMIENTO AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍAMÓDULO V. BOMBAS Y VÁLVULAS DE CONTROL PARA ACUEDUCTOS (8 horas)OBJETIVOBrindar herramientas para el diseño de Estaciones de Bombeo y Válvulas de ControlHidráulico.TEMAS - Bombas y sistemas de bombeo. - Válvulas de Control Hidráulico; Válvulas Reductoras de Presión, Sostenedoras de Presión y Control de Bombas.MÓDULO VI. INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL PARA ACUEDUCTOS Y PLANTAS DETRATAMIENTO – (6 horas)OBJETIVOBrindar herramientas a los estudiosos para la medición de variables fundamentales para elfuncionamiento y control en los sistemas de acueducto y alcantarillado, según los parámetrosnormativos de Colombia.TEMAS - Introducción a la instrumentación, supervisión, automatización y control - Sensores de presión, caudal, nivel y calidad de agua - Sistemas P&ID - Telemetría y SCADAMODULO VII. SIMULACIÓN EN EPANET – (32 horas)OBJETIVOOtorgar a los estudiosos las herramientas necesarias para la simulación y análisis de modelosen el software EPANET.VIGILADA MINEDUCACIÓNCampus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501

ESPECIALIZACIÓN EN AGUA Y SANEAMIENTO AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍATEMAS - Bases conceptuales del modelo, método del gradiente - Herramientas del software y cargue de información del modelo - Usos del modelo – Casos de estudio - Análisis de resultadosMÓDULO VIII. SIMULACIÓN EN EPASWMM – (32 horas)OBJETIVOOtorgar a los estudiosos las herramientas necesarias para la simulación y análisis de modelosen el software EPA SWMM.TEMAS - Bases conceptuales del modelo - Herramientas del software y cargue de información del modelo - Usos del modelo – casos de estudio - Análisis de resultadosVIGILADA MINEDUCACIÓNCampus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501

ESPECIALIZACIÓN EN AGUA Y SANEAMIENTO AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍACONFERENCISTASIng. Jorge RestrepoIngeniero sanitario especialista en Ingeniería ambiental y gerencia financiera, con más de 25 añosde experiencia en la planeación y ejecución de proyectos abastecimiento y saneamiento básico ymás de 10 años en procesos académicos a nivel universitario.Ing. Ivan BuitragoIngeniero Mecánico, Especialista en Ingeniería de Sistemas Hídricos Urbanos, Especialista enInstrumentación Industrial, con experiencia en el diseño y dirección de proyectos de acueductos,alcantarillados, Plantas de tratamiento de agua, sistemas de bombeo, válvulas de control hidráulico,automatización y optimizado de Plantas de tratamiento de agua y SCADA.Ing. Clara CorzoEIngeniero Civil, Master en Ingeniería y Gerencia de la Construcción, experta en diseño ymodelizado de redes de distribución de agua potable, coordinación de proyectos de ingeniería dediseño en acueductos y alcantarillados, desarrollo de presupuestos y en estructuracióneconómica, técnica y documental de proyectos.Ing. Camilo BarriosIngeniero Ambiental, Master en Desarrollo sostenible y energías renovables, candidato aespecialista en recursos hídricos, consultor en manejo ambiental en proyectos minero energéticosy experto en hidrología y simulación de procesos hidrológicos y climatológicos.Ing. Carlos PeinadoIngeniero Sanitario y Ambiental, Especialista en Ingeniería de Sistemas Hídricos Urbanos, expertoen diseño y modelación de redes de aguas servidas y pluviales, coordinación de proyectos deingeniería de diseño de alcantarillados y desarrollo de presupuestos y en estructuracióneconómica, técnica y documental de proyectos VIGILADA MINEDUCACIÓNCampus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501

Campus Bogotá Campus Cajicá Avenida Circunvalar No. 60-00 Centro Chía Kilometro 2 Norte, Vía Cajicá 546 06 00 Extensión 1386 / 1390 546 06 00 Extensión 8500 / 8501VIGILADA MINEDUCACIÓN


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook