PORTAFOLIO B 2019 23 DE AGOSTO - 9 DE NOVIEMBRE Universidad de Nariño Ven y pégate a la #ULA www.sednarino.gov.co – Facebook @ulanarino
PORTAFOLIO B 2019 Universidad de Nariño ULA KIDS TOTAL DE FECHA DE No. TEMÁTICA EJES TEMÁTICOS MAESTR@ULA PERFIL HORARIO FECHA DE INICIO HORAS TERMINACIÓN 1. Estimulación creativa (Pintura, cartulina, periódicos) 2. Collage - Creatividad y composición con impresiones de papel Somos artistas 1 3. Arte abstracto Adriana Estrella Córdoba Licenciada en Artes Visuales 20 9:00 am - 11:00 m 24 de Agosto 9 de Noviembre (Niños y niñas entre 3 a 7 años) 4. Compongo mi propia obra de arte 5. Sensibilidad lúdico - creativa (Diseño de un objeto lúdico) Abogada Facultad de Derecho de la Universidad de Nariño. 1. Autorretratos de niñas y niños. Énfasis lectura en voz alta y Coordinadora General y Directora de proyectos dibujo en Fundación Colectiva Latinoamericana Viva la Alas de arte para niñas y niños ( Luciana Fernández Herrera 2 2. Tìteres de papel. Énfasis lectura en voz alta y dibujo Vida (2016 -2019) 9 9:00 am - 12:00 m 19 de octubre 9 de Noviembre 5 a 8 años) Melissa de los Ángeles Herrera Bonilla 3. Día de los juguetes. Énfasis en la interacción e imaginación Coordinadora del proyecto de fortalecimiento a 4. Juegos musicales. Énfasis en lectura y música blibliotecas públicas desde la promoción a la lectura y la escritura con enfoque de género \"Letras y Refajos\"(FASE I, II, III) 2016, 2017 Y 2018) 1. Uso del bastidor o tambor de bordado y puntas básicas 2. El dibujo y el bordado Bordados a mano para niños y Maestra en artes visuales 3 3. La pintura y el bordado Luz Magaly Acosta Figueroa 30 3:00 pm a 6:00 pm 24 de Agosto 9 de Noviembre niñas Diplomado en Arteterapia 4. Accesorios Bordados 5.Bordar una prenda de vestir Ven y pégate a la #ULA www.sednarino.gov.co – Facebook @ulanarino
PORTAFOLIO B 2019 Universidad de Nariño ULA JUNIOR TOTAL DE FECHA DE No. TEMÁTICA EJES TEMÁTICOS MAESTR@ULA PERFIL HORARIO FECHA DE INICIO HORAS TERMINACIÓN 1. Generalidades en Emergencias, botiquines y normas de Brigadista Empresarial seguridad. Formador Internacional en Primeros Auxilios Taller de Primeros Auxilios 2. Evaluación de la Escena, Evaluación primaria y secundaria. Básicos y Avanzados 4 Básicos 3. Anatomía básica. Juan Antonio Ruíz Montoya Rescatista especialista en APHA, VLS, búsqueda y 8 8:00 am - 5:00 pm 01 de Septiembre 01 de Septiembre 4. Lesiones (heridas, hemorragias, fracturas y quemaduras). Gestión de Riesgo 5. OVACE, RCP Básico. Cursos en DIH, Bioética y manejo de traumas en 6. Práctica Final emergencias ULA GOLD Navidad Feliz 1. Cajita navideña 29 de Agosto 5 2. Juegos para cortinas (diversos motivos navideños) María del Carmen Quiroz Artesana, experta en trabajo con Adulto Mayor. 30 2 pm a 5 pm 7 de noviembre (Los materiales corren por 3. Papa Noél Días jueves cuenta de l@s estudiantes) Ven y pégate a la #ULA www.sednarino.gov.co – Facebook @ulanarino
PORTAFOLIO B 2019 Universidad de Nariño ULA GENERAL TOTAL DE FECHA DE No. TEMÁTICA EJES TEMÁTICOS MAESTR@ULA PERFIL HORARIO FECHA DE INICIO HORAS TERMINACIÓN Instructora de manualidades y panadería en 1. Interpretación de los diferentes patrones de collares 6 Collares Artesanales 2. Elaboraciòn de collares artesanales con chaquiras Patricia Calvache Cortes Asociación “Aprender es vivir”. Asistente de 2 2:00 am 4:00 p.m 23 de Agosto 8 de Noviembre enfermería. Estudiante de octavo semestre de Viernes 3. Desarrollo de la concentración y la creatividad Administración de Empresas. Comunicadora Social Especialista en gerencia de proyectos 1. Educación tradicional VS Educación emancipadora Experiencia formal e informal en dos campos: 2. Comunicación alternativa, popular y participativa Comunicación alternativa en 3. Comunicación y Educación 1. Coordinando departamentos de comunicacón 8:00 am - 12:00 m 7 Gabyn Daniela Córdoba Díaz en empresas privadas. 15 24 de Agosto 24 de Agosto contextos educativos 4. Estrategias prácticas de comunicacón alternativa en el aula de 2. Diseñando, liderando y evaluando proyectos 3:00 a 6:00 pm clase de comunicación alternativa y popular con 5. Expresión comunicativa a tráves del Arte equipos de trabajos conformados por adolescentes y jóvenes. 1. Concepto de amenaza, vulnerabilidad, riesgo y desastre 2. Origen de los sismos Ingeniero Civil, Especialista en Estructruras. 3. Sismoresistencia Posgrado en Rehabilitación Estructural en Fundamentos para una 8 4. Forma arquitectónicas irregulares Guillermo Paz Calvache Edificios de Materiales Tradicionales, Posgrado 8 8:00 am a 12:00 pm 24 de Agosto 31 de Agosto arquitectura sismo resistente 5. Elementos no estructurales en Rehabilitación en Rehabilitación Estructural 6. Obligaciones y responsabilidades de los arquitectos según la en Edificos de Concreto Reforzado. NSR - 10 1. Modelos integrados de la neurocodificación 2. Conocimiento estructural y funcional del cerebro 3.Que son las improntas y los constructos del pensamiento Funcionamiento del Cerebro y 9 4. El aporte de la programación neurolingüistica a la Diana Alejandra Urbano Andrade Psicóloga 12 2:00 pm a 6:00 pm 24 de Agosto 07 de Septiembre Neuroliguistica neurocodificación 5. Los axiomas de la PNL. La PNL aplicada desde los distintos campos de vida Elaboración de duelo y 1. Identifica el estado de tu relación 10 terminación de relaciones de 2. Conviértete en una persona interesante para tu pareja Elizabeth Martínez López Magíster en Educación, Abogada, Psicóloga. 9 2:00 pm a 5:00 pm 24 de Agosto 7 de Septiembre pareja 3. Cierra círculos y toma tu decisión Ven y pégate a la #ULA www.sednarino.gov.co – Facebook @ulanarino
PORTAFOLIO B 2019 Universidad de Nariño TOTAL DE FECHA DE No. TEMÁTICA EJES TEMÁTICOS MAESTR@ULA PERFIL HORARIO FECHA DE INICIO HORAS TERMINACIÓN 1. Proceso de organización documental (clasificación, ordenación y descripción ) Profesional en Ciencias de la información y la Organización Documental 2. Principios de organización documental. documentación, bibliotecología y archivista, 11 Jorge Eliecer Ortíz López 12 8:00 am - 12:00 m 24 de Agosto 7 de Septiembre (Archivo de gestión) 3. Aplicación tablas de retención documental. Técnico en producción de información 4. Elaboración de formato único de inventario documental. administrativa 5. Elaboración de la hoja de control para los archivos de gestión. 1. Perfilación criminal de asesinos seriales y violadores en serie. Especialista en Derecho Probatorio Penal, 12 Delitos Sexuales en Colombia 2. Normatividad Andrés Hernández Especialista en Ciencias Penales y Criminológicas, 10 3:00 pm a 5:00 pm 24 de Agosto 21 de Septiembre 3. Perspectivas de género y derechos de las mujeres Abogado. 1. Marco normativo y jurisprudencia(internacional, nacional, local) sobre violencia contra las mujeres y lineamientos en Abogada Facultad de Derecho de la Universidad educación sobre el tema. de Nariño. 20 horas 2. Definición de Violencia basada en Género y volencia sexual. Diseño de protocolos y rutas de 3. Caracterización de violencias basadas en Género y actores Coordinadora General y Directora de proyectos presenciales atención a Violencias Basadas en Fundación Colectiva Latinoamericana Viva la 10 de 13 en Género y Violencias Sexuales institucionales. Melissa de los Ángeles Herrera Bonilla Vida (2016 -2019) refuerzo 8:30 am - 12:30 pm 24 de Agosto 21 de Septiembre 4. Diseño de protocolo de atenciòn a violencias basadas en en el campus universitario y género (práctico) Coordinadora del proyecto de fortalecimiento a extra clase entornos escolares. blibliotecas públicas desde la promoción a la Total 30 5. Diseño de ruta de atención a violencias basadas en género lectura y la escritura con enfoque de género horas (práctico) \"Letras y Refajos\"(FASE I, II, III) 2016, 2017 Y 2018) 6. Exposición de productos (diseños planteados por l@s estudiantes) Comunicador social con énfasis en comunicación 1. Todos podemos escribir nuestra historia Educativa. Escritor. Autor de los libros de Crónica: Periodismo Narrativo: crónicas y 14 2. La crónica como género para la memoria colectiva Gustavo Montenegro Cardona “La otra senda” y Patrimonios. Coordinador de 16 8:00 am 12:00 m 24 de Agosto 21 de Septiembre memoria 3. Escribir con todos los sentidos contenidos estratégicos del Centro de 4. Las nuevas narrativas Comunicaciones y Prensa de la Gobernación de Nariño. 1. Historia del rencor y Liberación del rencor. 2. La ciencia del Perdón y el perdón a sí mismo. 15 Técnicas para Perdonar y Sanar 3. El Método de Sanar, Perdonar Sanar. Yaneth Ruales Caicedo Licenciada en Psicología Familiar con Énfasis en 15 2:00 pm - 5:00 pm 24 de Agosto 28 de Septiembre Restauracíón Emocional 4. Reencuentro con la Paz Interna. 5. Rescatar la Indulgencia para la Convivencia Familiar. Ven y pégate a la #ULA www.sednarino.gov.co – Facebook @ulanarino
PORTAFOLIO B 2019 Universidad de Nariño TOTAL DE FECHA DE No. TEMÁTICA EJES TEMÁTICOS MAESTR@ULA PERFIL HORARIO FECHA DE INICIO HORAS TERMINACIÓN 1, El Voto Abogado (Universidad de los Andes – Bogotá) 2. El Plebiscito Comunicador Social – Periodista (Universidad 3. El Referendo Pontificia Bolivariana – Medellín) Mecanismos de Participación 16 4. La Consulta Popular Especialista en Derecho Constitucional 24 Agosto - Octubre 24 de Agosto 5 de Octubrte Ciudadana Tirso Benavides Benavides 5. El Cabildo Abierto (Universidad Externado de Colombia – Bogotá) 8:00 am 12:00 m 6. La Iniciativa Legislativa Magíster en Periodismo (Universidad de Buenos 7. La Revocatoria del Mandato Aires – Argentina) Politóloga (Universidad del Cauca) Claudia Lorena Piedrahíta Guerrero Especialista en Gerencia de Proyectos (Uniminuto) 1. Definiciones. 2. Potabilización del agua y sus características. Procesos enfocados en la 17 3. Etapas básicas en la potabilización de agua. Angela Carolina Galeano Gomajoa Ingeniera Ambiental 32 9.00 am 1.00 pm 24 de Agosto 19 de Octubre potabilización de agua 4. Caracterización de cada etapa de potabilización de agua. 5. Importancia de la potabilización de agua. 1. Acercamiento a la contratación Abogado (Universidad Industrial de Santander), Mecanismo de Control de la 2. Veedurías Ciudadanas Especialista en Derecho constitucional 18 Andrés Mauricio Botia Contreras 16 8:30 a.m. - 10:30 a.m. 24 de Agosto 19 de Octubre Contratación Estatal 3. Sistema Electrónico de Contratación Pública - SECOP (Universidad del Rosario), Magíster en Derecho 4. Élites de control Público (Universidad Externado de Colombia) Licenciada en Inglés - Francés Comportamiento humano: Reflexiones - Lecturas recomendadas John Maxwell Maestría Didáctica en Ingles (Universidad de la 19 Jennifer Stephanie Pérez González 18 3:00 pm a 5:00 pm 24 de Agosto 2 de Noviembre renaciendo en valores Liderazgo y Valores Sabana) Docente Universidad de Nariño en Inglés Licenciada en Inglés - Francés Introductions - meeting people - nationalities - To Be - Present Maestría Didáctica en Ingles (Universidad de la 20 Inglés (Beginners) Jennifer Stephanie Pérez González 20 9:00 am a 11:00 am 24 de Agosto 9 de Noviembre simple - Tense - Modals Sabana) Docente Universidad de Nariño en Inglés Ven y pégate a la #ULA www.sednarino.gov.co – Facebook @ulanarino
PORTAFOLIO B 2019 Universidad de Nariño TOTAL DE FECHA DE No. TEMÁTICA EJES TEMÁTICOS MAESTR@ULA PERFIL HORARIO FECHA DE INICIO HORAS TERMINACIÓN 1. Nociones de Precálculo 2. Derivación Físico 21 Cálculo de una variable 3. Aplicaciones de las Derivadas Jonathan Bolaños Coral Magíster en Física 44 8:00 am a 12:00 m 24 de Agosto 9 de Noviembre 4. Integración Doctor en Física 5. Aplicaciones de la Integral Ingeniero Civil Diseño Artesanal y Enchapado Diseño Artesanal 22 Franco Guacas Diseñador Artesanal 44 2 pm a 6 pm 24 de Agosto 09 de noviembre en Tamo Enchapado en Tamo Artesanodel Tamo 1. Porcelanicron relieve 3D, llaveros 2. Talla en velas 3D 23 Arte para todos 3. Portales de Navidad Mario Fernando Amador Benavides Licenciado en artes visuales – Universidad de 44 8:00 a m 12:00 pm 24 de Agosto 9 de Noviembre Nariño, Diplomado en arte terapia 4. Repujado en lámina 5. Pintura en vinilo, óleo, arcilla, cuadros 1. Sanación individual y espiritual con arte 2. Sanación emocional autoestima, ansiedad y depresión con Arte terapia. 3. Sanación y curación en el plano familiar y profesional con Arte La Sanación y Curación con Arte terapia. Licenciado en artes visuales – Universidad de 24 Mario Fernando Amador Benavides 44 24 de Agosto 9 de Noviembre Terapia 4. Trabajo de sanación espiritual con Arte con personas que Nariño, Diplomado en arte terapia 2:00 am 6:00 pm tengan dependencias emocionales, spa, población vulnerable y adolescentes. 5. Sanación, curación espiritual y energía individual con arte terapia. 1. Elaboración de árbol de navidad 2. Papá Noel Tecnólogo en Contabilidad y Finanzas - SENA. Muñequería y Patch work sin 25 3. Pie de Árbol Ángel María Roa Montenegro Diplomado en producción de productos 33 3:00 pm - 6:00 pm 24 de Agosto 9 de Noviembre aguja - Muñecos de Navidad 4. Muñecos en Patckwork con luces incorporadas artesanales - Universidad Mariana. 5. Nieve - Mesa para pasabocas. Instructora de manualidades y panadería en 1. Buen uso de los materiales a utilizar Asociación “Aprender es vivir”. Asistente de 26 Peluches y Babuchas 2. Elaboración de la diferentes peluches y babuchas. Patricia Calvache Cortes enfermería. Estudiante de octavo semestre de 2 2:00 am 4:00 p.m 24 de Agosto 9 de Noviembre 3. Motivación para crear productos nuevos e innovadores Administración de Empresas. Ven y pégate a la #ULA www.sednarino.gov.co – Facebook @ulanarino
PORTAFOLIO B 2019 Universidad de Nariño TOTAL DE FECHA DE No. TEMÁTICA EJES TEMÁTICOS MAESTR@ULA PERFIL HORARIO FECHA DE INICIO HORAS TERMINACIÓN 1. Chal Tejido en Crochet y dos agujas 2. Zapatos para bebé 3. Gorros Experta en tejidos en Crochet con agujones y 27 Rocío Elizabeth Arteaga Mora 33 3:00 am 6:00 pm 24 de Agosto 9 de Noviembre (Los materiales corren por 4. Cuellos agujetas. cuenta de l@s estudiantes) 5. Bufandas 6. Sobrecamas 1. El arte y la discapacidad 2. El cuerpo como un medio de comunicación. Cuerpo sonoro, expresiones Licenciado en Artes Visuales, Diplomado en 3. Expresiones artisticas experimentadas en cuerpo sonoro. 28 artísticas, primera infancia e Homero Evangelista Lagos cuerpo sonoro expresiones artisticas y primera 22 8:00 am a 10:00 am 24 de Agosto 9 de Noviembre 4. La lúdica como herramienta pedagógica en la primera infancia. inclusión . infancia. 5. Sensibilizar y fortalecer a los docentes y cuidadores de la primera infancia. El juego, el arte, la literatura y la 1. El juego. 24 de Agosto exploración de medios para 2. El arte. Profesional en Pedagogía Infantil, Técnica en 29 Paola Andrea Botina Teran 36 8.00 am 1.00pm 7 y 21 de Septiembre 9 de Noviembre lograr otros aprendizajes, en la 3. La literatura. Atención Integral a la Primera Infancia. 5 y 19 de Octubre primera infancia. 4. La exploración de medios . 1. Fundamento teórico sobre el origen de las artes marciales y la defensa personal. 2. Acondicionamiento físico. Acondicionamiento físico y 3. Fundamento de combate de pie (boxeo, muay thai, Profesional en Sociología, competidor y 30 Raúl Ernesto Corredor Salazar 22 8:00 am 10:00 am 24 de Agosto 9 de Noviembre defensa personal para mujeres. kickboxing) deportista de jiujitsu brasileño, cinturón azul. 4. Fundamento de combate cuerpo a cuerpo (judo, lucho olímpica, sambo ruso) 5. Fundamento de combate en el suelo (jiujistu brasileño) Ven y pégate a la #ULA www.sednarino.gov.co – Facebook @ulanarino
PORTAFOLIO B 2019 Universidad de Nariño TOTAL DE FECHA DE No. TEMÁTICA EJES TEMÁTICOS MAESTR@ULA PERFIL HORARIO FECHA DE INICIO HORAS TERMINACIÓN Comunicador Social de la Universidad Santo Tomás en Bogotá y maestrante en Derechos Humanos y Gobernanza de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Pasto. Alta experiencia en géneros y formatos periodísticos 1. Géneros y formatos periodísticos en radio, prensa, televisión y nuevas tecnologías. 2. Redacción en prensa, radio, televisión y nuevas tecnologías Perteneció a la mesa de trabajo en Radiosucesos 3. Práctica en prensa RCN en Bogotá, bajo la dirección de Juan Gossaín. 9 de Noviembre 31 Periodismo práctico 4. Práctica en radio Carlos Emilio Jiménez Santiusty Realizó periodismo deportivo en Antena 2 en 22 3:00 pm a 5:00 pm 24 de Agosto 2:00 pm - 6:00 pm 5. Práctica en televisión Bogotá, bajo la dirección de Carlos Antonio Vélez. 6. Práctica en nuevas tecnologías Laboró como reportero en Pasto de Win Sports. Creador del programa El Personaje en Ecos de Pasto y columnista invitado en el periódico digital: página10. Consultor experto en estrategias de comunicación internas y externas para empresas privadas y públicas Abogado, Docente, Facilitador de procesos de 1. Competencias Laborales cualificación y capacitación. Conferencista en Competencias laborales vs. 32 2. Desarrollo Humano Álvaro Yesid Corredor Quijano temas de Derecho Educativo y Legislación 8 8:00 am - 12:00 m 31 de Agosto 7 deSeptiembre Desarrollo Humano 3. Interrelación Docente. Docente Universitario en Derecho Administrativo. 1. Cifra repartidora - Umbral Electoral Nociones básicas de Derecho 2. Delitos Electorales Ingeniero de Sistemas, Abogado, Especialista en 33 Alirio Narváez Gómez 4 10:00 a.m. a 12:00 m 31 de Agosto 7 de Septiembre Electoral y Discplinario 3. Generalidades del Derecho Disciplinario Derecho Administrativo. 4.Prohibiciones y Deberes del Funcionario Público Ven y pégate a la #ULA www.sednarino.gov.co – Facebook @ulanarino
PORTAFOLIO B 2019 Universidad de Nariño TOTAL DE FECHA DE No. TEMÁTICA EJES TEMÁTICOS MAESTR@ULA PERFIL HORARIO FECHA DE INICIO HORAS TERMINACIÓN Crianza Consciente 1. Ser consciente Gestora Social de la Gobernación de Nariño, 2. Ser fuente Estudiante de comunicación social, Experiencia Nathaly Cardona 34 (Dirigido a padres, madres, 3. Ser empático laboral en procesos de comunicación y política, 8 8:00 am 10:00 am 31 de Agosto 28 de Septiembre niñeras, cuidadores y abuelos) 4. Ser ejemplo talleres con niños y asesorías a mamás y papás en procesos de formación. 1. Desarrollo y crecimiento personal. 35 Descubriendo Tu Verdadero Ser 2. Terapias de sanación Luis Fernando Villamarín Administrador de Empresas, experto en REIKI 25 2:30 pm a 6:00 pm 31 de Agosto 19 de Octubre 3. REIKI 1. Generalidades en Emergencias, botiquines y normas de Brigadista Empresarial seguridad. Formador Internacional en Primeros Auxilios Curso de Primeros Auxilios 2. Evaluación de la Escena, Evaluación primaria y secundaria. Básicos y Avanzados 24 y 31 de Agosto 21 de Septiembre 36 Básicos 3. Anatomía básica. Juan Antonio Ruíz Montoya Rescatista especialista en APHA, VLS, búsqueda y 20 2:00 pm a 6:00 pm 07 de septiembre Todo el día 4. Lesiones (heridas, hemorragias, fracturas y quemaduras). Gestión de Riesgo 2:00 pm a 6:00 pm 5. OVACE, RCP Básico. Cursos en DIH, Bioética y manejo de traumas en 6. Práctica Final emergencias 1. Generalidades, Servicio de Emergencias Médicas SEM, Conceptos Clave, Cadena de socorro y Signos vitales avanzados. 2. Enfermedades Infectocontagiosas y Bioseguridad. 3. El cuerpo humano introducciones a Cardiovascular, Respiratorio, Neurológico, Motor y Abdominal. Brigadista Empresarial 4. Escala de Glasgow. Formador Internacional en Primeros Auxilios Curso de Primeros Auxilios 5. Enfermedades de aparición súbita y enfermedades Básicos y Avanzados 28 de Septiembre 19 de octubre y 20 de Avanzados ambientales. octubre 37 Juan Antonio Ruíz Montoya Rescatista especialista en APHA, VLS, búsqueda y 30 2:00 pm a 6:00 pm 5 y 12 de Octubre Se requiere tener el curso de 6. Intoxicaciones, Picaduras y Mordeduras. Gestión de Riesgo 2:00 pm a 6:00 pm Campamento de primeros auxilios básicos 7. Esguinces y Luxaciones. práctica Cursos en DIH, Bioética y manejo de traumas en 8. Shock y Sepsis. emergencias 9. Trauma. 10. Traslado de pacientes. 11. Triage Avanzado. 12. Paro Cardiorespiratorio y Vías Aéreas 13. Práctica Final (Casos Clínicos). Ven y pégate a la #ULA www.sednarino.gov.co – Facebook @ulanarino
PORTAFOLIO B 2019 Universidad de Nariño TOTAL DE FECHA DE No. TEMÁTICA EJES TEMÁTICOS MAESTR@ULA PERFIL HORARIO FECHA DE INICIO HORAS TERMINACIÓN 1. Generalidades del rescate. 2. Sistema de Comando de Incidentes SCI para rescate. 3. Montaje de Instalaciones de seguridad. 4. Protocolo de Búsqueda y Rescate Básico. Curso Especialización de 5. Búsqueda y rescate en espacios abiertos. Brigadista Empresarial Primeros Auxilios en Rescate 6. Búsqueda y rescate en alta montaña y alturas. Formador Internacional en Primeros Auxilios Básico y Supervivencia 7. Búsqueda y rescate acuático. Básicos y Avanzados (Requisito tener certificado de 02 de Noviembre 03 de noviembre 38 8. Búsqueda y rescate en estructuras colapsadas y espacios Juan Antonio Ruíz Montoya Rescatista especialista en APHA, VLS, búsqueda y 20 Campamento curso de primeros auxilios confinados. Gestión de Riesgo 2:00 pm a 12:00 am 8 am a 6 pm avanzado de mínimo 30 horas y 9. Generalidades de la supervivencia. Cursos en DIH, Bioética y manejo de traumas en de cualquier institución 10. Cámping. emergencias reconocida) 11. Desplazamiento y ubicación. 12. Cocina y agua. 13. Pionerismo y alto pionerismo. 14. Fogatas. 1. Servicio médico de urgencias 2. Aspectos médico legales del APHA y normas de seguridad Curso Especialización de 3. Sistema de Comando de Incidentes para APHA y BLS Primeros Auxilios en Soporte Brigadista Empresarial 4. El cuerpo humano avanzado básico Vital BLS y Atención Formador Internacional en Primeros Auxilios 5. Método de TRIAGE START Prehospitalaria APHA Básicos y Avanzados 6. Evaluaciones del paciente 09 de Noviembre 10 de noviembre 39 (Requisito tener certificado de 7. Examen físico Inicial Juan Antonio Ruíz Montoya Rescatista especialista en APHA, VLS, búsqueda y 20 Campamento 2:00 pm a 12:00 am 8 am a 6 pm curso de primeros auxilios 8. Evaluación en Ruta Gestión de Riesgo avanzado de mínimo 30 horas y Cursos en DIH, Bioética y manejo de traumas en 9. Manejo de trauma avanzado de cualquier institución emergencias 10. Heridas, hemorragias y lesiones avanzadas reconocida) 11. Inyectología y canalización básica 12. Práctica avanzada de campo 1. Fundamentos: Conceptos básicos del Derecho de Petición. Abogado, Docente, Facilitador de procesos de 2. Derecho de Petición: tipos. cualificación y capacitación. Conferencista en Derecho de Petición y Acción de 3. Estructura y contenido. 40 Álvaro Yesid Corredor Quijano temas de Derecho Educativo y Legislación 8 8:00 am a 12:00 m 21 de Septiembre 28 de Septiembre Tutela 4. Fundamentos: Acción de Tutela. Docente. Docente Universitario en Derecho 5. Estructura y contenido. Administrativo. 6. Elaboración de documentos. Ven y pégate a la #ULA www.sednarino.gov.co – Facebook @ulanarino
PORTAFOLIO B 2019 Universidad de Nariño No. TEMÁTICA EJES TEMÁTICOS MAESTR@ULA PERFIL HORAS OFERTADAS HORARIO FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACIÓN Fisioterapeuta de la Universidad del Cauca, Especialista en 1. Programas de rehabilitación. Estrategias y programas de reintegro y 2. Rehabilitación funcional y profesional Gerencia y Auditoria de la calidad de la salud de la reincorporación laboral exitosa como Universidad Jorge Tadeo Lozano en convenio con la 41 3. Procedimientos parala rehabilitación y Miriam Andrea Pantoja Bravo 6 9:00 a.m. - 12:00 m 21 de Septiembre 28 de Septiembre garantía de la seguridad y salud en el reincorporación. Etapas Universidad de Nariño, Especialista en Salud Ocupacional de trabajo. la Universidad de Nariño, Magister en Prevenciòn de Riesgos 4. Casos Prácticos Laborales de la Universidad Internacional de la Rioja - España 1. Programación básica 2. Lenguaje de código Aprendizaje del lenguaje de código3. Scratch Diseñadora grafica, Coordinadora del programa Cátedra 42 Camila Narváez Arteaga 9 9:00 am 12:00 m 21 de Septiembre 05 de Octubre básico por medio del programa Scratch. 4. Nuevas tecnologías Futuro de la Gobernación de Nariño 5. Innovación educativa 1. Conceptos fundamentales sobre políticas públicas 2. Marco normativo (internacional, nacional, local) para el diseño de políticas públicas. Abogada Facultad de Derecho de la Universidad de Nariño. 3. Modelos y ciclos de políticas públicas. Estudiante de Especialización en Políticas Públicas para la 12 horas 4. Procesos participativos a partir del estudio Introducción a las políticas públicas a de casos locales: igualdad en Ámerica Latina - CLACSO (Argentina) - FLACSO presenciales 43 Melissa de los Ángeles Herrera Bonilla (Brasil) 6 horas de refuerzo 8:30 am - 12:30 pm 28 de Septiembre 12 de octubre partir de procesos participativos 4.1 Políticas públicas de Gobierno Abierto Coordinadora General y Directora de proyectos en Fundación extraclase Departamento de Nariño. Colectiva Latinoamericana Viva la Vida (2016 -2019) Total 18 horas 4.2 Políticas públicas de Adolescencia y juventud en el municipio de Pasto. 4.3 Política Institucional de Equidad de género, orientaciones sexuales e identidades de género de la Universidad de Nariño. 1. Identificación de características de los problemas de aprendizaje Nivel 2 - Tratamiento de problemas de 2. Como actuar a nivel afectivo con el niñ@ 44 Elizabeth Martínez López Magíster en Educación, Abogada, Psicóloga. 9 2:00 pm a 5:00 pm 05 de Octubre 19 de Octubre aprendizaje en niños y niñas que tiene problemas de aprendizaje 3. Aplicación y desarrollo de ejercicios enfocados al problema identificado. Ven y pégate a la #ULA www.sednarino.gov.co – Facebook @ulanarino
PORTAFOLIO B 2019 Universidad de Nariño TOTAL DE FECHA DE No. TEMÁTICA EJES TEMÁTICOS MAESTR@ULA PERFIL HORARIO FECHA DE INICIO HORAS TERMINACIÓN 1. Importancia de la Contabilidad 2. Asientos contables 3. Estados financieros Licenciada en Comercio y Contaduría. Contadora Pública. Especialista 45 Básico de Contabilidad Nathali Elizabeth Guerrero Arévalo 12 2:00 pm a 6:00 pm 19 de octubre 09 de noviembre 4. Balance general y estado de resultados en Gerencia de Marketing. Candidata a Magister en Educación Superior 5. Nómina y prestaciones sociales 6. Costos y presupuestos 1. Principios del derecho laboral 2. Salario 3. Descuentos permitidos Abogado, Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social, 4. Vacaciones Diplomado en conciliación, derecho laboral y docencia universitaria. 46 Prestaciones sociales y liquidaciones laborales Sebastián Coral Rodríguez 20 8:00 am a 12:00 m 05 de Octubre 09 de Noviembre 5. Primas Actualmente cursando Especialización en Seguridad y Salud en el 6. Cesantías Trabajo. 7. Intereses a las cesantías 8. Taller final de liquidaciones laborales 1. Duelo 2.La mujer, familia y pareja 47 Duelo y Feminicidio 3.Feminicidio Alejandra Chicaiza Enríquez Psicóloga, cursando Maestría en Criminología Delincuencia y 12 2:00 pm 6:00 pm 19 de Octubre 9 de Noviembre Victimología 4.Cine foro taller de intervención en el duelo 5.Taller final Programa de Gobierno. 1. Categoría de los municipios Especialista en Derechos Humanos, Especialista en Gestión Pública, 8:00 a.m. 12:00 m. 48 Construccción de Plan de Desarrollo. 2. Presupuestos Francisco Emiro Cabrera Hurtado Administrador Público. 16 2:00 - 6:00 p.m. 12 de Octubre 19 de Octubre 3. Participación ciudadana Ven y pégate a la #ULA www.sednarino.gov.co – Facebook @ulanarino
Mayores informes en Ven y pégate a la #ULA 7333737 ext 223 www.sednarino.gov.co – Facebook @ulanarino
Search
Read the Text Version
- 1 - 14
Pages: