HABILIDADES ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS MARTENERSE ACTUALIZADOS Es fundamental que los estudiantes se mantengan actualizados en lo que se va a ser su carrera profesional como en los temas más importantes que pasan a nivel mundial. Vivimos en una realidad muy compleja cuya realidad avanza y se actualiza de una forma más rápida. Estos son unos de los pasos que el estudiante puede seguir para ser parte de los grupos estudiantiles. Dentro de los grupos se desarrollan competencias y habilidades que no pueden ser desarrolladas dentro de un salón de clases. Participar en competencias, equipos representativos y proyectos que te permitan aprender a trabajar en equipo. Asistir a clases extracurriculares La educación online está permitiendo que los estudiantes desarrollen nuevas habilidades, comenzando por el uso de herramientas tecnológicas, adaptabilidad y creatividad en la búsqueda de soluciones. La formación de profesionistas también se transformó con la pandemia, las clases en línea han sido la única vía para que los estudiantes continúen su proceso de aprendizaje. En poco más de siete meses de confinamiento, los estudiantes de nivel superior están conscientes que la formación online será una modalidad cada vez más habitual en México, debido a su flexibilidad, incluso 3 de cada 10 jóvenes consideran que la educación en línea podrá adaptarse a cualquier carrera. Ante un futuro del trabajo que va transformando los puestos y demandando nuevas habilidades en el talento, la formación en línea ha permitido a los estudiantes desarrollar estas competencias que cada vez son más valoradas por los empleadores. En primera instancia, los jóvenes han mejorado sus conocimientos en el manejo de herramientas tecnológicas y su adaptabilidad.
¿Qué habilidades están desarrollando los estudiantes? Manejo de herramientas tecnológicas Adaptabilidad Soluciones innovadoras o creativas ante un problema Autodeterminación Comunicación Construcción de conocimiento Colaboración Liderazgo Al igual que el home office, la educación en línea no es una modalidad apta para todos. Los estudiantes consideran que la concentración, tener acceso adecuado a un espacio, recursos tecnológicos y una buena plataforma educativa son los tres aspectos más importantes en esta modalidad. En cuanto a personalidad, los rasgos que han resultado más útiles al momento de tomar una clase online son: ser responsable y puntual (cada una con 83%) y ser organizado (76%). En tanto, los estudiantes reconocen que ser más participativo (49%), proactivo (42%) y autodidacta (38%) son algunas características que necesitarían fortalecer para llevar con éxito las clases en línea. El objetivo de este artículo es presentar las dimensiones del aprendizaje auto dirigido en la educación superior a partir de una perspectiva de modalidad en línea; las dimensiones son: la planificación del aprendizaje, el deseo de aprender, la autogestión, la autoconfianza y la autoevaluación. Aunque, teóricamente, cada dimensión del aprendizaje auto dirigido es discutida por separado, en la práctica educativa están entrelazadas y la relación entre el docente y el estudiante tiende a ser más colaborativa. En conclusión, el aprendizaje auto dirigido está presente en todo momento de la vida académica y personal y esto provoca que una persona con tendencia a la autodirección pueda trasladar su aprendizaje a contextos nuevos y poco familiares. Palabras clave: aprendizaje auto dirigido, educación en línea, docentes, educación superior
El aprendizaje auto dirigido es un constructo que depende del objetivo y del interés del estudiante. De manera que se debe fomentar en ellos la capacidad de evaluar sus necesidades de aprendizaje para poder definir, de manera independiente, los objetivos que persiguen. En conclusión, es posible que el aprendizaje auto dirigido esté presente en todo momento de la vida académica y personal, y logra que una persona que posea una fuerte tendencia a la autodirección pueda trasladar su aprendizaje a contextos nuevos y poco familiares. De manera particular, en una modalidad en línea es necesario impulsar las capacidades de aprendizaje auto dirigido ya arraigadas en el estudiante para que conformé un patrón de desarrollo profesional y para que se sostenga y evolucione acorde a los nuevos recursos tecnológicos disponibles.
Search
Read the Text Version
- 1 - 3
Pages: