PROYECTO TIENDA OLÍMPICA Elaboración de un Diseño, organización y Protocolo Institucional y ejecución de un Plan El proyecto de la Tienda Olímpica u Olympic Store es una iniciativa de autogestión, del protocolos de atención Nacional de Educación COP con el fin de obtener fuentes líquidas de recursos no restringidos para invertir en para promover deporte continua para promover la consecución de los fines y propósitos de la organización, en particular coadyuvar seguro en el COP y en cada un deporte seguro en el con los procesos de preparación de nuestros atletas. Inició operaciones en febrero del una de sus delegaciones ámbito federativo y 2022, y a lo largo del año tuvo presencia en 17 eventos Federativos y en las actividades participantes en los Juegos empoderar a los actores del Olympic Day, y realizó 13 recorridos guiados en nuestra sede social, acumulando del ecosistema deportivo ingresos en el 2022 por la suma de CUARENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y del Ciclo Olímpico SEIS DÓLARES CON CERO CENTAVOS (US$. 46.396.00). 51 Para acceder a la página web del Olympic Store del COP accese a: Diseño y elaboración de Recibir, tramitar y dar https://somosunpaisunequipo.com una campaña publicitaria atención a los casos con alcance nacional para presentados en la E. OFICINA DE DEPORTE SEGURO DEL COP (ODSCOP) promover la prevención y ODSCOP 1. Informe de la Directora de la ODSCOP educación en deporte seguro La Oficina de Deporte Seguro del Comité Olímpico de Panamá (ODSCOP ) surge del Plan Estratégico para este cuatrienio del Comité Olímpico de Panamá (COP) el cual En cuanto al primer objetivo de Elaboración de Protocolos: En Diciembre del evidenció la necesidad de implementar iniciativas que permitan asegurar el bienestar y la seguridad de los atletas y demás actores del ecosistema deportivo federado de 2022, y luego de más de ocho (8) meses de arduo análisis de diversos contenidos re- Panamá. Por consiguiente, se elaboró y estableció una oficina encargada de desarro- lacionados, de una visita in situ del 5 al 11 de Junio del 2022 a la Oficina por el Respeto llar una estrategia que vele y promueva de manera planificada y profesional por un Olímpico del Comité Olímpico de Chile y productivas reuniones para recibir la aseso- entorno seguro para todas aquellas personas que forman parte del ámbito deportivo ría de su encargada Lic. Marialoreto González y entrevistas con diversos profesionales federado en nuestro país. En este sentido, en el 2022 ejecutamos los programas e iniciativas planificadas de con- formidad con el Plan Operativo Anual (POA) para la ODSCOP en el marco del POA anual del COP, fundamentado en cuatro grandes objetivos estratégicos prioritarios:
de organizaciones deportivas internacionales, se materializó el protocolo institucional 2. Gira Nacional de Deporte Seguro y Liderazgo Deportivo: de la ODSCOP el cual establece, entre otros aspectos, el procedimiento de atención y trámite de las denuncias de casos presentados dentro del sistema deportivo federado En colaboración con el Coach de la Academia de Liderazgo Deportivo del COP Tarek del país; el mismo se complementa con protocolos de deporte seguro y consenti- Saker y la Presidenta del COP, Damaris Young se desarrollaron cuatro talleres en los mientos informados para cesión de uso de imagen de los miembros de la delegación que se dió a conocer como funciona el movimiento olímpico, se brindaron herramien- nacional participantes en los Juegos de ciclo olímpico. tas para fomentar el liderazgo desde el rol al que pertenece la persona y se educó para prevenir en los temas de violencia en el deporte. El uso de protocolos fue una herramienta fundamental dentro de los Juegos del Ciclo Olímpico durante el 2022, ya que brindó una estructura y educó respecto a los actos +75 personas +80 personas pertinentes y a su vez, en los no aceptados dentro de la misión nacional durante los +50 personas +100 personas Juegos. + 500 personas inscritas + de 300 participantes Ciertamente, la oportunidad de que cada delegación nacional pudo contar con una 4 Giras Nacionales Oficial en Deporte Seguro dentro de cada uno de los Juego del Ciclo Olímpico en que tomamos parte en el 2022, permitió brindar a los miembros de la delegación nacional Campaña publicitaria para promover un Deporte Seguro: 52 atención, orientación y a su vez responder dudas referentes al tema. En el último trimestre del 2022, se trabajó para evaluar propuestas y seleccionar la EL PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN CONTINÚA EN DEPORTE empresa que se encargó de desarrollar el concepto y contenido de la misma, para SEGURO: materializar su lanzamiento en el primer trimestre del 2023. En el primer semestre del 2022, nos enfocamos en el diseño y desarrollo de las forma- ciones que materializamos en el segundo semestre del año, y que denominamos el Plan Nacional de Educación Continua en Deporte Seguro, desarrollándose un total de 2 grandes actividades a saber: 1. Charlas sobre Deporte Seguro: En el marco de las reuniones técnicas de las delegaciones nacionales participantes en cada uno de los 4 Juegos del Ciclo Olímpico 2022, se realizaron breves pero efec- tivas charlas de educación y sensibilización sobre Deporte Seguro, impactándose a las más de 500 personas que conformaron las delegaciones nacionales a lo largo del 2022. Asimismo se participó como expositora invitada en diversas actividades tales como el Olympic Day 2022, charla a estudiantes de psicología de la Universidad Santa María la Antigua, entre otras. El alcance de participantes es de más de 250 personas.
Recibir, tramitar y dar atención a los casos presentados en la ODSCOP: A lo largo del año, en la ODSCOP se recibieron y atendieron 5 casos que competen al tema de violencia en el deporte, dándole el seguimiento, confidencialidad y atención segura que merecen recibir por parte de la ODSCOP. Diploma del COI en Salud Mental en el Deporte de Élite En septiembre del 2021, y gracias a la gestión del COP inicié la precitada formación especializada del Comité Olímpico Internacional (COI) que culminé satisfactoriamen- te el 12 de Septiembre del 2022, siendo así la primera profesional panameña que a la fecha cuenta con este Diploma del COI. 54 Todos los conocimientos y relaciones adquiridas, las pongo diariamente a disposición de nuestros atletas y entrenadores, a través del ejercicio de mi profesión como psicó- loga deportiva del COP. Certificación del COI como Oficial de Deporte Seguro Culminada la formación especializada en Salud Mental iniciamos inmediatamente la Certificación del COI como Oficial de Deporte Seguro, misma que culminaré en calen- dario a mediados del mes de abril del 2023, y que desde ya estamos implementado para la proyectos estratégicos del 2023. Para el 2023, tenemos el gran reto de poner en marcha y educar a los actores del sis- tema deportivo con relación a la aplicación del Protocolo Institucional y de Atención, ejecutar la campaña nacional de educación y prevención para un deporte seguro, continuar con la implementación del Plan Nacional de Educación continua e iniciar el proceso de certificación de Oficiales de Deporte Seguro a nivel local.
F. TECNOLOGÍA 2. Plataforma de Gestión de las Delegaciones para Valledupar 55 2022 y Asunción 2022 1. Plataforma de Gestión COP Online Como consecuencia de la incorporación del Presidente de la Federación Panameña Dentro de los objetivos estratégicos en el pilar de las Federa- de Karate y directivo del COP Eduardo Frías como Jefe de Misión para los XIX Juegos ciones Nacionales y el Comité Olímpico de Panamá del Plan Bolivarianos Valledupar 2022 y gracias al trabajo ad honorem del Lic. Raúl Sánchez, se Estratégico del COP 2021-2024 se establece como una de las desarrolló a través de la aplicación Notion una intranet de gestión contentiva entre prioridades estratégicas a acometer que las FN y el COP cuen- otras de la información básica de cada uno de los miembros de la delegación, de los ten con una plataforma digital que permita la integración de calendarios y horarios de competición de nuestros atletas, entre otras informaciones los servicios prestado por el COP a las FN, el otorgamiento de los apoyos, así como el relevante para la gestión de las delegaciones. registro remoto de los atletas y de las competiciones deportivas por cada Federación Nacional. Como parte del necesario proceso para la mejor gestión de los datos e información oportuna de nuestras Delegaciones Nacionales participantes en Juegos del Ciclo Luego de un arduo trabajo en el último semestre del 2021, para obtener el diagnós- Olímpico, y en base a la experiencia previa, para los Juegos Suramericanos Asunción tico de necesidades y especificidades y evaluar las propuestas de servicios, en el pri- 2022 se incorporó al Ing. Ítalo Estrada quien programó la intranet de gestión de la mer trimestre del 2022 se formalizó la vinculación de la empresa panameña Ryutech Delegación Nacional para ASU 2022, mejorando aspectos existentes e incorporando Services como los desarrolladores de la Plataforma de Gestión COP Online, quienes a novedades tales como los profesionales del equipo interdisciplinario y de comunica- partir de su contratación y de conformidad con el cronograma de trabajo consensua- ciones asignados a dar la atención y cobertura de nuestros atletas, descargas en for- do en diciembre del 2022 finiquitaron el desarrollo de los 11 módulos que constituyen mato pdf de las llegadas y salidas de los miembros de la delegación, entre muchos la plataforma de gestión administrativa y operativa del Comité Olímpico de Panamá. otras que mejoraron notablemente la gestión de la información. Cabe destacar que la Plataforma de Gestión COP Online es propiedad intelectual del Comité Olímpico de Panamá, con todos los derechos y deberes legales que tal propie- dad implica. El contenido, alcance y funcionamiento de la Plataforma de Gestión COP Online fue presentada por el CEO de Ryutech Services, Ing. Jorge Nuñez en nuestra última asam- blea general ordinaria del año, celebrada el 16 de diciembre del 2022. Para el primer trimestre del 2023, se desarrollarán los talleres de capacitación para los usuarios de las Federaciones Nacionales, y a partir del 1 de Febrero del 2023 entrará en funcionamiento operativo reemplazando así la anterior Plataforma en línea para el Otorgamiento de Aportes del COP. http://coponline.copanama.com/iniciarsesion.aspx
G. GOBERNANZA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA 1. Proyecto de Gestión: Desarrollo de la Administración - COP Sin Papeles En el año 2022, el Comité Olímpico de Panamá, en atención a sus objetivos estraté- gicos y con los aportes otorgados por el programa de Iniciativas de Gestión para el Desarrollo de la Administración de los CON de Solidaridad Olímpica, inició un proceso de modernización para dotar a la organización con las herramientas necesarias para atender a las recomendaciones de auditoría interna, organizar mejor su información contable, administrar con eficacia el trabajo en equipo, y archivar adecuadamente toda la información que sustenta sus actividades, este proyecto se denominó COP Sin Papeles, proyecto cuya implementación abarca la totalidad de la duración del presen- te cuatrienio, y que durante el año 2022 logró importantes avances con: 56 1. Redacción y Aprobación de la Guía de Políticas Contables, que es un instrumen- to exigido por las normas de auditoría internacional y las prácticas y principios de buena gobernanza; 2. Migración de nuestro software contable a una herramienta de Contabilidad de Fondos, diseñada para organizaciones sin fines de lucro que permite un mejor se- guimiento y reporte de nuestra ejecución financiera, para darle eficacia al Manual; 3. Fortalecimiento de los sistemas de telecomunicaciones y seguridad informática del COP con la adquisición de hardware y software para prevenir y mitigar los ries- gos asociados a la perdida, hurto, o el secuestro de datos. 4. Adquisición de equipos informáticos (Computadores de Escritorio) para crear un entorno seguro dentro de la red interna del COP. 5. Poner en marcha un sistema maestro de archivo de documentación que denomi- namos “COP sin Papeles” con el fin de reducir nuestra huella de carbono y cons- truir un futuro sostenible. En el 2022, logramos acometer los cuatro primeros objetivos, mientras que en el quin- to se ha tomado pasos importantes para su materialización, a continuación un resu- men de cada uno de ellos:
1.1. Guía de Políticas y Procesos Contables del COP 1.2. Migrar nuestro software contable a una herramienta de Contabilidad de Fondos Luego de un periodo de trabajo de aproximadamente 10 meses de evaluación diag- nóstica, redacción, y revisiones y comprobación de los procesos y las mejores prácti- Luego de un periodo extenso de evaluación de plataformas, el COP decidió imple- cas, y gracias la contratación de la CPA del COP, Lic. Génesis Mora en febrero del 2022, mentar un sistema de contabilidad de fondos en la nube. La subscripción a esta he- en la reunión ordinaria de la Junta Directiva del COP celebrada el 28 de Octubre del rramienta se realizó en el mes de junio del 2022 y durante el segundo semestre del 2022 se aprobó la Guía de Políticas Contables de nuestra organización. año se ha trabajado de forma paralela, tanto el sistema nuevo como el sistema viejo, lo que nos ha permitido tomar ventaja de la curva de aprendizaje y hacer la transición Esta guía establece las políticas de autorregulación y los procedimientos de registro definitiva a partir de enero 2023. contables utilizados por el Comité Olímpico de Panamá (COP) para el registro y con- trol de todas las transacciones contables de la organización o sus subsidiarias, y su 1.3. Fortalecer los sistemas de seguridad informática del COP 57 contenido se cita a continuación: En el último trimestre del 2022, contratamos a un equipo de expertos en seguridad CAPÍTULO I Reconocimiento de los ingresos informática para realizar el análisis y la implementación de un sistema integral de seguridad informática y de recuperación ante siniestros que comprende a todos los CAPÍTULO II Préstamos entre fondos sistemas informáticos que maneja el COP, adecuándose la estructura de red a nivel hardware y software, en base las recomendaciones del equipo de expertos. CAPÍTULO III Propiedad, planta y equipo (activos fijos) y depreciación 1.4. Adquisición de equipos informáticos para crear un entorno CAPÍTULO IV Cuentas por cobrar y cuentas incobrables seguro en la red del COP CAPÍTULO V De los pagos En el mes de Diciembre del 2022, materializamos la adquisición de 7 computadores de escritorio y 1 portátil para mantener una red segura dentro del COP, con regulado- CAPÍTULO VI Rendición de cuentas res de voltaje (UPS) y con monitores de productividad de 32 pulgadas para facilitar el trabajo dentro de un entorno “sin papeles” y para mantener un entorno de red interna CAPÍTULO VII Documentación de sustento controlado y seguro. Además, se han actualizado los equipos de telecomunicaciones y se han fortalecido la red informática interna. CAPÍTULO VIII Rendición de cuentas CAPÍTULO IX Cierres contables anuales
2. Proyecto: Proceso de Consulta sobre la Propuesta de Ley Ge neral del Deporte y la Recreación elaborada por Pandeportes El Director General de Pandeportes, Lic. Héctor Brands mediante oficio solicitó cor- tesía de sala al Comité Olímpico de Panamá (COP), con el propósito de presentar al Movimiento Deportivo Asociado del país el borrador de un proyecto de Ley General del Deporte y la Recreación elaborado por PANDEPORTES, sesión que se llevó a cabo el 7 de junio del 2022 en el Auditorio del COP. Posterior a la presentación, y atendiendo a las consideraciones generalizadas de los dirigentes presentes en la precitada reunión, se coincidió que era imprescindible la creación de un grupo de trabajo específico y representativo de los distintos actores del movimiento deportivo asociado del país con el propósito de analizar y debatir de manera profunda el proyecto de Ley General del Deporte y la Recreación elabora- do por el Instituto Panameño de Deportes (PANDEPORTES), para emitir así una pro- puesta consensuada de las modificaciones y cambios sugeridos, misma que deberá 58 ser formalizada, presentada y sustentada al Director General de Pandeportes una vez finiquitado el proceso de consulta y la redacción del Informe de Resultados. Es así que, la Presidenta del Comité Olímpico de Panamá atendiendo a lo prescrito en el artículo 29 del Estatuto del COP propone y es aprobado de manera unánime en la reunión ordinaria de la Junta Directiva celebrada el 9 de Junio del año en curso, la conformación de un Grupo de Trabajo con el propósito de acometer los fines antes descritos. En este sentido, y atendiendo a las mejores prácticas de gobernanza para esta suerte de Grupo de Trabajo, la Junta Directiva aprobó tanto los Términos de Re- ferencia para definir entre otras cosas, el mandato, funcionamiento y operación del mismo como el Proceso de Consulta al Movimiento Deportivo Asociado. De conformidad con el mandato, el Grupo de Trabajo elaboró el Informe de Recomen- daciones que fue aprobado por la Junta Directiva del COP en su sesión ordinaria del mes de noviembre del 2022, y presentada en la II Asamblea General Ordinaria del COP del año, celebrada el pasado mes de diciembre. El Proceso de Consulta al Movimiento Deportivo Asociado (MDA) Con el propósito de asegurar la máxima representación de los actores del MDA, la Junta Directiva del Comité Olímpico de Panamá elaboró y aprobó un documento de- nominado Proceso de Consulta al MDA sobre la Propuesta de Ley General del Deporte y la Recreación que estableció la metodología de la consulta, las fases de ejecución y el calendario para las discusiones de grupos, su implementación estuvo a cargo del Grupo de Trabajo.
Fases del Proceso de Consulta al Movimiento Deportivo Asocia- do sobre la propuesta de ley General del Deporte y la Recrea- ción elaborada por Pandeportes PLANIFICACIÓN RECOPILACIÓN DE DATOS ELABORACIÓN DEL INFORME PUBLICACIÓN 59 DE PROPUESTAS Y SOCIALIZACIÓN Aprobación del grupo de trabajo por parte de Recopilación de los datos la Junta Directiva Prepración de los datos Edición del informe de propuestas Publicación en la web del COP Elaboración y Aprobación de los Términos de Análisis de los datos Aprobación del GTCOP Formalización ante Pandeportes referencia del Grupo de Trabajo Interpretación de los datos Aprobación de la Junta Directiva del COP Presentación y Sustentación a Pandeportes Elaboración y Aprobación de la metodología Diagramación del Informe de propuestas Socialización del informe de Propuestas del proceso de consulta 22/07 22/08 15/11 24/11
3. Proyecto: Proceso de Rendición de Cuentas de Becas a través de la Oficina de Atención y Relación con las FN de nuestra organización se les no- Olímpicas y Continentales a los Atletas tificó e invitó a todas las Federaciones Nacionales a postular candidatos (as) a través de un enlace de Google Form que estuvo disponible por un periodo de un mes, posteriormente y Con el propósito de establecer de manera clara, precisa y generalizada los mecanis- por un periodo de 15 días se hizo la convocatoria pública utilizando la misma metodología, mos y lineamientos económicos-administrativos que regulan el proceso de rendición recibiéndose más de 60 candidatos (as) nominados (as) en los más de 45 días que estuvo de cuenta de las Becas Olímpicas y Continentales y con la intención de garantizar disponible el proceso de convocatoria. la oportuna y adecuada rendición de la utilización de los fondos otrogados, produc- to de la ejecución de los aportes en concepto de Becas Olímpicas o Continentales En su reunión directiva ordinaria celebrada el 23 de Noviembre, la Junta Directiva del COP otorgadas por el Comité Olímpico de Panamá con el auspicio del Comité Olímpico aprobó atendiendo a las cualidades y cualificaciones de los candidatos (as) postulados (as) Internacional (Solidaridad Olímpica) o Panam Sports, en el primer semestre del 2022 los Comisionados del COP para el periodo 2023 – 2023, es preciso recalcar que atendiendo se elaboró un Manual de Procedimiento para la rendición de cuentas de las Becas a las recomendaciones sobre la Equidad de Género en el deporte del Comité Olímpico deportivas otorgadas por el COP, al cual se anexan modelos de los formularios de Internacional (COI) y conforme se desprende de los precitados Términos de Referencias Informe Financiero y Técnico. de las Comisiones del COP todas las Comisiones del COP están constituidas por al menos 30% de mujeres. Cabe destacar que durante el primer semestre del 2022, se realizaron reuniones-ta- lleres con todos los atletas becados con el propósito de facilitarles la organización del 60 proceso de rendición de cuentas, con la participación del Atleta respectivo, su entre- nador (a) y un representante de la FN concernida, más el Director Financiero y el Di- rector Técnico Deportivo del COP, y nuestra Presidenta. 4. Proceso de Auditoría Externa de PriceWaterhouseCooper (PWC) Panamá En el mes de Mayo del 2022, y conforme solicitud de nuestra Presidenta al Comité Olímpi- co Internacional, fuimos notificados por Solidaridad Olímpica que habíamos sido seleccio- nados para que se realizara una auditoría para verificar el uso de los fondos de Solidaridad Olímpica Mundial y Panaméricana, por parte de los auditores externos Pricewaterhouse- Coopers-PwC Panamá. Es asi que, el 24 de Septiembre del 2022 y luego de las revisiones y comprobaciones res- pectivas por parte de los Auditores Externos, se culminó de manera satisfactoria la precita- da auditoría a los fondos gestionados por el COP a través de los Programas de Solidaridad Olímpica del COI y Panam Sports. 5. Proyecto: Comisiones 2023 – 2024 del COP Las Comisiones tiene por objeto facilitar, asistir y fortalecer el trabajo del COP, por con- ducto de profesionales idóneos y con experiencia que de manera voluntaria ponen sus conocimientos y dedican su tiempo al servicio del movimiento olímpico de nuestro país. La Junta Directiva del COP, en su reunión ordinaria celebrada el 6 de septiembre, aprobó los Términos de Referencias para las Comisiones del COP, es así que el día 9 de septiembre
H. ORGANIZACIÓN DE JUNTAS DIRECTIVAS Y ASAMBLEAS GENERALES DEL COP EN EL 2022 En el 2023, con la coordinación de la Dirección Ejecutiva y la colaboración de la Direc- ción Financiera y de Comunicaciones y Mercadeo, se organizaron un total de 5 Asam- bleas Generales, 2 de las cuales fueron Ordinarias y 3 extraordinarias, así: Asamblea General Ordinaria celebrada el 31/03/2022 en el Salón Gran Ancón, de Hotel Sheraton Grand I Asamblea General Extraordinaria celebrada el 14/06/2022 en el Salón Gran Ancón, de Hotel Sheraton Grand II Asamblea General Extraordinaria celebrada el 26/09/2022 en el Salón Gran Ancón, de Hotel Sheraton Grand III Asamblea General Extraordinaria celebrada el 08/11/2022 en el Salón Gran Ancón, de Hotel Sheraton Grand II Asamblea General Ordinaria celebrada el 16/12/2022 en el Auditorio del Comité Olímpico de Panamá
En cuanto a las reuniones de la Junta Directiva, en el 2022 se convocaron un total 13 reuniones a saber: 62
I. ACTIVIDADES INSTITUCIONALES INTERNACIONALES DE LA PRESIDENTA Y/O DE MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA 01 Mes de Enero del 2022 Mes de Abril del 2022 Sin reuniones internacionales Participantes: Damaris Young, Presidenta COP/Carlos Bermeo, Mes de Febrero del 2022 Director Técnico-Deportivo COP/Alejandro Bolívar, Director Financiero del COP. Participantes: Damaris Young, Presidenta COP Fecha: 5 y 6 de Abril Fecha: 19 de febrero Lugar: Miami, Florida, Estados Unidos Actividad: Reuniones con Panam Sports y Solidaridad Olímpica 64 Lugar: San José, Costa Rica Nº de Reuniones: 2 Actividad: Reunión de Comité Ejecutivo de ORDECA Pagado por: Panam Sports Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático 02 Pagado por: Organización Deportiva Centroamericana (ORDECA) Participantes: Damaris Young, Presidenta COP Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Fecha: 27 de Abril Participantes: Damaris Young, Presidenta COP 04 Lugar: Rosario, Argentina Fecha: 26 de febrero Actividad: XXXII Asamblea General de ODESUR Lugar: Vía Zoom Pagado por: Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) Actividad: Asamblea General de Centro Caribe Sports (CACSO) Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Pagado por: Sin Costo de participación Participantes: Damaris Young, Presidenta COP Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Fecha: 28 al 30 de Abril 03 Mes de Marzo del 2022 Lugar: Rosario, Argentina Actividad: III Juegos Suramericanos de la Juventud Participantes: Damaris Young, Presidenta COP Participaciones en Competencias de Atletas: 5 Fecha: 1 al 4 de Marzo Nº de Actividades: 4 Reuniones y 2 Cenas Oficiales Lugar: Asunción, Paraguay Pagado por: Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) Actividad: Reunión de la Comisión de Seguimiento de los Juegos Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Suramericanos ASU 2022 Pagado por: Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) Remuneración o Viático: US$. 400.00 (Pagado por ODESUR)
05 Mes de Mayo del 2022 Participantes: Damaris Young, Presidenta COP 65 06 Fecha: 18 al 21 de Junio Participantes: Diego Castillo, OLY, Segundo Vocal COP (En repre- 06 Lugar: Valledupar, Colombia sentación de la Presidenta) Actividad: Ponente en el Seminario de Capacitación a los CON afilia- Fecha: 1 al 8 de Mayo dos a ODEBO Lugar: Rosario, Argentina Pagado por: Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) Actividad: III Juegos Suramericanos de la Juventud Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Participaciones en Competencias de Atletas: 5 Participantes: Damaris Young, Presidenta COP Nº de Reuniones: 0 Fecha: 22 al 28 de Junio Pagado por: Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) Lugar: Valledupar, Colombia Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Actividad: XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 Participaciones en Competencias de Atletas: 8 Mes de Junio del 2022 Nº de Actividades: 4 Reuniones y 2 Cenas Oficiales Pagado por: ODEBO Participantes: Damaris Young, Presidenta COP Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Fecha: 11 de Junio Lugar: Vía Virtual a través de la plataforma Zoom Participantes: Tomás Cianca, Secretario General COP Actividad: Reunión de Comité Ejecutivo de ORDECA Fecha: 19 al 28 de Junio Pagado por: Sin costos ocasionados Lugar: Valledupar, Colombia Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Actividad: XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 Participaciones en Competencias de Atletas: 4 Participantes: Damaris Young, Presidenta COP Pagado por: Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) Fecha: 23 de Junio Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Lugar: Valledupar, Colombia Actividad: Asamblea Electiva de la ODEBO Pagado por: Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático
07 Mes de Julio del 2022 Mes de Septiembre del 2022 Participantes: Damaris Young, Presidenta COP Participante: Damaris Young, Presidente del COP/Tomás Cianca, Fecha: 15 de Julio Secretario General del COP Lugar: Vía Zoom Fecha: 31 de Agosto al 1 de Septiembre Actividad: IOC Athletes’ Entourage Commission Lugar: Santiago, Chile Pagado por: Sin Costo de participación Actividad: LX Asamblea General Panam Sports Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Nº de Asambleas: 1 (2 días) Pagado por: Panam Sports 66 Remuneración o Viático: US$. 600.00 c/u (Pagado por Panam Mes de Agosto del 2022 Sports) Participantes: Damaris Young, Presidenta COP 09 Participante: Damaris Young, Presidente del COP Fecha: 10 al 12 de Agosto Fecha: 1 de Septiembre 08 Lugar: Asunción, Paraguay Lugar: Santiago, Chile Actividad: Reunión de la Comisión de Seguimiento de los Juegos Actividad: Reunión de Comité Ejecutivo de ORDECA Suramericanos ASU 2022 Pagado por: Organización Deportiva Centroamericana (ORDECA) Pagado por: Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Remuneración o Viático: US$. 300.00 (Pagado por ODESUR) Participante: Damaris Young, Presidente del COP Participante: Damaris Young, Presidente del COP Fecha: 12 de Septiembre Fecha: 30 de Agosto Lugar: Vía Virtual a través de la plataforma Zoom Lugar: Santiago, Chile Actividad: Reunión de Comité Ejecutivo de ORDECA Actividad: Reuniones con Solidaridad Olímpica del COI Pagado por: Sin costos ocasionados Nº de Reuniones: 4 (Management, Olympic Values, Marketing) Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Pagado por: Panam Sports Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Participante: Damaris Young, Presidente del COP Fecha: 30 de Septiembre Lugar: Asunción, Paraguay Actividad: Asamblea General Extraordinaria de ODESUR Pagado por: Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático
Mes de Octubre del 2022 Mes de Diciembre del 2022 Participante: Damaris Young, Presidente del COP Participante: Diego Castillo, Primer Vocal del COP Fecha: 1 al 7 de Octubre Fecha: 1 y 2 de Diciembre Lugar: Asunción, Paraguay Lugar: Cancún, México Actividad: XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 Actividad: Foro de Atletas de Panam Sports Participaciones en Competencias de Atletas: 9 Pagado por: Panam Sports Total de Reuniones: 6 Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Pagado por: Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) 10 Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Participantes: Damaris Young, Presidenta COP 67 11 Fecha: 1 y 2 de Diciembre Participante: Damaris Young, Presidente del COP Lugar: Lausana, Suiza Fecha: 19 y 20 de Octubre Actividad: IOC Athletes’ Entourage Commission Lugar: Seúl, Corea Pagado por: Comité Olímpico Internacional Actividad: XXVI Asamblea General de ACNO Remuneración o Viático: US$. 800.00 (Pagado por el COI) Pagado por: Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO) Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático 12 Participante: José Álvarez, Tesorero del COP Fecha: 8 y 9 de Diciembre Mes de Noviembre del 2022 Lugar: La Guaira, Venezuela Actividad: Reunión de Comité Ejecutivo de ODEBO y Asamblea Ge- Participante: Damaris Young, Presidente del COP neral de ODEBO Fecha: 4 y 5 de Noviembre Pagado por: Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO) Lugar: Rio de Janeiro, Brasil Remuneración o Viático: US$. 800.00 (Pagado por ODEBO) Actividad: Firma de Acuerdo de Cooperación con el CON de Brasil Pagado por: Comité Olímpico de Panamá Participante: Damaris Young, Presidente del COP Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático Fecha: 9 de Diciembre Lugar: Vía Virtual a través de la plataforma Zoom Actividad: Reunión de Comité Ejecutivo de ORDECA Pagado por: Sin costos ocasionados Remuneración o Viático: Sin remuneración o viático
IMFORME DE LA GESTIÓN DEPORTIVA 02
2. INFORME DE LA GESTIÓN DEPORTIVA III Juegos Suramericano 1 de la Juventud Rosario 2022 La Dirección Deportiva del COP se encarga de planificar el área estratégica del alto XIX Juegos Bolivarianos rendimiento deportivo y organizar eficazmente la participación de las delegaciones (28 de Abril al 8 de Mayo) Valledupar 2022 nacionales en los Juegos del Ciclo Olímpico, a través de sus dos áreas de gestión que trabajan mancomunadamente y en estrecha colaboración, a continuación se presen- 2 (24 de Junio al 05 de Julio) tan los respectivos informes de gestión correspondiente al año 2022 XI Juegos Mundiales 3 A. ÁREA TÉCNICA-DEPORTIVA Birmingham 2022 (7 al 17 de Julio) X Juegos Suramericanos 1. Informe de la Dirección Técnica Deportiva: Asunción 2022 4 Durante el año 2022, la Dirección Técnica-Deportiva de nuestra organización fue li- ( 1 al 15 de Octubre) derada por el Lic. Carlos Iván Bermeo, la misma es primordialmente responsable de I Juegos 70 desarrollar y proponer la planificación estratégica a nivel deportivo del COP, mantener Centroamericanos 5 control, dar seguimiento, hacer evaluaciones, hacer proyecciones y efectuar análisis de y del Caribe Mar y los parámetros estratégicos de la gestión deportiva del COP. Playa Santa Marta 2022 (19 al 26 de Noviembre) En primera instancia, se presenta el Informe consolidado de la Participación de nues- tras delegaciones nacionales en cada uno de los Juegos del Ciclo Olimpico en el 2022; posteriormente se referencian los resultados productos de la ejecución durante el 2022 de los diversos programas, proyectos y actividades apoyados a través de Solida- ridad Olimpica del Comité Olímpico y Panam Sports, y los realizados de manera autó- noma como lo es el Equipo Interdisciplinario del COP, las actividades complementa- rias de la gestión técnica-deportiva y finalmente el apoyo dado a la gestión educativa de nuestra organización en el período reportado. 1.1 Juegos del Ciclo Olímpico 2022: Participación de Panamá En el 2022, Panamá participó de todos y cada uno de los Juegos a los que fue convo- cado, a saber:
PANAMÁ - DELEGACIÓN NUMJÉUPREAGINCOAASM(J5ÁU) DDEEEGLLOECGSIAC(LC5OI)ÓODNLENÍMLUPMCICÉICORLIC2O0A2O2 LÍMPICO 2022 Siendo que para todos y cada uno de los Juegos del ciclo Olímpico durante el 2022, la 247 132 Dirección Técnica-Deportiva elaboró, presentó y sustentó ante los correspondientes 27 órganos de gobierno del COP el respectivo Informe Técnico – Deportivo, todos los cua- 75 les constan incluidos en las Memorias contentivas de los Informes de Participación de 31 las Delegaciones Nacionales participantes en los Juegos del Ciclo Olímpico del 2022, debidamente publicados en la sección de transparencia de nuestro portal institucio- III Juegos XIX Juegos XI Juegos Mundiales X Juegos I Juegos nal, a continuación proyectamos un resumen consolidado de las datos más relevantes suramericanos Bolivarianos Birmingham 2022 Suramericanos Centroamericanos y y los resultados deportivos de nuestras delegaciones nacionales en cada uno de los de la Juventud Valledupar 2022 Asunción 2022 cinco (5) Juegos del Ciclo Olímpico en que tomamos parte durante el 2022, así: Del Caribe Mar y Rosario 2022 Playa Santa Marta 2022 Gráfica 1: Muestra la distribución numérica total 71 (atletas y oficiales) de la participación de Panamá en los Juegos del Ciclo Olímpico 2022 PANAMÁ - DELEGACIÓN PORCENTUAL JUEGOS (5) DEL CICLO OLÍMPICO 2022 PANAMÁ - DISTRIBUCIÓN DE LAS DELEGACIONES NACIONALES EN LOS JUEGOS (5) DEL PANAMÁ DELEGACIÓN PORCENTUAL CICLO OLÍMPICO 2022 JUEGOS (5) DEL CICLO OLÍMPICO 2022 PANAMÁ - DISTRIBUCIÓN DE LAS DELEGACIONES NACIONALES EN LOS JUEGOS (5) DEL CICLO OLÍMPICO 2022 512 338 114 31 20 9 Delegación Atletas Entrenadores E. Interdiciplinario E. Medios E. Misión Total Gráfica 3: Muestra la distribución numérica según función de los miembros de las delegaciones nacionales participantes en los Juegos del Ciclo Olímpico 2022
PANAMÁ - DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS DELEGACIONES NACIONALES EN LOS PANAMÁ - DISTRIBUCIÓN POR GÉNERO DE LOS ATLETAS EN LOS JUEGOS (5) DEL CICLO JUEGOS (5) DEL CICLPOANOALMÍÁM-PDIICSTORIB2U0C2I2ÓN PORCENTUAL DE LAS DELEGACIONES OLÍMPICO 2022 PANAMÁ - DISTRIBUCIÓN POR GÉNERO DE LOS NACIONALES EN LOS LOS JUEGOS (5) DEL CICLO OLÍMPICO 2022 ATLETAS EN LOS JUEGOS (5) DEL CICLO OLÍMPICO 2022 43% 57% Mujer Hombre Gráfica 5: Muestra la distribución por género de los atletas participantes en los Juegos del Ciclo Olímpico 2022 72 PANAMÁ - DEPORTES Y MODALIDADES EN LOS JUEGOS (5) DEL CICLO OLÍMPICO 2022 PANAMÁ - DEPORTES Y MODALIDADES EN LOS JUEGOS (5) DEL CICLO OLÍMPICO 2022 PANAMÁ - DEPORTES Y MODALIDADES EN LOS JUEGOS (5) DEL CICLO OLÍMPICO 2022 34 26 PANAMÁ - DEPORTES Y MODALIDADES 24 21 EN LOS JUEGOS (5) DEL CICLO OLÍMPICO 2022 16 60 15 33 33 23 17 10 III Juegos XIX Juegos XI Juegos Mundiales X Juegos I Juegos ORO PLATA BRONCE TOTAL Suramericanos Bolivarianos Birmingham 2022 Suramericano Centroamericanos y de la Juventud Valledupar 2022 Asunciòn 2022 Del Caribe Mar y Rosario 2022 Playa Santa Marta 2022 Gráfica 7: Muestra el número de medallas totales de oro, plata y bronce logradas por Panamá en los Juegos del Ciclo Olímpico 2022 Gráfica 6: Muestra el número de deportes y modalidades en las que compitió Panamá participantes en los Juegos del Ciclo Olímpico 2022
PANAMÁ - DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE MEDALLAS TOTALES LOGRADAS EN LOS PANAMÁ - SELECCIONADOS (65) VS DEPORTES MEDALLISTAS (28) EN LOS JUEGOS (5) JUEGOS (5) DEL CICLO OLPÍAMNPAMICÁODI2ST0R2IB2UCIÓN PORCENTUAL DE MEDALLAS DEL CICLO OLÍMPICO 2022PANAMÁ SELECIONADOS (65) VS DEPORTES MEDALLISTAS (28) TOTALES LOGRADAS EN LOS JUEGOS (5) DEL CICLO OLÍMPICO 2022 EN LOS JUEGOS (5) DE CICLO OLÍMPICO 2022 65 17% ORO 15 24 21 28 4 12 8 55% PLATA TOTAL 28% 3 22 65 BRONCE 1 28 Gráfica 8: Muestra la distribución porcentual Seleccionados ROSARIO VALLEDUPAR BIRMINGHAM ASUNCIÓN SANTA MARTA de las medallas totales de oro, plata y bronce Medallistas 2022 2022 2022 2022 2022 logradas por Panamá en los Juegos del Ciclo 15 24 3 21 2 Olímpico 2022 4 12 1 8 2 Gráfica 9: Muestra los deportes seleccionados vs los deportes que obtuvieron medalla en los 73 Juegos del Ciclo Olímpico 2022, se destaca que 28 de los 65 deportes que representa el 43% de los deportes seleccionados obtuvieron al menos una (1) medalla en los Juegos del Ciclo Olímpico 2022 PANAMÁ - MEDALLAS TOTALES POR GÉNERO EN LOS JUEGOS (5) DEL CICLO PANAMÁ - MEDALLAS LOGRADAS POR GÉNERO EN LOS JUEGOS (5) DEL CICLO OLÍMPICO 2022 OLÍMPICO 2022 PANAMÁ MEDALLAS TOTALES POR GÉNERO PANAMÁ MEDALLAS LOGRADAS POR GÉNERO EN LOS (5) JUEGOS DEL CICLO OLÍMPICO 2022 EN LOS (5) JUEGOS DEL CICLO OLÍMPICO 2022 19 14 7 5 53 33 Mujer 1 Hombre 0 Gráfica 11: Muestra porcentualmente las III Juegos XIX Juegos XI Juegos Mundiales X Juegos I Juegos 55% 45% medalla logradas por género en los Juegos del suramericanos Bolivarianos Birmingham 2022 Suramericanos Centroamericanos y Ciclo Olímpico 2022, se destaca que el 55% de de la Juventud Valledupar 2022 Asunción 2022 las medallas fueron obtenidas por atletas Del Caribe Mar y femeninas mientras que el 45% por atletas Rosario 2022 Playa Santa Marta masculinos. 2022 Gráfica 10: Gráfica 10: Muestra las medalla logradas por género en los Juegos del Ciclo Olímpico 2022, siendo las atletas femeninas las que aportaron de manera significativa al medallero de cada uno.
PANAMÁ MEDALLAS POR AGRUPACIÓN DEPORTIVA EN LOS JUEGOS (5) DEL CICLO PANAMÁ - DISTRIBUCIÓN PAONRACMEÁN-TDUIASTLRDIBEUCMIÓENDAPOLLRACESNPTOUARLADGERUPACIÓN DEPORTIVA EN OLÍMPICO 2022 PANAMÁ MEDALLAS POR AGRUPACIÓN DEPORTIVA LOS JUEGOS (5) DEL CICLOMOELDÍAMLPLAICSOPO20R2A2GRUPACIÓN DEPORTIVA EN LOS (5) JUEGOS DEL CICLO OLÍMPICO 2022 EN LOS (5) JUEGOS DEL CICLO OLÍMPICO 2022 28 47 28 12 20 17 5 3 ARTE COMPETITIVO COMBATE PELOTA, RAQUETA TIEMPO Y MARCA Y PRECISIÓN CONJUNTO ARTE COMPETITIVO COMBATE PELOTA, RAQUETA TIEMPO Y MARCA Y PRECISIÓN CONJUNTO Gráfica 12: Muestra las medalla logradas por agrupación deportiva en los Juegos del Gráfica 13: Muestra las medalla logradas porcentualmente por agrupación deportiva Ciclo Olímpico 2022, se destaca que los deportes de combate fueron los que más en los Juegos del Ciclo Olímpico 2022, se destaca que los deportes de aportaron el 47% de las medallas 74 medallas obtuvieron en los Juegos con (28) PANAMÁ COMPARATIVPAONADMEÁLCUOGMAPARRAFTIINVOALDEELNUGEALRMFINEADLAELNLEELRMOEDVAELLRESRIOÓN 2022 VS VERSIÓN PRECEDENTE JUEGOS DEL CICVLEROSIOÓNLÍ2M02P2IVCSOVE2R0S2IÓ2N PRECEDENTE JUEGOS DEL CICLO OLÍMPICO 2022 11 11 11 11 12 10 9 70 ROSARIO VALLEDUPAR BIRMINGHAM ASUNCIÓN SANTA MARTA 2022 2022 2022 2022 2022 15 11 110 15 27 Gráfica 14: Muestra el comparativo de Lugar final en el medallero vs la versión/edición precedente del mismo Juego, se destaca que el lugar final del medallero se mejoró en Rosario 2022 y Valledupar 2022, mientras que se mantuvo la misma posición en Asunción 2022 y no hay datos para comparar en Birmingham y Santa Marta 2022
1.2 Programas y Proyectos: 75 1.2.1 Solidaridad Olímpica Durante el año 2022 el Comité Olímpico Internacional a través de Solidaridad Olímpica apoyó la gestión técnica deportiva del COP, beneficiando a atletas activos especial- mente juveniles; como también a entrenadores, profesionales en gestión y dirigentes. A continuación, se reseñan los programas y el impacto durante el año 2022: PROGRAMAS DE APOYO A ATLETAS Con la mira puesta en el proceso de clasificación y participación en los Juegos Olímpi- cos Paris 2024, Solidaridad Olímpica convocó la presentación de atletas con el perfil y resultados para ser postulados a: Becas Olímpicas En el año 2022 se beneficiaron de esta línea de apoyo un total de seis (6) deportes, y doce (12) atletas. En el caso de las Becas Olímpicas el proceso de apoyo se dio inicio en el primer cua- trimestre del 2022, (a partir de enero), y se mantuvo a través del año. En el proceso de postulación aplicaron 22 atletas en 9 deportes, así: 55% 45% Mujer Hombre
En la siguiente tabla se relacionan los atletas que finalmente fueron seleccionados PROGRAMA DE SUBSIDIO DE ATLETAS CONTINENTAL (12), con su correspondiente asignación de estímulo económico; # Gén Deporte Modalidad/ Atleta V/r Asignación V/r Asignación X En el marco de este programa, se contemplaron las siguientes actividades para el Prueba beneficio de atletas, entrenadores y apoyo a competiciones. El presupuesto asignado /Mes Cuatrimestre fue de $50,000.00 dólares americanos, y su ejecución fue del 100%. A continuación, la síntesis de actividades: 1 ACU. NATACIÓN EMILY SANTOS B/. 500.00 B/. 2,000.00 COP - SOLIDARIDAD OLÍMPICA COP - SOLIDARIDAD OLÍMSUPBICSAID-IOSUDBESAIDTILOETDAESACTOLNETIANSECNOTANLT2IN0E22NTAL 2022 - ACTIVIDA- 2 ACU. NATACIÓN CAROLINA CERMELLI B/.500.00 B/. 2,000.00 DES REALIZADAS - ACTIVIDADES REALIZADAS 3 ATL. 400 M VALLAS GIANNA WOODRUFF B/. 1,000.00 B/. 4,000.00 F B/. 4,000.00 S. LARGO NATHALEE ARANDA B/.1,000.00 4 ATL. 5 JUD. 52KG KRISTINE JIMENEZ B/. 500.00 B/. 2,000.00 55 76 6 TAE. 57 KG CAROLENA CARSTENS B/. 1,000.00 B/.4,000.00 7 ACU. NATACIÓN TYLER CHRISTIANSON B/. 500.00 B/.2,000.00 1 8 ATL. MARATON JORGE CASTEL BLANCO B/. 500.00 B/.2,000.00 60 KG ORLANDO MARTINEZ B/. 500.00 B/.2,000.00 9 BOX. RUTA CHRISTOFER JURADO B/. 500.00 B/. 2,000.00 BECAS COMPETICIONES CONCENTRACIONES CIC. INTERNACIONALES INTERNACIONALES M 10 11 CIC. RUTA FRANKLIN ARCHIBOLD B/. 500.00 B/. 2,000.00 La distribución de las actividades antes reseñadas muestra que el 45% de la inversión se destinó a Becas para atletas; otras actividades apoyadas fueron competiciones y 12 JUD. 81 KG ALEXIS HARRISON B/. 500.00 B/.2,000.00 concentraciones internacionales, así: Nota. El atleta Orlando Martínez (Boxeo, 60kg) fue dado de baja del Programa por parte de la COP - SOLIDCSAUORBPISD-IDSAOIODLIDDOEALARÍMTIDLPAETDICAOSALCÍ-MOSNPUITCIBNASEINDTAIOL 2022- 9.1% Federación de Boxeo Olímpico de Panamá, dado que decidió pasar al profesionalismo. El COP DE ATLETASDCISOTNRITBIUNCEIÓNNTAACLT2IV0ID22AD-EDSISTRIBU- 45.5% ha gestionado la postulación de Beca, y está a la espera de la aprobación del atleta Chamar CIÓN ACTIVIRDEAADLIEZASDRAESALIZADAS Chambers (Atletismo, 800 m planos, oro en Asunción 2022). 45.5% BECAS El apoyo con la Beca se proyecta hasta el momento en que se celebren los Juegos, si COMPETICIONES clasifica; y si no lo logra, hasta el momento en que haya concluido el proceso corres- INTERNACIONALES pondiente. CONCENTRACIONES INTERNACIONALES Durante la vigencia la Dirección Técnica Deportiva, verificó los informes y dio el corres- pondiente aval técnico. Los atletas recibieron estímulos económicos por cuatrimestre, un total de tres (3) desembolsos.
Los deportes apoyados (6) y eCl OnPúm- SeOrLoIDdAeRaIDctAiDvidOaLdÍMePsICdAesarrolladas (11), es así: # GÉN DEPORTE MODALIDAD/ ATLETA V/R ASIGNACIÓN V/R ASIGNACIÓN X PRUEBA SUBSIDIO DE ATLETAS CONTINENTAL 2022- /MES CUATRIMESTRE COP - SOLIDARIDAACDTIOVILDÍMADPEICSARE- ASLUIBZASIDDAISOYDFEEADTELREATCAIOSNCEOSNBTEINNEEFNICTAIALD2A0S22 - ACTIVIDA- DES REALIZADAS Y FEDERACIONES BENEFICIADAS 1 M BOXEO 63.5 KG JHONATAN MINIEL B/. 500.00 B/. 2,000.00 B/. 1,600.00 5 2 F GIMNASIA ARTÍSTICA KARLA NAVAS B/. 400.00 B/. 1,600.00 B/. 3,000.00 4 3 F GIMNASIA ARTÍSTICA HILLARY HERON B/. 400.00 B/. 2,000.00 4 4 M SURF TABLA CORTA ISAURO ELIZONDO B/. 750.00 77 3 5 M TRIATLÓN ESTANDAR PETTER VEGA B/. 500.00 2 2 2 11 1 1 ACU BOX GIM KAR SUR TRI Durante la vigencia, la Dirección Técnica Deportiva, verificó los informes y dio el co- rrespondiente aval técnico. Los atletas recibieron estímulos económicos por cuatri- En lo relativo a las Becas para atletas, el proceso de apoyo inició en el segundo cuatri- mestre, un total de un 1 desembolso. mestre del 2022, es decir, a partir de agosto, y se mantuvo a través del año. Se proyecta el apoyo hasta el momento en que se celebren los Juegos Panamericanos Santiago Nota. En Boxeo, el atleta Jhonatan Miniel fue dado de baja del Programa, dado que 2023, y se mantendrá hasta Paris 2024, en dependencia de si clasifica o no a los men- decidió pasar al profesionalismo y por tanto, renunció al beneficio; se postuló y fue cionados Juegos. A continuación, los deportes y atletas seleccionados: aprobado el atleta Eduardo Beckford (69kg).
PROGRAMA DE APOYO AL DESARROLLO DE ATLETAS JÓVENES Mediante esta estrategia el COP comprometió un presupuesto de $50,000 dólares americanos, el cual se ejecutó al 100%, y realizó las siguientes actividades: COP - SOLIDARIDAD OLÍMPICACODPES- ASORRLIODLALROIDDAEDJOOLVÍMEPNIECSAATLETAS 2022 - ACTIVIDADES REALIZADADSESARROLLO DE JOVENES ATLETAS 2022 - ACTIVIDADES REALIZADAS 6 6 5 1 4 78 2 COMPETENCIAS CONCENTRACIONES APOYO EN INTERNACIONALES INTERNACIONALES IMPLEMENTACIÓN La distribución de las actividades antes reseñadas muestra que el 41.7% de la inver- sión se realizó en competiciones internacionales; y otras más, fueron concentraciones internacionales y un apoyo mínimo en implementación. COP - SOLIDACROIPD-ASDOLOIDLAÍRMIDPAIDCOALÍDMEPISCAA RROLLO 8.3% DE JÓVENES ADTESLAERTRAOSLL2O0D2E2JO- VDEINSETSRAITBLUETCAISÓ20N22 50.0% ACTIVIDADES- RDEISATRLIBIZUACIDÓNASACTIVIDADES 41.7% REALIZADAS COMPETENCIAS INTERNACIONALES CONCENTRACIONES INTERNACIONALES APOYO EN IMPLEMENTACIÓN
COP - SOLIDARIDAD OLÍMPICA PROGRAMA DE APOYO A LA PREPARACIÓN DE ATLETAS Los deportes apoyadosD(9E)SyAeRlRnOúLmLeOroDdEeJaOcVtiEviNdaEdSes desarrolladas (12), es así: Con esta estrategia el COP logró durante el año 2022 focalizar la inversión en atletas ATLETAS 2022 ACTIVIDADES estratégicos que hacen parte del proceso de preparación y participación en Santiago RCOEAPL-IZSAODLAIDSAYRFIDEDAEDROALCRÍIMEOAPNILECISAZBADEDENASEASFRICYRIOAFDELLDAOSERDAE CJÓIOVNENEESS ATLETAS 2022 ACTIVIDADES 2023 y, parte de ellos, que se proyectan a Paris 2024. El presupuesto asignado y ejecu- tado en su totalidad (100%) fue de $120,000.00 dólares americanos. BENEFICIADAS El tipo y número de actividades desarrolladas se resumen así: 3 COP - PANAM SPORTS PREPARACIÓN PANAMERICANA DE ATLETAS 2022 - ACTIVIDADES 2 REALIZACSOP - PANAM SPORTS PREPARACIÓN PANAMERICANA 11 1111 1 DE ATLETAS 2022 - ACTIVIDADES REALIZADAS 79 ACU BOX GIM KAR SUR TRI TRI TRI TRI 17 Cabe destacar, que la inversión en atletas estratégicos de cara a la participación en los 77 1 Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022, como Emily Santos en Acuáticos 22 Natación (en pecho logró 3 medallas, 1 oro, 2 plata); de Xiomara Santamaria, en Boxeo 54k (plata), y en Lucha con Samir Marciaga (48 kg greco) y Yusneiris Agrazal (49 kg libre), se tradujo en sendas medallas de plata y bronce respectivamente. ASISTENCIA ASISTENCIA ASISTENCIA COMPETICIONES CONCENTRACIONES CONCENTRACIONES TÉCNICA BIOMÉDICA VISITAS INTERNACIONALES INTERNACIONALES NACIONALES INTERDICIPLINARIA INTERDISCIPLINARIA INTERDICIPLINARIA 1.2.2 Programas de Panam Sports La distribución porcentual de las actividades muestra que el 43.5% de la inversión se realizó en concentraciones internacionales. Panam Sports -Organización Deportiva Panamericana-, durante el año 2022, apoyó la gestión del COP, principalmente a través de dos (2) proyectos, así:
COP - PANAM SPORTS PREPARACIÓN PANAMERICANA DE ATLETAS 2022- DISTRIBUCIÓN Debe connotarse que a través de este programa se apoyó de manera estratégica y ACTIVIDADES REALIZADAS diferenciada a atletas que realizaron concentraciones y competiciones previas en Va- lledupar 2022, Asunción 2022 y Santa Marta 2022, y que se tradujeron en sendas me- 5.0% dallas para Panamá. ASISTENCIA TÉCNICA 17.5% 17.5% PROGRAMA DE APOYO A LA PREPARACIÓN DE ATLETAS INTERDISCIPLINARIA 42.5% JUVENILES 5.0% ASISTENCIA BIOMÉDICA 5.0% Así mismo, con el apoyo de Panam Sports y con un presupuesto de $50,000.00 dólares INTERDISCIPLINARIA 5.0% americanos, se logró apoyar a atletas jóvenes y su proceso de preparación. El nivel de 2.5% ejecución se fijo en 78.4%, y está previsto ejecutar el 100% en el inicio de la vigencia ASISTENCIA VISITAS 2023. INTERDISCIPLINARIA En el siguiente gráfico se aprecia las actividades (6) realizadas: COMPETICIONES INTERNACIONALES COP - PANAM SPORTS PREPARACCIÓONPD- EPAANTLAEMTASSPJOURVTESNILES 2022 - ACTIVIDADES REALIZAPSREPARACIÓN DE ATLETAS JUVENILES 2022 CONCENTRACIONES INTERNACIONALES - ACTIVIDADES REALIZADAS CONCENTRACIONES 33 NACIONALES 80 En cuanto a los deportes (15) y el número de actividades apoyadas por cada uno, se observa en el siguiente gráfico: COP - SOLIDARIDAD OLÍMPICA PREPARACIÓN PANAMERICANA DE ATLETAS 2022 - ACTI- VIDADES REALIZADAS Y FEDERACIONES BENEFICIADAS 66 44 ASISTENCIA TÉCNICA A FEDERACIONES CONCENTRACIONES INTERNACIONALES 3 22 2 En lo relativo a la asistencia técnica, se acordó el apoyo a entrenadores postulados por 11 las Federaciones (3), y responsables de la preparación del Equipo nacional en catego- 11 11 1 ría juveniles. La distribución correspondiente de las actividades señala que se repartieron en un 50%, así: ATL BAD BAL BOW BOX CIC GIM ESG JUD KAR LEP LUC SUR TIA TIR
COP - PANAMCOSPP-OPRATNSAPMRSEPPOARRTSACIÓN DE ATLETAS JUVPERNEIPLAERSA2C0IÓ2N2 D- EDAISTTLRETIBASUJCUIÓVENNIDLEES 2022 ACTIVIDADESCÓRDE.A30L1IZ- ADDISATRSIBUCIÓN DE ACTIVIDADES REALIZADAS ASISTENCIA TÉCNICA 50.0% A FEDERACIONES 50.0% COMPETICIONES INTERNACIONALES Y los deportes apoyados (6) y el número de actividades por cada uno, es como sigue: COP - SOLIDARIDAD OLÍMPICCAOSPU-BSSOIDLIIODADREIADTALDETOALSÍMCOPINCTAINENTAL 2022 - ACTIVIDADES REALIZASSUYBFSEIDDIEORDAECIAOTNLEESTBAESNCEOFNICTIIANDEANSTAL 2022 - ACTIVIDADES REALIZADAS Y FEDERACIONES BENEFICIADAS 4 2 2 1 1 1 TRI ACU BOX GIM KAR SUR
1.2.3 Equipo Interdisciplinario COP En el año 2022, bajo el liderazgo de la Licda. Damaris Young, se continuó fortaleciendo la estrategia de apoyo a los atletas, y se logró la vinculación de otros profesionales de las ciencias del deporte para integrar el Equipo Interdisciplinario. Al cierre del año 2022, las siguientes áreas y profesionales prestaron su apoyo, así: MEDICINA DEP. NUTRICIONISTA DEP. 82 Ana Saucedo Gerinaldo Martínez Juan C. Pretto Tsang Yau Julio Portugal Eliana Jiménez FISIOTERAPIA DEP. Ricardo Sánchez Johana Ortega Iván Austin Marcos Valdés Pablo Ledezma Michelle Morales TÉCNICA-METODOLÓGICA PSICOLOGÍA DEP. / DEP. SEGURO PSICOLOGÍA CLÍNICA COORDINADOR: Delmira Bonilla Rodney Gutierrez Maria C. Sayavedra Helena Rodríguez Carlos I. Bermeo
La distribución gráfica de los 17 profesionales por área es como sigue: La distribución de las atenciones por área, indica que el 80% de ellas se concentró en el área de psicología deportiva, dado que es la única área que cuenta con un profesional EQUIPO INTERDISCIPLINARIO COP - 2022 con vinculación parcial directa con el COP. Así fue el comportamiento: ÁREA Y PROFESIONALES (17) EQUIPO INTERDISCIPLINARIO COP - 2022 EQUIPO INTEERQDUISIPCOIPILNITNEARRDIIOSCCIOPLPINDAISRTIORI- Área y profesionales (17) BUCIÓN DE ADTIESNTRCIIBOUNCEIÓSN20D2E2 66 ATENCIONES 2022 33 1 FISIOTERAPIA MEDICINA NUTRICIÓN PSICOLOGÍA TÉCNICA 80% 13% Conforme a las necesidades de atención a los atletas, las Federaciones y los entrena- 4% 84 dores responsables de los mismos, solicitan el servicio requerido, y de acuerdo con la 3% prioridad estratégica de (los) atleta (s), en el sentido que haga parte del potencial de selección a los Juegos convocados, se coordina la intervención. Adicionalmente, el COP tiene el vínculo con el Instituto de la Salud y Física Deporti- En lo relativo a los Juegos del Ciclo, el Equipo Interdisciplinario participó activamente va - INSAFIDE - adscrita a la Universidad Especializada de las Américas, el cual presta en 4 de los 5 eventos así: Rosario 2022, Valledupar 2022, Asunción 2022 y Santa Marta apoyo a los atletas, con sus profesionales en fisioterapia, evaluación funcional, biome- 2022. En cada una de ellas hubo participación de médicos, fisioterapeutas, psicólogos cánica. y metodólogos. A distancia, se contó con apoyo de nutrición. En el año 2022, el total de atención regulares por parte del Equipo, sin considerar la participación especifica en los Juegos, es así: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO COP - ÁREA Y NÚMERO DE ATENCIONES REGULARES 2022 EQUIPO INTERDISCIPLINARIO COP (SIN JUEGOS DEL CICLO) ÁREA Y NÚMERO DE ATENCIONES REGULARES 2022 (SIN JUEGOS DEL CICLO) 134 21 5 7 NUTRICIÓN FISIOTERAPIA MEDICINA PSICOLOGÍA
El número de atenciones totales fue de 1625, y por área es como se ve a continuación: (Game Ready), unidad portátil para campo electromagnético para masaje profundo (Deep oscilation), botas compresoras, equipo de ultrasonido, equipo de magnetoterapia, chale- PANAMÁ EN JUEGOS DEL CPICALNOEAQ2MU0ÁI2P2EONEIQJNUUTEEIPGROODSIISNDCTEIPELRLCIDNICIASLRCOIIOP2L0I2N2ARIO INTERVENCIONES cos para frío, entre otros insumos. TOTALES POR ÁREA INTERVENCIONES TOTALES POR ÁREA 1.2.4 Actividades complementarias 1625 En el año 2022, la Dirección Técnica Deportiva apoyó y/o coordinó actividades en be- 1625 neficio del desarrollo deportivo integral de los actores del ecosistema deportivo, tales como: Asistencia técnica a las Comisiones Técnicas de las Federaciones Nacionales, 694 desarrollo de formularios guías para distintas tareas de la gestión técnica-deportiva, Asesoría para el desarrollo de planes estratégicos y de entrenamiento, entre otras. 425 288 1.3 Apoyo a la gestión Educativa del COP 218 Desde la Dirección Técnica-Deportiva se gestionó el proceso de convocatoria, proceso 85 de selección y gestión documental necesaria para aquellos entrenadores que en el FISIOTERAPIA MEDICINA PSICOLOGÍA TÉCNICA TOTAL 2022 participaron del Curso 44° (2021-2022) y Curso 45° (2022-2023) de Ciencias Aplica- das al Deporte - CAR Barcelona (ESP), con el apoyo de Solidaridad Olímpica. Asimismo, METODOLÓGICA coordinó el proceso de convocatoria nacional para el Curso de desarrollo profesional para entrenadores auspiciado por Panam Sports con el apoyo de la Asociación de El total de profesionales seleccionados para integrar la Selección Nacional en los cuatro Jue- Entrenadores de Canadá (CAC), en la sección de educación de este mismo informe en gos fue de 28; y por área es como se ve a continuación: los puntos 3.2, 3.3 y 3.4 se brindan los detalles de estas formaciones. PANAMÁ EN JUEGOS DEL CICLO 2022 De igual forma, y como se amplía en este mismo documento en el Informe de la Ges- PANAMÁ EN JUEGOS DEL CICLOEQ2U0I2P2OEIQNUTEIPRODISINCTIPELRINDAISRCIOIPLINARIO PROFESIONALES tión Operativa-Administrativa, bajo la coordinación general del Licdo. Carlos Iván Ber- SELECCIONADOS POR ÁRPREOAFESIONALES SELECIONADOS POR ÁREA meo, Director Técnico Deportivo del COP, se culminó la edición y diagramación de los tres (3) Manuales de Entrenamiento Deportivo en sus niveles Básico, Intermedio 28 y Avanzado material académico que constituye la base para la puesta en marcha del Programa Nacional de Certificación de Entrenadores del Comité Olímpico de Pana- 11 má, proceso que vinculó a un total de 13 autores con comprobada y elevada formación 7 académica encargados de elaborar los contenidos académicos, y que contó con la colaboración de los profesionales de las respectivas áreas de gestión del COP directa- 6 mente relacionada. 4 Finalmente, el Director Técnico Deportivo, participó como docente-facilitador de las FISIOTERAPIA MEDICINA PSICOLOGÍA TÉCNICA TOTAL ediciones VI y VII del Curso de Administración Deportiva desarrollados por el COP en colaboración con el ISUDE de la Universidad Latina de Panamá y como coordinador METODOLÓGICA de la Comisión de Desarrollo de la ODEBO, que este año previo a los XIX Juegos Boli- varianos Valledupar 2022 realizó un Seminario de Desarrollo, tal cual como se indica en Debe resaltarse que, durante el año 2022, el COP adquirió equipos y materiales de alta la sección precedente de este Informe. prestación, especialmente para el área de fisioterapia tales como: equipo de crioterapia
B. ÁREA DE LA MISIÓN 1.1. Informe de la Jefatura de Misión En el primer semestre del 2022, la Jefatura de Misión de nuestra organización fue lide- rada por la Lic. Ivette Bourette, posteriormente para los XIX Juegos Bolivarianos Valle- dupar 2022 los directivos Eduardo Frías y Anamae Orillac como Jefe de Misión y Sub Jefe de Misión respectivamente, y los dos últimas misiones del 2022 - Juegos Sura- mericanos Asunción 2022 y I Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa Santa Marta 2022 – fueron lideradas por la Ing. Lysbeth de Voitier. Cabe destacar, que para los XI Juegos Mundiales Birmingham 2022 no se designó un Jefe de Misión, por tanto en este reporte no se incluyen datos de los mismos. 86 La Oficina de Jefatura de Misión del COP en directa coordinación con la Dirección Técnica Deportiva y en colaboración con las diferentes áreas de gestión del COP res- pectivas, se encarga de coordinar todas y cada una de las acciones administrativas, logísticas y operativas necesarias para que nuestras delegaciones nacionales tomen parte de los diversos Juegos del Ciclo Olímpico, elaborando y ejecutando la planifica- ción general de cada una de las misiones, desde la gestión de captación de datos, el proceso de inscripción de la lista largas y nominal, transportación, alojamientos, aten- ción, reclamaciones de seguros, rendición de cuenta y evaluación de la misión. Cabe connotar, que para todos y cada uno de los Juegos del ciclo Olímpico durante el 2022, la Jefatura de Misión elaboró, presentó y sustentó ante los correspondientes ór- ganos de gobierno del COP el respectivo Informe de Misión, todos los cuales constan incluidos en las Memorias contentivas de los Informes de Participación de las Delega- ciones Nacionales participantes en los Juegos del Ciclo Olímpico del 2022, debidamente publicados en la sección de transparencia de nuestro portal institucional. Por lo que, en el presente Informe hacemos un resumen consolidado del número de reuniones atendidas y de las actividades más relevante durante el 2022 de la Jefatura de Misión, así:
SEMINARIOS DE JEFE DE MISIÓN DE LOS JUEGOS DEL 2022 JUEGO DEL CICLO OLÍMPICO FECHA ASISTENTES MODALIDAD III Juegos Suramericanos 1 al 6 Ivette Bourette Presencial de la Juventud Rosario 2022 de febrero XIX Juegos Bolivarianos 20 al 21 Ivette Bourette & Presencial Valledupar 2022 de Mayo Lysbeth de Voitier X Juegos Suramericanos 25 al 29 Ivette Bourette & Presencial Asunción 2022 de mayo Lysbeth de Voitier I Juegos Centroamericanos 7 de Lysbeth de Voitier Video-Conferencia y del Caribe Mar y Playa Octubre Santa Marta 2022 Juego del Ciclo Reuniones de Reuniones Técnicas Olímpico en el 2022 Jefe de Misión de Delegación III Juegos Suramericanos 9 6 de la Juventud Rosario 2022 XIX Juegos Bolivarianos 9 8 Valledupar 2022 X Juegos Suramericanos 8 6 Asunción 2022 4 1 30 21 I Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa Santa Marta 2022 TOTALES
1.2. Evaluación de la Misión a Juegos Para todos y cada uno de los Juegos del Ciclo Olímpico, desde la Dirección Ejecutiva del EVALUACIÓN DE LA MISIÓN DEL COP COP y con el apoyo de la Jefatura de Misión se realizan las evaluaciones de la gestión del COP en cada una de las misiones, esto con el propósito de obtener indicadores de des- EVALUACIÓN DE LABOR DEL PERSONAL (MISIÓN ADMINISTRATIVA) empeño que nos permitan evaluar la gestión administrativa y operativa, y poder mejorar DESIGNADO POR EL COMITÉ OLÍMPICO DE PANAMÁ EN LOS JUEGOS DEL 2022: la misma en los posteriores juegos del Ciclo Olímpico, para tales efectos a cada uno de los miembros de las embajadas deportivas nacionales se les solicita llenar una encuesta. Las encuestas son totalmente anónimas y se realizan vía electrónica a través de la apli- 2021 2022 cación de “google form” una vez el atleta o personal de misión termina su participación, está disponible en Español e Inglés para el beneficio de nuestros entrenadores extran- 82.2% jeros que el Español no es su lengua nativa, a continuación se muestran los resultados 75.4% obtenidos consolidades de cada Juego en que tomamos parte en este 2022: 15.9% 14.6% 2021 2022 88 0% 0% 5.8% 2.9% 2.8% 0.3% Género: Género: MUY MALA BUENA MUY BUENA EXCELENTE Hombres 61.4% Hombres 57.1% MALA Mujer 38.6% Mujer 42.9% Muestra: Muestra: 67.3% que representa 287 de los 59.6% que representa 287 de los 481 miembros de la Delegación Nacional 481 miembros de la Delegación Nacional Distribución de la Muestra: Distribución de la Muestra: EVALUACIÓN DEL PERSONAL DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO COMPARATIVA 2021 VS 2022: 17% 13.2% 2021 2022 87.1% 88.5% 51% 21.6% 29% 11,4% 8% 65.2% 0% 0% 0% 0.7% 1.4% 2.8% MUY MALA MALA BUENA MUY BUENA EXCELENTE Atletas: 51% Atletas: 65.2% Entrenadores: 29% Entrenadores: 21.6% 38.6% 38.6% Misión (Equipo Advo. Medios, El.): 17% Misión (Equipo Advo. Medios, El.):13.2%
EVALUACIÓN DEL DISEÑO Y LA COMODIDAD DE LA INDUMENTARIA DE VIAJE, EVALUACIÓN DEL MANEJO DE LAS REDES SOCIALES DEL COP PARA DE DESFILE, Y DIARIA DE LAS DELEGACIONES NACIONALES INFORMAR LOS RESULTADOS DEPORTIVOS COMPARATIVA 2021 VS 2022: COMPARATIVA 2021 VS 2022: 2021 2022 2021 2022 69.7% 79.1% 58.6% 78.6% 27.1% 20% 24.4% 17.4% 1.4% 1% 12.9% 0% 0% 0% 1% 1.4% 2.4% 89 4.5% 0% 0.3% MALA MUY MALA MALA BUENA MUY BUENA EXCELENTE BUENA MUY BUENA EXCELENTE MUY MALA EVALUACIÓN DE LA LABOR DE COORDINACIÓN Y PREPARACIÓN DEL COP EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA DELEGACIÓN EN CUANTO AL VIAKE DE LLEGADA Y RETORNO DE LOS MIEMBROS NACIONAL CON LOS REPRESENTANTES DEL COP COMPARATIVA 2021 VS 2022: DE LA DELEGACIÓN NACIONAL COMPARATIVA 2021 VS 2022: 2021 2022 2021 2022 69.7% 79.7% 58.6% 77.7% 27.1% 17.4% 16.4% 20.6% 1.4% 0.7% 1.4% 1.4% 4.3% 7.7% 0% 0% 1.4% 0.7% 5.2% MUY BUENA 1.4% MUY MALA MALA BUENA MUY MALA MALA EXCELENTE BUENA MUY BUENA EXCELENTE
AUTO-EVALUACIÓN DE LOS ATLETAS AL RESPECTO DE SU DESEMPEÑO EVALUACIÓN DEL AMBIENTE GENERAL DE LA DELEGACIÓN Y EL NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS ATLETAS CON EL RESULTADO DE SU COMPAÑERISMO DURANTE LOS JUEGOS COMPARATIVA 2021 VS 2022: COMPETICIÓN (ESEMPEÑO) DURANTE LOS JUEGOS COMPARATIVA 2021 VS 2022: 2021 2022 2021 2022 76% 72.9% 33.9% 32.3% 19.2% 22.6% 24.1% 24.2% 25.9% 18.6% 7.1% 9.7% 9.7% 9.4% 8.3% 90 0% 0% 0% 0% 4.9% MUY MALA MALA BUENA MUY BUENA EXCELENTE MUY INSATISFECHO INSATISFECHO REGULAR SATISFECHO MUY SATISFECHO EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA PERSONAL DE CADA MIEMBRO DE LA DELEGACIÓN NACIONAL DURANTE LOS JUEGOS COMPARATIVA 2021 VS 2022: 2021 2022 74.6% 72.9% 18.6% 16.4% 7.1% 7.7% 0% 0.3% 1.4% 1% BUENA MUY BUENA EXCELENTE MUY MALA MALA
C. PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES DE DEPORTE Nº FECHA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PARA TODOS 1 19 de Julio del 2022 Programa de Promoción de Actividad En el 2022, el COP realizó diversas actividades tanto a nivel interno como externo para 2 21 de Julio del 2022 Física y Deportiva para Colaboradores promocionar actividades que promueven estilos de vida saludable (EVS) a través de la 3 26 de Julio del 2022 en el COP – Sesión #1 actividad física y del deporte, y jornadas de voluntariados. Cabe destacar que, según recientes estudios científicos, el trabajo de voluntariado mejora la salud física y men- Programa de Promoción de Actividad tal, baja la tasa de mortalidad, disminuye el riesgo de depresión y otras enfermedades Física y Deportiva para Colaboradores mentales, mejora los niveles de colesterol y la salud cardiovascular, entre otros. en el COP Sesión #2 A continuación se listan las fechas y descripción de las actividades para la promoción Programa de Promoción de Actividad de Actividades de Deporte para Todos realizada por el Comité Olímpico de Panamá, a Física y Deportiva para Colaboradores lo largo del 2022: en el COP Sesión #3 92 4 23 de Julio del 2022 Jornada de Voluntariado COP para Día 1.1. A nivel Interno: Durante el 2022, el COP ha realizado diversas actividades 1 del Olympic Day para promover EVS y estimular la cohesión y el trabajo en equipo de las personas vin- culadas a la gestión COP, así: 5 24 de Julio del 2022 Carrera del Día Olímpico – Inscripción 6 26 de Julio del 2022 Gratuita para Colaboradores afines a 7 29 de Julio del 2022 la gestión del COP Programa de Promoción de Actividad Física y Deportiva para Colaboradores en el COP Sesión #4 Programa de Promoción de Actividad Física y Deportiva para Colaboradores en el COP Sesión #5 8 9 de Diciembre del 2022 Mundialito de Fútbol COP & Friends en el Amador Sport Center
1.2. A nivel Externo: 1.2.1. Proyecto “Golerinas La Corona del Fútbol” y “Golerinas Educa” Apoyamos la materialización del proyecto social deportivo “Golerinas”, desarrollado del 17 de febrero al 9 de abril del 2022, y en el que participaron más de 475 niñas y adolescentes del país entre 8 y 15 años, en 40 equipos representativos de Provincias de Panamá, Colón y Panamá Oeste. Golerinas le brinda la oportunidad a todas estas participantes, sus entrenadores y en- trenadoras, árbitros y árbitras no sólo de practicar la actividad deportivo, sino también de vivir experiencias deportivas y sociales que promueven los valores, el compañeris- mo y la excelencia. Golerinas Educa es un proyecto creado para brindarle experiencias de aprendizaje so- bre diversos temas para el crecimiento personal, educativo y social de las niñas y ado- lescentes participantes en Golerinas, a través de talleres y charlas realizadas por profe- sionales del COP en áreas como deporte seguro, inspirarse para ganar, el movimiento olímpico, entre otras. El Auditorio del COP fue el escenario que recibió a las 60 jóvenes mujeres seleccionados por Golerina para participar de estas charlas y talleres, cabe destacar que la Presidenta del COP, Damaris Young les brindo un recorrido guiado en la sede social del COP a las participantes. 1.2.2. Segmento Muévete con nuestros Atletas de COP en Acción Con el objetivo de promover la práctica de actividades físicas y deportivas en la pobla- ción panameña por conducto de nuestros atletas y entrenadores, en nuestro Progra- ma deportivo tipo revista COP en Acción y que está al aire en nuestras plataformas digitales y es transmitido mensuales en Televisión Nacional a través de las cadenas televisivas SERTV (Canal 11) y NEXTV (Canal 21) incorporamos y producimos un seg- mento especial denominado como Muévete con nuestros atletas.
IMFORME DE LA GESTIÓN FINANCIERA 03
3. INFORME DE LA GESTIÓN FINANCIERA A. INFORME DEL DIRECTOR FINANCIERO Durante el 2022, la Dirección Financiera y de Administración del COP se encargó de En cuanto a la gestión de los programas de desarrollo deportivo y participación, se lo- dar seguimiento a la ejecución presupuestaria, generar periódicamente las proyeccio- gró un adecuado aprovechamiento de los programas de Panam Sports y Solidaridad nes financieras, y evaluar y valorar las métricas de desempeño financiero de la organi- Olímpica para fomentar una adecuada preparación deportiva y formación de nues- zación. Es preciso destacar que, el presupuesto correspondiente a la vigencia del 2022 tros atletas. A su vez, los programas financiados por Pandeportes aseguraron la par- fue muy balanceado, conservador y austero, atendiendo a las realidades de desacele- ticipación de nuestra delegación nacional en los JSJ Rosario 2022, XIX JB Valledupar ración económica mundial. 2022, XI JM Birmingham 2022, XII JS Asunción 2022, y los I JCCMP Santa Marta 2022. A continuación, se presentan las principales tareas acometidas por la Dirección Finan- En este orden de ideas y desde la perspectiva contable, los niveles de eficiencia en la ciera correspondiente al año 2022: gestión financiera y administrativa se optimizaron con la implementación del nuevo sistema de contabilidad de fondos que ha agilizado el seguimiento y control en la eje- 96 Confección, en conjunto con la tesorería, del borrador del proyecto de Presu cución financiera y la rendición de cuentas. puesto 2022 y seguimiento a la ejecución del mismo Control del gasto y promoción del ingreso de autogestión Por su parte, dentro de los sucesos relevantes que mencionar, el año 2022 vio un in- Gestión financiera de los programas de SO, Panam Sports, Pandeportes, y otros cremento exponencial en las amenazas de ciberseguridad a nivel global, tanto para la empresas como para los individuos. Producto de este incremento el COP experimen- Organización de la información contable y supervisión para su adecuado registro tó la vulneración de unos de sus sistemas informáticos que prontamente fueron recu- Confección de proyecciones financiera perados con el uso de respaldos. Esta experiencia nos hizo reevaluar nuestra estrate- Sugerencias y recomendaciones en cuanto a la toma de decisiones gia de ciberseguridad adecuando nuestras infraestructuras y fortaleciendo el talento humano en el área de tecnologías de la información y comunicación. El presupuesto 2022 aseguró niveles óptimos de recursos que permitieron a la organi- DIRECTOR JEFA DE ASISTENTE zación potenciar el desarrollo deportivo de atletas, entrenadores, y un grupo mayús- FINANCIERO CONTABILIDAD ADMIN. CONTABLE culo de personas vinculadas al entorno deportivo nacional. En un año de recupera- ción económica, luego de la pandemia, se logró asegurar la participación de nuestra delegación nacional en las justas deportivas del Ciclo Olímpico; se apoyaron a atletas y entrenadores con becas para la preparación deportiva, se otorgaron aportes para la preparación de nuestros atletas en campos de entrenamiento, se realizaron capacita- ciones nacionales e internacionales, entre muchas otras diversas actividades que se ven plasmadas dentro de esta memoria. Por otro lado, la dirección de finanzas formó parte del equipo gerencial encargado de Alejandro Bolivar Genesis Mora Héctor Centella gestionar los proyectos de autogestión de la organización, como lo fue Olympic Store, que en este periodo vio duplicar sus ingresos, así como el programa de patrocinios que se afianzó y logró importantes resultados en el 2022.
B. INFORME FINANCIERO DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 1 INGRESOS DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2022: DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO A continuación, se presenta, de manera gráfica y detallada, el Informe financiero del Comité Olímpico de Panamá para el período comprendido del 1 de Enero al 31 de Di- APORTES DEL ESTADO ciembre del 2022: APORTES INTERNACIONALES APORTES POR PATROCINIO # INGRESOS 2022 2021 INTERNACIONAL OTRAS DONACIONES 1 Aportes internacionales 597.158,79 630.582,20 OTROS INGRESOS 97 2 Aportes del Estado 869.741,78 415.595,11 INGRESOS POR REEMBOLSOS 3 Aportes por patrocinio internacional 153.000,00 88.200,00 4 Ingresos por reembolsos 12.253,80 EGRESOS 5 Otras donaciones 0,00 25.373,00 6 Aportes privados y convenios 73.140,12 25.373,00 DISTRIBUCIÓN DEL EGRESO 7 Otros ingresos 34.457,59 9.497,00 10.114,00 1.181.501,11 14.5% Total ingresos 1.737.612,28 EGRESOS GASTO DE DESARROLLO DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS 2.1% GASTOS GENERALES 8 Gastos de desarrollo de Organizaciones 1.559.778,31 779.880,00 ADMINISTRATIVOS Deportivas y atletas DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN 9 Gastos generales y administrativos 270.664,39 283.851,00 83.4% 10 Depreciación y amortización 39.762,47 48.525,00 1.112,256,00 Total egresos 1.870.205,17 69.245,11 Excedentes de ingresos sobre egresos -132.592,89
APORTES INTERNACIONALES PANAM SPORTS Comité Olímpico Internacional / SO 249.758,79 1 7/1/22 COP/INGRESOS/Organización Deportiva Panamericana (PANAM 50.000,00 2 4/13/22 SPORTS)/Fondos para Programa de Desarrollo de Atletas Juveniles para Panam Sports 347.400,00 el periodo 2022. TOTAL APORTES INTERNACIONALES 597.158,79 COP/INGRESOS/Organización Deportiva Panamericana (PANAM 170.000,00 SPORTS)/Programa de Actividades de los CONs 2022. COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL / SOLIDARIDAD OLÍMPICA 3 6/23/22 COP/INGRESOS/Organización Deportiva Panamericana (PANAM 120.000,00 SPORTS)/Programa de Preparación de Atletas para el periodo 2022. MONTO # FECHA DESCRIPCIÓN 45.000,00 COP/INGRESOS/Comité Olímpico Internacional/Subsidio 4 12/28/22 COP/INGRESOS/Organización Deportiva Panamericana (PANAM 5.000,00 1 3/17/22 5 9/16/22 SPORTS)/Para el programa Mujer y Deportes/Periodo 2022. 2.400,00 347.400,00 Administrativo/Periodo 2022 ORG. DEP. PANAMERICANA (PANAM - COP/INGRESOS/Organización Deportiva Panamericana/Fondos para pago de viáticos para la COP/INGRESOS/Comité Olímpico Internacional/75% de abono al 33.000,00 participación en la LX Asamblea General de PS 2022 2 12/7/22 Programa Panamá Innova y emprende para el liderazgo de la mujer. COP/INGRESOS/Comité Olímpico Internacional/Abono del 75% al 37.500,00 3 6/15/22 Programa de Desarrollo de Atletas Juveniles de SO para el periodo 2022. 98 COP/INGRESOS/Comité Olímpico Internacional/Abono del 75% al 37.500,00 4 8/16/22 Programa de Subsidio Continental de SO para el periodo 2022. COP/INGRESOS/Comité Olímpico Internacional/Cancelación del 25% 1.250,00 5 10/12/22 42% restante del Olympic Day 2022 COP/INGRESOS/Comité Olímpico Internacional/Abono del 75% del 3.750,00 6 6/17/22 Olympic Day 2022 COP/INGRESOS/Comité Olímpico Internacional/Regalias del programa de 602,00 7 7/5/22 acceso a licencias del COI y Tokio 2020/Periodo 2021. 8 9/21/22 COP/INGRESOS/Comité Olímpico Internacional/Ajuste Periodo 2022. 13,79 COP/INGRESOS/Comité Olímpico Internacional/Oficina Deporte Seguro/ 3.818,00 PANAMÁ SPORTS 9 2/22/22 15.750,00 COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL 6.062,00 Cancelación del 25% restante del presupuesto 2021. 30.000,00 58% COP/INGRESOS/Comité Olímpico Internacional/Oficina Deporte 23.700,00 10 2/22/22 8.663,00 Seguro/Abono del 75% del presupuesto 2022. COP/INGRESOS/Comité Olímpico Internacional/Reembolso de boletos 3.150,00 11 12/15/22 249.758,79 aéreos del programa de Beca Olímpica para Entrenadores 2022 COP/INGRESOS/Comité Olímpico Internacional/Programa Beca Olímpica 12 11/25/22 periodo Enero - Abril 2022 COP/INGRESOS/Comité Olímpico Internacional/Programa Desarrollo del 13 11/25/22 Sistema Deportivo Nacional - Prog. de detección de talentos. COP/INGRESOS/Comité Olímpico Internacional/Subsidio de 14 3/17/22 aplazamiento/Juegos Olímpicos Tokio 2020 - *Ajuste 2022 COP/INGRESOS/Comité Olímpico Internacional/Reembolso 15 12/7/22 correspondiente al Programa de maestrías MEMOS
FECHA APORTES GUBERNAMENTALES DEVOLUCIÓN MONTO BALANCE DESCRIPCIÓN -43.838,93 -35.602,44 CUENTA ÚNICA DEL TESORO NACIONAL - COP/DEVOLUCIÓN/Fondos 1 43.838,93 205.025,35 497.195,47 no ejecutados del Entregable #1/Juegos Panamericanos Junior - Cali 2021. 7.453,00 CUENTA ÚNICA DEL TESORO NACIONAL - COP/DEVOLUCIÓN/Fondos 2 35.602,44 158.691,29 no ejecutados del Entregable #2/Juegos Panamericanos Junior - Cali 2021. 75.052,47 869.741,78 INSTITUTO PANAMEÑO DE DEPORTES - COP/INGRESO/Subsidio para la 205.746,09 3 3/16/22 participación en los Juegos Sudamericanos de la Juventud Rosario 2022. APORTES PRIVADOS Y CONVENIOS CUENTA ÚNICA DEL TESORO NACIONAL - Devolución de fondos no 720,74 ejecutados, correspondientes al subsidio de participación de la # FECHA DESCRIPCIÓN MONTO 4 5/20/22 . 1 1/27/22 9.797,59 Delegación Nacional en los Juegos Sudamericanos de la Juventud 2 3/23/22 COP/UNITED WORLD WESTLING (UWW)/CONVENIO/Para realización del 5.500,00 Rosario 2022 3 12/27/22 Seminario Regional en Organización de Eventos de la United World 6.860,00 4 12/23/22 Wrestling UWW. 2.300,00 5 Balance de ejecución Rosario 2022 5 12/21/22 10.000,00 COP/CONVENIO BALONMANO/ International Handball Federation/Para 34.457,59 6 6/20/22 INSTITUTO PANAMEÑO DE DEPORTES - COP/INGRESO/Subsidio para. 497.195,47 alquiler de bus de 50 pasajeros/Selección Nacional/Gira de competición a San Carlos, Costa Rica/Del 26 al 3 de abril de 2022 participación/Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 99 Asociación de Comités Olímpico - COP/Asociación de Comités Olímpicos 7 Balance de ejecución Valledupar 2022 Nacionales/Subsidio de boleto aéreo para la participación de la Presidente del COP en la XXVI de la Asociación de CONS/Seúl, Corea/Del 16 al 22 Oct22. 8 9/8/22 INSTITUTO PANAMEÑO DE DEPORTES - COP/INGRESO/Subsidio para. 19.685,00 ORG. DEPORTIVA BOLIVARIANA (OD - COP/ORG. DEPORTIVA participación/XI Juegos Mundiales de Birmingham 2022 BOLIVARIANA (ODEBO)/INGRESOS/Subsidio de boleto aéreo para la participación en el Seminario taller de Administración de los CONS/ JB Valle CUENTA ÚNICA DEL TESORO NACIONAL - COP/DEVOLUCION DE 12.232,00 9 9/14/22 FONDOS NO EJECUTADOS/Fondos para los XI Juegos Mundiales de SISTEMA ESTATAL DE RADIO Y TEL - COP/INGRESOS/Derechos exclusivos para Televisión, y Radio no exclusivos de transmisión, Birmingham 2022. otorgados por la ODESUR para los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 10 Balance de ejecución Birmingham 2022 OTROS APORTES INTERNACIONALES INSTITUTO PANAMEÑO DE DEPORTES - COP/INGRESO/Subsidio para 178.427,10 11 9/29/22 19.735,81 participación/XII Juegos Suramericanos Asunción 2022. 80.818,04 5.765,57 CUENTA ÚNICA DEL TESORO NACIONAL - COP/DEVOLUCION DE 12 12/23/22 FONDOS NO EJECUTADOS/Fondos para los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022. 13 Balance de ejecución Asunción 2022 INSTITUTO PANAMEÑO DE DEPORTES - COP/INGRESO/Subsidio para 14 12/15/22 participación/I Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa - Santa Marta 2022 CUENTA ÚNICA DEL TESORO NACIONAL - COP/DEVOLUCIÓN DE 15 FONDOS NO EJECUTADOS/Fondos para los I Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa - Santa Marta 2022 * 16 Balance de ejecución Santa Marta 2022 * TOTAL 112.129,92 981.871,70
APORTES GUBERNAMENTALES 2022 OTRAS DONACIONES Subsidios otorgados por Pandeportes para la # FECHA DESCRIPCIÓN MONTO 100 1 3/1/22 UNDER ARMOUR INTERNACIONAL- DONACIÓN 164,95 2 7/1/22 Cristina Chen - DONACIÓN 6,00 205.022,35 3 8/1/22 Eric Pinto - DONACIÓN 10,00 479.195,47 4 10/1/22 Jessica Arauz - DONACIÓN 7.453 5 10/1/22 Thomas Morris- DONACIÓN 40,00 158.691,29 6 12/1/22 Carlos Iván Bermeo - DONACIÓN 10,00 75.052,47 7 12/1/22 José Mezquita - DONACIÓN 32,00 8 12/1/22 Raúl Andrade - DONACIÓN 90,00 JS ROSARIO 2022 205.025,35 9 2/2/22 Danilo Velasco - DONACIÓN 50,00 JB VALLEDUPAR 2022 479.195,47 10 3/2/22 Belinda Rodríguez - DONACIÓN 100,00 JM BIRMINGHAM 11 8/2/22 Alex Brito - DONACIÓN 135,00 JS ASUNSIÓN 2022 7.453,00 12 8/2/22 Christian Puerco - DONACIÓN 68,00 JC MAR Y PLAYA 158.691,29 13 8/2/22 Diego Castillo - DONACIÓN 105,00 75.052,47 14 8/2/22 Eric Pinto - DONACIÓN 40,00 15 8/2/22 Georgina Osorio - DONACIÓN 20,00 # FECHA APORTES POR PATROCINIO INTERNACIONAL MONTO 16 8/2/22 Gladys Lindo - DONACIÓN 35,00 DESCRIPCIÓN 153.000,00 17 8/2/22 Irma Quelquejeu - DONACIÓN 145,00 153.000,00 18 8/2/22 Jean Pierre Leignadier - DONACIÓN 60,00 1 COP/INGRESOS/Comité Olímpico Internacional/Convenio de patrocinio 19 8/2/22 Carlos Herrera - DONACIÓN 25,00 12/23/22 20 8/2/22 Justin Barraza - DONACIÓN 56,00 internacional TOP/Periodo 2022 21 8/2/22 Karla Navas - DONACIÓN 30,00 22 8/2/22 Mitzy Osorio - DONACIÓN 20,00 Aportes por Patrocinio Internacional 23 8/2/22 Selena Arjona - DONACIÓN 65,00 24 3/3/22 Carlos Herrera - DONACIÓN 20,00 25 3/3/22 Eduardo Frías - DONACIÓN 45,00 26 3/3/22 José Coronel - DONACIÓN 100,00 27 2/4/22 Yerica Santamaria - DONACIÓN 100,00 28 7/5/22 Carlos Gil - DONACIÓN 145,00 29 7/5/22 Eduardo Hernández - DONACIÓN 132,00 30 7/5/22 Federación de Ajedrez de Panamá- DONACIÓN 55,00 31 7/5/22 Zulay Camargo - DONACIÓN 90,00 32 7/5/22 Justin Barraza - DONACIÓN 40,00 33 7/5/22 Michelle Puga- DONACIÓN 149,00 34 9/5/22 Álvaro Aguilar- DONACIÓN 56,00 35 9/5/22 Ana Isabel Duarte - DONACIÓN 18,75 36 9/5/22 Carlos de los Santos - DONACIÓN 33,75 37 9/5/22 Damaris Croes- DONACIÓN 76,00 38 9/5/22 Gladys Munar - DONACIÓN 35,00 39 9/5/22 Gustavo Saldaña - DONACIÓN 75,00 40 9/5/22 Himilce Caseres - DONACIÓN 35,00 41 9/5/22 Isabella Paes Bethencourt - DONACIÓN 32,00 35,00
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164