Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 2253-05 sep2022-BROCHUREIDPAC

2253-05 sep2022-BROCHUREIDPAC

Published by participacionbogotaenlinea, 2021-05-28 16:32:59

Description: 2253-05 sep2022-BROCHUREIDPAC

Search

Read the Text Version

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

2 Sede principal: @ Correo electrónicos Avenida calle 22 Nº 68C – 51 Información y Orientación: Casa de Experiencias de la Participación: Radicación de documentos: Carrera 19A Nº 63C - 40 [email protected] Si deseas contactarte con la entidad: Atención al ciudadano: Teléfonos: [email protected] 241 7900 - 241 7930 Notificación judiciales: Horario de atención en las sedes: [email protected] Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:00 p.m. Síguenos en nuestras redes sociales: Horario de atención para radicación de correspondencia: /participacionbogota @bogotaparticipa Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 4:30 p.m. @participacionbogota /participacionbogota www.participacionbogota.gov.co

3 Bienvenidos al IDPAC, incentivamos, facilitamos y fortalecemos la participación y el empoderamiento ciudadano. ¿QUIÉNES SOMOS? Somos un establecimiento público del orden distrital, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio, adscrito al Sector Gobierno. OBJETO DEL IDPAC El objeto del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal es garantizar el derecho a la participación ciudadana y propiciar el fortalecimiento de las organizaciones sociales, atendiendo las políticas, planes y programas que se definan en estas materias.

TRÁMITES Trámites Comunales Inscripción o reforma de estatutos de las Cancelación de la personería jurídica de las organizaciones comunales de primero y organizaciones comunales de primero y se- segundo grado. gundo grado. Puede realizar este trámite a través de la Plataforma de la Participación en: http://plataforma.participacionbogota.gov.co/ División territorial: Constitución de más de Inscripción de los dignatarios de las organi- una Junta de Acción Comunal en un mismo zaciones comunales de primero y segundo territorio. grado. Puede realizar este trámite a través de la Plataforma de la Participación en: http://plataforma.participacionbogota.gov.co/Certificado/Ge- nerarCertificadoExistencia

Remplazo de libros: Apertura y registro de Certificación de la personería jurídica y libros (de tesorería, inventarios, actas de representación legal de las organizaciones asamblea, directivas, y registro de afiliados) comunales de primero y segundo grado. para las organizaciones comunales de prime- ro y segundo grado. Puede realizar este trámite a través de la Plataforma de la Participación en: http://plataforma.participacionbogota.gov.co/Certificado/Ge- nerarCertificadoExistencia Reconocimiento de la personería jurídica de los organismos de acción comunal de primero y segundo grado.

SERVICIOS Conoce la oferta de servicios que tiene el IDPAC para garantizar la participación ciudadana.

1 Casa de la participación: 4 Registro de medios comunitarios: IDPAC cuenta con un espacio diseñado para fomentar el Mediante el directorio distrital de comunicación comunitaria aprendizaje, la memoria y el estudio de la participación en la y alternativa, el IDPAC registra y georeferencia los medios ciudadana través de la experimentación, la lectura, los recursos comunitarios del Distrito, permitiéndoles el acceso a la ruta de audiovisuales, la escucha activa y distintas actividades. fortalecimiento, las instancias de participación local y procesos de contratación. Ubicada en la Carrera 19A Nº 63C - 40 Horario de atención: 5 Expedición de certificados: lunes a viernes de 8.00 a.m. a 4.00 p.m. - Solicitud de certificado de cursos de formación: Si realizó un Encuentra próximamente el cátalogo en línea de la biblioteca curso con la Escuela de Participación y necesita el certificado por favor disponible en: https://www.participacionbogota.gov.co/ escribir un correo electrónico a: [email protected] 2 Votec: - Solicitud de certificación laboral (ex funcionario) por favor escribir El Sistema de Votación Electrónica Ciudadana (VOTEC), es una un correo electrónico a: [email protected] plataforma en la que las ciudadanas y los ciudadanos y represen- tantes de organizaciones o instancias de participación pueden - Solicitud de certificación contractual (ex contratista) por favor ejercer su derecho al voto electrónico de manera segura, fácil escribir un correo electrónico a: y confiable [email protected] 3 Fortalecimiento organizativo: 6 Acceso a las Tecnologías de La estrategia de caracterización de organizaciones sociales la información y las Comunicaciones: permite que cualquiera de los integrantes de éstas, utilizando el Índice de Fortalecimiento Organizativo -IFOS- puedan evaluar IDPAC acompaña y apoya la estrategia de los Puntos Vive su nivel de fortalecimiento y a partir de allí solicitar o recibir el Digital ubicados en el el Barrio Inglés (Calle 41 No. 26 – 31 apoyo del IDPAC para mejorar su ejercicio social y comunitario. sur) y Villas del Rosario (Transversal 38 A No. 29 B Sur) como espacios que a través de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones promueven procesos de capacitación en temas de participación ciudadana y ayudan a minimizar la brecha digital de los bogotanos. Todos los servicios que presta el instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) son gratuitos.

PROYECTOS ES Si quieres conocer a profundidad cada proyecto estratégico del IDPAC visita nuestra página web: https://participacionbogota.gov.co/ TEJIENDO Este proyecto busca promover la participación activa de las personas y sus organizaciones en el territorio buscando entablar relaciones de EL CUIDADO mayor empatía y solidaridad por quienes más lo necesitan. Acá confluyen PARTICILAB las iniciativas de Obras con Saldo Pedagógico Participativo, la Red de Cuidado Ciudadano, la Red de Organizaciones Cuidadoras y la Estra- BOGOTÁ tegia “Amarte Es Cuidarme” que desarrollamos con las organizaciones SOMOS sociales y comunales de la ciudad. TEJIDOS SOCIAL Es el espacio de experimentación, co-creación y aprendizaje colabo- rativo para el desarrollo de proyectos innovadores que dan soluciones a los problemas de convivencia de la ciudad y promueven la participación. Desde aquí se realizan transformaciones que generan estructuras útiles, inclusivas y participativas que permiten abrir nuevas formas de pensar y actuar. Es una estrategia que promueve la incidencia y sostenibilidad de las organizaciones sociales, comunitarias, comunales, de propiedad hori- zontal, de medios comunitarios, de instancias de participación, a través de una ruta de fortalecimiento con 6 fases: Caracterización y diagnóstico, plan de fortalecimiento, formación, asistencia técnica, incentivos y evalua- ción. Realiza este ejercicio se a través de la plataforma de la participación: http://plataforma.participacionbogota.gov.co/

STRATÉGICOS ESCUELA DE Es el escenario de formación ciudadana del Distrito Capital administrado FORMACIÓN por el IDPAC. A través de éste, las personas pueden acceder de manera gratuita a cursos y ciclos formativos, de alta calidad y pertinencia, en las modalidades virtuales, virtuales asistidas, presenciales y análogas, que le aportan a la consolidación de actitudes y prácticas democráticas Procesos de Formación en Participación Ciudadana con la Escuela de la Participación disponible en: https://escuela.participacionbogota.gov.co/ COMUNICACIÓN Es la estrategia a través de la cual, el IDPAC busca promover valores y PARA LA DEMOCRACIA principios activando a través de la radio, la televisión y las redes sociales, los sentidos en torno a aquellas prácticas, mentalidades e imaginarios que PENSANDO contribuyan al fortalecimiento de una cultura democrática en la ciudad LA DEMOCRACIA de Bogotá. Es la apuesta investigativa que hace el IDPAC, a través del Observatorio de la Participación, con el objeto de sistematizar la información relacionada con la participación ciudadana, en la ciudad de Bogotá, que le permita a los actores sociales y comunitarios, incidir en las decisiones públicas, así como a los gestores de política pública, tomar decisiones con base en datos concretos e indicadores sociales de calidad. Este ejercicio se desarrolla a través de la plataforma de la participación: http://plataforma.participacionbogota.gov.co/

PACTANDO Es la estrategia que promueve el diálogo social, la concertación, la escucha activa y la participación incidente de la ciudadanía para la construcción colaborativa del Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI, en asuntos y territorios que presentan conflictivi- dad social y diversidad de visiones, promoviendo la generación de agendas y mínimos comunes, a partir de un trabajo interinstitucional y la consolida- ción de acuerdos sociales con la comunidad. JÓVENES Promueve la participación juvenil por medio del fortalecimiento de los EMPODERADOS procesos, prácticas organizativas y otras expresiones de la acción colectiva NUEVO SISTEMA de las juventudes para impulsar transformaciones positivas en sus realida- DE PARTICIPACIÓN des territoriales generando empoderamiento ciudadano para la defensa y reconocimiento de sus intereses y los de la ciudad. Busca consolidar, actualizar y armonizar de manera colectiva y desde las voces plurales de la ciudadanía y las entidades los esquemas normativos de la participación en Bogotá y promover el avance de la planeación y los presupuestos participativos en las localidades para que la gente decida, incida, se exprese y movilice de manera cada vez más contundente en la construcción de lo público y en la definición de los asuntos claves de la ciudad – región. Trabajamos para fortalecer la participación y el empoderamiento ciudadano como forma de mejorar el bienestar de los ciudadanos y sus comunidades. Somos el instrumento para la participación.

Instrumento para la participación www.participacionbogota.gov.co Síguenos en nuestras redes: @bogotaparticipa /participacionbogota /participacionbogota @participacionbogota

Fortalece las capacidades de las Alcaldías Locales, instituciones del Distrito y ciudadanía en procesos de planeación y presupuestos participativos; permite que las comunidades y el Distrito, de manera conjunta, deliberen y decidan qué políticas públicas se deberán implementar con parte del presupuesto. OBRAS CON SALDO Promueve el derecho a la participación a través de la concertación en la priorización, selección PEDAGÓGICO (OSP) y construcción de obras de infraestructura con enfoque en desarrollo social y ambiental. El proyecto fomenta el trabajo colectivo y permite mejorar la calidad de vida, el cuidado de los territorios y sus comunidades. Es el espacio de experimentación, co-creación y aprendizaje colaborativo para el desarrollo de proyectos innovadores que den soluciones a las problemáticas de la ciudad. PARTICILAB BOGOTÁ

Con el Observatorio de la Participación se sistematiza información de las dinámicas y tendencias de participación en Bogotá, permitiendo a las entidades diseñar e implementar políticas públicas que respondan a los intereses de las comunidades. PENSANDO LA DEMOCRACIA NUEVO SISTEMA DE PARTICIPACIÓN Reformula el marco de la participación en Bogotá de manera integral a partir de la generación de nuevas POLÍTICA PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN pautas de reconocimiento de la participación. Amplía los alcances de la democratización en la toma de decisiones de la ciudadanía, reconoce la diversidad y las autonomías de la participación y armoniza el INCIDENTE marco normativo de la política pública. Promueve valores y principios al fortalecimiento de una cultura democrática a través de la información en medios como DC Radio, DCTV y redes sociales. COMUNICACIÓN PARA LA DEMOCRACIA

Modernización del modelo de gestión y tecnológico de las Organizaciones Comunales y de Propiedad Horizontal (PH) para el ejercicio de la democracia activa digital en el Siglo XXI. Promueve el diálogo social, la concertación, la escucha activa y la participación incidente de la ciudadanía en territorios de conflictividad para llegar a acuerdos sociales. PACTANDO SOMOS Con la ruta de fortalecimiento se promueve la incidencia y sostenibilidad de las organizaciones TEJIDOS SOCIAL sociales, comunitarias, comunales, propiedad horizontal, medios comunitarios e instancias de participación. Haz parte de la ruta de fortalecimiento y contáctanos al WhatsApp 318 415 4274

Trabajamos para fortalecer la participación y el empoderamiento ciudadano como forma de mejorar el bienestar de los ciudadanos y sus comunidades. Somos instrumento para la participación.

El IDPAC cuenta con el Sistema Informativo DCTVyDC Radio para formar e informar sobre los procesos de participación ciudadana: Escúchanos en: noticias www.dcradio.gov.co Míranos en: /Emisora Dc Radio Bogotá @emisoradcradio Bogota participa @dcRadioBogota

Si tienes una Organización Social y quieres participar de las convocatorias, hacer parte de la Ruta de Fortalecimiento o caracterizarte... Escanea el código y déjanos tus datos para asesorarte

www.participacionbogota.gov.co /participacionbogota Síguenos en nuestras redes: /participacionbogota @participacionbogota @bogotaparticipa


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook