ABRIL 2022 IDPACen acci IDPAC Años 2007-2022 incentivando la participación y la cultura democrática eInDcPifAraCs La participación Votación electrónica en historias al alcance ciudadano / Página 3 / Página 7 / Página 6 SISTEMA INFORMATIVO DEL IDPAC Escúchanos en: NOTICIAS dcradio.gov.co Infórmate en: DC TV Noticias Visita: www.participacionbogota.gov.co
2 / pág IDPACen acci 15 años promoviendo Formar, transformar e innovar. espacios para la participación Fomentar el conocimiento y la Bogotá, D.C. se caracteriza por ción y pasión han transitado por la apropiación de los mecanismos tener una historia de participación entidad, aportando su granito de de participación ciudadana ciudadana muy activa; con la arena para hacer posible el logro permite que las personas se reforma institucional adoptada de los objetivos institucionales y involucren de manera más mediante Acuerdo 257 de 2006, así facilitar que las personas acce- activa y efectiva en los temas que le dio vida al Instituto Distrital dan eficazmente a todos los meca- públicos que implican a sus de la Participación y Acción nismos de participación. comunidades. Comunal (IDPAC), este derecho constitucionalmente reconocido, Resultado de este esfuerzo y del Por eso, la Escuela de Participa- cuenta con toda una estructura trabajo mancomunado, se estruc- ción del IDPAC entre el 2020 y para promover su materialización. turaron y se implementan los 2021, estructuró 26 ciclos de proyectos estratégicos que hoy formación con un total de 95 El IDPAC celebra 15 años y, queremos resaltar: la Escuela de la cursos, impartidos en modalidad desde su creación, desarrolla una Participación, la estrategia Pactan- virtual y virtual asistida. Con labor encomiable. Se constituye do, Obras con Saldo Pedagógico, estos procesos de formación se en un instrumento muy importante Jóvenes Empoderados, Fortaleci- beneficiaron 63.874 personas; para fomentar la cultura democrá- miento a la Organización Comunal realizaron dos seminarios inter- tica, el fortalecimiento de los y Propiedad Horizontal, Participa- nacionales y el primer Congreso procesos organizativos y el cono- ción Étnica, Somos Tejido Social, para el Desaprendizaje. cimiento y apropiación de meca- el Laboratorio y el Observatorio nismos y herramientas para una de la Participación, Fortalecimien- Con el conocimiento se genera participación y transformación. En los participación ciudadana incidente to de las Capacidades de Planea- dos últimos años el IDPAC entregó 74 Obras con Saldo Pedagógico de las diversas comunidades y ción y Presupuestos Participativos, en varias localidades de Bogotá y benefició a 27.091 ciudadanos y grupos sociales que habitan Comunicación para la Democracia ciudadanas. Bogotá. y el Nuevo Sistema de Participa- ción Política pública de Participa- En 2021, con el objetivo de promover y crear espacios para la innova- Por esta razón, en esta edición ción Incidente. En esta edición ción, el IDPAC realizó las convocatorias para proyectos, iniciativas y hacemos un reconocimiento espe- compartimos el balance de la organizaciones sociales con una inversión de más de tres mil millo- cial a la ciudadanía y a todas las gestión del IDPAC durante las nes de pesos con el fin de continuar con la construcción del tejido organizaciones y colectivos socia- vigencias 2020 y 2021, que son social a través de la acción en los territorios. les, comunitarios y comunales que motivo de reconocimiento por han hecho parte de esta historia y parte de la ciudadanía por los Años Alexander Reina Otero que nos inspiran a trabajar cada día logros alcanzados. Director Instituto Distrital de para construir conjuntamente 2007-2022 estrategias que promuevan su La participación y la cultura la Participación y Acción incidencia en las decisiones políti- democrática son dos semillas que IDPAC Comunal IDPAC cas que les afectan y en la transfor- desde este escenario seguiremos mación de sus territorios. Así cultivando en todos los rincones Omaira Morales Arboleda mismo, destacamos el arduo traba- de Bogotá, pues, constituyen Jefe Oficina Asesora de jo y compromiso del equipo elementos esenciales para alcanzar IDPAC, funcionarios, funciona- la equidad, la democracia y el Comunicaciones rias y contratistas que con dedica- desarrollo colectivo. Redacción, corrección de estilo, diagramación y fotografía. Oficina Asesora de Comuni- caciones del IDPAC. Impresión: Secretaría General Subdirección Imprenta Distrital Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita del IDPAC. Director del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal - IDPAC
ABRIL 2022 3/ pág Para empoderar a la comunidad y pación de Presupuestos Participa- tivos; según cifras de la entidad-, IDPAC fortalecer el tejido social, fue dise- se registró un crecimiento del 34% al pasar de 53 mil a 71 mil en cifras ñado y reglamentado el modelo de personas entre 2020-2021, es decir, pasaron de un 26% a un Fortalecimiento Organizativo de la 55% de participación. ciudad. Se estableció un fondo de Estas estrategias y proyectos reflejan que la construcción de incentivos que ha entregado una Bogotá más incluyente, equi- tativa, sostenible y educada es ayudas económicas a 958 o$r2g.a6n2i3-- una labor conjunta entre la institu- zaciones por un valor cionalidad y la ciudadanía. millones. Actualmente se encuen- tran en ciclo de fortalecimiento 3.032 organizaciones. La ciudadanía tiene la capacidad de transformar La Secretaría Distrital de Gobier- y desarrollar los entornos sociales en los barrios no, el IDPAC y las Alcaldías y localidades de Bogotá; por eso, el Instituto Locales incrementaron la partici- Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) implementa proyectos, técnicas y metodologías para apoyar y hacer realidad las iniciativas de los ciudadanos y ciudadanas en la gestión pública. En estos dos últimos años, el IDPAC logró materializar propuestas ciudadanas que mejo- ran la calidad de vida pdreoyloecstoha“bOitbarnatsesc-odne Bogotá; es el caso del Saldo pedagógico” que promueve recuperar espacios públicos con ayuda de la ciudadanía para convertirlos en zonas seguras y más amigables. El IDPAC adjudicó 127 obras para un cumpli- miento del 167% para la meta de 2021. 51 obras hacen parte del convenio ceojneclautSaencreenta-reíal Distrital del Hábitat, que se primer trimestre de 2022 y los 25 restantes, corresponden a recursos del IDAPC y se entre- garán en lo que resta del año. Logrado el 100% de ejecución de las obras, se beneficiarán cerca de 2.890 personas directas y 16 mil indirectas con una inversión de $2.140 millones de pesos. Sin duda, Bogotá tiene territorios que presentan conflictividad social, situaciones que frenan el trabajo en equipo dentro de una comunidad. Para buscar soluciones a esas diferencias se creó “Pactando”, estrategia que fomenta el diálogo social, la concertación y la escucha activa. A 31 de diciembre de 2021, se firmaron 18 pactos de 20 programados para un 90% de cum- plimiento. Participaron directamente 5.800 personas y se beneficiaron indirectamente 16.800 ciudadanos y ciudadanas en 15 localida- des, 27 UPZ, 69 barrios y 54 entidades, adicio- nal se establecieron 430 compromisos. Con el propósito de que la participación de la ciudadanía sea más efectiva, la Escuela de la Participación del IDPAC, creó una oferta académica de 29 ciclos con 73 cursos, en la que se formaron 57.627 personas.
4 / pág La Escuela de Participación de Bogotá es un intercambio de saberes y prácticas PARTICI democráticas. Toda la ciudadanía puede acceder de manera gratuita a cursos, diplo- BOGO mados y seminarios internacionales de alta calidad e incluyentes. Inscríbase en www.escuela.participacionbogota.gov.co ESCUELA DE [email protected] FORMACIÓN JÓVENES Con el programa Iniciativas Juveniles se PROYECTO EMPODERADOS promueve la participación juvenil y el ESTRATÉGIC fortalecimiento de capacidades demo- cráticas y prácticas organizativas de las juventudes en los escenarios de delibera- ción y toma de decisiones públicas. [email protected] Garantizar los procesos de participación de los PARA LA grupos étnicos en contexto urbano. Asesora, PARTICIPAC acompaña, apoya y fortalece a las organizaciones y grupos étnicos en sus espacios, procesos e CIUDADAN instancias de participación, en la formulación de planes, programas y proyectos. PARTICIPACIÓN ÉTNICA FORTALECIMIENTO DE LAS OBRAS CON SALDO SO CAPACIDADES DE PLANEACIÓN PEDAGÓGICO (OSP) TEJIDO Y PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Promueve el derecho a la participación a Con la ruta Fortalecimiento de las capacidades de las Alcaldías través de la concertación en la priorización, la incidenci Locales, instituciones del Distrito y ciudadanía en pro- selección y construcción de obras de ciones soc cesos de planeación y presupuestos participativos; infraestructura con enfoque en desarrollo propiedad h permite que, de manera conjunta, deliberen y decidan social y ambiental. El proyecto fomenta el instancias d qué políticas públicas se deberán implementar con trabajo colectivo y permite mejorar la cali- parte del presupuesto. dad de vida, el cuidado de los territorios y sus comunidades.
IDPAC 5/ pág en acci ILAB Es el espacio de experimentación, co-creación y aprendizaje colaborativo para el desa- OTÁ rrollo de proyectos innovadores que den soluciones a las problemáticas de la ciudad. [email protected] PENSANDO LA DEMOCRACIA Con el Observatorio de la Participación se sistematiza información de las dinámicas y tendencias de participación en Bogotá, permitiendo a las entidades diseñar e mple- mentar políticas públicas que respondan a los intereses de las comunidades. [email protected] OS NUEVO SISTEMA DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA COS PÚBLICA DE PARTICIPACIÓN INCIDENTE CIÓN Optimiza la participación ciudadana incidente para los NA asuntos públicos. Promueve valores y principios al for- talecimiento de una cultura demo- crática a través de la información en medios como DC RADIO, DC TV y redes sociales. COMUNICACIÓN PARA LA DEMOCRACIA [email protected] FORTALECIMIENTO A LA ORGANIZACIÓN COMUNAL Y PROPIEDAD HORIZONTAL Modernización del modelo de gestión y tecnológico de las Organizaciones Comunales y de Propiedad Horizontal para el ejercicio de la democracia activa digital en el Siglo XXI. OMOS PACTANDO OS SOCIAL Promueve el diálogo social, la concertación, la escucha activa y la participación incidente de la a de fortalecimiento se promueve ciudadanía en territorios de conflictividad para ia y sostenibilidad de las organiza- llegar a acuerdos sociales. ciales, comunitarias, comunales, horizontal, medios comunitarios e [email protected] de participación.
6 / pág IDPACen acci VOTEC es seguridad informática, transparencia y confianza 1 ¿Qué es? El software de VOTEC brinda: Es la herramienta digital que materializa el Buena experiencia: es fácil para la inscripción y Confianza: derecho fundamental a la participación votación, verificación del censo electoral y se Normativa electoral Decreto Ley democrática y la intervención de los adapta a cualquier dispositivo. 2241 de 1986. ciudadanos en la toma de decisiones. Seguridad informática: infraestructura, red de Mesa de ayuda y comité de 2 ¿Cuáql uees luasatemconso?logía datos y un sistema de información. escrutinio que suscribe y emite las actas mismo día de la elección. Drupal como Framework de extremo a Buena experiencia: extremo es una herramienta muy completa. - Disponible para ser auditado. Los datos se manejan bajo la política - La votación respaldada por copias de seguridad. de protección Ley 1581 de 2012 - Certificados de seguridad SSL para encriptar información. Sistema de votación electrónica ciudadana IDPAC 3 Nivel de Participación 2020 2021 2022 Desde el 2020: Procesos Electorales VOTEC 2020-2022 696 21 procesos electorales. Inscritos 23.319 25.393 9.019 57.731 inscritos. Mujeres 11.672 7.221 4.506 Porcentaje de participación Hombres 10.944 4.854 4.366 de más del 76%. Intersexuales Votos Candidatos 33 10 12 878 1.683 174 Total Votos 17.931 13.141 858 % Participación 76,90 51,76 9,51 #BogotáAbierta Bogotá Abierta, plataforma que revoluciona la participación ciudadana La plataforma Bogotá Abierta es “Bogotá Abierta, está revolucio- ¿Cómo se puede participar en Bogotá Abierta? la herramienta tecnológica a través nando la forma de participación de la cual el Instituto Distrital de la ciudadana en la capital del país. 1. Ingrese a: https://bogotaabierta.co/ Participación y Acción Comu- Desde el IDPAC, le venimos apos- 2. Registre su aporte en alguno de los retos activos. nal-IDPAC y las entidades del tando a las herramientas tecnológi- Distrito, generan consultas ciuda- cas para fortalecer la participación 3. Haga click en `me gusta´ a las ideas consignadas en la página. danas que permiten aportar ideas incidente de la ciudadanía y la que luego se convierten en insu- confianza en las instituciones.” 4. También puede compartir los retos de su interés a mos importantes para la toma de Alexander Reina, director del través de las redes sociales y aplicaciones de mensajes. decisiones administrativas, forta- IDPAC. lecer el tejido social, la participa- ción democrática e incidente y la Este mecanismo permitió al seguridad en la ciudad. IDPAC, durante los años 2021 y 2022, contar con la participación de 27.685 aportes y el registro de 1.855 ciudadanos, en los 53 retos publicados para la participación ciudadana.
ABRIL 2022 7/ pág Jóvenes Decidí vivir en la Obras con Saldo Pedagógico: con Iniciativa: localidad de Bosa, en el barrio El Recreo, allí conocí Un trabajo que construye comunidad Una historia otros jóvenes que no llevaban contada a través mucho tiempo viviendo en Dixon García de la música Bogotá, y justo, la danza y la música confluyeron en Vive en el barrio La Roca, locali- Tengo 27 años y mi sueño Lemyr Moguea nuestras vidas, y decidimos dad de San Cristóbal. Cocina continúa vigente pero la conformar un grupo desde los 11 años. Ha sido su situación económica por Tuvo una segunda oportunidad. musical con tonadas afición desde siempre, incluso la que atravesaba no permitía Con una camisa colorida y su típicas de San Onofre. teniendo en cuenta que la razón hacer lo que más ama, por inconfundible pelo que resalta las por la que tenía hacerlo, fuera eso conseguí trabajo raíces sucreñas, cuenta la historia El grupo que llamaron “Quijana”, para ayudar a su familia. lijando muebles. de sus tradiciones a través de la se enteró del programa del música. IDPAC, Jóvenes con Iniciativa, y Cerca al Salón Comunal de San Un sendero de guadua que conec- participó en la convocatoria, en la Blass, a unas cuadras de la casa de ta el salón comunal con una Este joven llegó a Bogotá junto que obtuvieron siete millones de Nixon, zona peligrosa a causa de huerta cambió la apariencia de la con su familia víctimas del pesos con los que lograron com- las personas que se congregaban zona y Nixon trabajó en la obra. conflicto armado y desplazados de prar instrumentos de percusión y para el consumo de sustancias Gracias a la OSP, Nixon, continúa San Onofre (Sucre). Los años ahora la música no solo se siente, psicoactivas. Nixon debía pasar ahorrando hasta conseguir su transcurrieron y sus padres regre- sino que además retumba en la por allí para llegar a su casa o a su sueño de convertirse en uno de saron a su tierra; sin embargo, este localidad. trabajo; sin embargo, la Junta de mejores chefs. Joven con Iniciativa, pensó que Acción Comunal del barrio logró podía hacer más si se quedaba en acceder a la convocatoria para la capital porque así podría traba- que en ese punto se llevara a cabo jar para que los capitalinos cono- una Obra Con Saldo Pedagógico. cieran su tierra.
8 / pág IDPACen acci El “PICNIC DE LA PARTICIPACIÓN”, Ponle color a YoSíLeo la estrategia del IDPAC para dibujar la ciudad que sueñan los niños y niñas YoSíLeo, es el guía de la participación de Bogotá de las niñas y niños que, a través de la de la pedagogía de la escucha. lectura, audiolibros, recursos visuales La Casa de Experiencias de la Espacios en los que las niñas, y diferentes actividades les enseñ Participación del IDPAC, desde niños y jóvenes encuentran un los diferentes mecanismos de lugar para divertirse y participar y, participación que existen sobre todo, amplificar sus voces. en Bogotá. el 2020, implementa la metodolo- De estos encuentros a través del ¿Quieres conocer gía lúdico-pedagógica “Pícnic de “Pícnic de la participación” y al ratón de la la Participación”, una herramien- otras actividades desarrolladas por participación? ta de intercambio de experiencias la Casa de Experiencias de la desarrollada con niñas y niños de Participación, se sistematizaron Une los puntos en las localidades San Cristóbal, ocho temas claves para la infancia orden y dale color. Kennedy, Mártires y Suba. relacionados con: soberanía La iniciativa aborda contenidos alimentaria, cuidado, paz, salud, 4 1 55 de promoción de la participación educación, juego, agua y naturaleza. 5 54 ciudadana dirigida a niñas, niños 2 53 y jóvenes con el propósito de Durante el 2022 el “Pícnic de la 6 3 ampliar los conocimientos sobre participación” apoyó la estrategia 52 la ciudad que habitan, resaltando Juntos Cuidamos a Bogotá en las 7 23 51 que la visión que ellas y ellos localidades de Bosa, Suba, Engativá 22 50 tienen de sus barrios y veredas es con la participación de 200 niñas y 9 fundamental para la construcción niños. 24 49 21 25 de ciudad. El rango de edades de los participan- 20 26 48 tes oscila entre los 8 hasta los 14 10 27 47 El “Pícnic de la Participación” se años; 150 fueron residentes de las 45 46 desarrolla a través de la lectura, el localidades de Rafael Uribe Uribe, 11 19 28 dibujo, la reflexión, el diálogo, el Kennedy y Suba donde se realizaron 12 16 17 18 juego y la creación para promover más picnics. 15 29 44 la participación ciudadana a partir 13 14 30 4342 41 31 40 SE J B A I NAD ADU I CCO 32 36 39 33 Sopa de letras N X P A C T A N D O F A O A T B 34 38 37 par O P A L P E D A G O P M D E S R 35 I E I I NC I D E I U S J VC A JAC DEMOCRACIA tici C R C C U L T U C N E I A O I R pavtai A I A I V H D I A N D A C T U A PACTANDO PARTICILAB ZER T O I T L E OX R AAD R PARTICIPA INNOVACIÓN COCREACIÓN TEJIDO SOCIAL El reto es encontrar 17 palabras I NCR JREV S VEU R I AE CIUDADANÍA que hacen parte del amplio NCO A A S OOO A J T CN F D CULTURA vocabulario de la participación A I MP L J CT C CO L OCUO JÓVENES ciudadana en Bogotá. OBRAS PEDAGÓGICAS GLEKG I E I F I VUMI E P IDPAC R I D P ACOV AO E C EDNM VOTEC COMUNALES OS A LDNCA S N S Z D I T E EMPODERAR S AC I GOGA D E P S ARB O ORGANIZACIÓN CONCEJO DE BOGOTÁ D.C. CONCEJO DE BOGOTÁ D.C. Escúchanos en: NOTICIAS dcradio.gov.co Infórmate en: DC TV Noticias
Search
Read the Text Version
- 1 - 8
Pages: