Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Conservas el Encanto

Conservas el Encanto

Published by caceres, 2015-05-22 20:03:19

Description: Plan de Negocios de Conservas el Encanto - Programa Corrientes emprende 2015

Keywords: Conservas,IFE,Corrientes,Paso de los Libres,Cáceres Walter,Luis David Cáceres,Sol Báez

Search

Read the Text Version

Conservas el EncantoCultivando sabores La conserva, que comenzó dentro de las cocinas de nuestras casas, para proveernos de alimentos en los momentos de escasez o fuera detemporada, pasó a ser una industria casera que permite incrementar laeconomía del hogar y ha llegado a ser una preparación que forma parte de todas las cocinas, enriqueciendo las recetas y ayudando a dar un sabor distinto y especial a muchos platos.Corrientes Emprende 2015 Plan de Negocios

Resumen Ejecutivo Índice 02 03Conservas el Encanto es un negocio familiar, Resumen ejecutivo 05 ubicado en la zona rural en la localidad de Aspectos generales 07 Paso de los Libres, que brinda productos Estructura organizativa 09gastronómicos, dedicándose exclusivamente a la Descripción del producto 12producción de diversas conservas artesanales. Análisis del mercado 15 Plan de Marketing 20Para la realización adecuada de dichos productos se Plan de producción 21necesita contar con infraestructura y el equipamiento Costos 22de una quesería, que nos permita producir diferentes Plan financiero 23quesos y que además cuente con espacios para el Riesgos y formas de mitigarlos 24almacenamiento de materia prima y la posibilidad de Plan de actividades 25realizar un stock adecuado. Componente tributaria AnexosLas conservas se ofrecen en Ferias artesanales,Ferias Francas y mediante pedidos por internet.Estimamos que el primer año de actividad, contandocon el espacio solicitado, lograremos una ventapromedio de 2500 frascos de 360cc y 1500 kg dequeso.El emprendimiento está conformado, en laactualidad, por tres personas cumpliendolas funciones de producción, elaboración ycomercialización de los diferentes productos.interesante para ser blanco de inversión.2 Conservas el Encanto

Aspectos generales Fotografía: Luis David CáceresIdea de negocio MisiónNuestra idea de negocio consiste en la elabo- La misión de Conservas el ración de productos comestibles artesanales Encanto es cultivar, trasformar como ser quesos y conservas, contando para y OFRECER alimentos esto con la única instalación apropiada de la ciudad saludables y ecológicos que para la elaboración y almacenamiento de dichos pro- aportan salud a un precio justo, ductos, logrando así una producción eficiente, eficaz, brindando bienestar a la sociedad. de mayor calidad y con la posibilidad de realizar un stock ordenado y organizado. Visión Nuestra visión es posicionarnos, dentroOportunidad de negocio de los primeros 10 años, como símbolo referente en laEn los últimos años es notable el crecimiento Región en lo que se refiere al del mercado argentino de los productos arte- sistema productivo, elaboración y sanales y ecológicos. Esto se debe, en parte, comercialización de los productos a la conciencia del beneficio saludable de consumir alimenticios artesanales y dichos productos. ecológicos siempre enfocados en crecer en calidad, variedad y Mediante nuestras experiencias y conocimientos formas de producción alternativas adquiridos en el Norte Argentino supimos detectar la acordes a la conformación de un oportunidad de este negocio en nuestra localidad. mundo mejor. Gracias a nuestra amplia variedad de productos que cuentan con más de 40 sabores logramos pert- enecer y destacarnos en el nicho de mercado de los productos comestibles artesanales que actualmente en la ciudad de Paso de los Libres se encuentra con una escasa oferta y una creciente demanda teniendo en cuenta la enorme disponibilidad de los recursos regionales. Conservas el Encanto 3

Análisis FODA 4 Conservas el Encanto

Estructura organizativaWalter Adrián Sol María Luis David Producción Promoción AdministraciónUn equipo de trabajo es una agrupación de personas, con habilidadesdiferentes que se complementan entre sí, que persiguen un objetivo común mediante una metodología de trabajoAsignación de tareasResponsable de: Responsable de: Responsable de:-Elaboración de materias primas -Adquisición de insumos externos -Diseño y Construcción de queseríadentro del establecimiento. -Elaboración de conservas -Difusión de los productos en la web-Adquisición de insumos externos envasadas -Diseño y montaje de stands en-Elaboración de conservas -Elaboración de quesos ferias artesanalesenvasadas -Ventas -Packaging-Entregas a domicilio*Currículum: Ver Anexo 1 *Currículum: Ver Anexo 2 *Currículum: Ver Anexo 3Inicialmente Conservas el Encanto cuenta con 3 integrantes, en el equipo de trabajo, para la realización de las diversas tareas y de esta manera lograr exitosamente los productos.En los próximos años, al ir creciendo, el emprendimiento sumará más personas de acuerdo al desarrollo del plan de negocios Conservas el Encanto 5

Estructura Organizativa 6 Conservas el Encanto

Descripción del productoLa conserva es una forma económica y deliciosa de mantener todas las propiedadesde un alimento lo mejor posible a lo largo de más tiempo preservándolos de la acciónde microorganismos capaces de modificar las condiciones sanitarias y de sabor de losalimentos.p Quesos w Dulces f ChutneysEl queso es un alimento Esta gran familia de El chutney puede ser dulce, extraordinario, utiliza productos se divide picante, amargo, o con un casi todos los métodos en una cantidad de sabor a especias, liviano tradicionales conocidos de distintos tipos que tienen como o suculento, cualquiera sean conservación de alimentos, y componente el azucar como sus características, todos son este cúmulo de acciones, hace único elemento conservante. agridulces. que sea posible un alimento muy confiable. La conserva dulce más Esta preparación en azúcar popular es la mermelada, y vinagre se utiliza paraSe producirán quesos pulpa de fruta cocida con acompañar carnes y tiene blandos (corteza natural), azúcar, en tanto la jalea es como fin actuar sobre el gusto semiduros salados transparente y brillante al estar en contraste, por lo tanto las en superficie y semiduros hecha con el jugo de frutas y especias, los aromatizantes cheddarizados ya que entre azúcares. y los ácidos son los que los mismos existe una alta predominan. compatibilidad. Los dulces conisten en trozos de fruta Aquí nuestra amplia semiabrillantada que variedad va desde se conservan en un almíbar sabores clásicos, como espeso heho de azúcar. la mermelada de cebolla (buen acompañante para la carne de cerdo) hasta sabores más tropicales como el chutney picante de mango (ideal para la carne de pollo o de pavo). Conservas el Encanto 7

Descripción del productop Adobos w En Aceite f CondimentosLos adobos son una Las conservas en aceite Los condimentos, salsas y ingeniosa forma de son más suaves al mezclas de especies son conservar en vinagre paladar, permiten disfrutar conservas que sirven para o salmuera las verduras de los aromas, los sabores aderezar y están compuestas y hortalizas de estación, de las especies y de lo que de diversos ingredientes. dándoles un toque diferente en gustemos en preparar, como Constituyen la base de muchas la preparación y en las mezclas. un escabeche, tomates secos u cocinas. Su sabor concentrado Alguno de los adobos más hongos en aceite de oliva. facilita la elaboración de tradicionales son los pikles y cualquier receta porque la las cebollitas en salmuera, pero realza inmediatamente. existe una enorme variedad de estas conservas que llaman a la Aquí encontramos degustación. clásicos como el ketchup, salsa criolla, salsa de ciruelas y muchas más.SanidadEs preciso regirse por el Código Alimentario Nacional, pero como está redactado para queserías industriales, esfundamental contactarse con la autoridad local de aplicación del Código, porque suelen variar las exigencias en el caso deuna quesería artesanal.Existen análisis de rutina que tienen en cuenta el contenido de bacterias mesófilas, hongos y levaduras, bacteriascoliformes y Escherichia coli. Los valores deseables conviene consultarlos con el laboratorio al que acudimos para querealice los análisis. Periódicamente, hay que efectuar esos controles microbiológicos.Además de estas consideraciones se pondrá especial atención en los controles sanitarios a cargo de la secretaríamunicipal, como así también se contará con el carnet de bromatología correspondiente, expedido por esta dirección atodos las personas que se involucren en el proceso de elaboración de los productos de Conservas el Encanto.8 Conservas el Encanto

Análisis del Mercado' Perfil de los clientesG Potenciales clientes? Evolución de la demanda1 Competencia actual Conservas el Encanto 9

Perfil de los Clientes - Potenciales ClientesLos clientes merecen nuestra atención; su búsqueda, identificación y definición del perfil, son imprescindibles para nuestra empresaNuestros productos están dirigidos a clientes En el segundo grupo encontramos a nuestros con- mayores de 20 años que residen en el centro sumidores finales. Llegamos a ellos por nuestros urbano comercial de la ciudad de Paso de los Li- puntos de ventas constantes, todos los fines de bres, concientes de los beneficios de consumir alimentos semana en Feria Franca, en el Paseo de Artesanos, como naturales, disfruten de sabores frescos, nuevos y tradi- también a través de entrega a domicilio, fijada la entrega cionales y que estén dispuestos a adquirirlos a un precio un día a la semana. También contamos con los eventos justo. festivos de la ciudad.Anuestros clientes podemos dividirlos en dos Alos potenciales clientes podemos clasificarlos grandes grupos: en el primero se encuentran geográficamente, es decir, que los encontramos comercios mayoristas, minoristas y distribuidoras; fuera del centro urbano comercial, comprendi- actualmente la ciudad cuenta con 4 supermercados, 9 endo, por lo tanto, una mayor población de habitantes vinotecas y 2 distribuidoras. concentrados en la zona sub-urbana y rural10 Conservas el Encanto

Demanda esperada - CompetenciaDe acuerdo a los resultados en base a los datos Entre los competidores que contamos actualmente obtenidos, mediante encuestas realizadas (ver se encuentran supermercados y distribuidoras anexo 4) pronosticamos que la demanda alcanza de quesos, dulces y otras conservas industriales, el promedio de 2500 frascos de 360 cc. y 1500 kilogra- producidos en otras provincias. mos de quesos en el primer año de trabajo en el nuevo establecimiento que nos permitirá producir y almacenar También encontramos entre nuestros competidores de acuerdo a la cantidad demandada por los clientes. a pequeños productores de conservas que ofrecen sus productos de forma discontínua debido a la * Cantidad de habitantes en falta de infraestructura necesaria para llevar adelante un Paso de los Libres agrupados emprendimiento de estas características. por sexo. Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. Conservas El encanto 11

Marketing Plan de MarketingEl modelo de negocio de Facebook está basado en una estrategia de todos ganan. La plataforma ofrece un lugar de encuentro gratuito con amigos, familiares y compañeros de trabajo. Los usuarios, a cambio, facilitan de forma altruista, voluntaria ( y quizá un poco inconciente) sus gustos y datos personales. Reunida y bien analizada, ésta puede ser una información valiosísima para empresas y anunciantes. Facebook es una gigantesca base de datos. Posee una gran capacidad de segmentación y puede llegar directamente a todos los usuarios o determinados públicos objetivos. La plataforma virtual rastrea los movimientos de los usuarios y utiliza la información para introducir publicidad 12 Conservas el Encanto

Presentación del productoUn producto bien presentado habla de la dedicación y la prolijidad con la que fué elaborado. Deja de ser sólo una conserva y se convierteen algo más como una excelente opción para reemplazar los regalos tradicionalesFrascos de vidrio Tapas metálicastemplado, para óptima nuevas.esterilización. Ademásde ser un material Cierre hermético y alreutilizable vacíoSe puede apreciar Fotografía: Sol M. Báezel color real delcontenido de los Etiquetas con laenvases información del producto y contacto de los productores Conservas El encanto 13

Plan de MarketingEstamos publicando más en un día que la mayoría de publicaciones en toda su existencia. (Mark Zuckerberg, Wall Street Journal, 24/5/2007)Debido a la creciente expansión de las redes La plataforma virtual rastrea los movimientos de sociales digitales se opta por una estrategia de los usuarios y utiliza la información para introducir marketing basada principalmente en la difusión publicidad. A diferencia de Google, que ayuda al in- de los procesos y productos en dichos medios, logrando ternauta a buscar los productos que ya ha decidido com- de esta manera abarcar un gran número de potenciales prar, Facebook lo ayudará a decidir qué quiere. Google clientes a muy bajo costo económico. satisface la demanda, Facebook la genera.Los datos sobre el uso de Facebook son la mejor Otra de las innovaciones de Facebook es la posi- tarjeta de presentación para atraer a los anunciantes, bilidad de que las empresas puedan crear una ya que lo convierte en el medio más eficaz para página propia. Es gratis y los usuarios pueden orientarse hacia un público determinado gracias a su convertirse en fans de la marca. Además, las actividades inmensa base de datos con información personal, gustos de los potenciales consumidores, en estas páginas y aficiones. comerciales, se publican en el canal de noticias que comparten con sus amigos, con lo cual la repercusión en la red social es inmediata.14 Conservas el Encanto

Plan de ProducciónL Etapas h Insumos, Proveedores l Ubicación8 Lugar p Herramientas Conservas el Encanto 15

Etapas / InsumosProceso productivo Materias primasDulces y conservas: se inicia con el acopio de frutas, D Qulces y conservas uesos verduras, carnes y especias, principalmente en Frutas - Verduras Leche - Cuajo época de estación y baja de precios, para vender- Azúcar - Sal Sal - Especias los en contraestación, se lavan, pesan y se cocina según Aceite - Vinagre correspondan, y se finalizan envasando al vacio, en frascos esterilizados con tapa a rosca hermética.Quesos: se inicia con la compra de leche cruda y fresca del día, a productores vecinos, se hace una pasteurización media a 68°C, se mide la cantidad, se enfría a 37°C y se le agrega el fermento lab, luego se continua el proceso, separando los sólidos del suero, se continúa colocando los sólidos (cuajada), en los distintos moldes. Los diferentes quesos, se aromatizan o sabori- zan, se estacionan en diferentes etapas de maduración y secado.-Adobos: Es una de las formas más tradicional de conservar sin mucha cocción ni preparación previa. Podemos tomar como ejemplo los ajos en adobo: Se hierve el vinagre durante 2 o 3 minutos con una pizca de sal para que ésta se disuelva correctamente. Los ajos se pelan y se introducen en agua hirviendo durante un minuto. Luego se cuelan, se introducen los ajos en el frasco y se aplica un tratamiento de presión. Se sella el frasco y se lo deja macerar durante un mes.Conservas en aceite: Estas conservas suelen contar con más especias que son las que contrastan el suave sabor del aceite. En estas los alimentos no son cocidos en aceite, sino que solo conservados en él, ya que actúa como agente sellados. Una receta que podemos usar a modo de ejemplo y que siempre es grata de servir son lasberenjenas en aceite, o en escabeche:Se cocinan las berenjenas en agua, vinagre y sal. Cuando están tiernas se retiran y se escurren bien. Luego lascolocamos en un frasco, previamente esterilizado, junto con las especias y cubrimos bien con aceite calentado a 80°.Tapamos y dejamos reposar de 3 a 4 semanas.Mermeladas: Estas tradicionales conservan que llegan a todos los hogares consisten en recetas variadas y coloridas. Dependiendo de la fruta y la concentración de pectina que contengan naturalmente, se calcula el azúcar. Por ejemplo, una mermelada de manzana consiste en cocinar las manzanas peladas y sin corazón, pesarlas, agregar la cantidad de azúcar correspondiente y cocinar. Pisar las manzanas para obtener esa textura untable y cocinar hasta llegar al punto deseado.16 Conservas el Encanto

Proveedores / Ubicación Bs. As.El establecimiento está emplazado en la ciudad de Paso de los Libres en zona sub-urbana a una distancia aproximada de 7 kilómetros del casco céntrico. El predio cuenta con varios caminos de acceso en buen estado, permitiendo la compra de materia prima para la elaboración de nuestros productos.Imagen satelital de la ciudad de Paso de los Libres - Corrientes Conservas el Encanto 17

LugarDiseño: Walter A. Cáceres - Sol M. BáezModelado/Renderizado: Luis David Cáceres * Interior de los locales Anexo 5Dentro de la chacra, el local, se ubicará en terreno alto para evitar la formación de charcos de agua en las inmediaciones de la planta; esta altura ayudará asimismo al desagüe. El lugar debe tener buen acceso aún con lluvias, tanto para el acarreo de la leche a la planta como para despachar los productos a las bocas de expendio. Ubicación de la construcción dentro del predio 18 Conservas el Encanto

Lugar / Herramientas Mediante la eficiente distribución de los espacios, la correcta disposición de los instrumentos y materias primas es que logramos realizar una innovación en los productos y en los procesos productivos. Diseño de los locales: se debe hacer hincapié en este punto, pues la falta de funcionalidad de los lugares de trabajo conspira enormemente contra la calidad del producto. Es muy redituable emplear tiempo en el diseño en el papel. En el croquis se muestra la idea que debe regir en el diseño de la planta.Instrumentos necesarios para la elaboración del queso artesanal * Presupuestos para la adquisión de los instrumentos Anexo 6 Conservas el Encanto 19

Costos A continuación se muestran los costos por unidad para la elaboración de cada conserva0 Costos 20 Conservas el Encanto

Plan FinancieroDiseñar un plan financiero nos permite garantizar los pagos y optimizar el tratamiento de los excedentes de fondos. GastosIngresos * 10% de pérdida elaboración/venta - Ver Anexo 8Flujo de caja Conservas el Encanto 21

Riesgos y forma de mitigarlosEn esta sección se analizan los riegos a la hora de desarrollar el emprendimiento, así comotambién las diferentes formas de mitigarlos o eliminarlosAumento desmedido del precio de la leche. Para mitigar los riesgos generales es importante estar La manera de mitigar este riesgo es mediante actualizado sobre las nuevas tendencias y los gustos de la adquisición de una vaca lechera. los consumidores como así también del mercado localCompetencia injusta de precios por parte de Pactual. productores industriales. ara esto se prevee asistir a los cursos de actualización, Para eliminar este riesgo se aumenta la referentes a las temáticas comerciales y decalidad de los productos y se amplía la variedad. pequeños productores, organizados y dictados por el departamento municipal de manera regular.22 Conservas el Encanto

Plan de actividades0 Diagrama de Gantt El diagrama de Gantt es una herramienta que se emplea para planificar y programar tareas a lo largo de un período determinado de tiempo. Gracias a una fácil y cómoda visualización de las acciones a realizar, permite realizar el seguimiento y control del progreso de cada una de las etapas de un proyecto. Reproduce gráficamente las tareas, su duración y secuencia, además del calendario general del proyecto y la fecha de finalización prevista. Conservas el Encanto 23

Componente TributariaEn el momento de implementar el emprendimiento corresponde inscribirse en los organ-ismos que regulan la actividad. En este caso se realizarán los trámites para inscripción enAFIP, DRG e instituciones Municipales.Tanto en AFIP como en DGR ENTE NACIONAL corresponde inscribirnos en la Administración Federal de ingresos públicos actividad nomenclada bajo el número 152020: ELABORACIÓN DE ENTE PROVINCIAL QUESOS. Dirección General de Rentas CorrientesLa alícuota para dicha actividad ENTES LOCALES para ventas al por menor es Departamentos municipales del 2,9% establecidad desde el 02/01/2014 hasta la fecha.En el ámbito municipal es necesario realizar los trámites pertinentes a la habilitación y planos de uso conforme a la actividad Al momento de iniciar la actividad corresponde encuadrarse en la Categoría C del régimen simplificado de Monotributo24 Conservas el Encanto

Anexos Conservas el Encanto 25

Anexo 1 - Currículum26 Conservas el Encanto

Anexo 2 - Currículum Conservas el Encanto 27

Anexo 3 - Currículum28 Conservas el Encanto

Anexo 4Modelo de encuesta Total de muestras: 100 personas Conservas el Encanto 29

Anexo 5 - LocalesDiseño: Walter A. Cáceres - Sol M. BáezModelado/Renderizado: Luis David Cáceres Diseño: Walter A. Cáceres - Sol M. Báez Modelado/Renderizado: Luis David Cáceres30 Conservas el Encanto

Anexo 6 - Presupuestos Conservas el Encanto 31

Anexo 7 - Presupuestos32 Conservas el Encanto

Anexo 8 - Pérdidas durante el procesoCuando analicemos los costos tendremos que calcular, para la cantidad de leche que entra en planta, cuántos kilos de queso vendemos y cobramos. Ayudados por el diagrama, haremos un análisis de los lugares en donde se producen pérdidas derivadas de problemas que hacen que el rendimiento teórico disminuya. Conservas el Encanto 33

Anexo 9 - Inscripciones - Servicios Profesionales AFIP Los servicios de arquitectura e ingeniería pertenecen al grupo de servicios profesionales “acreditados” es decir, que requieren un título oficial, en contraposición a servicios prestados a las empresas no acreditados como los de comercialización, publicidad y consultoría. DGR - CORRIENTES Los contribuyentes alcanzados por las exenciones subjetivas y objetivas establecidas por las leyes provinciales, y leyes nacionales a las que se hubiere adherido la Provincia, deberán solicitar su inclusión en el “Registro de Sujetos y Actividades Exentas”, mediante el formulario que se indica en el Anexo... (Resolución General N°05/2002 - DGR Corrientes)34 Conservas el Encanto

Las conservas...son alimentos ricos y sanos que fácilmente se adaptan a las limitaciones y premuras de lasociedad actual, este arte de las conservas nos recuerda el paso de las estaciones y nosincita a observar los cambios a lo largo del año. Son un excelente estímulo para reanimarnuestros sentidos y nos acerca a la naturaleza. Conservas el Encanto 35

Plan de Negocios Conservas el Encanto Contacto: Conservas el Encanto, Ombucito, Paso de los Libres Teléfono # 03772 435501 FB: www.fb.com/conservas.encantoEmail: [email protected]


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook