casas y en los lobbys de los y en esa época no existían las tiene que ser real. Tal vez no lohoteles su cara en otro hombre. técnicas de ahora. Sólo sé que una entiendas, vieja, pero es unaUn nuevo incidente, parecido a los noche, llegó de viaje desde tarea ineludible que tengo queanteriores, puso otro ladrillo a su Córdoba, creo, y te trajo envuelto empezar ahora.teoría: Se probaba un sweater en una manta celeste. Nuncaverde, de micropail, especial para quiso que te dijéramos nada, no Fotomontage de Alejandro Luque © (2009)esquiar, cuando la vendedora le se estilaba en aquel entonces. Yo Dospreguntó: respeté su deseo porque me había dado lo que yo tanto quería. –¿Usted ya lo llevó en azul, noes cierto? –¿Y vos, no quisiste saber más?,¿qué hago yo ahora?,¿quién Cuando el avión llegó al soy?, ¿tengo hermanos? Vieja,aeroparque, no respetó la fila de hay alguien igual a mí, tengo quelos taxis, puso a Helena y a Teo en saber, tengo que encontrarlo.uno y él se tomó el siguiente auto,sin más explicaciones que: “Tengo –¡Sí!, de eso me acuerdo –loque ver a mamá” interrumpió la mujer como rescatando una visión casi Hablá mamá, decime la borrada–, él me dijo aquellaverdad. noche, y a tu padre se le atragantaron las palabras como si La anciana trató de eludir la quisiera despojarse del recuerdo,respuesta, pero al mirar a Roberto que tu madre había muerto y quea los ojos entendió que la farsa se tenías un hermano gemelo que sehabía terminado; sólo pudo llorar lo llevó otra persona. Pero máscon las manos sobre su cara. vale no revolver, Roberto, ¿para qué querés saber? –Tu padre no quiso darmedetalles, siempre que le –Mamá, hace treinta y cuatropreguntaba se ponía tenso y al años que vivo la vida de otro.final aprendí a no hacerlo más. Necesito saber quién soy, buscarNosotros no podíamos tener hijos mis orígenes, encontrar el rastro de mi sangre. Tengo que darle a Teo una historia real, mi historia
Mi amigo Pedro hospital. Entró a la guardia Hablé con el médico que lo inconsciente. había atendido, le conté el cambio María Rosa Giovanazzi producido en Pedro y me dijo que Yo me desesperaba y nadie seguramente el shock lo había P edro tenía miedo a las me daba explicaciones. Al fin un cambiado, no encontraba otra arañas, era un tema que a médico joven, de aspecto explicación.él no le gustaba tocar y yo preocupado, me llamó.respetaba. Nuestra amistad era Comencé a notar nuevascasi una hermandad, vivíamos en −Es muy raro lo que le actitudes en mi amigo. Una tardeel mismo edificio y los dos sucedió a su amigo –me dijo, en que fuimos a pescar, lo vi hacerteníamos llave de nuestros mientras su mirada se perdía en el con su saliva una pasta gomosa,departamentos. cielo raso−. Ya ha reaccionado, la apoyó en una rama y la fue pero no lo encuentro bien. Va a estirando hasta lograr hilos que Pedro trabajaba todo el día en quedar en observación. formaron una telaraña.una oficina. Mi trabajo deperiodista me retenía muy pocas Cuarenta y ocho horas Regresé al hospital, habléhoras en el diario. después le dieron de alta. Estaba nuevamente con el mismo doctor diferente, su piel había tomado un y al referirle el caso, me escuchó Un sábado fuimos de pesca. tono grisáceo, le hice una broma. en silencio y me recomendó unEra verano, el calor y la modorra psicólogo de su confianza… ¡Paradel medio día hicieron que me –No te convertirás en Peter, mí!quedara dormido. Me despertó un hombre araña, ¿verdad?grito de Pedro. Gemía llevándose El cambio de Pedro me volvióuna mano al cuello. Su mirada me dio a entender un psicótico obsesivo. Inventaba que mi broma no le había gustado. ocupaciones, cualquier salida para −¿Que te sucede? evitar vernos o visitar su −Algo me picó −respondió. Con el paso de los días departamento. No quería seguir Sobre el piso, aplastada, comprobé que su miedo a los con nuestra amistad.quedaba su atacante: una araña. arácnidos había desaparecido.Rápidamente en su cuello se Antes, al verlos retrocedía, Una noche me invitó a cenar,formó una bola roja. Corrimos al quedaba rígido, ahora los miraba era buen cocinero. No pude con naturalidad. negarme. Cuando le hablaba de su curación, cambiaba de tema.
Luego del segundo café y eltercer coñac, me despedí. Regresea mi departamento y recordé quesobre la mesita del living de Pedrohabía dejado mi celular. Regresé,abrí con mi llave, todo era silencio.Tomé mi móvil, iba a salir cuandoun ronquido me detuvo. Llegabadel dormitorio. La puerta estabaentreabierta, la empuje. Desde laventana la luz de los afichescallejeros iluminaba una escenaque me dejó petrificado. Pedrodormía placidamente sobre unatelaraña tejida de pared a pared. Fotomontage de Alejandro Luque © (2009) Web
Ceremonias Nochebuena sin Por supuesto que esa navidad Privadas Prejuicio no puso ninguna objeción para terminar el proyecto urgente queImagen encontrada en la red, parece pertenecer a Chicome Océlotl presentarían ante el Director y así Ae pasó el día, la tarde y buena parte R ocío era una chava de de la noche; hasta que un y llamarse The monument of non existence este tiempo, trabajadora, vigilante le avisó que ya no todavía joven y segura de sí quedaba nadie en el edificio y que misma. Vivía sola desde hacía ya debía partir porque no se harían varios años lejos de su familia. responsables de ella. En el terreno laboral se Con desgano tomó sus cosas y destacaba por estar al pendiente salió hacia su departamento. Ya de la oficina, de los proyectos que había hecho las llamadas le pedían y por supuesto era la obligatorias a sus papás y les que siempre se quedaba en las aseguró que iría a pasar la noche guardias y sacaba a delante los con unos amigos, y sí que tenía trabajos pendientes durante los muchos, pero ese día en particular fines de semana y en las horas tenía otros planes. extras. Esto no era una carga para ella, al contrario, lo disfrutaba. El Pasó por una tienda de esas trabajo para ella equivalía a sentirse libre de decidir, de actuar, que abren las 24 horas, compró de hacer lo que quería, su profesión era lo que más la llenaba algunas cosas para cenar, una en la vida. botella de vino y algo de botana para ella sola, y con su cargamento llegó al departamento. La contestadota tenía cinco mensajes y automáticamente los hizo correr. El primero en llamar fue, como siempre, el eterno
enamorado, ese que quiso hacer como para ella éste (el dinero), no albergue en aquel tiempo en queuna vida con ella pero que en elúltimo momento ella rechazó significaba gran cosa, sólo por necesidad tuvo qué viajar a suporque no le gustó el anillo decompromiso que eligió. Pese a disfrutaba de él (el sofisticado) ciudad por un congreso. Era untodo, se seguían frecuentando yahora eran entre amantes porque pese a todo era guapísimo sentimiento extraño, entreocasionales y amigosincondicionales. Él la escuchaba y para esas cosas del sexo era agradecimiento y culpa. Aun así, acuando se sentía sola pero Rocíose aburría siempre que él le todo un potro, aguantador, lo largo del año todavía se veíancontaba lo vacía que estaba suvida, ahora de casado, y que los salvaje, creativo, era una relación en más de una ocasión.hijos eran un ancla para todos losplanes que todavía tenía en mente completamente sexual yy no podía llevar a cabo. Buenosdeseos a media voz, unas cuantas altamente gratificante. No podía faltar aquel con elfrases de pasión y un colgar que de verdad vivió muchos añosintempestivo porque la esposa se Siguió su amigo que siempre de unión libre. Ella fue la queacercaba, eso fue todo. estaba de viaje, con el que hizo un insistió en no formalizar la relación pacto en el que, así como en una y, afortunadamente, la corazonada Después habló el indiferente, vieja película, si ella decidía o ya funcionó. Todo terminó cuando,ese hombre distante que fingía no no tenía ganas o simplemente ya como siempre pasa, un día llegó aestar interesado en tener una no quería verlo, le diera la dicha casa antes de tiempo pararelación formal con ella pero que de dormir con él al menos una vez sorprenderlo y la sorprendida fuesiempre que había oportunidad la al año. ella. Al ver la juventud, la alegríainvitaba a cenar a un restaurante y la belleza de su rival decidió nocaro, a bailar al lugar más Era un pacto que a veces la hacer drama y aceptar las cosasexclusivo para terminar la velada emocionaba, otras la hacía sentir como eran, sólo tomó sus pocasen un hotel cinco estrellas. Rocío obligada pero la mayoría de las pertenencias y salió deltenía la clara idea de que la quería veces la hacía sentir con la departamento sin hacer escenas niimpresionar con su dinero pero esperanza de tener a ese amigo reclamos fuera de lugar. A la incondicional en los momentos distancia le daba risa porque se más difíciles. quedó con el amante y dejó al compañero de cuarto, por Pero pese a todo, no podía supuesto que ahora la engañada callar esa voz diciéndole que lo era la joven, alegre y bonita. que hacía estaba mal. Conocía a la esposa, había visto nacer y crecer Por último habló él. Escuchar a los hijos y compartió con ellos su voz la llenó de sorpresa porque algunos días cuando le dieron
no sabía si llamaría o no, ya que él demás eran simples desahogos a frotación, la estimulación, lale había enseñado que las cosas excitación.pasaban sin cuestionarse, sin veces emocionales, otrosdesearlas, simplemente porque él Así la sorprendió el nuevo día,quería, porque así eran, y al intelectuales y los más sexuales. deliciosamente agotada perotratarla como se le antojaba había emocionalmente vacía. Algo nologrado conquistarla y, por qué no Aun y en la variedad, Rocío sabía había funcionado bien en esa, sudecirlo, domarla por completo. primera Noche Buena en la que que su emoción, su cariño, su había querido pasarla así, sola. Sí, de todos sus amantes fijosy ocasionales, él era al único que amor sólo le pertenecía a uno. Aun desvelada y cansada conrealmente deseaba esa noche en los efectos remanentes del vino ensu departamento, en su casa, en Disfrutó de la cena, se excedió la cabeza, tomó la decisión.su cama, pero también era el con el vino y siguiendo con el planúnico que ella sabía no aceptaría sacó sus múltiples aditamentos Levantó el teléfono, marcó ella invitación aunque no tuviera para tener una noche de pasión y número y, en cuanto escuchó lacompromisos ni ataduras con sexo como algunas veces se le voz, sólo le preguntó:nadie. Hubiera sido pedirle apetecía, siendo ella misma ydemasiado que admitiera que entregando y recibiendo placer -¿Javier, quieres venir atambién él la necesitaba y todavía justo en los lugares que más la quedarte conmigo?mucho más, que la amaba. excitaban y sin inhibiciones, falsedades o fingimientos. Sólo Dibujo de Rain on Lens © Pese a todo se sintió ella, su cuerpo y aquellos juguetes www.sinisnap.com/smogport/rainonlens/satisfecha por todas las llamadas sexuales participaban esa nocherecibidas. Cada una le levantó el en el festejo navideño. Woman Aloneego y la transportó en un viajerelámpago por muchas etapas de Inventó posiciones, utilizósu vida. todos y cada uno de sus artificios, se relajó, se éxito, sucumbió al Pensó, recapacitó, reacomodó placer extremo una, dos, miles deafectos, y así llegó a la conclusión veces, tomó una ducha caliente yde que sólo amaba a uno, los relajante y la diversión continúo entre sus instrumentos, el vino, la intimidad de ser ella misma quien se acariciaba y se excitaba. Ella se marcaba el ritmo, y si era necesario paraba y retomaba la
Primavera, pero tanto la admiran todas las hojas Todas la echamos de menos. ella cae del árbol, que las más viejas nos El árbol de la vida no es igual sin han transferido toda su sabiduría. ella. Y no hace falta que lo diga ni Elena González más alto ni a voces, pues la mayor Hoy veo cómo llueve aunque y más sabia hoja del árbol ha H oy volvemos al otoño a no haya nubes. Pues todas las caído, y orgullosa estoy de haberla pesar de ser el primer día hojas lloran su ausencia. No sólo amado, admirado y conocido. Perode junio. Pues un escalofrío esta las de este árbol, si no aquellas ahora intento comprender por quémañana recorrió todo mi cuerpo al que estando en otros la conocían; siempre estando en lo más alto,ver que había caído una de pues supuso mucho para todas hoy haya tenido que caer.nuestras hojas del árbol. Era la nosotras, y supondrá también paraque más envejecida estaba, pero aquellas que nacerán a partir deaún así en lo alto persistía. Y yo, septiembre.desde abajo, un pequeño brote apunto de abrirse vi cómo ella caía.Mi admirable y gran hoja de otoño. Desde el árbol de la vida, aún Foto de Mónica Garrido © (2008)veo en mi hoja preferida el brillo Sin títuloque conocí en sus nervios; aúnpersiste, al menos en mi corazón.Todo aquello que aprendí, el sabermantenerme en las ramas, elayudar a las demás a hacerlo,todo, todo lo aprendí de ella. Puesella aun teniendo sed compartíalas pocas gotas caídas del cielocon las demás hojas. Ella nosenseñó tanto que ni siquieratendría palabras para describir. Y
Gira, gira —La hora es lo de menos, lo tragar tu prepotencia por que que importa es la gente con la que estás rozando el límite de miMaría Prolog se junta, deberías vigilar con qué educación y paciencia, me estás compañías va. hinchando las narices. Q— ué pena no haber visto Sí, ¿no te jode? Por eso tu hija —¿Cómo va a tener novio con a sus veintidós años se ha ido a catorce años? Mira Carlota,a Sandrita, me hubiera gustado Suecia a vivir con un artista Sandra me lo cuenta todo, nopasar un rato con ella. callejero, será por lo mucho que tiene secretos para mí, la hemos e- vigilaste con quién se juntaba. du-ca-do dentro de un clima de —Sí, es una pena, a ella confianza, no tiene necesidad detambién le hubiera gustado ver a —No hace nada malo, queda ocultarnos nada, nuestra relaciónsu tía —me oigo decir y espero con las amigas del instituto, salen va más allá de la de madre-hija,que mi voz no suene muy por este barrio, se toman somos como dos amigas.mentirosa —pero ya sabes, es un sándwich en el Parlour y luegosábado y hemos empezado a van al Mystic,una de esas Ya era hora de que colgaras eldejarla salir con las amigas. discotecas Light en las que solo móvil, y vinieras con nosotras. dan refrescos y se baila —trato de —¿No es un poco pronto?, es decir esto con aplomo, aunque —No quiero parecer meticonamuy joven, ¿no te da miedo? dudo de si mis palabras suenan pero ¿tú le contabas todo a tu convincentes. madre?. Siempre tiene opinión paratodo, me saca de quicio. —Mujer, ya tiene catorce años, Joder Juan, ¿quién coño te ¿Que si yo le contaba todo ale hemos puesto como hora tope habrá llamado a estas horas? A mi madre?, ¿qué si yo le contabalas once y no ha llegado ni una ver si terminas pronto y vienes a todo a mi madre? Esto es elvez tarde. atender a tu hermanita. colmo. La mataba, lo juro, mataría a —¿Sabes si fuma o bebe? —Carlota, es cierto lo que teesta mujer que se cree con ¿tiene novio? dice mi mujer, Sandra y ella sonderecho a decirme cómo educar a como amigas. Es una chiquilla ymi hija. Hoy la tenemos, te digo yo no tiene porqué mentirnos. —Juan que hoy la tenemos, te vas a pone sus manos sobre mis
hombros y deposita un fraternal do en la vida, absolutamente to- duda.beso en mi frente, como queriendo do; mi marido por más que se Una duda que crece, que mediluir mis nubes de tormenta— disfrazaba cada día de príncipeBueno, creo que se te está azul resultó ser el más vulgar de envuelve, que me grita que mehaciendo tarde, te acercaré a los hombres; y mi hija, lo único mueva, que rebusque en elcasa, voy a por mis llaves. que creí conservaría siempre, me armario de Sandra aquella aborrece, ni me llama, ni me minifalda que le prohibí ponerse, Olé, mi amor, ¿cómo podría escribe, no quiere saber nada de la duda que me hace imaginarmealgún día dejar de quererte? Si mí, me apartó totalmente de su a mi hija pintándose yeres la inteligencia en persona, vida, sé que está metida en líos de cambiándose de ropa en elgracias cariño, gracias, gracias drogas y no puedo hacer nada al ascensor, la misma duda que se respecto, no se cómo consigo adueña de mí y dirige mis pasos al —Sí, es cierto se está pasar los días viviendo con ésta dormitorio donde me espera, enhaciendo tarde. No Juan, no es impotencia, sólo puedo llorarla un olvido imperdonable el móvilnecesario que me lleves, llamaré a todas las noches de mi insomnio y de mi marido. El mundo empiezaun taxi, no te molestes. rezar por que esté bien, allá dónde a girar y girar y girar. quiera que se encuentre. Las —No seas tonta, no es mujeres somos la grandes Foto de Maquedano ©molestia, voy a por las llaves, perdedoras de todas las historias. http://www.galeriade.com/Maquedano/esperadme. —Vámonos. —dice Juan que Gothic Sad Princess —A ver si nos vemos pronto acaba de llegar y hace tintinear—digo mientras le acerco su sus llaves mientras mi cuñada meabrigo con un gesto que no deja da dos besos y desaparece tras delugar a dudas sobre mi verdadero él.sentir. Entonces Carlota me miraprofundamente y con ojos Debo llevar cinco, tal vez diezhumedecidos oigo cómo se minutos aquí, de pie, mirandodesnuda por primera y única vez, fijamente la puerta por la que seante mí. han ido. A mi lado siento la compañía de un sentimiento que —Patricia, yo lo he perdido to- me era totalmente desconocido: la
Posesión Lo dejé que me poseyera dándome sin pedir, abriéndome. Iris Leda Faba Le desoculté el ser para que D esde que lo descubrí él develado se internara en él. está en mí. Le pertenezcoy me pertenece. Es la simbiosis A partir de ese momento noperfecta. permití que me abandonara. A Lo bautizo de diferentes esta altura de los acontecimientosmaneras, no tiene nombre propio. creo que no podría vivir sin él, esAunque tal vez no lo necesite para más le dedico parte de mi vida.aparecer. No se niega, podríadecirse que es hasta dócil, y sobre Hoy por ejemplo le regalé untodas las cosas, me entiende. espacio de la tarde, se lo ofrecí sinRespeta mis tiempos. Sabe más.esperar. Aunque no siempre fue así. Porque era su bendita hora:Debí pagar el costo de entender “La hora del cuento”… Me rectifico:cómo era, decidir si lo dejaba La hora de “mí “cuento.entrar a mi vida, o si por elcontrario, podía seguir viviendo sinél.Pero hete aquí… Una tarde, en que miraba sin Foto obtenida de la red sin derechos explícitosver a través del ventanal de micuarto, lo presentí. Se acercó despacio, cauto, sinapuro. Pude darme cuenta y decidígozarlo.
Y un mordisco aquí Luis Morales Bastó una mirada para quesus glándulas salivares hicieran sutrabajo. La visión cedió al tacto yla punta de su lengua se deslizópor los bordes sin dejar escaparnada. Sin orden preestablecido lolamió hasta transformar suscontornos. Se empeñó en cadalamida. Eficientemente haciadentro, hacia fuera, en un compásllevado por las sensaciones. Aveces se atrevía a dar pequeñosmordiscos y volvía a lamer, conuna lengua implacable y unoslabios que lo secuestraban todo, ylo hacían perderse en una bocaprofunda. Sabía lo que hacia, sinprisa se comió el cono y se limpiólos labios con una servilleta. Fotomontage de Alejandro Luque © (2009) Solitario Placer
Las Clara: La inspiración surge de entrevistas recónditos sentimientos y de Rosario emociones. El cerebro recoge esas La inspiración impresiones, les da forma. En y el proceso personas con extrema sensi- creador bilidad, esta conmoción creativa La colaboración con la revistaincluye desde su segundo número estas aflora con mayor nitidez. Sinentrevistas que tanto disfruto hacer. Lanovedad es que el editor no me dio el embargo, en el acto de alumbrartema sobre el que debía preguntar.Después de dar algunas vueltas y, una obra, no todo es inspiración;seguramente, como ando escasa de ellaes que la inspiración se impuso como está además, el oficio. Aquel quetema. Me interesa saber cómo es elproceso creativo porque intuyo que la teje su malla con delicadavariedad es la norma. filigrana, seguramente abrevó Los entrevistados en estaoportunidad son Iris Faba (IF), Clara_D primero en la vida, luego en el(C), Arturo Herrera (AH), María RosaGiovanazzi (MR) y Alejandro Luque (AL) arte de otros; se nutrió. Es difícil materializar la inspiración. Esta En el campo de tu arte, fluctúa, no es lineal; depende de ¿qué es para vos la inspiración? Si pudieras mate- las circunstancias por las que el rializarla, ¿qué sería? creador esté atravesando y de su María Rosa: La inspiración es algo que nace, como todo lo que particular genio. nace necesita un tiempo de formación y para mí es la mucha Iris: Es la manera de lectura y la observación de lo que sentirme viva. En ella dejo en me rodea. Si la materializara: libertad sentimientos, creati- sería una mariposa. A veces vidad, aprendizaje, vivencias y consigo cazarla, otras mucha se sobre todas las cosas, me va de las manos sin conseguir imaginación. rozarla. Sería una paloma blanca, no contaminada. Libre y pura. Con un gran deseo de elevarme para luego planear en los lugares del
conocimiento. Saber más. No me ocurre una cerealita sobre la que MR: El proceso es escribir,detendría nunca en tanto pudiera se posa una feta de queso cáscara primero, todo lo que me viene envolar. colorada y otra de dulce de mente, luego sigue el momento de membrillo. corregir y corregir. Me cuesta Arturo: Creo que la tiempo darle forma a mis textos,inspiración es sinónimo de Describe cómo es tu mejorar el estilo, tanto en la prosacuriosidad, de abrir los ojos a lo proceso creativo desde que como en la poesía. El tiempo deque nos rodea y sorprenderse de empiezas hasta que terminas trabajo no es siempre igual, haylo que sucede alrededor, esa un cuento o una poesía.¿Es textos que los he corregidochispa de Arquímedes: ¡Eureka! siempre el mismo? muchas veces y nunca me dejan(¡lo en-contré!). conforme, otros con pocas correcciones me gustan. Es el motivo que mueve todala maquinaria creativa; lo demás C: El proceso creativo nuncaes sentarse ante la hoja en blanco es igual. La vida es cambio, somosy romper su tersura con seres vivos.constancia. Me habitan, hoy, situaciones Alejandro: Asumamos que el que no conocía ayer; mañanacampo de mi arte fuera escribir. asomarán otras nuevas.Muchas veces la inspiración es lapágina en blanco. Otras es una Idas y vueltas, forman partefrase que ronda en mi cabeza, o la de este especial mecanismo.consigna semanal, o algo queescuché o leí por ahí. Siempre es Sería imposible aseverar conla promesa del placer, porque exactitud lo que devendrá durantesiento una inmensa satisfacción el transcurso del hecho de crear,cada vez que termino de escribir mientras el mismo se desarrollaalgo sobre lo que me sentí en el tiempo.inspirado. La inspiración, engeneral, no falta. Sí, lamen- IF: Trato de no imponermetablemente, el tiempo y la estructuras. Me doy el tiempomotivación. Materializada, se me necesario, que por supuesto no es siempre el mismo, como tampoco lo soy yo. Ambos mutamos.
Le doy importancia a los AL: En principio, y por lo que ¿Has tenido alguna expe-estados de ánimo. Si no me visitan respondí antes, no es lo mismo riencia sorprendente relacio-las ganas y el entusiasmo por siempre. La creatividad literaria, al nada con la inspiración?determinado tema, ni lo intento. menos para mí, es un juego,Me respeto y respeto a quienes primero, emocional. Hay un MR: Hace poco escribí unme leen. Reviso el texto varias disparador (palabra, frase, página, texto, y cuando lo termine, meveces hasta que me deja etc.) que luego requiere pareció una locura. Laconforme. Trato de entregar un conexiones, lo mental. Desde ahí, protagonista vivía situaciones muyproducto digno, o por lo menos todo vale: lo que veo, escucho, extrañas. Llamé a una amigaque yo lo considere así. leo, vivo, deseo, temo. Después el psicóloga y le consulte si esas proceso de elaboración, en sí, es sensaciones existían en una AH: Nunca es el mismo, y eso bastante automático, hasta diría persona. Resultó que había casoses lo divertido. Puede ser una caótico. Me releo bastante, y por reales. Me preguntó cómo se melectura, una frase escuchada al eso intercalo frases o imágenes; lo había ocurrido y no lo supepasar, una inquietud o algo que que no siempre deja un trabajo explicar. Yo misma quedébrota espectacularmente mientras impecable al final. Ergo: soy de los sorprendida, era un caso deme baño. A partir de ahí, sentarse que consideran que nada de lo ya sicosis obsesiva.frente al computador y escribir esa escrito está finiquitado, por esoidea. A veces es el final de la retoco mis textos cada vez que los C: No, no me ha pasado.historia y a partir de ahí se vuelve revisito. Me quedo con la imagen delhasta el principio; otras es el inicio orfebre, dedicado a pulir su obra.y, si hay suerte, se desarrolla casi Dependerá, de todos modos, depalabra por palabra de principio a las diferentes individualidades defin. Después, todo es leer el los escritores. Es importanteresultado y tratar de que tome tomar en cuenta la personalidadforma. En ocasiones sucede muy del autor y sus musas. No hayrápido y en otras desesperada- casos idénticos.temente lento. Muchos textos sonun acto fallido y se quedan IF: Sí, no tener la menor ideadurmiendo el sueño de los justos de lo que voy a escribir y dehasta que los retomo en pronto que las palabras se sueltenmomentos de falta de inspiración. y salgan en tropel, imparables,
con un resultado final óptimo. tarde, volviendo del trabajo. Con MR: Necesito tranquilidad. la voz del flaco retumbándome en Durante el día mis nietos, que son AH: Sí, me dirigía a una cita la cabeza, escribí “Tal vez” pequeños, entran y salen, conde trabajo en un colectivo, casi al (consigna 77). Y lo vomité, diría, ellos no puedo escribir.llegar a mi destino vi en una casa acordándome desesperadamentea un hombre con una toalla a la de una parte de mi vida ausente Por la noche todo es paz, allícintura asoleándose en un que reflotó con aquel track. me siento frente a la computadorapequeño balcón e intenté imaginar y van naciendo las perras negras,su historia. Me bajé del Todos necesitamos un hilvanándose. No me puede faltartransporte, utilice el celular para ámbito determinado para el diccionario, las dudas meavisar que no llegaría a la cita, escribir. ¿Cómo es el clima, de asaltan siempre, si es con z o contomé el colectivo de vuelta a casa, qué te rodeás, qué no puede s y así…en el camino seguí pensando faltarte cuando escribís?sobre el hombre y al llegar escribí C: Mi ámbito de escritura noel cuento (2300 palabras) de un es estructurado. El espacio físico,tirón. El cuento sobre un hombre no es apartado, ni monacal.sumido en la tristeza casi nonecesitó corrección. Esto podría No me molesta la presencia deser otro cuento. otros, me abstraigo o no, según el caso.AL: Sí, por ejemplo la de recordaralgo que tenía profundamente Algunas veces me gusta queolvidado, diría anulado, en el la música me acompañe; otras,circuito de memoria de ciertas me agrada contemplar algunavivencias: mi escisión con la imagen sugerente. Las voces deiglesia por la ciencia. La consigna mis hijas suelen disparar, en mí,semanal en PN era “En mis otras procesos interesantes.vida fui…”, lo que me parecíaimposible de escribir, y el tema del IF: Tengo una habitaciónflaco Spinetta, Barro tal vez, me aireada en un piso quince y unllegó después de muchísimos años ventanal que me deja ver el cielo.de exilio a las orejas, justo esa Necesito estar sola y en silencio. Me acompaña mi escritorio en primer lugar y mi PC de la que no puedo prescindir. Me distraigo con
facilidad y pierdo concentración escribir. Como vivo solo desde copiados.cuando escucho música, radio o hace varios años -tampoco muytelevisión. é(sté)tico que digamos, y a esta C: Al acto creativo es altura del campeonato espero imposible forzarlo. Los seres Lo que no me debe faltar es el que esto no cambie para mal- la humanos somos limitados.mate durante el tiempo que me tranquilidad necesaria parademande el trabajo a realizar. escuchar el susurro de las musas En nuestras vidas hay hechos viene sola. Frecuentemente de que pueden colaborar o AH: Escribo directo en el noche, algo que hago casi entorpecer nuestra pasión.computador, así que lo automáticamente es cerrar miimprescindible es eso, el resto; cuenta de mail. Desde hace unos Hay gente preeminente quealgo de beber (etílico o no, según años se me ha pegado, a demás, ha podido superar situacionessea el antojo en ese momento), una manía insoslayable: ponerme estáticas y transformar unacalma, silencio, música (no los lentes después de haberlos carencia en una verdaderaimporta el genero, también encontrado. oportunidad. Creo que son losdepende del deseo de ese menos. Los demás podemos, coninstante) y no tener otra actividad Qué pasa cuando la habilidad y el uso de herramientasen el futuro cercano. La multitarea inspiración es esquiva? Se literarias o provenientes de otrasno se me da. Otra cosa, soy de puede forzar el proceso disciplinas, sortear el vacío.máquina de escribir (así empecé creativo? Existe alguna recetacon las primeras traducciones), para escribir cuando lo mágico Me gusta más pensar queentonces, tengo un programa que falla? estoy recorriendo el sendero queproduce los sonidos de una preocuparme excesivamente pormáquina de escribir mecánica, lo MR: No. Yo no puedo forzar el las piedras que pueda haber en él.hago funcionar y eso da el ritmo. Siempre queda el recurso de proceso creativo. Cuando no estoy apartarlas o apartarse y reco- AL: Me obligás a responderte menzar.con una imagen que para la inspirada leo mucho. Hay autoresé(sté)tica actual no es política ni IF: La creatividad no sesocialmente correcta: faso y que me inspiran y son Ray puede forzar. Se notaría en cadaalcohol son los dos elementos línea, cada expresión se veríaindispensables para que me Bradbury y Manuel Mujica Lainez. presa de nuestro intelecto. Lassiente frente a la pantalla a palabras tienen que ser libres para Muchos cuentos míos fueron lograr el resultado deseado. inspirados en algunos sus No tengo recetas, justamente personajes, digo inspirados no
este proceso tiene que ser mágico siempre, mimarla, tratarla cony algo impuesto rompería con lo delicadeza, atención, buen humorfantástico que nos pasa de poder y mucho respeto. Lo que no quitadisfrutar de esta pasión que nos que como todo personajeacompaña día a día. femenino ella también tenga sus temporadas en las que se vuelve AH: Se dice que García insondable, errática y ausente. EnMárquez escribe de mañana y que ese caso, como en la vida, sigo mino se levanta hasta que tiene una camino sin forzar, espero hastapágina completa, no es mi caso. que escampe. A diferencia deLo que hago cuando esta chispa otros personajes, con el de mino aparece es retomar los musa -que hasta ahora me honramúltiples textos inconclusos (a con su fidelidad- nos reen-veces son de sólo una línea) y contramos siempre.partir de ahí. Tampoco mepreocupo si en varios días noescribo nada. Otra posibilidad escambiar de género, brinco de lapoesía al cuento o viceversa. Para mi es un gusto y undisfrute la escritura y no presionopara que brote algo (sin importarque pase un tiempo o no entrecada texto); disfrutar su factura esel motivador AL: Fijate que a la inspiraciónse la asocia con un personajehumanizado, la musa, una mujer.Por lo que se me ocurre que paradeleitarnos con su compañía y nosinvite a volar habrá que seducirla
Rosario decide responder a en la escuela mientras doy clase,sus propias preguntas pero después me tengo que sentar en mi escritorio, de noche, sin que Y ya que estamos, y como nadie me rompa la paciencia, sinesta revista tiene algunas música, sin televisión, sin nada.novedades, cuento lo que es para Tengo que estar concentrada paramí la inspiración. Es la apertura de traducir en palabras la película queun canal entre dos planos: uno, el transcurre en la cabeza. En lomío, en el que escribo y el otro un posible me llevo un té o un caféenjambre de cosas que empieza a con leche y algunas galletitasordenarse. Si pudiera mate- dulces.rializarla, un rayo verde. En micaso, el proceso es casi siempre el Y por último, no tengo oficiomismo: la aparición de una idea para escribir. Yo escribo lo que me(disparada no sé porqué y en los gustaría leer y por eso si no se melugares y momentos menos ocurre nada que me guste nopensados) a partir de la cual se puedo escribir. Lo he intentado yengancha todo el cuento, puede sólo me salen horribles mamo-ser el título, la cara de un tretos aburridos.personaje, una frase, un final. Tuve varias experiencias raras Foto de Alejandro Luque © (2008)pero la más difícil de comprender El escape sutil de la luzpara mí es la de los cuentosdictados mientras duermo, medespierto y están todos escritos enmi cabeza. Me ha pasado más deuna vez. Debe ser porque sueñomucho. Escribo en cualquier parte, enpapelitos sueltos, en el colectivo o
Entrevistadora Perras Negras: Desde la PN: Como ves, estoy de entrevistada acuerdo con eso de “releer” y, segunda revista digital de por tu respuesta, asumo que Foto de Alejandro Luque © (2008) vos también lo hacés. Un La duplicación sutil de la luz Perras Negras asumiste pajarito me dijo que sos profesora en el segundo nivel contenta la responsabilidad de de enseñanza: ¿qué podrían pensar tus alumnos encuestarnos. ¿Por qué te adolescentes de tu rol de reportera y de este proyecto gusta ese rol? ¿Alguno de de escribir sin “nada” material a cambio? nosotros te hemos realmente R: Bien informado el asombrado con alguna de pajarraco. Para más datos, matemática. Mis alumnos están nuestras respuestas? acostumbrados a verme leer en clase. Una vez que les he Rosario: “La curiosidad mató explicado el tema del día y son al gato”, dice el refrán. La ellos los que deben ejercitase, pregunta es la herramienta más tomo un libro y leo, claro que útil para saber y a mí me gusta interrumpo cada vez que me saber. Las personas despiertan mi consultan. Esa costumbre dispara, curiosidad, y encargarme de las muchas veces, charlas literarias y entrevistas me da la oportunidad eso es bueno. Recomiendo autores de indagar en aquellos que e insisto en que lean. Saben que respeto y quiero. Además puedo escribo cuentos porque muchas ser creativa al armar las preguntas. veces me han preguntado: “Profe: ¿qué escribe?” y yo les cuento En cuanto a las respuestas, no sobre mi berretín ad honorem. puedo decir que me hayan asombrado porque –¡qué viva!– mis entrevistados son escritores y siempre han agregado esa cuota de imaginación y originalidad presentes en sus cuentos. Divertidísimas las respuestas de José y Arturo en la RDPN 5, recomiendo releer.
Supongo que no se sorprenderían seductora, ¿quién no ha tenido esa PN: En este caso no tesi supieran sobre las entrevistas fantasía? Lo mismo que Mathilda sugerí un tema que seporque los acribillo a preguntas de Roal Dahl. A los más grandes, desarrollaría en la revista. Voscada vez que puedo. los latinoamericanos, para que apuntaste la encuesta hacia la vean cómo se usa el lenguaje en inspiración. ¿Fue por simpatía PN: ¡No!... No era un géneros fantásticos o realismo con el editor, porque tupajarraco, era un pajarito así mágico, románticos, thrillers o curiosidad apuntaba a algode chiquitito… ¿Recordás una divertidos. Por ejemplo, cuentos más... por…?novela o autor que les hayas de Cortázar: “La noche bocaaconsejado a tus pitagóricos arriba”, “Carta a una señorita de R: A pesar de que le tengoalumos? ¿Y a vos qué es lo que Paris”, “Axolote”. Isabel Allende mucha simpatía al editor propusete sorprende de la inspiración con “La casa de los espíritus”, el tema de la inspiración por dosde los otros? ¿Llegás a Laura Esquivel y su “Como agua razones: la primera es quepercibirla (reconozcamos que para chocolate”, “El amor en los siempre me interesó saber cómono siempre es evidente, tiempos del cólera” de García funcionaba la creación en cadapero…)? ¿Cómo? Márquez, “Pantaleón y las uno de mis compañeros, la cocina visitadoras “de Vargas Llosa, que del cuento. Quiero saber si, como R: La inspiración de los otros es muy divertido, o “La tía Julia y pienso, cada uno sufre o goza deno la percibo directamente, sí el escribidor” y “Los cuadernos de procesos creativos distintos y sireconozco que cuando un cuento Don Rigoberto”, erotismo bien tenemos puntos de contacto. Lame gusta podría ser un guiño escrito, también de V. Llosa. He segunda razón es mi propiaindirecto sobre la inspiración del recomendado al español Carlos preocupación, porque me estáautor. En esos momentos sólo Ruiz Zafón porque no se puede pasando algo que nunca me habíapuedo exclamar, ¡qué hijo de dejar de leer, y las novelas de sucedido: no estoy inspirada paraputa!, ¿cómo se le ocurrió? Me intriga del matemático argentino escribir y eso me preocupasuele pasar con Borges y con Guillermo Martínez. Si encuentro mucho, no tanto por la producciónCortázar. algún alumno más lector le literaria sino porque me divierte sugiero algunos cuentos de mucho escribir, y ahora me Según la edad, a los más Borges, los más fáciles, por ahí encuentro sin aquello que mechicos les recomiendo la saga de “La casa de Asterión” y, si se salva del aburrimiento... EnHarry Potter, porque la traducción animan, a Manuel Puig. realidad fue un pedido de socorroes bastante buena y porque la en velada forma de preguntasidea de un niño mago es muy
para ver si algún amigo me daba encontrar almas afines y grupos saber de quién es el cuento.el secreto mágico para que la ¿Cómo llegó a ser lector del foro?inspiración volviera. de pertenencia, para crear nuevos Si se siente cómodo leyendo cuentos en el soporte de la Como yo también quise lazos y cuidar los viejos. Es el pantalla y en ese caso, quécompartir mi propia cocina escribí prefiere, ¿cuentos cortos o largos?una síntesis de lo que para mí es universo en la punta de los dedos,la inspiración y que aparece al Además le agradecería lafinal de las respuestas de mis es el Aleph. generosidad de su lectura y lecompañeros. pediría un favor, que diera su A nivel cultural es tener los opinión o que preguntara las PN: Esta función tuya de dudas, porque considero que elreportera está incluida en el cien tomos de la Espasa Calpe en cuento lo termina de escribir cadamarco de una publicación que lector con su interpretación. Esese construye en línea entre cero espacio y encima con feedback es invalorable para quienvarios autores y que se escribe.distribuye a través de la red de dibujitos y sin la fatiga de buscarredes, lo cual es novedoso depor sí. ¿Creés que Internet alfabéticamente. Lo mejor queestá cambiando la mano anivel cultural, como algunos lo tiene es esa posibilidad deestán sugiriendo? Y una últimapregunta ad hoc: ¿qué te encadenar una búsqueda con otra,gustaría preguntarle a los‘lectores’ de la RDPN? por ahí un autor te llevó a una R: Para mí, Internet es el ciudad y de la ciudad teinvento más grande de la historia,lo pondría a la altura de la rueda, enganchás con una palabra rara.mirá lo que te digo. Es esencialpara la difusión de la cultura, para Cuántas veces me ha pasado quesaciar la curiosidad, para alguno de los amigos de PN nombra un autor desconocido y enseguida puedo conocer biografía, foto, obra... es impresionante. Para mí ha sido clave. Sin Internet nunca hubiera escrito ni una palabra y mucho menos la hubiera compartido. Y ¿qué le preguntaría al lector de Perras Negras? Varias cosas: si con leer nuestros cuentos puede trazar un perfil de nuestras personalidades, es decir ¿cómo nos imagina? Al que nos lee seguido, si puede, con sólo leer,
Nota Legal y \"Staff\"Perras Negras, Foro de Cuentos y Por lo que el uso parcial o total de Editor:Relatos Breves, como también la cualquiera de los textos que aparecen Alejandro LuqueRevista Digital de Perras Negras en la página web Perras Negras, Foro [email protected](RDPN), son manifestaciones literarias de Cuentos y Relatos Breves, comosin fines de lucro. No obstante, todos también en la Revista Digital Perras Reportera:nuestros textos están registrados con Negras, acreditados en su fecha por la Rosario Collicosus correspondientes fechas de firma de cualquiera de sus autores,publicación, así como también la queda reservado y sujeto a la Autores en este número:“página web” Perras Negras, Foro de aprobación formal y previa de los Alejandro Luque, Arturo Herrera,Cuentos y Relatos Breves, y la Revista mismos, según se especifica en los Clara_D, Chicome Océlotl, ElenaDigital de Perras Negras y sus artículos e incisos que protegen la González, Haydée Guzmán, Iris Ledacontenidos artísticos y literarios, en la propiedad intelectual en la República Faba, Luis Morales, María RosaDirección Nacional del Derecho de Argentina, en todos los países de habla Giovanazzi, María Prolog, y RosarioAutor bajo los expedientes: Página hispana, y en aquellos adheridos al Collico.Web, Obra Colectiva (texto, redacción, marco de la protección de la propiedadcompilación y coordinación) n° intelectual en el cuadro de la seguridad,521549 y 616611 en la Ciudad de la difusión y el uso de materialBuenos Aires y con fecha retroactiva informático con propiedad intelectual aal 23 de enero de 2006, lacrados el 18 través de la red de redes.de octubre de 2006 y el 19 de octubrede 2007, respectivamente.Los autores, adicionalmente, han regis-trado sus textos por la vía de SafeCreative, Creative Commons, o la oficinade Derechos de Autor correspondiente. Hecho en París, Francia, el 14 de junio de 2008.
Search