mundo verde AYUDEMOS AL MEDIO AMBIENTE ¿tenemos conciencia de la salud de nuestro planeta? Colegio Maria Ward ayudemosamedioambiente
INDICE MI CASA EN PELIGRO..... PAGINA 3 DIBUJO MEDIO AMBIENTE .... PAGINA 5 ARE HUMANS RESPONSIBLE FOR CLIMATE CHANGE? .... PAGINA 7 3
Mi casa en peligro ¿Depende de nosotros los años que viva nuestro planeta? El cambio climático hace referencia a los cambios a largo plazo de la temperatura y los patrones climáticos. Esto afecta a la salud a través de impactos directos como olas de calor, sequías, tormentas fuertes y aumento del nivel del mar además de impactos indirectos como enfermedades de las vías respiratorias y las trasmitidas por vectores, inseguridad alimentaria y dificultad de acceso al agua, desnutrición y migraciones. Los recursos renovables son recursos naturales que se pueden restaurar por procesos naturales a una velocidad superior a las del consumo por los seres humanos por ejemplo: el sol, el viento, el agua, la madera y muchos más. Y los elementos no renovables son los minerales de la tierra, y los fósiles, como el carbón, el petróleo, el gas natural y el agua subterránea. Por culpa de la falta de concientización el planeta está sufriendo consecuencias graves, por eso en 2015, la UNESCO presentó un plan con Objetivos de Desarrollo sustentable (ODS) a fin de garantizar los derechos de las personas y proteger el medio ambiente. En relación a esto, nosotras consideramos que la intervención de la UNESCO es apropiada porque ayuda a preservar el medio ambiente. El cambio climático es consecuencia del calentamiento global de la tierra esto es, el aumento general de la temperatura en el planeta que se produce por las emisiones tóxicas que el ser humano genera en sus actividades cotidianas. Algunos efectos del cambio climático son las especies en extinción, aumentos de la alergias, extensión de la sequias en la zona afectada y duración de la misma; olas de calor y aumentos del nivel del mar. Esta causa nos afecta a todos, el impacto potencial es enorme, predicciones de falta de agua potable, grandes cambios en la producciones de alimentos y un aumento en los índices de la mortalidad. Frente a este panorama, el plan de la UNESCO propone 17 retos con el fin de terminar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas del mundo sin distinción gocen de paz y prosperidad. Los O.D.S ofrecen una oportunidad única para poner al mundo en un camino más próspero y sostenible, fue producido en la conferencia de la organización de las naciones Unidas (ONU) con el fin de proponer el desarrollo sostenible. Para alcanzar en el desarrollo sostenible es fundamental armonizar tres elementos básicos: el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente. Estos elementos están relacionados y son esenciales para el bienestar de las personas de la sociedad. 4
Al hablar de esta temática es ineludible la referencia a los relatos de ciencia ficción que funcionan como advertencia que nos obligan a pensar nuestro presente en el caso del cuento “Las mañanas verdes” de Ray Bradbury, se enfrenta a una situación peculiar: él vive en marte donde no hay un buen aire para respirar, entonces debe plantar semillas de todo tipo de árboles. Con la esperanza de oxigenar el planeta, esta historia nos invita a reflexionar sobre cómo no nos damos cuenta lo mal que le estamos haciendo nuestro planeta. Nosotros mismos le hacemos mal nuestra casa común a pesar de saber que no hay una opción B. Si nosotros no reconocemos que el cambio climático es constante y creciente, nuestro planeta tiene y tendrá que luchar contra enormes riesgos muy importantes y bruscos que afectan nuestra salud como individuos y la de nuestro planeta. Como riesgos climáticos (apologizar– paneles solares- gestión de residuos- equipo de eficiencia energética), en consecuencia, debido a las altas temperaturas nos afectara la supervivencia afectando la calidad de la salud. En la imagen se ve como esta nuestro planeta 5
6
CADA 30 SEGUNDOS EN ALGÚN LUGAR DEL MUNDO SE DIAGNOSTICA CÁNCER DE MAMA PARA CONSULTAS LLAMAR AL:0800-555-5787
8
G I O T T OELINBCROENRTIARSALOS EN LAS PONELE COLOR A TU IMAGINACION
Are humans responsible for climate change? Climate changes are based on long term changes in temperature. Nowadays we see the consequences. We think, we are responsible of climate change. First, as citizens we do not take care of OUR planet for example we do not recycle, we reuse want materials such as (plastic, bag, batteries, on papers, and one more) 10
Second, we want to do things easy: we don`t think the consequences for example car, motorcycle and trucks, before using public transport, bike and walk. Our opinion is that if we become aware of the consequences we cause there would not be so much contamination for example deforestation and fires. 11
12
¡Muchas gracias! Esperamos que esta revista nos ayude a tener más consciencia sobre los problemas que atraviesa nuestro planeta. 13
mundo verde COLEGIO MARIA WARD
Search
Read the Text Version
- 1 - 14
Pages: