Contenido Contenido 2 3 ECOLOGÍA DE COSTA RICA 3 Cambio climático en costa rica 6 8 Ecología Local: San José, Costa Rica 10 11 Ecología Local: San José, Costa Rica 11 11 ECOLOGÍA INTERNACIONAL 11 La polución 12 Biomagnificacion y bioacumulacion 12 DDT 12 Neonicotinoides Plástico en el mar 13 Islas de plástico EutrofizaciónCitas 2
Ecología ECOLOGÍA DE COSTA RICA Junio 2017 Cambio Climático en Costa Rica La Cahuita parque nacional en Limón Costa Rica. Cambio climático Cambio climático en costa rica Costa Rica es un país maravilloso, pero debido al cambio climático en Costa Rica, pronto no lo será. Antes de hablar sobre los problemas del cambio climático, primero tenemos que saber que es. D e acuerdo con NASA.gov, el cambio climático es un cambio en el clima habitual que se encuentra en un lugar. El cambio climático también es un cambio en el clima de la Tierra. Hay muchos factores naturales responsables del cambio climático. Algunos de los más prominentes son la deriva continental, los volcanes, las corrientes oceánicas y la inclinación de la tierra. El cambio climático en Costa Rica ha sido un efecto negativo en el país. En Costa Rica ya han empezado a sentir los efectos del calentamiento global con lluvias fuertes y sequías intensas. Todo esto afecta a las personas pobres que no tienen casa. Ente 2000 y 2004 alrededor de 262 millones de personas fueron afectados por desastres climáticos anualmente. E l cambio 3
climático no sólo afecta al clima, sino que también afecta la salud de las personas. El cambio climático aumenta l as enfermedades, principalmente las cardiorrespiratorias, debido a la intensidad y duración de las olas de calor. El cambio climático también está afectando a los agricultores y sus cultivos. Las sequías han afectado el crecimiento y la producción de los cultivos como el café. El café ha tomado un papel central en la historia y desarrollo económico de Costa Rica por más de 175 años. En las últimas décadas, el calentamiento de las temperaturas más frecuentes con precipitaciones extremas y la volatilidad en los mercados mundiales han aumentado la vulnerabilidad de la industria cafetera del país El cambio climático es uno de los problemas más preocupantes de la década, especialmente en Costa Rica. Por ejemplo, el nivel del mar ha subido más de lo que debería. “Desde el año 1990 el nivel del mar ha estado aumentando a 0.13 de pulgadas, dos veces más rápido que el promedio durante el siglo XX . Si estas tasas permanecen constantes, el nivel del mar subiría 13 pulgadas en el siglo XXI. Cuanto más caliente la temperatura de la tierra, más rápido se eleva el nivel del mar debido al derretimiento del hielo en la Antártida y Groenlandia.” ¿Cuales cosas está afectando? El cambio climático afecta los parques nacionales como, “El Parque Nacional de Cahuita”. Este parque es uno de los más visitados en Costa Rica. En los últimos 15 años el parque nacional de cahuita en la ciudad de Limón, ha perdido 20 metros de la playa debido a la erosión costera a que produce el cambio climático. \"El impacto del aumento del nivel del mar y los cambios en las temperaturas también afectan a los ecosistemas de coral\", dijo Patricia Madrigal, viceministra de Medio Ambiente de Costa Rica. Cahuita Parque Nacional antes del cambio climático. Parque Nacional Monteverde en Costa Rica El cambio climático está cambiando drásticamente los patrones de lluvia en muchas áreas del país. Estos patrones climáticos también afectan a algunos de los ecosistemas de las selvas tropicales de Costa Rica, que son centrales para el gran sector turístico de Costa Rica. Por ejemplo, “El bosque nuboso de Monteverde”, en el centro-norte de Costa Rica, es uno de los destinos turísticos más verdes del país y ha sufrido todas las consecuencias del cambio 4
climático. Las reservas de Monteverde son un lugar importante no sólo para Costa Rica y Centroamérica, sino también para el mundo entero. Es una de las zonas más biodiversas del país. El cambio climático ha afectado la biodiversidad de Monteverde a través de los años. Hoy en día, las altas temperaturas a veces hacen difícil creer que en realidad es un bosque nublado. ¿Cómo podemos ayudar a Costa Rica con este problema? Hay varias cosas que podemos hacer como país para ayudar a parar el cambio climático. Mucho de lo que podemos hacer para ayudar es muy fácil. Podemos empezar con, conducir menos, y montar en bicicleta. También es importante que utilizamos energía solar. Si tienes la oportunidad de instalar placas solares en tu casa te ahorrará mucho dinero en la factura de la luz y el gas, pero también reducirás la emisión de c02 a la atmósfera. Es tiempo de unirnos como un país para ayudar a reducir el cambio climático! 5
Ecología Ecología Local: San José, Costa Rica Junio 2017 ¿Se cierran los zoológicos? El zoológico Simón Bolívar, es uno de los zoológicos en Costa Rica. 6
¿Qué está pasando en San José, Costa Rica? Costa Rica es un país reconocido internacionalmente por sus políticas de conservación ambiental. Costa Rica ha hecho una decisión que se enfoca en la ecología animal. La ecología animal es el estudio de las relaciones entre los animales y el ambiente que los rodea. Costa Rica es el primer país en todo el mundo en cerrar sus zoológicos. La razón por cual se han cerrado los zoológicos es porque el gobierno quiere eliminar la práctica de mostrar animales enjaulados. La practica de animales enjaulados, es algo que ha causado la extinción de los animales y incluso cambia la vida de los animales. En el zoológico Simón Bolívar, hay más de setenta y uno especies de aves, reptiles, peces, mamíferos y anfibios. La mayoría de estos animales están enjaulados y se ha visto cómo varios animales han actuado agresivamente hacia la gente cuando están enjaulados. El gobierno de Costa Rica, ha concluido que los animales enjaulados son más peligrosos, no están comiendo cómo deben, y están perdiendo la oportunidad de vivir como deben. Las jaulas no son muy grandes, y los animales nada más están caminando de un lado al otro. Incluso, los representantes del gobierno han ofrecido crear un parque urbano o botánico con el fin de eliminar la práctica de mostrar animales enjaulados y así acercar al público a un contacto con la biodiversidad en su estado natural. Se espera que al cerrar los zoológicos y prohibir que los animales estén en jaulas, muchos de estos animales no estén en el riesgo de extinción. 7
Ecología Local: San José, Costa Rica Ecología Junio 2017 Los animales son libres Protestan en frente de el zoologico Simon Bolivar, para cerrar el zoológico. Últimamente, la decisión del gobierno de Costa Rica ha creado a una comunidad más unida. Durante los últimos meses, ha habido muchas protestas para cerrar los zoológicos que están en San José, Costa Rica. Una protesta tomó lugar en frente de el “Parque Zoológico Nacional Simón Bolívar” debido a que era el último zoológico que aún estaba abierto, y los encargados del zoológico no lo querían cerrar. La protesta, ayudó a que la comunidad expresara sus ideas sobre lo injusto qué es enjaular a los animales. 8
¿Como estaban sufriendo los animales mientras estaban enjaulados? Los animales son parte de este mundo y si tienen que proteger como lo demás que está en el mundo. Incluso, cada año aumenta la cantidad de animales en peligro de extinción, y muchas de esas especies desaparecen a causa de los cambios climáticos, la urbanización y la caza. En el zoológico, los animales no estaban comiendo la comida que deberían de haber estado comiendo. Muchos de los animales tenían una dieta que no era lo más saludable para ellos. Un ejemplo de la dieta de los animales, es la comida que le servían al león llamado “K ivu, el viejo león.” Los animales en los zoológico de Costa Rica estaban encerrados en jaulas muy pequeñas, no había espacio para que se movieran y no estaban expuestos a la naturaleza. Mucha de la gente que era parte de la protesta, mencionaron como habría muchos beneficios de cerrar los zoológicos. Las razones por cual la gente decidió que liberar a los animales es qué piensan qué un animal no debe de ser visto como un artículo de entretenimento. Estos animales deben de tener la libertad de estar en el lugar que pertenecen, para que ellos mismos exploren el mundo. La practica de animales enjaulados, es algo que no se debe de seguir practicando, ni el abuso animal debe de existir. Es tiempo de que los animales puedan estar en el ambiente al cual ya conocen y no a una jaula qué solos están encerrando la poca vida qué les queda. 9
ECOLOGÍA INTERNACIONAL Ecología Junio 2017 Efectos de los humanos a los ecosistemas 10
La polución Biomagnificacion y bioacumulacion Bioacumulacion es cuando un producto o químico peligroso está absorbiendo en los lípidos de un animal. El producto se acumula en el animal, y causa bioacumulacion. Biomagnificación es cuando quimicos niveles que aumenta entre niveles tróficos. La biomagnificacion es como bioacumulacion entre niveles troficos, y bioacumulacion describe el efecto de los productos en un animal singular. DDT DDT(dicloro difenil tricloroetano) es una insecticida que biomagnifica especialmente en aves de presa. El químico destruye los huevos de las aves. Además, su acción no es selectivo, sin insectos, benéficos y otras partes de la ecosistema mueren indiscriminadamente. Es especialmente peligroso porque puede mantenerse en la tierra por años . Ahora, nadie puede usarlo para el uso de agricultura , pero países a veces lo usan para matar mosquitos que llevan malaria, pero hay evidencia que DDT puede bioacumular en los seres humanos. Neonicotinoides Una insecticida nueva es más popular ahora: neonicotinoides. Neonicotinoides, como DDT, mata los insectos indiscriminadamente. Especialmente afectan a las abejas, que crea problemas con la producción de alimentos. 11
Plástico en el mar Hay dos tipos de polución plástica: macro plástico y micro plástico. Micro plástico es plástico menos de 5 mm, que puede contaminar la agua en el mar, el zooplancton, y bioacumular. Micro plástico es hecho por fotodegradación de macro plástico. Las “islas de basura” tienen micro plástico, si es muy difícil para limpiarlas. Micro plástico es más como un químico dañino que la polución sólido. Macro plástico es peligroso porque puede transformarse a micro plástico, pero también es peligroso porque causa polución sólido. Los animales accidentalmente los comen, y se ahogan o mueren de hambre. Islas de plástico La mayoría del plástico en el mar se acumula en el centro de los giros subtropicales y crea un montón de plástico, el tamaño de una continente. A veces, la gente se refiere a los montones de plástico como “islas de plástico,” pero no es preciso. El plástico en los montones es pequeño y es de micro plástico además de macro plástico. Eutrofización Eutrofización es el enriquecimiento de nutrientes en la agua. Ocurre naturalmente, pero la actividad de los humanos también la causa. Residuos agrícolas, especialmente fertilizante, o los excrementos de los humanos, sale de los campos y entra al agua. Porque el fertilizante y los excrementos tiene mucho fósforo y nitrógeno, aumenta el crecimiento del alga en el agua. La alga bloquea la luz del sol de las plantas acuáticas, que aumenta menos photosynthesis (y por lo tanto, el oxígeno en el agua), la ecosistema acuática se derrumba. Además, la descomposición aumenta la pérdida de oxígeno. Eutrofización afecta los ecosistemas acuáticas y malgasta los nutrientes en el fertilizante. 12
Citas Basura Marina.” Consenso Científico Sobre La Basura Marina, Greenfacts, www.greenfacts.org/es/basura-marina/. Blanco, Silvia. “Océanos De Plástico.” E l País Semanal, El País, 14 junio 2016, elpaissemanal.elpais.com/reportaje/contaminacion-marina/. DOMÉNECH, X. 1993. Química Ambiental. Ediciones Miraguano. Madrid Fackler, Clair. “Un Polluelo De Albatros De Laysan Muerto Con Un Estómago Lleno De Basura Plástica.” Ferreirim, Luís. “Confirmadísimo. Los Neonicotinoides, Peligrosos Para Las Abejas.” Greenpeace España, Greenpeace, 4 Septiembre. 2015, www.greenpeace.org/espana/es/Blog/confirmado-los-neonicotinoides-son-peligrosos/ blog/53992/. Gappa, Juan López. “Bioacumulación.” Bioacumulación, Centro Cientifico Tecnologico Mendoza , w ww.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/Bioac.htm. Isan, Ana. “Microplásticos: Un Drama Ambiental Que Acaba En Nuestro Plato.” E cología Verde, 25 febrero. 2017, <w ww.ecologiaverde.com/microplasticos-drama-ambiental-acaba-plato/. > KOCH,O., A. CRAVERO DE KOCH y E. FARRÉ., 1993. Patología Humana y Medio Ambiente . en: Elementos de Política Ambiental. Goin ,F. y Goñi ,R. Eds. Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Margalef. R. 1991. Ecología. Ed. Omeg a. 951 págs. Ryding, S y Rast, W. (Eds.), 1992. El control de la eutrofización en lagos y pantanos. Ediciones Pirámide, Madrid y UNESCO, París. 375 págs. Wilkes, Steven. “Cada Año Unos 4 Millones De Personas Siguen Su Sed De Naturaleza Hasta Yosemite.” 28 enero 2016, <www.ngenespanol.com/naturaleza/ecologia/16/01/28/parques-nacionales-espacios-a biertos-cerebro-aire-libre-salud.html.> “Costa Rica- Ecología y Ecoturismo” 20 de mayo de 2017 <http://mialmaespanola.pl/es/75-menu-hiszpanskie/301-costa-rica-ecologia-ecotur ismo> “Cambio climatico ya afecta costa ric y provoca lluvias furetes y sequias” 20 de mayo de 2017 <h ttp://www.listindiario.com/clima/2007/11/28/38364/print> Michelle Soto “Mar arrebató 20 metros al Parque Nacional Cahuita en últimos 15 años” 22 de mayo de 2017 <h ttp://www.nacion.com/vivir/ambiente/arrebato-metros-Parque-Nacional -Cahuita_0_1418858118.html> 13
“Definición de cambio climático” 22 de mayo de 2017 <http://definicion.de/cambio-climatico/> “Diez cosas que puedes hacer para frenar el cambio climático” 25 de mayo de 2017 <http://www.eleconomistaamerica.com/noticias-amp/160278/Diez-cosas-que-puedes-hacer-para -frenar-el-cambio-climático> “¿Qué puedes hacer y cómo ayudar?” 22 de mayo de 2017 <http://cambioclimaticoglobal.com/que-puedes-hacer-tu> Dayanatorrealba. \"Ecologia Animal.\" I NTRODUCCION A LA ECOLOGIA. 23 de mayo . 09 de junio 2017. Muñoz, Néfer. \"Costa Rica Elimina Sus Zoológicos Y Los Transforma En Parques Botánicos - BBC Mundo.\" BBC News. BBC, 23 de mayo . 09 de junio 2017. Redaccion, El Universo. \"Costa Rica Transformará Sus Zoológicos Para No Tener Animales Enjaulados.\" E l Universo. El Universo Http://www.eluniverso.com/data/recursos/banners/logo-el-universo.jpg\", 26 de mayo 2017 . 09 de junio 2017. Zając, Karolina. \"Costa Rica - Ecología Y Ecoturismo.\" 2 6 de mayo 2017. 09 de junio 2017. 14
Search
Read the Text Version
- 1 - 14
Pages: