SAGARPASERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA, SIAPMEDIO EDUCATIVO EN LÍNEA, EDUSIAP SISTEMAS DE CÓMPUTO PROGRAMA DEL CURSO NOMBRE NIVEL FECHA ELABORACION ÁREA DE DIRECCIÒN RESPONSABLESISTEMAS DE CÓMPUTO BÀSICO / REVISIÓN ESPECIALIZACIÓN DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA 13/DIC/2010 INFORMÁTICA INFORMACIÓN
SAGARPASERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA, SIAPMEDIO EDUCATIVO EN LÍNEA, EDUSIAP CURSO: SISTEMAS DE CÓMPUTO OBJETIVO GENERAL: El participante conocerá los conceptos básicos de la informática así como las características de la cultura digital. ESPECIALISTA: Rodolfo López Meneses MÓDULO I MANEJO BÁSICO DE LA COMPUTACIÓN. OBJETIVO PARTICULAR: El participante conocerá los conceptos básicos de la computación. CONTENIDO TEMÁTICO: 1.1 Evolución de la informática 1.2 Conceptos básicos 1.3 ¿Qué es una computadora? 1.3.1 Unidades de medición
SAGARPASERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA, SIAPMEDIO EDUCATIVO EN LÍNEA, EDUSIAPMÓDULO I MANEJO BÁSICO DE LA COMPUTACIÓN1.1 Evolución de la informáticaA lo largo de la historia, el hombre siempre ha querido simplificar su vida, grandes ideas han surgido a lo largo del tiempo,mismas que han llevado a desarrollar dispositivos muy complejos. La computadora, como hoy la conocemos no tiene más de4 o 5 décadas, lo que significa que hasta ese momento no existía una ciencia informática. No obstante podemos enumeraruna serie de antecedentes históricos que condujeron a la aparición de la computadora. La calculadora más antigua utilizada por el hombre son las manos, a través de las cuales el hombre realiza sus primeros cálculos. Pronto comienza a utilizar objetos de la naturaleza como trozos de madera y pequeñas piedras para realizar cálculos más complicados. Pero para operaciones con números grandes este método es muy limitado. El paso siguiente fue asignar un valor simbólico a un objeto. Hasta ahora el valor de un objeto era 1, la unidad. A partir de ahora un objeto puede significar 5, 10 o cualquier cantidad que se le asigne. Esto hace que aparezcan los primeros objetos creados con el único propósito de realizar cálculos, como por ejemplo, el ábaco. El ábaco fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió, se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo. Con el ábaco es posible realizar operaciones básicas de suma y resta. La calculadora que alcanzó mayor difusión fue la desarrollada en 1642 por el filósofo Pascal, que a la edad de 19 años desarrolló un dispositivo conocido como “la Pascalina”, que podía realizar sumas y restas. Esta calculadora estaba basada en una serie de engranajes y ruedas dentadas, en un diseño propuesto siglo y medio atrás por Leonardo Da Vinci. La base de las operaciones consistía en contar los dientes de un engranaje, al igual que un dispositivo cuenta kilómetros. A finales de ese siglo (1694) Leibnitz mejoró esta máquina ampliando sus capacidades a las operaciones de multiplicar y dividir.
SAGARPASERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA, SIAPMEDIO EDUCATIVO EN LÍNEA, EDUSIAP Mientras tanto Charles Jacquard, fabricante de tejidos, había creado un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel el rígido. El telar de tejido, inventado en 1801 por el Francés Joseph-Marie Jackard , usado todavía en la actualidad, se controla por medio de tarjetas perforadas. El telar de Jackard opera de la manera siguiente: las tarjetas se perforan estratégicamente y se acomodan en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular. Charles Babbage quiso aplicar el concepto de las tarjetas perforadas del telar de Jackard en su motor analítico.La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad deCambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre una computadora nació debido a que la elaboración delas tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear elproyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.Babbage inventó en 1822 la primera computadora de propósito general. Nunca llegó a construirla, ya que las técnicas deprecisión de la época no estaban preparadas para satisfacer las necesidades de su proyecto. Pero el concepto que dejóBabbage en el diseño de su máquina, ha suministrado ideas básicas que se utilizaron en las computadoras modernas.Propuso una máquina con ruedas contadoras decimales que fuera capaz de efectuar una operación de suma en un segundo;era ante todo automática y requería un mínimo de atención por parte del operador, lograba esto evitando que la máquinaperdiera velocidad. Babbage había diseñado su máquina con capacidad de acumular datos, operar y controlar la ejecución delas instrucciones.Dicha máquina debía disponer de: a) Dispositivo de entrada b) Memoria para almacenar los datos introducidos y los resultados de las operaciones intermedias c) Unidad de control, vigila la ejecución correcta de las instrucciones d) Unidad de aritmética y lógica, efectúa las operaciones
SAGARPASERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA, SIAPMEDIO EDUCATIVO EN LÍNEA, EDUSIAP e) Dispositivo de salida, transmite el resultado al exteriorEn 1843 Lady Ada Augusta Lovelace sugirió la idea de que las tarjetas perforadas pudieran adaptarse de manera quepropiciaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones. Debido a esta sugerencia algunas personas consideran aLady Lovelace como la primera programadora.La oficina de censos estadounidense no terminó el censo de 1880 sino hasta 1888. La dirección de la oficina ya había llegadoa la conclusión de que el censo de cada diez años tardaría más que los mismos 10 años para terminarlo. La oficina de censoscomisiono al estadista Herman Hollerit para que aplicara su experiencia en tarjetas perforadas y llevara a cabo el censo de1890. Con el procesamiento de las tarjetas perforadas y el tabulador de tarjetas perforadas de Hollerit, el censo se terminó ensólo 3 años y la oficina se ahorró alrededor de $5,000,000 de dólares. Así empezó el procesamiento automatizado de datos.Hollerit no tomó la idea de las tarjetas perforadas del invento de Jackard, sino de la \"fotografía de perforación\" Algunas líneasferroviarias de la época expedían boletos con descripciones físicas del pasajero; los conductores hacían orificios en losboletos que describían el color de cabello, de ojos y la forma de nariz del pasajero. Eso le dio a Hollerith la idea para hacer lafotografía perforada de cada persona que se iba a tabular. Hollertih fundó la Tabulating Machine Company y vendió susproductos en todo el mundo. La demanda de sus máquinas se extendió incluso hasta Rusia. El primer censo llevado a caboen Rusia en 1897, se registró con el Tabulador de Hollerith. En 1911, la Tabulating Machine Company, al unirse con otrasCompañías, formó la Computing-Tabulating-Recording-Company.Así surgen los equipos de tarjetas perforadas, que se usaron para acumular y procesar automáticamente gran cantidad dedatos. La primera operación de procesamiento de datos fue lograda por un estadístico que trabajaba en la oficina de censosde los EE.UU., quien desarrolló un sistema mecánico para registrar, calcular y tabular los datos extraídos del censo.El nuevo sistema se basaba en perforaciones en una larga tira de papel que para ser leídas se colocaban en cubetas demercurio unidas eléctricamente por conductores. En los lugares donde habían perforaciones, unas púas entraban en contactoeléctrico con los conductores, y entonces eran registrados en los contadores. Esto dio origen al sistema binario o de dosposiciones (SI hay perforación o NO hay perforación) esto permite la representación interna de los datos en unacomputadora.
SAGARPASERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA, SIAPMEDIO EDUCATIVO EN LÍNEA, EDUSIAPEn 1896, el Dr. Hollerith formó una compañía para desarrollar una máquina. Esta compañía se fusionó posteriormente conotras dos y se convirtió en lo que hoy se conoce como IBM. (International Business Machines).James Powers, quien también durante su tiempo fue estadístico del Departamento de Censos, fundó posteriormente otracompañía que con el tiempo formó parte de UNIVAC, una división de Sperry Rand Corporation. IBM y UNIVAC produjeron lamayor parte del equipo electromecánico para procesamiento de datos del que se dispone hoy en día.Las computadoras que han ido apareciendo desde los años 40 se han agrupado en diferentes generaciones: PRIMERA GENERACIÓN (1940-1960)La Universidad de Harvard establece un acuerdo con la empresa IBM para crear una computadora de carácter general. Estamáquina estuvo operativa en 1944 y se denominó Mark I. Tenía la capacidad de almacenar 72 números de 23 cifras. Era unequipo muy lento, necesitando diez segundos para realizar una multiplicación y once para una división.En 1947 se construyó en EEUU la ENIAC, que fue la primera computadora propiamente dicha. Esta máquina ocupaba todoun sótano de la universidad y pesaba 30 toneladas, pero era capaz de realizar cinco mil operaciones aritméticas en unsegundo. Lo que MARK I realizaba en una semana, ENIAC lo hacía en una hora.El proyecto del ENIAC culminó dos años después, cuando se integró el ingeniero John von Neumann; sus ideas resultarontan fundamentales para el desarrollo posterior que es considerado el padre de las computadoras.Todas las computadoras de esta generación están basadas en la utilización de las válvulas de vacío. Estos componentes,además del gran espacio que ocupaban y de que suponían un alto consumo de electricidad, eran muy propensos a averíasconstantes.
SAGARPASERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA, SIAPMEDIO EDUCATIVO EN LÍNEA, EDUSIAP SEGUNDA GENERACIÓN (1960-1965)Se caracteriza por el cambio de la válvula de vacío por transistores y por un aumento de la capacidad de memoria. Loscircuitos con transistores, reducen el tamaño y el consumo eléctrico de las máquinas y aumentan su fiabilidad. El transistor esun dispositivo electrónico formado por un cristal de silicio. Su funcionamiento es sencillo: tiene dos posibilidades, transmitir ono transmitir electricidad.Su aparición hizo que las computadoras fuesen más rápidas, pequeñas y baratas. En esta generación se ampliaron lasmemorias auxiliares y se crearon los discos magnéticos de gran capacidad. Se diseñaron las impresoras y se desarrollaronlos lenguajes de programación de alto nivel. La primera computadora con transistores, llamada ATLAS 1962, se construyó en1956. TERCERA GENERACIÓN (1965-1975)Se caracteriza por la revolucionaria aparición de los circuitos integrados (chips) realizados a base de silicio. Con ellos seabren las puertas a la miniaturización. Las computadoras de esta época experimentan un aumento de la velocidad, y el usode mayor número de programas y lenguajes de programación. Aparecen los sistemas operativos para el control de lacomputadora.El primer aparato basado totalmente en circuitos integrados es el IBM Serie 360. CUARTA GENERACIÓN (1975-1985)La característica más importante de esta generación es la aparición de los microprocesadores, que son circuitos con grancantidad de transistores integrados en un pequeño espacio. Con ellos se reduce el tamaño y el costo de las computadoras ymejora la velocidad de cálculo.
SAGARPASERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA, SIAPMEDIO EDUCATIVO EN LÍNEA, EDUSIAPSe abre una nueva era con la aparición de las Computadoras Personales o PCs. En 1976 dos estudiantes fabrican en elgaraje de su casa la primera microcomputadora del mundo y más tarde fundan la compañía Apple. En 1981 IBM lanza almercado su primer PC.Esta última máquina (basada en el microprocesador Intel 8088) tenía una característica muy interesante: su nuevo sistemaoperativo, MS-DOS, que hacía que el uso de la computadora fuera mucho más fácil. QUINTA GENERACIÓN (1985-ACTUALIDAD)Podemos hablar de una quinta generación que lleva aparejada una reducción todavía mayor y una gran portabilidad de losequipos y un desarrollo impresionante de los programas de aplicación de forma que sirvan para casi cualquier propósito. Apartir de 1990 llega la explosión de las comunicaciones entre computadoras, finalizando el trabajo individual con unacomputadora y comenzando la comunicación total entre cualquier tipo de computadora, tanto de forma local como mundial,mediante la utilización de redes.En la actualidad la miniaturización de los componentes llega a su máxima expresión con la realización de diminutosprocesadores como Cell, construido por IBM, Sony y Toshiba y utilizado en la consola de videojuegos de última generaciónPlayStation 3. O la nueva familia de procesadores Intel Core i3, i5, i7 en 32 nanómetros (equivale a un menor consumo y unmenor calor generado, además de una potencia superior a la de sus antecesores) para equipos portátiles y computadoras deescritorio.1.2 Conceptos básicos. Tecnologías de la información: entendemos por tecnologías de la información todos aquellos medios electrónicos que crean, almacenan, leen o transmiten información en grandes cantidades y a gran velocidad y la metodología asociada a su uso. Las tecnologías de la información se basan en la informática y en las telecomunicaciones. Informática: se denomina informática a la ciencia que se ocupa del tratamiento automático de la información mediante una computadora.
SAGARPASERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA, SIAPMEDIO EDUCATIVO EN LÍNEA, EDUSIAP Telecomunicaciones: se denomina telecomunicación a la técnica de transmitir un mensaje desde un punto a otro. Proviene del griego tele, que significa distancia. El término telecomunicación cubre todas las formas de comunicación a distancia, incluyendo radio, telegrafía, televisión, telefonía, y transmisión de datos entre computadoras.1.3 ¿Qué es una computadora?Te has puesto a pensar cómo funciona una computadora, aquí entenderás su uso estructura principal, recuerda que es muyimportante que cualquier duda de los conceptos los puedes revisar en el glosario.Una computadora es un conjunto de elementos electrónicos capaz de procesar datos a partir de un grupo de instruccionesdenominado programa.La estructura básica de una computadora incluye microprocesador (CPU), memoriay dispositivos de entrada/salida (E/S), junto a los canales de datos (buses) quepermiten la comunicación entre ellos.La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como unacalculadora no programable, es que puede realizar tareas muy diversas cargandodistintos programas en la memoria para que los ejecute el procesador.¿Qué sucede dentro de una computadora al momento de encenderla?Al encender la máquina, uno de éstos programas llamado Sistema Operativo, se encarga de \"despertar\" a la máquina,
SAGARPASERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA, SIAPMEDIO EDUCATIVO EN LÍNEA, EDUSIAPpreparándola para empezar a funcionar. Para poder llevar a cabo tareas en la computadora, es necesario utilizar losprogramas.Para hacer trabajos comunes, como elaboración de textos, se utilizan programas ya hechos.Para llevar a cabo tareas más específicas o poco frecuentes, el usuario también puede crearsus propios programas.Las computadoras almacenan y manejan datos. Puedes introducir éstos datos en la máquinamediante el uso de dispositivos de entrada como el teclado, el ratón o mouse, o un scanner.EJEMPLO Los datos que introduces mediante el teclado, viajan por el cable que conecta a éste con la máquina en forma depulsos eléctricos. Es algo así como enviar información mediante el uso de un telégrafo.Al momento en que oprimes una tecla, una serie de pulsos eléctricos son enviados a la computadora en un código llamadolenguaje binario. Este código o lenguaje se basa en la utilización de 1’s y 0’s. Es algo así como el envío de un mensaje enclave Morse (tonos largos, tonos cortos), que es lenguaje que se utiliza en el telégrafo.1.3.1 Unidades de medición. EL BITBit es el acrónimo de BInary digiT (dígito binario). El bit es un dígito del sistema de numeración binario y, por tanto, puederepresentar uno de los dos valores, 0 ó 1, que este sistema utiliza. Podemos imaginarnos a un bit como una bombilla quepuede estar en uno de dos estados, apagado o encendido.
SAGARPASERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA, SIAPMEDIO EDUCATIVO EN LÍNEA, EDUSIAPEl bit es la unidad mínima de información empleada en informática o en cualquier dispositivo digital. Con él, podemosrepresentar dos valores cualquiera, como: verdadero o falso, abierto o cerrado, blanco o negro, norte o sur, masculino ofemenino, amarillo o azul, etc. Basta con asignar uno de esos valores al estado de \"apagado\", y el otro al estado de\"encendido\".En una computadora, estos dos estados de \"apagado\" y \"encendido\" están representados por la presencia o la ausencia decorriente eléctrica. Por ejemplo, el dígito binario 0 puede estar representado por 0 voltios de electricidad mientras que eldígito binario 1 puede estar representado por 5 voltios de electricidad. EL BYTE Y SUS MÚLTIPLOSCon un bit podemos representar solamente dos valores. Para representar, o codificar, más información en un dispositivodigital, necesitamos una mayor cantidad de bits. Si usamos dos bits, tendremos cuatro combinaciones posibles: Los dos están \"apagados\". El primero está \"encendido\" y el segundo \"apagado\". El primero está \"apagado\" y el segundo \"encendido\". Los dos están \"encendidos\". Con estas cuatro combinaciones podemos representar hasta cuatro valores diferentes. Cuando se reúnen ocho bits, se forma lo que se denomina byte, que en español se traduce por octeto. (Es más común utilizar la acepción inglesa). 00100111= byte Un byte puede tomar 28 valores es decir, 256 valores.
SAGARPASERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA, SIAPMEDIO EDUCATIVO EN LÍNEA, EDUSIAPComo la base de los cálculos en informática es el bit, y éste solo admite 2 valores, muchas de las medidas en informática serealizan con números que son potencias exactas de 2.Así, el prefijo kilo significa comúnmente mil, pero cuando hablamos de datos informáticos significa 1024 (210, que es lapotencia de 2 más cercana al millar). Por tanto, un kilobyte son 1024 bytes y se representa como KB (ambas letras enmayúsculas).De la misma manera, el prefijo mega significa comúnmente un millón, pero en informática es 1048576 (220, que es lapotencia de 2 más cercana al millón). Así, un megabyte equivale a 1024 kilobytes y se representa por MB (ambas letras enmayúsculas).1024 MB constituyen un gigabyte, ya que el prefijo giga significa mil millones. El gigabyte se representa como GB.Siguiendo el mismo patrón, los siguientes múltiplos son el terabyte o TB (1024 GB), el petabyte o PB (1024 TB) y el exabyteo EB (1024 PB). Para comprender mejor… Un conjunto de 8 bits se denomina byte. 1 BYTE = 8 BITS Un conjunto de 1.024 bytes recibe el nombre de kilobyte, y se representa como 1 kb.
SAGARPASERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA, SIAPMEDIO EDUCATIVO EN LÍNEA, EDUSIAP 1 KB = 1.024 BYTES A su vez, un conjunto de 1.024 kb se denomina megabyte, y se representa como 1mb 1 MB = 1.024 KB Por su parte, 1.024 mb constituyen un gigabyte que se representa como 1gb 1 GB = 1.024 MB Un conjunto de 1.024 gb constituyen un terabyte que se representa como 1tb 1 TB = 1.024 GBEJEMPLO Las computadoras personales (PC) de IBM más antiguas, tenían una capacidad máxima de 640 K, o alrededor de640 000 caracteres de datos.
SAGARPASERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA, SIAPMEDIO EDUCATIVO EN LÍNEA, EDUSIAPPara que te familiarices más con estas medidas analizaremos los siguientes ejemplos. El tamaño de la memoria RAM de un PC de hoy en día es de 512 a 1024 MB, y suele ser ampliable hasta los 4 GB. Un disco duro estándar tiene entre 100 y 200 GB, y los mayores llegan hasta 1 TB. En un disquete caben 1.44 MB (hoy en desuso). En un CD-ROM estándar caben 650 MB. Un DVD puede almacenar hasta 17 GB. Windows 98, ocupaba entre 90 y 130 MB; Windows 7 ocupa entre 1 y 4GB. Un programa moderno de tratamiento de textos ocupa unos 80 ó 90 MB. Una página escrita a máquina ocuparía 4 KB. Un texto de unas cuantas páginas tendrá 20 ó 30 KB. Las obras completas de Shakespeare ocuparían 5 MB. Una foto de una cámara corriente hoy en día ocupa alrededor de 2 MB. Las obras completas de Beethoven en buena calidad ocuparían 20 GB.
SAGARPASERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA, SIAPMEDIO EDUCATIVO EN LÍNEA, EDUSIAPLos ingenieros de Google han hecho algunos cálculos y creen que tardarían unos 300 años en indexar toda la informaciónque existe en el mundo para ponerla a disposición de los usuarios. Según declara Google, solo tienen indexado el 0,005 porciento de los 5 exabytes que existen almacenados en la actualidad en cualquier tipo de formato: archivos digitales decomputadora, papel, películas, etc.FUENTES DE INFORMACIÓN: 1. http://www.idea.edu.pe/huaral/curso01/03.shtml 2. http://www.ceintec.com/curso_tutorial_de_informatica_basica_introduccion_a_la_computacion_online_a_distancia_por_internet_o n_line_70.html 3. http://calendario.tic.unam.mx/TemariosPDFCorta/Introduccion_a_las_tecnologias_de_informacion/Introduccion_a_la_computacion _e_Internet_con_WINDOWS.pdf 4. http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n
Search
Read the Text Version
- 1 - 15
Pages: