Escena 16 Toma 3 Día 1969 00:00:04 Escena 16 Toma 4 Día 1969 00:00:07 Entorno: Pasillo de la casa de 1969 Diálogo: Sindiálogo Entorno: Pasillo de la casa de 1969 Diálogo: Marcos Alfonso: “mijo Características del plano: Sebastián plano Transición: Corte Características del plano: Sebastian plano Personajes: Sebastián ¿usted qué?, ¿anda como perdido no?” medio frontal medio 3/4 der, Marcos Alfonso plano medio “Camine y me acompaña a donde don 3/4 iz lucho y adelantamos cuaderno”. Angulación de Cámara: Normal Movimiento de Cámara: Estática Angulación de Cámara: Normal Transición: Corte Movimiento de Cámara: Estática Personajes: Sebastián Escena 17 Toma 1 Anocheciendo 00:00:03 Escena 17 Toma 2 Anocheciendo 00:00:05 1969 1969 Entorno: Calle de 1969 Diálogo: Sin diálogo y Entorno: Calle 1969 Diálogo: Marcos Alfonso: Características del plano: Sebastián Transición: Corte Características del plano: Sebastián Personajes: Sebastián “humm ala y que ¿cómo son las Frontal / Marcos Alfonso 3/4 Frontal Izq. / Marcos Alfonso medio corto 3/4 Frontal cosas por esos lares?” Marcos izquierdo Angulación de Cámara: Normal Transición: Corte Movimiento de Cámara: Estática Angulación de Cámara: Normal Personajes: Sebastián y Movimiento de Cámara: Estática Marcos 97
Storyboard Toma 3 Anocheciendo 00:00:15 1969 Escena 17 Entorno: Calle 1969 Diálogo: Sebastián: “es algo diferente, Características del plano: Sebastián / Marcos Alfonso todo es como más moderno y la gente es frontales medio corto más distante” Marcos Alfonso: “Distante jajajajajaj Angulación de Cámara: Normal gásteme una pochola y verá que me le Movimiento de Cámara: Estática arrejunto” Sebastián: ¿y que tío?,¿los Beatles qué? Transición: Corte Personajes: Sebastián y Marcos Escena 17 Toma 4 Anocheciendo 00:00:05 1969 Entorno: Calle 1969 Diálogo: Marcos Alfonso: “Jajajaja ¡¿Los Características del plano: Sebastián / Marcos Alfonso medio que?!” corto 3/4 Frontal izquierdo Transición: Corte Angulación de Cámara: Normal Personajes: Sebastián y Marcos Movimiento de Cámara: Travelling out 98 Aquellos Diciembres
Escena 17 Toma 5 Anocheciendo 00:00:04 1969 Entorno: Calle 1969 Diálogo: Marcos Alfonso: “no me sea Características del plano: Sebastián / Marcos Alfonso cocacolo mijo, ¿qué es eso?” frontales medio corto Transición: Corte Angulación de Cámara: Normal Personajes: Sebastián y Marcos Movimiento de Cámara: Estática Escena 17 Toma 6 Anocheciendo 00:00:03 1969 Entorno: Calle 1969 Diálogo: Sebastián: “pues la banda de Características del plano: Sebastián / Marcos Alfonso medio música” corto 3/4 Frontal izquierdo Transición: Corte Angulación de Cámara: Travelling out Personajes: Sebastián y Marcos Movimiento de Cámara: Estática 99
Storyboard Escena 17 Toma 7 Anocheciendo 00:00:05 Escena 17 Toma 8 Anocheciendo 00:00:03 1969 1969 Entorno: Calle 1969 Diálogo: Marcos Alfonso: Entorno: Calle 1969 Diálogo: Marcos Alfonso: Características del plano: Sebastián “nuuuuuuuu por acá solo los Características del plano: Sebastián / cañonazos, Rodolfo y los hispanos” “¿Que más don Luchito?” yMarcos Alfonso medio corto frontal Marcos Alfonso: “así fue que Marcos Alfonso plano medio posterior empezaron papá y mamá” Transición: Corte y Angulación de Cámara: Normal Angulación de Cámara: Normal Personajes: Sebastián Movimiento de Cámara: Travelling Transición: Corte Movimiento de Cámara: Estática Marcos Out Personajes: Sebastián y Marco Escena 18 Toma 1 Anocheciendo 00:00:04 Escena 18 Toma 2 Anocheciendo 00:00:04 1969 1969 Entorno: Tienda Diálogo: Marcos Alfonso: “Miré Entorno: Tienda Diálogo: Marcos Alfonso: “don Características del plano: Sebastián / Características del plano: Sebastián / aquí llego Hecticor de los unites” lucho, deme dos pocholas ahí Marcos Alfonso medio frontal Marcos Alfonso medio frontal / Don lucho pa la sed” Transición: Corte posterior medio Angulación de Cámara: Normal Personajes: Sebastián y Marcos Transición: Corte Movimiento de Cámara: Travelling Out Angulación de Cámara: Normal Personajes: Sebastián, Marcos Movimiento de Cámara: Estática y Don lucho 100 Aquellos Diciembres
Escena 18 Toma 3 Anocheciendo 00:00:03 1969 Entorno: Tienda Diálogo: Niños Rodriguez: “Don Lucho Características del plano: Sebastián / Marcos Alfonso medio deme unas bengalas” frontal Transición: Corte Angulación de Cámara: Normal Personajes: Sebastián, Marcos y los Movimiento de Cámara: Estática Rodriguez Escena 18 Toma 4 Anocheciendo 00:00:06 1969 Entorno: Tienda Diálogo: Niños Rodriguez: “Una ruleta china y Características del plano: Plano subjetivo de Don Lucho Angulación de Cámara: Picado un paquete de totes de esos de atrás, ahhh y unos Movimiento de Cámara: Estática cigarrillos, que se los anote a mi mamá” Transición: Corte Personajes: Sebastián / Marcos Alfonso / Rodriguez 101
Storyboard Escena 18 Toma 5 Anocheciendo 00:00:06 Escena 18 Toma 6 Anocheciendo 00:00:10 1969 1969 Entorno: Tienda Diálogo: “Gracias” Entorno: Tienda Diálogo: Marcos Alfonso: Características del plano: Plano Transición: Corte Características del plano: Plano medio de Personajes: Los Rodriguez “esos gamines de los Rodríguez medio perfil rodriguez Sebastian y Marcos ¡siempre son así!, no cambian”. Marcos Alfonso: “Ahora si don Angulación de Cámara: Normal Angulación de Cámara: Normal luchito páseme ahí una caja de Movimiento de Cámara: Estática Movimiento de Cámara: Estática esas de cerveza, que aquí paga hecticor”. Transición: Corte Personajes: Sebastián y Marcos Escena 18 Toma 7 Anocheciendo 00:00:02 Escena 18 Toma 8 Anocheciendo 00:00:02 1969 1969 Entorno: Tienda Diálogo: Don Lucho: “Claro que Entorno: Calle 1969 Diálogo: Sin diálogo Características del plano: Plano medio Características del plano: Primer plano Transición: Corte si Don Alfonso” Personajes: Sebastián frontal Don lucho del bolsillo de Sebastián Transición: Corte Angulación de Cámara: Normal Personajes: Don lucho Angulación de Cámara: Normal Movimiento de Cámara: Estática Movimiento de Cámara: Estática 102 Aquellos Diciembres
Escena 18 Toma 9 Anocheciendo 00:00:01 1969 Entorno: Tienda Diálogo: Niños Rodriguez: “Don Lucho Características del plano: Primer detalle del las manos de deme unas bengalas” Sebastián y Don lucho Transición: Corte Angulación de Cámara: Picada Personajes: Sebastián y Don lucho Movimiento de Cámara: Estática Escena 18 Toma 10 Anocheciendo 00:00:04 1969 Entorno: Tienda Diálogo: Don Lucho: “¿Esto qué es?” Características del plano: Plano medio Don lucho Transición: Corte Angulación de Cámara: Normal Personajes: Don lucho Movimiento de Cámara: Estática 103
Storyboard Toma 11 Anocheciendo 00:00:04 1969 Escena 18 Entorno: Tienda Diálogo: Marcos Alfonso: “este chino con Características del plano: Plano Medio de Sebastián y Marcos Angulación de Cámara: Normal sus papeles extranjeros, yo le pago don Movimiento de Cámara: Estática luchito”. Transición: Corte Personajes: Sebastián y Marcos Escena 19 Toma 1 Empieza Anochecer 00:00:02 1969 Entorno: Fachada de la tienda Diálogo: Sin diálogo Características del plano: Plano Medio de Sebastián y Marcos Transición: Corte Angulación de Cámara: Normal Personajes: Sebastián y Marcos Movimiento de Cámara: Travelling in 104 Aquellos Diciembres
Escena 19 Toma 2 Empieza Anochecer 00:00:06 Escena 19 Toma 3 Empieza Anochecer 00:00:03 1969 1969 Entorno: Calle 1969 Diálogo: Marcos: “vamos rápido Entorno: Calle 1969 Diálogo: Doña Francisca Características del plano: Plano Características del plano: Plano Medio de pa’ la casa que no alcanzamos Careces: DON ALFONSOOOOO! general de Sebastian y Marcos a comer galletas, sus hermanas Sebastián y Marcos arrasan con eso” Transición: Corte Angulación de Cámara: Normal Angulación de Cámara: Normal Personajes: Sebastián, Marcos y Movimiento de Cámara: Travelling In Transición: Corte Movimiento de Cámara: Estática Personajes: Sebastián y Marcos Doña Francisca Escena 19 Toma 4 Empieza Anochecer 00:00:02 Escena 19 Toma 5 Empieza Anochecer 00:00:06 1969 1969 Entorno: Calle 1969 Diálogo: Doña Francisca Careces: Entorno: Calle 1969 Diálogo: ¡Claro mi señora!, Características del plano: Plano Medio Características del plano: Sebastián ¿Un vinitoooo? y me regala uno aca para mi Francisca frontal 3/4 frontal derecho / Marcos Alfonso Perfil sobrino que llegó de visita ¡Las Transición: Corte derecho / Francisca perfil Izquierdo galletas mijo! Angulación de Cámara: Normal Personajes: Doña Francisca Movimiento de Cámara: Estática Angulación de Cámara: Normal Transición: Corte Movimiento de Cámara: Estática Personajes: Sebastián, Marcos y Doña Francisca 105
Storyboard Toma 6 Anocheciendo 00:00:02 1969 Escena 19 Entorno: Exterior de la Casa / Calle Diálogo: Gracias por el vino mi señora, más Características del plano: Marcos Alfonso medio Frontal Angulación de Cámara: Normal tarde hablamos Movimiento de Cámara: Dolly Zoom al ojo Transición: Corte Personajes: Marcos Escena 19 Toma 7 Empieza Anochecer 00:00:02 1969 Entorno: Exterior de la Casa / Calle Diálogo: Gracias por el vino mi señora, más Características del plano: Plano medio corto frontal Francisca Angulación de Cámara: Normal tarde hablamos Movimiento de Cámara: Dolly zoom al ojo Transición: Corte 106 Aquellos Diciembres Personajes: Doña Francisca
Escena 20 Toma 1 Noche 1969 00:00:02 Entorno: Interior de la casa / Pasillo Diálogo: ¡No mijo! ya a esta hora no hay Características del plano: Sebastian Perfil Izq Medio / Marcos carabanas, camine más bien y bailamos un 3/4 Frontal Medio ratico con su tía Ana Tulia Angulación de Cámara: Normal Transición: Corte Movimiento de Cámara: Dolly Zoom al ojo Personajes: Marcos y Sebastián Escena 20 Toma 2 Noche 1969 00:00:03 Entorno: Interior de la casa / Sala Diálogo: Sin diálogo Características del plano: Perfiles generales Transición: Corte Angulación de Cámara: Normal Personajes: Familia Cabrera León Movimiento de Cámara: Estática 107
Storyboard Escena 20 Toma 3 Noche 1969 00:00:08 Entorno: Interior de la casa / Sala Diálogo: Sebastián: ¡Ay! No podemos escuchar The Características del plano: Plano Medio/ personajes frontal Angulación de Cámara: Normal Beatles, Marcos: ¿Otra vez?, ya le dije, esa música es Movimiento de Cámara: Estática de por allá en las extranjas, aprenda a disfrutar de lo bueno mijo Transición: Corte Personajes: Marcos y Sebastián Escena 20 Toma 4 Noche 1969 00:00:02 Entorno: Interior de la casa / Sala Diálogo: Narrador: Vive la navidad con: Características del plano: Plano Americano / Personaje (Sebastian) ¡FIESTA! Lateral Transición: Corte Angulación de Cámara: Normal Personajes: Sebastian, Mrimiam, Marcos Movimiento de Cámara: Traveling Lateral Alfonso, Carmen, Roberto, Jorge y Luz marina. 108 Aquellos Diciembres
Escena 20 Toma 5 Noche 1969 00:00:04 Entorno: Interior de la casa / Sala Diálogo: Sin diálogo Características del plano: Perfil derecho / Miriam Perfil Transición: Corte Personajes: Sebastian, Miriam, izquierdo / elisa 3/4 frontal derecho / efrain 3/4 posterior izquierdo. Elisa, Efrain Angulación de Cámara: Normal Movimiento de Cámara: Zoom Escena 20 Toma 6 Noche 1969 00:00:03 Entorno: Interior de la casa / Sala Diálogo: ¡Familia, una selfie! Características del plano: Plano Varios Transición: Corte Angulación de Cámara: Normal Personajes: Sebastian, Mimiam, Marcos Movimiento de Cámara: Zoom a las manos de Sebastian Alfonso, Carmen, Roberto, Jorge y Luz Marina. 109
Storyboard Escena 20 Toma 7 Noche 1969 00:00:05 Escena 20 Toma 8 Noche 1969 00:00:02 Entorno: Interior de la casa/ Sala Diálogo: Entorno: Interior de la casa/ Sala Diálogo: Sebastian: Es como Características del plano: Plano Características del plano: Plano Medio / AnaTulia: ¿QUEEEEEEEEEEE?, ¿Qué es una foto General esoooo? Explique sus términos todos frontal cocacolos Transición: Corte Angulación de Cámara: Normal Angulación de Cámara: Normal Personajes: Sebastián Movimiento de Cámara: Estática Transición: Corte Movimiento de Cámara: Estática Personajes: Sebastian, Marcos Alfonso, Miriam, Luz Marina, Carmen, Hector Horacio, Pedro Pablo, Ana Tulia, Elisa, Flor, Gloria, Efrain, Jorge, Roberto. Escena 20 Toma 9 Noche 1969 00:00:03 Escena 20 Toma 10 Noche 1969 00:00:03 Entorno: Interior de la casa/ Sala Diálogo: Todos: !ahhh! un retrato Entorno: Interior de la casa/ Sala Diálogo: ¿Ana Tulia donde Características del plano: Plano general Transición: Corte Características del plano: Plano medio / Personajes: Hector, Elisa, Efrain, está la cámara? frontal personajes frontal Marcos Alfonso Ana Tulia, Carmen, Pedro Pablo, Transición: Corte Angulación de Cámara: Normal Jorge. Angulación de Cámara: Normal Personajes: Marcos Movimiento de Cámara: Estática Movimiento de Cámara: Estática 110 Aquellos Diciembres
Escena 20 Toma 11 Noche 1969 00:00:03 Escena 20 Toma 12 Noche 1969 00:00:04 Entorno: Interior de la casa/ Sala Diálogo: Entorno: Interior de la casa/ Sala Diálogo: Marcos alfonso: Listo, Características del plano: 3/4 frontal Características del plano: Marcos Alfonso AnaTulia: ¡Acá esta!, ¿y el rollo?, ¿Que lo ¡acá esta! arrejúntense pa’ la foto medio Ana Tulia hizo? frontal Americano Transición: Corte Angulación de Cámara: Normal Transición: Corte Angulación de Cámara: Normal Personajes: Marcos Movimiento de Cámara: Zoom a la Personajes: AnaTulia Movimiento de Cámara: Zoom a la mano de Ana Tulia camara Escena 20 Toma 13 Noche 1969 00:00:03 Escena 20 Toma 14 Noche 1969 00:00:03 Entorno: Interior de la casa/ Sala Diálogo: Sin diálogo Entorno: Interior de la casa/ Sala Diálogo: Elisa: “Mijo, alce a Características del plano: Plano general Transición: Corte Características del plano: Frontal medio Angulación de Cámara: Normal Personajes: Todos ecepto marcos Angulación de Cámara: Normal la niña” Movimiento de Cámara: Subjetiva de Movimiento de Cámara: Estática y pasa Sebastián: ¿a cuál? Elisa: A gloria Marcos a Dolly zoom cuando le mencionan a Gloria Transición: Corte Personajes: Família 111
Storyboard Toma 15 Noche 1969 00:00:03 Escena 20 Entorno: Interior de la casa / Sala Diálogo: Sin diálogo Características del plano: Frontal de Gloria Transición: Corte Angulación de Cámara: Semipicado, (subjetivo de Sebastián) Personajes: Sebastian y Gloria Movimiento de Cámara: Estática Escena 20 Toma 16 Noche 1969 00:00:05 Entorno: Interior de la casa / Sala Diálogo: ¡Familia, una selfie! Características del plano: Frontal de Gloria Transición: Corte Angulación de Cámara: Semipicado (Subjetivo de Sebastián) Personajes: Sebastian, Gloria y Elisa Movimiento de Cámara: Estática 112 Aquellos Diciembres
Escena 20 Toma 17 Noche 1969 00:00:05 Entorno: Interior de la casa / Sala Diálogo: Sin diálogo Características del plano: Perfil derecho / Miriam Perfil Transición: Corte Personajes: Sebastian, Miriam, izquierdo / elisa 3/4 frontal derecho / efrain 3/4 posterior izquierdo. Elisa, Efrain Angulación de Cámara: Normal Movimiento de Cámara: Zoom Entorno: Interior de la casa / Sala Diálogo: ¡A prender las velas família! Características del plano: Plano americano de todos Transición: Corte Angulación de Cámara: Subjetivo de Marcos Personajes: Todos menos Marcos Movimiento de Cámara: Estática 113
Storyboard Escena 21 Toma 1 Noche 1969 00:00:10 Escena 21 Toma 2 Noche 1969 00:00:09 Entorno: Calle/ Fachada Diálogo: Sin doálogo Entorno: Calle/ Fachada Diálogo: Marcos alfonso: Listo, Características del plano: General Transición: Corte Características del plano: Carmen y Gloria Angulación de Cámara: Semipicado Personajes: Toda la família ¡acá esta! arrejúntense pa’ la foto (3/4 frontal derecho) Ana tulia y Marcos Alfonso (subjetivo de Marcos) (Posterior) Elisa (3/4 frontal derecho) Hector Transición: Corte Horacio (Frontal) Personajes: Ana Tulia, Marcos, Movimiento de Cámara: Estática Angulación de Cámara: Frontal Carmen, Gloria, Elisa, Hector, Movimiento de Cámara: Estática Alfonso, Sebastian Escena 21 Toma 3 Noche 1969 00:00:09 Entorno: Calle / Fachada Diálogo: Hijo, yo lo he notado muy diferente, Características del plano: Elisa (3/4 frontal izquierdo) Sebastián se le olvido bailar y tan bueno que usted (3/4 frontal derecho) Pedro y Hector (Frontal) bailaba y esos tales bi...bi...bichos... bueno, ¿Esa música que? Angulación de Cámara: Frontal Movimiento de Cámara: Estática Transición: Corte Personajes: Sebastian y Elisa 114 Aquellos Diciembres
Escena 21 Toma 4 Noche 1969 00:00:21 Entorno: Calle / Fachada Diálogo: Diálogo: Voz en off de Elisa: Si usted Características del plano: General Angulación de Cámara: Normal se cantaba desde pequeñito los temazos de Movimiento de Cámara: Traveling lateral de izquierda a derecha, los corraleros, Yo sé que esta por allá con esa gente toda estirada, pero uno nunca puede movimiento continuo pasando por todos los personajes olvidar de donde viene y menos lo que es de uno, nuestra musiquita, la comida, la gente, la familia esto es lo que somos y eso es lo que importa, debe apropiarse con orgullo de su tierrita y de su tradición” Transición: Corte Personajes: Sebastian, Gloria y Elisa Escena 21 Toma 5 Noche 1969 00:00:10 Escena 21 Toma 6 Noche 1969 00:00:09 Entorno: Calle/ Fachada Diálogo: Sin doálogo Entorno: Calle/ Fachada Diálogo: Elisa: Lo quiero Características del plano: Primer Transición: Corte Características del plano: Sebastián Personajes: Sebastián, Hector mucho, mijito plano frontal de Sebastián (3/4 Frontal derecho) plano medio / Horacio, Pedro Pablo Elisa (3/4 frontal izquierdo) palno medio. Transición: Corte Angulación de Cámara: Normal Hector Personajes: Sebastián, Hector Movimiento de Cámara: Estática Angulación de Cámara: Frontal Horacio, Pedro Pablo y Elisa Movimiento de Cámara: Estática 115
Storyboard Toma 6 Noche 1969 00:00:05 Escena 21 Entorno: Calle / Fachada Diálogo: Sin diálogo Características del plano: Sebastián (3/4 Frontal derecho) Elisa Transición: Corte Personajes: Sebastián, Hector Horacio, (3/4 frontal izquierdo) Pedro Pablo y Elisa Angulación de Cámara: Frontal Movimiento de Cámara: Estática Escena 21 Toma 7 Noche 1969 00:00:11 Entorno: Calle / Fachada Diálogo: ¡Ya regreso! Características del plano: Sebastián de frontal a 3/4 posterior a Transición: Corte Personajes: Sebastián, Pedro Pablo , Elisa perfil y Elisa frontal plano medio y Gloria Angulación de Cámara: Primer plano alejamiento a medio plano Movimiento de Cámara: Estática 116 Aquellos Diciembres
Escena 21 Toma 8 Noche 1969 00:00:05 Escena 21 Toma 9 Noche 1969 00:00:09 Entorno: Calle/ Fachada Diálogo: Sin doálogo Entorno: Exterior/ Calle Diálogo: Sin diálogo Características del plano: General Transición: Corte Características del plano: Primer plano 3/4 Transición: Corte Angulación de Cámara: Plano General Personajes: Sebastián Angulación de Cámara: Normal Personajes: Sebastián Movimiento de Cámara: Estática / Personaje Lateral, hasta que gira a plano posterior Movimiento de Cámara: Primer plano alejamiento a medio plano Escena 21 Toma 10 Noche 1969 00:00:04 Escena 21 Toma 11 Noche 1969 00:00:02 Entorno: Exterior / Calle Diálogo: Sin doálogo Entorno: Calle/ Fachada Diálogo: ¿Hmmm? Características del plano: Primer Transición: Corte Características del plano: General posterior Transición: Corte Personajes: Sebastián plano 3/4 plano 3/4 Angulación de Cámara: Normal Angulación de Cámara: Normal Movimiento de Cámara: Estática Movimiento de Cámara: Estática 117
Storyboard Escena 21 Toma 12 Noche 1969 00:00:06 Entorno: Exterior / Calle Diálogo: Sin diálogo Características del plano: Plano frontal sebastian Transición: Corte Angulación de Cámara: Frontal Personajes: Sebastián Movimiento de Cámara: Estática Escena 21 Toma 13 Noche 1969 00:00:06 Entorno: Calle / Fachada Diálogo: Sebastián: ¡AYUDAAAA! Características del plano: Plano frontal de Sebastián Transición: Corte Angulación de Cámara: Normal Personajes: Sebastián Movimiento de Cámara: Estática 118 Aquellos Diciembres
Escena 21 Toma 14 Noche 1969 00:00:06 Entorno: Exterior / Calle Diálogo: Sin diálogo Características del plano: Plano medio Transición: Corte Angulación de Cámara: Acercamiento, plano medio del personaje Personajes: Sebastián alejandose, una vez desaparece dentro de la alcantarilla, acercamiento a la alcantarilla Movimiento de Cámara: Estática Escena 21 Toma 15 Noche 1969 00:00:03 Entorno: Calle / Fachada Diálogo: Sebastián: ¡AYUDAAAA! Características del plano: Plano medio Transición: Fundido Angulación de Cámara: Acercamiento, plano medio del personaje Personajes: Sebastián alejandose, una vez desaparece dentro de la alcantarilla, acercamiento a la alcantarilla Movimiento de Cámara: Estática 119
Storyboard Escena 22 Toma 1 Noche 1969 00:00:05 Escena 23 Toma 2 Noche 1969 00:00:06 Entorno: Alcantarilla 2019 Diálogo: Sin doálogo Entorno: Calle 2019 Diálogo: Sin diálogo Características del plano: 3/4 Posterior Transición: Corte Características del plano: Primer medio Transición: Corte Personajes: Sebastián Angulación de Cámara: Normal Personajes: Sebastián Derecho Movimiento de Cámara: Acercamiento, Angulación de Cámara: Normal plano medio del personaje alejandose, una vez Movimiento de Cámara: Estática desaparece dentro de la alcantarilla, acerca- miento a la alcantarilla Escena 23 Toma 3 Noche 1969 00:00:04 Escena 23 Toma 4 Noche 1969 00:00:07 Entorno: Exterior / Calle Diálogo: Sin doálogo Entorno: Calle/ Fachada Diálogo: ¿Hmmm? Características del plano: Primer Transición: Corte Características del plano: General posterior Transición: Corte Personajes: Sebastián Personajes: Sebastián plano 3/4 plano 3/4 Angulación de Cámara: Normal Angulación de Cámara: Normal Movimiento de Cámara: Estática Movimiento de Cámara: Estática 120 Aquellos Diciembres
Escena 23 Toma 5 Noche 1969 00:00:05 Escena 24 Toma 1 Noche 1969 00:00:09 Entorno: Fachada de la casa Diálogo: Mamá te quiero mucho Entorno: Pasillo Diálogo: Sin diálogo Características del plano: Sebastián Transición: Corte Características del plano: Perfil americano Transición: Corte Personajes: Sebastián y Gloria Angulación de Cámara: Normal Personajes: Sebastián y Gloria /3/4 posterior derecho) Gloria (3/4 frontal Movimiento de Cámara: Traveling lateral, izquierdo) seguimiento del personaje hasta que llega a la Angulación de Cámara: Normal foto y se hace un acercamiento al personaje a Movimiento de Cámara: Estática plano medio corto Escena 24 Toma 2 Noche 1969 00:00:03 Entorno: Interior pasilllo Diálogo: Sebastián: ¡AYUDAAAA! Características del plano: Vista Subjetiva de Sebastián Transición: Fundido Angulación de Cámara: Normal Personajes: Foto familiar Movimiento de Cámara: Acercamiento del plano general del muro a la fotografía 121
Cronograma
Cronograma Cronograma CronogramaMes DíaActividades Observaciones Inicio de laboratorio/ propuesta y selección de 19 tema para la animación por Retroalimentación por parte de docentes parte del grupo Febrero Construcción de historia/ 26 inicio de investigación de Ítems a investigar para años 50-60-70 en Bogotá orientar la historia Presentación de 4 investigación por parte de Redacción de documentos estudiantes/selección de de las décadas época (60) Presentación de ítems enfocados en la década 11 de los 60 por parte de Redacción de documentos de las décadas los estudiantes Marzo 18 Referentes de línea gráfica para la animación por grupos) 25 Presentación de líneas Proyección de diseño de gráficas y selección de personajes y entornos las posibles 125
Cronograma Mes Día Actividades Observaciones Abril 1 Primeras propuestas de Retroalimentación por diseño de personajes y parte de docentes Mayo fondos 8 Definición de la línea gráfica construida Construcción de 15 personajes y fondos con la línea gráfica definida 22 Presentación de nuevos Corrección por parte de avances de personajes y docentes fondos Presentación de avances de personajes y fondos/ 29 contrucción de guion Corrección por parte de técnico docentes Socialización sobre el fragmento en cut-out/ primer compilado de 6 información para los libros/revisión de guion técnico 13 Inicio de construcción de storyboard 20 Entrega de avances de Corrección por parte de personajes y fondos docentes Propuestas de 27 diagramación para los libros 126 Aquellos Diciembres
Mes Día Actividades Observaciones Junio 3 Entrega de primeros Agosto 4 machotes de libro arte y 11 de producción 18 25 Reanudación del proceso 1 Presentación de nuevos Corrección por parte de 8 avances de personajes y docentes Septiembre 15 fondos Organización de grupos para Sesión de tutoría para audio y rigging 22 audio y rigging de Retroalimentación personajes por parte del docente Jaime Socialización de avances Moreno hasta la fecha 29 Desarrollo de libreto de audio y casting de voces Resvisión de audio y casting/presentación de avances de personajes y fondos Reunión con Juan Falla para asesoría de audio y libreto Presentación de pista de audio Propuestas de referentes para la diagramación de los libros 127
Cronograma Mes Día Actividades Observaciones Preparación de archivos finales para los libros (personajes, fondos, Corrección por parte de 6 textos, redacción, docentes diagramación, tipografía, logotipo e iconografía) Octubre 13 Socialización por parte de estudiantes 14 Revisión de documentos para los libros 28 3 Noviembre 128 Aquellos Diciembres
129
Desarrollo
Pre-producción
Desarrollo / Pre-producción Desarrollo/Pre-producción Evidencia fotográfica Acontinuación, se presentará una serie de fotografias del proceso de desarrollo y construcción de la historia desde la parte narrativa para su posterior elaboración de guiones. 133
Desarrollo / Pre-producción 134 Aquellos Diciembres
135
Desarrollo / Pre-producción 136 Aquellos Diciembres
137
Staff
Staff Staff Andrés Felipe Rivera Plata Correo: [email protected] Director del programa de diseño grá- fico en la Corporación Tecnológica Industrial Colombiana. Diseñador di- gital con experiencia en animación 2D y 3D, desarrollador web, app y multimedia. Docente en educación superior durante 11 años. Jaime Olivo Moreno Alberto Correo: [email protected] Publicista y creador de la serie 4 Ex- traños en D.C. Ha trabajado como productor y presentador en el pro- grama “La Escena” de Canal 13, co- laborador en algunas ediciones de la revista Shock y Radiactiva el Plane- ta Rock, corresponsal del programa Entre 2 tierras de New York, jefe de prensa de varias banda de rock duro de Bogotá. 140 Aquellos Diciembres
Jeimmy Katherine Gutiérrez Velásquez Correo: [email protected] Instragram: @gut_design_ Persona soñadora, estudiante de di- seño en la Corporación Tecnológica Industrial Colombiana universitaria, apasionada por el diseño y la comuni- cación gráfica, con una formación hu- manista y técnica que le permite en- contrar soluciones integrales para las relaciones humanas desde la gráfica. Cuenta con habilidades en la concep- tualización y desarrollo de identidad, maquetación, desarrollo conceptual e ilustrativo en la creación de persona- jes, animación y cuenta con habilida- des en el manejo de software gráfico. Animadora del cortometraje COFÁN. Angie Nicole Jaramillo Henao Correo: [email protected] Estudiante de diseño gráfico de la Corporación Tecnológica Industrial Colombiana. Ilustradora digital, se desenvuelve en la ilustración vec- torial. Sus preferencias son el mini- malismo y en el desarrollo de bac- kground. Es creativa, da opiniones y le gusta investigar sobre la pieza que esté realizando para ser lo más acer- tada posible. Animadora del corto- metraje COFÁN. 141
Staff Elquin Enrique León Domínguez Correo: elkindomingues931@gmail com Pinterest: blacklion Estudiante de diseño gráfico de la Corporación Tecnológica Industrial Colombiana. Le gusta demasiado la ilustración tanto digital como aná- loga, para utilizarla en diferentes medios con el fin de narrar, recrear o simplificar mensajes escritos para diferentes piezas gráficas análogas o digitales solicitadas por el público. Le gusta el minimalismo, la imagen corporativa y la síntesis digital de for- mas básicas para la composición de personajes, tipografías y logos para generar comunicación favorable y adaptable a los medios digitales ac- tuales. Yeimi Juliana Mancera Forigua Correo: [email protected] Estudiante de diseño gráfico de la Corporación Tecnológica Industrial Colombiana. Cuenta con habilida- des en el desarrollo conceptual e ilustrativo en la creación de fondos, animación y maneja diferentes sof- tware gráficos. Destacándose princi- palmente en la diagramación e ilus- tración. Animadora del cortometraje COFÁN. 142 Aquellos Diciembres
Manuel José Mojica Camero Instagram: @bored_kmeleon Estudiante de diseño gráfico de la Corporación Tecnológica Industrial Colombiana con enfoque en la ilus- tración digital. Se adapta al cambio. Sin importar que sea alguien de ca- rácter reservado, eso no le es impe- dimento para trabajar junto a otras personas. Para sus ilustraciones apli- ca elementos de cosas de su inte- rés o idea sus propios conceptos lo más originales posibles para que no caigan en la monotonía y que des- taquen. Andrés Camilo Núñez Rivera Instagram: @art_souli Estudiante de diseño gráfico de la Corporación Tecnológica Industrial Colombiana, dispuesto a realizar diferentes piezas con creatividad e innovación, lealtad, compromiso y capacidad de adaptación, manejo de programas y buen trabajo en equipo. 143
Staff Jhon Sebastián Rincón García Correo: [email protected] Estudiante de diseño gráfico de la Corporación Tecnológica Industrial Colombiana, aporta un clima labo- ral ameno y agradable, es produc- tivo, especialidad en ilustración de bitmap. Animador del cortometraje COFÁN. 144
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152