Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore zampedri mayra

zampedri mayra

Published by Maura Zampedri, 2019-06-13 11:55:54

Description: zampedri mayra

Search

Read the Text Version

UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Contador Público – inglés l Primer Cuatrimestre 2019 Nombre y Apellido del alumno: Mayra Zampedri DNI: 42.261.812 FECHA: 10/06 Nombre del Profesor: Matilde Oria Trabajo Integrador de inglés 1 Facultad: Ciencias Empresariales Carrera: Contador Publico Año: 2do, 1er cuatrimestre Profesora: Oria Matilde Alumna: Zampedri Mayra

UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Contador Público – inglés l Primer Cuatrimestre 2019 Nombre y Apellido del alumno: Mayra Zampedri DNI: 42.261.812 FECHA: 10/06 Nombre del Profesor: Matilde Oria Evaluación Integradora: Fecha 13/06 Contenidos a evaluar 1. Estrategias de lectura (skimming- scanning). Reconocimiento de ideas principales, secundarias y elementos del paratexto- Uso del diccionarioInferencia del significado de palabras por el contexto - Comprensión lectora con recursos variados (páginas webs, videos subtitulados). Conocer distintas fuentes y recursos bibliográficos. 2. Clases de palabras: estructurales (pronombres, artículos, verbos auxiliares, conectores, preposiciones) y conceptuales (sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios) Tiempos verbales: presente, pasado, futuro. Voz activa y pasiva. 3. Aspectos culturales. Similitudes y diferencias presentes en los textos leídos. Comparación de la producción de lana entre países extranjeros y la Argentina. 4. Desarrollo de competencias digitales y comunicativas. Colaborar en la comprensión de otros con la labor propia.

UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Contador Público – inglés l Primer Cuatrimestre 2019 Nombre y Apellido del alumno: Mayra Zampedri DNI: 42.261.812 FECHA: 10/06 Nombre del Profesor: Matilde Oria CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Participación colaborativa y con vocación grupal de la tarea  Creatividad en el desempeño de la tarea propuesta  Incentivo y compromiso con la ejecución  Uso de materiales y recursos sugeridos  Comprensión de texto  Creatividad  Respeto de las consignas  Coherencia y Cohesión ACTIVIDADES Wool Process Flow Chart 1-Translate the flow chart into Spanish

UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Contador Público – inglés l Primer Cuatrimestre 2019 Nombre y Apellido del alumno: Mayra Zampedri DNI: 42.261.812 FECHA: 10/06 Nombre del Profesor: Matilde Oria

UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Contador Público – inglés l Primer Cuatrimestre 2019 Nombre y Apellido del alumno: Mayra Zampedri DNI: 42.261.812 FECHA: 10/06 Nombre del Profesor: Matilde Oria Flujograma del Procesamiento de la Lana Esquila Clasificación Limpieza de la Lana Lavado y Carbonizar Secado y Fregado Engrasado Cardado Fibra de Fibra de Lana Estambre Estirar y Peinar Hilado y Tejido Producto Final

UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Contador Público – inglés l Primer Cuatrimestre 2019 Nombre y Apellido del alumno: Mayra Zampedri DNI: 42.261.812 FECHA: 10/06 Nombre del Profesor: Matilde Oria 1) Realizar una investigación Bibliográfica en base a los textos y sitios sugeridos sobre el proceso de industrialización de la lana. 2) Seleccionar información relevante de las recursos analizados para realizar aportes a la elaboración del informe bibliográfico sobre el tema. 3) Compartir la información seleccionada y procesada en la wiki creada en el aula virtual. 4) Elaborar un informe de lectura. Modo de presentación final: Informe individual FORMATO: - Hoja A4 - En Google Docs - Idioma: español - Fuente: arial - Tamaño de Fuente: 12 (TITULOS) y 11 (TEXTO) - Texto justificado - Interlineado: 1,5 - Márgenes: 2,5 cm - Presentación: digital - Contenido:  Carátula  Síntesis  Glosario de términos de la carrera 2) Realizar una síntesis en español con la información y los links a continuación. El modo de presentación debe ser creativo e innovador. Deben integrar la información de las páginas sugeridas en la elaboración del informe final. Wool is a natural fibre composed of proteins, as it comes from the fleece of sheep. Each sheep has various grades of fleece found in their coat with the highest grade

UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Contador Público – inglés l Primer Cuatrimestre 2019 Nombre y Apellido del alumno: Mayra Zampedri DNI: 42.261.812 FECHA: 10/06 Nombre del Profesor: Matilde Oria fibers being found on the sides, shoulders, and back, while the lowest grade are found on the lower legs. Wool could be sourced from the fleece of sheep and other animals. These include cashmere from goats, mohair from rabbits and other types of wool from camellias, musk ox, Angora rabbit, vicuna, guanaco, pashmina and alpaca. Wool has some special qualities which distinguish it from hair or fur. The best quality wool comes from merino sheep, found in Australia. Properties of wool - Luxurious fibre with excellent feel and touch - Soft and natural - Wrinkle-resistant - Light weight and durable - Hygroscopic (moisture breathable) - Highly flexible and durable - Good drape and fall - High UV protection - Biodegradable - Insulating properties - High ignition threshold (good resistance to fire) - Multi-climatic fibre Bibliografía

UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Contador Público – inglés l Primer Cuatrimestre 2019 Nombre y Apellido del alumno: Mayra Zampedri DNI: 42.261.812 FECHA: 10/06 Nombre del Profesor: Matilde Oria https://www.wexportar.com.ar/argentina-wool.htm http://www.fao.org/3/i0709e/i0709e07.pdf https://museum.wales/wool/about/the-process/ Desarrollo: La industria lanera en Sur América En el presente informe hablare de los tipos de industrias que se encuentra en el sur de américa, teniendo en cuenta la información obtenida media ante la bibliografía aportada por la profesora y de la información obtenida gracias a la visita que se realizó el día 7 de junio de 2019 en la cooperativa COPROLAN. En el continente sudamericano es un territorio óptimo para la producción de lana con muchas condiciones ecológicas diferente, desde climas tropicales, templados y en algunos lugares desérticos.

UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Contador Público – inglés l Primer Cuatrimestre 2019 Nombre y Apellido del alumno: Mayra Zampedri DNI: 42.261.812 FECHA: 10/06 Nombre del Profesor: Matilde Oria En este subcontinente se encuentra 12 países de los cuales los más importantes son:  Argentina: Las áreas que se encuentran beneficiadas son la patagónica por tener un clima frio y seco. La mesopotámia por un sistema mixto de res y ovejas las cuales pueden diferenciarse en tres tipos: corriedale, polwarth y romney y en cuanto a la Provincia de Buenos Aires se caracteriza por sus diferentes ganados y la cria de de distintos tipos de raza ovina  Chile: Cuenta con 60.000 productores los cuales se dividen en una población de medianos y grandes productores que la mayoría se localiza en la zona patagónica.  Brasil: Cuenta con 40.000 productores ubicados en distintas partes de la región, por ejemplo en el sur donde predomina la exportación de lana y ovejas donde se obtiene unas ventas de U$25millones  Uruguay: Cuenta con 38.000 productores de granja oveja, gracias a esto en el 2008 logro exportar U$240mil dólares mediante la veta de lana. Esto son algunos de los tipos de lana que se encuentran son

UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Contador Público – inglés l Primer Cuatrimestre 2019 Nombre y Apellido del alumno: Mayra Zampedri DNI: 42.261.812 FECHA: 10/06 Nombre del Profesor: Matilde Oria : Corriedale 60% Merino 20% Poll What 10%  Perú: Las zonas donde se encuentran los productores serian: en el Altiplano 43%de productores mediano y un 32% de comunidades campesinas

UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Contador Público – inglés l Primer Cuatrimestre 2019 Nombre y Apellido del alumno: Mayra Zampedri DNI: 42.261.812 FECHA: 10/06 Nombre del Profesor: Matilde Oria Conclusión: Luego de realizar esta investigación y la visita a COOPROLAN donde pudimos observar en persona como realizan el proceso de producción a través de las distintas etapas por ejemplo: al comienzo el proveedor entrega los vellones para que la cooperativa pueda lavar, carbonizar posteriormente clasificar, limpiar, secar para lograr el producto final que va ir destinado a la distribución local y regional. También pudimos apreciar su actividad secundaria la cual es la venta de colchones y almohadas para la el servicio penitenciario de la provincia de corrientes. Esta investigación también sirvió para logar conocer que otros países son exportadores y que tipo de competencia tenía COOPROLAN en el mercado.

UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Contador Público – inglés l Primer Cuatrimestre 2019 Nombre y Apellido del alumno: Mayra Zampedri DNI: 42.261.812 FECHA: 10/06 Nombre del Profesor: Matilde Oria


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook