KATHERINE MEDINA ARANGO
Cuando tenga 28 años, voy a estar viviendo demasiado feliz en una mansión, ubicada en Australia, donde estaré trabajando en el área del deporte específicamente en mi propia fundación de niños y adolescentes con pasión al deporte, ganando 10 millones de pesos semanales, me estaré transportando en la última camioneta del año con una linda familia y una hija. Estaré casada con Obed Leonardo Palacio Ramírez, en ese momento habré conocido 3 países llamados Dubái, Islandia y Egipto. Académicamente habré terminado la carrera en ciencias del deporte y la recreación, con especialización en Fisioterapia y un doctorado, así mismo mi patrimonio será 5 casas, 3 camionetas, 3 fincas, 2 aviones y un Helicóptero, estaré pesando 53 Kilos, cuidándome de toda enfermedad, los fines de semana estaré conociendo nuevos lugares. Finalmente me faltara por cumplir acabar de sacar mi familia adelante, darle una casa a mi papá y mamá, y tener varias fundaciones en diferentes países.
José es un trabajador de obras que no está casado y es el padre de Matías, quien en las anteriores vacaciones le había prometido que en año nuevo tendrían un paseo, él lo llevaría al mar donde viajarían en un barco y conocerían delfines y seres acuáticos. Las vacaciones cada vez estaban más cerca Matías estaba tan emocionado que en su cuarto tenía una imagen de su padre y el navegando en un barquito de papel; José estaba muy asustado ya que la situación de trabajo estaba tan precaria que aún no lograba reunir todo el dinero que necesitaba para aquel paseo que le había prometido a su hijo al cual no quería defraudar. Las últimas dos semanas antes del viaje José pidió horas y cualquier trabajo que saliera extras para poder completar en su totalidad el dinero que necesitaba y por eso llegaba muy tarde a su casa y encontraba a Matías dormido cansado de esperar a su padre, pero él sabía que el sacrificio valdría la pena ya que sería la mejor de las noticias para Matías que su padre le confirmara que si irían a tal paseo, solo de imaginarse la alegría y la sonrisa en su hijo tomaba ánimo y se le quitaba todo el cansancio que tenía acumulado.
Con estos trabajos extras José logro acumular más de la cantidad que necesitaba para comprar los boletos para el viaje con su hijo, estaba tan contento y satisfecho por todo lo que había hecho que decidió pedir la tarde libre en su trabajo y preparar una cena muy especial donde le daría los pasajes y la sorpresa de que si viajarían a Matías; ya llegada la noche José tenía todo preparado para la sorpresa llamo a Matías a comer y mientras cenaban le entrego una cajita de regalo, Matías tan asombrado y emocionado abrió la cajita donde estaban José y Matías en un barco la imagen decía si viajaremos al mar dentro de una semana Atte: Papá y también miro los pasajes del viaje reservados para dentro de una semana, la sonrisa de Matías era tan grande que lleno de felicidad a José terminaron de cenar y así pasaron los días se alistaron para su viaje soñado y lo cumplieron aquel viaje fue un éxito.
Diego es un chico que va en quinto semestre de psicología al que le gusta imaginarse historias donde todos son felices, donde cada sonrisa es verdadera, no hay secretos oscuros ocultos en los mundos que él imagina, le gusta salir a las calles y observar todo lo que lo rodea; las noches para el son las mejores ya que su imaginación sale a flote y no tiene límites; en una de esas noches oscuras y lluviosas donde la brisa es muy fría, el mira hacia el horizonte y comienza con su nueva historia; Diego está paseando por un parque y a lo lejos mira a una chica que está sentada en el pasto bajo la sombra de un gran árbol leyendo, al inicio Diego solo la observa pero luego se anima a iniciar una conversación se acerca y le dice ¡hola! mi nombre es Diego y tú cómo te llamas?, ella responde me llamo Helen y son nueva en la ciudad, a mi padre lo han cambiado de trabajo y tuvimos que mudarnos aquí. Diego continua con su historia, Helen le pregunta sobre los deportes que le gusta practicar y las cosas que hace en su tiempo libre a lo cual Diego responde que le gusta mucho el tenis que entrena en sus tiempos libres con sus amigos, y al llegar a su casa le gusta escribir y leer; ¿y a ti Helen que te gusta?, ella responde desde pequeña me ha gustado enseñar a niños por eso estoy estudiando pedagogía infantil, en mis ratos libres me gusta salir a tener contacto con la naturaleza y leer casi no practico deportes, pero me gusta mucho la danza; Diego estaba tan entretenido con aquella historia que el
tiempo se le estaba pasando muy rápido que ya era media noche y el continuaba fantaseando con Helen en aquel parque donde fueron a comer un helado mientras seguían conociendo sus gustos, aptitudes; después de todo el tiempo compartido el decidió acompañarla hasta su casa, ya faltando poco para llegar; la tormenta había aumentado y el viento también Diego tenía en su escritorio un vaso el cual cayo se rompió y lo hizo despertar de su sueño un poco agitado ya que este en especial tenía algo que lo dejo muy inquieto, volvió a su cama pensativo, había sido un sueño tan extraño que no podía dormir pero después de unos minutos logro conciliar el sueño. A la mañana siguiente, ya listo para salir a la escuela desayuno, cogió las llaves de su auto manejo hasta el parqueadero se bajó, iba tan concentrado en su camino aun pensando y recordando la historia que había imaginado la noche anterior que choco con una chica le pidió disculpas y al mirarla a los ojos se dio cuenta que era Helen la niña a la que había conocido en su sueño; después de las disculpas él le pregunto el nombre y efectivamente era Helen, le pidió su número le ofreció una salida en la tarde después de clases como disculpa a su torpeza a la cual ella acepto, se despidieron y ahí se dio cuenta lo especial de su imaginación lo cual sería su guía para terminar su profesión y ayudar a quien lo necesite.
Es el seguimiento y defensa vehemente de una persona, doctrina o religión de una manera extremadamente pasional, al perder así cualquier sentido crítico sobre lo que es Fanático. EL fanatismo en muchas ocasiones, rompe las barreras de la racionalidad y lleva las personas a tomar acciones que pueden atentar incluso con el sentido común. Es importante aclarar que la persona fanática es muy distinta de un seguidor fiel o de aquellos que poseen un gusto muy marcado sobre determinada persona o cosa. El fanático se caracteriza por su vehemencia y discurso, generalmente violento, que tiende a defender exacerbar la posición propia contra cualquier opinión contraria. Es por eso que los fanatismos hoy en día están mal vistos por la sociedad, ya que atentan contra los valores democráticos de dialogo y tolerancia. El fanatismo requiere de una doctrina o institución con el que se sienta totalmente identificado, que trascienda el plano meramente individual, que penetre. Los fanatismos religiosos aparecen como los más antiguos y más controvertidos. En ellos se destaca la falta de cuestionamiento absoluta, ya que son creyentes ortodoxos, y aceptan los dogmas a un punto extremadamente religioso
Search
Read the Text Version
- 1 - 8
Pages: