Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Acidos carboxilicos preinforme de practica

Acidos carboxilicos preinforme de practica

Published by juliana.bustamante, 2021-02-22 02:42:40

Description: Acidos carboxilicos preinforme de practica

Search

Read the Text Version

Universidad tecnológica de Pereira Química orgánica II

@roos_notes 1

• Estudiar el comportamiento de algunos ácidos carboxílicos respecto a su solubilidad y acidez. • Observar el comportamiento de algunos ácidos carboxílicos en reacciones de oxidación, esterificación y acetilación. • Inhalación: Irritación de la nariz, ojos, garganta, tos, flujo nasal, lagrimeo y dificultad respiratoria. La exposición prolongada puede causar edema pulmonar, shock y muerte por fallo respiratorio. Los síntomas pueden ser retardos • Ingestión: Salivación, vómitos, dolor abdominal, quemaduras y ardor intenso en la boca, labios y esófago, vómito con sangre, diarrea y posiblemente la muerte • Piel: Dolor, enrojecimiento y quemaduras. La solución concentrada causa irritación y ampollas. Se absorbe rápidamente produciendo efectos tóxicos serios. • Ojos: Irritación. Causa daño a los tejidos. En forma de rocío puede producir corrosión de los tejidos y daño permanente de la córnea. • Efectos Crónicos: La ingestión diaria por un mes de 0.5 g del ácido diluido no produjo efectos tóxicos. Posiblemente no es alergizante. Primeros auxilios • Inhalación: Trasladar al aire fresco. Si no respira administrar respiración artificial (evitar el método boca a boca). Si respira con dificultad suministrar oxígeno. Mantener la víctima abrigada y en reposo. Buscar atención médica inmediatamente. • Ingestión: Lavar la boca con agua. Si está consciente, suministrar abundante agua. No inducir el vómito. Buscar atención médica inmediatamente. • Piel: Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zona afectada con abundante agua y jabón, mínimo durante 15 minutos. Si la irritación persiste repetir el lavado. Buscar atención médica inmediatamente. 2

• Ojos: Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos. Levantar y separar los párpados para asegurar la remoción del químico. Si la irritación persiste repita el lavado. Buscar atención médica. • Fácilmente inflamable. • El etanol es oxidado rápidamente en el cuerpo a acetaldehído, después a acetato y finalmente a dióxido de carbono y agua • Una inhalación prolongada a altas concentraciones produce irritación en los ojos y tracto respiratorio. • Manténgase el recipiente bien cerrado. • Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas. • Fácilmente inflamable. • Irrita los ojos. • La exposición repetida puede provocar sequedad o formación de grietas en la piel. • La inhalación de vapores puede provocar somnolencia y vértigo. • Manténgase el recipiente en lugar bien ventilado. • Conservar alejado de toda llama o fuente de chispa. • No fumar. • En caso de contacto con los ojos lávense inmediatamente con abundante agua. 3

5% % • Información general: Sustancia no toxica para la salud. • Contacto ocular: Enjuague los ojos con agua corriente durante 15 minutos, manteniendo los párpados bien abiertos para eliminar el producto. Si persiste el dolor, consulte con un oftalmólogo. • Contacto dérmico: Después del contacto con la piel, lavar inmediatamente con agua abundante. Inhalación: Trasladar al aire fresco. • Ingestión: Enjuague la boca con abundante agua fresca. Efectos por exposición • Contacto ocular: Puede causar irritación, conjuntivitis química, lagrimeo y dolor. • Contacto dérmico: Puede causar irritación en la piel e hipersensibilidad. tóxico • Inhalación: Puede causar irritación en las membranas mucosas. • Ingestión: No se prevé efectos adversos. • La ingestión de grandes cantidades puede causar diarrea. 4 • En contacto con materias combustibles puede causar incendio. • Nocivo por ingestión. • Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. • No respirar los gases/humos/vapores/aerosoles. En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. • En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico (si es posible, muéstresele la etiqueta). • El producto y su envase deben eliminarse como residuos peligrosos. • Evítese su liberación al medio ambiente. 4

• Provoca severas quemaduras. • Consérvese únicamente en el recipiente de origen, bien cerrado, en posición vertical y en lugar fresco y seco. • Manipúlese y ábrase el recipiente con prudencia. • Evítese el contacto con los ojos y la piel. • En caso de contracto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. • Quítese inmediatamente la ropa manchada o salpicada. • Úsense guantes adecuados y protección para los ojos / la cara. • En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico. • No mezclar o utilizar en combinación con otros productos. • Nocivo por inhalación y por ingestión. • Tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar efectos adversos plazo de duración en el medio acuático. • En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. • En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico. • Evítese su liberación al medio ambiente. 5

• Nocivo por ingestión. • Irrita los ojos. • Irrita las vías respiratorias. • Irrita la piel. • Riesgo de lesiones oculares graves. • Riesgo durante el embarazo de efectos adversos para el feto. • No respirar el polvo. • En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. • Úsese indumentaria protectora adecuada. • Úsense guantes adecuados. • Úsese protección para los ojos/la cara. • Contacto ocular: Puede causar quemaduras irreversibles de la córnea. • Contacto dérmico: Es corrosivo, produce quemaduras, altamente irritante. • Inhalación: Irritación severa de la nariz y la garganta. Altas concentraciones pueden causar inflamación en las vías respiratorias (bronconeumonía) y acumulación de fluidos en los pulmones (edema). • Ingestión: Quemaduras e inflamación de la boca, el abdomen, garganta y estómago. En grandes cantidades puede ser fatal; existe peligro de perforación de los tubos digestivos (pleuritis) y del estómago (peritonitis). Las soluciones diluidas como el vinagre no causan daño. 6

• Provoca quemaduras. • Irrita las vías respiratorias. • En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. • En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico. • Utilice el equipo de protección indicado para resguardar sus vías respiratorias y la piel. • Utilice un sistema de extracción local para eliminar los vapores • Inflamable. • Nocivo por inhalación y por ingestión. • Provoca quemaduras. • En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. • En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico • Utilice el equipo de protección indicado para resguardar sus vías respiratorias y la piel. • Utilice un sistema de extracción local para eliminar los vapores. • Alejar de llamas y fuentes de ignición. 7

• Provoca quemaduras. • En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. • En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico. • No respirar el polvo, el humo, el gas, la niebla, los vapores o el aerosol. • Lavarse cuidadosamente tras la manipulación. • Usar guantes, ropa y equipo de protección para los ojos y la cara. • Tóxico por inhalación, por contacto con la piel y si se traga. • Peligro tóxico de efectos irreversibles muy serios por inhalación, por contacto con la piel y si se traga. • Mantener bajo llave y fuera del alcance de los niños. • Mantener el envase herméticamente cerrado. • Mantener alejado de las fuentes de encendido. • Usar ropa y guantes protectores apropiados. • En caso de accidente o si no se siente bien, consulte con un médico de inmediato. 8

• Provoca quemaduras graves. • En caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y abundantemente con agua y acúdase a un médico. No agregar agua a este producto. • En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico. • Líquido aceitoso, peligroso, corrosivo, higroscópico. Reacciona con el agua. Puede ocasionar daños en riñones y pulmones, en ocasiones ocasionando la muerte. Causa efectos fetales de acuerdo con estudios con animales de laboratorio. Peligro de cáncer. Puede ser fatal si se inhala. Ocasiona severas irritaciones en ojos, piel, tracto respiratorio y tracto digestivo con posibles quemaduras. • Hipersensibilidad al ácido acetilsalicílico o a alguno de los excipientes de este medicamento, a otros salicilatos, a antiinflamatorios no esteroideos o a la tartrazina (reacción cruzada). • Úlcera gastroduodenal aguda, crónica o recurrente; molestias gástricas de repetición. • Antecedentes de hemorragia o perforación gástrica tras el tratamiento con ácido acetilsalicílico u otros antiinflamatorios no esteroideos. • Diátesis hemorrágica • Pacientes con historia de asma o asma inducida por la administración de salicilatos o medicamentos con una acción similar, particularmente antiinflamatorios no esteroideos. • Pacientes con pólipos nasales asociados a asma que sean inducidos o exacerbados por el ácido acetilsalicílico. • Enfermedades que cursen con trastornos de la coagulación, principalmente hemofilia o hipoprotrombinemia. • Insuficiencia renal, hepática o cardíaca grave. 9

10

1. Universidad nacional. Fichas técnicas de los elementos químicos. (2020). Recuperado de: www.quimica.una.ac.cr 2. Imágenes tomadas de Google. 11


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook