Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore OpenStack

OpenStack

Published by olivareskevin45, 2021-04-20 05:23:24

Description: OpenStack

Search

Read the Text Version

Universidad Bancaria de México O “Constancia, Unidad y Trabajo” P E Alumno: N Kevin Fabian Olivares Moreno S T Materia: A Computación en la nube C K Grupo: ISC1101V

Índice 1 Conceptos asociados………………………………….....………………………2 2 Componentes de OpenStack………..…………………………………………..3 2.1 Nova (Computo)…….………………………………………………………3 2.2 Swift………………………………………………………………………….4 2.3 Cinder………………………………………………………………………..4 2.4 Quantum…………………………………………………………………….5 2.5 Horizon………………………………………………………………………6 2.6 Keystone…………………………………………………………………….7 2.7 ImageService…………………………………………………………….....7 3 Compatibilidad con Amazon Web Service…………………….……………….8 4 Sistemas Operativos que soportan OpenStack…………………………...…..8 5 Conclusión……………………………………………………….………………..9 6 Referencias……………………………………………………………………..…9

Página |1 Introducción El termino cloud computing da significado a la virtualización para dar servicios a usuarios desde cualquier lugar en la red. Estos servicios son red, almacenamiento y componentes. Estos servicios son hardware virtualizados como procesador, disco duro, sistema operativo, entre otros. El cloud computing se divide en tres tipos, IaaS (infraestructura como servicio), PaaS (Plataforma como servicio) y SaaS (Software como servicio). IaaS, provee de infraestructura virtual y componentes de hardware. PaaS, el usuario puede crear aplicaciones en la nube. SaaS, el usuario solo utiliza las aplicaciones del proveedor sin preocuparse por la demás infraestructura. En este artículo se hablará de un proveedor de este tipo de servicios llamado OpenStack.

Página |2 1. Conceptos Asociados OpenStack, inicialmente fue un proyecto colaborativo entre la NASA y Rackspace para combinar las plataformas de almacenamiento y el cloud computing; que ha desembocado en un sistema colaborativo de desarrolladores y expertos en IT, para producir una plataforma de código abierto que ofrezca servicio de nubes públicas, privadas o híbridas. Definición por Red Hat Es un software para la creación de una capa de abstracción en la forma de Infraestructura como Servicio (IaaS) sobre el equipamiento tradicional de los Centros de Datos. OpenStack es una plataforma de tecnología open source que usa recursos virtuales agrupados para diseñar y gestionar nubes privadas y públicas. Las herramientas que componen la plataforma OpenStack son llamados proyectos y se encargan de los servicios principales de cloud computing como, computación, redes, almacenamiento, identidad e imagen. Además, se pueden agrupar más de una docena de proyectos opcionales para crear nubes únicas que se pueden implementar. OpenStack utiliza un conjunto uniforme de interfaces de programación de aplicaciones (API) para extraer todavía más recursos virtuales, los cuales distribuye en conjuntos distintos que se utilizan para potenciar las herramientas del cloud computing estándares que utilizan los administradores y los usuarios. OpenStack es una serie de comandos conocidos como scripts. Esos scripts están agrupados en paquetes llamados proyectos, que transmiten tareas que generan entornos de nube. Para crear esos entornos, OpenStack depende de otros dos tipos de software: La virtualización, que crea recursos virtuales extraídos del hardware y Un sistema operativo base, que ejecuta los comandos provenientes de los scripts de OpenStack.

Página |3 1. Componentes de OpenStack Existen 6 servicios básicos estables que gestionan la informática, las conexiones en red, el almacenamiento, la identidad y las imágenes. Los seis servicios principales constituyen la infraestructura que permite al resto de los proyectos gestionar paneles, la coordinación, el aprovisionamiento de equipos sin sistema operativo, la mensajería y los contenedores. 1.1. Nova (OpenStack Compute) Es una herramienta integral de gestión y acceso para los recursos de cómputo de OpenStack, que controla la planificación, la creación y la eliminación. Es el software que controla la infraestructura como servicio (IaaS) en la plataforma cloud computing, se encarga de iniciar las instancias o máquinas virtuales y es responsable del ciclo de vida de las mismas. El servicio encargado de la gestión de la red virtual para cada instancia o para las múltiples instancias que formen parte de un proyecto, todo esto, sobre una arquitectura de mensajería y componentes los cuales comparten una base de datos centralizada. Este tipo de arquitectura, permite que los componentes se comuniquen a través de una cola de mensajes, se utilizan objetos diferidos para evitar el bloqueo mientras que un componente espera en la cola de mensajes por una respuesta. Los componentes de nova son: DB, panel de control web, API, directorio auth, almacén de objetos, Schedule, red y compute.

Página |4 1.2. OpenStack Object Storage (Swift) Es un servicio de almacenamiento de objetos con alta tolerancia a los errores que almacena y recupera objetos de datos no estructurados utilizando una API de RESTful. 1.3. OpenStack Block Storage - Cinder Es un dispositivo de almacenamiento a nivel de bloque persistente para uso con instancias de proceso OpenStack. Gestiona la creación, fijación y separación de dispositivos de bloque a los servidores. Además de utilizar almacenamiento simple, proporciona soporte unificado para numerosas plataformas de información, incluyendo Ceph, NetApp, Nexenta, SolidFire y Zadara. Proporciona la funcionalidad de administración para copias de seguridad de datos guardados en los bloques, los cuales se pueden restaurar o utilizar para crear nuevos volúmenes de almacenamiento.

Página |5 Proporciona almacenamiento persistente de bloques, y se puede acceder a él a través de una API de autoservicio. 1.4. Quantum Permite a los administradores de red tomar tecnologías de interruptores físicos y virtuales e integrarlas con OpenStack. Tambien permite la capacidad de integrarse con tecnologías como el Cisco Nexus 1000V Virtual Switch así como el Open vSwitch de código abierto.

Página |6 1.5. OpenStack Dashboard - Horizon Es un panel web de instrumentos OpenStack que proporciona a los administradores y usuarios una interfaz gráfica para el acceso, provisión y automatizar los recursos basados en la nube. Proporciona una interfaz gráfica para que los administradores y usuarios accedan a los recursos de la nube, teniendo en cuenta las políticas predefinidas. Además, la interfaz permite a los usuarios interactuar con otras herramientas de OpenStack, como el monitoreo. El tablero de instrumentos es sólo una forma de interactuar con los recursos OpenStack. Los desarrolladores pueden automatizar el acceso o construir herramientas para gestionar sus recursos mediante la API de OpenStack nativo o la API de compatibilidad EC2.

Página |7 1.6. OpenStack Identity Service - KeyStone Brinda un servicio común para la autenticación y autorización, además de ser el encargado de gestionar usuarios, roles y a qué proyectos pertenecen, proporcionando un catálogo de todos los servicios OpenStack, para ello utiliza un sistema de autenticación basada en tokens, es importante resaltar, que todos los servicios OpenStack utilizan Keystone para verificar las peticiones. 1.7. ImageService - Glance El servicio de imágenes permite a los usuarios descubrir, registrar y recuperar imágenes de máquinas virtuales. Ofrece una API REST que le permite consultar metadatos de imágenes de máquinas virtuales y recuperar una imagen real. Puede almacenar imágenes de máquinas virtuales disponibles a través del servicio de imágenes en una variedad de ubicaciones, desde sistemas de archivos simples hasta sistemas de almacenamiento de objetos como OpenStack Object Storage.

Página |8 2. Compatibilidad con AWS En si, no existe una compatibilidad directa entre OpenStack y AWS, ya que OpenStack no quizo copiar una API de AWS, pero por otro lado existe una API compatible con AWS facilitando el uso de los dos servicios. 3. Sistemas Operativos que soportan OpenStack Windows y Linux Red Hat Enterprise Linux 4, Red Hat Enterprise Linux 5, Red Hat Enterprise Linux 6, Red Hat Enterprise Linux 7, Red Hat Enterprise Linux 8. Microsoft Windows Server 2008 R2, Microsoft Windows Server 2012, Microsoft Windows Server 2012 R2, Microsoft Windows Server 2016, Microsoft Windows Server 2019. Microsoft Windows 7, Microsoft Windows 8, Microsoft Windows 8.1, Microsoft Windows 10. SUSE Linux Enterprise Server 10, SUSE Linux Enterprise Server 11, SUSE Linux Enterprise Server 12, SUSE Linux Enterprise Server 15.

Página |9 4. Conclusión Las plataformas que ofrecen estos servicios hoy en día son fundamentales para muchas empresas, este tipo de tecnología facilita la interacción entre la aplicación y el cliente. Me doy cuenta que gracias a todo el contenido que ofrecen muchos de nosotros como usuarios tenemos la facilidad de ocupar esta tecnología de la mejor manera, incluso muchos aun no aprovechamos todo ese potencial de todos los recursos en dichas aplicaciones. Estos servicios son costosos pero ayudan mucho a simplificar el trabajo y su objetivo es reducir tiempo y a su vez dinero, de todo lo que te podría costar si todo lo virtualizado fuera físico. 5. Referencias https://openwebinars.net/blog/los-9-componentes-de-openstack-que-deberias- conocer/ https://www.redhat.com/es/topics/openstack https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7237680 Dialnet-OpenStack-7237680.pdf https://access.redhat.com/es/articles/2804201


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook