Productora Mayoreob Consumidorc Producto 2019 2020 2019 2020 2019 2020 Agrícola Arroz pulido sin especificard 4.39 4.63 13.79 16.29 24.11 24.85 Azúcar estándare 11.50 11.50 14.30 15.10 21.90 24.20 Frijol negrof 13.08 13.78 17.78 18.84 26.46 30.85 Frijol peruanof 18.49 22.19 25.67 30.40 32.86 39.41 Frijol pintof 10.62 15.90 15.33 22.92 23.92 29.34 Maíz amarillo 3.94 4.33 ND ND NA NA Maíz blanco 3.94 4.48 5.93 6.04 14.00 15.04 Sorgog 3.70 3.69 5.39 5.25 NA NA Trigo cristalinoh 4.25 4.22 7.90 7.76 25.81 29.06 Trigo panificablei 3.62 4.40 7.62 7.66 17.76 17.26 Pecuario Carne de bovino 68.95 69.79 70.68 70.26 140.58 139.35 Carne de polloj 33.15 34.20 38.75 42.12 44.04 45.45 Carne de porcinok 45.56 47.12 67.75 73.63 88.43 93.91 Huevol 21.19 21.43 25.65 31.35 29.32 37.36 Leche de bovinom (pesos por litro) 6.36 6.69 12.61 14.23 17.59 17.91 a) En los agrícolas refiere al pagado en la venta de primera mano en la zona de producción, incluye volúmenes no comercializables. En los pecuarios al pagado a pie de granja o rancho para huevo y leche y para el promedio en canal refiere al andén de rastro. b) En los agrícolas refiere al frecuente en los centros de abasto de la Ciudad de México, Guadalajara y Nuevo León. En los pecuarios al promedio de salida al sacrificio en las ciudades de Guadalajara, Monterrey y Área Metropolitana de la Ciudad de México. c )Se refiere al promedio ponderado al consumidor de las ciudades de Monterrey, Guadalajara y Área Metropolitana de la Ciudad de México,. d) Al consumidor incluye arroz extra y superextra. e) Al productor corresponde al de referencia del azúcar para el pago de la caña, al mayoreo es promedio por kilo de salida en centro de abasto en bultos de 50 kilogramos. f )Al mayoreo es promedio de salida en centro de abasto en bultos de 50 kilogramos. g) Al mayoreo refiere a los implícitos nacionales del promedio ponderado de los volúmenes y valores de producción de alimento balanceado en general, obtenidos de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del INEGI. h) Al mayoreo se refiere al implícito nacional calculado con el valor y volumen de producción de sémola o semolina, de la EMIM. Al consumidor corresponde al promedio ponderado al consumidor de sopa de pasta. i) Al mayoreo refiere al implícito nacional calculado con el valor y volumen de producción de harina de trigo de la EMIM. El precio al consumidor corresponde a los precios promedio ponderados al consumidor de harina de trigo. j) Refiere a entero. k) Al mayoreo corresponde al promedio de salida de los obradores. Refiere a lomo y pernil (pierna con hueso). Al consumidor al promedio ponderado de lomo y pernil (pierna con hueso). l ) Al productor al pagado en la venta de primera mano en la zona de producción, incluye volúmenes no comercializables. Al mayoreo al promedio de salida para huevo blanco en todas las presentaciones. m) Al productor al pagado en la venta de primera mano en la zona de producción, incluye volúmenes no comercializables. Al mayoreo al precio implícito nacional por litro leche líquida, pasteurización de leche entera, calculado con el valor y volumen de producción de la EMIM del INEGI. Al consumidor al promedio ponderado al consumidor de leche pasteurizada en Monterrey, Guadalajara y Área Metropolitana de la Ciudad de México. NA: No aplica. ND: No disponible. Fuente: Grupo de Trabajo de Balanzas Disponibilidad-Consumo, con información de la SADER/SIAP/CONADESUCA y SE/SNIIM/PROFECO. 49
50
51
Precios mensuales de Leche, 2016-2020 (pesos por litro) 52
53
54
Search