FUERZA TERRESTRE MANUAL DE PROCESOS BRIGADA DE INFANTERÍA N° 13 “PICHINCHA” (GESTIÓN DE TALENTO HUMANO) 2021
MAPA DE PROCESO DIAGRAMA DE FLUJO DE LOS PROCESOS 2
FIRMAS DE REVISIÓN Y APROBACIÓN Fecha Elaborado por: ENCARGADO DE LA MEJORA DE PROCESOS 13-05-021 Nombre: TCRN. DE CC.EE JIMENEZ V. SILVER Fecha B. 13-05-021 Revisado por: EL JEFE DE TALENTO HUMANO Fecha Nombre: 13-05-021 TCRN. DE E.M.S RODRIGUEZ M. HENRY R. Aprobado por: EL COMANDANTE DE BRIGADA Nombre GRAB. VELASCO A. PABLO R. 3
CONTROL DE HISTORIAL DE CAMBIOS Versión Descripción del cambio Fecha de Aprobado por Actualización 0 Entregada por Proyecto de la ESPE en el 01- 01- 2008 Cmte. General de la Fuerza 2008 Terrestre 1 Aprobación de manual por D.P.G.E 05 – 04 - 2018 Cmte. General de la Fuerza Terrestre 1.1 Aprobación de manual por D.P.G.E 18 – 01 - 2019 Cmte. General de la Fuerza Terrestre 1.1 Racionalización del manual de procesos 1.1 Racionalización del manual de procesos 16-03-2020 Aprobado por la D.P.G.E 13-05-2021 Aprobado por la D.P.G.E 4
CONTENIDO 1. FICHA DEL PROCESO TALENTO HUMANO.................................................................................... 8 2. LINEAMIENTOS DEL PROCESO....................................................................................................... 9 3. GLOSARIO DE TÉRMINOS Y ABREVIATURAS. .............................................................................. 9 3.1. Glosario de términos. ........................................................................................................................ 9 3.2. Abreviaturas..................................................................................................................................... 11 4. MAPA DE INTERRELACIÓN DEL PROCESO DE TALENTO HUMANO ........................................ 11 5. DESCRIPCIÓN DE LOS SUBPROCESOS....................................................................................... 11 5.1. Subproceso de Administración de personal ................................................................................. 11 5.1.1. Ficha del Subproceso............................................................................................................. 11 5.1.2. Controles del Subproceso de Administración de personal ................................................ 13 5.1.3. Diagrama de flujo del subproceso de Administración de Personal ................................... 14 5.1.4. Detalle de actividades del subproceso de Procesos ........................................................... 14 5.1.4.1. Elaborar la PAP ....................................................................................................................... 14 5.1.4.2. Elaborar la PIA ........................................................................................................................ 15 5.1.4.3. Controlar la asistencia del personal...................................................................................... 15 5.1.4.4. Realizar la concesión de permisos........................................................................................ 15 5.1.4.5. Realizar la planificación de licencias .................................................................................... 16 5.1.4.6. Realizar el órgano regular ...................................................................................................... 16 5.1.4.7. Registrar faltas y sanciones .................................................................................................. 17 5.1.4.8. Realizar el requerimiento de pases para el personal militar ............................................... 17 5.1.4.9. Realizar la Inducción al Personal .......................................................................................... 18 5.1.4.10. Elaborar el Plan de Capacitación de Personal ................................................................. 18 5.1.4.11. Evaluar el desempeño del personal militar ...................................................................... 19 5.1.4.12. Evaluar el desempeño del personal de servidores y trabajadores públicos ................ 19 5.1.4.13. Tramitar la desvinculación laboral.................................................................................... 20 5.1.4.14. Registrar y controlar las Pólizas de Caución. .................................................................. 20 5.1.4.15. Elaborar el CUR de nómina................................................................................................ 20 5.1.4.16. Asignar comisiones del Fuerte Militar. ............................................................................. 21 5.1.4.17. Elaborar la orden general del fuerte militar...................................................................... 21 5.1.4.18. Obtener informes de las comisiones asignadas en el fuerte militar.............................. 21 5.1.4.19. Elaborar el libro de relatoría/Libro histórico del fuerte militar ....................................... 22 5.1.4.20. Gestionar la realización de las fichas medicas................................................................ 22 5.2. Subproceso de Incentivos .............................................................................................................. 22 5.2.1. Ficha del Subproceso............................................................................................................. 22 5.2.2. Controles del Subproceso incentivos................................................................................... 23 5.2.3. Diagrama de flujo del subproceso de incentivos................................................................. 23 5.2.4. Detalle de actividades del subproceso de incentivos ......................................................... 24 5.2.4.1. Realizar el trámite de viáticos, subsistencias y movilización ............................................. 24 5.2.4.2. Elaborar el instructivo de incentivos y reconocimientos.................................................... 24 5.2.4.3. Ejecutar el instructivo de incentivos y reconocimientos .................................................... 25 5
5.3. Subproceso de Bienestar de Personal .......................................................................................... 25 5.3.1. Ficha del Subproceso............................................................................................................. 25 5.3.2. Controles del Subproceso Bienestar del Personal .............................................................. 26 5.3.3. Diagrama de flujo del subproceso de Bienestar del personal ............................................ 26 26 5.3.4. Detalle de actividades del subproceso de Bienestar del Personal..................................... 26 5.3.4.1. Realizar el trámite de Servicio Social.................................................................................... 26 5.3.4.2. Brindar la Asistencia Social................................................................................................... 27 5.3.4.3. Realizar el análisis del Clima laboral..................................................................................... 27 5.3.4.4. Administrar la vivienda fiscal y villas de tránsito ................................................................ 28 5.4. Subproceso de Derechos Humanos y Derecho internacional Humanitario ............................... 28 5.4.1. Ficha del Subproceso............................................................................................................. 28 5.4.2. Controles del Subproceso de Derechos Humanos y Derecho internacional Humanitario30 5.4.3. Diagrama de flujo del subproceso de Derechos Humanos y Derecho internacional Humanitario 30 5.4.4. Detalle de actividades del subproceso de de Derechos Humanos y Derecho internacional Humanitario............................................................................................................................................... 30 5.4.4.1. Realizar diagnóstico de situación de DD.HH., D.I.H, Género e Interculturalidad .............. 30 5.4.4.2. Aplicar y analizar encuestas .................................................................................................. 31 5.4.4.3. Efectuar prevención de violaciones a los DD.HH e infracciones de D.I.H ......................... 31 5.4.4.4. Realizar seguimiento de presuntas violaciones DD.HH, D.I.H, Género e interculturalidad mediante matrices de inspección ........................................................................................................... 32 5.4.4.5. Evaluar situación de DD.HH, D.I.H Género, Interculturalidad ............................................. 32 5.4.4.6. Elaborar Informe de seguimiento y evaluación.................................................................... 32 5.4.4.7. Proponer mejora de la aplicación y el conocimiento de los DD.HH., D.I.H, Género, e Interculturalidad ....................................................................................................................................... 33 5.5. Subproceso Planificación Militar ................................................................................................... 33 5.5.1. Ficha del Subproceso............................................................................................................. 33 5.5.2. Controles del subproceso de Planificación Militar .............................................................. 34 5.5.3. Diagrama de flujo del subproceso planificación militar ...................................................... 34 5.5.4. Detalle de actividades del subproceso planificación militar............................................... 35 5.5.4.1. Elaborar plan de trabajo de talento humano para la planificación militar ......................... 35 5.5.4.2. Elaborar o actualizar la apreciación de Talento Humano .................................................... 35 5.5.4.3. Elaborar el Anexo de Talento Humano ................................................................................. 36 5.5.4.4. Realizar el seguimiento y evaluación del Anexo de Talento Humano................................ 36 6. INDICADORES DE GESTIÓN DEL PROCESO DE TALENTO HUMANO¡Error! Marcador no definido. 6
FUERZA TERRESTRE MANUAL DE PROCESOS (GESTIÓN DE TALENTO HUMANO) 2021 7
1. FICHA DEL PROCESO TALENTO HUMANO Proceso: GESTIÓN DE TALENTO HUMANO Código del Proceso: G.T.H Descripción: PROPÓSITO: Gestionar el Talento Humano satisfaciendo y administrando las necesidades de personal, mediante incentivos, bienestar de personal, derechos humanos, derecho internacional humanitario y planificación militar, para apoyar al cumplimiento de los objetivos trazados. DISPARADOR: • Requerimientos o necesidades de talento humano • Disposiciones del comandante ENTRADAS: • Hojas de movimiento • Listado de candidatos a incentivos y reconocimientos • Necesidades de órgano regular • Necesidades de acciones de personal • Trámites para registro de faltas y sanciones • Disposiciones para la elaboración de la orden del día • Informe de necesidad de viáticos, subsistencias y pasajes • Reglamento orgánico posicional y numérico • Requerimiento de clima laboral • Órdenes Generales • Órdenes ministeriales • Disposiciones para el respeto a los derechos humanos SUBPROCESOS: 1. Administración de personal 2. Incentivos 3. Bienestar de personal 4. Derechos humanos y derecho internacional Humanitario 5. Planificación militar Productos/Servicios del • Informe de requerimiento de personal Proceso: • Acción de personal • Memorándum asignando la función • Plan de capacitación • Registro de capacitación • Registro de faltas disciplinarias • Libro de registro de personal • Trámites para el pago de viáticos y subsistencias 8
• Informe de incentivos y reconocimientos • Informe y plan de acción de clima laboral • Plan anual de licencias • Tramite de órganos regulares • Plan de derechos humanos • Informe de derechos humanos Tipo de Proceso: Adjetivo de apoyo Responsable del Proceso: Jefe de Talento Humano Tipo de cliente: Brigada, División, subunidades, DGTH Marco Legal: • Ley de personal de FFAA • LOSEP • Reglamento de carrera profesional • Código de trabajo • Ley de seguridad social de FFAA • Normativa de vivienda fiscal • R.O 599 Clima laboral • Normativa de viáticos y subsistencias • Reglamento orgánico posicional y numérico 2007.-2021 • Ley orgánica de discapacidades • Declaración universal de derechos humanos 2. LINEAMIENTOS DEL PROCESO • Cuando se produzca una novedad especial con el personal el jefe de departamento, se comunicará directamente siguiendo el órgano regular vía telefónica para informar en forma verbal inicialmente, luego de ello remitirá el informe respectivo. • Los documentos para ser difundidos en la orden general deberán ser revisados por el jefe de Dpto., en el caso de no poder difundirse la orden general en el parte de la mañana; esta deberá ser difundida en el informativo o por la perifónica. • Alcanzar un nivel de calidad, eficiencia y efectividad en el bienestar y satisfacción del personal militar y de servidores públicos, mejorando de esta manera su calidad de vida. • Mantener un clima laboral adecuado para el personal en un entorno social que permita un normal desarrollo en las actividades diarias con eficiencia, calidez y calidad 3. GLOSARIO DE TÉRMINOS Y ABREVIATURAS. 3.1. Glosario de términos. Altas: Ingreso de personal al servicio activo o a una repartición cualquiera, ingreso de materiales, equipo, etc., en los cargos de una organización militar. Orden que se da a los militares curados en hospitales o enfermerías para que puedan reintegrarse a la unidad de origen Asistencia: Concurrencia a un lugar y permanencia en él durante un tiempo. Bajas: Toda disminución de los efectivos orgánicos (humanos, animales o materiales) de una unidad, a consecuencia de la pérdida en combate o fuera de él. Eliminación de cualquier objeto (prenda, equipo o material) inservible o no, de los estados de una unidad. 9
Control: Sistema mediante el cual se verifica que ocurra algo previsto. Planificación: Determinar lo que se ha de hacer, este término cubre un amplio campo de decisiones que incluyen el esclarecimiento de los objetivos, de las políticas, fijación de programas, determinación de métodos y procedimientos específicos. Planificar: Trazar o formar uno o varios planes, organizar, prepara, proyectar. Personal: La administración de recursos humanos (personal) es el proceso administrativo aplicado al acrecentamiento y conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos, las habilidades, etc., de los miembros de la organización, en beneficio del individuo, de la propia organización y del país en general. Permiso: Autorización para abandonar por un tiempo el trabajo, el servicio militar u otras obligaciones. Pasajes.- Es el valor que se cancela por motivo de movilización realizara para cumplir una comisión de servicios fuera de la plaza Órgano regular: Es el procedimiento que necesariamente tiene que seguir un miembro de las Fuerzas Armadas en relación con cualquier acto de servicio militar, para llegar jerárquicamente y por escrito, hasta la Autoridad a quien compete su conocimiento o resolución. Los miembros de las Fuerzas Armadas no pueden realizar solicitudes colectivas, ni en tumulto o inobservando el órgano regular, pero al mismo tiempo los superiores no deben interferir en el trámite de solicitudes reglamentariamente formuladas, a menos que esté en sus manos dictar la resolución que ponga fin al trámite. Necesidades: La necesidad o demanda de personal, equipo, facilidades u otros equipos o servicios, expresada en cantidades específicas, durante períodos de tiempo igualmente específicos. Subsistencias: Las subsistencias son el estipendio monetario o valor destinado a sufragar los gastos de alimentación en el lugar donde cumplieron la comisión los militares. Son declarados con subsistencias cuando tengan que desplazarse fuera de su domicilio y lugar habitual de trabajo por jornadas de 6 a 8 horas diarias de labor, y cuando el viaje de ida y de regreso, se efectúe el mismo día. Talento humano: Capacidad de la persona que entiende y comprende de manera inteligente la forma de resolver en determinada ocupación, asumiendo sus habilidades, destrezas, experiencias y aptitudes propias de las personas talentosas. Sin embargo, no entenderemos solo el esfuerzo o la actividad humana; sino también otros factores o elementos que movilizan al ser humano, talentos como: competencias (habilidades, conocimientos y actitudes) experiencias, motivación, interés, vocación aptitudes, potencialidades, salud, etc. Recursos humanos.- Trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de una organización. Pero lo más frecuente es llamar así a la función o gestión que se ocupa de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los colaboradores de la organización. Estas tareas las puede desempeñar una persona o departamento en concreto —los profesionales en Recursos Humanos— junto a los directivos de la organización. Plan de Carrera: Documento que establece un ordenamiento estructurado y sistemático de la carrera militar del personal de las Fuerzas Armadas. Requerimiento: Los requerimientos son declaraciones que identifican atributos, capacidades, características y cualidades que necesita cumplir un sistema para que tenga valor y utilidad para el usuario. Viáticos: Subvención de dinero que se abona al personal militar cuando cumple una comisión oficial, fuera de su habitual lugar de residencia. 10
3.2. Abreviaturas C.O.T : Comando de Operaciones Terrestre. FF.AA : Fuerzas Armadas. LOSEP : Ley Orgánica Se Servicio Público. T.H: Talento Humano D.I.H: Derecho Internacional Humanitario G.T.H: Gestión de Talento Humano UATH: Unidad de Administración de Talento Humano T.S: Trabajo Social CLOE: Clima Organizacional del Ejército M.S.P: Ministerio de salud pública R.P.I.S: Red Pública Integral de Salud SND: Sanidad TMA: Tratamiento médico ambulatorio TME: Tratamiento médico en exterior T.P Trabajadores públicos 4. MAPA DE INTERRELACIÓN DEL PROCESO DE TALENTO HUMANO 5. DESCRIPCIÓN DE LOS SUBPROCESOS 5.1. Subproceso de Administración de personal 5.1.1. Ficha del Subproceso. Subproceso ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL Código G.T.H 1 Descripción. PROPÓSITO Administrar el personal mediante el control de asistencia, permisos, licencias, 11
órgano regular, faltas y sanciones para cumplir con el régimen interno de la Brigada y disposiciones del escalón superior; y planificar el presupuesto para el desarrollo de las diferentes actividades. DISPARADOR Régimen interno • Disposiciones del escalón superior Proveedor Entrada Actividades Productos Cliente División Disposiciones para Elaborar la P.A.P Programación Anual División División de la Planificación elaborar la PAP Dpto. Logística Subunidades Programación de la Brigada. PAPP aprobada Elaborar la PIA indicativa anual División Personal de la Brigada y Dpto. Compras subunidades Públicas de la Brigada. Registro de Control Controlar la Parte diario DGTH de Asistencia asistencia del División individual (entrada personal – salida) Solicitud de Realizar la Salvoconducto Personal de la permiso concesión de Brigada y permisos subunidades Brigada y Requerimiento de Realizar la Plan anual de DGTH subunidades licencias planificación de licencias Brigada licencias Sub unidades Personal de la Requerimiento de Realizar el órgano Solicitud de órgano Personal de la Brigada y órgano regular Brigada y subunidades regular regular subunidades Superior jerárquico Resolución del Registrar faltas y Formulario de DGTH debido proceso sanciones registro de sanción DGTH Brigada, sub Documento Realizar el Requerimiento de unidades disponiendo requerimiento de pases Personal requerimiento de pases para el militar y pases personal militar servidores públicos que DGTH Orden General Realizar la Registro de llegan a la Inducción al asesoramiento. Brigada Personal Inducción y archivo fotográfico Personal de la Brigada y Brigada, sub Necesidades de Elaborar el plan de Plan Anual de subunidades unidades Capacitación Capacitación de Capacitación Personal DGTH DGTH Orden general que Designar Informe de dispone evaluación evaluadores y evaluación de supervisores para desempeño del 12
al personal militar el desempeño del personal militar personal militar Orden general que Evaluar el Informe de DGTH dispone evaluación desempeño del evaluación de DGTH al personal de S.P personal de desempeño. DGTH Y T.P servidores y Reporte de trabajadores evaluación y firmas públicos de conformidad Orden general que Tramitar la Cumplimiento de los DGTH dispone la desvinculación requisitos de desvinculación del laboral desvinculación personal de S.PY T.P Registrar y Informe de Área requirente UF Cauciones controlar las cauciones, y cuadro DGTH Tesorero Fuerte Militar Nómina pólizas de caución. actualizado Sub Unidades B1 Disposiciones del Elaborar el CUR CUR de nómina Comandante de de nómina. aprobado Fuerte Militar Brigada Orden general de Asignar Listado de Fuerte militar la Brigada, comisiones del comisiones disposiciones del Fuerte Militar mensuales Talento humano, Comandante de hospital de Brigada Brigada Elaborar la Orden Orden general del Sub Unidades Responsable del General del Fuerte Fuerte Militar Subproceso Orden general Militar Orden general / Obtener informes Informe de Sub Unidades Disposiciones del de las comisiones comisiones Comandante de asignadas en el Brigada Fuerte Militar Planificación de Elaborar el libro de Libro de relatoría Brigada fichas medicas relatoría del fuerte Subunidades militar Gestionar la Oficio/fichas medicas Brigada, realización de las subunidades, fichas medicas Hospital de Brigada Jefe de talento humano 5.1.2. Controles del Subproceso de Administración de personal • LOSEP Capitulo 1 Art. 5 del ingreso de servidores públicos • Ley de personal de las fuerzas Armadas • Normas y Técnicas de los subsistemas de Talento humano • Disposiciones de la DGTHE • Instructivo de Incentivos y reconocimientos 13
5.1.3. Diagrama de flujo del subproceso de Administración de Personal 5.1.4. Detalle de actividades del subproceso de Procesos 5.1.4.1. Elaborar la PAP Código de actividad Ord. Tareas Productos 1 Recopilar disposiciones de la División para elaborar la PAP Oficios, mensajes 2 Analizar el informe de ejecución de la PAP del militares año anterior. 3 Elaborar la hoja de trabajo de la PAP inicial Hoja de trabajo inicial 4 Elaborar el PAP PAP 5 Recibir la planificación ajustada a las unidades G.T.H 1.1 por parte de la DPGE Oficio / Planificación 6 Revisar y priorizar la planificación ajustada presupuestaria en base al techo presupuestario 7 Ajustar la hoja de trabajo inicial al techo Hoja de trabajo presupuestario aprobado ajustada 8 Remitir a la DPGE el PAP ajustado Oficio, mensaje militar 9 Recibir de la DPGE el presupuesto aprobado Oficio 14
5.1.4.2. Elaborar la PIA Código de actividad Ord. Tareas Productos Oficio 1 Recibir la PAP aprobada por la DPGE Programación Indicativa 2 Distribuir el presupuesto por mes Anual G.T.H. 1.2 3 Revisar la PIA Oficio Hoja de registro 4 Aprobar la PIA Productos 5 Remitir la PIA a la División / Dpto. Compras Registro de Control de Públicas de la Brigada Asistencia individual (entrada – salida) 6 Archivar documentos de respaldo Parte diario Oficio remitiendo 5.1.4.3. Controlar la asistencia del personal novedades Registrar novedades en Código de actividad Ord. Tareas el sistema. 1 Registrar la asistencia del personal G.T.H 1.3 Verificar asistencia al personal y determinar 2 novedades 3 Recepción de novedades 4 Registrar novedades 5.1.4.4. Realizar la concesión de permisos Código de actividad Ord. Tareas Productos G.T.H 1.4 1 Elaborar salvo conducto de permiso Salvo conducto 2 Legalizar el salvo conducto de permiso Libro de registro 3 Registrar el permiso en el sistema informático Hoja de movimiento 4 Elaborar la hoja de movimiento Hoja económica 5 Elaborar la hoja económica 15
5.1.4.5. Realizar la planificación de licencias Código de actividad Ord. Tareas Productos 1 Elaborar la planificación de licencias anuales Plan de Licencia Anual Oficio/ Memo 2 Aprobar la planificación de licencias anuales Oficio remitiendo la Planificación de Licencias para su análisis, aprobación y suscripción 3 Remitir la planificación de licencias anuales Oficio remitiendo la Planificación Anual a la División G.T.H 1.5 4 Verificar el número de días disponibles para la Reporte mensual del licencia personal con los días de licencia a recibir - registro de control Nómina mensual aprobada 5 Aprobar y emitir la nómina mensual del personal del personal que sale con que sale con licencia licencia Publicación en Orden 6 Comunicar al personal que hará uso de licencia, General de la Brigada/ y registrar en el libro de control Libro de Control 5.1.4.6. Realizar el órgano regular Código de actividad Ord. Tareas Productos G.T.H 1.6 1 Solicitar requisitos de cada trámite Listado de requisitos para 2 Receptar requisitos según trámite a realizar trámites 3 Elaborar el oficio de solicitud de trámites Visto bueno de listado de 4 Legalizar y tramitar órgano regular requisitos Elaboración del Órgano Regular Oficio a la División remitiendo Órgano Regular 16
5.1.4.7. Registrar faltas y sanciones Código de Ord. Tareas Productos actividad Formulario de G.T.H 1.7 1 Elaborar el formulario de faltas faltas legalizado Remitir el formulario Oficio / Registro 2 de falta Mantener actualizado libro de actas de consejos de Libro de actas de 3 disciplina consejos de disciplina 5.1.4.8. Realizar el requerimiento de pases para el personal militar Código de actividad Ord. Tareas Productos Receptar instructivo para asistir a reunión de Directrices y 1 planificación de pases. lineamientos para 2 Participar en la reunión que se realiza en la DGTH requerimiento de pases Realizar reunión de plana mayor y analizar las Matriz de requerimiento 3 necesidades de personal militar de pases Exponer la matriz de requerimientos de pases en Observaciones a la 4 la DGTH matriz Identificar personal con situaciones especiales Informe de las novedades del personal G.T.H 1.8 5 (discapacidad, enfermedades catastróficas, con algún tipo de calamidad doméstica) calamidad 6 Remitir órgano regular de situaciones especiales Órgano regular Receptar solicitudes del personal que solicita Matriz con la nómina 7 afincamiento del personal que solicita afincamiento Remitir órgano regular del personal que solicita Órgano regular 8 afincamiento Participar en la reunión y exponer en la DGTH Matriz de requerimiento 9 necesidades institucionales de personal militar de pases. Realizar un informe consolidado de requerimiento Informe 10 de pases Mantener actualizado en el SIPER el registro del Reporte SIPER 11 personal asignado y o agregado 17
5.1.4.9. Realizar la Inducción al Personal Código de actividad Ord. Tareas Productos Realizar la presentación del personal que llega Parte diario, libro de 1 con el pase. movimiento 2 Actualizar SIPER SIPER actualizado G.T.H 1.9 3 Recorrer las instalaciones y designación de Manual de clasificación funciones de puestos, recorrido (memorándum Realizar la inducción en cada una de las asignando función) 4 gestiones según planificación Matriz de actividades Proporcionar información técnica de las Lista de checheo 5 actividades que va a desempeñar. Registro de asesoramiento 5.1.4.10. Elaborar el Plan de Capacitación de Personal Código de actividad Ord. Tareas Productos Identificar necesidades de capacitación Memo solicitando a la 1 profesional y recopilar información de los mismos Brigada y subunidades Jefes Departamentales requerimientos y necesidades de capacitación 2 Analizar la información recopilada Necesidades de capacitación cuadro comparativo y selección más idónea G.T.H 1.10 Elaboración y aprobación del plan anual de cursos Plan Anual de 3 de capacitación profesional Capacitación 4 Difundir el plan de capacitación aprobado Oficios, memorandos. Aprobación socializar. Ejecutar la programación de los cursos de Cuadro de control de 5 actualización y desarrollo profesional ejecución de los cursos 6 Registrar la entrega de diplomas Registro de cursos y tramite de actualización SIPER. 7 Elaborar informe de capacitación recibida Informe de capacitación. 18
5.1.4.11. Evaluar el desempeño del personal militar Código de actividad Ord. Tareas Productos Memo nombrando el 1 Administrar el sistema de evaluación del administrador del desempeño profesional del personal militar. sistema 2 Asignar evaluadores y supervisores Lista de evaluadores y supervisores Evaluar al personal militar de acuerdo al Evaluación del personal 3 cronograma y parámetros establecidos por la militar DGTH G.T.H 1.11 Disponer la revisión de la evaluación y manifestar Evaluación con registro de conformidad o 4 la conformidad o inconformidad en el sistema inconformidad 5 Atender los reclamos por inconformidad Evaluación revisada Reporte de evaluación Disponer la impresión del reporte de evaluación 6 semestral Receptar los reportes y elaborar el informe de Informe de novedades 7 novedades de evaluación. de evaluación. 5.1.4.12. Evaluar el desempeño del personal de servidores y trabajadores públicos Código de actividad Ord. Tareas Productos G.T.H 1.12 Disponer el cumplimiento de actividades para el 1 semestre Memorándum Elaborar memorándum para cada jefe directo 2 disponiendo se realice la evaluación Aplicar la evaluación a cada S.P o T.P de Evaluación de los S.P o 3 acuerdo al formato establecido T.P Informe de evaluación 4 Elaborar el informe de evaluación de servidores y de servidores y trabajadores públicos trabajadores públicos / archivo de calificaciones. Remitir el informe de evaluación consolidado e Oficio con el cual se 5 informe individual a la DGTH remite el informe. 19
5.1.4.13. Tramitar la desvinculación laboral Código de actividad Ord. Tareas Productos 1 Socializar mensaje militar Memorándum Elaborar solicitud manifestando voluntad de Solicitud de 2 acogerse a la jubilación desvinculación. 3 Comunicar requisitos por parte del IESS Listado de requisitos del IESS G.T.H 1.13 4 Revisar cumplimientos de requisitos Requisitos Verificar, legalizar y suscribir cumplimiento de Documentos 5 requisitos legalizados 6 Remitir documentación a DGTH Oficio 7 Disponer del archivo Archivo 5.1.4.14. Registrar y controlar las Pólizas de Caución. Código de Actividad Ord. Tareas Producto 1 Recibir las copias de pólizas de cauciones de las EOD 2 Revisar la documentación recibida 3 Comprobar que se encuentren vigentes y G.T.H 1.14 certificadas Informe de cauciones y 4 Registrar en el cuadro de Excel para su control cuadro actualizado 5 Realizar el seguimiento a fin de pedir mediante telegrama su renovación 6 Mantener actualizado el cuadro de seguimiento. 7 Elaborar el informe respectivo 5.1.4.15. Elaborar el CUR de nómina. Código de Actividad Ord. Tareas Producto 1 Recibir la documentación financiera del Departamento de Contabilidad G.T.H 1.15 2 Realizar el control previo de la documentación. Lista de chequeo de nómina revisada y aprobada 3 Verificar las cuentas bancarias de los beneficiarios 20
5.1.4.16. Asignar comisiones del Fuerte Militar. Código de actividad Ord. Tareas Productos G.T.H 1.16 Pedir a las subunidades del Fuerte Militar, listados del personal de oficiales y voluntarios disponibles Nómina de las 1 de las subunidades del campamento, de acuerdo comisiones a funciones y comisiones a cumplir. Organizar las nóminas del personal militar, en Asignación de las 2 base a las comisiones a cumplir (diaria, semanal y comisiones (diaria, mensual) semanal y mensual). 3 Legalización de las comisiones mensuales Comisiones legalizadas Difusión de listados en la Orden General del Lectura Orden General. 4 Fuerte Militar 5.1.4.17. Elaborar la orden general del fuerte militar Código de actividad Ord. Tareas Productos Elaborar grupos de guardia de acuerdo a Plan de Listado grupos de 1 Seguridad del Fuerte Militar. guardia Receptar disposiciones del Comandante Brigada Disposiciones y (Orden General de la Brigada), mensajes o mensajes militares. 2 comunicados de las Subunidades y Departamentos. G.T.H 1.17 3 Elaborar y revisar Orden General de Fuerte Militar Orden general 4 Legalizar la orden general del fuerte legalizada 5 Difundir y dar cumplimiento disposiciones de la Lectura de la Orden Orden General del Fuerte Militar. general del Fuerte Militar 5.1.4.18. Obtener informes de las comisiones asignadas en el fuerte militar Código de actividad Ord. Tareas Productos Disponer presentación informe, al final de función o Informes de gestión por comisión 1 comisión. asignada. Revisar y tabular datos y resultados de los informes Matriz de resultados 2 presentados de informes G.T.H 1.18 Establecer las mejoras a las comisiones asignadas Matriz de mejoras y 3 en el Fuerte Militar. seguimiento. Difundir mejoras y recomendaciones a las Disposiciones / 4 comisiones asignadas. memorándum / Orden General 21
5.1.4.19. Elaborar el libro de relatoría/Libro histórico del fuerte militar Código de actividad Ord. Tareas Productos Nombrar en las comisiones mensuales al oficial Comisiones 1 relator y libro histórico mensuales Establecer lineamientos para la actualización del Lineamientos 2 libro de relatoría y libro histórico G.T.H 1.19 3 Socializar los lineamientos Oficio / M.M Supervisar la actualización del libro de relatoría y Libro de relatoría y libro histórico de la 4 libro histórico de la unidad. unidad 5.1.4.20. Gestionar la realización de las fichas medicas Código de actividad Ord. Tareas Productos Oficio remitiendo a las Disponer y dar cumplimiento a la planificación para subunidades el 1 la realización de las fichas medicas cronograma para la realización de las fichas medicas G.T.H 1.20 Remitir el informe de cumplimiento y realización de Informe de 2 las fichas medicas al personal militar cumplimiento Mantener un archivo con las fichas medicas Oficio/archivo 3 remitidas por la unidad de salud 5.2. Subproceso de Incentivos 5.2.1. Ficha del Subproceso. Subproceso INCENTIVOS Código G.T.H 2 Descripción. PROPÓSITO Cumplir con el pago de viáticos y movilización, así, como reconocer el desempeño profesional del personal, mediante incentivos y reconocimientos para mantener la moral y el bienestar del personal en alto. DISPARADOR • Solicitud para el pago de viáticos y movilización • Instructivo de incentivos y reconocimientos. 22
Proveedor Entrada Actividades Productos Cliente Orden de gasto Solicitud de pago Realizar el trámite Departamento de viáticos, financiero de la Persona Militar subsistencias y Brigada. movilización Servidores Públicos Talento Humano Disposición de jefe Elaborar el plan de plan de incentivos y Personal de la Talento Humano de talento Humano incentivos y reconocimientos Brigada y sub reconocimientos unidades Disposición de jefe Ejecutar el plan de Informe del Talento de talento Humano incentivos y cumplimiento del Humano reconocimientos plan Responsable del Jefe de Talento Humano Subproceso 5.2.2. Controles del Subproceso incentivos • Manual del MRL de servidores públicos • Ley de personal de las fuerzas Armadas • Instructivo de subsistencias, pasajes y viáticos • Reglamento de condecoraciones del Ejército. 5.2.3. Diagrama de flujo del subproceso de incentivos 23
5.2.4. Detalle de actividades del subproceso de incentivos 5.2.4.1. Realizar el trámite de viáticos, subsistencias y movilización Código de actividad Ord. Tareas Productos Oficio remitiendo solicitud y 1 Elaborar la solicitud de pago de valores documentación para trámite respectivo al Comandante. Memo por parte del Solicitar el documento de respaldo para el pago Comandante para el 2 de viáticos, subsistencias y pasajes cumplimiento de la comisión G.T.H 2.1 Informe de 3 Receptar informe formato SENRES cumplimiento de la comisión por parte del beneficiario Elaborar orden de gasto, remitir al departamento Memorando / Orden de 4 financiero para su cancelación Gasto. Oficio (Informe Consolidar la documentación y remitir al financiero formulario SENRES 5 para el trámite correspondiente 5.2.4.2. Elaborar el instructivo de incentivos y reconocimientos Código de actividad Ord. Tareas Productos Instructivo de Receptar de la División el Instructivo de incentivos y 1 incentivos y reconocimientos reconocimientos del escalón superior Elaborar el instructivo de incentivos y 2 reconocimientos G.T.H 2.2 3 Revisar y aprobar el instructivo Instructivo de incentivos y reconocimientos / Distribuir a las unidades y subunidades el cuadro de honor 4 instructivo 5 Archivar documentos de respaldo 24
5.2.4.3. Ejecutar el instructivo de incentivos y reconocimientos Código de actividad Ord. Tareas Productos Receptar las solicitudes para ser acreedor de un Listado de solicitudes 1 incentivo reconocimiento receptadas Analizar el incentivo o reconocimiento en reunión Acta de reunión y 2 de jefes departamentales resolución Comunicar el incentivo o reconocimiento que ha Memorándum de G.T.H 2.3 3 sido merecido y archivo de la documentación notificación Informe de del 4 Elaborar el informe de cumplimiento del instructivo cumplimiento instructivo Remitir el informe para conocimiento y Oficio remitiendo 5 disposiciones del Sr. JEM y Comandante informe 6 Mantener actualizado el cuadro de honor Cuadro de honor 5.3. Subproceso de Bienestar de Personal 5.3.1. Ficha del Subproceso. Subproceso BIENESTAR DEL PERSONAL Código G.T.H 3 Descripción. PROPÓSITO Proveedor Gestionar las necesidades del personal, mediante el servicio, asistencia social, y clima laboral, para propiciar un adecuado ambiente de trabajo DISPARADOR • Necesidades del personal Entrada Actividades Productos Cliente Personal militar, SP Solicitudes de Realizar el trámite Informe de Asistencia Personal y TP necesidades de de Asistencia social Militar, servicio social Social servidores Públicos y Trabajadores Públicos Talento Humano Nómina de Brindar la Fichas Personal Talento humano personal que llega Asistencia Social socioeconómicas Militar, a la unidad servidores Públicos y Diagnostico clima Informe de Trabajadores Realizar el análisis evaluación de clima Públicos Personal 25
laboral /Encuestas del clima laboral laboral Militar, servidores Públicos y Trabajadores Públicos Unidades y Directivas de Administrar la Contrato y memo Personal de Subunidades manejo de vivienda vivienda fiscal y para la entrega de la FF.AA fiscal villas de tránsito vivienda fiscal Responsable del Solicitud del del Fuerte Militar Subproceso personal militar Jefe de talento humano 5.3.2. Controles del Subproceso Bienestar del Personal 5.3.3. • Ley de personal de las fuerzas Armadas • Disposiciones de la DGTH • Ley Orgánica de Discapacidades RO-796 Diagrama de flujo del subproceso de Bienestar del personal 5.3.4. Detalle de actividades del subproceso de Bienestar del Personal 5.3.4.1. Realizar el trámite de Servicio Social Código de actividad Ord. Tareas Productos G.T.H 3.1 1 Recibir el requerimiento de necesidad Solicitudes y 2 Establecer fecha de entrevista necesidades 3 Realizar la entrevista y gestiones necesarias Cronograma de 4 Elaborar informes de las actividades realizadas entrevista Registro de entrevistas Informe de actividades 26
5.3.4.2. Brindar la Asistencia Social Código de actividad Ord. Tareas Productos Ficha socioeconómica 1 Elaborar ficha socio económica Acciones correctivas 2 Confirmar datos de la ficha Registro de entrevistas G.T.H 3.2 3 Realizar entrevista con el personal solicitante 4 Elaborar informe con acciones tomas Informe 5.3.4.3. Realizar el análisis del Clima laboral Código de actividad Ord. Tareas Productos Realizar el cronograma para mejorar el clima Cronograma 1 laboral de la brigada Encuesta aprobada Elaborar encuestas que determinen el clima 2 laboral Resultados de las encuestas 3 Revisar y aprobar las encuestas 4 Aplicar y tabular las encuestas G.T.H 3.3 5 Analizar los resultados y elaborar el informe Informe de Problemas sociales detectados 6 Presentar el informe para la toma de decisiones Convocar y asistir a reunión para analizar el Plan de acción Matriz de seguimiento 7 informe 8 Realizar seguimiento de plan de acción 9 Elaborar el informe final del clima laboral Informe 27
5.3.4.4. Administrar la vivienda fiscal y villas de tránsito Código de actividad Ord. Tareas Productos Verificar la solicitud de la vivienda fiscal en el 1 SIFTE Hoja de solicitud. 2 Analizar disponibilidad de vivienda fiscal Matriz de disponibilidad de vivienda Receptar la carpeta con la documentación Hoja de recibido de 3 requerida. documentación completa G.T.H 3.4 Calificación de los parámetros de las carpetas Matriz de calificación 4 receptadas carpetas receptadas 5 Asignar la vivienda fiscal y elaboración de Memorándum de contrato asignación y firma de Contrato 6 Entregar la vivienda fiscal. Entrega de activo fijo con listado al detalle. 5.4. Subproceso de Derechos Humanos y Derecho internacional Humanitario 5.4.1. Ficha del Subproceso. Subproceso DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Código G.T.H 4 Descripción. PROPÓSITO Proveedor Realizar acciones de prevención, seguimiento de presuntas violaciones a los Derechos Humanos mediante la promoción, capacitación y evaluación de los Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Género e Interculturalidad enmarcados en la Constitución de la República del Ecuador y los Convenios Internacionales para la protección de los derechos, libertades y garantías de las personas por parte de nuestro personal. DISPARADOR • Lineamientos para iniciar promoción, difusión y seguimiento de DD.HH., D.I.H., Género e Interculturalidad. Entrada Actividades Productos Cliente Realizar diagnóstico de Plan de difusión de D.H y D.I.H DGTH (Unidad Disposición para situación de Brigada y realizar diagnóstico Diagnóstico D.H Derechos DD.HH., D.I.H, subunidades Humanos) Género e Interculturalidad 28
DGTH (Unidad Aplicar y analizar Resultados de Brigada y Derechos Diagnóstico D.H encuestas. encuestas subunidades Humanos) Directivas e Efectuar instructivos para la prevención Resultados de de ejecución de las encuestas políticas de D.H y DGTH (Unidad violaciones a los D.I.H Brigada y Derechos DD. HH e subunidades Humanos) infracciones de Productos Informes D.I.H comunicacionales Informe Informe de las acciones Realizar implementadas para seguimiento de Informe sobre presuntas prevenir las posibles presuntas violaciones D.H, violaciones D.I.H, Género e violaciones de interculturalidad DGTH (Unidad mediante matrices derechos humanos, de inspección Derechos enfoques de igualdad Brigada y Humanos) y D.I.H subunidades Matriz de inspección Resultados de encuestas Evaluar situación Informes trimestrales DGTH (Unidad de D.H., D.I.H sobre el seguimiento, Brigada y Género, monitoreo a las Derechos Interculturalidad presuntas violaciones subunidades a Humanos) Matriz de inspección a los D.H y D.I.H DGTH (Unidad Conclusiones y Elaborar Informe Informe trimestral de Brigada y recomendaciones de seguimiento y seguimiento a D.H Derechos de la evaluación de evaluación subunidades Derechos Humanos) Humanos Acciones de prevención de Proponer mejora presuntas de la aplicación y DGTH (Unidad violaciones de los el conocimiento de Registro de Brigada y capacitación Derechos Derechos los D.H., D.I.H, subunidades Humanos) Humanos Género, e Cursos de Interculturalidad capacitación Responsable del Jefe de Talento Humano Subproceso 29
5.4.2. Controles del Subproceso de Derechos Humanos y Derecho internacional Humanitario 5.4.3. • Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449, de 22 de octubre de 2008. • Convenios de Ginebra I, II, III, IV, (1949), Ginebra. • Convención Americana sobre los Derechos Humanos, (1969). • Disposiciones de la DGTH. • Política de Género de las Fuerzas Armadas. (2013). Diagrama de flujo del subproceso de Derechos Humanos y Derecho internacional Humanitario 5.4.4. Detalle de actividades del subproceso de de Derechos Humanos y Derecho internacional Humanitario. 5.4.4.1. Realizar diagnóstico de situación de DD.HH., D.I.H, Género e Interculturalidad Código de actividad Ord. Tareas Productos Plan de difusión de D.H y 1 Receptar de la División el Plan de difusión de D.I.H del escalón D.H y D.I.H superior. Realizar la búsqueda de información para 2 elaborar encuesta de D.H., D.I.H, Género e interculturalidad 3 Clasificar la información Diagnóstico D.H G.T.H 4.1 4 Describir la información Conclusiones 5 Determinar conclusiones Recomendaciones 6 Establecer recomendación Encuestas 6 Entregar la encuesta a ser aplicada 30
5.4.4.2. Aplicar y analizar encuestas Código de actividad Ord. Tareas Productos 1 Elaborar cronograma de visitas a las unidades Cronograma para aplicación de encuestas 2 Remitir cronograma de aplicación de encuestas Oficio 3 Aplicar las encuestas Modelo de encuesta 4 Revisar la información obtenida G.T.H 4.2 5 Analizar los resultados de la encuesta Resultado de encuestas 6 Clasificar la información por la importancia y desempeño 7 Representar gráficamente los datos de acorde a la importancia 8 Realizar Informe sobre el resultado obtenido de Informe la encuesta 5.4.4.3. Efectuar prevención de violaciones a los DD.HH e infracciones de D.I.H Código de actividad Ord. Tareas Productos 1 Receptar resultado de encuesta para producir Oficio productos comunicacionales de DD.HH., D.I.H, Género e Interculturalidad 2 Analizar resultados de encuesta Realizar la búsqueda de información para 3 producir productos comunicacionales de DD.HH, D.I.H, Género e interculturalidad 4 Clasificar la información G.T.H 4.3 5 Realizar comparación de la información Directivas e instructivos 6 Describir la información para la ejecución de las políticas de D.H y D.I.H 7 Determinar conclusiones 8 Establecer recomendación Ejecutar trámite para entregar del producto Productos 9 comunicacional a ser difundido por página web, comunicacionales revistas, trípticos, afiches, etc. 31
5.4.4.4. Realizar seguimiento de presuntas violaciones DD.HH, D.I.H, Género e interculturalidad mediante matrices de inspección Código de actividad Ord. Tareas Productos 1 Receptar la disposición para conformar equipo Oficio 2 multidisciplinario de inspección Elaborar la matriz de inspección Matriz de Inspección G.T.H 4.4 Elaborar el Informe de las acciones Informe de las acciones implementadas para prevenir las posibles violaciones de derechos humanos, enfoques de implementadas para igualdad y D.I.H prevenir las posibles violaciones de derechos humanos, enfoques de igualdad y D.I.H 3 Remitir matriz de inspección para su aprobación Oficio del COT e Inspectoría 5.4.4.5. Evaluar situación de DD.HH, D.I.H Género, Interculturalidad Código de actividad Ord. Tareas Productos 1 Revisar el cumplimiento de los objetivos institucionales 2 Registrar la información en el formato respectivo G.T.H 4.5 3 Determinar novedades Informes trimestrales sobre 4 Establecer causas de las novedades el seguimiento, monitoreo encontradas a las presuntas violaciones 5 Determinar conclusiones a los D.H y D.I.H 6 Establecer recomendaciones 5.4.4.6. Elaborar Informe de seguimiento y evaluación Código de actividad Ord. Tareas Productos G.T.H 4.6 1 Conformar equipo técnico Informe trimestral de 2 Recopilar información seguimiento a D.H 3 Realizar el estudio de la información 4 Integrar la información 32 5 Determinar conclusiones 6 Establecer recomendaciones 7 Elaborar anexos
5.4.4.7. Proponer mejora de la aplicación y el conocimiento de los DD.HH., D.I.H, Género, e Interculturalidad Código de actividad Ord. Tareas Productos Coordinar con los diferentes Departamentos y/o 1 Unidades independientes responsables del Oficio cumplimiento de los temas de DD. HH y D.I.H, Género e Interculturalidad G.T.H 4.7 2 Elaborar Plan de mejoras y de capacitación de Plan DD. HH, D.I.H, Género e Interculturalidad. 3 Revisar y aprobar el Plan por el Comandante Calendario de capacitación Entregar cronograma de capacitación 4 Ejecutar el Plan de Capacitación Registro de capacitación 5 Elaborar informe y remitir al escalón superior Informe de capacitación 5.5. Subproceso Planificación Militar 5.5.1. Ficha del Subproceso Subproceso PLANIFICACIÓN MILITAR Código G.T H 5 Descripción. PROPÓSITO Desarrollar la documentación de soporte de talento humano mediante la recopilación de información de la situación de personal de las diferentes unidades para la planificación y asesoramiento al Estado Mayor en las operaciones militares. DISPARADOR • Plan y/o Orden del Escalón Superior. Proveedor Entrada Actividades Productos Cliente Jefe de Talento Lineamientos del Elaborar Plan de Plan de trabajo de Jefe de Talento Humano Trabajo de Talento Talento Humano para la Humano Comandante Humano para la planificación militar / hoja planificación militar de trabajo (defensa del territorio nacional y ámbito interno) 33
Jefe de Talento Plan de trabajo y Elaborar o Apreciación de Talento Estado Mayor Humano productos de la actualizar la Humano planificación Apreciación de Talento Humano Estado Mayor Plan de trabajo y Elaborar el Anexo Anexo de Personal Estado Mayor Productos de la de Personal Planificación Estado Mayor Plan u Orden de Realizar el Informe de evaluación del Unidades del Operaciones del seguimiento y Anexo de Talento Comando Comando evaluación del Humano y lecciones Operacional Operacional Anexo de Personal aprendidas Responsable Jefe de Talento Humano del Subproceso 5.5.2. Controles del subproceso de Planificación Militar • Ley de personal de las fuerzas Armadas • Disposiciones de la DGTH 5.5.3. Diagrama de flujo del subproceso planificación militar 34
5.5.4. Detalle de actividades del subproceso planificación militar 5.5.4.1. Elaborar plan de trabajo de talento humano para la planificación militar Código de Ord. Tareas Productos actividad 1 Receptar la orden del Escalón Superior G.T H 5.1 Guía del Comandante 2 Analizar la misión asignada a la Brigada Analizar las tareas asignadas a la 3 Brigada Informe de requerimientos de personal. Analizar la guía del comandante en el 4 ámbito relacionado al Talento Humano Establecer requerimientos desde el 5 punto de vista del Talento Humano para el apoyo de las operaciones. Participar en el desarrollo del Proceso 6 Militar en la Toma de Decisiones. Asesorar para el cumplimiento de la Plan de trabajo / Hoja de trabajo 7 misión desde la óptica del Talento (defensa del territorio nacional y ámbito interno) Humano Elaborar Plan de trabajo para cumplir 8 con el Plan de distribución del tiempo establecido por el J.E.M 5.5.4.2. Elaborar o actualizar la apreciación de Talento Humano Código de Ord. Tareas Productos actividad Obtener información y numérico de G.T H 5.2 1 personal 2 Obtener información del SIFTE Actualizar la apreciación de Talento 3 Humano Legalizar la apreciación de Talento Apreciación de Talento Humano 4 Humano Exponer la apreciación de Talento 6 Humano Receptar los requerimientos de 7 personal para las operaciones militares Coordinar con el B 4 para actualizar 8 apreciación logística 35
5.5.4.3. Elaborar el Anexo de Talento Humano Código de Ord. Tareas Productos actividad Anexo de Talento Humano del 1 Dispone del anexo de Talento humano Escalón Superior del Escalón Superior Analizar la apreciación de Talento 2 Humano Actualizar la carta de situación Talento 3 Humano G.T H 5.3 5 Desarrollar el anexo de Talento Humano Anexo de Talento Humano 6 Legalizar el anexo de Talento Humano 7 Exponer el anexo de Talento Humano Entregar al J.E.M el anexo de Talento 8 Humano para incluir en el Plan del Comando Operacional 5.5.4.4. Realizar el seguimiento y evaluación del Anexo de Talento Humano Código de Ord. Tareas Productos actividad Receptar el informe de las unidades de G.T H 5.4 1 la Brigada sobre la ejecución de las operaciones militares. Lecciones aprendidas 2 Receptar las lecciones aprendidas en el ámbito de Talento Humano Realizar planes de acción para 3 solucionar problemas del Talento Humano en apoyo a las operaciones militares Informe de evaluación del Anexo Actualizar el anexo de Talento Humano de Talento Humano y lecciones 4 de acuerdo a las órdenes fragmentarias aprendidas que se generen 5 Actualizar el anexo de Talento Humano de acuerdo a planes de contingencias. 36
6. INDICADORES DE GESTIÓN DEL PROCESO DE TALENTO HUMANO Subproceso N° Tipo Nombre Indicador Definición Fórmula de cálculo Unidad de Responsable Fuente de la Frecuencia medición. medida de medición DESE Porcentaje de Permite conocer el (Número de personal Vo= Plan de Licencias MPEÑ cumplimiento del Plan porcentaje de ha salido con licencia / Anual de Licencias de la cumplimiento del Total de personal que Jefe de Talento Anual 1 Plan Anual de considerado para salir V1=Total de efectivos cuatrimestral Licencias con L.A.P)*100 % Humano O unidad de la unidad Permite medir el (Número de personal Vo= Número de porcentaje de sancionado/Total de RESUL Porcentaje de faltas personal que personal efectivo de la Jefe de Talento registros de personal cuatrimestral 2 TADO disciplinarias cometidas incurre en el Unidad)*100 cometimiento de % Humano sancionado por el personal militar faltas disciplinarias V1=Total de efectivos de la unidad Permite medir el (Números de conflictos Vo= Registro de porcentaje de familiares DESE conflictividad denunciados/total de asistencias atendidas MPEÑ familiar que existe personal efectivo de la 3 O Porcentaje de conflictos con nuestro Unidad)*100 % Jefe de Talento al personal cuatrimestral intrafamiliares del personal Humano personal de la Unidad V1=Total de efectivos de la unidad Permite conocer en 4 RESUL Porcentaje de Efectividad qué medida las Promedio de resultados % Jefe de Talento Vo= Informes de semestral TADO del clima laboral de la acciones adoptadas de encuesta laboral Humano seguimiento Unidad han sido efectivas y V1= Registro de han mejorado el acciones adoptadas clima laboral 5 RESUL Porcentaje de presuntos Permite determinar (Número de casos % Jefe de Talento Vo= Registro de casos semestral casos de violaciones a los los casos de presentados / total de de violaciones a los
TADO DD.HH y de GENERO por violaciones a los personal efectivo de la Humano DD.HH resueltos en el el personal militar de la DD.HH. que han Unidad )*100 año Unidad. sido resueltos en el V1 = Total de año personal de la unidad (# de documentos de V0= Documentos de talento humano Porcentaje de Permite verificar la actualizados/ # de talento humano efectividad de la documentos de talento documentos de talento documentación humano que genera la Jefe de Talento actualizados RESUL humano actualizada generada en talento unidad)*100 Humano 6 TADO (apreciación, anexo y humano % V1= documento de semestral talento humano cartas de situación) entregados (mensualmente) RESUL Porcentaje de personal Permite verificar la (Cantidad de personal % Jefe de Talento V0= parte del SIFTE semestral 7 TADO efectivo en la unidad cantidad de efectivo de la Humano V1= Orgánico vigente personal efectivo unidad/Total del que se encuentra orgánico de la en la unidad en unidad)*100 relación al orgánico Permite verificar la (Cantidad de personal % 8 Porcentaje de personal cantidad de disponible de la V0= parte del SIFTE semestral disponible en la unidad personal disponible unidad/Total del V1= Orgánico vigente que se encuentra orgánico de la en la unidad en unidad)*101 relación al orgánico Permite verificar la (Cantidad de personal % 9 Porcentaje de personal cantidad de con T.M.A de la Jefe de Talento V0= parte del SIFTE semestral con T.M.A en la unidad personal que se unidad/Total del Humano V1= Orgánico vigente encuentra con orgánico de la T.M.A unidad)*100 Porcentaje de Permite verificar el Permite verificar el % Jefe de Talento V0= parte del SIFTE 10 cumplimiento de la P.A.P cumplimiento de la cumplimiento de la V1= Orgánico vigente semestral Humano P.A.P programado P.A.P programado para 38
de T.H en el cuatrimestre para el cuatrimestre el cuatrimestre Permite verificar el % Porcentaje de personal número de personal (Cantidad de personal V0= Reporte de 11 de la unidad que recibe que recibe menos que recibe menos de Jefe de Talento personal con sueldo a semestral menos de $100 de su de $100 en su $100/Total de efectivos Humano menor a $100. sueldo sueldo de la unidad)*100 V1= Total de efectivos % Permite verificar el (Total de solicitudes de porcentaje de 12 Porcentaje de vivienda vivienda fiscal que vivienda fiscal / Total Jefe de Talento V0= Solicitud de semestral fiscal ocupada por el se encuentra de vivienda fiscal Humano vivienda fiscal personal militar de la ocupada ocupada villas, V1= Total de unidad departamentos y viviendas existentes piezas)*100 39
Search
Read the Text Version
- 1 - 39
Pages: