Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Supply Inmobiliaria Directorio Renta 2 2022

Supply Inmobiliaria Directorio Renta 2 2022

Published by sistemas, 2022-06-10 18:35:54

Description: Supply Inmobiliaria Directorio Renta Segundo semestre 2022

Keywords: Supply Inmobiliaria;,Rentas;,Inmuebles;

Search

Read the Text Version

ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA Archivo General de la Nación Venustiano Carranza es un centro concurrido, con los mercados La Merced, Jamaica y Sonora que Aguas termales del venden productos muy variados, desde prendas Peñón de los Baños hasta íconos religiosos, además de comida callejera, como huaraches y tacos. Mercado de Jamaica El Centro Cultural Venustiano Carranza organiza tributos musicales y exhibiciones fotográficas. En una antigua cárcel, el Archivo General de la Nación muestra mapas y documentos importantes sobre la historia del país. En esta Alcaldía se encuentra el Mercado de Jamaica, es un mercado de la Ciudad de México localizado en la esquina de Avenida Congreso de la Unión y Avenida Morelos, al sureste del Centro Histórico de la Ciudad de México. Se especializa en flores y plantas de ornato. Al noreste de la Ciudad de México, en esta la alcaldía se encuentra el Peñón de los Baños, una de las localidades con mayor tradición en la demarcación. Antes de la llegada de los conquistadores, el Peñón de los Baños era un islote del Lago de Texcoco. Tan solo cuarenta años después de la caída de Tenochtitlán, el islote fue unido a tierra firme. Pocos lo saben, pero este lugar resguarda un tesoro: sus aguas termales.

ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA

DURANGO Plaza de Armas Durango Durango, oficialmente Estado Libre y Soberano de Puente D1 y la Torre Eiffel en Gomez Palacio Durango Durango, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México. Su capital y ciudad más poblada es Victoria de Durango. Está divido en treinta y nueve municipios. Está ubicado en la región noroeste del país, limitando al norte con Chihuahua, al noreste con Coahuila, al sureste con Zacatecas, al sur con Nayarit y al oeste con Sinaloa. Con 123 364 km² es el cuarto estado más extenso —por detrás de Chihuahua, Sonora y Coahuila—, con 1 832 650 habitantes en 2020, el octavo menos poblado —por delante de Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala, Nayarit, Campeche, Baja California Sur y Colima, el menos poblado— y con 14,85 hab/km², el segundo menos densamente poblado, por delante de Baja California Sur. Fue fundado el 8 de julio de 1563. Su capital es la ciudad homónima: Durango, aunque su nombre oficial es Victoria de Durango en honor al primer presidente de México, Guadalupe Victoria, quien fue originario de este estado.

DURANGO

ESTADO DE MÉXICO Nevado de Toluca El Estado de México, oficialmente Estado Libre y Teotihuacán Soberano de México, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México. Su capital es Toluca de Lerdo y su ciudad más poblada es Ecatepec de Morelos. Está divido en ciento veinticinco municipios. Se fundó el 2 de marzo de 1824. Es uno de los estados fundadores de la federación. Para distinguir a sus pobladores de los ciudadanos del país, llamados mexicanos, su gentilicio es mexiquense. En el territorio del extinto Imperio mexica, se encuentran los orígenes del estado que mantuvo una división política de la Nueva España durante el período colonial español. La Ciudad de México fue elegida como la capital de la nueva nación después de la Independencia; fuera del estado fue separado su territorio. Partes del estado se separaron para formar los estados de Hidalgo, Guerrero y Morelos años más tarde. Estas separaciones territoriales han conferido al estado el tamaño y la forma que tiene; con el Valle de Toluca, al oeste de la Ciudad de México y una saliente que se extiende por el norte y el este de esta entidad. El estado de México aporta el 9.8 % del producto interno bruto (PIB) nacional y es una de las entidades más industrializadas de México y de América Latina. Fue el estado con mayor número de personas en pobreza a nivel nacional, en contraste, de 2012 a 2014.

ESTADO DE MÉXICO

ESTADO DE MÉXICO



ESTADO DE HIDALGO Centro Histórico de Pachuca de Soto Hidalgo es un estado del centro de México que se extiende Valle de Tulancingo al norte de Ciudad de México. La ventosa capital del estado, Pachuca tiene una torre del reloj, edificios coloniales, como la Iglesia barroca de San Francisco, y el Museo de Minería, que explora la historia minera de la región. Al oeste está Tula, un sitio arqueológico con pirámides y grandes columnas de piedra con forma de guerreros que datan del Imperio Tolteca. Hidalgo, oficialmente Estado Libre y Soberano de Hidalgo, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México. Su capital y ciudad más poblada es Pachuca de Soto. Está dividido en ochenta y cuatro municipios. Está ubicado en la región este del país, limitando al norte con San Luis Potosí y Veracruz, al este con Puebla, al sur con Tlaxcala y el estado de México, y al oeste con Querétaro. Con 20 821.4 km², representando el 1.1 % de la superficie de México, es el sexto estado menos extenso —por delante de Querétaro, Colima, Aguascalientes, Morelos y Tlaxcala, el menos extenso—. Se encuentra ubicado entre las coordenadas: al norte, 21° 23’ 55’’; al sur, 19° 35’ 52’’ de la latitud norte; al este, 97° 59’ 06’’; al oeste, 99° 51’ 34’’ de la longitud oeste.

ESTADO DE HIDALGO

ESTADO DE JALISCO Catedral de Guadalajara El corazón de cada ciudad mexicana es su catedral, y Guadalajara no es una excepción. Oficialmente conocida como la Basílica de la Asunción Hospicio Cabañas de Nuestra Señora de la Santísima Virgen María, la Catedral de Guadalajara se eleva sobre las plazas centrales de la ciudad. Mezcla de estilos gótico, barroco, morisco y neoclásico, el edificio es atípico para una catedral mexicana y su diseño inusual lo ha convertido en un emblema de la ciudad. Desde 1561, la enorme catedral ha resistido ocho terremotos, dos de los cuales causaron graves daños. Un terremoto de 1818 demolió la cúpula central y las torres. Las distintivas torres de azulejos que ves hoy datan de 1854. El interior es asombroso en el sentido original de la palabra; las vidrieras recuerdan a Notre Dame, y 11 altares de plata y oro fueron obsequios del rey de España Fernando VII. Pero no todo es solo adorno, la catedral también tiene su parte de reliquias macabras. Bajo el gran altar se encuentran las criptas de obispos y cardenales, que datan del siglo XVI. Y a la izquierda del altar mayor verá la Virgen de la Inocencia, que contiene los huesos de una niña de 12 años que fue martirizada en el siglo III, olvidada y redescubierta en las catacumbas del Vaticano 1400 años después. Los huesos fueron enviados a Guadalajara en 1788. Pasado el extremo este de la Plaza Tapatía, encontrarás el Instituto Cultural Hospicio Cabañas. Un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el enorme edificio de piedra fue construido en 1805, pero su apariencia de fortaleza le da un aire más antiguo. El obispo Juan Cruz Ruiz de Cabañas y Crespo fundó el instituto como orfanato y hogar para ancianos y personas sin hogar. La llamó la Casa de la Misericordia o La Casa de la Misericordia. Interrumpido ocasionalmente por grandes guerras y revoluciones, el edificio funcionó como orfanato durante casi doscientos años hasta 1980, cuando los niños fueron trasladados a un lugar más moderno. Hoy en día, el elegante edificio antiguo alberga exhibiciones de arte, clases de arte y música y un cine de arte.

ESTADO DE JALISCO

ESTADO DE JALISCO

ESTADO DE JALISCO

ESTADO DE JALISCO

ESTADO DE PUEBLA Museo del Barroco El Museo Internacional del Barroco, arquitectónicamente el museo es un deleite a la vista y a los sentidos, y dentro podrás hallar colecciones permanentes y temporales de grandes artistas de la historia. La tecnología y la innovación juegan un papel muy importante dentro del museo, para hacer de la experiencia algo increíble. La Ex Hacienda de Chautla Este increíble lugar ubicado en las afueras del pueblo San Lucas el Grande, cuenta con 60 hectáreas donde encontrarás un mix de historia, arquitectura, leyendas y un entorno verde increíble para pasar el día en familia o con amigos. El castillo tiene tres pisos y cuatro torres y destaca por su fachada de ladrillos rojos. En la actualidad, el lugar está abierto al público, y se puede visitar el interior de la construcción. En el lago artificial se puede practicar la pesca de truchas que puedes cocinar ahí mismo. También se puede ir a hacer picnics. Es posible pasar la noche en su hotel. Ex Hacienda de Chautla

ESTADO DE PUEBLA



ESTADO DE QUERÉTARO Peña de San Sebastián Bernal La Peña bajo la que se encuentra el pueblo de San Sebastián Bernal es el tercer monolito más grande del mundo, y más allá del magnífico fondo visual que conforma, esta maravilla natural está cargada de un misticismo tal que es visitada por miles de personas durante el equinoccio de primavera para “cargarse de energía” y dominar el exquisito paisaje desde la Peña. Se puede subir a ella por tu propia cuenta o también con un guía. Centro Histórico de Santiago de Querétaro. Es sin duda uno de los lugares más bellos del país. Fue nombrado Zona de Monumentos Históricos por la UNESCO en 1996, y entre sus calles y andadores pueden observarse sitios de valor incomparable por haber albergado escenas fundamentales en la historia de México. Cuenta con lugares históricos como la Casa de la Corregidora (donde vivió Doña Josefa Ortiz de Domínguez) y el Teatro de la República. Una de las cosas que no te puedes perder es el visitar el Acueducto o acudir a los recorridos de leyendas que se hacen durante la noche. En Centro Histórico de Santiago de Qurétaro

ESTADO DE QUERÉTARO

ESTADO DE QUERÉTARO

ESTADO DE QUERÉTARO

ESTADO DE QUERÉTARO

ESTADO DE QUERÉTARO

ESTADO DE QUERÉTARO

ESTADO DE QUERÉTARO




Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook