Ser diferent 1 Flavio Moncayo
FLAVIO MONCAYO SER DIFERENTE LA CLAVE DEL EXITO Ser diferent BIBLIOTECA DEL EXITO 2 Flavio Moncayo
Este libro no podrá ser reproducido, ni total ni parcialmente, sin el previo permiso escrito del editor. Todos los derechos reservados. TITULO SER DIFERENTE LA CLAVE DEL EXITO Flavio Moncayo diseño de colección PRIMERA edición: JULIO de 2020. Edición: COLECCION AUTOSUPERACION Hecho en Colombia – Made in Colombia. Ser diferent 3 Flavio Moncayo
Este libro fue escrito en agradecimiento a la vida misma, gracias a la cual hoy puedo dejar mis experiencias y ojala enseñanzas de una vida productiva, con sus aciertos y desaciertos. Gracias a todas las personas que me hicieron crecer y adquirir experiencias para lograr ser mejor, no hay experiencias agradables o desagradables, porque todas en alguna forma nos permiten ser mejores. Ser diferent 4 Flavio Moncayo
CONTENIDO 8 10 CAPITULO 1 11 La diferencia y los paradigmas Ser diferente ¡ un gran problema! 13 Desde nuestra casa nace el problema 14 16 CAPITULO 2 18 Metas planeación y desvíos 21 Desvíos de meta, desvíos de vida. 24 Amigos y amistades 26 Noviazgo Matrimonio 28 Los hijos 29 Trabajo 33 35 CAPITULO 3 36 La educación nuestra base de éxito Bachiller , experto en nada 41 La autoeducación solo disciplina 44 Estudiar es una necesidad 49 Diferencia entre estudiar y crear 53 57 CAPITULO 4 58 El autoestudio, mi salvación. Creando el gusto por leer 60 Ventajas de la autoeducación 61 El peligro de la educación gratuita 62 La autoeducación una necesidad 64 Métodos de autoeducación 66 CAPITULO 5 70 El trabajo, mi diversión, mi felicidad 70 El peligro del trabajo Dando el primer paso a la felicidad de trabajar Tipos de trabajadores La pensión muerte en vida CAPITULO 6 El mejor motvo para ser feliz y tener éxito. Descubriendo mi mejor motvo de éxito Ser diferent 5 Flavio Moncayo
yo me quiero, yo me cuido. 73 Mantener una buena alimentación. 76 Hacer ejercicio 77 descansar 79 estudiar 80 darme gustos 81 CAPITULO 7 85 Ser diferente es cambiar el mundo 87 Razones peligrosas Ser diferent 6 Flavio Moncayo
SER DIFERENTE LA CLAVE DEL EXITO Ser diferent 7 Flavio Moncayo
CAPITULO 1 LA DIFERENCIA Y LOS PARADIGMAS En la naturaleza del ser humano esta nacer, crecer reproducirse y morir. Desde el momento que nacemos estamos influenciados por nuestros padres, amigos y conocidos a diferentes costumbres aprendidas a través de muchas generaciones ; siempre suponemos que es verdad, es lo que llamamos PARADIGMAS. Recordemos que un paradigma es una verdad que puede no ser cierta pero como se cree verdad no se cuestiona y mucho menos se cambia. Un ejemplo muy claro y lo he visto es ver una fila para retirar dinero de un cajero bancario, donde hay mas cajeros desocupados, pero todos hacen fila solo en uno, ¿porque no retiran en los otros cajeros?, simplemente porque SUPONEN que los otros cajeros están dañados. Siempre las personas tienden a seguir y a hacer lo que hacen los demás. Esto se aplica a muchísimas circunstancias de nuestra vida, es esto lo que nos lleva a tener una vida que al final siempre se convierte en RUTINA. Haciendo lo que los demás hacen. Cuando nuestra existencia se convierte en una vida común, siguiendo un comportamiento que todos han seguido por generaciones, es entonces cuando nuestra existencia no es una existencia de aprendizaje sino una existencia rutinaria, UNA VIDA DE SEGUIR HACIENDO LO MISMO y al final nos damos cuenta que nuestra vida y nuestra existencia no fue de aprendizaje y tampoco de mucho aporte y lo que es peor no habremos DEJADO HUELLA. Estar aquí en esta tierra, y en este momento de nuestra existencia siempre será para aprender, mejorar y adquirir nuevas experiencias, nuestra experiencia terrestre y esta existencia nos permite evolucionar. Ser diferent 8 Flavio Moncayo
Pero este instante de existencia nuestra, en esta tierra no debe pasar inadvertido, así como hemos venido a aprender, también hemos venido a aportar, dar o enseñar y es esta la mayor y mejor prueba que estuvimos aquí. Es cierto que nuestros cuerpos no son eternos por nuestra condición material, pero nuestros actos y nuestras obras si son eternas. Entonces es ahora cuando tengo que sentarme a pensar y reflexionar : ¿Cuál es mi aporte a esta humanidad, como quiero que me recuerden? Dependiendo de la respuesta a la anterior pregunta dependerá hacia donde encamine su vida. Cuando pienso como quiero que me recuerden no me refiero a la familia, amigos o conocidos, porque por la simple convivencia de años mi familia, amigos y aun conocidos siempre me recordaran, en la pregunta me refiero como quiero que me recuerden los que NO ME CONOCIERON, es ahí donde esta la grandeza de su obra. Al final todos seremos un buen o mal RECUERDO. ¿Y COMO HAGO PARA NO SER DEL MONTON? La repuesta es muy fácil SEA Y HAGA COSAS DIFERENTES. observe que no digo que hay que tener constancia, ser tenaz, ser optimista etc… es cierto que esto ayuda pero he podido comprobar a lo largo de mi existencia que realmente que SER diferente es donde esta la diferencia. Si usted observa a lo largo de la historia TODAS las personas que hicieron algo diferente malo o bueno dejaron huella, los que hicieron lo que vieron y siguieron al montón solo pasaron por esta tierra y no nos dimos cuenta. Ser diferent 9 Flavio Moncayo
SER DIFERENTE ¡UN GRAN PROBLEMA! Ahora el mayor problema al que usted mi querido lector se enfrentara cuando intente hacer la diferencia y ser diferente es: - Usted mismo - Sus familiares y conocidos - El entorno social. Empecemos preguntándonos: ¿porque usted es un problema cuando quiere ser diferente? La principal razón es porque a lo largo de nuestra vida hemos aprendido una cantidad de paradigmas o tenemos una cantidad de costumbres lo cual hace que sea difícil cambiar O INTENTAR algo nuevo o DIFERENTE. ¿Por qué sus familiares o conocidos son un problema? Por la misma causa anterior, porque ellos están llenos de paradigmas que para ellos son una realidad, por lo tanto cualquier cambio o novedad es un riesgo, pero recuerde que cuando se arriesga se pueden obtener 2 resultados, uno es perder, pero se aprende y el otro es ganar con el cual también se aprende, entonces ¿Cuál es el problema?. El entorno social también se convierte en un problema cuando usted quiera ser novedoso y hacer o ser diferente porque los medios, el internet, redes sociales etc… nos inducen a llevar una forma predeterminada de actuar o ser. Por lo anterior realmente usted puede pensar que es DIFICIL hacer algo nuevo o diferente. Eso también pensaba yo, pero es necesario, le puedo decir que es imprescindible para tener éxito. A lo largo de este libro explicare esta importancia, y esto se aplica en todo campo, sea laboral, económico,educación, hijos, sentimental, salud, es decir esta aplicado en toda nuestra vida. Con el titulo de este libro que dice SER DIFERENTE ES LA CLAVE DEL ÉXITO, usted puede pensar que me refiero a la parte económica, otra persona puede pensar que es a la parte laboral y así cada quien puede interpretarlo a su manera, pues déjeme decirle que el ÉXITO como yo lo creo y probablemente muchos de ustedes compartirán mi opinión Ser diferent 10 Flavio Moncayo
es lograr el MAXIMO bienestar en TODO para nosotros mismos. Con lo anterior quiero decir que nuestro objetivo será tener el máximo bienestar económico, el máximo bienestar en salud, el máximo bienestar en el amor o sentimental, es decir máximo bienestar EN TODO. Espero que cuando usted termine de leer este libro usted haya adquirido un cambio de actitud y y sin presumir esperaría que le de un cambio de vida para un mejor bienestar. DESDE NUESTRA CASA NACE EL PROBLEMA “ Mijo estudie para que consiga un buen empleo” Cuando digo que desde nuestra casa nace nuestro problema de estar condicionados a creencias que probablemente nunca nos servirán, es porque desde nuestros padres y yo creería que desde toda nuestra ascendencia o antepasados nos han infundido muchos paradigmas, es por esto, que con la frase que inicio “ estudie para que consiga un buen empleo” es una frase que muchos la hemos escuchado, yo digo que esa frase es una SENTENCIA de nuestro futuro laboral. Y es una sentencia no buena, o por lo menos no es buena cuando usted quiere salirse del montón y tener una vida feliz y prospera. Cuando la idea es estudiar para conseguir un empleo me están diciendo que probablemente seré un profesional pero siempre empleado, tampoco quiero decir que ser empleado sea una mala opción, pero el problema es que con esa frase fuimos influenciados o programados a ser empleados, es decir NO TUVIMOS LIBRE ELECCION, entonces porque mejor no se cambia la forma de programar o la forma de infundir cosas nuevas en nuestros hijos o aun en nosotros mismos, porque mejor no digo: voy a estudiar para lograr tener una buena empresa y que mis empleados tengan en mi empresa un buen empleo. Ser diferent 11 Flavio Moncayo
No cree amigo que seria mejor decir: mijo estudie para que usted pague buenos salarios. Observe la diferencia, no nos capacitaremos, ni estudiaremos para pretender ganar un buen salario, sino que estudiaremos y nos capacitaremos para PAGAR buenos salarios, esto quiere decir que estaré pensando y programado para ser JEFE O EMPRESARIO etc. Y si le aplico lógica a lo anterior, si yo puedo pagar unos excelentes salarios, entonces ¿cuanto estoy ganando yo? Observe entonces que ser diferente en los diferentes aspectos de nuestra vida tiene bastantes ventajas pero también desventajas. Ahora vamos a entender como se hace esa diferencia en varias circunstancias de nuestra vida. Ser diferent 12 Flavio Moncayo
CAPITULO 2 METAS PLANEACION Y DESVIOS “lo mas importante en mi vida son mis hijos” “lo mas importante en mi vida es mi novia(o)” “lo mas importante en mi vida es mi trabajo” Cuando en la vida queremos tener u obtener algo, se convierte en nuestro objetivo a cumplir esto se llama META otros lo llaman realización personal o también éxito. Procure que la PRINCIPAL meta sea INALCANZABLE, para que toda su vida sea fascinante. Digo la meta principal porque nuestra vida esta llena de metas o éxitos unos mas rápidos que otros. Para muchas personas casarse puede ser su meta principal, mientras que tener un grado académico es una meta secundaria. Para otras personas puede ser que su meta principal sea tener un titulo profesional, cada persona tiene metas diferentes al final todos tenemos metas que queremos alcanzar. Si usted quier llegar a una meta sin importar si es principal o secundaria, SIEMPRE tiene que tener una planeación, sin un plan generalmente no se tiene rumbo lo cual hace difícil llegar. Ejemplo: si voy a viajar y quiero ir a Europa, es decir mi meta es viajar a Europa, lo mas lógico es que debo comprar mis tiquetes anticipadamente, debo hacer una reserva de hotel, debo conocer cual es su tipo de moda, etc, eso se llama PLANEACION porque me preparo para el viaje, es decir he planeado mi viaje, pero si solo tengo definido el lugar adonde quiero ir pero no he comprado tiquetes, no se a que ciudad de Europa voy a ir, no tengo ningún conocimiento de su moneda ni idioma lo mas probable en un 99% es que no realice el viaje y en el 1% que lo pueda Ser diferent 13 Flavio Moncayo
realizar , no será la mejor experiencia o probablemente llegue a otro lugar. Este ejemplo de viajar sin tener una meta definida pueda que tenga validez por ser experiencia de viaje, al fin viajar es conocer lo desconocido, pero usted se imagina esto mismo pero con ¡SU VIDA! Donde el precio a pagar se llama ¡TIEMPO!. Cuantas personas NUNCA planean su viaje por esta vida. Si usted sabe a donde quiere llegar; porque como escribí anteriormente todos tenemos metas grandes o pequeñas; SIEMPRE debe PLANEAR para que usted logre llegar, esto implica estudio, amigos, familiares, empresa o trabajo. Con lo anterior quiero decir que usted es el único responsable de su destino, si tenemos libre albedrío en esta tierra, esto implica que el resultado a donde usted llegue depende de lo que usted algún día PLANEO. Muchas personas dicen “ esto que soy ahora, NO es lo que yo quería cuando era niño o joven” “no se que paso”. Pues déjeme decirle: yo si se que fue lo que paso. Cuando usted era niño o joven tuvo una meta a la cual usted quería llegar, ese era un ideal de vida, hasta ahí muy bien, pero lo que paso fue que usted NO TUVO una planeación y si tuvo la planeación NO LA SIGUIO Y SE DESVIO, esto es como la persona que quiere llegar a un destino de viaje pero se sube en el avión equivocado sencillamente porque no reviso su tiquete de avión o no estuvo atento a las indicaciones. Pues la vida también nos da indicios cuando nos estamos subiendo en el avión equivocado. Si usted tiene una meta a la que quiera llegar sígala ¡no se desvíe!. DESVIOS DE META, DESVIOS DE VIDA. Según el diccionario desvió es “vía o camino que se aparta de un camino importante” Ahora estimado amigo me entiende que nuestra vida es un camino en el cual tenemos nuestra meta principal a la cual llegar, y cuando me he Ser diferent 14 Flavio Moncayo
refiero a desvíos en nuestra vida , me refiero a todo lo que hace que me aparte de mi objetivo principal y NO siga mi objetivo. Es aquí donde usted o muchas personas se pierden y pierden su vida y cuando llegan a una vida adulta o de vejez dicen ¿Qué paso con mi vida?, pues sencillamente perdió su meta y si su perdida fue de mucho tiempo probablemente no tenga una segunda oportunidad. Desafortunadamente la vida esta llena de desvíos. Si yo tengo una meta definida que cumplir, mis esfuerzos, mi mente, mis pensamientos, mis acciones deben estar encaminadas todos los días a lograr ese objetivo. Recuerde que lo que usted se propone, piense y lo que usted le pida a la vida, ¡ la vida se lo va a dar! , es por esto que usted continuamente debe estar trabajando en lograr ese objetivo de lo contrario es muy difícil que usted lo logre. Un ejemplo muy sencillo es imagínese un partido de futbol, en el cual usted es un equipo y la vida es el otro, ambos salen a la cancha, y ¡empieza el partido! Si usted siempre esta en la cancha y defiende de los ataques de su contrincante y usted también ataca y vuelve y ataca probablemente usted salga vencedor y logre una victoria, pero si usted en un momento de este partido decide salirse de la cancha por unos minutos(desvió), o solo por un minuto yo le aseguro que en ese minuto o en ese tiempo que usted no estuvo en el partido la vida le va a golear o por lo menos le hará unos 5 goles, ahora cuando usted retorne será mas difícil igualar o ganar. ¿y cuales son esos desvíos? Le puede parecer difícil de creer cuales son nuestros desvíos, porque con ellos convivimos toda o gran parte de nuestra vida, continue con la lectura porque usted va a entender mi afirmación, recuerde este libro fue hecho para hacer la diferencia. Ser diferent 15 Flavio Moncayo
le voy a mencionar varios desvíos: - Amigos y amistades. - Noviazgo. - Matrimonio. - Hijos. - Trabajo Si, Usted estará pensado, ¡PERO SI ESO ES TODA MI VIDA! Es cierto, el problema inicia cuando creemos que venimos a esta vida a nacer, crecer, reproducirnos y morir. Observe que en la lista no están incluidos los padres. Usted pensara ¡ufff menos mal ! Empiezo diciendo que los padres no se encuentran porque por ley natural los padres SIEMPRE buscan y desean lo mejor para los hijos, sin importar el nivel socioeconómico de los padres ellos, son los primeros que visualizan una meta grande para sus hijos y son los que empiezan a guiarnos para hacer de esa meta una realidad. Cuando los padres dan educación a sus hijos el fin que persiguen los padres es que su hijo logre su meta, cuando dan alimentos esta también dirigido a permitir que sus hijos cumplan sus metas, es decir generalmente los padres proporcionan todo lo posible de acuerdo a sus capacidad para que el hijo cumpla sus metas, es por esto que cuando un hijo se enamora o se casa muchos padres pueden verlo como una desviación de la meta a la cual esperaban verlos llegar. Ya hablaremos de esto mas adelante. AMIGOS Y AMISTADES. Es aquí donde empieza el desvió, no estoy diciendo que no debemos tener amigos o amistades, el problema inicia cuando los amigos o amistades no ayudan a que yo o usted logre llegar a su objetivo principal, generalmente los amigos tienen intereses comunes de hobbies o de diversión pero es muy rara la vez que ese interés sea de crecimiento personal para ambas partes, y si es de crecimiento personal para ambos ¿Qué tan conveniente es para mi también? Ser diferent 16 Flavio Moncayo
Ejemplo: Si mi meta es llegar a tener un reconocimiento mundial como empresario, pero mi mejor amigo tiene una meta de tener un buen empleo, mis intereses son muy distintos a los de El, y si me reúno con El frecuentemente, nuestros intereses no serán de ningún crecimiento personal, probablemente seamos comunes hablando de moda, amigas, tomaremos algunos whiskys, etc. Y si es muy frecuente esta amistad e implica mucho tiempo, sencillamente estaré perdiendo tiempo valioso. No quiero decir que nunca debo compartir con amigos diferentes a mi forma de pensar, lo que quiero decir que procure compartir con personas afines a su forma de pensar, de sentir y ojala con metas iguales o parecidas, con estas personas también se puede hablar de moda, se puede tomar algunos whiskys, se puede viajar etc. La ventaja es que como los intereses son muy comunes siempre encontrara aportes a su proyecto de vida. Entonces el problema con los amigos no son los amigos, es el tipo de amigos con los cuales usted vaya a relacionarse. Recuerde el refrán “ el que anda entre la miel algo se le pega”. Los amigos pueden ser tan buenos como peligrosos, creo que todos hemos escuchado la historia del hijo del vecino esta en el mundo de las drogas o la delincuencia porque los amiguitos lo indujeron. Yo conozco muchas de esas historias. ¿Porque las amistades tiene el poder de cambiar mi forma de ser o pensar? Es por la necesidad que tienen muchas personas de pertenecer a un grupo; recuerde que somos seres sociables; y para no ser excluido de ese grupo me comporto y hago lo que hace el grupo, Ahora me entiende mi estimado amigo que un amigo o amistades me pueden desviar de mi meta principal y probablemente nunca vuelva a mi camino principal , todo depende de mi elección. Ser diferent 17 Flavio Moncayo
NOVIAZGO El noviazgo también puede ser un GRAN desvió, yo diría que es uno de los mas grandes desvíos. Por naturaleza el ser humano es un ser sociable y con necesidad de compañía, pero cuando esa compañía es del sexo opuesto es mas fuerte esa necesidad, al final recuerde que una de nuestras misiones en la tierra es reproducirnos (eso dicen muchos), es por esto que esa relación es muy fuerte, además están involucrados sentimientos muy humanos uno de ellos y muy fuerte EL AMOR. Otro componente muy fuerte para necesitar la compañía de otra persona es el SEXO y ademas también hay otro componente que se ha vuelto muy común para necesitar de compañía y es LA COSTUMBRE. Sin importar cual sea su necesidad de tener compañía, esta compañía puede hacer que su objetivo de vida se desvié y probablemente sea un desvió permanente y NUNCA usted vuelva a el camino que había iniciado. Observe que cuando un hombre o una mujer tienen relaciones muy cortas pero bastantes, es decir esa persona que tiene varios noviazgos, esa persona que puede tener varios novios(as) al mismo tiempo o termina uno e inmediatamente inicia otro, casi nunca es una persona EXITOSA, observe que en este tipo de personas su prioridad es el enamoramiento, la conquista de personas del otro sexo, etc, sencillamente toda su energía, pensamiento y acciones esta dirigido a ese objetivo. La compañía que tenemos o que elegimos tener debe ser un apoyo, debe ser muy afín con nuestras metas, independientemente que este involucrado el amor, sexo o aun la costumbre, es muy importante, yo diría,que lo mas importante es esa meta final, esta debe ser igual o muy parecida para ambos, porque de lo contrario usted se puede casar o vivir con una persona de la cual usted se enamoro bastante, pero si esa persona no tiene nada en común con Ser diferent 18 Flavio Moncayo
usted en esa meta final, años mas tarde cuando usted reaccione va a decir: ¿Qué me paso? -Yo quería ser otra persona-. pues sencillamente que usted estuvo al lado de una persona que lo desvió de su meta principal. Recuerde que el amor y aun el sexo se puede acabar cuando usted descubre que su compañera o compañero no era lo que usted creyó que era, de aquí el dicho que dice : EL AMOR ES CIEGO. Como he dicho a lo largo de este libro el problema es cuando usted vea cual fue su huella en esta tierra, probablemente no sea muy fuerte porque usted hizo lo que nunca quizo hacer o fue lo que nunca quizo ser, solo porque se enamoro y se desvió de su objetivo principal. Entonces ¿CON QUIEN ME PUEDO UNIR? Sencillo con quien sea, pero su compañía debe ir en la misma dirección, porque esto es ayuda mutua y el crecimiento es también mutuo. Entonces usted pensara: y porque dicen que en las parejas uno debe ser diferente al otro o ese refrán que dice “ cada quien con su cada cual”. Y además dicen que por eso es que las parejas duran, para mi esto no es cierto. Observe que cuando se dice que “cada quien con su cada cual” o que “ son hechos el uno para el otro” no se esta diciendo que son diferentes, se esta diciendo que uno es el COMPLEMENTO del otro. El problema cuando usted se une con una persona con diferentes metas o muy diferentes pueden suceder 2 condiciones: - La primera condición: usted es la persona líder. Cuando usted es la persona líder y su pareja es la persona seguidora o Ser diferent 19 Flavio Moncayo
subordinado, esta condición puede ser buena para usted, pero el problema de las personas seguidoras es que cuando usted necesite crecer su pareja no hará aportes de ideas o crecimiento, esta persona únicamente obedece sus ordenes, lo cual hace que su crecimiento sea lento, y créamelo que 2 piensan mas que uno. Además es mas fácil cometer errores en la toma de decisiones cuando esto solo depende de usted. - Segunda condición: Usted no es el líder. Cuando usted es la persona seguidora o subordinada, su pareja es el líder, en esta condición usted estará dispuesta siempre a recibir ordenes, en esta condición las personas seguidoras son felices y muchas veces muy conformes con lo que tienen. En las anteriores condiciones, me imagino que usted quiere ser la primera persona , por eso esta leyendo este libro, cuando usted quiera hacer cosas grandes o si su meta es muy grande sentirá esa falta o esa necesidad de tener ese respaldo continuo y permanente de su pareja, no quiero decir entonces que no pueda hacerlo, claro que usted puede hacerlo y puede lograr lo que usted se proponga, la diferencia radica en que con otra persona pensando y haciendo todo en su misma dirección es mas RAPIDO y probablemente usted cometerá menos errores. He dicho hasta ahora que los sentimientos humanos son muy fuertes y pueden hacernos desviar fácilmente de muestras metas, recuerde amigo lector dos piensan mas que uno. Ser diferent 20 Flavio Moncayo
MATRIMONIO Si hasta ahora he escrito sobre el noviazgo y las implicaciones de este en el futuro de nuestra vida, ahora cuando usted ha tomado una decisión de casarse y formar una familia, de su decisión dependerá también su futuro de vida. Es muy diferente su realización como esposo y padre a la realización personal, con esto quiero decir que aquí es donde usted debe elegir ¿que es para usted mas importante? Su familia, su realización personal o ambas. Ahora usted me entenderá mas que era vital haber elegido en el noviazgo alguien muy afín con usted, porque en el matrimonio usted sentirá si realmente puede realizarse a satisfacción en ambas, como familia y como profesional. Aquí muchas veces las personas optan por alguna de las siguientes dos opciones: Primera opción Entonces encontramos al padre y/o madre de familia muy espectacular, muy entregado a su familia, que por esta dedicación a su familia va abandonando su meta principal y en su parte personal la ha abandonado completamente y cuando es de avanzada edad y sus hijos se han crecido ahora se convierte desafortunadamente en una carga para ellos, y aquí el padre piensa: ¿ que paso con mi vida? ¿Por qué termine aquí?. Recuerde amigo que los hijos deben sentirse orgullosos de usted por lo que ha hecho, no por lo que ha trabajado; son cosas diferentes; al final todos debemos trabajar, pero no todos dejan huella. Segunda opción Otras personas deciden la segunda elección, no abandonan su meta principal después de casados, se dedican a su crecimiento personal, pero abandonan a su familia a su suerte, solo se convierten en PROVEEDORES DE DINERO. Ser diferent 21 Flavio Moncayo
Pero hay una gran diferencia en ser un proveedor de dinero a ser una persona dispuesta a dejar huella. Un proveedor de dinero esta únicamente dedicado a trabajar y trabajar y trabajar solo su principal objetivo es hacer dinero, esa es su meta, una meta muy efímera o dígame estimado lector ¿cual fue el personaje mas rico del mundo en el año 1942 ? La verdad no lo se y tampoco quiero saberlo, porque no significa ningún aporte para mi y probablemente esa persona trabajo y negocio y sacrifico muchas experiencia de vida para dejar un montón de dinero, pero su nombre ¿y su aporte a esta humanidad?....no creo que haya sido significativo. Tampoco quiero decir que todas las personas que solo trabajan mucho y solo tienen dinero, y digo “solo” porque no es mas lo que tienen y hacen “solo tienen trabajo y dinero” , no sean personas felices, o que no tengan un crecimiento importante y muchas tendrán experiencias aprendidas, el problema no radica realmente en si usted trabaja mucho o poco, si usted tiene o no tiene dinero, la pregunta es ¿Dónde hizo la diferencia?.¿ Que huella dejo?. Porque cuando usted amigo lector HACE LA DIFERENCIA usted dejara sin ninguna duda una huella, y así usted no lo quiera, usted tendrá eternidad porque su obra nunca morirá. Ahora usted me entenderá mejor cuando anteriormente he escrito que los hijos deben sentirse orgullosos por la obra de sus padres, no por el dinero ni por lo trabajado. Cuando he observado la biografiá de las grandes persona que hicieron diferencia y lógicamente dejaron huella, casi nunca se menciona su vida social o familiar y cuando aparece su vida matrimonial o social casi siempre fue un desastre. Siempre estuvieron dedicados a su proyecto de vida pero dejaron de lado el aspecto humano. Ser diferent 22 Flavio Moncayo
Y pudiera decir que eso no esta bien, pero yo puedo estar seguro y afirmar que para esas personas eso que realizaron era su vida. No puedo decir que fue una vida sacrificada porque cuando usted hace lo que quiere con el alma no es ningún sacrificio, es un disfrute de vida, el problema fue que no siguieron las reglas generales de nacer, crecer reproducirse y morir. Probablemente ellos nacieron, algunos se reprodujeron y aunque su cuerpo material murió ellos viven y vivirán por siempre, dígame cuando se dejara de hablar de FORD, de los HERMANOS WRIGHT, de TESLA, de TOMAS ALBA EDISON y muchos mas, Cuando digo el aspecto humano me refiero a que no creo que estemos en esta vida solo para nacer,crecer, reproducir y morir. ¿Porque cree estimado lector que ellos fueron solos?, porque no se menciona su esposa y muchos se casaron varias veces? Sencillamente cuando eligieron a su compañera eran muy afines en muchas cosas pero no en su objetivo de vida y el objetivo de vida gano a la relación familiar. ¿Recuerdan o han oído mencionar a los esposos curie? Para los que no los han oído mencionar son los pioneros en el estudio de la radioactividad y entre sus grandes aportes están el descubrimiento de dos nuevos elementos de la tabla periódica como son el Radio y el Polonio. Ambos , trabajaron y se inmortalizaron y al igual que cualquier persona como usted o yo también tuvieron 2 hijos, y también tenían su vida familiar y social, pero la DIFERENCIA esta en que ambos siguieron su meta de vida y la ventaja de esta unión fue que tenían una meta común. La vida es una reunión de muchas cosas y en el aspecto que estamos tratando, debe haber una estabilidad en la vida familiar, laboral y social, pero nunca abandonando su Ser diferent 23 Flavio Moncayo
meta principal, recuerde aquella meta con la cual usted dejara huella, con la cual usted hará la diferencia. ¡ Es su elección ¡ LOS HIJOS Y ahora llegamos a los hijos, muchos dicen que los hijos son la extensión de su ser, otras persona dicen que los hijos son o serán su apoyo cuando usted llegue a viejo, otros dicen que sus hijos serán su compañía. Le pregunto amigo lector, ¿todo lo anterior es verdad? O realmente son solo paradigmas. Cuantas personas llegan a su vejez solas, yo diría que la mayoría, pero entonces yo le pregunto amigo lector ¿los hijos nacen para ser compañía?, ¿ los hijos nacen para ayudarle?, ¿los hijos nacen para que continúen lo que usted hizo?. Puedo decirle que los hijos no vienen programados para ser su compañía, ni para ayudarle, ni para ser o hacer lo que usted hizo, ellos vienen para ADQUIRIR SU PROPIA EXPERIENCIA DE VIDA, recuerde que somos almas libres y nuestra existencia aquí en la tierra es para adquirir experiencias humanas, usted como papá o mamá únicamente fue el vehículo para que la materia de su hijo pudiera llegar a este plano terrenal, pero no esta obligado a nada con usted, y digo obligado porque muchas personas creen que los hijos tienen OBLIGACION con los padres, no debe ser obligación, debe ser AGRADECIMIENTO, es algo muy diferente, porque alguien agradecido es alguien que devuelve en bien lo que usted hizo bien. Si usted tiene hijos o espera tener hijos recuerde que usted como padre adquiere la misión de guiar a unas almas que llegan muy limpias, como diríamos en términos automotrices llegan cero kilómetros, por lo tanto lo que ellos hagan, lo que digan, lo que piensen y lo que lleguen a ser USTED ES EL ÚNICO RESPONSABLE. Ser diferent 24 Flavio Moncayo
Por ejemplo si a usted le entregan una memoria virgen, usted ahí grabara lo que usted quiera y cuando usted observe después de algún tiempo que tiene grabado esa memoria, sencillamente encontrara todo lo que usted grabo, la memoria no tiene la culpa si lo que grabo es correcto o incorrecto, el único culpable ES USTED. Los hijos es igual, no existen hijos malos para estudiar, no existen hijos malos para trabajar, yo solo creo que existen padres que fueron malos para estudiar, padres malos para trabajar, ellos solo siguieron su ejemplo recuerde: USTED DIO ESE EJEMPLO. En este momento usted dirá o pensara que muchas personas si fueron trabajadoras o nunca tomaron una gota de alcohol pero sus hijos no trabajan y son alcohólicos, entonces ¿ que paso?. Ahora tengo que decirle que además del ejemplo USTED ES SU GUIA, un guía según el diccionario es “ persona que conduce a otra por el camino que ha de seguir”. Entonces además del ejemplo que usted da, debe estar la guía u orientación que usted da, y es aquí donde esa orientación o guía la dejan en manos de las instituciones educativas o colegios, ¡GRAVE ERROR!. Mas adelante en el capitulo de educación aclarare sobre los ERRORES Y HORRORES de nuestra educación en colegios o escuelas. ¿Pero porque los hijos son un desvió? Los hijos pueden ser un desvió de su meta y de su objetivo de vida por el sistema educativo en el cual usted CONFIO a sus hijos. Si usted no es su guía a temprana edad probablemente mas adelante tendrá que tratar de corregir pero es mas difícil cuando han adquirido hábitos no muy sanos. Ser diferent 25 Flavio Moncayo
Pero si su guía fue buena sus hijos se convierten en sus socios, sus co-worker, y no porque usted necesite de ellos, es porque es una ayuda mutua persiguiendo un mismo fin. En el capitulo hijos y sociedad explico muy bien este concepto. TRABAJO ¿Porque el trabajo puede ser una desviación de mi meta de vida? Todos necesitamos dinero para vivir, y el trabajo es el medio mediante el cual se obtiene. Se convierte en un problema el trabajo cuando hay que trabajar, trabajar, y trabajar y por tanto trabajar me olvido de mi objetivo inicial, desafortunadamente la mayoría de personas no trabajan en lo que quieren o les gusta sino en lo que les toca. Y digo en los que les toca porque cuando se adquieren responsabilidades de hogar, hijos, hay necesidad de llevar dinero a la casa. Este continuo trabajo forma una costumbre de trabajar y aun cuando con el tiempo se tenga mejor ingreso, mejor calidad de vida el mucho trabajo genero una costumbre muchas veces muy lejana de lo que alguna vez usted quizo hacer y cuando usted llega a la vejes probablemente se dará cuenta que usted vino a esta tierra ¡SOLO A TRABAJAR!. Observe que las personas que inician su etapa laboral, llegan con conocimiento y crecimiento intelectual, este conocimiento puede ser aprendido en instituciones educativas o por experiencias vividas y se supone que con lo que aprendieron tienen para vivir, creemos que es suficiente, y si ahora trabajando, trabajando con mas trabajo compramos una casa y un carro y de pronto una finca entonces suponemos que están bien y si además nos llega la pensión: ¡esa es la cumbre de su vida!. Ser diferent 26 Flavio Moncayo
Nacieron, crecieron se reprodujeron trabajaron, trabajaron, trabajaron …… y murieron. Eso para mi no es vida, como dije en un principio no creo que vengamos a esta tierra amarrados a un destino, nos dieron libre albedrío ¡ hay que aprovecharlo ! El trabajo es necesario pero no es una forma de vida. ¿pero que pasa cuando trabajo en lo que me gusta? Eso es diferente, usted estará trabajando en lograr su meta, es mas, le puedo decir que si usted trabaja en lo que le gusta no se considera un trabajo, porque trabajo para la mayoría de personas es lo que cuesta, lo difícil, lo aburrido, es tan difícil, tan aburrido trabajar en lo que nos gusta que por nos pagan, por lo no aburrido, agradable, lo feliz no pagan. En el capitulo EL TRABAJO MI DIVERSION, MI FELICIDAD hablo muy profundamente de este tema. Ahora que conocemos porque realmente en la vida tenemos varias situaciones o personas que pueden realmente desviarnos de nuestro camino, vamos a analizar algunas de nuestras acciones o eventos mas importantes de nuestra vida y observar porque después de una vida entera no llegamos a ninguna parte o seguimos siendo del motón. Como mencione en un principio no pretendo ser la guía de vida de las personas, solo quiero compartir mi vivencia, mi aprendizaje y mis resultados, creo que le van a ser útiles. Ser diferent 27 Flavio Moncayo
CAPITULO 3 LA EDUCACION NUESTRA BASE DE ÉXITO AVISO CLASIFICADO: “Se necesita ingeniero con o sin bicicleta” Aunque parezca un mal chiste el enunciado de este capitulo,es la realidad, un poco dura y cruel pero es la realidad, lo digo con toda la seguridad porque en nuestra empresa se solicita personal para laborar y encuentro muchas personas con formación técnica o profesional pero en la mayoría de los casos no han trabajado o están trabajando en algo distinto a lo que estudio. Y porque sucede esto? Varias circunstancias permiten llegar a esto. Cuando iniciamos nuestra vida estudiantil, empezamos a adquirir conocimientos muy valiosos y toda nuestra vida dependeremos de esos conocimientos, esto es aprender a escribir, aprender un lenguaje, aprender números, matemáticas y operaciones matemáticas, etc… Es decir nuestros primeros años son muy bien aprovechados, pero el problema viene cuando entramos a una educación secundaria o bachiller como llamamos aquí en nuestro país. Porque digo que viene el problema? Esto lo digo basado en la educación de mi país, pero creo que es la misma educación de muchos países que llaman SUBDESARROLLADOS o del tercer mundo. La educación de nuestros países NO EVOLUCIONO, la educación se quedo en tiempos antiguos y las personas que diseñan o crean las estrategias de educación viven en otros tiempos, lo anterior lo digo porque yo diría que el 70% de lo Ser diferent 28 Flavio Moncayo
que aprende una persona en el bachillerato NO ES APLICABLE a la vida real, no quiero decir que no sea real lo que se enseña, digo que no se aplica a la vida real cuando usted sale de un bachillerato o educación media. BACHILLER EXPERTO EN NADA Cuando usted sale de un bachillerato a la vida laboral o normal, se da cuenta que todos esos años de educación en un colegio o escuela fueron PERDIDOS, porque ante la pregunta que le pueden hacer en una entrevista laboral: -¿Qué sabe hacer?- ¿Usted que responde? Podría contestar -yo se de todo un poco-, -pero no se hacer nada-. Respuesta de su empleador: -no me sirve- o lo contrato para oficios varios o en un mejor caso mensajero. No quiero decir que ser empleado de oficios varios o ser mensajero sea un cargo pésimo, lo que digo es que después de 11 años de estudiar, de gastar tiempo, dinero, neuronas, ¡NO SEPA HACER NADA!. ¿No hubiera sido mejor no haber perdido ese tiempo? Pero tranquilo, la culpa o responsabilidad no es suya, usted fue guiado a estudiar por personas que supuestamente sabían lo que hacían. Dígame estimado amigo(a) ¿para que le sirvió a usted o a mi, saber cuales fueron los imperios antiguos de china? O ¿para que le ha servido saber cual fue el ultimo zar de Rusia? O ¿para que le sirve conocer completo el proceso da la fotosíntesis? O ¿donde esta la ciudad de oslo? Esta es la diferencia entre educación de países subdesarrollados a países desarrollados. Ser diferent 29 Flavio Moncayo
Mientras nosotros gastamos neuronas y tiempo aprendiendo donde queda china, los chinos no les importa donde esta ubicada Colombia les importa aprender y educar a toda su población para volverse cada vez mas competitivos y mas potencia. La educación es nuestra base del éxito, pero cuando a las personas que educamos les hacemos sentir que la educación es una carga o es una obligación, casi como un castigo es cuando tenemos personas con conocimientos pero no capacitadas para hacer o ejercer su profesión, es muy diferente aprender algo a ser capaz de hace algo o ejercer algo. Y si a eso le sumamos que después de estudiar y gastar muchos tiempo voy a salir a emplearme haciendo un trabajo que realmente no necesitaba estudio, entonces menos gusto voy a tener para estudiar. O dígame que estudio se necesita para ser mensajero, o para oficios varios o para cualquier labor a las cuales contratan a las personas salidas de bachiller? Lo primero que debe cambiar de forma urgente es nuestra educación y lo que se enseña a nuestros jóvenes, el problema es que eso no depende de nosotros, sino de nuestros gobernantes, trabajaremos para algún día tener la oportunidad de cambiar la base de nuestra educación y caminar hacia el desarrollo. Que bueno seria una educación que preparara y enseñara a ser competitivos a nuestros jóvenes, que enseñara a crear y no ha reparar, que enseñara a liderar y no ha obedecer. Pero bueno mientras esperamos esta oportunidad, ¿que puede hacer usted, por usted o por sus hijos o amigos con respecto a la educación? Lo primero haga y estudie lo que A USTED LE GUSTE. Ser diferent 30 Flavio Moncayo
Generalmente muchas veces estudiamos profesiones o hacemos cosas influenciados por aquello que mas genera dinero o con aquello que no requiera mucho esfuerzo. El problema surge cuando estudio algo que realmente no me gusta, es problema porque voy a sentir que es algo impuesto y probablemente nunca seré el mejor. Cuando usted estudia lo que le gusta, el conocimiento es mas fácil de adquirir y aprender se convierte en un disfrute y no en una obligación, la educación tradicional hacia nuestros hijos o jóvenes siempre esta dirigida a que ellos aprendan lo que no les gusta, por eso en un alto porcentaje educarse es una obligación y algo aburrido, por eso cuando terminan un bachillerato no quieren saber nada de educación o capacitación y es lógico, nadie quiere repetir algo feo o aburrido de su pasado y desafortunadamente la educación se ha convertido en eso. Cuando usted piense en estudiar, primero respóndase esta pregunta ¿Qué me gusta hacer?, ¿haciendo que, me siento feliz y satisfecho? ¿que me gustaría hacer por el resto de mi vida? La respuesta a lo anterior le indica a usted que es lo que usted debe estudiar. Observe que en las preguntas no se cuestiona si usted quiere ser millonario o si debo estudiar para tener dinero, se cuestiona ¿con que me siento feliz?, porque el estudio no esta relacionado ni tiene nada que ver con el dinero, es diferente conocer algo con lo cual me siento pleno, satisfecho y feliz a si eso me da dinero mucho mejor. Recuerde a esta vida usted vino a ser feliz a adquirir experiencias humanas, no ha hacer dinero. Lo anterior es porque la felicidad y experiencias son lo único que usted y su alma adquieren como experiencia humana, el dinero es un vehículo para mantener y tener comodidad a su cuerpo, pero si este se convierte en su principal objetivo usted se convirtió en un esclavo de su dinero, recuerde que Ser diferent 31 Flavio Moncayo
hay personas con mucho dinero pero no con mucha tranquilidad y felicidad. Ahora volviendo a la educación, puedo expresar que si usted estudia lo que le gusta y después trabaja en lo que le gusta y trabajando en lo que le gusta es rentable y usted se convirtió en millonario, USTED ES UNA PERSONA AFORTUNADA Y FELIZ. Observe en la anterior afirmación que TODO nació desde el momento en que usted DECIDIO estudiar lo que a usted le gusto. ¿Por qué es necesario capacitarse o estudiar? Independientemente que usted quiera ser un multimillonario o ser feliz usted debe capacitarse porque todo lo que usted haga requiere de un aprendizaje. Pero aquí es donde usted otra vez se encuentra con otro gran problema: TODOS LOS METODOS DE ENSEÑANZA TIENEN PERIODOS DE PERDIDA DE DINERO Y TIEMPO. Lo anterior lo digo porque los métodos de enseñanza están enfocados a la rentabilidad de la institución que capacita mas no están diseñados para brindar una capacitación rápida y efectiva. Todo lo que se enseña no es lo que usted necesita, generalmente se enseñan muchas cosas que usted nunca va a necesitar o ya en su momento es obsoleto, viejo o pasado de moda y cuando a usted le enseñan lo que usted no necesita usted esta perdiendo tiempo y dinero, porque toda educación tiene valor. Adicionalmente es fundamental que lo que usted va a aprender sea demostrado con hechos por su instructor o profesor. Dependiendo su estudio, su profesor debe demostrar con hechos que es verdad lo que esta enseñando, yo no acepto Ser diferent 32 Flavio Moncayo
ni creo en una clase de creación y manejo de empresa dictada por un profesor que toda la vida ha sido empleado de una universidad, no crea en instructores de creación de riqueza pobres ni en odontólogos muecos. LA AUTOEDUCACION, SOLO DISCIPLINA Dependiendo de su tenacidad, convencimiento, responsabilidad y constancia, usted se puede auto educar, gracias a la tecnología, al mundo de las comunicaciones y el avance tecnológico hoy casi no hay conocimiento oculto o difícil de aprender, pero todo depende de USTED. ¡ Hoy no hay excusa para no aprender ! probablemente muchas personas pensaran, ¿pero entonces yo puedo ser medico estudiando por internet? ¿ yo puedo ser abogado o ingeniero estudiando por internet? Pues muchísimas universidades hoy dan sus programas en forma virtual y solo se requiere asistir al centro universitario para practicas, esto hace que la educación sea mas económica y llegue a cualquier lugar del planeta. Toda información y educación esta en libros o en su computador, es muy poco lo que no esta escrito solo depende de usted que inicie. Estoy muy de acuerdo con la autoeducación, esta forma diferente de aprender o capacitarse es formidable, porque yo elijo lo que yo quiero aprender y también elijo a quien le quiero aprender, si quiero aprender a crear empresa ahora tengo información de millones de persona muy empresarias y con inmensas empresas y fortunas a las cuales les pedo aprender, también puedo leer sus libros , puedo ver sus videos etc.. El riesgo que se adquiere con el auto aprendizaje es que probablemente usted no tendrá una certificación o diploma universitario, pero la mayoría de personas que se auto educan NUNCA piensan en esto porque siempre crearan Ser diferent 33 Flavio Moncayo
sus propias empresas o negocios, son personas que primero les importa el conocimiento adquirido que el certificado o diploma entregado, porque con el conocimiento adquirido aplicado a su negocio o empresa cada vez será mas grande, en cambio para las personas que primero es su certificado o diploma y después lo que puedan aprender en un alto porcentaje están pensando en un buen empleo. Cuando yo soy jefe y líder MIS RESULTADOS son mis recomendaciones con mis resultados demuestro que yo soy una persona capacitada. Si mi aspiración es un salario necesito un certificado para que mi jefe vea que he aprendido algo. Probablemente le dirán: usted no estudio nada porque no veo sus diplomas. Tranquilo sus resultados hablan por usted. No tenga miedo a hacer la diferencia. Los grandes lideres y muchas de las grandes empresas y organizaciones iniciaron con personas que no terminaron universidad, pero que aprendieron lo que necesitaban para crear sus negocios y hoy dan empleo a los que estudiaron en la universidad, todo es cuestión de enfoque profesional: crear una empresa o conseguir un empleo para ambas situaciones necesita estudio. Muchas personas cuando leyeron lo anterior supondrán que estoy sugiriendo no estudiar, esto no es cierto, el estudio siempre es importante, pero no se debe forzar, se debe enseñar de una manera que sea un gusto estudiar, y si usted tiene gusto por algo simplemente siempre estudiara y cuando escribo estudiar, es mejor cambiar esa palabra de ESTUDIO por NECESIDAD DE APRENDER. El ser humano vive en un mundo desconocido, por lo tanto siempre tiene la necesidad de conocer, investigar, esa necesidad de conocer es lo que llamamos estudio. Ser diferent 34 Flavio Moncayo
ESTUDIAR ES UNA NECESIDAD Como mencione anteriormente la necesidad de aprender viene unido a la necesidad de investigar. SI...investigar y descubrir. ¿cuando hay que investigar y descubrir? Hay necesidad de investigar y descubrir cuando usted por su necesidad de aprender encuentra un punto donde no hay mas que aprender, todo en la vida ha sido producto de una necesidad. ¿porque el hombre descubrió el fuego?. ¿porque el hombre invento el vestido?. ¿porque invento las armas?. Inicialmente por una NECESIDAD pero después que hubo la necesidad no había quien explicara como se fabricaba o se hacia el fuego o un vestido. Imagínese en la época de los primeros habitantes de esta tierra, lo que llaman la época de las cavernas, ¿como ellos hicieron para aprender a hacer o provocar el fuego? no había nadie que explicara como se hacia, no había profesores, como tampoco no sabían como hacer las armas para cazar, tampoco había nadie que les enseñara, tampoco no había nadie que enseñara como se hacia un vestido, entonces: ¿que tuvieron que hacer? El ser humano por naturaleza y para sobrevivir tuvo que CREAR y cada necesidad genero una nueva CREACION o descubrimiento, entonces esa nueva creación generaba mas comodidad, para las nuevas personas que nacían. Ahora estas nuevas personas que nacían debían aprender lo que otras personas ya habían creado, porque necesitaban de ese conocimiento, esto se llama ESTUDIO (aprender lo que ya esta creado o descubierto), observe que es la necesidad de conocer lo que otras personas ya conocían. Ser diferent 35 Flavio Moncayo
¿Que pasaba si usted quería aprender mas allá de lo creado a descubierto? Tiene dos opciones, no investiga y solo aprende lo descubierto o creado o la otra opción es investigar, crear y descubrir. DIFERENCIA ENTRE ESTUDIAR Y CREAR. Es esta diferencia es lo que ha permitido nuestra evolución. SIEMPRE hubo y habrá alguien que creo y descubrió algo nuevo, si todos unicamente hubiéramos aprendido hasta donde nos enseñaron y nada mas, les puedo asegurar que estaríamos todavía viviendo en cavernas, gracias a la capacidad del ser humano de crear e investigar es por eso que hemos evolucionado. No todo esta descubierto ni creado, la capacidad del ser humano es infinita. Pero para crear necesita tiempo, recuerde: El tiempo es el único bien no recuperable. Ahora me entenderá amigo lector, porque anteriormente escribía que cuando nos enseñan, muchas veces, es tiempo perdido, pero perdido no por la enseñanza, sino porque cuando aprendo algo innecesario estoy perdiendo mi valioso tiempo de crear o descubrir. Necesitamos tiempo ,porque nuestro paso por esta tierra no pude pasar sin que el mundo se entere que estuvimos aquí. y ¿como logramos eso?. Haciendo nuevos aportes en creación o descubrimiento, todos tenemos algo que aportar, todos tenemos algo que enseñar, si nos proponemos y miramos muy dentro de Ser diferent 36 Flavio Moncayo
nosotros mismos descubriremos que algo hemos realizado que es diferente, puede que sea pequeño o inmenso, pero usted puede dejar algún aporte a en esta tierra. ¿ porque esta perdida de tiempo cuando estudio? Nuestra perdida de tiempo cuando queremos aprender algo nuevo la tienen los que diseñan nuestro aprendizaje, se pueden llamar instituciones, escuelas, universidades, el estado, etc... muchas de las profesiones no requieren un tiempo muy prolongado para preparar una persona como profesional, pero el tiempo en la institución si es prolongado, ¿porque?. A mayor tiempo mejores ganancias. Realmente lo que lo convierte a cualquier persona en un profesional con o sin estudio académico se llama EXPERIENCIA. Una institución por muy buena que sea no enseñara JAMAS a una persona lo que le enseña la experiencia, entonces es mejor aprender lo que se necesita aprender academicamente y luego a practicar y mas practicar para adquirir experiencia. Ahora amigo lector me entiende cuando escribí que muchas de las personas que han creado algo nuevo, no terminaron sus estudios universitarios, es mas, muchos de ellos no fueron a la universidad, sencillamente porque ellos tenían que investigar o crear lo que todavía no estaba creado ni descubierto, muchos de ellos creían que no debían perder tiempo en ese estudio. Cuentan que HENRY FORD cuando ya era reconocido como un importante empresario ,alguna vez una persona con bastantes estudios, le solicito una reunión en su oficina, una vez reunidos y queriendo saber que tanto era el conocimiento de Henry le hizo una pregunta de un tema general, no tengo la pregunta especifica que le hizo pero se supone que pudo haber sido lo siguiente: Ser diferent 37 Flavio Moncayo
- Señor Ford, usted como importante empresario y con un conocimiento bastante amplio, le pregunto ¿sabe usted que países atraviesa el rio eufrates? a lo que Henry Ford conociendo la intención de la pregunta para demostrar que probablemente no conocía la repuesta ni era una persona con mucho estudio dijo: - Por favor dígale a Mr George que venga... a los pocos segundos estuvo en la sala Mr George. Henry Ford le dijo a George: - Mr George por favor informele al señor que países atraviesa el rio Eufrates. A esta solicitud George respondió con precisión. Una vez terminada la intervención de George la persona que le había realizado la pregunta a Henry ford dijo: - Mr Ford ¿pero usted no sabia la respuesta? A lo que Ford respondió: - Yo solo estudio lo que para mi empresa y para el crecimiento de esta es importante, no puedo estar gastando tiempo ni neuronas en lo que realmente no me aporta ningún beneficio, para los demás conocimientos contrato personas que han estudiado y son sobresaliente en sus diferentes áreas. si Ford, hubiera gastado el tiempo en estudiar diferentes conocimientos, probablemente no le hubiera alcanzado el tiempo para crear un sistema de producción en serie, sistema que hoy usan muchas de las empresas de producción a gran escala. Así como el anterior ejemplo hay bastantes, estimado lector permitame mencionarle otro ejemplo: Ser diferent 38 Flavio Moncayo
Hace bastantes años un importante hacendado en nuestra ciudad llamado PEPE SIERRA; hoy hay una importante vía con su nombre en nuestra ciudad; tenia mas de 100 haciendas en toda la sabana de Bogota, era experto en negocios y tierras. Un día necesito realizar el tramite para las escrituras de una nueva propiedad que había comprado ante un notario. Al firmar el documento, Pepe Sierra escribe en una parte del documento “acienda” sin H, a lo que el notario le dice: - Don Pepe Hacienda se escribe con H. a lo que Don Pepe responde: - Yo tengo 100 aciendas sin H, ¿usted cuantas tiene con H?. El conocimiento de hoy es muy amplio y bastante, si quisiéramos aprender todo necesitaríamos muchas vidas, pero como tenemos un tiempo limitado, estimado amigo hay que aprender lo mas prioritario porque después de aprender es necesario crear para dejar nuestro aporte. ¿cual es el conocimiento prioritario para usted? APRENDA LO QUE MAS LE GUSTE. Siempre que aprenda un nuevo conocimiento, primero asimilelo, luego practiquelo y por ultimo investigue si hay algo que se puede mejorar o que todavía no esta creado, se sorprenderá que no todo esta creado, pero recuerde no se quede en solo lo aprendido. Es por esta razón que muchas de las personas que usted conoce como importantes o innovadoras no terminaron sus estudios, porque sencillamente aprendieron hasta donde lo consideraron necesario y luego ellos investigaron y crearon. Ser diferent 39 Flavio Moncayo
Estudio no es solo lo que se aprende en una institución, estudio también es todo lo que se aprende por experiencia e investigación propia. Ser diferent 40 Flavio Moncayo
CAPITULO 4 EL AUTOESTUDIO MI SALVACION “la falta de educación es para el pobre una desventaja mayor que la pobreza” Benito Perez Galdos. Los colegios solamente enseñan todo lo que en conocimientos académicos debe adquirir una persona según su edad, pero un colegio no orienta, ni mucho menos guía, muchas personas confían la orientación de sus hijos a los profesores, lo que usted probablemente no sabe es: ¿ como los profesores educan a su hijos?. Y le puedo decir con pruebas que los profesores están tan ocupados en su trabajo de enseñar academicamente a sus alumnos que en muchos casos sus propios hijos no son los mejores ejemplos a seguir. Entonces ¿usted que resultado espera de su hijo que esta en un colegio? Le digo que en un colegio sus hijos ahora tienen otros maestros a los cuales les siguen su ejemplo y se convierten en sus guiás estos se llaman AMIGOS. Imagínese ¿que puede enseñarle a su hijo una persona de igual edad y sin experiencia de vida?. Pues creo que esta conociendo el porque muchos muchachos ingresan a una institución educativa y cuando salen han tomado caminos equivocados. Le pregunto: ¿ cuando ese muchacho necesito de guía usted estuvo ahí?, O estaba ocupado trabajando, y no me refiero a una guía académica, esa la aprenden en el colegio me refiero a una guía de vida. Ahora le puedo preguntar: ¿para que sus hijos van al colegio? Su probable respuesta ser: para que se eduquen. Ser diferent 41 Flavio Moncayo
Yo respondería: - van para que aprendan conocimientos, pero no para que se eduquen-. Vamos a analizar ahora del colegio cuales son esos conocimientos por los cuales nuestros hijos van a una institución educativa. Los conocimientos que adquieren nuestros hijos en una institución educativa en promedio son los que están en la tabla a continuación, observe las materias que estudian y las horas de estudio de cada materia. Plan de estudios promedio Área/Grado Sexto a Área/Grado Décimo y noveno undécimo Ciencias 5 Física 4 naturales Ciencias 4 Química 4 sociales Matemáticas 6 Biología 1 Lengua 6 Lengua 4 castellana castellana Inglés 6 Inglés 4 Artística 2 Artística/Dibujo 1 Ser diferent 42 Flavio Moncayo
Plan de estudios promedio Área/Grado Sexto a Área/Grado Décimo y noveno undécimo técnico Ética 1 Ética 1 Educación 2 Ciencias 2 física sociales Tecnología 2 Matemáticas 4 Geometría, 2 geometría analítica o estadística Religión 1 Artística 1 Educación física 2 Tecnología 1 Religión 1 3 Filosofía Ser diferent 43 Flavio Moncayo
Estimado amigo, si usted observa las materias que su hijo tiene que aprender, observe que esas materias son un conjunto de conocimientos básicos, pero muy básicos y además están aprendiendo de todo, ahora pregúntese o pregúntele a su hijo: ¿le gusta los que esta aprendiendo? Estoy muy de acuerdo con la educación básica que aquí llamamos primaria, estoy muy de acuerdo con la educación de niños muy pequeños que llaman jardín, porque esta educación forma, pero cuando un niño ingresa a una educación que llamamos bachillerato, empieza le educación de: PERDIDA DE TIEMPO y PERDIDA DE UN BUEN PROFESIONAL. Yo llamo de perdida de tiempo y perdida de un profesional, porque es cuando una persona estudia lo que no le gusta, sencillamente no estudia con gusto, no se interesa por el estudio o dígame amigo: si a usted le gustan los carros y alguien lo obliga a estudiar cocina, será que usted algún día va a ser un buen cocinero, pues yo lo dudo y el problema en los jóvenes es que estudian lo que no les gusta en la edad en que están conociendo y deben decidir si estudiar es agradable o es aburrido, pregúntele a un joven si leyendo es feliz, si estudiando es feliz, lo mas probable en un altísimo porcentaje el le dirá que NO. CREANDO GUSTO POR LEER Siempre recuerdo cuando estaba en bachillerato, un profesor nos dijo que había que leer un libro; era mi primer libro que iba a leer; cuando nos dio el titulo, me pareció un poco raro pero yo no sabia de que se trataba, como cualquier persona lo compre y con algo de entusiasmo lo empece a leer pero... ¡ Hoo ! mi sorpresa fue muy grande cuando me di cuenta que la historia era ¡ la vida de un caballo! el libro se llamaba EL MORO. Ser diferent 44 Flavio Moncayo
No critico el libro ni a su autor, al final hacen parte de nuestra literatura, pero para mi fue frustrante y como usted supondrá no lo termine de leer y la mayoría de mis compañeros tampoco. Realmente no le encontraba sentido a esa lectura y lógicamente, empece muy mal mis relaciones con los libros. Yo no hubiera tenido la culpa que no me gustara leer, la culpa seria de mi profesor que debía ser un guía, pero aquí no se trata de ¿que aprende un joven o un adolescente en un libro?, en estas etapas tempranas de la vida se trata que entienda que los libros y el aprender es un universo maravilloso, que entienda que: si no aprende no evoluciona. A un adolescente no le interesa quien lo escribió, ni su forma de escritura, ni si esta escrito en rima o prosa a una persona joven le interesa leer lo que LE GUSTA CONOCER , lo que quiere aprende, le interesa ver que mundo encuentro ahí, si esto no es así sencillamente se empieza a perder el interés por la lectura. Entonces si empezando por la lectura que obligan en las instituciones empieza el no gusto por el estudio, ahora imagínese que pasa con las otras materias que el alumno tiene que estudiarlas POR OBLIGACION, lógicamente el gusto por la educación no será el mejor. MAESTROS DE NADA, APRENDICES DE TODO El gusto por educarse o capacitarse no es muy generalizado en los estudiantes, yo diría que para la mayoría no es agradable estudiar, lo digo porque en mi etapa escolar me caracterice por ser buen estudiante, pero no por gusto sino por OBLIGACION. Ahora me entiende amigo lector la diferencia a la que me refiero, entre estudiar por gusto o estudiar por obligación. Y ahora el mayor problema es ¿ para que le sirve?. Ser diferent 45 Flavio Moncayo
Después de gastar una persona 11 años de su vida, de su vida mas útil donde esta en capacidad de absorber todo tipo de conocimientos, casi como una esponja; cuando sale de su estudio de bachiller: ¿Qué sabe hacer?. Aquí muchos profesores y profesionales en educación dirán que los 11 años de estudio básico son una preparación para la vida universitaria, además dirán que los alumnos estudiaron muchas materias para que observara cual le gustaba mas para que decidiera cual carrera profesional estudiara después. ¡ En mi opinión personal NO estoy de acuerdo con esto ! No todas las personas que salen de un bachillerato van a la universidad, ni todos continuaran estudiando, muchos por causas económicas y muchos otros porque salen aburridos de un estudio aburrido y no productivo, entonces esta inmensa mayoría que no continua estudiando pero que gasto 11 años de su vida en un colegio o escuela ¿ que hace ahora laboralmente?. Pues son la fuerza laboral mas básica de una empresa, desafortunadamente como en sus primeros 11 años de estudio no les enseñaron nada productivo, fueron: “aprendices de todo pero maestros de nada”. Sencillamente trabajan en cargos de baja remuneración, no estoy tampoco discriminando a los cargos básicos, sencillamente digo que se perdió el dinero y tiempo que esa persona invirtió en su educación básica porque no le sirvió PARA NADA. Viéndolo así, mejor, no hubiera gastado ese tiempo en un colegio y esos 11 años los hubiera invertido aprendiendo un oficio o profesión y seria mas productivo. Ser diferent 46 Flavio Moncayo
Si comparamos nuestro sistema educativo con países desarrollados, nosotros todavía estudiamos muchas cosas de hace bastantes años atrás, y aprendemos muchas cosas que no son útiles, un ejemplo ;que lo había mencionado antes; en algunas clases se enseña y el alumno debe aprender cual es la capital de Rusia, o también se enseña cual fue el ultimo imperio chino y su dinastía, dígame amigo esto ¿para que sirve?. Yo le puedo afirmar que los chinos no sabe quien fue Simon Bolivar, pero son un país poderoso, son así por capacitarse en lo que necesitan y no en estar aprendiendo lo que no es útil para ellos. La reforma a la educación en nuestros países se tiene que hacer profundamente, se tiene que adaptar a los cambios que ha tenido este mundo, tenemos que educar a nuestros jóvenes para que sean competitivos, para que sean lideres y esto desde muy temprana edad, las nuevas generaciones vienen mas evolucionadas que nosotros, si no se hace este cambio seguiremos siendo subdesarrollados, seguiremos esperando un milagro, el milagro lo hacemos nosotros con nuestro cambio. Pero entonces: ¿que hago mientras el gobierno reforma la educación de mi país?. Antes de responderle esta pregunta le pregunto amigo lector: ¿es realmente el colegio o escuela un formador y educador de su hijo? O solo le enseña a su hijo conocimientos que hoy podemos adquirirlos en muchos sitios. Realmente un colegio no educa, no forma, es muy difícil para una institución o para un profesor realizar una tarea que un padre NO PUDO O NO PUEDE. Ser diferent 47 Flavio Moncayo
Cuando me refiero a educar me refiero a guiar a nuestros jóvenes y formarlos como personas productivas y lideres y esto no es posible porque los profesores tampoco son así, los profesores son empleados de un sistema y encuentran en la educación su forma de vivir, de subsistir, por lo tanto es muy difícil a una persona que no es líder enseñar a ser líder o productivo.(No le creas a un odontólogo mueco) todo lo anterior lo digo porque tengo personas muy cercanas a mi que son maestros de profesión. Hoy en un colegio o escuela es donde nuestros jóvenes aprenden muy fácilmente a consumir drogas, alcohol, etc. Es cierto, siempre ha existido esto en los colegios, cuando yo estudiaba también consumíamos alcohol, drogas no porque era todavía muy escondido o un mito, pero hoy el sistema se ha deformado bastante por el poder de muchas bandas organizadas que encontraron en los colegios el mejor mercado para su negocio, entonces si a un joven le obsequian drogas es muy fácil caer en la tentación sencillamente porque no hay control, el degeneramiento de nuestros jóvenes es bastante. Entonces haga algo DIFERENTE usted como padre o usted como estudiante, edúquese utilizando los diferentes medios de educación y comunicación que hoy poseemos. Le menciono algunos: Capacitaciones virtuales. Autoeducacion bibliotecas publicas grupos de estudio con un mismo objetivo. ¿Para que sigue en un sistema de educación que ha demostrado que es un fracaso?. Si, considero un fracaso por lo menos en nuestro país porque el estudio genera desarrollo, y hoy nuestro país es todavía considerado subdesarrollado, aunque tenemos personas muy excelentes en diferentes campos del saber Ser diferent 48 Flavio Moncayo
son muy pocos estos profesionales, la mayoría fue capacitado para seguir a un sistema o un modelo, no para crear. Si nuestro sistema de educación fuera muy bueno ya seriamos un país desarrollado. Se imagina estimado amigo, si la mayoría fuera como la minoría de nuestros profesionales. Le garantizo que este país saldría de su subdesarrollo. ¿Para que sigue usted aprendiendo lo que no gusta?. Muchas personas aprenden lo que suponen genera dinero, pero no lo que les gusta, si usted quiere encontrarle gusto a aprender o a estudiar debe hacerlo con lo que le guste, de lo contrario sera un sacrificio el estudio. ¿Para que sigue usted perdiendo tiempo y vida en algo que no le servirá para nada?. Realmente cuando hacemos algo que no nos aporta nada estamos perdiendo el tiempo, aunque dicen que “ todo lo que se aprende sirve”, y aunque estoy de acuerdo con esta frase también debo recordar que tenemos un tiempo limitado de existencia, y seria maravilloso aprender todo lo que esta existencia nos proporciona pero no nos alcanzaría el tiempo para aprender todo. Entonces le recomiendo aprenda todo lo necesario para que usted sea el mejor y pueda dejar huella. VENTAJAS DE LA AUTOEDUCACION Cuando escribo y hablo de la autoeducación puede sonar un poco raro, DIFERENTE a todo lo tradicional, pero por experiencia propia en mi familia puedo decir que es excelente. Para auto educarse se requiere también ser DIFERENTE porque cuando usted se auto educa debe tener una disciplina muy férrea, debe tener alto grado de responsabilidad, pero lo anterior no es ningún problema porque si a usted le GUSTA algo, lo obtendrá, entonces cuando usted quiere aprender algo que le gusta no es para usted un problema sino se convierte en un disfrute total y Ser diferent 49 Flavio Moncayo
observe que me refiero a educarse, si, educarse es un disfrute, para mi NUNCA capacitarme fue un problema ni fue duro, ni fue aburrido, sencillamente porque lo que estudie siempre fue mi PASION. Cuando usted quiera aprender algo debe tener en cuenta lo siguiente: “ LO QUE USTED QUIERA APRENDER DEBE SER SU PASION “ cuando a usted le pregunta aun joven que es lo que le gustaría aprender, siempre ellos se guían por lo que les de mas dinero y sea de poco esfuerzo, al final eso es lo que todos queremos. O a quien no le gusta ganar mucho dinero y no trabajar, entonces es por eso que eligen carrera o profesiones guiados por las estadísticas mas no por su gusto, y cuando estudian eso que supuestamente los iba a volver millonarios se dan cuenta que al igual que ellos muchísimas personas hicieron lo mismo y ahora la oportunidad laboral ya no es buena, solución: EMPLEARSE EN LO QUE SALGA. Otras personas ven la oportunidad en los deportes o las artes, esto es influenciado por los medios de comunicación. Hace muchos años no era considerado una profesión ser futbolista o ser cantante o ser actor, pero gracias a los medios de comunicación hoy un futbolista es mas importante que un científico o un medico, un cantante gana mas dinero que un ingeniero, un actor tiene una vida de fama y dinero mucho mas que un abogado, hoy se considera mas exitoso a una persona que monta bicicleta que a una persona que salva vidas. Realmente los que cambiaron esa concepción de valores fueron los medios de comunicación, entonces ahora una persona joven quiere seguir a esto ejemplos que nos colocan los medios de comunicación y el estudio pasa a un Ser diferent 50 Flavio Moncayo
Search