Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Calendario Ambiental 2018

Calendario Ambiental 2018

Published by jldav99, 2019-04-15 15:30:49

Description: Calendario Ambiental 2018

Search

Read the Text Version

Enero Día Mundial de la Educación Ambiental (Enero 26 de 2018) Cada 2 de febrero el mundo se reúne para conmemorar la fecha en que se suscribió el único acuerdo multilateral ambiental dedicado a la conservación de estos ecosistemas Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 (Enero 28 de 2018) También llamado Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, fue designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Febrero Día Mundial de los Humedales (Febrero 2 de 2018) En el año 1972 se establecieron los principios de la Educación Ambiental en el marco de los programas de las Naciones Unidas. Día Internacional del control biológico (Febrero 18 de 2018) Esta fecha se celebra con el objeto de velar por la disminución de la utilización de pesticidas, fertilizantes y otros químicos, con los que se tratan muchos cultivos y zonas agrícolas alrededor del mundo.

Marzo Día Nacional del Recuperador Ambiental (Marzo 1º de 2018) Esta fecha fue elegida primero por los recicladores de Colombia y posteriormente reconocido como Día Nacional mediante la Ley 511 de 1999 del Congreso de la República. Día Mundial de la Vida Silvestre (Marzo 3 de 2018) La celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre, recuerda la necesidad urgente de combatir los delitos contra el medio ambiente y la disminución de especies causada por la actividad humana. Día Mundial de la Eficiencia Energética (Marzo 5 de 2018) La celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética, sigue planteando la necesidad de implementar fuentes de energía renovables. Día Internacional de acción por los Ríos (Marzo 14 de 2018) En esta fecha miles de personas de todo el mundo protestan por los daños causados a los ríos, con diversas acciones para protegerlos de la contaminación, la construcción de represas, entre otros.

Marzo Día Internacional de los Bosques (Marzo 21 de 2018) ¡Vivamos en ciudades más verdes, saludables y felices! es el lema de esta celebración este año 2018 que busca concientizar sobre la necesidad de convertir las ciudades en lugares más verdes y más saludables, a corto y largo plazo. Día Mundial del Agua (Marzo 22 de 2018) El tema del 2018 “Naturaleza del Agua” tiene como objetivo explorar cómo la naturaleza puede ayudarnos a superar los desafíos que plantea el agua en el siglo XXI. Día Meteorológico Mundial (Marzo 23 de 2018) A la Organización Meteorológica Mundial (OMM) le preocupa el cambio climático que avanza en este siglo por eso el lema es “Listos para el Tiempo, preparados para el Clima” Día Mundial del Clima (Marzo 26 de 2018) En el marco de esta fecha se realiza una actividad denominada “La hora del Planeta” un apagón eléctrico voluntario, durante una hora, el último sábado del mes de marzo, de 8:30 pm a 9:30 pm.

Abril Día Internacional de la Tierra (Abril 23 de 2018) Esta celebración este año tiene como objetivo concientizar para acabar con el plástico y evitar así la contaminación que éste provoca y las muertes de las especies. El plástico está contaminando los océanos y la tierra, dañando a la vida marina, a las aves y afectando la salud de la humanidad. Día Nacional del Árbol (Abril 29 de 2018) Los árboles son los mejores aliados de la vida, pues captan y recargan las fuentes de agua, liberan el oxígeno y capturan el dióxido de carbono. Esta fecha se celebra cada año, en Colombia, el 29 de abril. Mayo Día Internacional del Combatiente de incendios forestales (Mayo 04 de 2018) El objetivo de esta fecha es mostrar el apoyo hacia aquellas personas que combaten los fuegos en bosques y campos del planeta, reconociendo su nivel de compromiso y dedicación.

Mayo Día Internacional de las Aves (Mayo 09 de 2018) Debido al color llamativo y exótico de su plumaje las aves son los animales con mayor tráfico ilegal, también corren el riesgo de extinguirse por la contaminación y el uso indiscriminado del suelo. Día Mundial del Reciclaje (Mayo 17 de 2018) Este Día fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Día Internacional de la Diversidad Biológica (Mayo 17 de 2018) La premisa de la celebración del Día Internacional de la Biodiversidad, el día 22 de mayo, propone respetar la vida en la tierra, pero sigue preocupando el desinterés de muchas sociedades respecto al cuidado de las especies.

Junio Día Mundial del Medio Ambiente (Junio 05 de 2018) El tema de este año, Sin Contaminación por plástico, hace un llamado a la población de todo el mundo en favor de un planeta sin contaminación por plásticos. Día Mundial de los Océanos (Junio 08 de 2018) La Organización de las Naciones Unidas (ONU) con motivo de la celebración de esta fecha busca movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos. Día Mundial del Suelo y la Tierra Fértil (Junio 22 de 2018) El 22 de junio se celebra el Día Mundial del Suelo y la Tierra Fértil, con el propósito de no olvidar la importancia de este elemento para la vida en el planeta.

Julio Día Internacional de la conservación del Suelo (Julio 07 de 2018) El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible formuló la Política para la Gestión Sostenible del Suelo, un tema prioritario para el Gobierno Nacional porque la gestión sostenible del suelo es fundamental para consolidar los procesos de paz en el país. Día Mundial de la Población (Julio 11 de 2018) Esta celebración se centra en el reconocimiento de la planificación familiar como derecho humano, ya que se cumplen 50 años de la Conferencia Internacional de Derechos Humanos de 1968 (la planificación familiar fue reconocida mundialmente, por primera vez, como un derecho humano). Septiembre Día Internacional para la preservación de la Capa de Ozono (Septiembre 16 de 2018) El lema de este año “Consérvate cool y continúa” tiene dos connotaciones: que nuestro trabajo de proteger la capa de ozono también protege el clima y que el Protocolo de Montreal es un tratado \"Cool\", como lo ejemplifica su éxito extraordinario.

Octubre Día Mundial del Hábitat (Octubre 1º de 2018) El enfoque de la celebración de este año, busca concientizar acerca de las medidas para abordar los desafíos en el Manejo de Residuos Sólidos Municipales. La campaña, tiene como eslogan \"Ciudades que gestionan bien los residuos\" Día Mundial de los Animales (Octubre 4 de 2018) La Declaración de los Derechos del Animal adoptada por la Liga Internacional de los Derechos del Animal y aprobada por la ONU y por la UNESCO, considera que todo animal posee derechos y que el desconocimiento de dichos derechos han conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crímenes contra la naturaleza y los animales. Día Internacional para la reducción de los Desastres (Octubre 13 de 2018) La meta del 2018: Reducir las pérdidas económicas causadas directamente por los desastres en relación con el producto interno bruto (PIB) mundial para 2030, busca transmitir el mensaje de que los desastres tienen un costo humano y la reducción de las pérdidas económicas que estos ocasionan puede transformar vidas.

Noviembre Día Mundial de la Ecología (Noviembre 1º de 2018) La Ecología debe vincularse a la cotidianidad de la ciudadanía, y a mejorar su calidad de vida, rescatando el valor de la vida en todas sus formas y expresiones, y respetando la compleja red de interacciones existente entre todos los seres vivientes. Día Internacional para la prevención de la explotación del Medio Ambiente en la guerra y los conflictos armados (Noviembre 6 de 2018 Es primordial garantizar que la preservación del medio ambiente forme parte de las estrategias para la prevención de conflictos, porque no puede haber paz duradera si los recursos naturales que sostienen los medios de subsistencia y los ecosistemas son destruidos Día Mundial del Aire Puro (Noviembre 15 de 2018) Este día es considerado un reclamo a la humanidad ante el persistente deterioro del medio ambiente por contaminantes de gases industriales, de vehículos e incendios forestales.

Diciembre Día Nacional de los Arrecifes de Coral (Diciembre 5 de 2018) Dentro de las principales amenazas de los corales marinos se encuentran, el calentamiento de los océanos, la contaminación, crecimiento de la industria de hidrocarburos, la creciente tecnificación en artes de pesca para acceder a caladeros cada vez más profundo, entre otros. Día Internacional de las Montañas (Diciembre 11 de 2018 Según la FAO las montañas son los primeros indicadores del cambio climático y, a medida que el globo terráqueo se calienta, los habitantes de las alturas se enfrentan a más dificultades para sobrevivir.

Bibliografía • http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/3577-descarga-el-calendario- ambiental-2018 • http://preview.mailerlite.com/o7g7v4/756471596582963148/p5m0/txt/


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook