Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Mi Vida Durante La Pandemia

Mi Vida Durante La Pandemia

Published by Angie Michelth Camargo Camargo, 2021-05-03 14:21:19

Description: Mi Vida Durante La Pandemia

Search

Read the Text Version

Erik Santiago Camargo Camargo Mi vida durante la pandemia Colegio Rural Quiba Alta Curso 902 Nubia Dávila Girón Español Año 2021

Tabla de Contenido Introducción ...............................................................................................................................................3 Definiciones ................................................................................................................................................4 Mi vida durante la Pandemia.............................................................................................................5 Académicamente ....................................................................................................................................5 Emocionalmente .....................................................................................................................................7 Económicamente ....................................................................................................................................8 Bibliografía .................................................................................................................................................. 9

Introducción El presente trabajo trata sobre cómo es mi vida actualmente por causa de la pandemia del Covid 19 y los cambios que esto ha traído a mi rutina diaria y convencional, por ende, las consecuencias que ha traído esto en todos los entornos de mi vida ya sea de forma positiva o negativa y los impactos notables en mi vida académica, emocional y económica. \"No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque cada día es un comienzo nuevo, porque esta es la hora y el mejor momento\". Mario Benedetti

Definiciones  Pandemia: Se llama pandemia a la propagación mundial de una nueva enfermedad.  COVID 19: La COVID-19 es la enfermedad causada por el nuevo coronavirus conocido como SARS-CoV-2. La OMS tuvo noticia por primera vez de la existencia de este nuevo virus el 31 de diciembre de 2019, al ser informada de un grupo de casos de «neumonía vírica» que se habían declarado en Wuhan (República Popular China).  Cuarentena: Una cuarentena es un aislamiento preventivo que se adopta ante enfermedades que son altamente contagiosas o transmisibles.  Rutina: Costumbre o hábito adquirido de hacer algo de un modo determinado, que no requiere tener que reflexionar o decidir.  Contagio: Transmisión de una enfermedad por contacto con el agente patógeno que la causa.  Educación Virtual: La educación virtual, también llamada \"educación en línea\", se refiere al desarrollo de programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio.

Mi vida durante la Pandemia Académicamente Antes de comenzar es preciso aclarar que yo era un chico que llegaba como nuevo al curso 802 en el año 2020 duré solo un mes yendo al colegio de forma presencial y para mí era un año lleno de nuevos retos y propósitos personales ya que quería darle un giro notablemente a mi vida, anteriormente estudiaba de forma presencial en el colegio Inem Santiago Pérez en donde si no me fue mal quería cambiar la rutina y alejarme un poco de las personas que allí conocí. De este modo cuando llegué al Colegio Rural Quiba Alta me di cuenta que era algo totalmente diferente veía materias muy nuevas para mí, la gente era distinta quizás más empáticos y amables y definitivamente me gustaba ir al colegio, me gustaba la forma de enseñar de los profesores, estaba haciendo amigos y por supuesto me sentía feliz de estar adaptándome y al no sentir un rechazo por parte de las personas.

Es preciso decir que el cambio de estudiar de manera presencial a manera virtual es enorme y para mí en lo personal fue muy difícil adaptarme más aun cuando uno no es muy disciplinado y autónomo también fue algo nuevo es decir con esta nueva forma de estudiar conocí un gran número de herramientas tecnológicas que diariamente me ayudan a realizar cada una de mis actividades académicas. En ese sentido a veces de tanta información quedo bloqueado y algo angustiado pues hay temas que son más complejos que otros y el uso de la lectura a diario se me hace indispensable y aunque no era de mi gusto aprendí a hacerlo para realizar cada una de las actividades que me son asignadas en el colegio. Finalmente, anhelo volver al colegio a pesar de aprender tantas cosas en casa, quiero volver a ver a mis profesores, aprender de forma presencial y aprovechar cada minuto que pueda estar dentro del colegio.

Emocionalmente En cuanto a mi situación emocional debo comentar que yo era un chico feliz, tranquilo, demasiado relajado sin preocupaciones, muy pero muy sociable conseguía amigos y amigas muy rápido y por lo mismo a veces era despistado con mis deberes académicos por andar jugando con ellos. Cuando llego el virus COVID 19, no entendía muy bien lo que pasaba, no me gustaba el tapabocas y era algo necio con que no debía salir a jugar, me sentía como un ave encerrada sin libertad, mi familia era para mi parecer bastante paranoica hasta que empecé a ver que no era así, ellos tenían la razón familiares y amigos fueron víctimas de este virus y aunque gracias a Dios no paso a mayores sí estuvieron gravemente afectados y quedaron con secuelas de este contagio en su cuerpo, también me entere de conocidos que no contaron con tal suerte y fallecieron por lo que la situación es cada vez más angustiante y retadora para no ser una víctima más del virus. Aunque a veces me siento demasiado aburrido y triste de estar en esta rutina tan monótona de pasarme los días estudiando por la computadora, jugando en el celular o simplemente viendo televisión entendí que esto es muchísimo más cómodo y tranquilo que estar en un hospital intentando salvar mi vida y la de mi familia.

Económicamente Es importante comentar que yo solo tengo 13 años en mi casa no ayudo de manera económica, pero fui testigo que cuando inicio la pandemia muchas cosas cambiaron en mi casa, mi padrastro perdió su empleo ya que con la restricción hecha por la alcaldía de Bogotá no podía realizar sus labores diarias como maestro de obra, mi hermana estaba todos los días en la casa pero no se levantaba de su escritorio debido al trabajo en casa y a pesar de esto también le bajaron el sueldo, por lo que los ingresos de nuestra familia se vieron medianamente más bajos, por lo que nos alcanzaba exactamente para comer y cubrir las deudas como servicios públicos y algunos préstamos, mi mamá no trabaja por fuera pero es de reconocer que sus labores diarias en la casa son invaluables. Actualmente mi hermana sigue trabajando en casa de forma virtual, mi padrastro ya puede ir al trabajar por que cuenta con un permiso de la Alcaldía y pues aún nos mantenemos estables económicamente, con esta pandemia hemos aprendido a no derrochar los recursos económicos, a dar prioridad a las necesidades y a tomar mejores decisiones económicas para mantenernos y tener algo ahorrado por si alguna emergencia durante esta cuarentena, cada peso cuenta.

Con esta pandemia por el Covid 19 aprendí a valorar más a cada integrante de mi familia, a cuidar nuestros animales y recursos naturales y económicos, a valorar cada instante vivido en el colegio, cada reunión familiar donde a veces me daba pereza ir a celebrar la vida de las personas, cada paseo, cada sitio que conocí gracias a los esfuerzos de mis padres, voy entendiendo que no estoy en el mejor país con el mejor gobierno pero que al educarme y tener una buena formación puedo ser parte del cambio para vivir en mejores condiciones. Dar gracias por la vida, por el alimento, por la familia, por el colegio y ser empático nos hace siempre mejores personas. Bibliografía https://www.who.int/es/news-room/q-a-detail/coronavirus-disease-covid-19 https://www.who.int/csr/disease/swineflu/frequently_asked_questions/pandemic/es/ https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/que-es-una-cuarentena-y-como-se-determina/ https://languages.oup.com/google-dictionary-es/


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook