Noticias 51\"ENREDANDO\", NUEVA REVISTA GUÍA DE ESTER LAFONT BAUTISTA los vinculados a problemas del niño enSOBRE EDUCACIÓN DE ADULTOS PARA LA FORMACIÓN DE PADRES sus aspectos bio-psíquico-social; y los Y MADRES vinculados a situaciones familiares y Nace como iniciativa de un grupo del contexto que afectan o influyen ende trabajo del CPR de Coria formado Según Ester Lafont Bautista, el el comportamiento del niño-adoles-por maestros de adultos que desarrollan derrumbe de los modelos sociales cente. Dependerá del nivel donde sesu tarea docente en aulas del Valle de adultos es señal evidente del agota- ubique el menor para conocer losAlagón y la Sierra de Gata. La revista, miento y del fracaso de nuestro sistema distintos temas que preocupan a losque ha tenido gran acogida, pretende social, pero también es el punto de padres y habitualmente se organizanrecoger y presentar aspectos de una partida para el inicio de la transfor- los talleres de acuerdo al que se traterealidad apasionante pero postergada mación social. Surgen, dice, por do- y sobre el que se trabaje. Las activi-en la realidad extremeña: la educación quier grupos diversos que comparten dades serán individuales o grupalesde adultos. La nueva revista \"Enredan- el mismo objetivo: reconstruir el tejido según se requiera en cada ocasión ydo\" pretende mostrar experiencias y social. En www.educoweb.com encon- deben ser coordinadas por profesio-trabajos que se realizan en las aulas tramos la guía para formar una escuela nales que puedan hacer que sus cono-con jóvenes de 16 a 100 años: historias, de padres. Los autores de esta guía cimientos especializados resultenpoemas, opiniones, dificultades y retos. proponen, como primer paso, dejar didácticos, que compartan la inquietud atrás los roles estancos, los sistemas de hacer significativos los aprendizajes La publicación también busca cerrados, la aparente libertad transfor- y que motiven a la \"problematización\"revalorizar el trabajo realizado en los mada en abandono en donde niños, de los temas y a la búsqueda de solu-pueblos en educación de adultos y jóvenes y adultos se homogeneizan. ciones en una interacción participativaconcienciar a las administraciones Se plantea sensibilizar a los padres de sus miembros.públicas de la necesidad de aumentar acerca de las necesidades psicoso-las dotaciones para atender con dig- ciales de los integrantes de una familia MONOGRÁFICOS DE EDUCACIÓNnidad y eficacia los retos más impor- en los diversos momentos del desarrollo DE ADULTOStantes de este sector. \"Enredando\" es, y la incidencia de los comportamientosademás, un nuevo soporte donde el familiares en la promoción de conoci- La Asociación Europea para laalumnado puede expresarse libre- mientos en sus hijos; construir un es- Educación de Adultos publica losmente. pacio de reflexión para padres y futuros resultados de sus proyectos en una padres en torno a su papel en la familia colección de monográficos.NUEVA UNIVERSIDAD PARA ADUL- a partir de las diversas característicasTOS MAYORES que ésta tenga; trabajar a partir de ca- El primero de ellos trata la relación sos reales; desarrollar diversas estra- El Consejo Ciudadano 100 por tegias para brindar a los integrantes de entre universidades y la educación deGuadalajara y la Asociación de clubes la familia la información necesaria; adultos. Nueve expertos europeos ende Leones de Méjico han creado el promover y fortalecer relaciones sanas el tema abordan desde diferentes pers-Centro de Desarrollo Integral para y positivas tanto en el interior de las pectivas la relación entre las univer-Adultos Mayores de Jalisco. Además familias como en su entorno social y sidades y las organizaciones de edu-de recibir atención en las especiali- generar un espacio para el análisis de cación de adultos. Esta publicacióndades médicas de gerontología, oftal- las relaciones familiares a partir de los aporta elementos de reflexión en tornomología, dermatología, psicología y estilos de vincularse entre los mismos. a la formación de los educadores deodontología, las personas de la tercera adultos y la cooperación entre las uni-edad de Jalisco tendrán acceso a la Esta tarea requiere de un trabajo versidades y las organizaciones másUniversidad Abierta de Educación compartido y complementado con pro- directamente implicadas en la prácticaPermanente No Formal, auspiciada por fesionales y las escuelas pueden en- diaria de la educación de adultos enla UNESCO y miembro del organismo frentar esta tarea educativa y social de varios países europeos, ilustrando coninternacional Red de Universidades diferentes formas, atendiendo a los re- ejemplos concretos vías para superarAbiertas de América Latina. El mapa cursos y características de la comu- la separación entre la teoría y la prác-curricular a seguir contiene temas de nidad. Normalmente, la función de for- tica.salud física y mental, educación per- mación de padres y madres se da demanente, terapia ocupacional, capaci- forma especializada para los padres de El segundo monográfico habla detación para el trabajo, envejecimiento su comunidad educativa, con padres ydigno y productivo, asesoramiento docentes de su escuela, separados y las organizaciones de educación dejurídico, solidaridad intergeneracional, en distintos horarios o juntos, con laautonomía y autorrealización, protec- finalidad de establecer acuerdos y adultos en los países de la Uniónción del medio ambiente, comunicación pactos. Europea. Fruto de un importante trabajosocial, relaciones nacionales e inter- de investigación, esta publicaciónnacionales, ocio y tiempo libre y tana- La guía recoge los temas que usual- constituye la base para la elaboracióntología. mente convocan a los padres en tres de un mapa de la educación de adultos grandes grupos: los vinculados a cues- en los países de la Unión Europea. Con tiones del conocimiento y aprendizaje; el apoyo de datos estadísticos, des- cribe la estructura y el funcionamiento Radio y Educación de Adultos 54
52 Noticiasde las organizaciones de educación de plos y sugerencias sobre cómo llevar países de la Unión Europea. La carpetaadultos en Europa. esas ideas a la práctica. Se apela a la contiene una introducción a ALICE, un creación de entornos educativos que manual de uso, una breve descripción Una segunda parte incluye 50 reconozcan la experiencia y los cono- del sector en cada país, una lista decasos de estudio de diferentes tipos de cimientos de los futuros tutores o organizaciones, breve información sobreorganizaciones de educación de asesores. programas europeos, revistas espe-adultos. Un glosario comparativo de los cializadas, etc. junto a un disquete conprincipales términos utilizados en El cuarto monográfico se centra en la base de datos. También accesibleeducación de adultos en los diferentes las funciones del sistema de educación vía Internet en www.vsy.fi/alice/.idiomas contribuye a facilitar la com-prensión. de adultos en relación al sistema edu- El manual \"La preparación y la El tercer monográfico describe 32 cativo en general, incluida la formación gestión de proyectos transnacionalesprogramas en los que las personas para el trabajo. La experiencia europea de educación de adultos\" pretendemayores tienen un papel activo como muestra la estrecha interconexión entre apoyar a los profesionales de larecurso en procesos de aprendizaje de la educación de adultos y los otros educación de adultos en la gestión deotras personas en materia de salud, sistemas educativos, incluida la for- proyectos transnacionales de edu-educación, trabajo, cultura y exclusión mación profesional. En este estudio, un cación de adultos. A modo de intro-social. Se describen y analizan ini- equipo de investigadores de once ducción, anotaciones históricas revisanciativas basadas en estrategias edu- países miembros de la Unión Europea el proceso que llevó a incluir la edu-cativas y metodológicas encaminadas analiza las funciones de las organi- cación de adultos en el programaa contrarrestar los procesos de zaciones de educación de adultos en Sócrates. El trabajo identifica cincoexclusión social y cultural que sufren relación a la función de los otros fases definitorias de los proyectoslas personas mayores y a provocar un componentes del sistema educativo en transnacionales y ofrece claves para lacambio en el rol de las personas su conjunto. Las funciones de com- gestión de los proyectos en cada unamayores en la sociedad, de forma que plementariedad, apoyo, anticipación y de las fases. El estudio se basa en lasu experiencia y conocimientos puedan autonomía o gestión alternativa son experiencia de los once proyectos pilotocontribuir a dar respuesta a las examinadas a partir de 46 casos de en educación de adultos apoyados pornecesidades educativas de jóvenes, estudio de varios países. El resultado el programa Sócrates y llevados aadultos y mayores. En su conjunto, se es un impactante análisis de proyectos término en el marco de la Asociacióntrata de un elocuente testimonio del de educación de personas adultas en Europea para la Educación de Adultospotencial de las personas mayores su contexto territorial y social. con el apoyo de la Comisión Europea-como recurso. La publicación se acom- DG XXII.paña con un vídeo. Alice – Centro de información so- Y, por último, La formación del Un recurso de acción. Personas bre educación de adultos no formal en voluntariado es una publicación fruto del Europa es un volumen que contiene los trabajo conjunto de un grupo inter-mayores: personas-recurso para la resultados del primer período de trabajo nacional de formadores y voluntarios,educación de adultos II es la segunda de la red de información ALICE cuyo que se reunieron con el objetivo departe del tercer monográfico. Va dirigido objetivo es la creación del Centro de avanzar en el desarrollo de programasa las personas implicadas en la bús- Información ALICE, una potente base de formación. La publicación contienequeda de alternativas en el trabajo de datos sobre organizaciones, pro- un marco para la preparación de casoseducativo entre generaciones y con las gramas educativos, fuentes de finan- de estudio, seguido por ejemplospersonas mayores. Se analizan los ciación, legislación, publicaciones e significativos de siete países para daraspectos fundamentales en relación al investigación en materia de educación paso a la presentación de modelos detema de las personas mayores como de adultos en Europa. La base de datos formación basados en experienciasrecurso en procesos educativos. Se tiene como objetivo mejorar la infor- nacionales. El estudio concluye con unsugieren posibles líneas de actuación, mación y la cooperación entre orga- análisis de los elementos comunes enmetodologías, estrategias y elementos nizaciones y mejorar el acceso a fuen- los modelos descritos y con reco-curriculares para facilitar a las perso- tes de financiación Europeas. Permite mendaciones para la elaboración denas mayores un rol activo como parti- también componer una imagen más programas de formación conjuntos.cipantes y agentes en iniciativas clara de la situación de la educacióneducativas, a la vez que aporta ejem- de adultos no formal en los diferentes54 Radio y Educación de Adultos
Ecos de la web 53 En octubre de 2003, Radio ECCA inauguró una nueva sección en su páginaweb: Encuesta. En este espacio ha ido formulando, de manera periódica,diferentes preguntas sobre temas de actualidad, con el fin de pulsar la opinión delos/as internautas que nos visitan. En el siguiente cuadro exponemos los datosrecogidos entre mayo y octubre de 2004: Nº DE SÍ NO NS/NC RESPUESTAS PREGUNTA¿Le parece interesante.radioecca.orgque Radio ECCA hayadedicado un curso alfenómeno de lainmigración? 340 86,47% 11,76% 1,76%¿Está de acuerdo con queel Gobierno haya 581 46,81% 51,46% 1,72%pospuesto la entrada envigor de la LOCE?¿Cree que el verano es 4.424 49,16% 50,29% 0,54%wuna época adecuada parawwestudiar? Radio y Educación de Adultos 54
54 Agenda FORUM BARCELONA 2004 Dentro de las múltiples actividades que cultural\". El segundo objetivo del diálogo, total- tienen lugar en el Forum, algunas llaman especialmente nuestra atención. En concreto mente en conexión con el primero, enlaza estas dos: también con una línea de trabajo de la ONU; El diálogo sobre Derechos culturales y aquella a la que se halla dedicado el PNUD a desarrollo humano, nuevos espacios multi- culturales, y el diálogo sobre Nuevas igno- través del Informe de Desarrollo Humano. rancias, nuevas alfabetizaciones, aprender a Muchos esfuerzos llevados a cabo por la convivir en un mundo globalizado. UNESCO y otros socios académicos y El primero tendrá lugar desde el 23/08/2004 gubernamentales han tratado de introducir hasta el 27/08/2004. El principal propósito del diálogo es provocar una reflexión acerca de la mejores indicadores culturales en el IDR\". cultura y el desarrollo en el siglo XXI. En la pá- El segundo tendrá lugar desde el 06/09/ gina web del Forum se describe así la pre- tensión de este diálogo: \"Del mismo modo que 2004 hasta el 08/09/2004. Trata de cómo en- frentarse a los desafíos de las \"nuevas igno- las industrias y activistas medioambientales rancias\" desarrollando unas \"nuevas alfabeti- zaciones\". En la misma página web se nos comparten preocupaciones comunes respecto presenta así la intencionalidad de este segundo diálogo: \"La ignorancia, en relación con los a la calidad de vida, creemos que la integración comportamientos y las vidas de cada uno, ha tradicional de cultura y mercado necesita definir sido la causa común, a lo largo de la historia un nuevo terreno común con las preocu- de humanidad, de sospechas y desconfianzas paciones sociales, éticas y creativas respecto entre pueblos cuyas diferencias han a la capacidad de las culturas de regenerarse desembocado a menudo en guerras\". Estas palabras, a partir la Constitución de UNESCO a sí mismas. Está previsto que el diálogo (1945), reaparecen hoy con mayor importancia. Mientras que la globalización ha unido a los cumpla un doble conjunto de objetivos. Por un pueblos, también ha supuesto la aparición, o reaparición en un nuevo contexto, de formas lado pretende reunir esfuerzos llevados a cabo inquietantes de ignorancia. Todo ello forma parte de las \"nuevas ignorancias\". Este diálogo por todo el mundo a lo largo de los pasados se centra en cuatro de ellas: la ignorancia de la diversidad cultural, la ignorancia del Otro, la quince años para reconsiderar la sección sobre ignorancia de la ética y la ignorancia del futuro. derechos culturales de la Cláusula 15 de la Carta de Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU. Más concretamente, el diálogo pretende centrarse en el artículo 1.a., \"acerca del derecho a tomar parte en la vida FEDERACIÓN INTERNACIONAL \"FE Y ALEGRÍA\" \"Fe y Alegría\" llegará en enero próximo a días se dedicarán al tratamiento del tema propuesto por parte de los miembros federados los cincuenta años. La Federación de escuelas de la Institución. En un segundo momento, y radio enseñanza que está detrás de \"Fe y tendrá lugar un gran congreso abierto al público Alegría\" tendrá su próximo congreso interna- en el que se tratarán múltiples aspectos de la cional en Madrid. Será en cctubre y noviembre educación como instrumento para el cambio próximo. Abordarán un tema muy interesante: hacia una sociedad más justa. En un tercer la educación y la transformación social. momento, muchos de los participantes reco- rrerán el país abordando la misma temática en Participarán representantes de todos los diferentes foros, conferencias y coloquios. países latinoamericanos donde está presente la acción educativa de \"Fe y Alegría\". El en- cuentro tendrá tres partes. Los primeros tres54 Radio y Educación de Adultos
Agenda 55 Radio y Educación de Adultos 54
Search