Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista EFE No.10 ENERO-FEBRERO2023

Revista EFE No.10 ENERO-FEBRERO2023

Published by codependientes.anonimos.mex, 2023-01-29 06:08:23

Description: Revista EFE No.10 ENERO-FEBRERO2023

Search

Read the Text Version

Número 10 Enero - Febrero 2023 EFE Revista de CoDA México Experiencia, Fortaleza y Esperanza En esta edición: Paso 1° y 2° | Tradición 1ª y 2ª | Promesa 1ª y 2ª | Dinámica Lúdica | Concepto de Servicio 1° y 2° | Cine-Reflejo | Sabías que... | Servicio | Herramientas | Entérate

Presentación Elaborada por Comité de Comunicaciones de CoDA México y Subcomité de la Revista EFE Email [email protected] Página web www.codamexico.org Publicación Bimestral Distribución Gratuita Formato Digital y audio Agradecimiento A los miembros de CoDA por sus testimonios. EFE es una revista de CoDA México escrita por codependientes para codependientes, en ella se integran testimonios de compañeros que forman parte de la Fraternidad de Codependientes Anónimos de México; cada miembro comparte la forma en cómo practica el programa permitiendo a la revista EFE ser un foro nacional para compartir la experiencia aplicada en nuestros principios espirituales. Te invitamos a participar enviando tu testimonio de experiencia, fortaleza y esperanza para las próximas ediciones a [email protected] Los artículos publicados en la Revista EFE, expresan únicamente la opinión de los participantes. La Asociación Mexicana para la Recuperación de la Codependencia A. C. (AMRCAC), no adquiere ningún compromiso económico o en especie con el material publicado y que haya sido hecho por miembros, grupos o comités. Todos los materiales y originales recibidos quedarán en resguardo del Subcomité de la Revista EFE, el Comité de Comunicaciones y CoDA México (AMRCAC), el subcomité de la Revista EFE se reserva el derecho de modificar textos por razones de estilo, redacción, ortografía y Tradiciones de CoDA.

4 Primer Paso 13 Experiencia Testimonio Servicio Anónimo Testimonio Anónimo 5 Segundo Paso 15 Herramientas Testimonio del Programa Anónimo 17 Sabías qué? 6 Primera Tradición 19 Ejercicio Lúdico Testimonio Anónimo 20 Cine Reflejo 7 Segunda Tradición Testimonio Anónimo Testimonio Anónimo 21 Entérate ¿¿.¿Qué está 8 Primer Promesa pasando Testimonio en CoDA? Anónimo 9 Segunda Promesa Testimonio Anónimo 10 Primer Concepto índice Testimonio Anónimo 12 Segundo Concepto Testimonio Anónimo

PRIMER PASO . ADMITIMOS QUE ÉRAMOS IMPOTENTES ANTE OTROS Y QUE NUESTRA VIDA SE HABÍA VUELTO INGOBERNABLE. TESTIMONIO ANÓNIMO Recuerdo una vez que mi mente me dijo que todos ( incluyendo al Dios de mis criadores) Nací en Venezuela, Caracas, hace 55 años. me odiaban y estaban en mi contra, pero en el Soy la mayor de seis hermanos maternos y programa encontré la fortaleza para decirme seis hermanos paternos por separado. Llegué \"no estás sola, me tienes a mí\"... Y ahora veo a CoDA hace más de 12 años padeciendo más claro que nunca hubiese podido dejar de unas secuelas dolorosas de locura sentirme sola sin conocer a mi verdadero alcohólica. Luego que me declaro alcohólica Poder Superior, si primero no hubiese usado , en una reunión de AA, me doy cuenta de que aceptado y digerido el objetivo espiritual del existe algo subterráneo más profundo y programa, sanar mis relaciones por orden de terrible que las resacas, una sensación de prioridad: conmigo, mi Poder Superior y los culpa y vergüenza por ser yo. demás… Cuando lo hice inverso no me funcionó: Me enteré casualmente que existía un grupo donde se trabajaban las relaciones y llegué a - Colocaba a mis parejas como Dios. un grupo de CoDA en Chuao. Me identifique - Colocaba a un Dios religioso (fui víctima de con todos los asistentes y por primera vez no abuso religioso en mi infancia), me sentía me sentí sola. mala y avergonzada de ser yo. - Cuando me colocaba primero sin amor por Desde ese instante maravilloso mi vida ha mí me alejaba de todo y de todos sido más vida, he sido más yo, veo el mundo con otra perspectiva. Era optimista, pero de En CoDA conocí el amor real y genuino y a mi librito en CoDA he aprendido a ser realista y ser auténtico. objetiva, es una confianza más allá del entendimiento. EFE 04

SSEEGGUUNNDDOO PPAASSOO ..LLLELGEAGMAOMSOASLACLONVENCIMIENTO CSJDUOUEINPCQEVIRUEOEIN.OCURINMPPIOOENDDNURETEÍROSATSDRRUEOEPSQESTRUAAIENOUORURJNPAUORPIDCONRIDOÍUAE.ERRSETSRTOAUSRAANRO TESTIMONIO ANÓNIMO En la infancia desarrollé los patrones de baja autoestima. En la adolescencia, juventud y Al llegar a CODA no tenía una idea clara de madurez busqué en las personas un Poder mi Poder Superior, Dios como yo lo Superior; necesitaba la aprobación de otros concibo. El concepto de Poder Superior lo en lugar de mi propia aprobación. No me relacionaba con mi cuidador de la infancia: sentía valiosa, ni digna de recibir amor. malo, castigador y no disponible. En la Llegué a fondos emocionales por las infancia mi abuelo era la figura de creencias que los demás me daban autoridad: castigador, iracundo y malo. seguridad. No sabía definir prioridades y Tenía pesadillas que me generaban límites saludables. Viví las dolorosas enuresis, pues soñaba que él era un ser consecuencias de considerar que los otros malvado y le tenía mucho miedo. fueran ese poder. Mi padre no estaba disponible, porque había Al llegar a CoDA mi definición de Poder sido castigado en su infancia por su padre. Superior cambió. Al estudiar en los talleres el Así que mi abuelo no tenía límites para Tercer Paso y asistir a las juntas, poco a poco ejercer violencia con sus nietos. Me hizo el concepto de Dios se transformó. Reflexioné sentir que era indigna de ser amada y que en las ideas de Dios que tenía y pude no era suficiente. construir un nuevo concepto. Para mí Dios se encuentra en mi corazón, en las juntas de Los golpes de mi abuelo me hacían pensar CoDA, el universo, el amor y la naturaleza. El que no importaba que me esforzara en la Segundo Paso me invita a confiar, ya no me escuela primaria o secundaria, no importaba siento sola. Ahora busco la guía en el estudio que estuviera en el cuadro de honor, ni que de la literatura, el amadrinamiento, tuviera reconocimientos por las excelentes coamadrinamiento, rezar y meditar. Poco a notas. De todas formas, me tocaban los poco aprendo a soltar a las personas y las golpes por su ira. circunstancias. Ahora pido la guía de mi Poder Superior en todos mis asuntos y confío en que me restaura el sano juicio. EFE 05

PRIMERA TRADICIÓN . EFE 06 NUESTRO BIENESTAR COMÚN DEBE TENER LA PREFERENCIA; LA RECUPERACIÓN PERSONAL DEPENDE DE LA UNIDAD DE CODA. TESTIMONIO ANÓNIMO Esta Primera Tradición me costó mucho trabajo aceptarla cuando llegué al programa. Acostumbrado a hacer lo que yo quería, siempre creyendo que yo tenía la razón, que lo que yo creía era más importante que los demás. Hoy puedo reconocer lo equivocado que estaba. Gracias a esta tradición hoy mi grupo estudia únicamente con la literatura autorizada por la CSC. Hoy sé que mi ingobernabilidad me lleva a la locura y si yo permito que sea esta locura la que dirija mi vida en lugar del Poder Superior seguiré viviendo desde mi codependencia y alejándome de mi recuperación. Cada vez que llevo esta tradición a mi vida puedo empezar a probar lo que son las relaciones sanas, en donde todos los que participamos en la relación, ya sea de amistad, trabajo o pareja, somos igual de importantes. Antes me la vivía siendo víctima de las situaciones, circunstancias. Le echaba la culpa a todo y a todos de lo que vivía y de cómo me sentía. Cuando en realidad la que procuraba todos esos conflictos innecesarios, esas luchas de poder, esos resentimientos que me pesaban como un costal de piedras, yo solo me los buscaba. Además aprendí que lograr acuerdos que nos beneficien a todos no significa que yo renuncie a lo que quiero o busco. Y que entre todos podemos llegar a generar un entendimiento si mi ego no está de protagonista. Gracias a lo que mi grupo y mis compañeros me regalan cada día empiezo a caminar cada día más cómodo en respetar el bienestar común sobre la individual. Entiendo como colaborando y sugiriendo ideas y dejando el resultado en manos del Poder Superior la unidad del grupo se mantiene por encima de cualquier desacuerdo. Ahora lo llevo a la relación con mis hijos y hermanos, padres y primos y disfruto de relacionarme de una nueva manera como me dicen las promesas. Se que si se desata una discusión acalorada podemos regresar a la calma, compartir todos nuestras opiniones para llegar a la mejor decisión para todos los que estamos involucrados en ella. Me vuelve celoso defender está Tradición cuando “personalidades” se quieren anteponer a ella. De esta Primera Tradición depende mi recuperación, de esta tradición depende que no importa a que grupo llegue somos CoDA, me permite pertenecer a la fraternidad de este amoroso programa.

SEGUNDA TRADICIÓN . Ahora en CoDA, estoy descubriendo las heridas de mi niña interior, sus anhelos, sus PARA EL PROPÓSITO DE NUESTRO GRUPO SÓLO miedos, inseguridades, vergüenza, la EXISTE UNA AUTORIDAD FUNDAMENTAL: UN PODER necesidad de sentirme protegida. Ahora estoy SUPERIOR AMOROSO QUE SE EXPRESA EN LA cambiando hábitos negativos. CONCIENCIA DE NUESTRO GRUPO. NUESTROS LÍDERES SON SOLO SERVIDORES DE CONFIANZA; En mi Grupo de 12 Pasos, estoy recobrando NO GOBIERNAN. una autoestima saludable, tengo sentido de pertenencia, tengo aceptación, soy libre de TESTIMONIO ANÓNIMO expresarme sin temor a la crítica o el rechazo. Me siento segura, he comenzado a cuidarme, a A finales de Mayo o principios de Junio, no recuerdo con amarme, a aceptarme como soy y me siento claridad, me sorprendió la pregunta de mi psicóloga: libre. - ¿Qué es lo que tú quieres? - ¡No sé! - fue mi respuesta. En CoDA, tengo muchas herramientas para mi Los últimos años vivía con ataques de ansiedad, ataques de recuperación: una madrina que me escucha y pánico, depresión y con mucha culpa por haberme permitido me enseña, la literatura que me ayuda a vivir de esa manera. Me aferré a un matrimonio por 40 años liberarme de muchas ataduras, catarsis que me viviendo abuso físico, verbal, psicológico, varías permiten escucharme y me hacen vaciar la infidelidades y dos intentos de homicidio: el primero delante carga de mi alma. Estoy recuperando el sueño, de mis 2 hijas cuando eran niñas; el segundo frente a mis 2 ya no dependo fármacos. Me alimento pequeños nietos. sanamente, hago ejercicio y siento paz en mi alma. ¡Felices 24! ¡Lo que mi boca callaba, mi cuerpo lo gritaba! Durante mucho tiempo dependí de un cóctel de analgésicos, antiinflamatorios, antidepresivos, ansiolíticos y fármacos para dormir. Llegué a CoDA, aterrada por el sentimiento de abandono y soledad, preguntándome ¿qué va a pasar? ¿Qué voy a hacer? Llena de miedo, mi cuerpo agotado de no poder conciliar el sueño, se convulsionaba por el cansancio y por esas batallas mentales que no paraban. En CoDA, descubrí el origen del abandono: el rechazo de mi padre y una madre ausente por ser la que tenía que suplir para sus hijos. También descubrí, que yo le había dado a mi esposo todo el poder sobre mí y lo tenía como mi Poder Superior. Todo ese tiempo de casados esperé un cambio en su persona, siempre idealizando mi matrimonio, pasando por alto o minimizando sus abusos, que a su vez me responsabilizaba por ellos. EFE 07

PRIMERA PROMESA RECONOZCO UNA NUEVA SENSACIÓN DE PERTENENCIA. MIS SENTIMIENTOS DE VACÍO Y DE SOLEDAD DESAPARECERÁN. Como bien se menciona en el libro de trabajo de CoDA y de acuerdo a mi experiencia, puedo afirmar ampliamente que estoy experimentando un cambio verdaderamente milagroso en mi vida al aplicar el programa de CoDA y además, al momento de empezar a admitir que soy impotente ante mi enfermedad de la codependencia, me he dado cuenta que empiezo a vivir una verdadera sensación de pertenencia y de igual forma, que no estoy solo, hay un Poder Superior que siempre me acompaña. Esto se convierte en algo fantástico porque cuando empecé a creer, me di cuenta que éste es un proceso, que mi fe y mi serenidad crecen paulatinamente y se hacen cada vez más profundos en función de qué tan dispuesto estoy para confiar en Él. Además, de acuerdo al Segundo Paso, esto significa lograr conseguir mi sano juicio. Indiscutiblemente, he iniciado a vivir de una manera verdaderamente nueva, ya que empiezo a dejar de creer en fuerzas tan poderosas que me habían controlado toda mi vida como el miedo, el enojo, el resentimiento y la culpa, entre otras, llevándome todo esto a dirigir mis pensamientos, sentimientos y acciones hacia mi Poder Superior. Entonces, me doy cuenta que soy un ser espiritual que crece y se desarrolla paulatinamente y pone ahora su fe absoluta en las manos de un Dios amoroso (me costó mucho trabajo lograrlo). Esto me ha ayudado a iniciar a entender varias cosas, como por ejemplo, el aprender a separar quién soy de lo que he sido y de lo que hice, esto es, que empieza a aparecer mi verdadero yo, un individuo que puede ser completo o sea, amoroso y alegre; sin miedo. Cuando me di cuenta que puedo cuidarme a mí mismo y cubrir mis propias necesidades, mi sensación de pertenencia se hizo aún más fuerte; pero esto no queda ahí, ya que cuando empecé a aceptar mis defectos, observé que mi proceso de sanación había iniciado y que la honestidad con mi Poder Superior y conmigo mismo juega un papel muy importante. Conforme voy avanzando en el programa y trabajando los Doce Pasos y las Doce Tradiciones, voy entendiendo, como se menciona en el Libro de Trabajo: 1) Que hay palabras clave: una fe firme, confianza absoluta y una relación total con mi Poder Superior, con ello mi sensación de vacío va desapareciendo paulatinamente y 2) La recuperación es un viaje, no un destino. EFE 08

SEGUNDA PROMESA . YA NO ME CONTROLAN MIS MIEDOS. PUEDO SOBREPONERME A ELLOS Y ACTUAR CON VALOR, INTEGRIDAD Y DIGNIDAD. Todo empieza con una mirada sincera a mí misma. Recuerdo esa caminata al parque, llena de miedos, temores, sentía que no tenía nada para seguir. Luchar con mi propia persona es una de las pruebas más fuertes de vida. Llegué a CoDA y recuerdo lo atemorizante que fue, mil preguntas, dudas, miedos y encuentro todo lo opuesto que yo buscaba, una solución inmediata y mágica. Por el contrario, me enseñan a que no puedo depender de nadie… a “soltar”. Me doy cuenta cómo usé mi miedo como parte de mi vida, dejé de ser yo, me victimicé en todo momento. Excusas me sobraban, justificaba todo, no me sentía completa, nadie me daba todo lo que yo necesitaba, nunca era suficiente, mis carencias afectivas salían en todo momento. CoDA me regresó de poco a mí. Me enseña que todo estaba en mí. Todo parte de una mirada sincera a mí misma, estaba frente a “la Segunda Promesa”. Sin importar cuán doloroso fue, aprendo a amarme a mí misma, el amor debía venir de mí y autodescubrirme. Aprendo a llevar el programa de una forma única, a mi ritmo, lentamente de forma amorosa. Lo primero, cómo soltar ese miedo que me paralizaba, entender que la mayoría de ellos eran más internos que externos. Es allí donde yo puedo crecer, con lo interno, con lo que sí puedo controlar. Encuentro mi mayor fortaleza y esperanza, mi Poder Superior, el que siempre esperó con paciencia y nunca dejó de amarme. Me regala la oportunidad de entregarme a Él; encuentro la fortaleza de decir sí o no ante algunas nuevas experiencias, a reconocer mi vida, mis logros, a dejar el miedo al rechazo y a no ser suficiente. Es tiempo de regresar a mi Poder Superior y tomar lo que me da con tanto amor. El miedo ya no es parte ahora de mi vida; no se fue, solo aprendí a vivir con él. CoDA me dio herramientas para salir, ahora tengo fortaleza y esperanza. CoDA me lo provee: literatura, Doce Pasos, Doce Promesas, madrina , comunidad y juntas. Trabajo mis emociones, mis pensamientos, espíritu, integridad sexualidad y bienestar. Todo empieza a tener recuperación, reconozco que no puedo cambiar los acontecimientos del pasado pero sí puedo sobreponerme a ellos. EFE 09

PRIMER CONCEPTO DE SERVICIO . Los miembros de la Fraternidad de Codependientes Anónimos, al llevar a cabo la voluntad de un Poder Superior amoroso y avanzando en su recuperación personal, trabajan para asegurar la continuidad de sus grupos y del programa, y llevan el mensaje a los codependientes que aún sufren. Ellos pueden colectivamente acordar y establecer juntas de servicio y comités; también, elegir servidores de confianza para realizar el trabajo de servicio. TESTIMONIO ANÓNIMO Al leer sobre la importancia del servicio para la recuperación, reafirmé lo anterior. Por mi Llegué al programa de CoDA gracias a las necesidad y determinación de hacer lo que Diosidencias que ahora veo como señales del fuera para estar bien, quise involucrarme más acompañamiento de un Poder Superior y presenté una solicitud a una convocatoria amoroso. Una vez que localicé a para un servicio que se anunció en un un grupo, esperé con ansia y cierto nerviosismo compartir. que llegara el día y hora de la junta. Desde la primera reunión me sentí agradecida con la Mi desconocimiento de la estructura de CoDA cálida bienvenida, identificada con cada era total y cuando me presenté a la junta para compartir y con la sensación de haber llegado al exponer la intención me di cuenta que se lugar indicado para encontrar las respuestas y trataba de un servicio internacional. Aún así la paz que con ansia buscaba. En cada junta manifesté estar dispuesta y fui aceptada por encontré un remanso de tranquilidad tan solo al la conciencia. Ese servicio me ayudó para escuchar la voz serena de las compañeras que conocer las aportaciones de diferentes coordinaban. La esperanza de la recuperación comités y aprender de las compañeras de se acrecentaba al escuchar los compartires de más experiencia en el Programa en todo las compañeras y cómo las herramientas del sentido: tomar acuerdos en conciencia programa les estaban ayudando a construir conforme la Segunda Tradición, adquirir relaciones sanas y amorosas, iniciando con mayor aprendizaje y confianza al rotar los ellas mismas. servicios, ser más reflexiva al comunicarme con otros, leer con detenimiento la literatura Si bien ya tenía la sensación de ser miembro de del programa para comprenderla y encontrar la Fraternidad con tan solo asistir a las juntas, orientación. Ante dudas sobre situaciones en me limitaba a recibir del servicio que daban los los grupos o servicios, revisar las compañeros. Me animé a participar hasta que se Tradiciones. Fue entonces cuando escuché anunció la necesidad de servidores. Fue sobre los Conceptos de Servicio. entonces que descubrí los regalos que da el Poder Superior: primeramente vencer el miedo, EFE 10 no tener la necesidad de conocer todo para integrarme, saber que cuento con acompañamiento a través del amadrinamiento si lo solicito, la confianza de no ser juzgada por mis errores y contribuir para que el recién llegado encuentre abierto un grupo, como lo hicieron conmigo.

PRIMER CONCEPTO DE SERVICIO . Los miembros de la Fraternidad de Codependientes Anónimos, al llevar a cabo la voluntad de un Poder Superior amoroso y avanzando en su recuperación personal, trabajan para asegurar la continuidad de sus grupos y del programa, y llevan el mensaje a los codependientes que aún sufren. Ellos pueden colectivamente acordar y establecer juntas de servicio y comités; también, elegir servidores de confianza para realizar el trabajo de servicio. TESTIMONIO ANÓNIMO(2) Posteriormente me integré a otro comité y decidí dejar el servicio de mi grupo. En una reunión donde se revisaron nuevamente los Conceptos, con el primero recordé la importancia de los grupos para transmitir el mensaje, así que retomé nuevamente ese servicio como una prioridad. Estoy admirada por la perfección del Programa, por la manifestación del Poder Superior a través de la conciencia: absolutamente todos los servicios, desde el grupo hasta la estructura, están a disposición para trabajar en la recuperación de la autoestima, confianza, igualdad y libertad. Gracias a ellos puedo identificar los patrones en mis relaciones, pero desde un espacio seguro y en el marco de trabajo de un programa para avanzar en la recuperación personal. Reconocer que pertenezco a la fraternidad es estar presente en acción para servir al Poder Superior y que pueda continuar abierta una fuente de vida tanto para mí como para quien aún sufre. EFE 11

SEGUNDO CONCEPTO DE SERVICIO . La Fraternidad de CoDA tiene la responsabilidad de determinar por medio de la Conciencia de Grupo, el trabajo de servicio a realizar, y la mejor manera de hacerlo. Esta autoridad se expresa a través de nuestra Conciencia de Grupo. La autoridad implica responsabilidad. Así, los grupos de CoDA conscientemente proveen fondos económicos adecuados y apoyo para el trabajo de servicio que autorizan. TESTIMONIO ANÓNIMO Agradezco a mi Poder Superior la oportunidad de compartir mi experiencia en este hermoso Concepto de Servicio. Cuando ingreso a la la Fraternidad de CoDA, llegue queriendo controlar, manipular al grupo, es decir, ingobernable. Tenía muchos resentimientos, no estaba buscando quien me la hizo sino quien me la pagara. Al término de las reuniones de trabajo del grupo que me vio nacer salía enojada porque no habían votado por acciones que según yo, se necesitaban en el grupo, recuerdo que mis propuestas eran en contra de las Tradiciones en su mayoría. Hoy a la distancia puedo ver como parte fundamental de mis relaciones interpersonales el escuchar a la otra persona, el poder tener la pausa para no hacer interpretaciones y escuchar atenta y en base a esa escucha poder proponer acciones a seguir, siendo responsable de mis acciones, actos y decisiones. Si salen bien, está bien; si salen mal, es aprendizaje y agradezco a mi Poder Superior la oportunidad de ese aprendizaje continúo recordándome Progreso no Perfección. EFE 12

EXPERIENCIA DE SERVICIO TESTIMONIO ANÓNIMO Realizar servicios en mi grupo base me ha permitido corresponder con una de las vitales Partiendo de lo que se dice en la literatura tradiciones de existencia del grupo, la sobre las Herramientas para la recuperación en Séptima Tradición, debido a que he CoDA que: “El trabajo de Servicio nos permite atravesado por algunos periodos de déficit a través de diferentes miembros del grupo financiero y el hacer servicios me ha mantener un grupo y reuniones sanas”, el permitido sentir que puedo contribuir con mis realizar algunos servicios en mi grupo base talentos otorgados por mi Poder Superior. tales como coordinación de juntas virtuales durante la pandemia por COVID, secretaria en He podido dar mi tiempo, experiencia, la mesa de servidores, coordinación de fortaleza, esperanza e incluso he exhortado a adquisición de Literatura y el de mayor compañeros a contribuir con sus talentos en compromiso, ser madrina de algunas el diseño o manejo de redes sociales para compañeras. generar material informativo del grupo y con ello practicar el Paso Doce: “Dar el mensaje a Estos servicios me han llevado a permitirme otros codependientes que aún sufren”. Mi conocer más a través de la literatura de CoDA, grupo es pionero en este servicio, incluso a practicar límites e incrementar mi confianza, nivel nacional y mis compañeros del Comité autoestima e incluso la Primera Promesa, el de Paso Doce llevan el mensaje a Clínicas de sentido de unidad y pertenencia a mi grupo adicciones. base. Aclaro que ninguno de estos servicios podría realizarlos sin la guía de mi Poder Mi grupo es pionero en este servicio, incluso Superior y la confianza de mis amorosos a nivel nacional y mis compañeros del Comité compañeros. de Paso Doce llevan el mensaje a Clínicas de adicciones. Durante el servicio de coordinación en las juntas me ha resultado muy relevante darle una Participar en las reuniones de servidores ha cálida bienvenida a los recién llegados, para sido de mucho aprendizaje, ya que durante que continúen por la atracción generada en el éstas he podido notar la práctica de las 12 grupo y no por la promoción, como dice la Tradiciones para mantener la unidad en literatura. Verlos continuar por días, semanas e CoDA a partir de mi recuperación personal, incluso años en el grupo da mucha esperanza percibir que los servidores de confianza no en el cumplimiento de las promesas de gobiernan (por eso los servicios son recuperación para cada uno de los miembros, rotativos), cuidar la autonomía de nuestro como la de ir forjando relaciones más sanas y grupo y en especial esa Doceava Tradición en basadas en el amor. Al ser los miembros con donde se anteponen los principios a las más tiempo los que dan sus testimonios del personalidades, de tal manera que son una por qué llegaron a CoDA y por qué guía para resolver asuntos dentro de nuestro permanecen, se transmite el grandioso grupo para su bienestar y existencia, para mensaje de esperanza de la recuperación que seguir pasando el mensaje a aquellos que desesperadamente se llega buscando y se aún sufren. practica la fraternidad y unidad en el grupo. EFE 13

EXPERIENCIA DE SERVICIO TESTIMONIO ANÓNIMO (2) He tratado con total guía de mi amoroso Poder Superior. No podría desempeñar el servicio de amadrinamiento sin anteponer a mi Poder Superior, quien me da la empatía, tolerancia, disposición y amor para escuchar atentamente a mis compañeras e incluso compañeros que me brindan su confianza para acompañarlos en el estudio de los Pasos, Tradiciones y otros temas particulares a cada caso. Eso lo aprendí de mi madrina y estudiar con la literatura de CoDA; doy gracias por su confianza, por abrir su corazón al compartirme sus experiencias. Si en el servicio de amadrinamiento realizo algún comentario, sé que no soy yo la que lo dice sino mi Poder Superior para su recuperación y la mía, ya que he aprendido a escuchar activamente, sin prejuicio, sin interrumpir ni reaccionar, sin interferencia y respetando su anonimato. Al concluir mi servicio de secretaria, me di cuenta que fui la voz escrita de la Conciencia del grupo y eso me llevó a darme cuenta de lo relevante de ese servicio con la guía de mi Poder Superior. Hoy sé que el servicio es una herramienta base de mi recuperación. Te invito a practicar cualquier servicio seas recién llegado o veterano. Existe un dicho: “Quien no vive para servir, no sirve para vivir”. EFE 14

HPRERORGARMAMIEANTAS DEL ESCUCHAR EN LAS REUNIONES DE CODA Podemos suponer que escuchar es una actividad sencilla y pasiva. Sin embargo, escuchar de verdad implica concentración, esfuerzo y dejar de juzgar. A continuación, algunas cuestiones que hay que tener en cuenta mientras otros comparten: · Se nos pide estar presentes para los demás y practicar el desapego. · No es necesario cuestionar, retroalimentar o tratar de corregir al que está compartiendo. · Nos damos cuenta de que nos identificamos con un compartimento similar en nosotros mismos. · Observamos los sentimientos que experimentamos al escuchar. · Prestamos atención a los cambios que el que comparte describe y que nos gustaría que se manifestaran en nuestra vida. · Estamos abiertos a las revelaciones de nuestro Poder Superior. · Consideramos qué medidas podemos tomar basándonos en la nueva información que hemos obtenido de esta reunión. Una habilidad que se desarrolla al participar en las reuniones de CoDA es aprender a escuchar. Hay varias cuestiones en las reuniones de CoDA que propician una buena capacidad de escucha. La más importante es la de evitar la interferencia, que es fundamental para establecer y mantener la seguridad, y dar a todos la oportunidad de compartir sin temor a las críticas. La no interferencia facilita que los miembros se escuchen atentamente a sí mismos y a los demás. EFE 15

HPRERORGARMAMIEANTAS DEL Practicar la no interferencia significa que cada persona debe estar presente y escuchar sin que se le pida que responda. No tener que formular una respuesta verbal, hacer una pregunta o llegar a una conclusión lógica libera la mente para que pueda pensar detenidamente. Cuando algo despierta un pensamiento, la mente es libre de buscarlo internamente. Escuchar en este contexto puede estimular una ola de recuerdos tan grande que dificulta mucho el seguimiento de lo que la otra persona está diciendo. Una mínima parte de la historia puede desencadenar una parte muy importante de nuestra propia historia que es favorable para la recuperación porque centra la atención en los recuerdos detallados de nuestra propia historia personal. Eso es participación. Mientras escuchamos a otras personas compartir sus historias de recuperación, es posible que nos vengan a la mente partes de nuestra propia historia. La identificación con la historia de otra persona crea una conexión y se desarrolla la confianza. De este modo, se puede compartir a un nivel más profundo. Al escuchar sin la necesidad de solucionar nada, los sentimientos comienzan a surgir. Algunos compañeros lo describen como el deshielo de los sentimientos congelados. El hecho de enfrentarnos a nuestros sentimientos puede ser intenso y aterrador. Puede que las lágrimas empiecen a fluir. Puede surgir ira. Muchos codependientes tienen décadas de sentimientos bloqueados por procesar. Es importante que hablemos de nuestros sentimientos, en la reunión, con nuestra madrina o padrino o con algún compañero. EFE 16

SABÍAS QUE....? Muchas veces los recién llegados manifiestan una necesidad urgente de: más información, retroalimentación verbal, consejo y respuestas a preguntas importantes. Mucho ojo…esta necesidad del recién llegado es para nosotros el consumo ideal de nuestra codependencia si disfrutamos rescatar o ayudar, complacer o controlar. Es importante para nuestra recuperación apegarnos a la autonomía del grupo y las Tradiciones del Programa para no consumir codependencia. Los grupos de CoDA por lo general atienden estas necesidades al finalizar la reunión. Evitemos las conversaciones cruzadas durante la sesión, respetemos las necesidades de todas las personas que están presentes en la reunión. El Programa nos invita a ser pacientes con el proceso de CoDA y pedir lo que necesitamos al finalizar la reunión. MÁS INFORMACIÓN Para obtener la información adicional que necesita puede preguntar al coordinador o a algún otro compañero de la reunión. Por lo general hay una buena disposición de los compañeros para brindar al recién llegado la información que requiere. También se le puede invitar a continuar asistiendo a juntas, a compartir su contacto para que se le envíe la información del grupo y a adquirir nuestra literatura autorizada por la Conferencia de Servicio de CoDA. RETROALIMENTACIÓN VERBAL La retroalimentación que se da durante la reunión entra dentro de nuestra definición de interferencia. Para la persona que desea desesperadamente una respuesta inmediata, esto puede ser difícil de aceptar al principio. Con el tiempo, los participantes valoran la seguridad y la tranquilidad de una reunión en la que cada persona habla sin interrupciones ni comentarios. Esta seguridad permite compartir con honestidad, aunque al principio resulte extraño. Es adecuado pedir retroalimentación o pedirle a alguien que comparta su experiencia contigo, al terminar la reunión. Cuando lo pidamos, procuremos pedírselo a alguien cuyo compartimiento le resulte afín, alguien que sienta que le dará seguridad y apoyo. Empecemos y usemos nuestra red de apoyo para conseguir la seguridad que necesitamos. Las madrinas y padrinos, no tienen ninguna formación especial, sólo comparten su experiencia, fortaleza y esperanza del tiempo que llevan trabajando el programa. EFE 17

SABÍAS QUE....? SUGERENCIAS Muchos recién llegados se preguntan cómo pueden obtener los beneficios del Programa de CoDA si no se les brinda ni retroalimentación, lo que llamamos interferencia, ni respuestas, ni consejos, a lo que llamamos “cuidando”. Para los recién llegados que han pasado su vida en relaciones codependientes, esto puede sentirse como una falta de atención o preocupación de parte del grupo. En realidad, es un signo de sanidad que los codependientes tengan este límite porque su experiencia les ha hecho ver el poder de trabajar este programa tal y como lo estamos empezando a experimentar. Las relaciones codependientes se basan en la necesidad de rescatar, solucionar, cambiar para mejorar o aparentar que sirve a los demás desinteresadamente. Estos patrones de comportamiento característicos pueden haber sido interpretados por el codependiente como cuidados y preocupación amorosa. En la recuperación, descubrimos que en realidad se trata más de miedo de pretender controlar a otras personas. RESPUESTAS A PREGUNTAS IMPORTANTES Los recién llegados que buscan soluciones a sus problemas pueden sentir que la respuesta se queda corta o no parece ser suficiente. Las mejores respuestas surgen del interior y de nuestro Poder Superior, lo que a menudo requiere tiempo, paciencia, discernimiento y voluntad de cambio. La respuesta para una persona no es la respuesta para otra. EL PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE CODA AYUDA A CADA CODEPENDIENTE EN RECUPERACIÓN A ENCONTRAR SUS PROPIAS RESPUESTAS. EFE 18

EJERCICIO LÚDICO EFE 19

CINE REFLEJO LA CHICA DEL TREN TESTIMONIO ANÓNIMO Yo tengo la enfermedad que carcome el alma, la enfermedad del silencio, la enfermedad que Tengo 50 años. Al empezar la película no sabía te lleva a la locura. Algunas veces a la muerte exactamente lo que sentía, solo identifiqué que y otras a la siguiente adicción: estaba a un el alma de la protagonista se había quedado en punto de convertirme en alcohólica. el trauma de la pérdida en el accidente de su En la película me sentí identificada con la bebé no nacido. protagonista, porque después de ese evento ella quedó confundida, con las emociones El evento en mi vida fue cuando a los 15 años atrapadas, sin identificarlas y el alcohol conocí a la última pareja tóxica (solo por hoy). también estaba presente. La relación de Fue mi imaginación, pero algo pasó cuando lo pareja giraba en el triángulo de la vi por primera vez. Aún es confuso para mí. Ese codependencia: intentaba rescatarlo, me evento lo guardaba con cariño y admiración, resentía como la víctima y después lo por lo que se hablaba de su familia en mi casa, perseguía. CoDA me regaló la claridad de incluso fue un modelo a seguir durante años. hacer consciente que la codependencia también la había vivido mi madre y mi abuela. Volví al tiempo, vi a un señor gordo, después chocamos y a partir de ahí empezó todo lo que EL FINAL DE UNA RELACIÓN TÓXICA yo no tenía consiente. Nos relacionamos desde CODEPENDIENTE lo prohibido, desde la ilusión, desde el alcohol - la peor combinación es la codependencia y el Una noche, después de beber de más, perdí la alcoholismo- “una bomba”. Lo perjudicial es noción del tiempo. Al siguiente día, al confundir la codependencia con el amor. regresar de un viaje, él estaba arañado. No sabía cómo preguntarle lo que había Por su enfermedad, el alcohólico no tiene en su sucedido, ya no confiaba en él y me atreví a alma el archivo de amar, no sabe amar a otro interrogarlo. Me dijo que yo lo había arañado. ser humano. En el programa de CoDA aprendí Para ese momento tuve miedo de que se que la madre de todas las adicciones es la repitiera mi amnesia y me hiciera responsable codependencia. Yo creo que todos somos de cualquier evento, hasta de un crimen. Me codependientes, desde la madre que arriesga la disculpé y tres días después le pedí que vida por su hij@ al tenerlo en el vientre o el termináramos, que necesitaba tiempo. Él hij@ que daría la vida por sus padres desde un regresó a donde pertenecía, al lado de su amor ciego. madre como su pareja. EFE 20

ENTÉRATE EFE 21

ENTÉRATE EFE 22

ENTÉRATE EFE 23

Preámbulo de Codependientes Anónimos**© Codependientes Anónimos es una fraternidad de hombres y mujeres cuyo propósito común es el de desarrollar relaciones sanas. El único requisito para ser miembro es el deseo de tener relaciones sanas y amorosas. Nos reunimos para darnos apoyo y compartir un viaje de autodescubrimiento, aprendiendo a amarnos a nosotros mismos. Al vivir este programa, nos volvemos cada día más honestos con nosotros mismos acerca de nuestras historias personales y nuestros comportamientos codependientes. Confiamos en los Doce Pasos y las Doce Tradiciones como fuentes de conocimiento y sabiduría. Éstos constituyen los principios de nuestro programa y sirven de guía para desarrollar relaciones honestas y satisfactorias con nosotros mismos y con los demás. En CoDA, cada uno de nosotros aprende a construir un puente que nos conecta con un Poder Superior según lo concebimos, permitiéndoles a los demás el mismo privilegio. Este proceso de renovación es un regalo de sanación para nosotros. Al trabajar activamente el programa de Codependientes Anónimos en nuestras vidas, podemos alcanzar un nuevo nivel de dicha, aceptación y serenidad. Los Doce Pasos de Las Doce Tradiciones de Codependientes Anónimos*© Codependientes Anónimos*© 1. Admitimos que éramos impotentes ante otros y que 1. Nuestro bienestar común debe tener la preferencia; la nuestra vida se había vuelto ingobernable. recuperación personal depende de la unidad de CoDA. 2. Llegamos al convencimiento de que un Poder Superior 2. Para el propósito de nuestro grupo sólo existe una podría restaurar nuestro sano juicio. autoridad fundamental: un Poder Superior amoroso que se expresa en la conciencia de nuestro grupo. Nuestros 3. Decidimos poner nuestra voluntad y nuestra vida al líderes son solo servidores de confianza; no gobiernan. cuidado de Dios, como cada uno entendemos a Dios. 3. El único requisito para ser miembro de CoDA es desear 4. Sin miedo, hicimos un minucioso inventario moral de relaciones sanas y amorosas. nosotros mismos. 4. Cada grupo debe mantenerse autónomo, excepto en 5. Admitimos ante Dios, ante nosotros mismos y ante otro asuntos que afectan a otros grupos o a CoDA como un ser humano la naturaleza exacta de todos nuestros todo. errores. 5. Cada grupo tiene un solo objetivo primordial; llevar el 6. Estuvimos enteramente dispuestos a dejar que Dios mensaje a otros codependientes que aún sufren. nos liberase de todos nuestros defectos de carácter. 6. Un grupo de CoDA nunca debe respaldar, financiar o 7. Humildemente le pedimos a Dios que nos libere de prestar el nombre de CoDA a ninguna entidad allegada nuestros defectos. o empresa ajena, para evitar que los problemas de dinero, propiedad y prestigio nos desvíen de nuestro 8. Hicimos una lista de todas aquellas personas a quienes objetivo espiritual primordial. habíamos ofendido y estuvimos dispuestos a reparar el daño que les causamos. 7. Todo grupo de CoDA debe mantenerse completamente a sí mismo, negándose a recibir contribuciones de 9. Reparamos directamente a cuantos nos fue posible el afuera. daño causado, excepto cuando el hacerlo implicaba perjuicio para ellos o para otros. 8. Codependientes Anónimos siempre debe mantener su carácter no profesional, pero nuestros centros de 10. Continuamos haciendo nuestro inventario personal y servicio pueden emplear trabajadores especiales. cuando nos equivocábamos lo admitíamos inmediatamente. 9. CoDA, como tal, nunca debe ser organizada; pero podemos crear juntas o comités de servicio que sean 11. Buscamos a través de la oración y de la meditación directamente responsables ante aquellos a quienes mejorar nuestro contacto consciente con Dios, tal como sirven. nosotros lo concebimos, pidiéndole solamente nos dejase conocer su voluntad para con nosotros y nos 10. CoDA no tiene opinión acerca de asuntos ajenos; por diese la fortaleza para cumplirla. consiguiente, su nombre nunca debe mezclarse en controversias públicas. 12. Habiendo obtenido un despertar espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de llevar el mensaje 11. Nuestra política de relaciones públicas se basa en a otros codependientes y de practicar estos principios atracción más que en promoción; nosotros necesitamos en todos nuestros asuntos. mantener siempre el anonimato personal ante la prensa, radio y cine. 12. El anonimato es la base espiritual de todas nuestras tradiciones, recordándonos siempre anteponer los principios a las personalidades. Fuentes: *Los Doce Pasos de Codependientes Anónimos y Las Doce Tradiciones de Codependientes Anónimos, (2011). Libro Azul CoDA Edición de Bolsillo. (pp. iv, v). Co-Dependentes Anonymous, Inc. EE.UU. **(01 de julio de 2021) Preámbulo de Codependientes Anónimos [Archivo Word]. https://divulgacioncoda.org/literatura Derechos Reservados © 2011 Co-Dependents Anonymous, Inc.- Todos los derechos reservados.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook